Lista de Casos Clínicos Seminario 2

download Lista de Casos Clínicos Seminario 2

of 8

Transcript of Lista de Casos Clínicos Seminario 2

  • 7/23/2019 Lista de Casos Clnicos Seminario 2

    1/8

    Seminario Farmacologa Clnica, Carrera de Medicina

    Universidad de Talca

    Seminario N2

    Caso Clnico N1

    Paciente de 29 aos de edad, es llevado al centro de emergencia por intoxicacin alcohlica.

    El paciente viene acompaado de su esposa la cual afirma que ha cambiado de comportamientoen este ltimo tiempo.

    El paciente ha sido tratado desde hace 3 meses por una depresin con inhibidores selectivos de la

    recaptacin de serotonina.

    Segn su esposa, l respondi bastante bien a la terapia, por lo que dejo de tomar los

    medicamentos. Refiere que solo duerme 2 a 3 horas diarias y se ha mostrado ms interesado en

    mantener relaciones sexuales. Ha faltado numerosas veces al trabajo y ha llegado varias veces en

    estado de ebriedad a su casa.

    El examen fsico y los anlisis de sangre son normales.

    Despus de leer detenidamente el caso Utilice las siguientes preguntas y tips para

    orientar el estudio

    1.

    Cul o cules son los diagnsticos de este paciente

    2. Estudie la o las patologas descritas en el caso

    3. Analice el caso y proponga una conducta mdica adecuada

    4.

    Cul es el mecanismo de accin del o los frmacos utilizados en este caso clnico.5. Describa la farmacocintica de estos frmacos

    6. Cules son sus interacciones con otros frmacos o alimentos

    7. Cules son sus principales indicaciones

    8. Cules son sus principales contraindicaciones.

    9. Que consideraciones debe tener en nios, ancianos, embarazadas, pacientes con

    insuficiencia renal y heptica (si es pertinente)

  • 7/23/2019 Lista de Casos Clnicos Seminario 2

    2/8

    Seminario Farmacologa Clnica, Carrera de Medicina

    Universidad de Talca

    Seminario N2

    Caso Clnico N2

    Paciente de 23 aos es llevado por su madre a la consulta ya que ha sido expulsado de la

    Universidad por su extrao comportamiento. En repetidas ocasiones ha acusado a sus compaeros

    y profesores de ser espas de la CIA. Dej de asistir a las clases y pasa muchas horas frente al

    televisor ya que asegura que los locutores le estn enviando mensajes secretos ha cerca de cmo

    salvar el mundo. Ha dejado de baarse y ya no se cambia de ropa.

    En la consulta se muestra tranquilo y con la mirada perdida. La nica declaracin espontnea que

    hace durante la evaluacin mdica es por que su madre lo llevo a la consulta de otro espa del

    gobierno. El examen fsico y anlisis de sangre son normales, test de drogas negativo.

    Despus de leer detenidamente el caso Utilice las siguientes preguntas y tips para

    orientar el estudio

    1. Cul o cules son los diagnsticos de este paciente

    2. Estudie la o las patologas descritas en el caso

    3. Analice el caso y proponga una conducta mdica adecuada

    4. Cul es el mecanismo de accin del o los frmacos utilizados en este caso clnico.

    5. Describa la farmacocintica de estos frmacos

    6. Cules son sus interacciones con otros frmacos o alimentos

    7. Cules son sus principales indicaciones

    8.

    Cules son sus principales contraindicaciones.

    9. Que consideraciones debe tener en nios, ancianos, embarazadas, pacientes con

    insuficiencia renal y heptica (si es pertinente)

  • 7/23/2019 Lista de Casos Clnicos Seminario 2

    3/8

    Seminario Farmacologa Clnica, Carrera de Medicina

    Universidad de Talca

    Seminario N2

    Caso Clnico N3

    Mara paciente de 30 aos de edad se presenta a la consulta por una ua infectada.

    Durante las ltimas 3 semanas ella ha tenido empeoramiento progresivo del rea afectada:enrojecimiento, hinchazn y dolor en el rea alrededor de la ua del pie derecho.

    En la exploracin usted encuentra que la esquina distal de la ua del pie derecho esta encarnada.

    La piel en el borde medial de la ua esta enrojecida y presenta un drenaje purulento.

    Despus de leer detenidamente el caso Utilice las siguientes preguntas y tips para

    orientar el estudio

    1. Cul o cules son los diagnsticos de este paciente

    2. Estudie la o las patologas descritas en el caso

    3. Analice el caso y proponga una conducta mdica adecuada

    4. Cul es el mecanismo de accin del o los frmacos utilizados en este caso clnico.

    5. Describa la farmacocintica de estos frmacos

    6. Cules son sus interacciones con otros frmacos o alimentos

    7. Cules son sus principales indicaciones

    8. Cules son sus principales contraindicaciones.

    9. Que consideraciones debe tener en nios, ancianos, embarazadas, pacientes con

    insuficiencia renal y heptica (si es pertinente)

  • 7/23/2019 Lista de Casos Clnicos Seminario 2

    4/8

    Seminario Farmacologa Clnica, Carrera de Medicina

    Universidad de Talca

    Seminario N2

    Caso Clnico N4

    Juana, paciente de 40 aos de edad, con antecedentes de artritis reumatoide (AR) durante 5 aos,

    consulta por que su enfermedad ha ido empeorando y no ha tenido alivio sintomtico luego del

    tratamiento con AINES.

    Al examen fsico presenta rigidez e hinchazn en las muecas y manos, sinovitis activa de ambas

    muecas y articulaciones, desviacin cubital de todos sus dedos y ndulos subcutaneos en los

    brazos.

    Actualmente est tomando la dosis mxima recomendada de ibuprofeno,

    Y admite que toma ms de la dosis recomendada en momentos de dolor excesivo.

    Despus de leer detenidamente el caso Utilice las siguientes preguntas y tips para

    orientar el estudio

    1. Cul o cules son los diagnsticos de este paciente

    2. Estudie la o las patologas descritas en el caso

    3. Analice el caso y proponga una conducta mdica adecuada

    4. Cul es el mecanismo de accin del o los frmacos utilizados en este caso clnico.

    5. Describa la farmacocintica de estos frmacos

    6. Cules son sus interacciones con otros frmacos o alimentos

    7.

    Cules son sus principales indicaciones

    8.

    Cules son sus principales contraindicaciones.

    9. Que consideraciones debe tener en nios, ancianos, embarazadas, pacientes con

    insuficiencia renal y heptica (si es pertinente)

  • 7/23/2019 Lista de Casos Clnicos Seminario 2

    5/8

    Seminario Farmacologa Clnica, Carrera de Medicina

    Universidad de Talca

    Seminario N2

    Caso Clnico N5

    Alejandra, paciente de 40 aos de edad, consulta por dolor de cabeza intenso.

    Ella informa que aproximadamente una vez al mes tiene un dolor de cabeza lateral de altaintensidad, uniforme asociado con nuseas y fotofobia extrema. El dolor de cabeza dura

    un da completo si no se trata. Ella ha podido reducir la severidad de los dolores de

    cabeza con analgsicos opioides, pero por lo general tiene muchas nauseas al tomarlos y

    cuando es capaz de tolerarlos, usualmente duerme durante varias horas. Ella pierde un

    da de trabajo al mes a causa de los dolores de cabeza. No tiene otra historia clnica

    significativa y no toma medicamentos en forma regular. Su examen fsico es normal.

    Despus de leer detenidamente el caso Utilice las siguientes preguntas y tips para

    orientar el estudio

    1. Cul o cules son los diagnsticos de este paciente

    2. Estudie la o las patologas descritas en el caso

    3. Analice el caso y proponga una conducta mdica adecuada

    4. Cul es el mecanismo de accin del o los frmacos utilizados en este caso clnico.

    5. Describa la farmacocintica de estos frmacos

    6. Cules son sus interacciones con otros frmacos o alimentos

    7.

    Cules son sus principales indicaciones

    8.

    Cules son sus principales contraindicaciones.9. Que consideraciones debe tener en nios, ancianos, embarazadas, pacientes con

    insuficiencia renal y heptica (si es pertinente)

  • 7/23/2019 Lista de Casos Clnicos Seminario 2

    6/8

    Seminario Farmacologa Clnica, Carrera de Medicina

    Universidad de Talca

    Seminario N2

    Caso Clnico N6

    Felipe, paciente de 53 aos es trado a Urgencias tras sufrir un accidente de trfico,

    al parecer es el paciente el que conduca. Refiere que se ha salido de la carretera y recuerda

    todo lo que ha pasado (no ha perdido el conocimiento).

    No presenta antecedentes patolgicos. Es fumador, no consume drogas, no tiene alergias

    conocidas.

    Llega consciente y orientado, mueve todos los miembros y las pupilas son normales.

    Refiere intenso dolor torcico, especialmente en hemitrax izquierdo. Respiraespontneamente con gran trabajo respiratorio, taquipnea y sudoracin. La auscultacin

    pulmonar muestra hipofonesis en la mitad inferior del hemitrax izquierdo y la percusin es

    opaca. El resto de campos pulmonares esta normal. No tiene dolor a otros niveles y la

    exploracin cardiaca, de abdomen y de miembros es normal.

    Constantes vitalesTA: 105/60; FC 110 c/m; FR 36 r/m; Temp. 36,1C.

    Exploracin complementariaAnaltica: Hb 11,5 g/dL; Hto. 34%; Glucemia, urea e iones normales.Gases arteriales: (Respirando aire ambiente): pH 7,41; PCO238; PO2 50; HCO325Radiografa de trax: Fracturas costales izquierdas (de 3 a 6 ) a nivel del arco lateral.

    Imgenes de derrame pleural izquierdo. Parnquima pulmonar del resto de campos normal.Toracocentesis: Se coloca drenaje pleural izquierdo, obtenindose 1200 ml. de un lquido

    rojo de aspecto de hemtico, que en la analtica muestra un Hto. del 23%.

    Despus de leer detenidamente el caso Utilice las siguientes preguntas y tips para

    orientar el estudio

    1. Cul o cules son los diagnsticos de este paciente

    2. Estudie la o las patologas descritas en el caso

    3. Analice el caso y proponga una conducta mdica adecuada

    4. Cul es el mecanismo de accin del o los frmacos utilizados en este caso clnico.

    5. Describa la farmacocintica de estos frmacos

    6.

    Cules son sus interacciones con otros frmacos o alimentos7. Cules son sus principales indicaciones

    8. Cules son sus principales contraindicaciones.

    9. Que consideraciones debe tener en nios, ancianos, embarazadas, pacientes con

    insuficiencia renal y heptica (si es pertinente)

  • 7/23/2019 Lista de Casos Clnicos Seminario 2

    7/8

    Seminario Farmacologa Clnica, Carrera de Medicina

    Universidad de Talca

    Seminario N2

    Caso Clnico N7

    Paciente de 25 aos sin antecedentes mrbidos de importancia, sufre atropello por una micro el

    da de ingreso, mientras circulaba en una bicicleta en la va pblica.

    Sufre cada con contusin en la regin frontal del crneo, con compromiso de conciencia durante

    un periodo indeterminado.

    El paciente no tiene antecedentes mrbidos, es fumador y utiliza clonazepam 0,5 mg en la noche

    v.o.

    Paciente lcido, afebril, normotenso, hemodinmicamente estable.Glasgow 15.

    Refiere cefalea holocraneana con fotofobia y mareo.

    La radiografa permite el siguiente diagnostico: TEC complicado, contusin cerebral frontal

    hemorrgica.

    Despus de leer detenidamente el caso Utilice las siguientes preguntas y tips para

    orientar el estudio

    1.

    Estudie la o las patologas descritas en el caso

    2. Analice el caso y proponga una conducta mdica adecuada

    3. Cul es el mecanismo de accin del o los frmacos utilizados en este caso clnico.

    4.

    Describa la farmacocintica de estos frmacos5. Cules son sus interacciones con otros frmacos o alimentos

    6. Cules son sus principales indicaciones

    7. Cules son sus principales contraindicaciones.

    8. Que consideraciones debe tener en nios, ancianos, embarazadas, pacientes con

    insuficiencia renal y heptica (si es pertinente)

  • 7/23/2019 Lista de Casos Clnicos Seminario 2

    8/8

    Seminario Farmacologa Clnica, Carrera de Medicina

    Universidad de Talca

    Seminario N2

    Caso Clnico N8

    Mujer de 73 aos consulta por dolor persistente que se presenta con prurito en el

    dermatoma derecho t-10. Las molestias abarcan desde la zona de unin toraco-lumbar

    hasta el ombligo y aparecen despus de un episodio de herpes zoster que afect la misma

    regin 1 ao atrs.

    La paciente describe un dolor quemante, continuo, que a veces presenta caractersticas de

    dolor lancinante y paroxstico, que puede durar algunos segundos. Al mismo tiempo sufre

    de intensa hipersensibilidad tactil que le provoca el roce con la ropa.

    Al examen fsico se observan signos cicatriciales en toda la zona del dermatoma t-10, con

    escoriaciones debida a rascado. El rea afectada muestra zonas de prdida de

    sensibilidad tctil y otras con dolor provocado por roce ligero.

    espus de leer detenidamente el caso Utilice las siguientes preguntas y tips para orientar

    el estudio

    1. Cul o cules son los diagnsticos de este paciente

    2. Estudie la o las patologas descritas en el caso

    3. Analice el caso y proponga una conducta mdica adecuada

    4. Cul es el mecanismo de accin del o los frmacos a utilizar en este caso clnico.

    5. Describa la farmacocintica de estos frmacos

    6. Cules son sus interacciones con otros frmacos o alimentos

    7. Cules son sus principales indicaciones

    8. Cules son sus principales contraindicaciones.

    9. Que consideraciones debe tener en ancianos, embarazadas, pacientes con insuficiencia

    renal y heptica si es pertinente)