La web

13
Instituto tecnológico de nor_oriente ITECNOR ING: Dubley Omar Sandoval Informática básica “La web, Deep web, páginas web, blog.” Gutiérrez Aldana Sandy floridalma 5to ¨A¨ PERITO EN INDUSTRIA ALIMENTARIA

Transcript of La web

Instituto tecnológico de nor_oriente

ITECNOR

ING: Dubley Omar Sandoval

Informática básica

“La web, Deep web, páginas web, blog.”

Gutiérrez Aldana

Sandy floridalma

5to ¨A¨

PERITO EN INDUSTRIA ALIMENTARIA

LA WEB:

Web es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet (en este caso, suele escribirse como Web, con la W mayúscula).

El término, de todas formas, tiene varios usos. Además de nombrar a Internet en general, la palabra web puede servir hacer mención a una página web, un sitio web o hasta un servidor web.

Es importante establecer que este término además forma parte de lo que se conoce como World Wide Web que es la red informática que se emplea en todo el mundo. A finales de la década de los años 80 fue cuando nació aquella que permite que hoy cualquier ciudadano, a través de una conexión a Internet junto a un navegador.

ORIGEN: Hasta el verano de 1991, el uso de Internet era bastante restringido; todo se reducía a usuarios en Universidades y centros de Investigación repartidos por el mundo que accedían a los servicios que proporcionaba la Red, mediante programas cuya utilización exigía secuencias de comandos totalmente crípticos para el profano. Casi todas las máquinas utilizaban el SO. Unix, cuyo manejo no tiene precisamente fama de sencillo, y cuyo intérprete de comandos (un sistema de órdenes por las que el operador indica al sistema que quiere que haga), no es lo que podríamos calificar como muy "intuitivo

VENTAJAS:

~ No se necesitan habilidades técnicas. Usted puede crear un sitio web en minutos.

~ Accesible. Además, reduce los costos al hacer tú mismo los cambios en tu sitio.

~ A menudo incluye, hosting integrado gratis.

DESVENTAJAS:

~ La funcionalidad avanzada está limitada a un número de plugins disponibles en el programa website builder.

Www (world, wide, wed)

En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 comúnmente conocida como la Web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedias interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.

La Web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 19902

3 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y

publicado en 1992.

ORIGEN: La World Wide Web (“WWW” o simplemente la "Web") es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet. El término es a menudo usado erróneamente como un sinónimo para la Internet misma, pero la Web es un servicio que opera sobre la Internet, como también lo hace el correo electrónico. La historia de Internet data de un tiempo significativamente anterior a la historia de la World Wide Web.

VENTAJAS:

¿Qué es? En general, se asocia la Web 3.0 a una nueva etapa

destinada a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web, en llamarla Web Semántica.

Básicamente, tienen que ver con los avances y proyectos en curso que tienden a una cada vez mayor y más eficiente incorporación de la web a la cotidianidad. Se habla así, de conceptos tales como: Web 3D, Web centrada en multimedia y Web permanente.

DESVENTAJAS:

Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.

Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.

Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.

DEEP WEB

Aunque pueda resultar difícil de creer, hasta el punto de que para muchos es una leyenda urbana; la Deep web o Internet profunda (Deepnet, Hidden web, Invisible web) compone la gran mayoría de Internet. La Deep Web es todo el contenido de la World Wide Web que no forma parte de la Surface Web, es decir, no forma parte de los sitios que pueden ser indexados por los buscadores y a los que cualquier usuario puede tener acceso desde un navegador corriente.

Aunque hay pocos estudios, uno de los más recientes hecho por la Universidad de California estima que la Deep Web está formada por unos 7.5 petabytes (1 petabyte son 1000 terabytes). Según estudios similares, la web que todos conocemos (Facebook, Wikipedia, los blogs, etc.)

ORIGEN:

La web que todos conocemos representa solo el 4 % de todo lo que existe en internet, el 96 % restante es información secreta, privada y mayormente prohibida. Este tipo de información la encontramos en la Deep Web.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

Cuando se ingresa a buscar información a la Deep Web las ventajas son las que toman el podio, pues se ha demostrado que al abrir el abanico de opciones de elección, las tasas de calidad aumentan considerablemente. Dadas las condiciones de la red y teniendo en cuenta que los motores de búsqueda no son necesariamente calificadores de calidad de información, es más factible encontrar artículos de calidad dentro de una base de datos de 100.000 que en una de 1.000. Por lo que las investigaciones sobre diversos temas, conseguirán mejores resultados –y más originales- con una búsqueda en esta parte de la web. Por otra parte es posible señalar el anonimato, la privacidad, y las oportunidades que esto puede dar antes situaciones de opresión y coartación de la libertad de expresión.

Las desventajas podrían estar protagonizadas por la dificultad del acceso a la web invisible por parte de los usuarios más legos, pues la abundancia de información y de procesos que hay que hacer para acceder a ella podría resultar abrumadora e incómoda (actualmente la cantidad de datos en la Deep Web, superan a toda la información impresa en el mundo entero). Además hay que contar el grado de peligrosidad que tiene esta parte de la web que no está controlada a nivel estándares por los propios navegadores ni por organizaciones de seguridad informática.

PAGINA WEB:

es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede

proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros

ORIGEN: La Web fue creada en 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (lenguaje con los que se crean las páginas Web), en los últimos años ha abogado por su visión de una Web Semántica, empezó a escribir un programa que le permitiera almacenar información.

  De modo magistral, dio forma y aplicación a un par de conceptos que ya habían sido formulados de forma más o menos vaga y genérica: El hipervínculo, que conducía directamente al concepto de hipertexto, de ahí al de páginas HTML (páginas Web) que a su vez, darían origen a un nuevo servicio de Internet (mejor diríamos una nueva forma de usar la Red) que acabaría arrasando, y a un nuevo paradigma de arquitectura de la información: Los "Hypermedia".

VENTAJAS:

Fácil de usar, casi como usar Word; no se necesita saber de HTML.

Permite muchas cosas, es muy flexible, sobre todo para el diseño.

Tiene muchas opciones como botones flash, botones normales y formularios.

Todas las herramientas se encuentras rápidamente. La inclusión de HTML editor y también de WYSIWYG

DESVENTAJAS:

Es muy básico, no ofrece demasiadas opciones; como programa para crear páginas Web, no es el más completo; al realizar acciones complejas se complica todo.

Las nuevas versiones no facilitan nada respecto a las anteriores.

Se necesita de alta resolución para manejar todas las barras.

Le falta implementación de DHTML; su precio es considerable y carga muy lentamente.

Los botones de OK y CANCEL fueron cambiados por “Cool” y “No way”, esto puede generar confusión en el manejo de la aplicación.

Es más flexible si se sabe lo básico de HTML para empezar

EL BLOG:

Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.

Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario).

El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla

ORIGEN:

Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, xrt listas de correo electrónico, y BBS.

En los años 90, los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro.

1994-2000

El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.2

También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger.

VENTAJAS:

Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.

Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea

cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.

Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.

DESVENTAJAS:

Muchas veces, el administrador ahoga el espacio con demasiada información, o sea que la misma queda restringida al autor, con lo cual aparece un uso lineal y abusivo de temas y otros que demuestra un uso desvirtuado o no adecuado de las herramientas. 

Deben estar en constante actualización o si no desaparecen.

Problemas para migrar: Si empezamos nuestro blog en blogger y luego queremos pasarnos a wordpress tendremos varias trabas y por lo general hacer una migración es bastante engorroso

Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante.