Liturgia de Las 7 Palabras

10
PRIMERA PALABRA: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen..." (Lc 23,34) "Cuando llegaron al lugar llamado Calvario, le crucificaron allí, y a los dos malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Dividiendo sus vestidos, echaron suerte sobre ellos. El pueblo estaba allí mirando, y los príncipes mismos se burlaban, diciendo: A otros salvó; sálvese a sí mismo si es el Mesías de Dios, el Elegido. Y le escarnecían también los soldados, que se acercaban a Él ofreciéndole vinagre y diciendo: Si eres el rey de los judíos, sálvate a tí mismo. Había también una inscripción sobre Él: Este es el rey de los judíos (Lc 23, 33-38)". Reflexión: Jesús, al pasar por tantas ignominias- acusado, juzgado, azotado, burlado, escupido, golpeado, condenado a muerte, hecho desnudarse ante una muchedumbre, clavado- lo único que dice es: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen". ¡Paradoja de las paradojas! Jesús excusa a sus malhechores. No les desea ningún mal, antes da su vida por salvar a la humanidad. ¿Hacemos nosotros lo mismo? Señor, ayúdanos a entender que a pesar de lo que nos puedan hacer otras personas, lo que Tú pasaste fue mucho más y no les g uardaste rencor, antes bien pediste por ellos. Danos la fortaleza en los momentos de dificultad con otros y la virtud necesaria para darnos cuenta de la magnitud de nuestras faltas, que podamos levantar nuestras almas a Ti y repetir: Perdónalos y perdóname!

description

Meditación de las 7 palabras que dijo Jesus en la cruz

Transcript of Liturgia de Las 7 Palabras

PRIMERA PALABRA:"Padre, perdnalos, porque no saben lo que hacen..."(Lc 23,34)"Cuando llegaron al lugar llamado Calvario, le crucificaron all, y a los dos malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jess deca:Padre, perdnalos, porque no saben lo que hacen. Dividiendo sus vestidos, echaron suerte sobre ellos. El pueblo estaba all mirando, y los prncipes mismos se burlaban, diciendo:A otros salv; slvese a s mismo si es el Mesas de Dios, el Elegido. Y le escarnecan tambin los soldados, que se acercaban a l ofrecindole vinagre y diciendo:Si eres el rey de los judos, slvate a t mismo. Haba tambin una inscripcin sobre l:Este es el rey de los judos (Lc23, 33-38)".Reflexin:Jess, al pasar por tantas ignominias- acusado, juzgado, azotado, burlado, escupido, golpeado, condenado a muerte, hecho desnudarse ante una muchedumbre, clavado- lo nico que dice es:"Padre, perdnalos, porque no saben lo que hacen". Paradoja de las paradojas! Jess excusa a sus malhechores. No les desea ningn mal, antes da su vida por salvar a la humanidad. Hacemos nosotros lo mismo?Seor, aydanos a entender que a pesar de lo que nos puedan hacer otras personas, lo que T pasaste fue mucho ms y no les guardaste rencor, antes bien pediste por ellos. Danos la fortaleza en los momentos de dificultad con otros y la virtud necesaria para darnos cuenta de la magnitud de nuestras faltas, que podamos levantar nuestras almas a Ti y repetir: Perdnalos y perdname!

SEGUNDA PALABRA"En verdad te digo hoy estars conmigo en el paraso"(Lc 23, 43)."Uno de los malhechores crucificados le insultaba, diciendo:No eres t el Mesas? Slvate, pues, a t mismo y a nosotros. Pero el otro, tomando la palabra, le reprenda, diciendo:Ni t temes a Dios? En nosotros se cumple la justicia, pues recibimos el digno castigo de nuestras obras; pero este nada malo ha hecho. Y deca: Jess, acurdate de m cuando llegues a tu reino. l le dijo:En verdad te digo, hoy estars conmigo en el paraso." (Lc23, 39-43).Reflexin:Dimas- el buen ladrn -fue el primero en reclamar pblicamente que Jess es inocente y que es Rey. Nos ensea cmo debemos cargar con nuestra cruz si hemos hecho algo para merecerlo. Siempre va a ver una cruz en nuestra vida, pero hay diferentes maneras de sobrellevarla. Una, como Jess, aqul que es inocente y la soporta por amor en silencio reconociendo en esto la voluntad de Dios. Otra, como el mal ladrn, que no slo se mofaba de Jess, sino que tambin tuvo la osada de pedirle que le quitara la cruz sabiendo que por sus acciones mereca lo que le pasaba. O como el buen ladrn, que reconoce que merece la cruz por sus acciones, pero en el fondo es humilde y pide misericordia. Le rob el corazn a Jess con su arrepentimiento y obtuvo el tesoro de los tesoros, entrar en el paraso. Tres maneras de llevar la cruz, eres libre de escoger tu forma de sobrellevarla, cul escoges t?Seor, misericordia! Cuntas veces me he quejado de mi cruz sabiendo que es consecuencia de un pecado mo anterior. Cuntas veces he huido de la cruz que t me ofreces como remedio y salvacin de mi alma y la de muchas personas ms. Slo pienso en el dolor que paso y egostamente quiero que me la quites y te pido osadamente explicaciones de"por qu". Seor, ensame a orar como el buen ladrn, que si no puedo llevar mi cruz como t, porque no soy inocente en el mal rato que paso, que pueda por lo menos reconocer mis errores. Y con una santa osada tornar mi mirada hacia ti y pedirte que slo te acuerdes de m,no que me quites la cruz, sino que slo te acuerdes de m, porque pensar en lo Bueno que eres ya para m es alivio entre mis pesares.

TERCERA PALABRA:"Mujer, he ah a tu hijo..."(Jn 19, 26-27)."Estaban junto a la cruz de Jess su Madre y la hermana de su Madre, Mara de Cleofs y Mara Magdalena. Jess, viendo a su Madre y al discpulo que amaba, que estaba all, dijo a la Madre: Mujer, he ah a tu hijo. Luego dijo al discpulo:He ah a tu Madre. Y desde aquella hora el discpulo la recibi en su casa"(Jn19, 25-27).Reflexin:Qu curioso! Jess, unos das antes tena muchos "amigos", dnde estaban ahora? En la cruz, los amigos de Jess eran contados, un apstol, dos mujeres y su Madre. A la hora de la verdad, son pocos los que quieren acompaar a Jess a la cruz, somos demasiados cmodos. Para Jess fue un consuelo ver a Juan y a su Madre padeciendo con l, consuelo y angustia a la vez. Antes de morir Jess quera asegurar que su madre no estuviera desamparada y se la entreg al discpulo amado. A su vez, nos la entreg como Madre de la Iglesia. Es tu Madre y la ma. La has recibido en tu casa?Qu gran dicha tener a Mara Santsima como Madre! Seor, gracias por entregarme tal Madre. No permitas que por mis negligencias me aparte de Ella, pues donde est Ella ests T. Mara, mujer co-redentora, el primer Sagrario en llevar a Dios hecho carne. Madre, que siempre llevas a tus hijos al Hijo Unignito de Dios, si t hubieras dicho que"no"en la anunciacin dnde estaramos, no habra redencin, dnde estaramos sin ti? ! Gracias por estar ah y decir siempre s a la voluntad de Dios!

CUARTA PALABRA"Dios mo, Dios mo, por qu me has desamparado?"(Mt 27, 46) "Desde la hora sexta se extendieron las tinieblas sobre la tierra hasta la hora de nona. Hacia la hora de nona exclam Jess con voz fuerte, diciendo: Elo, Elo, lama sabachtani! Que quiere decir:Dios mo, Dios mo, por qu me has desamparado?Algunos de los que all estaban, oyndolo, decan: A Elas llama ste" (Mt27, 45-47).Reflexin: Jess grit con voz fuerte, utilizando la poca respiracin que necesitaba para expresar la terrible angustia que senta. Se pas "haciendo el bien" y sus seguidores lo abandonaron. Sinti en su propia carne el dolor de nuestros pecados, los tuyos y los mos, fue el precio por nuestra redencin."Dios mo, Dios mo, por qu me has abandonado? A pesar de mis gritos, mi oracin no te alcanza. En ti confiaban nuestros padres, confiaban, y los ponas a salvo; a ti gritaban, y no los defraudaste.Pero yo soy un gusano, no un hombre; vergenza de la gente, desprecio del pueblo; al verme, se burlan de m, hacen visajes, menean la cabeza: "Acudi al Seor; que lo ponga a salvo; que lo libre si tanto le quiere."Estoy como agua derramada; tengo los huesos descoyuntados; mi corazn, como cera, se derrite en mis entraas.Mi garganta est seca como una teja, la lengua se me pega al paladar; me aprieta contra el polvo de la muerte.Me acorrala una jaura de mastines; me cerca una banda de malhechores: me taladran las manos y los pies, puedo contar mis huesos.Ellos me miran triunfantes, se reparten mi ropa, echan a suertes mi tnica. Pero t, Seor, no te quedes lejos; fuerza ma, ven corriendo a ayudarme Contar tu fama a mis hermanos, en medio de la asamblea te alabar."(Sal22, 2-23) Oh, Palabra encarnada, entraste en el mundo sintiendo el dolor de la paja y el fro de la noche y del mundo, ahora te despides con un dolor mucho ms angustiante. Aunque sentas el dolor de los clavos y de la flagelacin, el dolor interior te hizo sufrir ms. Ese dolor causado por mis pecados de soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, egosmo y pereza. Seor, aydame a no seguir pecando. Verte sufrir debera causar un horror al pecado, dame la fortaleza para seguirte hasta la cruz y acompaarte en los momentos difciles de mi vida, as buscar la forma de no pecar ms por amor que por temor.QUINTA PALABRA:" Tengo sed "(Jn 19, 28)"Despus de esto, sabiendo Jess que todo estaba ya consumado, para que se cumpliera la Escritura dijo:Tengo sed. Haba all un botijo lleno de vinagre. Fijaron en una rama de hisopo una esponja empapada en vinagre y se la llevaron a la boca" (Jn19, 28-29).Reflexin:El vinagre serva de anestesia, por eso Jess no quiso tomar de ella al principio de su crucifixin para as mejor sentir el dolor y sobrellevarlo slo por amor a la voluntad de su Padre y por la redencin nuestra. "Tengo sed", dijo. No slo una sed fsica buscando un alivio temporero, sino sed de justicia, sed de que se haga el bien, no el mal. Sed de almas, almas verdaderamente convertidas no slo de palabra, pero en las obras, en su forma de vivir. Sed de amor, pues como deca San Francisco de Ass: "El Amor no es amado! El Amor no es amado!" Qu hacemos por amor a Jess, ya hemos ledo y meditado lo que l hizo por nosotros, qu vamos a hacer por amor a Jess?Seor, tambin tengo sed de Ti, pues si T no vienes en mi socorro todo intento de hacer obras buenas es intil. Slo te pido que me ilumines para que maana te pueda querer ms que hoy y me impulses y me dirijas en hacer tus obras. Si esto ayuda a calmar tu sed, deseo con fervor servirte para darte alivio."Tomad, Seor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer, Vos me lo disteis, a Vos Seor lo torno, disponed de ello a toda vuestra voluntad. Dadme vuestro amor y vuestra gracia que sta me basta. Amn." (S. Ignacio de Loyola)

SEXTA PALABRA"Todo est terminado"(Jn 19, 30)

"Cuando hubo gustado el vinagre, dijo Jess:Todo est acabado"(Jn19, 30).Reflexin:Triunf Dios sobre las tinieblas del pecado! Jess llev a cabalidad su misin. La humanidad ya est salvada. Adn y Eva al desobedecer a Dios, ofendieron a un Ser Infinito, Jess y Mara al obedecer a Dios, repar esta ofensa y mostraron cmo amar al Ser Infinito. Amamos as a nuestro Dios? Nos damos cuenta de que un acto de obediencia a su palabra puede contribuir a la salvacin de muchas almas?Dios mo! La obediencia a tus mandatos es dura para mi carne flaca. Aydame, a cumplirlos, pues a veces pienso que s los cumplo, pero en realidad est todo acabado para m? Ya no tengo que seguir buscndote? Ya se termin mi conversin? Padre celestial, hgase t voluntad en el cielo como en la tierra".

SPTIMA PALABRA"Padre, en tus manos encomiendo mi espritu"(Lc. 23, 46)"Jess, dando una gran voz, dijo:Padre, en tus manos entrego mi espritu...y diciendo esto, expir" (Lc23,46).Reflexin:Jess da una gran voz de nuevo para pronunciar su ltima palabra en la cruz. Entreg su vida en manos de Su Padre. Aparentemente su vida termin en fracaso, pero era preciso que el grano de trigo muera para que pueda dar frutos El rbol de la cruz es el nico camino para la salvacin. Adn y Eva pecaron, comiendo del rbol del bien y del mal, queriendo ser como Dios. Quieres ser como Dios? Ahora Jess, Dios-Hombre, se presenta como el nuevo fruto en el rbol de la cruz, para que podamos comer de l, entonces seremos como Dios. Participaremos de su Pasin, con la viva esperanza de participar de su Resurreccin. Comeremos el fruto de este rbol? Medtelo.Gracias, Jess. Has trazado un nuevo horizonte ante m. Un nuevo camino por andar. La aventura de mi vida. Dame la valenta y fortaleza de perseverar hasta el final como T.