La Alimentación

6
La Alimentación : es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. No se debe confundir alimentación con nutrición, ya que esta última se da a nivel celular y la primera es la acción de ingerir un alimento. ¿Qué son los carbohidratos? también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en aúcares, almidones y !bra. "a función principal de los carbohidratos es el aporte energético. #on una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo, $unto a las grasas y las proteínas. Origen de los alimentos: "os alimentos por su origen se clasi!can en tres grupos: "os de origen vegetal: verduras, frutas, cereales. "os de origen animal: carnes, leche, huevos. "os de origen mineral: aguas y sales minerales. %ada uno de estos alimentos proporciona a nuestro organismo sustancias que le son indispensables para su funcionamiento y desarrollo. Qué son proteínas? "as proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Los lípidos: son sustancias &grasas y aceites' productores de energía y necesarias para realar nuestras actividades físicas. Las vitaminas : son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento siológico. "as vitaminas son nutrientes que $unto con otros elementos nutricionales actúan como cataliadoras de todos los procesos !siológicos &directa e indirectamente). Los minerales : son los componentes químicos inorgánicos de la alimentación, aquellos que se encuentran en la naturalea. (esempe)an un papel importantísimo en el organismo, ya que son necesarios para la elaboración de te$idos, síntesis de hormonas y en la mayor parte de las reacciones químicas en las que intervienen los enimas. *l uso de los minerales con !nes terapéuticos se llama logoterapia.

description

Educación para la salud

Transcript of La Alimentación

La Alimentacin: es la ingestin de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energa y desarrollarse. No se debe confundir alimentacin con nutricin, ya que esta ltima se da a nivel celular y la primera es la accin de ingerir un alimento.Qu son los carbohidratos? tambin llamados glcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacridos, son elementos principales en la alimentacin, que se encuentran principalmente en azcares, almidones y fibra. La funcin principal de los carbohidratos es el aporte energtico. Son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo, junto a las grasas y las protenas.Origen de los alimentos: Los alimentos por su origen se clasifican en tres grupos: Los de origen vegetal: verduras, frutas, cereales. Los de origen animal: carnes, leche, huevos. Los de origen mineral: aguas y sales minerales. Cada uno de estos alimentos proporciona a nuestro organismo sustancias que le son indispensables para su funcionamiento y desarrollo. Qu son protenas? Las protenas son molculas formadas por cadenas lineales de aminocidos. Las protenas son macromolculas que constituyen el principal nutriente para la formacin de los msculos del cuerpo.Los lpidos: son sustancias (grasas y aceites) productores de energa y necesarias para realzar nuestras actividades fsicas. Las vitaminas: son compuestos heterogneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiolgico. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actan como catalizadoras de todos los procesos fisiolgicos (directa e indirectamente).Los minerales: son los componentes qumicos inorgnicos de la alimentacin, aquellos que se encuentran en la naturaleza.Desempean un papel importantsimo en el organismo, ya que son necesarios para la elaboracin de tejidos, sntesis de hormonas y en la mayor parte de las reacciones qumicas en las que intervienen los enzimas. El uso de los minerales con fines teraputicos se llama logoterapia.

Los cuatro grupos bsicos que te servirn de gua para equilibrar los alimentos:

Grupos de las Carnes:Su valor proteico radica en las protenas que posee, las cuales son necesarias para el crecimiento y reparar los tejidos del organismo.Tambin proporcionan hierro, vitaminas, niacina y riboflavina.Pertenecen a este grupo: la res, la ternera, el cordero, las aves, algunas vsceras, los huevos, el pescado y los mariscos.

Grupos de Lcteos:La leche posee calcio; necesarios para formar y conservar los huesos y los dientes. Proporciona vitamina A y protenas de la ms alta calidad. Pertenecen a este grupo: la leche (fresca, evaporada o en polvo), el queso de todo tipo y los helados.

Grupo de Verduras y Frutas:Poseen vitaminas y minerales, casi toda la vitamina C y ms de la A, que necesita el organismo. Entran todas las verduras y frutas, las ms ricas en vitamina C son: la naranja, el meln, la guayaba, el mango, las fresas, los pimentones verdes y rojos.

Grupo de Cereales y Pan:Proporciona al organismo energa, hierro, protenas y ciertas vitaminas en cantidades apreciables.Pertenecen a este grupo: los granos enteros, el pan, y los cereales enriquecidos.

Enfermedades de la nutricin:DesnutricinEs un trastorno producido por la ingesta reducida de alimentos, una dieta inadecuada o problemas en la digestin o absorcin de los alimentos. Implica un consumo de caloras menor al necesario para que nuestro organismo se mantenga y crezca.ObesidadEstaenfermedad nutricionalrepresenta la anttesis de la desnutricin, pues consiste en la ingesta desmedida de alimentos. Esto genera una acumulacin de grasa corporal altamente perjudicial que provoca todo tipo de desequilibrios (hormonales, psicolgicos, etc.). Adems, aumenta en gran medida el riesgo de padecer otras enfermedades, como la diabetes de tipo 2, cncer y osteoartritis. Si no se trata, puede llegar a ser mortal.DiabetesEsta enfermedad est asociada a la obesidad. Ladiabeteses una afeccin crnica que se desencadena por la incapacidad del organismo de producir suficiente insulina. Esto deriva en una incorrecta o nula absorcin de glucosa y en su consecuente abundancia en el flujo sanguneo. Esta afeccin puede desencadenar varias complicaciones, como deficiencias renales y problemas en el corazn.BulimiaEs undesorden alimenticiocausado por una combinacin deansiedad y una preocupacin obsesiva por el peso corporal y el aspecto fsico. Se caracteriza por episodios de un consumo excesivo y descontrolado de alimentos, seguido de vmitos auto inducidos, el uso de laxantes y dietas restrictivas que terminan resultando nocivas.

Anorexia nerviosaEs unaenfermedadque supone un miedo intenso por aumentar de peso. Es similar a la bulimia y conduce a una prdida de peso sbita debido a dietas muy restrictivas y a la prctica desmedida de ejercicio fsico.Anemia Es una enfermedad en la sangre que implica una disminucin del nivel de glbulos rojos. Esta es causada por una absorcin deficiente de minerales, especialmente de hierro. Para evitar esta enfermedad nutricional, es fundamental incorporar a nuestra dieta alimentos ricos en este mineral, como la carne vacuna, el atn o el huevo.

Qu es la anorexia nerviosa?La anorexia nerviosa es una enfermedad mental, que consiste en una prdida voluntaria de peso por un deseo patolgico de adelgazar y un intenso temor a la obesidad.Quines la padecen?Preferentemente, chicas jvenes de edades comprendidas entre 14 y 18 aos; este colectivo agrupa el 90% de los casos. En el 10% restante, se encuentran chicos adolescentes, nios, nias y mujeres maduras.Quines padecen la bulimia? La bulimia es ms frecuente en la mujer que en el hombre, se presenta alrededor de los 20 aos y casi siempre al terminar una dieta o haber atravesado por varias, las personas que padecen bulimia tienen un intenso temor a engordar, junto a una falta de control sobre su alimentacin y sentimientos de culpabilidad.El colesterol: es una sustancia natural que se encuentra en nuestro cuerpo, y es esencial para muchas funciones del mismo. En su gran medida se crea de forma natural, y una mnima parte de l, procede de la alimentacin. Por ello, es muy importante cuidarla y con voluntad y esfuerzo el impacto negativo de ste puede disminuir.Colesterol buenoEl colesterol de lipoprotenas de densidad alta (HDL) es el considerado como colesterol bueno, porque recoge el colesterol no utilizado y lo devuelve al hgado donde es eliminado. Se produce de forma natural en nuestro organismo y ayuda a reducir el nivel de colesterol en la sangre.Lo ideal es tener un nivel de HDL superior a 60 mg/dL, aunque cuanto ms colesterol de este tipo se encuentre en la sangre, mejor. El colesterol bueno aumenta con una dieta rica en fibra y baja en grasa, as como practicando ejercicio fsico de forma habitual. Colesterol maloEl llamado colesterol malo es el de baja densidad (LDL) y es aquel que se acumula en las paredes de las arterias, dificultando as que la sangre circule correctamente hacia el corazn. De esta forma, los niveles altos de este tipo de colesterol aumentan en riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, por lo tanto, es necesario llevar un control.Jos Antonio Pez (vida): Jos Antonio Pez Herrera (nacin en Curpa, Estado Portuguesa, muri 13 de junio de 1790 - Nueva York, 6 de mayo de 1873) fue un prcer de la independencia de Venezuela. Obtuvo el rango de General en Jefe del Ejrcito Nacional de Venezuela y al consolidarse la Repblica fue nombrado presidente en tres ocasiones. Desnutricin Obesidad Diabetes Bulimia Anorexia nerviosa Anemia