La Tribuna de las Regiones

12
1 La Tribuna de las regiones Valor:$1.000 Distribución En Cundinamarca * Octubre de 2012 * Edición 53 GUAYABETAL SE VISTIO DE FIESTA FOSCA CON ALMA DE MUJER EN QUETAME EL PROGRESO NO SE DETIENE Este municipio puso un punto muy alto en las pasadas ferias y fiestas, con orquestas como la de Checo Acosta, Daniel Calderon, Matecaña, Banda K-Rranga, Juancho El Jornalero, El Charrito Negro, entre otras, pusieron a bailar a propios y extraños, feria ganadera, cabalgata, concursos, murgas, El PROGRAMA FOSCA CON ALMA DE MUJER, UN PROYECTO DE ALIANZA ENTRE LA EMPRESA PRIVADA, EL SECTOR OFICIAL Y LA SOCIEDAD REPRESENTADA POR LOS NIETOS DE FOSCA. y mucho colorido engalanarón las principales calles y avenidas del municipio. De esta manera la administración municipal en cabeza de su alcalde ALEXANDER RODRIGUEZ, y el comité de ferial pusieron un punto muy alto sin precedentes en la provincia. A pesar de las dificultades que ha atravesado esta población, la administración municipal en cabeza de su alcalde CAMILO PARRADO ha gesonado y llevado a cabo importantes proyectos, que en tan solo 10 meses han logrado tener un progreso muy notable. A connuación publicamos algunas de las obras que se han ejecutado. ACCION COMUNAL DE CUNDINAMARCA DE LA MANO CON LA COMUNIDAD Continua en la pág 2. Jorge Emilio Rey Director Saluda y felicita a la provincia del oriente que junto con las administraciones municipales realizan las fesvidades y aniversarios de cada población. Es así, que con trabajo, esfuerzo y honesdad demuestran la pujanza que ene esta región. ¡Felicitaciones! Senador de la República Continua en la pág 4 y 5 Al que no le gusta la política corre el riesgo de pasar su vida entera siendo mandado por aquel al que le gusta. Lula Da Silva CARLOS FERRO SOLANILLA CHIPAQUE VIVE SUS TRADICIONALES FERIAS Y FIESTAS

description

Periodico Regional

Transcript of La Tribuna de las Regiones

Page 1: La Tribuna de las Regiones

1

La Tribunad e l a s r e g i o n e s

Valor:$1.000 Distribución En Cundinamarca * Octubre de 2012 * Edición 53

GUAYABETAL SE VISTIO DE FIESTA

FOSCA CON ALMA DE MUJER … EN QUETAME EL PROGRESO NO SE DETIENE

Este municipio puso un punto muy alto en las pasadas ferias y fiestas, con orquestas como la de Checo Acosta, Daniel Calderon, Matecaña, Banda K-Rranga, Juancho El Jornalero, El Charrito Negro, entre otras, pusieron a bailar a propios y extraños, feria ganadera, cabalgata, concursos, murgas,

El PROGRAMA FOSCA CON ALMA DE MUJER, UN PROYECTO DE ALIANZA ENTRE LA EMPRESA PRIVADA, EL SECTOR OFICIAL Y LA SOCIEDAD REPRESENTADA POR LOS NIETOS DE FOSCA.

y mucho colorido engalanarón las principales calles y avenidas del municipio. De esta manera la administración municipal en cabeza de su alcalde ALEXANDER RODRIGUEZ, y el comité de ferial pusieron un punto muy alto sin precedentes en la provincia.

A pesar de las dificultades que ha atravesado esta población, la administración municipal en cabeza de su alcalde CAMILO PARRADO ha gestionado y llevado a cabo importantes proyectos, que en tan solo 10 meses han logrado tener un progreso muy notable. A continuación publicamos algunas de las obras que se han ejecutado.

ACCIóóON COMUNAL DE CUNDINAMARCA DE LA

MANO CON LA COMUNIDAD

Continua en la pág 2.

Jorge Emilio Rey Director

Saluda y felicita a la provincia del oriente que junto con las administraciones municipales realizan las festividades y aniversarios de cada población.

Es así, que con trabajo, esfuerzo y honestidad demuestran la pujanza que tiene esta región.

¡Felicitaciones!

Senador de la República

Continua en la pág 4 y 5

Al que no le gusta la política corre el riesgo de pasar su vida entera siendo mandado por aquel al que le gusta. Lula Da Silva

CARLOS FERRO SOLANILLA

CHIPAQUE VIVE SUS TRADICIONALES FERIAS Y FIESTAS

Page 2: La Tribuna de las Regiones

2

EDITORIAL

Director - FundadorJairo García Castro

Celular: 312 [email protected]

EditorEdwin Leandro MoraCelular: 312 3387656

Publicidad y Mercadeo

JGC COMUNICACIONESCelular: 312 3387656

PeriodistasMaría Deysy Herrera

Pedro BarbosaSandra Patricia Moreno

Jose Abel Maturana

FotografíaJose Cañon ,Rafael Romero

Colaboración EspecialPrensa Gobernacion

Cundinamarca Y Alcaldias Municipales

Diseño y DiagramaciónE. Jhineth Cruz Camelo

ImpresiónEdgar Quevedo

Los artículos aquí publicados son responsabilidad de su autor y no

comprometen a este medio de comunicación

¡¿¡HAY QUE SABER GANAR Y PERDEREN COLOMBIA Y EN ESPECIAL EN NUESTRO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Hay algunos candidatos que aún después de haber sido oficialmente derrotados no aceptan estar en la posición de perdedores y siguen con sus pataletas de ahogados entablando demandas y obstaculizando el progreso de los municipios. A sabiendas que el pueblo los a

elegido transparentemente han pasado varios meses que se realizaron las elecciones electorales donde se eligieron GOBERNADORES, Y ALCALDES y estos personajes derrotados no aceptan la derrota… será que ellos de pronto no se han preguntado porque perdieron, porque no fueron elegidos por el pueblo …??? Pues la invitación que desde este medio les hacemos a estos malos perdedores es que recapaciten y acepten su derrota y no le busquen disculpas a su fracaso porque recuerden el pueblo con estas actitudes los estará volviendo a castigar en los próximos comicios electorales.

Implementado en las 23 veredas y su casco urbano, este pretende desarrollar a través del género femenino una cultura de logro social, bienestar y progreso. El programa Fosca con Alma de Mujer se ancla en la vacunación que el Ministerio de Salud va realizar de manera gratuita a las niñas, de cuarto grado de primaria en todo el país; apoyados en la estrategia, se pretende Desarrollar bajo el enfoque de Atención Primaria en Salud un modelo integral Basado en los siguientes aspectos: 1. Que los niños y niñas se vuelvan los líderes y voceros en Salud de la Mujer. Ellos – el 100% de niños y niñas escolarizados –

a través de una cátedra y una caja de herramientas serán los jaladores del bienestar de la mujer. Es un enfoque de educación y Marketing Social.2. Todas las mujeres y todos los hombres del municipio accederán a procesos para Planificar la Familia. Esto va más allá de los métodos tradicionales de Planificación Familiar – que incluye el método natural -. Da una visión cultural del modelo de desarrollo coherente de sociedad. 3. Se apuntará a un Proyecto Productivo, con visión de clúster, que incluya la investigación y Desarrollo y la exportación, alrededor del Sagú, tubérculo con altas

propiedades nutricionales. El proyecto será liderado por mujeres. 4. La Gerencia del Agro en las pequeñas parcelas dará mayor eficiencia y será uno de los puntales de desarrollo.5. Cobertura del 100% de los niños escolarizados en cuarto de primaria y de niñas de grados mayores a través de la Vacunación del Papiloma Humano, de manera complementaria a la estrategia del Ministerio de Salud.6. Mejoramiento estructural, tecnológico y de conectividad de la Estrategia de atención Primaria en Salud. Se enfatizará en el Inicio parejo de la Vida y en las enfermedades prevalentes de la infancia.

FOSCA CON ALMA DE MUJER …Viene de la pág 1.

Page 3: La Tribuna de las Regiones

3

CHIPAQUE

PROVINCIA DE ORIENTE SE VINCULA A CUNDINAMARCA NEUTRA

EN CHIPAQUE SE FIRMóO ACUERDO DE VOLUNTADES

Con el fin de adoptar la estrategia “Cundinamarca Neutra” como herramienta para calcular, reducir y compensar la huella ambiental generada por las emisiones de CO2 resultantes del ejercicio de las administraciones municipales, la provincia del Oriente se vinculó a la estrategia ambiental.

En este sentido municipios pertenecientes a la región, adelantarón un acuerdo de voluntades con los Alcaldes Municipales que los comprometen en la promoción de la gestión ambiental local y la implementación de las acciones propias de la estrategia Cundinamarca Neutra.

En desarrollo del evento se adelantó en la plaza central de Chipaque una exposición fotográfica de los lugares ambientales turísticos para promocionar la región y motivar el ecoturismo en

la Provincia.Cundinamarca Neutra es una campaña liderada por la secretaría de Ambiente, que cuantifica la cantidad de emisiones de Gases Efecto Invernadero, especialmente CO2, que son liberadas a la atmósfera, producto del consumo de combustible, energía eléctrica, agua y papel por parte de los funcionarios de la gobernación de Cundinamarca durante el año 2011.

Cabe recordar que la estrategia ambiental puesta en marcha por la administración departamental y acogida por más de 30 municipios, permite definir objetivos en materia de políticas de reducción de emisiones, reorientar los procesos culturales y administrativos, buscando la eficiencia y la efectividad de la entidad y la disminución de sus costos operativos.

A partir del jueves 1 de noviembre Este municipio inicia sus tradicionales FERIAS Y FIESTAS con una multitudinaria cabalgata y en la parte musical LA ORQUESTA “LA REBELION”, ´Para el día viernes se dará inicio a la feria ganadera concurso de carros en esferas y celebración del día del niño, en la noche la parte musical estará a cargo de los “INTER DE COLOMBIA”, y el concurso de grupos musicales de la región, Para el día sábado festival equino juzgado por LUIS FERNANDO RODRIGUEZ EL MEJOR JUEZDEL PAIS!! Concurso de car audio, presentación del emulo de VICENTE FERNADEZ, ARLEY OBANDO, presentación del DJ FOREST de Tropicana estéreo, y en horas de la noche el

CHIPAQUE CON LAS PUERTAS ABIERTAS EN SUS TRADICIONALES FERIAS Y FIESTAS

gran concierto a cargo de JORGE CELEDON alternando con la orquesta INTERNACIONAL LA CLAVE Para el día domingo concurso de carrozas y comparsas a cargo de las juntas de acción comunal, primera gran tarde de toros con la presentación de la PANDILLA DEL RIO BRAVO y la BANDA ZAFIRO, En la noche show humorístico a cargo del Obispo y la trova paisa y desde Venezuela el indio PASTOR LOPEZ alternando con ROBERTO ANTONIO.El día lunes segunda gran corrida de toros amenizada por la dama de la canción CLEMENCIA RUIZ Y SU SHOW DE CABALLOS.

Page 4: La Tribuna de las Regiones

4

QUETAME

A continuación daremos a conocer algunas de las gestiones que la Administración Municipal en cabeza de su Alcalde CAMILO PARRADO a llevado acabo en estos 10 meses de mandato

10 MESES DE BUENA GESTIOóN

ARREGLO DE VíIAS

CELEBRACIóON DEL 20 DE JULIO CELEBRACIóON DIA DE LA MADRE CELEBRACIóON DIA DEL MAESTRO

CONSTRUCCIOóN DE PARQUESCELEBRACIóON DIA DEñL NIñNO

Page 5: La Tribuna de las Regiones

5

QUETAME

CONSTRUCCIOóN PLACA HUELLA VEREDA GUACAPATE

VISITA SECRETARIO DESARROLLO ECONóOMICO

MEJORAMIENTO PLAzA DE GANADO

ENTREGA DE kIT ESCOLARES ESCUELAS DE FORMACIOóN DEPORTIVA FUT- SAL

ENTREGA HERRAMIENTAS PROGRAMA GENERACIóON DE EMPLEO

PROGRAMA DE LA TERCERA EDAD

Page 6: La Tribuna de las Regiones

6

GUAYABETALUNIDOS PARA PROGRESAR

La administración de Alexander Rodríguez Alcalde de este municipio a llevado a cabo su programa bandera “UNIDOS PARA PROGRESAR” conjuntamente con las junta de acción comunal entidades gubernamentales se ha logrado gestionar y llevar acabo importantes obras y actividades en beneficio de la comunidad

EL ALCALDE CON LA NUEVA REINA DEL ORIENTE EN LA

RUTA DORADA DE COVIANDES

PAVIMENTACIóON VíIA MESA GRANDE Y VANGUARDIA

Con la comunidad de las Veredas Tunque, Naranjal y La Palma, trasladando cercas yrealizando las adecuaciones preliminares para la construcción de la Via que unirá a Tunque con la Vereda Las Mesas. “Unidos para Progresar”

CON LA SECRETARIA DE EDUCACION DE CUNDINAMARCA EN VISITA OFICIAL AL MUNICIPIO

Page 7: La Tribuna de las Regiones

7

FARANDULEANDOISIDRO CASTELBLANCO

“EL SENñOR DE LA ANIMACION”Este bogotano de nacimiento pero con alma de cundinamarqués es el animador mas reconocido en las principales ferias y fiestas que se realizan en Cundinamarca y el centro del país con su estilo de presentación ha recorrido diferentes escenarios presentando artistas de talla nacional e internacional Pastor López, Diomedes Díaz, Los tupamaros, los 8 de Colombia, Nelson enriques, Daniel Calderón, el Checo Acosta, entre otros los ha presentado ISIDRO CASTELBLANCO

Ferias y Fiestas que se realicen en Cundinamarca no puede faltar la voz inconfundible del SEÑOR DE LA ANIMACIÓN.

OCTUBRE MES DEL

ARTISTA NACIONAL

En el conteo las emisoras especializadas en el genero de la música popular Héctor Alirio Ariza y su grupo musical siguen ocupando los primeros lugares oriundo de Guavata Santander desde muy pequeño le fascinaba la música de cuerda y hacer presentaciones en la escuela para los días de presentación.

Su padre tocaba y cantaba música carrangera y de ello lo heredo Héctor Alirio, es su 3 trabajo que con esfuerzo y dedicación lo ha sacado al mercado y gracias al público amante de la buena música solicitan a diario en las

diferentes estaciones de radio sus temas entre ellos:La nostalgia, La suerte de los choferes, Pellizquito y pellizcon Entre otros. Desde este medio de comunicación le queremos hacer un reconocimiento muy especial a Héctor Alirio Ariza en este mes del artista nacional somos fieles testigos que en cada presentación que haga ha dejado todo su repertorio musical en la tarima, sus canciones los pueden escuchar en las emisoras La Cariñosa 610 am de RCN, Radio Recuerdos 690 de caracol, en punto5, 490am entre otras.

Héctor Alirio Ariza y “EL SON RUMBERO” en los primeros lugares en el top de la música popular.

PERSONERIA DE CHIPAQUE

Cel: 311 465 [email protected]@hotmail.com

Page 8: La Tribuna de las Regiones

8

SENADOR CARLOS FERRO SIGUE DEJANDO HUELLA

ASIí AVANzAN CON CELERIDAD LAS OBRAS DE AMPLIACIóON EN LOS TUÚNELES

DE QUEBRADABLANCA EN LA VíIA BOGOTÁ-A VILLAVICENCIO 25 mil millones de pesos, por parte del Estado, servirán de base

para crear el Fondo que brindará incentivos a los productores nacionales e internacionales que rueden Sus películas en el país. (Prensa senador Carlos Ferro).- Fomentar el territorio nacional para el rodaje de obras cinematográficas, es el objetivo principal de la nueva Ley del Cine, la cual fue socializada por el Presidente Juan Manuel Santos en un evento realizado en la Casa de Nariño.

Tras su sanción, el legislador Carlos Ferro (Partido de la U), po-nente de la Iniciativa en el Senado, sostuvo que “esta nueva Ley brinda mejores oportunidades al sector cinematográfico, pues complementa las posibilidades de fomento de la industria que ya había otorgado la Ley 814 del 2003”.

Senador Ferro celebró la sanción de la nueva Ley del Cine

Villavicencio, Octubre 5 de 2012.

Más de 60 personas entre ingenieros, personal técnico y operarios trabajan a un ritmo acelerado desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. en la demolición de andenes, cunetas, perfilación de las paredes y obras de drenaje con el fin de lograr la ampliación de los túneles para mejorar la movilidad en el sector.

Cerca de 10 agentes de la Policía de Tránsito y Transporte son los encargados de regular el tráfico vehicular antes, durante y después del tiempo de restricción.

Coviandes reitera que en estos horarios se presentan cierres de 30 minutos seguidos de pasos alternos por 30 minutos. De nuevo, ofrecemos disculpas por las incomodidades causadas a los usuarios, trabajamos para mejorar la movilidad del corredor vial Bogotá- Villavicencio.

Corresponsal: J. Maturana.

El Show de Pachin y YiYoTel: 848 0624 - Cel: 312 453 5508

E.mail: [email protected]

Música ranchera, popular, pop, rock, alquiler de sonido

profesional con animador, show cómico mágico

musical para niñosFrancisco Hernández

Representante

El alcalde de guayabetal agradecen a las juntas de accion comunal, administracion municipal, junta de ferias, y a todas las entidades que de una u otra forma hicieron parte de la organización y el patrocinio de nuestras tradicionales ferias y fiestas para llegar a

nuestro cometido.

Alexander Rodríguez

Unidos Para Progresar

Calle 4 No. 3 - 05Centro Quetame

CundinamarcaRESERVACIONES:

314 355 4752 318 736 5157

HOTEL ORQUIDEA

LA TRIBUNADE LAS REGIONES

Page 9: La Tribuna de las Regiones

9

CUNDINAMARCA, PRIMER DEPARTAMENTO QUE HA RECIBIDO SIETE SOLICITUDES DE APP”

Funcionarios del Departamento Nacional de Planeación presentaron los alcances de la ley 1508 y el Decreto reglamentario 1467 de 2012, sobre las Asociaciones Público-Privadas por invitación del Departamento ante más de 100 asistentes. En el país, gracias al liderazgo del gobernador Álvaro Cruz, Cundinamarca se destaca en materia de alianzas público-privadas. Durante la capacitación

sobre la implementación de la Ley 1508 y el Decreto Reglamentario 1467 de 2012, en la que participaron alcaldes, secretarios de planeación, personeros, concejales y funcionarios del nivel departamental, el gerente (e.) del Instituto de Concesiones de Cundinamarca ICCU, Carlos Julio Romero Antury, destacó el trabajo que el gobernador de Cundinamarca adelanta

sobre las Asociaciones Público-Privadas. El funcionario precisó que la gobernación de Cundinamarca ha venido ejerciendo un liderazgo muy claro en los distintos foros y eventos que se han desarrollado para implementar la Ley 1508 de 2012, tal como lo sucedido en el foro de Gobernadores realizado en Barranquilla, en el cual el mandatario de los

cundinamarqueses Álvaro Cruz, fue ovacionado por sus conocimientos sobre el tema. También como consecuencia a ese liderazgo e idoneidad, puntualizó Romero Antury, en la gobernación de Cundinamarca ya se encuentran radicadas siete solicitudes de Asociaciones Público Privadas APP que han sido puestas a consideración del ICCU

LA TRIBUNADE LAS REGIONES

JGC

CO

MU

NIC

AC

ION

ES C

elul

ar: 3

12 3

3876

56

Page 10: La Tribuna de las Regiones

10

QUETAMEOFICINA DE SERVICIOS

PUBLICOS DOMICILIARIOS DE UNE El Municipio de Une es prestador directo de los servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo a través de la Oficina de Servicios Públicos; esta ofrece a sus usuarios, agilidad, transparencia y excelencia mediante la presentación continua de los servicios, actualmente presta servicio directo a 978 usuarios de los servicios, AAA.

Dentro de los aspectos más relevantes realizados durante el 2012, está el mantenimiento general y limpieza a la Planta de tratamiento de Agua Potable, - PTAP mejorando las condiciones de la misma para ofrecer a la comunidad un servicio con calidad, eficiencia y eficacia. (Cambio de lechos filtrantes e instalación de cloro gaseoso).

Se está realizando toma de muestra de agua potable cada quince días para hacerles análisis físico-químico y microbiológico y determinar la calidad de agua suministrada a la comunidad.

Hasta la fecha los resultados de los análisis han sido calificados como aptas para el consumo humano, cumpliendo con lo establecido en la norma de calidad para agua potable (Resolución 2115 – Decreto 1575/2007), como lo avala La Secretaria de salud de Cundinamarca mediante certificación del 9 de marzo de 2010. Ubicándonos como uno de los primeros municipios en el departamento de Cundinamarca en calidad de agua potable apta para el consumo humano.

DIPUTADO DE CUNDINAMARCA SALUDA

AL MUNICIPIO DE UNE, EN ESPECIAL A NUESTROS

CAMPESINOS EN SU DIA, Y LOS INVITA A SEGUIR TRABAJANDO

PARA ASI TENER UNA COLOMBIA MEJOR.

LUIS AROLDO ULLOA (MATEO)

XI Festival Musical-Artístico

y cultural

Nov. 8,9,10,11de 2012

Quetame - Cundinamarca

Jean Carlo Centeno * Los Dotores de la Carranga

Orquesta Internacional LA CLAVE

Y DEIBER CON BANDA

¡LOSESPERAMOS!

Page 11: La Tribuna de las Regiones

1 1

RESCATE DE NUESTRA CULTURA COMPROMETIDA CON EL SECTOR AGRICOLA

Tienda naturistaSION

FUMIGACIONES CEDICAL

Almacen y Ferreteria Hernandez

Tapicería Sánchez

Gran surtido de productos Nacionales e Importados

Atendemos Domingos lunes y jueves de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Cra. 5 No. 4-05 Caqueza * Cel. 3143949533

42 Años de TradiciónKilometro 14 Via al LlanoChipaque Cundinamarca

Cels: 3153730897 316 469 3879

HUMBERTO CEDIEL GERENTE

CELULAR: 311 544 9573 TELÉFONO: 7622612

Fábrica de salas, refacciones, tapizados para autos

confección de cortinas y pintura en general

Chipaque (Cund) Calle 5 No. 5-25 Cel: 3155518621-

3133626351

Materiales para construcción, alimentos

para animales

Jaime Orlando HernandezCra. 3a No. 4-36 Parqeu

Principal Quetame CUND.Cel. 3112899147

Como lo había prometido en campaña el doctor José Luis Celeita acosta de redimir la cultura. Presento al concejo municipal el proyecto de acuerdo para creación de la escuela de música, y la cual

fue creada desde el primero de febrero del año en curso donde asisten 120 alumnos en las categorías de infantil, juvenil, mayores y tercera edad. Y su misión es la de aprovechamiento del talento, del tiempo libre como director se nombro al profesor licenciado Fabio Nelson Romero Ardila en el mes de septiembre se dio comienzo y gran éxito a la escuela de formación de danzas folklóricas y donde asisten más de 150 participantes.

UNE

La Administración Municipal de Une, en cabeza de su Alcalde, José Luis Celeita Acosta y el Director de la Umata Eduardo Esteban López Gutiérrez, han gestionado importantes recursos para el sector agrícola, en convenio con la Gobernación de Cundinamarca, como una LAVADORA DE PAPA Y ZANAHORIA, la cual le dará un valor agregado al producto, incrementando la rentabilidad y por ende mejorando la calidad de vida de los agricultores, para el funcionamiento y puesta en marcha se encuentra en etapa de diseño la construcción de una bodega exclusiva para esta actividad, teniendo en cuenta que la papa es la

base de la economía de esta bella población de la región del Oriente, un tractor para continuar apoyando al pequeño productor en la preparación de sus tierras para cultivar y el logro mas importante en su primer año de administración, el apoyo por parte del señor Gobernador al CENTRO DE ACOPIO AGRICOLA, proyecto bandera del burgo maestre, el cual dio inicio con el apoyo de los estudios económicos y de factibilidad, para el año 2013 continuara con los estudios y diseños estructurales y posterior construcción, por lo anterior el Alcalde de Une le cumple a su comunidad, con proyectos como estos, que le permiten generar desarrollo y competitividad.

Page 12: La Tribuna de las Regiones

1 2

IDACO ENTREGOó PASAPORTE COMUNAL A CUATRO

MUNICIPIOS

•Instituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca visitó a los líderes comunales de Pacho, Guayabal de Síquima, Girardot y Mosquera.

(Bogotá D.C. 10 de octubre de 2012). Durante una visita a los municipios de Pacho, Guayabal de Síquima, Girardot y Mosquera, el Instituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca (IDACO), entregó el pasaporte comunal a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal para facilitar su acceso a las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca.

“El carnet los mantendrá identificados dentro y fuera de sus veredas y barrios; de esta forma, tendrán un trato especial en las diferentes entidades del departamento”, manifestó el gerente de IDACO, Jorge Emilio Rey, quien puntualizó que la medida beneficia a más de 3900 presidentes comunales: “Con la entrega del carnet institucional, se facilitara a todos los líderes comunales el ingreso a las instalaciones de la Gobernación y a su vez gozar de un trato especial”, dijo.

De igual forma, el gerente participó en la clausura del primer ciclo de formación en Gestión de Proyectos Comunitarios en convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en el municipio de Girardot, donde fueron certificadas 90 personas.

COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA VIíA AL LLANO REPRESENTA EL PROYECTO DE LA DOBLE CALzADA

En el marco de la Política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y con el fin de sensibilizar a la población estudiantil - futuros usuarios de la vía - acerca del desarrollo e importancia del proyecto Doble Calzada Bogotá – Villavicencio entre el sector El Tablón (K34) y el sector de Chirajara (K 63), se realizan en las diversas instituciones educativas de la Vía al Llano

la actividad lúdico-pedagógica “Un día en la vía”, con la cual se busca identificar el sentir e imaginario de la comunidad estudiantil. A través de la misma se explica de manera vivencial el desarrollo de la obra, porque los estudiantes personifican a los diversos actores vinculados al proyecto.

De esta manera, una vez más, COVIANDES trabaja de la mano con la comunidad.

VOLVIENDO A LAS TRADICIONES

COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO DE LA REGIóON

A lomo de mula, como se hacía en el siglo XIX, y con el fin de generar empleo en la región, se transporta el material en los frentes de obra donde se hace difícil el acceso de maquinaria para tal fin.

A la vez, esta actividad apoya el desarrollo del proyecto doble calzada Bogotá – villavicencio en esquema de par vial entre el sector el tablón (k34) y el sector de Chirajara (k63). Cabe resaltar que dicha labor en ningún momento afecta la salud de los animales, pues se realiza el respectivo control para asegurar el adecuado cuidado y alimentación de las mulas.

En el marco de la política de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y como incentivo a los proyectos productivos sostenibles en la región de Oriente, que permitan promover alternativas que lleven al mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores, Coviandes donó tanquetinas y despulpadoras a la comunidad campesina caficultora de Guayabetal, en una primera fase. Con esta entrega se busca apoyar a través de la tecnificación el proceso de producción cafetero en la zona y lograr mejorar la calidad del producto, como también posicionarlo a nivel nacional.

LA TRIBUNADE LAS REGIONES