La autoevaluación de la vida conyugal

15
LA AUTOEVALUACIÓN DE LA VIDA MATRIMONIAL Dr. Miguel Burmester Guzmán Diciembre de 2010

Transcript of La autoevaluación de la vida conyugal

Page 1: La autoevaluación de la vida conyugal

LA AUTOEVALUACIÓN DE LA VIDA MATRIMONIAL

Dr. Miguel Burmester Guzmán

Diciembre de 2010

Page 2: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

El matrimonio como toda relación entre personas, requiere de ser evaluada periódicamente para:

1. Reforzar lo que está bien.

3. Mejorar lo que está regular.

5. Corregir lo que está mal.

Y

Page 3: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

La vida matrimonial es dinámica y va pasando de una etapa a otra.

Cada etapa debe vivirse lo más satisfactoria y plenamente posible.

Saltarse una etapa puede generar alteraciones sistémicas que dificultan las etapas siguientes.

Page 4: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

ETAPAS DEL MATRIMONIO (1)

1. Matrimonios jóvenes.

Recién casados.

Nacimiento del primer hijo (a).

Termina con la entrada del primer hijo (a) al colegio.

Page 5: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

ETAPAS DEL MATRIMONIO (2)

2. Matrimonio en la edad media.

Hijos (as) en edad escolar básica.

Hijos (as) en edad escolar media.

Hijos (as) en enseñanza superior.

Page 6: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

ETAPAS DEL MATRIMONIO (3)

3. Matrimonio en la edad adulta.

Entrada de los hijos (as) al mundo laboral.

Noviazgo de los hijos (as).

Salida del hogar del primer hijo (a).

La llegada de los nietos (as).

Page 7: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

ETAPAS DEL MATRIMONIO (4)

4. Matrimonio en edad avanzada.

Construyendo el nido vacío.

La edad de la jubilación.

La enfermedad del cónyuge.

La muerte del cónyuge.

Page 8: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

CONDICIONES PARA EVALUAR EL MATRIMONIO

1. Buscar un lugar adecuado.

3. Dedicar un tiempo apropiado.

5. Llevar objetivos y tabla de temas para conversar.

7. Lograr acuerdos y compromisos mutuos.

9. Evaluar los resultados obtenidos.

11. Fijar lugar y día de la próxima evaluación.

Page 9: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN

• Expresar el nivel de satisfacción alcanzado hasta el momento.

• Grado de adecuación de lo pensado y deseado, con lo logrado hasta el momento.

• Precisar qué estamos haciendo bien.

• Precisar en qué podemos mejorar.

• Convenir qué debemos cambiar y corregir.

Page 10: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN REQUIERE:

1. Un nivel mínimo de comunicación.

3. Una relación satisfactoria.

5. Un estado de relajación mental.

7. Debe acompañarse de expresiones de afecto mutuo.

9. Una visión positiva y optimista para lograr los acuerdos.

Page 11: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

ÁREAS DE EVALUACIÓN (1)

1. Nivel de comunicación mutua.

3. Manejo del dinero.

5. Coordinación en el manejo del poder.

7. Satisfacción de la vida sexual.

9. Acuerdos y desacuerdos en la educación de los hijos (as).

Page 12: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

AREAS DE EVALUACIÓN (2)

1. Vida social: Con quién nos relacionamos y de quiénes nos alejamos.

3. Influencia de los suegros y abuelos en la vida familiar.

5. Conciliación del tiempo dedicado al trabajo y a la familia.

7. Problemas por resolver.

9. Vida espiritual y religiosa.

Page 13: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

NIVEL DE SALUD MATRIMONIAL

1. Comunicación verbal recíproca.

2. Expresión facial.

3. Expresión corporal.

4. Interés por estar juntos.

5. Interés por divertirse juntos.

6. Interés por acoger, apoyar, animar, comprender, consolar y contener al cónyuge.

7. Interés por relacionarse con los amigos (as) del cónyuge.

8. Compartiendo el tiempo libre con el cónyuge.

9. Colaboración y cooperación en el hogar.

10. Coordinación en la atención de los hijos (as).

Page 14: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

Muchas Gracias.

Page 15: La autoevaluación de la vida conyugal

Dr. Miguel Burmester G.

Extracto del Curriculum

• Miguel Burmester Guzmán es un Médico Psiquiatra Chileno.

• Casado desde hace 32 años. Tiene 6 hijos y 5 nietos (al 2010).

• Estudió Medicina y Psiquiatría en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Cursó Estudios de Orientación Familiar en la Universidad de Navarra (España).

• Actualmente se desempeña como Médico Independiente y como Académico de la Universidad de los Andes (www.uandes.cl).

• Entre sus especialidades figuran: Temas de Orientación Familiar; Resolución de Conflictos de Parejas; Trastornos Juveniles y Educación de Hijos.