La sociedad del conocimiento

7

Click here to load reader

Transcript of La sociedad del conocimiento

Page 1: La sociedad del conocimiento

ASESORÍA ACADÉMICA II

Profesor Nery Joel Avitia Sotelo

Page 2: La sociedad del conocimiento

En las últimas dos décadas del siglo pasado, se acentuó la declinación del modelo de la sociedad industrial con el capital y las máquinas como principales factores de producción (en donde, se podía comprar tecnología llave en mano y tener éxito empresarial), y está surgiendo la sociedad del conocimiento, caracterizada por la aplicación intensiva del saber en todos los órdenes de la vida.

Page 3: La sociedad del conocimiento

La capacidad creativa es demostrada por la generación denuevo conocimiento y la ampliación del conocimientoexistente, y el talento innovador orientado a la satisfacciónde necesidades específicas mediante el desarrollo desistemas de conocimiento apropiados. (Anandakrishnan,2001, citado por Tilak, 2002).

Page 4: La sociedad del conocimiento

“Todo esto puede ser creado y alimentado por buena EDUCACIÓN y sistemas deentrenamiento”

Page 5: La sociedad del conocimiento

Para esto los actores de lasescuelas, tienen que: rompercon los modelos tradicionales depensamiento; analizar elpotencial que representa paranuestra comunidad escolar elacceso al conocimiento; pensaren la vida futura y en lasgeneraciones siguientes; einsertar la acción como parte deprocesos de mediano y largoplazo.

Page 6: La sociedad del conocimiento
Page 7: La sociedad del conocimiento

Hay que identificar y generar estrategias que permitan difundirinformación a los padres de familia, sobre avances y desarrollode la ciencia y la tecnología, de utilidad en la educación inicialde sus hijos; proporcionarles guías para ayudar a sus hijos aintroducirlos a la formación e innovación y hablarles de lasimplicaciones sociales y éticas que los nuevos conocimientos dela ciencia y las transformaciones tecnológicas tendrán sobre elbienestar futuro de la población en general.

“Son más valiosas las mentes, para generar y darle utilidad al conocimiento”