Lección inaugural

1
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE FILOSOFÍA SADE Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA A pesar de que el Marqués de Sade pertenecía a la aristocracia, clase social contra la cual se levantó enardecido el pueblo francés en 1789, fue uno de los más activos y radicales en pro de este acontecimiento social que marcaría el nuevo rumbo del pensamiento occidental. En el drama: FILOSOFÍA EN LA ALCOBA, una adolescente de diez y seis años es iniciada en las virtudes del amor, se le adiestra en el uso adecuado de su cuerpo, se le habla de moral, religión y política. Dolmacé, uno de los personajes, confiesa que ha adquirido un panfleto en el Palacio de la Igualdad que pone a leer en voz alta a un caballero: “UN ESFUERZO MÁS,FRANCESES,ANTES DE QUE PODÁIS LLAMAROS REPUBLICANOS”, en éste, se plantean los pasos adelante que deben dar los revolucionarios si en realidad quieren solidificar los tres principios propuestos por los ideólogos de la revolución: Libertad, Hermandad, Igualdad. Uno de ellos, que atraviesa toda su obra, es que fue cortada la cabeza del rey, de la aristocracia, del poder, pero se les olvidó cortar la cabeza de la reina, la ideología, y en ese sentido fue un derroche de sangre inútil. Mg. JAIRO URREA HENAO

description

Universidad del Quindío. La Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes y el Programa de Filosofía Invita a Lección Inaugural. Sade y la Revolución Francesa. Conferencista Jairo Urrea Henao.

Transcript of Lección inaugural

Page 1: Lección inaugural

FFAACCUULLTTAADD DDEE CCIIEENNCCIIAASS HHUUMMAANNAASS YY BBEELLLLAASS AARRTTEESS

PPRROOGGRRAAMMAA DDEE FFIILLOOSSOOFFÍÍAA

Invita a

LECCIÓN INAUGURAL

SS AA DD EE YY LL AA RR EE VV OO LL UU CC II ÓÓ NN FF RR AA NN CC EE SS AA

A pesar de que el Marqués de Sade pertenecía a laaristocracia, clase social contra la cual se levantóenardecido el pueblo francés en 1789, fue uno de losmás activos y radicales en pro de este acontecimientosocial que marcaría el nuevo rumbo del pensamientooccidental.En el drama: FILOSOFÍA EN LA ALCOBA, una adolescente dediez y seis años es iniciada en las virtudes del amor, sele adiestra en el uso adecuado de su cuerpo, se le hablade moral, religión y política. Dolmacé, uno de lospersonajes, confiesa que ha adquirido un panfleto en elPalacio de la Igualdad que pone a leer en voz alta a uncaballero: “UN ESFUERZO MÁS, FRANCESES, ANTES DE QUE

PODÁIS LLAMAROS REPUBLICANOS”, en éste, se plantean lospasos adelante que deben dar los revolucionarios si enrealidad quieren solidificar los tres principios propuestospor los ideólogos de la revolución: Libertad, Hermandad,Igualdad.Uno de ellos, que atraviesa toda su obra, es que fuecortada la cabeza del rey, de la aristocracia, del poder,pero se les olvidó cortar la cabeza de la reina, laideología, y en ese sentido fue un derroche de sangreinútil.

CONFERENCISTA

Mg. JAIRO URREA HENAO

LUGAR: AUDITORIO DE CIENCIAS BÁSICAS

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

FECHA: MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE

HORA: 7 P.M.