La Elite Politica Incaica

3
La elite política incaica Yo considero que las crisis que desencadenaron la desaparición de la elite incaica fueron : en primer lugar , que el tahuantisuyo no una nación ya que el sentimento de pertenencia a un mismo grupo es decir lo que hoy en día podriamos llamar “identidad nacional” nunca llego a calar en la población incaica , esto es fácil de comprender si se toma en cuenta que durante el corto tiempo que existió el imperio de los incas , sometieron a sentenares de reinos y señorios estableciendo una relación de pueblo conquistador y pueblo conquistado por ello todo hace pensar que la mayoria de las etnias conquistadas no se sentían parte de clase dirigente que los oprimía y maltrataba . En Segundo lugar , se encuentra el tipo “de culto a los muertos” que se instauro a partir del inca Pachacutec , dicho culto consistía en dividir los bienes del inca muerto , dando una parte a sus descendientes por linea paterna , la otra parte era el cargo de gobernante que recaía en uno de sus hijos del inca , cuando llego al poder Huayna Capac sus antecesores habian conquistador casi todas las tierras y las habían dedicado en su mayoría la culto de los muertos , sin tierras que conquistar tomo la decision de abolir dicho culto .Su prolongada ausencia del Cusco hizo que su entorno familiar y politico mas cercano se fueran con el , sin

description

derecho

Transcript of La Elite Politica Incaica

La elite poltica incaica

Yo considero que las crisis que desencadenaron la desaparicin de la elite incaica fueron : en primer lugar , que el tahuantisuyo no una nacin ya que el sentimento de pertenencia a un mismo grupo es decir lo que hoy en da podriamos llamar identidad nacional nunca llego a calar en la poblacin incaica , esto es fcil de comprender si se toma en cuenta que durante el corto tiempo que existi el imperio de los incas , sometieron a sentenares de reinos y seorios estableciendo una relacin de pueblo conquistador y pueblo conquistado por ello todo hace pensar que la mayoria de las etnias conquistadas no se sentan parte de clase dirigente que los oprima y maltrataba .

En Segundo lugar , se encuentra el tipo de culto a los muertos que se instauro a partir del inca Pachacutec , dicho culto consista en dividir los bienes del inca muerto , dando una parte a sus descendientes por linea paterna , la otra parte era el cargo de gobernante que recaa en uno de sus hijos del inca , cuando llego al poder Huayna Capac sus antecesores habian conquistador casi todas las tierras y las haban dedicado en su mayora la culto de los muertos , sin tierras que conquistar tomo la decision de abolir dicho culto .Su prolongada ausencia del Cusco hizo que su entorno familiar y politico mas cercano se fueran con el , sin gente de confianza que cuide y zofoque las rebeliones que se daban tuvo que brindarles mayores atribuciones a los jefes militares provocando el descontento de la casta sacerdotal la cual no tardo en plasma su descontento en una rebelin , que llego incluso a querer nombrar otro inca.

En tercer lugar tenemos , la guerra que se dio entre Huascar y Atahualpa por la disputa del cargo dejado por Huayna Capac fue sin duda el inicio del exterminio de la elite poltica incaica ya que segn los documentos que se tienen disponibles acerca de ello el enfrentamiento entre ambos ocaciono la muerte de gran parte de la poblacin indgena , haciendo fcil la invasion espaola , si se toma en cuenta que la clase poltica incaica no solo estuvo profundamente dividida sino tambien disminuida numericamente .

Producto de ello la conquista espaola significo la continuacin del exterminio de la elite poltica incaica , la cual con la muerte de los hermanos antes en disputa Huascar y Atahualpa se Cierra una etapa de la historia del Tahuantisuyo y se inicia otra , la llamada etapa de resistencia , contra el dominio espaol , ya que tanto los seguidores de Huascar y Atahualpa en lugar de supercar sus desavenencias y unirse contra los espaoles , continuaron guerriando entre ellos con lo cual fracaso la resistencia iniciada , porque la elite incaica no solo se dividi una vez mas sino que adems se enfrentaron unos a otros ya que habian algunos indgenas que pelaron junto con los espaoles .

Cabe resaltar que tras la fallida resistencia de vilcabamba no se volvio a ver a un grupo de dirigentes eminentemente nativos que encabezaran un movimiento politico- militar masivo en nuestra patria .

En cuarto lugar tenemos uno de los factores que sin duda contribuyo al exterminio de la elite politica , se trata de la etapa de la Colonia , en este periodo la nobleza cusquea fue perdiendo el poco poder que como grupo aun posean , circunstancia que producira su final desintegracin y reubicacin social .Lo que acelero el deterioro fue las reformas impuestas por el virrey Toledo ocacionando que los pocos miembros de la elite cusquea se rebelaran , sin duda la mas grande rebelin fue la iniciada por Tupac Amaru II pero una vez mas fracaso ocacionando represalias siendo la mas importante la abolicion de todos los titulos nobiliarios con excepcion de quienes colaboraron con los espaoles en la lucha .