La geometria en el mundo que nos rodea

7
La Geometria en el mundo que nos rodea El mundo y la geometria La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas de carácter geométrico que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional y, por tanto, resolver en dos dimensiones los problemas espaciales garantizando la reversibilidad del proceso a través de la adecuada lectura.

Transcript of La geometria en el mundo que nos rodea

Page 1: La geometria en el mundo que nos rodea

La Geometria en el mundo que nos rodea

El mundo y la geometria

La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas de carácter geométrico que permite

representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional y, por tanto,

resolver en dos dimensiones los problemas espaciales garantizando la reversibilidad del

proceso a través de la adecuada lectura.

En la época actual se reconocen dos modelos: uno que considera la geometría descriptiva

como un lenguaje de representación y sus aplicaciones, y otro que la sitúa como un

tratado de geometría. Aunque no es exactamente lo mismo, su desarrollo ha estado

asociado al de la Geometría proyectiva.

Page 2: La geometria en el mundo que nos rodea

El Mundo que nos rodea

En los últimos años, los argentinos hemos podido constatar, una vez

más, la incidencia que tienen en la vida interna del país acontecimientos

externos. El mundo que nos rodea no nos es ajeno y tratar de comprenderlo

es entonces una necesidad nacional.

Sin embargo, no parece existir entre nosotros una capacidad de análisis

del cuadro internacional que corresponda a tal necesidad. Se conocen y se

comprenden aspectos parciales de la vida internacional que inciden más

directamente en la economía, la política y la seguridad del país. Pero es

menor la capacidad de evaluación global de la situación internacional desde

una perspectiva nacional, que permita insertar esos aspectos parciales en

un enfoque general y coherente. Incluso, muchas veces los acontecimientos

internacionales son apreciados a la luz de marcos conceptuales que ya

han sido superados por la realidad o teñidos de fuertes connotaciones ideológicas

de distintos signos. Ello conduce a extraer conclusiones operativas y

a trazar líneas de acción que no se ajustan a la realidad internacional.

Page 3: La geometria en el mundo que nos rodea

Ejemplos del uso de la Geometria

Ante todo, los maestros de obra de las logias de constructores medievales eran expertos

geómetras. Con la única ayuda de figuras geométricas básicas, como el círculo, el

cuadrado y el triángulo, eran capaz de diseñar las plantas y alzados más complejos,

además de los diseños de figuras humanas y animales representadas en esculturas y

vidrieras.

Por este motivo, no es extraño que en numerosos edificios veamos representados algunos

de los "atributos" que les identificaban, como el compás, la escuadra o el nivel. Estos

símbolos corporativos fueron más tarde heredados por la masonería especulativa, que aún

hoy los utiliza en sus templos e indumentaria.

Como muestra de la importancia que tenía la geometría entre los constructores

medievales, os dejo un par de ejemplos. El primero es una hermosísima vidriera existente

en la catedral de Chartres, en la que se observa a un maestro de obras trazando el plano

de un edificio con su compás. La otra imagen pertenece a una de las páginas del cuaderno

de trabajo del maestro Villard de Honnecourt, un arquitecto medieval cuyas anotaciones

Page 4: La geometria en el mundo que nos rodea

han permitido conocer con cierto detalle las técnicas y procedimientos que utilizaban estos

expertos trabajadores. Si os fijáis veréis, por ejemplo, el uso del pentagrama para crear

figuras humanas (pinchad en ambas imágenes para verlas en mayor tamaño).

La Geometria en el mundo que nos rodea

Las primeras consideraciones geométricas del hombre son incuestionablemente muy

antiguas y parecían que tienen su origen en las observaciones simples que provienen de la

habilidad humana para reconocer la forma física y para comparar formas y tamaños.

No se puede tener seguridad del nacimiento de la geometría, pues casi toda las grandes

culturas tenían conocimientos prácticos para desarrollar su ingeniería y cultura; se tienen

evidencia histórica que tuvo lugar no solo en el NILO DE EGIPTO, si no también en otras

cuencas de grandes ríos : asi como “El Tigris” y el Eufrates de Mesopotania; El Indus y el

Ganges del Asia Sur Central y el Hwang Ho y el yangtze del este de Asia. En estas

cuencas de ríos tuvieron origen a las formas avanzadas de la sociedad.

Page 5: La geometria en el mundo que nos rodea

LA GEOMETRIA

La geometría, del griego geo (tierra) y metrón (medida), es una rama de la matemática que

se ocupa de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como

son: puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros, paralelas, perpendiculares, curvas,

superficies, etc. Sus orígenes se remontan a la solución de problemas concretos relativos

a medidas y es la justificación teórica de muchos instrumentos, por ejemplo el compás, el

teodolito y el pantógrafo. Tiene su aplicación práctica en física, mecánica, cartografía,

astronomía, náutica, topografía, balística, etc. También da fundamento teórico a inventos

como el sistema de posicionamiento global (en especial cuando se la considera en

combinación con el análisis matemático y sobre todo con las ecuaciones diferenciales) y

es útil en la preparación de diseños (justificación teórica de la geometría descriptiva, del

dibujo técnico e incluso en la fabricación de artesanías).