=L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de...

27

Transcript of =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de...

Page 1: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura
Page 2: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

ARTEKALE, 14 • Tel.: 94 681 07 76 • DURANGO I^ =L

M K M L U I l ETXEAESPECIALIDAD EN REMOJO Y DESMIGADO C/ Barría, 23 • Tel.: 94 681 52 28 • DURANGO

A Y U N T A M IE N T O DE D U R A N G O

S o l ARGAZKILARIAKD UR AN G O 'N

REPORTAJES Y VIDEO DE:Bodas, Industriales y

Material Fotográfico, etc.

CONSULTAS Y RESERVAS en:^Zumalacárregui, 14 «Tel.: 94 681 00 41 «DURANGO

Briko-EtxeB RIC O LAG E

Bfi Ibarra - Políg. Cóndor

Telf.-Fax: 94 630 90 41

AMOREBIETA

ATEAK • 0H0LTZAK LEIH0AK

HORMA-ARMAIRUAK SUKALDEAK*etab.

Antso Estegiz, 3

Telf.-Fax: 94 681 72 29

DURANGO

FLO R ISTERIA - LORATEGIA

San Ignacio Auzonea, 1 - B Tel.: 94 681 24 01 • DURANGO

TABERNA

Electrónica URBASAVENTA Y REPARACION - TV - SONIDO - VIDEO -

RADIO-COMUNICACION - ANTENAS COLECTIVAS, VIA SATELITE-ALARMAS

Askatasun Etorbidea, 13© 94 681 33 0348200 DURANGO / BizkaiaPanasonic

TelevésInstaladorOficial

a a a r a u

• VIAJES NACIONALES E INTERNACIONALES• TRASLADOS DE EMPRESAS Y COLEGIOS

• EXCURSIONES, ETC

Isasi, 20 - bajo • Tel.: 943 70 16 20 - 943 11 17 33 Apdo. 361 • 20600 EIBAR (G uipúzcoa)

ERMUA • Tel.: 943 17 53 38

IStxebarriA m bien te acogedor para 200 personas

E R R E T E G I A S A D O R

Plaza San Juan, 1 • Tel.: 94 658 30 42 48291 Axpe-Marzana • ATXONDO (B izkaia)

Page 3: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

QditotiiaQa

Pasa den Clztailaren 27 an berri txar bat iritsi zitzaigun bihotz barneralno. Zoritxarreko istripu batean gure Felix Inurrategi Himalayan joan zitzaigun GII tik jeisten ari zenean.

Asko ezagutzen ez genuen arren, bere afizio berbera daukagu, eta Durangora bere gorabeheren berri diapositiben bidez ematera etortzen zen bakoitzean, han izaten ginen gu hadi eta zur berak zer esango entzuten. Areto nagusia jendez betetzen zuen. Guztiok jarraitzen genuen arreta handiz bere istorioa.

Mendizaleontzat eredu izugarria izan da eta izaten ja rra itu ko du. Mendizaletasuna zure begietatik ikusirik, beti izango zaitugu gogoan.

Eskerrik asko FELIX

B e t i iz a te n g in e n F e lix e n

g a r a ip e n a r e n le k u k o

A l b e r t o r e k i n b e t i m e n d i a n

q \n ? io n e g in u k o

N a h i? e ta F e lix e k b e s te g a i lu r b a t

q d u e n b e r r i? lo r t u k o

M e n d i ^ a l e o k F e l i x l a g u n a

q d u g u in o i? a h a ^ tu k o .

m

Aritz Iker, Igor, (Jrtzi, Market eta Eider.

Page 4: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

(Berriaí^

Septiem bre de 2 0 0 0 . A parte de nuestras a c t iv id a d e s d e p o r t iv a s en e s te m es, T en d eñ era , Besaide, M idi, e tc ., nuestros d irectivos tam bién se preocupan de otros temas menos deportivos pero necesarios para el b u e n f u n c io n a m ie n t o d e l C lu b .

El día 18 form alizam os la com pra de una pequeña lonja de 10 metros cuadrados con un coste de algo más de 1 .0 0 0 .0 0 0 de ptas. Este local está destinado a alm acenar todo tipo de material que solo se usa una o dos veces al año y así ganar esp acio en el actual rec in to reservado a m aterial de m ontaña.

El día 20 , el local destinado a bar, abrió de nuevo sus puertas totalm ente renovado. La opinión generalizada es que ha quedado muy coq u eto , am plio y agradable. Al igual quelo v ien en h acien d o d esde h ace 17 años, seguirán regentando el local nuestros socios Pili Arana y Javi Iturralde. D esde aquí os invitamos a todos a que disfrutéis de nuestro bar y de las múltiples fotografías en blanco y negro que forman parte de la decoración en donde seguro que en co n tra re is algún con ocid o.

Por otra parte, antes de verano el C lub adquirió también un fax, una televisión y un vídeo. C on este material nos ponem os un p o co más al día y así d isponem os de una m ayor oferta de servicios a d isposición del socio.

2 /Catazfca.

Page 5: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

Cirineos 2000

TRAVESÍA PIRIEOS 2000Del 29 de julio al 10 de agosto ocho miembros del Club Alpino Tabira realizaron una travesía por los Pirineos que aquí os detallamos:

En agosto tam bién nieva..

29 de julio. Desplazamiento desde Durango hasta el Valle de Arán.Por la tarde se realizó un recorrido Por la Artiga de Lin.Se pernoctó en el refugio de Salardú.30 de julio. Ascensión al Besiberri Sur (3030 m.) y al Como Lo Forno (3033 m.).Por la noche de nuevo al refugio de Salardú.31 de julio. Ascensión al Tuc de Mulleres (3010 m.).Refugio del Hospital de Viella.1 de agosto. Travesía al refugio de la Restanca.Ascensión al Tuc der Sarrahera (2632 m.)2 de agosto. Ascensión al Montardo (2833 m.) y travesía al refugio Ventosa i Calvell.3 de agosto. Se realizó una travesía a Caldes de Boi.Refugio Ventosa i Calvell.4 de agosto. Intento de ascensión al pico Punta Alta (3013 m.).No se consiguió la cumbre debido a las malas condiciones meteorológicas, (nieve, viento, etc.)5 de agosto. Travesía del refugio Ventosa i Calvell al refugio de Saboredo. (Malas condiciones, nieve, viento.)6 de agosto. Travesía al refugio de Colomina.Ascensión al pico de Peguera (2942 m.). Refugio de Colomina.7 de agosto. Ascensión al Pie de Mainera (2906 m.) y al Pico de la Pala Pedregosa (2889 m.). Refugio de Colomina.8 de agosto. Travesía al refugio de Amigtes.9 de agosto. Ascensión al Tuc de Saboredo (2833 m.) y al Pico de Amitges (2851 m.). Travesía a Salardú.10 de agosto. Desplazamiento Salardú - Durango.

Partic ipantes:Inma Bizkarra. Edu Gallastegi,Esti González, Benja Legarra,Nieves Mendiolagarai, José Luis Novo, Pedro Urionabarrenetxea,Mikel Zenikaonaindia.

Ibones de A igües Tortes

Tuc de Mulleres (3010 m.)

/Cataz£a 3

Page 6: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

P o r io s d o m in io s deC C ó n d o r

Hace unos años, allá por agosto de 1997, ocho amigos realizamos un viaje a tierras Bolivianas. A lgunos nos conocimos en las interm inables esperas de los transbordos aéreos, pero todos íbamos con la sana intención de realizar nuestra actividad preferida rodeados de un ambiente diferente y una cultura m ilenaria.

En Bolivia, el viajero puede gozar de los más espectaculares y contrastados paisajes. Partiendo de La Paz, a pocas horas de via je podem os d is fru ta r desde las m ontañas nevadas hasta la selva amazónica, desde los desiertos y el a ltip lano hasta los valles andinos, sin o lv idar el espectacular salar de Uyuni.

En el a ltip lano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes v iv iendo un a lp in ism o de altura en una cultura diferente.

Lo que aquí os cuento no relata ninguna ascensión extrema ni mucho menos, sino simplemente n u e s tra pe q ue ñ a a v e n tu ra en t ie r ra s B o liv ia n a s y que c u a lq u ie ra pu e de v iv ir la .

Después de innum erab les escalas, nuestro avión por fin tocó tie rra sudam ericana, y a los p re p a ra tivos y e n trenam ien tos de los ú lt im o s meses les llegó el m om ento de la verdad.

La Paz, es la capital más alta del mundo, pero la ciudad se expande por un escabroso barranco desde el A ltip lano a 4000 metros hasta los barrios ricos a 3000 metros. Aquí, a diferencia de lo que ocurre en otros lugares la gente adinerada vive en la zona baja de la ciudad, debido a los problemas que acarrea la altitud, quedando de esta form a los suburbios y las zonas marginales en la parte más alta .

Montamos en una "m ov ilidad", denominación que dan al transporte local y aprovechamos para bajar desde el A lto - 4080m. (lugar donde se encuentra el aeropuerto) a la capital. En el trayecto se muestra m ajestuoso el lllim an i, con sus 6322m. guardián de La Paz. Con los petates al hom bro comenzamos a caminar calle arriba en busca de hotel, pero al poco rato nos encontramos jadeando y tirados por el suelo, estamos en La Paz. Para evitar el soroche o mal de altura decidim os realizar nuestra a c lim a ta c ió n , haciendo tu ris m o y d is fru ta n d o de esta t ie rra llena de con tras tes .

Los primeros días los dedicamos a v isitar los abarrotados mercadillos que salpican las calles de La Paz. También realizamos una rápida excursión al Valle de La Luna, un lugar perturbador a 10 km. de la capital, con un asombroso paisaje lunar, un laberinto de pequeños desfiladeros y extrañas estalagmitas de arcilla . Esta escapada puede resultar un soplo de aire fresco después de pasar cierto tiem po en La Paz.

A continuación hicimos un trekking de unos días por el lago Titicaca, que se expande a una altitud de 3812m. Un inmenso mar de agua dulce y cristalina con 180 km. de largo y 60 km. de ancho, siendo así el m ayor lago navegable del m undo. El trekk ing comenzaba en el pueblo de Copacabana y transcurría por la orilla del lago hasta Yampupata, donde tras el habitual regateo, una embarcación nos acercó a una de las islas que jalonan el lago. Todavía hoy en día los indios que habitan las costas adoran las islas del Sol y la Luna. Estas dos islas son para los incas el centro de la creación y el lugar escogido por nosotros para hacer noche y reposar unos días en el pueblo de Yumani (isla del Sol).

Después nos dirig im os a Potosí a 4070 metros de altitud, ciudad cuya fama y esplendor, así como su tragedia y su horror están estrechamente ligadas a las m inas de plata. La ciudad de Potosí fue fundada en 1545 poco después del descubrim iento de plata en el cercano Cerro Rico. Las m inas

4 /Cataz£a

Page 7: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

P o r io s d o m in io s d e í C ó n d o r

pueden visitarse mediante agencias de turism o o bien por cuenta propia. La mina que visitam os fue La Candelaria Baja, form ada de cuatro niveles de 30 a 40 metros de altura el uno del otro, con una tem peratura in terio r que oscila entre 25 y 30 grados. Esas condiciones ambientales de trabajo nos resultaban inhumanas, solamente el observar era agotador y el humo y el polvo emanados por las explosiones creaban una atmósfera irrespirable. En el Cerro Rico, aun hoy en día los m ineros siguen extrayendo m ineral de una form a totalm ente manual, de form a ruda y s im ilar a como se realizaba en la época colonial. Su única ayuda es masticar hoja de coca mezclada con una pastilla que llaman "le jía", y hace que extraer mineral en esas condiciones a 5300 metros sea más llevadero o se soporte mejor. Estas m inas aun hoy en día mantienen una m ortalidad alta, provocada por la neumonía de silicosis, com o la de aquellos ind ios que en unas condiciones espantosas morían en cantidades astronómicas extrayendo plata en unos filones, que resultaron serían ricos que pronto se transformaron en las m inas más fructíferas del mundo.

Hicimos también un tou r en todoterreno por el salar de Uyuni. El salar se extiende a una altitud de 3655 metros con una superficie de 12000 km2. Los campesinos locales son los únicos que siguen explotando este yacim iento de sal a golpe de pico y pala. En este inm enso mar de sal hay varias is las desperd igadas, la Isla del Pescado es la más espectacu la r y la más v is itada .

Continuamos viaje hacia la frontera con Chile pasando por innumerables lagos y lagunas, como la laguna Colorada, cuyas aguas soportan gran afluencia de flamencos. En el pueblo de San Juan h icim os un alto en el camino y aprovechamos la tarde para jugar un partido de fú tbo l con los niños del pueblo en un im provisado campo. Pero todavía a 4600 metros nos resultaba com plicado llegar al descanso con cierto ánimo y una pizca de aliento.

A la mañana siguiente, aun de m adrugada, partim os hacia el sur donde se extiende el desierto de Atacama, considerado como el más árido del mundo. A 5000 metros paramos a observar unos "gé isers" que a esta hora es cuando están en todo su apogeo. Ya al amanecer, después de desayunar nos dimos un baño matutino en unas aguas termales que daba pereza abandonar debido al intenso frío que hacía fuera. Continuamos hasta llegar a la laguna verde, en las faldas del volcán Litancabul de 6010 m etros. En sus aguas debido a la concentración de m agnesio se produce un fenóm eno natural llam ado Bórax. El Bórax lo explotan las compañías chilenas que, tras tratarlo , lo utilizan para hacer cremas y jabones.

De regreso a La Paz comprobamos que andar entre sus calles ya no nos resultaba fatigoso, así que a la mañana siguiente salim os cam ino del Cerro Chacaltaya. Chacaltaya da nom bre a la pista de esquí más alta del m undo que se encuentra en una de las laderas a 5200 metros. A la estación del club de m ontañism o Boliviano se accede por una pista de piedra suelta abierta a base de cargas de dinam ita. Un trayecto indescriptib le, único, como todos en Bolivia. Caminos que nos harán cargar de paciencia y em pujar al carro cuantas veces sea necesario. Desde la estación a la cumbre se accede salvando un desnivel de 400 metros; una vez en la cumbre lo único que merece la pena es d iv isar al fondo la cara oeste de la im ponente mole del "Huayna Potosí"(6094m). De vuelta al Carretero, nuestro hostal de La Paz y tras almorzar en los comedores populares, partim os hacía la aldea de Tuni, a escasas tres horas de la capital. Tuni es el ú ltim o lugar de cam ino al macizo de los Condoriris al cual puede llegarse m edianam ente bien en un vehículo m otorizado desde la capita l. Después del duro regateo por las llam as y m ulos y tras el apretón de manos comienza el porteo de material hasta el campamento base, que se instala en la pradera situada junto al lago Condoriri o laguna Negra a 4650 metros.

El macizo del Condoriri es un precioso lugar donde se citan un gran numero de cincomiles de todos los gustos y dificultades. Su cumbre principal es el "Gran C ondoriri", conocido como el "Cervino de los Andes". Su cumbre central de form a piramidal alcanza la cota de 5.648m ., quedando

/Catazía. 5

Page 8: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

P o r io s d o m in io s d d C ó n d o r

escoltada por dos cumbres secundarias que reciben el nombre de " Ala derecha " y " Ala izquierda" , porque en su conjunto global tiene el aspecto de un cóndor con las alas encogidas , siendo así una m ontaña de gran atractivo para el m ontañero

i \ 9ue se acerca hasta allí.Una vez instalado nuestro campamento base nos dispusimos

’ a marcar la ruta que había de llevarnos al " A lpam ayo' 0 É Chico ". Tras innumerables retiradas causadas por el mal

tiem po, nos enteram os que era el año del "N iñ o ", una dura borrasca azotaba la Cordillera Real, lo que nos obligó a pasar parte de los días sin realizar activ idad alguna. Los días en el campo base transcurrían entre partidas de mus y mates de coca. Uno de los días desayunando

"Q uinua" (cereal que se cosecha en el A ltip lano y de gran poder energético) v im os por fin al ansiado Sol. Sa lim os tem prano, con el b r illo de las

últimas estrellas en el cielo, mientras atravesamos el g la c ia r en toda su ex tens ión cam ino del

A lp a m a yo ob se rvá b a m o s la vía láctea, tras franquear este in term inab le glaciar, ascendimos a

la derecha hacia al "Cerro Tanja", se accede tras una pala de nieve dura, hicimos un alto para comer y beber algo y observamos la silueta del Alpam ayo que por vez primera se mostraba ante nosotros. Descendimos un resalte rocoso y una fina arista de nieve nos llevó hacia las ú ltim as rampas del

A lpam ayo. Un m uro de 50 grados y dos largos más nos llevaron a la cumbre del Alpam ayo Chico 5.380m. Al anochecer en el cam pam ento base m ientras tom ábam os unas in fusiones de coca charlábamos sobre nuestro próxim o objetivo: el " Gran Condoriri ".Al día siguiente, sin dar tiempo a que cante el gallo, salimos ayudados con la luz de nuestros frontales. Tras andar un rato perdidos por la morrena, llegamos al pie de los gendarmes, ascendimos por un corredor que no presentaba d ificultad y tras atravesar el glaciar nos situamos al pie de la pirámide. Aquí los desniveles son mayores y los pasos empiezan a ser aéreos. Después de una zona mixta

y tras usar alguna estaca accedimos a la arista cimera, la cual nos llevó a la cum bre del "Gran C ondoriri" 5.648m.

N iños en la a ldea Tuni.

El "Huayna Potosí", situado a 56 km. de La Paz, es una de las m ontañas más bellas del macizo. Esta gran mole es uno de los picos reconocib les desde cua lqu ier parte del A ltip lano, siendo con sus 6.088 m. el 6.000 de más fácil acceso desde la capital andina, con una correcta aclimatación se puede realizar en el día. Una vez en el refugio Huayna, en el lago Zongo a 4.700 m. y provistos de todo el m aterial nos pondrem os en cam ino, atravesando la presa y s igu iendo una senda bien marcada que transcurre paralela a una canalización de agua. S iguiendo la acequia se llega por la cresta de la m orrena al glaciar del Huayna. Se sube por la nieve del glaciar hacia la derecha sorteando algunos seracs hasta un plateau, donde se suele instalar un campam ento de altura, si es que no se hace Talde Osoa Huayna Potos iko aterpean.

6 /Cataz£a

Page 9: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

T o r io s d o m in io s d e í C ó n d o r

en el día. Este lugar recibe el nom bre de Vivac de los A rgen tinos - 5500m. Del campo de los A rgen tinos es v is ib le la directa de la vía de los franceses, pero nosotros tomaremos a la derecha atravesando algunas grietas y tras subir una pala nos situaremos en otro plateau. Desde este punto se alcanza cualquiera de las dos cumbres. Tras s u b ir p o r un c o rre d o r in c lin a d o pe ro sin dificultades se accede a la arista cimera de la cual se puede observar la m ajestuosidad de la cara oeste en el trayecto hasta la cumbre. El descenso se realiza por la m ism a ruta hasta el refug io . Refugio en cuyas paredes clavam os nuestro escudo del A lp ino com o recuerdo de nuestro paso por allí.

A nuestro regreso a La Paz y como aún nos quedaban algunos días para la vuelta a Euskadi decidim os adentrarnos en la amazonia B o liv iana . Para descender a los Yungas, los cam iones y autobuses parten del Barrio V illa Fátima de La Paz. Ir en cam ión, además de ser más barato, nos brinda la oportunidad de sentir en nuestra cara y cuerpo esa zona de transición natural entre el frío y árido A ltip lano al calor de las tie rras amazónicas. El cam ino de barro que desciende 3000m. en 70 km. conocido como la "carretera de la m uerte", ofrece espectaculares paisajes e imponentes acantilados por los cuales se precipitan gran cantidad de vehículos, siendo sus pasajeros un número más en las estadísticas de alta m orta lidad de dicha carretera. M ientras observam os las cruces que ja lonan la mortífera carretera llegamos a Yodosa, desde aquí a 2 km. se encuentra Coroico, encaramada en una ladera a 1500m.

Esta espectacular comarca de valles profundos tiene una exuberante vegetación. En C o ro ic o p o d e m o s re la ja rn o s y re a liz a r excursiones; podemos visitar los pueblos donde se establecieron los antiguos esclavos africanos, buscando el calor y huyendo del frío del Altiplano. De vue lta a Yodosa segu im os descendiendo

hacia R urrenabaque. En Rurre la am azonia boliviana se muestra en todo su esplendor. Esa am azon ia poco d e sa rro lla d a y con m eno r porcentaje turístico,de modo que hay muchas más oportunidades de contem plar la vida salvaje.Para regresar de Rurrenabaque a La Paz una buena idea

Gran C ondoriri (5648 m .) es hacerlo con la compañía aérea TAM (Transporte Aéreo M ilita r) . Es necesario apunta rse con antelación porque los aviones solo disponen de 25 plazas. Despegan en un c laro de la selva, elevándose hacia el cielo m ientras las ramas de los árboles parecen querer acariciar el avión. El reg reso a La Paz, nos o frece una a m p lia panorámica aérea de la Amazonia. Una vez en la ca p ita l and ina nos queda el día para las despedidasy las ú ltim as com pras antes de p a rtir hacia EUSKAL HERRIA.

Oskar Markaida.

CUMBRES ASCENDIDAS EXPEDICIONARIOS

• llliman¡:6322 m. - Oskar A lberdi.• Huayna Potosi:6088 m. - Igor Cerrajón.• Gran Condoriri:5648 m. - Fernando Oregi.• Cerro Chacaltaya:5600 m.- David Elizburu.• Alpamayo Chico:5380 m. - Jon Elizburu.• Cerro Tarija:5140 m. - Iñaki Ruiz.• Pico Austria:5350 m. - José Felix Rodríguez.

- Oskar Markaida.

G rupo cam ino d e l m acizo de los Condoriris.

/Cataz&a 7

Page 10: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

Çoi Mendia

AUPES 2000G ertak izu n h is to r ik o a "U d a k o ir te e ra h o n e ta n 3 6 p e r ts o n a k h a r tu g e n u e n p a r te . E ta e g in g e n itu e n z o r tz i la u m ila k o m e n d ia k , g u re u s te z a r ra k a s ta p a re g a b e a iz a n da .

En la salida de este verano a los Alpes participamos un total de 36 personas y los logros conseguidosen cuanto a actividad alpinistica son los siguientes:

• Mont Blanc 4.807 m.• Monte Rosa 4.634 m.• Dom 4.545 m.• Mont Maudit 4.465 m.• Mont Blanc de Tacul 4.284 m. •A lphubel 4.206 m. •A iguille Verte 4 .121m . •A llalinhorn 4.027 m.

A dem ás se rea lizaron dos "treek ing", partiendo por Tasch y por Zerm att a las aldeas de Zmutt y Findeln.

Las actividades se realizaron durante la primera quincena de agosto y los valles v is itados fueron en Suiza Saas Fee y Z e rm a tt y en F ra n c ia C h a m o n ix .

Telebista Britaniarra, gure ta ldeari e rrepo rta i b a t egiten.

M on t B lanc - ga ilu rrean -

De las treinta y seis personas participantes nadie optó por el turismo, es decir, todos participaron en las citadas ascensiones, que tanto en el Mont Blanc como en el M onte Rosa a lcanzaron la ve in tena de personas.Entre todos los participantes, 20 eran del A lpino Tabira Mendizale Taldea y el resto de d ife ren tes c lubes de la p rov inc ia y territorios limítrofes.Som os consciente de que es una cifra exagerada para una salida a los Alpes pero con una buena infraestructura y el esfuerzo del grupo se consiguió todo a la perfección. Ante esta maratoniana actividad, el Alpino Tabira está orgulloso por los logros obtenidos y fe lic ita a todos los pa rtic ipan tes de "Alpes 2000".

8 /Cataz¿a

Page 11: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

M t a M o n t a ñ a

PARTEHARTZAILEAK

Urtzi Armendariz Zorion Insausti Sonia RoderoJoserra Basaguren Kepa Jordan Iñaki RodriguezIgor Bernas Jose M iguel Laveaga Txema RomeroIñigo Cañete Juan C arlos Lozano Fernando RubioJosé Miguel Clemente Eneko Martínez P e d ro M ari R uedaJavier Delgado Mikel Mimentza Jose R. SaenzJavier Dominguez Erlantz Mujica Leire SaezIker Fernández Asier Navaridas Gari SarriugarteLuis Garcia Puri Oar-Arteta Aitor SarriugarteBegoña Garcia Aritz Olabarria J.A. UrionabarrenetxeaAitor Garitaonaindia Iratxe Ormaetxea Imanol UrkizuAitor González Mikel Palla Andoni Urrutia

ZORIONAK partehartzaile guztiei eta datorren udart beste ekitaldi batzuk egitea esperodugu Alpeetako mendietan.

Joserra Basaguren

"A lpeak 2 0 0 0 " E sped iz io taldea.

/Cataz&a 9

Page 12: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

fyíunduan Zefiar

Gracias a internet, hemos recibido este e-mail desde Mongolia que a continuación os ofrecemos:Kaixo gazteok!Estoy todavía en Mongolia.Ya solo quedamos Oskar y yo.Nos quedaremos probablemente hasta finales de La primera semana estuvimos en Pekin pero lo que queríamos era llegar hasta Mongolia, sobre todo los que solo tenían un mes de vacaciones. Entramos el 6 de Agosto en el Transmongoliano, aproximadamente unas 30 h. de viaje. La gente espera al extrajera en la estación para llevarte a su casa y ofrecerte un Tour operator, pera que generalmente resultaun fiasko del copón. La gente en Mongolia es una pasada, es mogollón de hospitalaria. En el campo, ellos viven en GERS, viviendas tradicionales de los nómadas. Te ofrecen todo lo que tienen que son productos lácteos, yoghurt, queso, mantequilla, leche de yegua, yak, camello, vaca y oveja.

La situación en Mongolia es bastante mala o sálvese quien pueda que es como dicen ellos. En las últimas elecciones de Julio 2000 ha ganado el partido comunista.En los últimos 4 años ha estado gobernando el partido democrático pero robaban tanto que al final se acabaron matando entre ellos.El vodka les gusta mas que comer con los dedos, es herencia rusa . Beben a saco , entre semana, fines de semana, ejecutivos, niños, todo el mundo. Al principio flipamos con lo brutos que son. Se están pegando en todos los sitios, en la calle en el autobús, puñetazos, etc. Todo eso el primer día en lo mas céntrico de Ulaan Baatar que es la capital. El deporte nacional es la lucha mongola, tipo sumo o lucha canaria.

10 /Cataz£a

Page 13: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

MuncCuan Zcfiar

El primer viaje que hicimos fue al desierto del Gobi. Embarrancamos en un río con un Jeep ruso. Contaban los mongoles que no había llovido tanto desde hacía 3 anos. Después 3 días andando por el desierto para encontrar ayuda y el del Jeep esperando para que le mandásemos a una persona a remolcarle. El agua acabó inundando el coche.Perdimos algunas cosas y algo de comida. Pero son cosas que pasan a cualquiera, ellos son buena gente. H lfuimos al lago Hovsgol.Cerca de aqui viven los TSAATAN, familiasnómadas que viven ______todavia de los renos y que pasan completamente de la civilización. No tienen ninguna ayuda del gobierno mongol pero si del gobierno ruso. Allí son mas ricos. Para llegar a ellos hay que montar varios días a caballo, y saber donde están los más próximos . Una forma de vida muy diferente y apartados de todo el mundo. Ellos quieren seguir conservándola, como sus antepasados. Son considerados de las tribus nómadas

más antiguas del mundo.La primera quincena de Septiembre contactamos con el Director de Instituto Hispano del Gobi en Ulaan Baatar. Después fuimos a Byan Olghi para ir a las montañas de TAVAN BOGD (5 dioses en mongol)^ Es frontera con China y Rusia.

Aqui la pobalación es Kazaka, musulmanes de Kazagstan. Es un 4,7 % de la población de Mongolia. Hemos podido hacer el KHUITEN, es el más alto de Mongolia con 4374 m., el BES BOGD DA con 4200 m „ el MALCHIN con 4021 m.

y 2 más pero secundarios. Muchísimo frió, demasiado.

L : Poca ropa y poco material. Subimos con material

prestado y alquilado. El glaciar es muy peligroso y unas montañas sin apenas información. Eramos los únicos txingados que andaban por arriba. Pocos

giris. Antes de subir hay que cumplir con todos los protocolos budistas, lazos azules del color del cielo y madre naturaleza y la ofrenda del arroz en la cima.Para volver a Ulaan Baatar 6 días para

conseguir coche y otros 6 días para hacer 1700 Km. 6 personas en el Jeep ruso, super viejo. Una sobrada, interminable.

j

S a lu d o s

/Cataz£a 11

Page 14: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura
Page 15: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

J^LÍpea/^2000

M J m m

Ez zegoen aurre tik pentsatu ta , bapateko gauza izan zen. Ekaineko a rra tsa lde baten , Atxarten geundela, norbaitek “Eh, enteratu zarie Alpinok Alpeetarako irteera antolatu duela?”, esan eta berehala batzuk barreari eman eta besteok penzakor geratu ginen.

Erronka gogorra zen. Pirineoetan ibiliak ginen, eta eskalada kontuan maila dexentea geneukan,baina A lpeak........BUFFÜ Errespetua zor zaie.M end io la tabe rnako ga raga rdoek ba iezkoa e m a te ra b u ltz a tu g in d u te n a z k e n e a n .

I n f o r m a z i o a b i l t z e n h a s i g in e n .O rd u ra k o .h e lb u ru nag us ia fin ka tu ta g e n eu ka n : M a tte rh o rn (“ C e rv in o 4 4 7 7 m ” ).

F isikoki prestatzeari ekin genion: m endia

a s te b u ru e ta n .k o r r ik a u g a r i,e s k a la d a ,e ta n o s k i.a k lim a ta z io o n e n a a h a z tu g a b e : asteburutako parrandak!!

Erosketak,m aterial teknikoa bakoitzak bere aldetik, eta janaria berriz, elkarrekin geratutako arratsa lde baten:lanak euki genituen ia Eroski erdia bi kajatan sartzen.

Dena lixto. 29-a iritsi zen azkenean. Baina a ze nolako sustoa gauzak busean sartzen hasi eta denontzako lekurik etzela konturatzean. “Guti” (txo fe rra ) o rdue rd iz “ m ekauen d io s -ka ” ib ili ondoren, noia ez dakigula dena konpondu zen. Bagoazl!

Ziztu bizian iritsi ginen Saaz-Fee-ra, Suitzako herri tx ik i bat. G arage bat okupatu genuen hurrengo 5 egunetarako. Bertan lo egin, eta

M ont B lancen Tontorra.

14 /Catazia

Page 16: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

M p e s 2 0 0 0

hurrengo goizean mendirantz abiatu g inen . A k lim a la tze ko ga ra ia zen:3500m-ra kanpo basea montatu, eta bi egunetan bi laumilako mendi egin genituen. Lehena, Allalinhörn(4027m) teknikoki inongo zailtasunik gabea, nahikoa kostatu zitzaigun, altueraren e ra g in a d e la e ta . B ig a rre n a , A lphubel(4206m ) m aila a ltuagokoa zen, a ris la baten eraginez. Bi egun h a u e ta n e g u ra ld i b ik a in a e duk i genuenez, M onte-Rosa,Mont-Blanc,Dom, Weissmiess, Liskam eta noski gure Matherhörn, kriston elurteaz ikusi genuen.

Aklimatazio fasea bukatu , eta m eteoak eguraldi txarra iragarria zuenez, S aaz-Feen ge ra tzea e rabak i genuen , fase tu ris tiko a ri ek inez:igeri lekuan 5 egune tako zikinkeriak garbitu ondoren, faseak aide batera utzi eta desfasea hasi genuen,

“ZELAKO NESKAK H l” ...Azkenean, Saaz-Fee taz nekatu etaTäch-era

abiatu ginen. Täch, Zermatt - ik hurbilen dagoen h e rria da. B ertako kam p inean hu rrengo 5 egunetarako geratu ginen. Eguraldi txarrak eta Cervinok zeukan elur kopuru handiak eraginda, gehiengoak mendi hau bastertzea erabaki zuen, Jabo eta nik (Aritz)bakarrik joatea erabaki genuen Zerm att-etik te leferikoa hartu swarse-raino eta gero oinezien 3260 metrotara dagoen Hornli-ko aterperaino. Han katalan batzuk ezagutu genituen, 4 egun zeram atzaten hurra tsa zaba ltzen eta beraiekin batera gorantza joateko prestatzen hasi ginenian bertan zeuden japoniar pilo bat argazkiak ateratzen zizkiguten, “Hi Jabo, japonian behintzat famatuak izango gaituk” . Beno goraka hasi ginen, katalanak aurretik zihoazen “Jabo hau ez dok Joserrak esan zigun bidea” , katalanekin hitz egin genuen eta arrazoia geneukan.Hiru ordu igaro ziren eta 300metro bakarrik egin genituen, lainoak eta hotzak lagunduta berantza joatea erabaki genuen, mendia ez da inora joan behar itzultzen garenean hemen jarra ituko du

A lphube l-e ra Igoera

“datorren urterarte lagun” .Hurrengo egunak Zermatt eta inguruak

ezagutzen igaro genituen eta azkenik igandean M onte Rosara bidean ja rri g inen. G laz ia rra zeharkatu eta aterpean geunden goiz esnatu ginen m ateriala prestatzeko eta hiruretan gora bidean ja rri g inen, hotz handia egiten zuen 7 gradu zeropetik, baina guk gelditu gabe, gora jarraitu genuen. Eguna a rg itu zu enerako a ld a p arik gogorrenak eginak genituen geratzen zen bakarra harrizko arista bat zen ,horren ondoren gailurra 4634 metro.Gailurrean, geratzen zitzaigun jeitsiera gogorrean geratu ginen pentsatzen.Zazpi orduko jeitsiera egin ondoren Zermattera iritsi ginen. Denok elkartu eta Chamonixeko bidea hartu genuen.arratsaldean heldu ginen Chamonixera eta egin genuen lehengo gauza kanping bat topatzea izan zen , dena listo zegoen. Orain gailurrik altu eta garrantzitsuenari ekiteko prest geunden.Dena prestatu.lehenik Aigille du midi-ko teleferikoa hartu eta 20 minututan 1600 metrotik 3842 metrotara iritsi ginen aran zuriko gaua gogorra izan zen 10 gradu zeropetik egin zuen.Gabeko 1:30 etan esnatu “Mikel zergatik ez gara denda barruan geratzen",ordu bete gerogo tontorrera abiatu ginen nahiko ondo hasi ginen goraka Mont Blanc du Tacul ezkerretara utzi genuen eta Mont M audit-era heltzerakoan argitzen hasi zen ,egun zoragarria zetorren.Mont Maudit-

/Catozfca 15

Page 17: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

Mpea/<i 2000

en karabana zegoen eta beste bidé batetik abiatu ginen 60 graduko izotz pala bat igo eta han geneukan aurrez aurre Mont Blanc erraldoia 4807 metro, col de la Brenva-raino jeitsi eta azken metroak Gorbeiaren antza zeukaten,”gora berriz ez ahal gara tontorrera inoiz helduko... salir, beber, el rollo de siempre...” walkman-ari ezker igo nituen metro hoiek .azkenean tontorra argazkiak atera eta zeozer jan genuen, ordubete baino gehiago tontorrean egon ondoren berantza abiatu ginen, ,bat batean buruko mina eta lagun bat lurrean, “helikopteroari deituko diogu” 20 minututan helikopteroa gure gainean zegoen “zelako bidaia txo.anbulantzia eta guzti eta zelako erizainak’Mkerrekin elkartu ginen Chamonixen kanpinean gaixorik utzi genuen eta. Igor eta Urtzi oinez jeitsi ziren baina aran zurira heldu baino lehen Mont Maudit eta MontTacul-

gau bat

ginen.Hurrengo

eko gailurrak eskuratu zituzten.Aran zurian beste

egin ondorenChamonixen elkartu

egunean mendiakutzi eta Narboneko hondartzara abiatu ginen.Erropa kendu eta uretan sartu ginen gauean ura goxo zegoen.Diskotekara joan ginen baina “gorilak” guk generaman itxura ikustean ez zigun sartzen utzi.Hor amaitu zen gure Alpeetako lehen bidaia. Orain datorren urterako aklimatazioa egitera Goienkalen gora eta behera ibiliko gara.

U rtz i A rm e n d a riz A ritz O labarria

Ig o r B ernas Ike r F e rn a n d ez

A lla llnhornen Tontorra.

16 /Cataz£a

Page 18: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

Ingurugiroa

La necesidad de b u sc a r fuentes sustitutivas de en erg ía a los com b u stib les fósiles o a la f u s i ó n n u c l e a r e s u n a n e c e s i d a d p e re n to ria , no sólo p o rq u e son un recu rso fin ito , sino p o rq u e su efecto co n tam in an te p o n e en e n tre d ic h o el fu tu ro d el c lim a m u n d ia l ( e fe c to in v e r n a d e r o ) , d e los b o sq u e s ( l lu v ia s a c id a s ) y de la sa lu d hu m ana (resid uos y accid en tes n u cleares). A n te e s te p a n o r a m a e l m o v im ie n to e c o lo g is t a s ie m p r e h a d e fe n d id o la su stitu ció n de estas energ ías trad ic io n a les p o r la s re n o v a b le s o a lte r n a t iv a s , en un d iscu rso que h asta h ace muy poco tiem po s o n a b a a u to p ía a m b i e n t a l i s t a . S in e m b a r g o en lo s ú lt im o s a ñ o s se ha d e s a r r o lla d o en los v e n to so s p a íse s d el n o rte y c e n tro de E u ro p a una tecn o lo g ía q u e h a c e v ia b le y m u y r e n t a b l e la ex p lo ta c ió n de la en erg ía del v ien to . E sta tecn olog ía se ha im p ortad o hasta nu estras la t itu d e s , p e ro con u n a p a r t ic u la r id a d : m ie n tr a s q u e e n e l n o r t e c u a lq u ie r e m p la z a m ie n to es a d e c u a d o p a r a e l a p ro v e ch a m ie n to de la e n erg ía e ó lica en el su r d el c o n tin e n te sólo las c im as de las m o n t a ñ a s a p o r t a n lo s m a y o r e s r e n d i m i e n t o s e c o n ó m i c o s . C o m o c o n se c u e n c ia en el n o r te de E u r o p a las in s ta la c io n e s de p ro d u c c ió n de e n e rg ía e ó l i c a s o n g r u p o s d e u n o s p o c o s a e ro g e n e r a d o re s d isp e rso s en e n to rn o s ag ríco las o in d u stria liz a d o s , en ta n to que en el su r se están com enzand o a c o n stru ir e n o rm e s c e n tra le s e ó lic a s de c ie n to s de a e r o g e n e r a d o r e s en la s c u m b re s de la m a y o ría de las s ie rra s .

L a e n e rg ía e ó lic a s ie m p re h a lle v a d o asociad a la im agen de lim pia e in o fen siv a , p e ro no h ay q u e o lv id a r q u e la ú n ic a en erg ía v erd ad eram en te lim p ia es aq uella q u e no se c o n s u m e , p u e s c u a lq u ie r p ro d u c c ió n de e n e rg ía su p o n e un co ste a m b ie n ta l, co s te q u e v a ría en fu n ció n de cóm o y en q u é co n d ic io n e s se p ro d u z ca , y el hecho de ser ren o v a b le 110 es g a ra n tía d e su in o cu id a d a m b ie n ta l. E s ta id ea ha s id o p l e n a m e n t e a s u m id a p o r e l m o v im ien to e co lo g ista en e l ca so de los a p ro v e c h a m ie n to s h id r o e lé c tr ic o s ( ta n r e n o v a b le s co m o la l lu v ia ) q u e so n c ritic a d o s sin re p a ro s a n te la agresiv id ad de c ie r to s p ro y e c to s de m in ic e n tra le s o em b a lses (R ia ñ o , I to iz ) . E n el ca so de la e n e rg ía e ó lic a , q u iz á p o r su n o v e d a d , la v is ió n c r í t i c a 110 p a r e c e q u e e s tá ta n d e s a rro lla d a , a u n q u e no sea p o r fa lta de e je m p lo s d e g ra v e im p a c to a m b ie n ta l ( Ja n d ia y T a r ifa ) .

/Cataz£a 17

Page 19: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

Ingurugiroa

Sin em bargo, pese a la poca ventosidad de la Península Ib érica , y en contra de cualquier planificación u ordenación previa del territorio , la rapiña em presarial se ha echado al monte disputándose grandes empresas y empresillas hasta la última cum bre como si de minas de oro se tratase (realmente son yacimientos de viento). De hecho actualmente cualquier previsión de desarrollo eólico ha quedado en ridículo frente a las solicitudes de instalación que en todo el estado suman casi 100.000 MW (equivalente a unas 100 centrales nucleares). Con sem ejante despliegue eólico casi todas nuestras sierras corren el riesgo de transform arse en una enorme c h a ta rre ría , adulterando para siem pre nuestros paisajes más valiosos. Y es que hay que considerar que cada una de estas centrales supone la construcción de instalaciones y tendidos eléctricos, de docenas de kilómetros de pistas (pie permitan el tránsito de las grúas pesadas que han de elevar los componentes de los aerogeneradores y el levantamiento de cientos de torres de 60-70 metros de altura. Todo esto en sí ya representa un inusual proceso de industrialización de las áreas de m ontaña que hasta ahora se creían preservadas de este tipo de alteración.

Además su impacto sobre el medio natural puede ser muy importante. Por ello es preciso evaluar minuciosamente el impacto que estas instalaciones tienen sobre la flora, ya que las cumbres son ambientes propicios a la aparición de taxones endémicos, cuyas frágiles poblaciones pueden desaparecer arrasadas por la m aquinaria que construye las pistas, plataformas y tendidos. La fauna tampoco se ve libre de alteraciones, como se ha verificado con la muerte por colisión con las aspas de docenas de aves rapaces en Tarifa.

Pero quizá la agresión más evidente sea hacia la vista. Ilay que recordar que las centrales que se proponen no son precisamente instalaciones pequeñas sino que constan de docenas e incluso cientos de torres de 60-70 metros de altura que se localizan en los terrenos más elevados extendiéndose en alineaciones de docenas de kilómetros. De desarrollarse todos los proyectos previstos, será prácticam ente imposible acercarse a lugares carentes de este nuevo elemento y en las publicaciones de naturaleza tendrán que re cu rr ir a archivos antiguos para obtener fotografías de paisajes con aspecto natural.

En el caso de Euskal Herria la situación no es m ejor, las aspas de los aerogeneradores ya barren en cielo de sierras tan emblemáticas como Alaiz o Izko en tanto que el milenario monolito de Mugarriluze empequeñece junto a descomunales molinos. Y lo peor todavía está por llegar con la inmediata construcción de nuevas centrales eólicas en Montes de O rdunte, Ganekogorta, Kodes, A ndia, Lokiz y así hasta un total de 40 centrales eólicas en otras tantas sierras.

En resum en, vivimos en una zona no excesivamente ventosa, y por ello, para buscar el viento hay que ascender hacia las cotas más elevadas. Estas no sólo resultan más batidas el aire, sino que tam bién son más frías, más húmedas, menos productivas y en definitiva más hostiles al desarrollo de actividades humanas. Por ello, se habían mantenido milagrosamente ancladas en el pasado, sustentando p aisa jes, cria tu ra s , usos y form as de vida que hace mucho tiempo desaparecieron de los fondos de los valles. Pero desgraciadamente el afán expoliador de las grandes compañías ha encontrado en las alturas un nuevo filón que explotar. El frío y el viento, los aliados protectores de la montaña, se han convertido en la llave que abre la puerta de su irreversib le industrialización y nos sitúan ante el um bral de un antes y un después en la conservación de nuestro patrim onio natu ral. Nos corresponde ahora evaluar hasta dónde estamos dispuestos a ceder. Y que nadie se piense que con tanto destrozo se va a parar ningún cam bio clim ático , que hay otros tantos MW proyectados en nuevas cen trales térm icas.

Sociedad O rnitológica Lanius

18 /taíaz£a

Page 20: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

ftíto Mías

°eti natura 9 i roa n bizi dirá

Page 21: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

‘Tecnología 9vCencCian

• ¿Qué es ef GPS?

C uando encendem os n u es tro re c e p to r GPS. em pezam os a c a p ta r la s señales de lo s s a té lite s d e m an era que p u ed e em p ezar a c a lc u la r la d istancia exacta hasta é l. Una vez que h a captado a l m enos la s señales d e tre s s a té lite s entonces puede conocer su p ro p ia posición p o r triangulación y m ostram os en la p a n ta lla la lo n g itu d y la titu d . S is e cap ta un cuarto s a té lite nos propo rcionará

aun m ás p recis ió n y la a ltitu d a la que estam os

• Ffabff/cfacf efe fos datosEn un p rin c ip io fu ero n d esarro llad o s p a ra uso m ilita r. Los que nosotros podem os en co n trar en e l m ercado son p a ra uso c iv il p o r lo que e l D epartam ento d e D efensa d e EEUU. h a lim itad o su exactitu d con unos pequeños errores aleato rios en función d e la s circunstancias g eo p o líticas d e l m om ento p a ra que no puedan s e r usados p a ra fin e s no p ac ífico s . P o r lo ta n to se p u ed e d e c ir que tien en un e rro r en e l cálcu lo d e la posición e n tre / y 3 m etro s, u n a p re c is ió n m ás que su fic ien te p a ra nuestros fínes.

G PS son la s s ig la s en in g lé s d e S istem a d e Posicionam iento G lobal. Es un sistem a com puesto p o r una re d d e 2 4 s a té lite s s itu ad o s a 2 0 .2 0 0 k iló m etro s de la tie rra y unos recep to res que p erm iten d eterm in ar n u estra s itu ació n exacta en cualqu ier lu g ar d e l g lobo a cu alq u ier h o ra d e ld ía y b ajo cualqu ier condición m eteorológica. La re d d e s a té lite s es p ro p ie d a d d e l g o b iern o d e lo s EE UU. y e s tá g estio n ad a p o r s u D epartam ento

2 0 /Cataz£a

Page 22: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

‘Tecnología en ía Montaña

■ Fanc/ones efe/ GPS.• En resum en podem os en tender e l G PS com o

un sistem a que nos fa c ilita n u estra posición en la tie rra con una p recisió n c a s i exacta incluso en la s condiciones m eteoro lógicas m ás desfavorables.

• C alcula la s coordenadas, p o r lo tan to podem os c o n o cer n u e s tra s itu a c ió n en un m ap a.

• Nos puede g u ia r hasta un destino seleccionado.• Puede g u a rd a r n u estra posición a c tu a l en

m em oria p a ra ayudarnos a vo lver a e lla cada vez que lo necesitem os. P or ejem plo podem os alm acenar en m em oria la s coordenadas y e l nom bre de una cim a, un paso en tre m ontañaso una fu en te y cad a vez que deseem os lle g a r h asta a lli sólo tenem os que seg u ir la d irección q u e n o s in d ic a n u e s tro re c e p to r G PS.

• Tam bién podem os crear nuestras p ro p ias ru taso "huellas". Con es ta funció n e l recep to r g ra b a rá un punto cad a vez que cam biem os de dirección y d e es ta fo rm a podrem os sab er e l cam ino exacto seguido y vo lver s in ningún p ro b lem a a l pu n to d e p a rtid a .

• E l G PS tam bién nos p o d rá in d ic a r la velo cidad m ed ia a la que nos hem os desplazado , la d istan cia recorrida, la duración de la a c tiv id a d y un m ontón m ás de funciones ú tile s e in teresan tes.

• Con ayuda d e un ordenador p erso n a l podem os e xp o rta r a nuestro recep to r una ru ta d e un m apa topográfico . U na vez estem os a l a ire Ubre so lo tenem os que seg u ir la s indicaciones de la p a n ta lla p a ra lle v a r a cabo una traves ía de esq u ió una ru ta en b ic i d e m ontaña p o r ejem plo.

• Características fís/cas.Los m odernos recep to res G PS p o rtá tile s suelen cab er en la p a lm a de la m ano y son d e tam año s im ila r a un te léfo n o m óvil.Los m ás típ ico s suelen p esar sobre 2 5 0 gram os in c lu y e n d o la s p ila s au n q u e c u a n to m ás

p restacion es tien e m ás su ele pesar.L a c a rc a s a es b a s ta n te fu e rte y su elen s e r res is ten tes a l agua. A unque h ay que te n e r en cuenta que no pueden re s is tir fu ertes golpes, p o rlo tan to en actividades de riesgo es m ejor llevarlo d entro d e n u estra m ochila.Las dim ensiones de la p a n ta lla suelen v a ria r según m odelos, p ero lo im portan te es la resolución p a ra p o d e r v e r lo s m ap as con m a y o r n itid e z . La alim entación de lo s receptores es p o r p ila s AA. es d e c ir, la s que usan la s ra d io s pequeñ as. N orm alm ente suelen lle v a r cuatro y la autonom ía su ele s e r d e unas 2 4 horas. Tam bién existen adaptadores p a ra conectar a la alim entación d e l coche, m oto, em barcación, etc.

Los p rec io s d e lo s m ás com unes suelen o s c ila r e n tre la s 3 0 .0 0 0 p esetas d e lo s m ás sim ples h a s ta la s J 5 0 .0 0 0 d e lo s m as avan zad o s

En sin tesis, podem os d ecir que con e l GPS estam os usando la m ás m oderna tecnología en m ate ria de o rie n ta c ió n y s i sabem os u tiliz a rlo d e fo rm a ad ecu ad a nos p u ed e ayu d ar enorm em ente en n u estras a c tiv id a d e s d e m o n tañ a y a ire U bre. Como suele o c u rrir con la s m odernas tecnologías h ay m ucha g e n te que e s tá en c o n tra d e lle v a r estos ap arato s a l m onte. Pero n ad ie puede negar que en caso de apuro y b ien u tilizad o s nos pueden s e r de g ran u tilid a d .

/Cataz£a 21

Page 23: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

A T L A SViaje al A lto Atlas (Marruecos)P r e s e n t a c ió n d e la a c t i v i d a d : Jueves 26 de octubre a las 20 horas en el Alpino. F e c h a d e la a c t i v i d a d : Del 26 de diciembre al 6 de enero.O b je t i v o s :

•Toubkal 4167 metros •Treking por las aldeas bereberes •Todra y desierto de Merzouga •Playas de Essaouira

Viajaremos con la compañía aérea Royal A ir Maroc.A V IS O :Tras la presentación se formulará la reserva de billetes durante una semana. Transcurrido dicho plazo, la tramitación del billete lo tendrá que gestionar cada participante.

KASBAH, al sur de Marruecos.

2 2 /Ca.taz£a

Page 24: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

b r e v e s

U R T E K O E K IN T Z A KUrte am aieran ekintzen eguteg ia prest izateko zure proposam enen beharrean gaude.

Ekintza edo ¡rteeraren bat egiteko irr ik itan bazaude, b ida li zure ¡radokizuna eta gu zure ideia aurrera eram aten sa ia tuko gara.

Zuk ere gurek in batera ekintzen anto laketan parte hartu dezakezu, izan ere, bazkide batzuek horre tan d iha rdu te jadanik . G uztion artean iritz i eta ideia ezberdin geh iago ¡zango d itugu , baliteke zuk ezagutzen d ituzun tok i ezezagun horiek guri ezagutarazteko gogoa izatea,etab.

Gu betiko tok ian egongo gara zure iradokizunen zain Azaroaren 16-rarte.

CALENDARIO de ACTIVIDADESPara que a fina les de año tengam os con fecc ionado el ca lendario de activ idades, necesitam os de tus propuestas. Si tienes ilus ión por realizar a lguna activ idad nos la sugieres. N oso tros in ten ta rem os que tu idea se haga realidad.Tam bién tú m ism o ju n to con noso tros puedes organ izar activ idades. De hecho hay socios que lo están haciendo. Entre to d os s iem pre te n d re m os más ideas, lugares desconocidos que qu ie res dar a conocer por su especial in terés, etc.Para to d o e llo te esperam os en el C lub para que entregues tus propuestas hasta el día 16 de nov iem bre.

L O T E R IA d e N A V ID A DL a s p a r t i c ip a c io n e s s e v e n d e r á n e n lo s s ig u ie n t e s b a re s :

• A x p e • A lp in o A lp in o T A B I R AGoienkalea, 8 - 48200 DURANGO (Bizkaia)

• A n b o t o • G o rb e a

• P o i- P o i • P a u s ta LOTERIA NACIONAL | - | ~ 0 8 . 7 0 7

j Ojo- ! 'lio defadlaA pana, el fatai.El portador del recibo juega 250 ptas. en el número indicado para el sorteo

que se celebrará el día 22 de Diciembre de 2000.

de cUctevu&ie Son 250 ptas.

¿e <¡ue¿e aca&an,.

/Caúaz£a 23

Page 25: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

La6urraí<i

NUESTRA BIBLIOTECA

A continuación os mostramos una relación de material de biblioteca que se ha adquirido recientemente y que todos los socios/as pueden disfrutar de ellos:

TITULO:

•Guía montañera. Montes de Araba

•Historias de escalada. La pasión de un escalador

•Este juego de fantasmas

•Guías de montaña. Montes Vascos:•Hernio - Izarraitz - Aiako Harriak - Larrun•Toloño - Kantabria - Kodes•Salvada - Arcena - Arkamo - Ordunte - Karrantza•Gorbea - Arrato - Badaia•Vitoria - Iturrieta - Entzia - Urbasa - Andia

•Guía visual desde Picos de Europa al Pirineo

•Parque Nacional de los Picos de Europa (Mapas 1:40.000)

•Parques Nacionales de Panamá

•Mapa y guía Excursionista (Mapas 1:25.000)•Maladeta - Aneto•Sierra de Tendeñera - Valle de Tena •Posets•Ordesa y Monte Perdido •Vignemale y Bujaruelo •Roncesvalles - Irati •Canfranc - Candanchú

EDITORIAL:

SUA

DESNIVEL

DESNIVEL

ETOR

ETOR

ALPINA

BALBOA

ALPINA

24 /Cataz&a

Page 26: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

DIVIERTETE EN EL T R IA N G U LO

X P I H A IIE A B E filA KJUVENTUD, ALEG R IA Y AMBIENTE

C A F íI

D b K ^N C O -C X L D X b K O -iB X iZ X B X LI £laza Ezkurdi, 1 Euskadi kalea, 4 ' Tel. 94 426 03 55 |I Tel. 94 620 15 71 Tel. 94 456 12 83 D 1 L B O N D O

G AFAS - LENTES DE C O N T A C T OBETAURREKOAK - UKIPEN LENTEAK

APARATOS AUDITIVOS - ENTZUMEN APARATUAK

Fray Juan de Zumárraga, 4 Tel.: 94 620 01 08

94 620 02 70 - 94 620 03 24 48200 DURANGO (Bizkaia)

REVELADO DE FOTOS Y DIAPOSITIVAS 1 0 % de D escuento a socios

Avda. de Landako, 7 - Tel.: 9 4 6 2 0 2 6 99 4 8 2 0 0 DURANGO

ELECTRODOMESTICOS | CICLOS TALLERES A G U I R R E Z A B A L

TODO EN ELECTRODOMESTICOS

TV - HI FI GRAN EXPOSICION MESAS DE COCINA

ELECTRODOMESTICOS Juan A. Abásolo. 8-10 (Junto a Maristas)

VENTA Ermodo. 28 (Madalena) Tel.-Fax: 94 620 22 84

DISTRIBUIDOR OFICIAL

ST/HL VÍ KING VENTA Y REPARACION DE:DESBROZADORAS ■ MOTOSIERRAS CORTACESPED ■ ETC...CICLOMOTORES (( (¡j£ M BICICLETAS

Francisco Ibarra. 7 (Mikeldi) Tel.: 94 681 03 88 Fax: 94 620 22 84 48200 DURANGO (Bizkaia)

E l P o r t ic oD roguería, Perfumería

Telf.: 94 681 02 39 • DURANGO

IG U A L A T O R IO M EDIC O

Zumalacarregui, 1 8 - 1 izda. teléfono: 94 681 22 00 • DURANGO

................ ...........

Restaurante - Jatetxea

GAZTELOAHnos. TXURRUKA

Herrlko Gudarlen kalea, 1 • Telf.: 94 681 67 22 • DURANGO

Page 27: =L · En el altiplano Boliviano se alza majestuosa la Cordillera Real, un lugar lleno de posibilidades para aquellos que quieran escalar en los Andes viviendo un alpinismo de altura

• Pescados y Carnes a la brasa

• Cocina tradicional.

• Cordero a l horno de leña.

Telf.: 94 681 08 86-94 681 75 81 IURRETA

AAA 4

/ IfeCftZfeiTECift;|t¡| C O N S T R U C C IO N E S

Y EXCAVACIO NES

REVELADO FOTOS 1 HORA REPORTAJES BODA

FOTO - VIDEO BERME0S0L0 s aFeo. de Ibarra, 5 - Tel.: 94 620 18 58 ARTEKALEA, 11 - Tel.: 94 681 04 40

48200 DURANGO (Bizkaia)San Agustinalde, 1 - 6.a

48200 DURANGO (Bizkaia)

Arduraduna: A lb e rto D iez - P u ri O a r-A rte ta • A rg ita ra tza ilea : A lp in o TABIR A M e nd iza le Taldea • D iseinua ta Fotom ekanika. Fotokonposizioa eta Imprimatzailea: GRAFICAS AMOREBIETA Tel.: 94 673 03 39 • Aleak: 1.550 (Dohainik) • Legezko Gordailua: BI-2598-89