Laminas perfil psicofuncional

20
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO SAN CRISTÓBAL - ESTADO TÁCHIRA EVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE Perfil Psicofuncional Autora: Geardinni Torres Vera Tutora: María Eufemia Rosales San Cristóbal, septiembre de 2013

description

Perfil Psicofuncional Autora. Geardinni Torres

Transcript of Laminas perfil psicofuncional

Page 1: Laminas perfil psicofuncional

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

NÚCLEO SAN CRISTÓBAL - ESTADO TÁCHIRA

EVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE

Perfil Psicofuncional

Autora:

Geardinni Torres Vera

Tutora:

María Eufemia Rosales

San Cristóbal, septiembre de 2013

Page 2: Laminas perfil psicofuncional

Institución: Escuela Nacional Bolivariana “Pre –Vocacional Guaramito”

Cursante del 4to grado sección única.

Dirección: Guaramito Parroquia Ribas Berti Mcpo.

Ayacucho Edo Táchira

Nombre: L.J.N.G

Sexo: Masculino.

12 años de edad.

Fecha de nacimiento: 11- 07- 2001.

EVALUACIÓN PEDAGÓGICA

Datos de Identificación del Escolar en Estudio

Page 3: Laminas perfil psicofuncional

Cuadro Nº 2 Perfil Psicofuncional (Diagnostico)

Nombre del escolar: N.G.L.J Edad Cronológica: 12 años

Leyenda:

Edad cronológica (color rojo)

Pruebas de las psicofunciones (color azul)

Grado que se ubica el escolar (color naranja)

Grado funcional (color verde)

Page 4: Laminas perfil psicofuncional

Cuadro Nº 3

PERFIL PSICOFUNCIONALNombre del escolar: N.G.L.J Edad Cronológica: 12 años

Page 5: Laminas perfil psicofuncional

Por lo tanto se le dificulta tener

un lenguaje comprensivo o

receptivo.

Evaluación

DelLenguaje

No presenta ninguna dificultad

para establecer imágenes

verbales

Al realizarle preguntas dudo en

contestar algunas

Page 6: Laminas perfil psicofuncional

EVALUACION

DEL

LENGUAJE

En la conducta ataca los problemas que se le

presentan con lentitud

Presta atención, pero no alcanza concentrarse

Su lectura es lenta. En su escritura solo copia

Page 7: Laminas perfil psicofuncional

Pruebas

Infralógicas

Noción de Conservación

de la Sustancia:

se encuentra enla II etapa

Noción

de Correspondencia

En esta actividad se encuentra en

la III etapa

Noción de Seriación

En la aplicación de esta

estrategia se encuentra en la

II etapa

Noción de Clasificación En

la técnica de clasificación el

niño se identifica en la II

etapa

Noción Espacial

Se realizó la exploración

donde el escolar se

encuentra en la III etapa

Noción Temporal

Se le aplico la prueba de

noción temporal, y se

encuentra en la III etapa

Page 8: Laminas perfil psicofuncional

Con los maestros es dócil, servil,

cordial, introvertido, cariñoso y muy

colaborador. Con los compañeros en

algunas ocasiones es cordial,

afectivo, agresivo. Su vestimenta es

adecuada, en cuanto a su madurez,

es dependiente, impulsivo e inseguro.

Área

Socioemocional

Page 9: Laminas perfil psicofuncional

Niño L.J.N.G, escolar de 12 años

01 mes de edad cronológica,

cursa y repite cuarto grado, en la

E.B.N. “Pre-Vocacional

Guaramito” ubicada en

Guaramito Municipio Ayacucho

Edo Táchira.

La madre planteo que fue un embarazo no

deseado, no presento enfermedades

prenatales, el parto fue normal no tiene

antecedentes posnatales significativos.

Evaluación Psicopedagógica

Page 10: Laminas perfil psicofuncional

No se obtuvo

mucha

información

sobre su edad de

recién nacido

debido a que la

señora no se

acordó de esa

época.

No presenta

antecedentes

clínicos. Es

ordenado,

colaborador,

aseado, se viste

solo, duerme

bien, juega con

niños de su edad,

ayuda en su casa

Desde bebe vive

con la abuela,

tiene un hermano

menor, Le gusta ir

a la escuela se

destaca en el

área de

matemáticas y

deporte.

Evaluación Psicopedagógica

Page 11: Laminas perfil psicofuncional

Evaluación Psicopedagógica

En la escritura su letra es script muy legible cuando copia del

pizarrón o de un texto, se le dificulta tomar dictado, los errores quepresenta en la escritura es que omite e invierte. El niño en las pruebas

de escritura se ubica en el 2° grado. En la lectura se le dificulta leer

con claridad trozos aunque, se observó que su dificultad es motivo a

su inseguridad, realiza dibujos a través de imágenes dadas, se le

dificulta comprender la lectura. Busca información en cuanto a que

significa comprensión lectora pobre. En cuanto a cálculo, no cumple

con las exigencias de su grado, reconoce los números, resuelve

sumas y restas sencillas, no realiza multiplicaciones ni divisiones y nosabe las tablas de multiplicar. En las pruebas de cálculo se encuentra

en segundo grado.

Page 12: Laminas perfil psicofuncional

Evaluación Psicopedagógica

Se puede observar que en el dibujo, al realizar el del

cuerpo humano, hizo un niño pequeño; tendencias

depresivas y reacciones sumisas. La figura es acorde con

su sexo; buena identificación. Las líneas del dibujo son

reforzadas y con borraduras; incertidumbre, falta de

decisión, insatisfacción consigo mismo. La cabeza es

grande; demuestra dependencia. Omitió el cabello; vigor

físico bajo. Realizo ojos grandes y elaborados con pupilas

marcadas; tendencias agresivas.. Enfatizo la boca;

defensas agresivas. La boca tenia dientes; normal en

agresivos. Abierta, dependiente.

Page 13: Laminas perfil psicofuncional

El hombre Los ojos, la cabeza, la boca y las orejas pequeñas las cuales expresan, tendencias depresivas, signos de dependencia, brazos desiguales en longitud y piernas entre los pantalones y largas expresando agresión, rebeldía y necesidad de autonomía.

La mujer, el tamaño de esta figura es grande, con cabeza pequeña, ojos pequeños, orejas omitidas; manifestando impulsividad, ego débil, introversión poca atención.

En el niño se observó, el cuerpo y la cabeza pequeño, ojos cerrados, boca con la sonrisa forzada, brazos extendidos, piernas reforzadas, de esta manera demuestra: tendencias depresivas, ego débil, poca atención, sentimientos de agresión y tendencias de agresividad.

Page 14: Laminas perfil psicofuncional

Prueba de Control Postural de 02 ensayos fallo 01con la pierna derecha y ninguno con la pierna izquierda

Identificación de Partes del Propio Cuerpose confundió al preguntar dónde están los tobillos y el mostro los codos.

Identificación De Otro Cuerpo se confundió al identificar la derecha e izquierda de los tobillos y caderas, o sea a la derecha señalo la izquierda y a la izquierda señalo la derecha

Dinámica General de 03 ensayos fracaso 01 con el pie o talón derecho.

Dinámica De Las Manos se observó que de 05 ensayos el niño con la mano derecha e izquierda02 fallo 02 veces.

Evaluación del perfil psicofuncional

Área psicomotora

Page 15: Laminas perfil psicofuncional

ÁREA SENSOPERCEPTIVA

Discriminación Auditiva: reconoció en su totalidad la

prueba donde las palabras eran iguales, fallando solo en 03

palabras

Memoria Auditiva De Palabras: alcanzo reproducir 04 palabras

en secuencia

Memoria Auditiva De Dígitos: reprodujo hasta 05 dígitos en secuencia de 06 en

adelante no alcanzo la secuencia correcta

Page 16: Laminas perfil psicofuncional

Lenguaje Interior y

Receptivo

Demostro seguir

instrucciones, contesta

preguntas sencillas del

día a día, a su vez, tiene

dificultad para pensar

cuando se le realizan

preguntas complejas, yaque duda al responder y

algunas las contesta

incorrectas. A nivel del

lenguaje receptivo

ordena en formaadecuada los elementos

gramaticales de la

oración, utiliza solamente

el lenguaje común pero

es necesario estimular sulenguaje a través de

preguntas.

Page 17: Laminas perfil psicofuncional

Pruebas Lógicas e Infralógicas

se ubica en la etapa II y III, donde demuestra que ha logrado la consolidación de las nociones lógicas exploradas

La nariz es de forma de triángulo; lucha por el poder, rechazo. Enfatizo la boca; defensas agresivas. La boca tenia dientes; normal en agresivos. Manos pequeñas; falta de contacto. Gorras; tendencias agresivas. Hombros pequeños; sentimientos de inferioridad.

La Familia En el segundo dibujo realizó una familia, allí se observó que el escolar realizo a un grupo familiar (papá, mamá e hijo) con trazos rápidos, reforzados y las figuras pequeñas; las cuales manifiestan tendencias depresivas.

Page 18: Laminas perfil psicofuncional

Por último en lo socioemocional, el escolar es tranquilo,

colaborador, respetuoso y obediente con los profesoras, respeta

normas de convivencia en el aula y la escuela. En ocasiones retraído

e inseguro, disfruta al compartir con sus compañeros de clase tanto

dentro y fuera del aula, aunque en ocasiones se vuelve agresivo con

ellos, tiende a distraerse con facilidad al realizar sus actividades

escolares, la docente especialista expresa que siempre le da

indicaciones a sus familiares pero no son aplicadas en el hogar.

Las relaciones familiares son poco adecuadas ya que el trato

con su madre no es muy bueno, se refugia en el cariño que se

abuela le brinda. La vestimenta es acorde a su edad y tamaño, esaseado, su comportamiento es adecuado. Muestra interés por

aprender a leer, escribir y a calcular pero al ver que se le dificulta se

frustra, le agrada el área de educación física y las manualidades.

Socioemocional

Page 19: Laminas perfil psicofuncional

El educando recibe poca colaboración por parte

de su grupo familiar en cuanto a la realización de

las actividades escolares enviadas para el hogar.

En la evaluación pedagógica el escolar se

encuentra en lectura, escritura y calculo en 2

grados inferiores al suyo o sea, en 2º grado y

presenta un rendimiento regular en las pruebas

del perfil psicofuncional ya que al identificar su

propio cuerpo se confunde

Recomendaciones

Page 20: Laminas perfil psicofuncional

Conclusiones

Conclusiones

Finalmente, se puede decir que la

finalidad de este trabajo es ver las

dificultades que el niño N.G.L.J presenta

con las actividades escolares que realiza

día a día ya sea, en la institución, en el

hogar o en la comunidad. Cabe destacar,

que todas las pruebas aplicadas valieron

para comprobar el grado y edad

cronológica que puede presentar un

escolar con dificultad. Asimismo los

resultados de las pruebas son de gran

importancia al determinar las actividades

pedagógicas que se deben aplicar para el

abordaje y tratamiento del educando con el

propósito, de nivelar al niño según su

escolaridad.