khgdugpoiuyv

8
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Participante: Indira Bonilla Barquisimeto, Octubre 2012 LA GESTIÓN DE IMAGEN COMO FACTOR CLAVE DE POSICIONAMIENTO

Transcript of khgdugpoiuyv

Page 1: khgdugpoiuyv

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Vicerrectorado AcadémicoDecanato de Investigación y

PostgradoMaestría en Gerencia Empresarial

Participante: Indira Bonilla

Barquisimeto, Octubre 2012

LA GESTIÓN DE IMAGEN COMO FACTOR CLAVE DE POSICIONAMIENTO

Page 2: khgdugpoiuyv

En la actualidad contamos con herramientas para potenciar la imagen y lograr un efecto positivo en la interacción con otras personas, desde la primera impresión hasta un desempeño consecuente con esta. La imagen es un recurso que debemos conocer y emplear a modo de obtener resultados óptimos.

No es lo que la organización cree de sí misma sino lo que el público cree de la organización, así como de sus marcas y servicios, todo ello a partir de su experiencia y observación. La cuestión radica entonces, en la forma de orientar o guiar la percepción del público para que la imagen que se forma por si mismo guarde relación con la identidad de la organización.

LA IMAGEN

Page 3: khgdugpoiuyv

Creación de expectativas

Estrategia de marketing y

segmentación de mercados

Forma de consumo

Efectos en mercados

potenciales

Satisfacción

Algunas de las razones del cuidado de la imagen de la organización, según Joan Costa (2003) son: Destacar la verdadera identidad de la organización, transmitir notoriedad y prestigio, reflejar la auténtica importancia y dimensión de la organización, conseguir una opinión pública favorable, organizar el futuro de la organización. En síntesis, se trata de posicionar la organización en la mente de los públicos elegidos de la misma manera que se inserta un producto en un mercado determinado.

ASPECTOS POR LOS CUALES ES IMPORTANTE LA IMAGEN PARA LA

EMPRESA

Page 4: khgdugpoiuyv

La Imagen Corporativa representa la personalidad de la empresa, su simbología, es la manera por la cual trasmite, quién es, qué es, qué hace y como lo hace. Dicha imagen tiene que estar impresa de manera coherente en todas las acciones de la empresa para darle forma, generar recuerdos a partir de la repetición y posicionarla en su mercado. El diseño coordinado de los diferentes agentes de comunicación hará que la imagen sea correctamente transmitida al auditorio deseado.

LA GESTIÓN DE LA IMAGEN DE UNA EMPRESA

Page 5: khgdugpoiuyv

La existencia de una imagen corporativa genera esquema de referencia previo, confianza, respeto, para tomar decisiones de compra, uso de servicios, inversiones, etc. en un momento determinado, aunque es claro que la decisión depende de muchos factores inclusive situacionales.

El posicionamiento de una empresa o una marca con respecto a sus competidores es ampliamente considerado como un factor clave del éxito competitivo de una estrategia comercial. Asimismo, se reconoce la importancia de una cartera de clientes fieles a la marca o empresa.

IMPORTANCIA DE IMAGEN CORPORATIVA

Page 6: khgdugpoiuyv

Consiste en ser creativo, en crear algo que no exista ya en la mente. El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente; reordenar las conexiones que ya existen. El posicionamiento comienza en un "producto". Es decir, un artículo, un servicio, una compañía, una institución o incluso una persona. Pero el posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace con la mente de los probables clientes o personas a las que se quiere influir; o sea, cómo se ubica el producto en la mente de éstos.En el mercado actual donde existen una serie de empresas

dedicadas a lo mismo, la imagen corporativa ha pasado a ser el elemento esencial de diferenciación y posicionamiento en la mente del cliente. Para captar la atención del cliente, posicionarse en su mente y así generar demanda por sus productos o servicios, es necesario desarrollar una imagen corporativa potente y así poder diferenciarse de sus competidores. Para lograr un posicionamiento eficaz, lo primero que se debe hacer es definir el lugar que se quiere obtener en la mente del consumidor, porque no siempre ser la primera marca recordada significa que es la más vendida, o que se tenga una posición adecuada y benéfica.

EN QUE CONSISTE EL POSICIONAMIENTO

Page 7: khgdugpoiuyv

ALGUNAS EMPRESAS QUE HAN LOGRADO POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO.

Kodak: En 1892 fundó la Eastman Kodak company, una de las primeras empresas en fabricar material fotográfico en serie

COCA - COLA: fue creada el 8 de mayo de 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia

APPLE: En 1981, el más fuerte competidor de Apple, IBM, había sacado al mercado su primer ordenador personal. Ford Motor Company:

fundada el 16 de junio junto con otros 11 inversores y con una inversión inicial de 28.000 dólares estadounidenses

Page 8: khgdugpoiuyv

ANÁLISIS

En resumen uno de los aspectos más importante para poder llegar a la mente del público y los consumidores es hacerse fama con un nombre llamativo y que describa por si solo al producto o servicio que ofrece y por supuesto hacer honor a lo que se está ofreciendo. De esta manera se posicionara en las mentes de las personas. Por la que hay que saber cómo llegar a esas mentes, ya que todas las personas piensan diferente y los mercados cada día van creciendo y son más competitivos, así que posicionarse es el factor clave para obtener el éxito.