La Depresión en Los Adolescentes y Sus Causas

5
La depresión en los adolescentes y sus causas ¿Qué es? La depresión en adolescentes es un trastorno que se presenta en esta etapa y se caracteriza por tristeza, desánimo, baja autoestima persistentes y falta de interés en actividades usuales. ¿Porqué se presenta? Factores hereditarios: Hijos de padres depresivos, presentan cuadros depresivos más frecuentemente que el resto de la población. Efecto secundaria a otras enfermedades: Entre el 10 y 15 por ciento de las depresiones son provocadas por un problema médico (enfermedad del tiroides, el cáncer, o enfermedades neurológicas). Ciertos medicamentos, sin embargo una vez que se da tratamiento contra la enfermedad, o se ajusta la dosis y el medicamento adecuados la depresión desaparecerá. El uso de drogas o alcohol. Otros problemas mentales (psiquiátricos) . El incremento de estado depresivos, ha ido en aumento en los últimos años, sobre todo en jóvenes de grandes comunidades y paises industrializados, esto se le atribuye al profundo cambio ecológico. Una situación emocionalmente mala: Pérdida de un familiar o amigo, divorcio, un problema de trabajo, la ruptura con la novia o novio o el fracaso en la escuela, pueden desencadenar la depresión o provocar que el paciente no se pueda recuperar completamente, pero en otras ocasiones se presenta incluso cuando todo en sus vidas marcha bien. La misma etapa adolescente: La depresión puede ser una respuesta temporal a muchas situaciones y factores de estrés como el asociado al proceso normal de maduración, la influencia de las hormonas sexuales y los conflictos de independencia con los padres.

description

trabajo a cerca de el comportamiento de los adolescentes

Transcript of La Depresión en Los Adolescentes y Sus Causas

La depresin en los adolescentes y sus causas

Qu es?La depresin en adolescentes es un trastorno que se presenta en esta etapa y se caracteriza por tristeza, desnimo, baja autoestima persistentes y falta de inters en actividades usuales.Porqu se presenta?Factores hereditarios: Hijos de padres depresivos, presentan cuadros depresivos ms frecuentemente que el resto de la poblacin.Efecto secundaria a otras enfermedades: Entre el 10 y 15 por ciento de las depresiones son provocadas por un problema mdico (enfermedad del tiroides, el cncer, o enfermedades neurolgicas).Ciertos medicamentos, sin embargo una vez que se da tratamiento contra la enfermedad, o se ajusta la dosis y el medicamento adecuados la depresin desaparecer.El uso de drogas o alcohol.Otros problemas mentales (psiquitricos). El incremento de estado depresivos, ha ido en aumento en los ltimos aos, sobre todo en jvenes de grandes comunidades y paises industrializados, esto se le atribuye al profundo cambio ecolgico.Una situacin emocionalmente mala: Prdida de un familiar o amigo, divorcio, un problema de trabajo, la ruptura con la novia o novio o el fracaso en la escuela, pueden desencadenar la depresin o provocar que el paciente no se pueda recuperar completamente, pero en otras ocasiones se presenta incluso cuando todo en sus vidas marcha bien.La misma etapa adolescente: La depresin puede ser una respuesta temporal a muchas situaciones y factores de estrs como el asociado al proceso normal de maduracin, la influencia de las hormonas sexuales y los conflictos de independencia con los padres.Existencia de maltrato infantil, tanto fsico como sexual.Tambin est asociada con trastornos en la alimentacin, particularmente bulimia.Los adolescentes con baja autoestima o perfeccionistas presentan un riesgo particular de deprimirse cuando experimentan eventos estresantes.

La gastronoma en el estado de ChiapasLa gastronoma en el estado de Chiapas cambia segn la regin; no obstante, hay platillos que se encuentran en todos lados, como los famosos tamalitos de elote y los regios tamales de chipiln, o los pltanos machos rebanados y fritos, acompaados con crema y queso; y cmo olvidarnos del delicioso y oloroso caf, o del sabrossimo y espumoso chocolate, que en donde uno los tome siempre son excelentes.En cuanto a los platillos e ingredientes caractersticos de cada lugar, en Palenque y Agua Azul, por ejemplo, cul sera nuestra sorpresa al encontrarnos con castaos iguales a los que se dan en los climas europeos, slo que muchsimo ms altos debido al clima tropical y cuyo sabroso fruto cocido en sal lo venden las chiquillas a la orilla de la carretera. En Ocosingo no se puede dejar de comprar el famoso queso llamado de quedar bien (porque es el fino).As, conforme vamos subiendo a los Altos y el clima se va haciendo ms fro, tambin los platillos van cambiando. En San Cristbal encontramos una cocina mestiza, con gran influencia espaola, en la que es frecuente el uso del azafrn, de los jamones tanto crudos como cocidos, lo mismo que de la chanfaina y de un sinnmero de panes recin horneados, as como los quesos rellenos, las chalupas coletas y toda clase de dulces, postres, aguardientes y mistelas que por su alto valor calrico ayudan a soportar los fros de la regin. En la plaza central de Chiapa de Corzo es muy comn ver a medio da unos puestos en los que sirven el ms fresco pozol, o si se prefiere un colorado tascalate, y en otros se pueden comprar unos regios huevos chimbos. En Comitn hay tambin riqusimos platillos, como el cochito comiteco, el reconfortante cocido, los tamales de azafrn, los panes compuestos, las ciruelas pasas prensadas o los increbles animalitos de yema.

TRAJE TIPICO DE CHIAPAS

Los trajestpicosson coloridos, vistosos y elegantes. Por ser la capital del estado, en Tuxtla se puede admirar toda la variedad de trajes que se usan a lo largo del territorio. Un ejemplo un ejemplo de gala es el vestido con amplia falda que se llena de flores de distintos colores y se bordan a mano con hilos de seda.

Pero, en general, en el estado las mujeres usan un trajetpicoque consiste en un huipil (vestidoindgenade una pieza, que parte desde los hombros, con diferentes largos) adornado con listones de varios colores; la blusatambinse adorna con listones y flores de colores a la altura del cuello, y con bordes dentados, que los hacen engranar de tal manera que se cubre la manta de la blusa.

Los hombres, en sumayora, y por sus labores en el campo, utilizancalznde manta amplio y que se sostiene con cintas en la cintura; la camisatambines de manta

Una rica y complicada gama de costumbres y creencias conviven de manera increble en la regin chiapaneca, pues cada uno de los grupos tnicos que ah habitan posee hondas races y tradiciones cuyos orgenes, en algunos casos, se pierden en el tiempo y en los recnditos secretos de la historia de sus ms antiguos ancestros: los mayas de la poca Clsica. As, en el amplio territorio que hoy ocupa el estado de Chiapas se encuentran los grupos tzeltal, tzotzil, chol, zoque, tojolabal, lacandn y mame. De los lacandones se sabe que su nmero es muy reducido y que se encuentran muy aislados en la zona de Montes Azules. Los mames, por su parte, casi han desaparecido, pues su lengua y costumbres estn casi relegadas por completo. No obstante, todos estos grupos comparten un nmero importante de rasgos culturales similares, como la lengua, la vestimenta y principalmente las creencias, como los pensamientos acerca de la vida y de la muerte, la naturaleza, la religin entre catlica y pagana, los grupos familiares, los nios, las mujeres y los ancianos, entre otras de las cosas que conforman su amplio mundo de smbolos e imgenes mticas y mgicas.

Uno de los lugares en donde mejor se palpa este mgico sentido es tal vez el da de mercado en San Cristbal de Las Casas, pues ah se dan cita personajes de distintas comunidades entre el bullicio y la algarba de cientos de vendedores de frutas, legumbres, animales, telas, artesanas y un sinfn de objetos tiles para todas las cosas de la vida diaria, en un marco en el que resaltan los coloridos trajes de distintas reas de la entidad.