La Guerra Fría y La Posmodernidad

3
La Guerra Fría (1945-1991) Tensión entre superpotencias con diferentes ideologías EEUU + aliados Democracia liberal capitalista URSS comunismo totalitario. Empieza con la conferencia de Yalta, donde los aliados de la segunda guerra mundial se reparte Europa. Termina con la caída del Muro de Berlín. Enfrentamiento indirecto o Por causa de la bomba atómica (ambos la tienen, pero no la pueden usar) Poder disuasivo Política de contención la paz se sostiene por la posibilidad de una guerra. o Se ocasionan guerras fraticidas, las superpotencias intervienen apoyando a uno de los bandos (Corea, Vietnam, Camboya, etc.) o Espacios de dominación “países satélites”: estados jurídicamente autónomos, pero políticamente dependientes de la URSS. (Jaruzelski en Polonia, Hönecker en la RDA) o Se crean mercados comunes separados por una “cortina de hierro” CEE (capitalista) Kominterm (Comunista) o Se crean alianzas militares prepararse por si hay guerra OTAN (NATO) liderado por EEUU Pacto de Varsovia liderado porla URSS o Carrera armamentística o Carrera Espacial Crisis de los misiles aviones U2 toman fotos de instalaciones nucleares en Cuba y detectan un convoy que transportaba bombas nucleares hacia allí. Kennedy amenaza con la guerra si el convoy llega a Cuba. Al final el convoy regresa. le costó el puesto a Kruschev. Boicots olimpiadas de Moscú y de Los Ángeles. Guerra ideológica

description

La Guerra Fría y La PosmodernidadLa Guerra Fría y La Posmodernidad

Transcript of La Guerra Fría y La Posmodernidad

Page 1: La Guerra Fría y La Posmodernidad

La Guerra Fría (1945-1991)

Tensión entre superpotencias con diferentes ideologías EEUU + aliados Democracia liberal capitalista URSS comunismo totalitario.

Empieza con la conferencia de Yalta, donde los aliados de la segunda guerra mundial se reparte Europa.

Termina con la caída del Muro de Berlín. Enfrentamiento indirecto

o Por causa de la bomba atómica (ambos la tienen, pero no la pueden usar) Poder disuasivo Política de contención la paz se sostiene por la posibilidad de una guerra.

o Se ocasionan guerras fraticidas, las superpotencias intervienen apoyando a uno de los bandos (Corea, Vietnam, Camboya, etc.)

o Espacios de dominación “países satélites”: estados jurídicamente autónomos, pero políticamente dependientes de la URSS. (Jaruzelski en Polonia, Hönecker en la RDA)

o Se crean mercados comunes separados por una “cortina de hierro”

CEE (capitalista) Kominterm (Comunista)

o Se crean alianzas militares prepararse por si hay guerra OTAN (NATO) liderado por EEUU Pacto de Varsovia liderado porla URSS

o Carrera armamentísticao Carrera Espacial

Crisis de los misiles aviones U2 toman fotos de instalaciones nucleares en Cuba y detectan un convoy que transportaba bombas nucleares hacia allí. Kennedy amenaza con la guerra si el convoy llega a Cuba. Al final el convoy regresa. le costó el puesto a Kruschev.

Boicots olimpiadas de Moscú y de Los Ángeles. Guerra ideológica

La Posmodernidad

Page 2: La Guerra Fría y La Posmodernidad

Para entender la Posmodernidad hay que entender la Modernidad

Modernidad: proceso cultural de secularización Autonomía del individuo Primacía d ela razón Vaciamiento de los valores religiosos de la esfera social Razón como instrumento que domina la naturaleza y alpropio

conocimiento. Exaltación y endiosamientode la ciencia moderna.

Como resultado en el s. XX se dan las UTOPÍAS SOCIALES proyectos que diseñan racionalmente una sociedad según una ideología prefijada cuyo fin es el paraíso en la tierra se basan en la ideología de la Ilustración

El mundo comunista es justificado racionalmente a través de la ideología marxista necesidad histórica que exige el comunismo en el mundo, todos estamos insertos en el dinamismo de la Historia

La Historia hace que las utopías se realicen y estas confirman el sentido de la Historia el comunismo esla utopía social principal.

POSMODERNIDAD

Proceso cultural que nieda la modernidad

Escepticismo frente a las utopías sociales Increencia contra ideologías Reacción contra teorías sustentatorias de las utopías sociales

Se da porque cae el socialismo real

Consecuencias:

Relativismo gnoseológico: no se puede conocer la verdad, la verdad no existe.

Relativismo moral: el bien no existe o no podemos acceder a él. Individualismo desinterés por cualuiqe tipo de comunidad (familia) Hedonismo placer como fin el ateísmo es hedonista, no crítico Es indiferent a Dios actúa como si no existiese. Neo paganismo Era de la búsquedad de encantamiento del Mundo contra el

desencantamiento de la Ilustración. Necesidad de sentido afán de querer conocer. Renacimiento de las religiones Irracionalidad lo irracional gobierna al hombre violencia y sexo.