Lab01_Generacion de electricidad_2015_1.doc

11
ELECTRICIDAD Nro. DD-106 Página 1 / 11 Tema : GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD Código Semestre I Grupo Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 1 I. OBJETIVOS Comparar diversas formas de generación de tensión eléctrica. Medir tensiones eléctricas con un multímetro. Diferenciar polaridad en tensión DC. II. MATERIAL Y EQUIPO Termocuplas Fotoceldas Bobina e Imán. Pila seca y/o Batería Electrolítica Multímetros Cautil Eléctrico III. BASE TEORICA ¿Qué es electricidad? En un cuerpo como el cobre, existe una gran cantidad de átomos. Cada átomo tiene sus protones y electrones, estando los electrones distribuidos en diferentes capas y girando alrededor del núcleo de dicho átomo. Si, por alguna razón, cierta cantidad de electrones citados se traslada de átomo en átomo a lo largo de todo el cuerpo, se genera lo que se conoce como CORRIENTE ELECTRICA. Generación de tensión eléctrica: La tensión eléctrica se origina por separación de cargas.

Transcript of Lab01_Generacion de electricidad_2015_1.doc

1

ELECTRICIDADNro. DD-106

Pgina 7 / 9

Tema :

Generacin de ElEctricidadCdigo

SemestreI

Grupo

Nota: App./Nom.:Fecha: Lab. N1

I. OBJETIVOS

Comparar diversas formas de generacin de tensin elctrica.

Medir tensiones elctricas con un multmetro.

Diferenciar polaridad en tensin DC.II. MATERIAL Y EQUIPO

Termocuplas Fotoceldas

Bobina e Imn.

Pila seca y/o Batera Electroltica Multmetros

Cautil Elctrico

III. BASE TEORICA

Qu es electricidad?

En un cuerpo como el cobre, existe una gran cantidad de tomos.

Cada tomo tiene sus protones y electrones, estando los electrones distribuidos en diferentes capas y girando alrededor del ncleo de dicho tomo.

Si, por alguna razn, cierta cantidad de electrones citados se traslada de tomo en tomo a lo largo de todo el cuerpo, se genera lo que se conoce como CORRIENTE ELECTRICA.

Generacin de tensin elctrica:

La tensin elctrica se origina por separacin de cargas.

La tensin elctrica es la tendencia de las cargas a compensarse.

La unidad de la magnitud tensin elctrica es el voltio.

Tensin elctrica

Smbolo

USmbolo de la unidad V

UNIDADES DE TENSION ELECTRICA

Maneras de obtener tensin ELECTRICATensin por frotamiento

Al frotar materiales plsticos se obtiene un desequilibrio de cargas

Tensin por induccin magnticaLey de Faraday: Esta indica que la diferencia de cargas se obtienen al mover una bobina en un campo magntico o al mover un imn en una bobina fija. Este principio se aplica por ejemplo en los generadores de las centrales elctricas. La dinamo de una bicicleta y los micrfonos dinmicos.

Tensin por traccin o presin en cristales

Al variar la presin o la traccin aparece una diferencia de cargas entre las superficies de determinados cristales (por ejemplo, cuarzo) El valor de la diferencia de cargas depende de la intensidad del esfuerzo exterior.

Tensin por calor

Al calentar el punto de contacto de dos metales diferentes aparece una pequea tensin (algunos milivolt) El valor de la tensin depende de la temperatura. Este fenmeno se utiliza para efectuar medidas de temperatura.

Tensin por luz

Cuando la luz incide sobre determinados materiales (silicio, germanio) provoca una separacin de cargas. Este fenmeno se utiliza, por ejemplo en los fotmetros y para la obtencin de tensin en los satlites artificiales.

Tensin por procesos qumicos

Cuando se sumergen dos conductores diferentes en un lquido conductor tambin se produce una separacin de cargas, fenmeno que se utiliza en todas las fuentes de tensin electroqumicas.

Voltaje

Voltaje es la diferencia de potencial elctrico entre dos puntos de un circuito. Normalmente uno de esos puntos suele ser masa (GND, 0v), pero no siempre, por ejemplo se puede medir el voltaje pico a pico de una seal (Vpp) como la diferencia entre el valor mximo y mnimo de esta. La palabra amplitud significa generalmente la diferencia entre el valor mximo de una seal y masa. IV. PROCEDIMIENTO:

1.- GENERACIN DE TENSIN POR CALOR:

La siguiente experiencia de laboratorio consiste en construir una curva de la caracterstica: temperatura Voltaje, de la unin caliente del elemento Termocupla.

Proceda de la siguiente manera para el caso de la termocupla.a. Aproxime el cautn al extremo de la termocupla y registre en la siguiente tabla los voltajes obtenidos en los extremos del termopar, para un rango de temperatura entre 25 C y 65 C

b. Grafique los puntos registrados experimentalmente

T (C)U (mV)GRAFICA T(C) vs U(mV)

25C

35C

45C

55C

65C

a) En qu parte del termopar se genera el voltaje?

b) Cul es la relacin entre voltaje y temperatura?

2.- GENERACIN DE TENSIN POR LUZ: La siguiente experiencia de laboratorio consiste en hacer incidir la luz solar sobre la fotocelda, los fotones de la luz solar interaccionan con los electrones disponibles e incrementan su nivel de energa. Proceda de la siguiente manera:

a) Realizar el circuito segn el esquema mostrado.

b) Registre en la siguiente tabla los potenciales obtenidos en los terminales de la fotocelda, para ello utilice un voltmetro.

Ausencia de LuzPresencia de Luz

Voltaje Medido

a) Qu demuestra este experimento?

...b) Vare la intensidad de la incidencia de luz. Qu ocurre?

...3.- GENERACIN DE TENSIN POR INDUCCIN MAGNTICA:

Coloque el selector del instrumento en milivoltios para tensin continua. Inserte la bobina en los conectores del multmetro.

Someta la bobina a la accin del imn alejando o aproximando el imn al ncleo de hierro de la bobina

a) Qu observa en la experiencia?

...b) Mantenga el imn en reposo muy prximo a la bobina Qu ocurre?.

..c) Cambie la polaridad del imn. Qu ocurre?

.

..4.- GENERACIN DE TENSIN POR PROCESOS QUMICOS: Realice el circuito segn el esquema mostrado

a) Con el multmetro medir el voltaje de la pila o batera.

U=.

b) Invertir la polaridad de las puntas de prueba del multimetro y medir nuevamente

U=.

c) Explique qu es lo que ocurre.. .V.- 0BSERVACIONES Y CONCLUSIONES

...

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Trabajo de Investigacin: (Presentar como anexo manuscrito la siguiente sesin de laboratorio)

Explique el efecto Seebeck,y mencione algunas aplicaciones

Investigue acerca de las energas renovables

Explique la ley de Faraday y Lenz.