La descripción

6
La descripción Describir es representar mediante el idioma los seres materiales (personas, animales y cosas), los sentimientos, los ambientes o procesos. Tradicionalmente suele definirse como una “pintura” hecha con palabras, puesto que lo que se pretende es evocar en el receptor la representación mental de la realidad descrita.

Transcript of La descripción

Page 1: La descripción

La descripción

• Describir es representar mediante el idioma los seres materiales (personas, animales y cosas), los sentimientos, los ambientes o procesos. Tradicionalmente suele definirse como una “pintura” hecha con palabras, puesto que lo que se pretende es evocar en el receptor la representación mental de la realidad descrita.

Page 2: La descripción

La descripción

• Se distingue entre la descripción objetiva, de interés práctico, y la descripción subjetiva o literaria, de finalidad estética.

– Descripción científica. Se pretende reflejar la realidad tal y como es: animales y plantas en Biología, instrumentos en Física, paisajes en guías turísticas, etcétera.

– Descripción literaria. El autor intenta plasmar su visión particular de una persona, paisaje, sentimiento, etc., y todo ello animado con una expresión artística.

Page 3: La descripción

La descripción literaria

• La descripción de personas se realiza atendiendo a dos aspectos:– Prosopografía: la apariencia externa de la persona.

Rasgos físicos, modo de vestir…

– Etopeya: el carácter y personalidad, rasgos morales, sentimientos o modos de vivir.

– Retrato: la descripción conjunta de la apariencia externa y de su personalidad.

– Caricatura: cuando se exageran los rasgos (hipérbole, animalización) con intención humorística o despectiva.

Page 4: La descripción

La descripción literaria

– El paisaje:• Descripción estática. Las personas y los objetos se muestran

inmovilizados, como en una pintura o una fotografía.

• Descripción dinámica. La descripción unida al relato ofrece una visión viva y animada de los componentes del paisaje, como en una película; por eso se llama también cinematográfica, pues es la técnica empleada en el cine.

-Las sensaciones:

El autor puede reflejar la sensación que le produce la observación del objeto que describe.

Page 5: La descripción

La descripción técnica y científica

• Se emplea en la exposición de conocimientos, tanto de las Ciencias Naturales (Biología, Medicina, Física…), como para las disciplinas humanas (Lingüística, Historia, Filosofía). Así la enumeración de la naturaleza, partes y finalidad de un objeto o fenómeno, de un experimento efectuado, la aplicación o funcionamiento de un determinado aparato, requiere esta forma de discurso.

Page 6: La descripción

Rasgos lingüísticos y literarios

• Sustantivos y adjetivos. Interesan las coas y sus propiedades o características, por lo que ha de predominar el uso de sustantivos y adjetivos sobre las acciones expresadas por el texto.

• Las formas verbales. Abundan las formas verbales de aspecto imperfecto y, de modo especial, el presente y el pretérito imperfecto. Mediante el presente se imprime una visión intemporal de los caracteres de los seres que se describen, el pasado, sin embargo, circunscribe esos caracteres a un determinado periodo temporal.

• Estructuras sintácticas. Predominio de estructuras atributivas y coordinadas. Con los verbos de estado (ser, estar y parecer) se exponen las cualidades o características. Con la coordinación se introduce la sucesión de los distintos componentes.