Las Tres Modal Ida Des Del Ser

download Las Tres Modal Ida Des Del Ser

of 5

Transcript of Las Tres Modal Ida Des Del Ser

  • 7/31/2019 Las Tres Modal Ida Des Del Ser

    1/5

    Las tres modalidades del Ser

    Slo para adeptos

    Haremos una adaptacin del Bhagavad Gita, a fin de comprender uno de los secretos

    mejor guardados de la naturaleza del Sersu personalidad.

    Decamos ayerAl Hombre se le dio el poder de trasmutar la materia y con ello,

    transformar materia sutil a expensas de la grosera pensis acaso que el vil metal, el

    oro, era la consecucin del alquimista?

    Adems del sonido, la materia posee otras cualidades o atributos que le son inmanentes,

    jams tomados en consideracin por las ciencias de los humanos. La materia grosera es

    la Madre del Mundo (Universo), as como el espritues el Padre. Para la filosofa

    Oriental, la materia (Prakriti o Pradhna), se presenta en dos estados distintos: 1- Materia

    indiferenciada, inmanifestada, catica, informe, raz y numeno del Universo fsico y 2.

    Materia diferenciada o manifestada, que constituyen las innumerables formas

    transitorias; formas que despus de una existencia ms larga o ms breve se destruyen,

    desvanecindose en el Ocano de la materia informe.

    La materia (prakriti o pradhna en snscrito), se dice que posee otras cualidades o

    atributos que en la filosofa Oriental se denominan gunas. No son meros accidentes de la

    materia, sino que entran en su misma composicin, definiendo los atributos sutiles queson tres, de acuerdo a su proporcin en la constitucin. Los llamaremos sattva,rajas y

    tamassegn la denominacin original del Snscrito.

    De manera general, se pueden definir los atributos de los tres gunas como sigue: Sattva

    se expresa en bondad, paz, pureza, armona, lucidez, verdad, realidad y equilibrio. Rajas

    se expresa en pasin, anhelos, actividad, lucha, inquietud, afn, dolor y deseos. Tamas

    se expresa en inercia, apata, tenebrosidad, confusin, error, indolencia e ignorancia.

    Los tres gunas estn universalmente difundidos en la naturaleza material; existen en

    todos los seres, determinando el carcter o condicin individual por la proporcin en quese hallan reunidos en cada entidad. As vemos que Sattvua es la cualidad que predomina

    sobre las otras en el Hombre que ha descollado en el sendero de la perfeccin y en el

    mundo de los dioses y semidioses; pudiendo adquirirse tambin por herencia. Rajas es

    la cualidad que predomina en una parte de la humanidad y Tamas es la que prevalece en

    la gran masa de la humanidad, en el bruto, en el reino animal, vegetal y mineral.

  • 7/31/2019 Las Tres Modal Ida Des Del Ser

    2/5

    Nada existe, a excepcin del espritu puro, que est completamente libre de los gunas, ni

    hay un solo ser ni un punto en el universo donde no exista por lo menos una mnima parte

    de cada uno de ellos. En la materia catica o indiferenciada, los tres gunas estn

    perfectamente equilibrados entre s y entonces, todas las potencias y energas que

    aparecen en el Universo manifestado, reposan en una actividad comparable a la de una

    semilla; pero cuando se rompe dicho equilibrio, se produce una forma, una manifestacin

    producto delprakrity(materia), en que predomina uno de los gunas sobre los dos

    restantes.

    Sattva y Tamas no pueden por s solos entrar en actividad; y es as que requieren el

    impulso del motor y la accin que es caracterstica de Rajas, para entrar en movimiento

    y desplegar sus caractersticas. Por ese se dice que elsendero del adepto (el que ha

    encontrado) se extiendede Tamas hasta Sattva por medio de la lucha y la aspiracin de

    Rajas Conoce el movimientoingresa a la actividad de los gunasellas son las que

    actan durante la Meditacin se tu solamente un espectador hasta alcanzar la paz del

    Samdhiel propsito supremo del adepto.

    Habla el Divino Supremo:

    Esta energa material es mi vientre,

    El cual Yo mismo empreo

    Y todos los seres vivientes

    Nacen de ello. B.G. 14-3

    Todos los seres oh Kaunteya!

    Obtienen sus formas de esta manera

    Y en este supremo gran vientre,

    Como el Padre pongo la simiente. B.G.14-4

    Como corolario se puede hacer la siguiente conclusin, de gran poder de conviccin, para

    comprender el comportamiento de la humanidad.

    La Paz - esa condicin tan discutida por muchos en todas las pocas y anhelada por los

    detentadores del poder de las naciones- sugiere inaccin. En un mundo en donde todo es

  • 7/31/2019 Las Tres Modal Ida Des Del Ser

    3/5

    movimiento y cambio constante, resulta una utopa; excepto en una semillalo ms

    similar al estado armonioso del Alma. La materia del Mundo, sea como sea, estar por

    siempre sujeta a la Transformacin suave o catastrfica, como suele ocurrir con

    frecuencia en este mundo convulso. Por tanto, no podr existir paz en la humanidad,

    como es evidente, puesto que la humanidad es del Mundo. Inmersa en l, es una veleta

    en todos sus continuos cambios que arrastran a los humanos como un vrtice, sujetos a

    las innumerables influencias externas de toda ndole, excepto en aquellos que viven

    sumergidos en la paz armoniosa del Almalo ms similar a una semilla!.

    quien a este saber se arrima

    Alcanza Mi naturaleza divina

    No nace cuando hay creacin

    Ni se perturba en la disolucin. B.G.14-2

    Alejado as el Hombre de las influencias externas que arrastran la humanidad a toda

    suerte de calamidades, vida y muerte en la eterna transformacin del Mundo, se sita

    como observador de los cambios que acontecen, sin perturbarse yaeso es liberacin.

    Prevaleciendo Tamas y Rajas en la generalidad de la poblacin mundial, no es de extraar

    su comportamiento indigno; haciendo casi excepcional la manifestacin de bondad en el

    sentido estricto de su significadocalidad de bueno; ms no en la acepcin que los

    humanos conocenaquel que da a manos llenas prebendas, bienes materiales y dinero

    a fin de ganar el aprecio y amor de sus semejantes; nica acepcin conocida comovaliosa.

    La bondad, pasin e ignorancia

    Son las gunas surgidas de esta energa

    Estas atan al Alma,

    Cuando el cuerpo la cautiva. B.G. 14-5

    La ms pura es la bondad.

    Ilumina y del pecado aparta,

    pero esclaviza a la felicidady al conocimiento. B.G. 14-6

  • 7/31/2019 Las Tres Modal Ida Des Del Ser

    4/5

    Existen formas de formas de esclavituda la riqueza, al poder, a la vida fcil, a los

    placeres, al sexo, etc.; ms tambin al conocimiento y la felicidad que una vida dedicada a

    la prctica trascendental puede ofrecer; Oh irona!. EntoncesCul es el propsito

    supremo? . Trascender los gunas! y situarse ms alldonde el Alma encuentra reposo

    en lapaz que emula la vida simple de una semilla; en la morada de los dioses donde no se

    regresa jams cuando hay creacin ni se es perturbado por la disolucin del Universo

    manifiesto cuando llegue la noche del absoluto. Entoncesya eres el absoluto, aunque

    vivis todava en este mundo

    Y cuando estas tres gunas supera

    El Alma, que por ellas se condicion;

    Del nacimiento, vejez, muerte y otras penas

    Se libera y goza del nctar de mi amor. B. G. 14-20

    Ese es el destino trascendental del Hombre que, en posesin de un Alma se aferra al

    conocimiento adquirido para su fin supremo. Caso contrario, para la gran masa de la

    humanidad

    A la codicia, anhelo, esfuerzo intenso

    Y deseos incontrolables,

    La pasin les da nacimiento

    Cuando esta aumenta Oh intachable Arjuna!.

    La obscuridad e inactividad,

    La ilusin y el desvaro

    En la ignorancia toman lugar,

    Cuando de esta hay predominio. B.G.14

    -12,13

    Viviendo en la pasin y la ignoranciauna mezcla abominable de tendencias humanas; el

    destino jams podr ser benevolente

    Si se muere dominado por la pasin,

    Se nace (nuevamente) apegado al fruto de la accin (fruitiva).

  • 7/31/2019 Las Tres Modal Ida Des Del Ser

    5/5

    Y si se muere estando en la oscuridad

    Nace en otra especie animal

    Ascienden los que estn en bondad,

    Igual quedan los que estn en pasin

    Y los adictos a la degradacin, los nescientes

    Bajan al plano infernal. B.G. 14- 15, 18

    Escuchadno es slo este mundo que conocisinnumerables mundos como el que

    habita la humanidad actual, posee el Universo; y sus formas en concordancia a su estado

    de evolucin. Ninguna vida se destruye, puesto que ingresa a la transformacin en uneterno nacer y morir hasta la disolucin en la nochedel Gran Universoun tiempo eterno

    para la vida animal. Podis conocer entonces el destino de las grandes multitudes, lejano

    de una posible liberacinSi habis alcanzado tu esenciaEst Deus in nobis!...esforzaos.

    Tom Sawyer

    .