LLUVIA DE IDEAS

3
TECNICA DE LA LLUVIA DE IDEAS

description

BREVE RESUMEN

Transcript of LLUVIA DE IDEAS

Page 1: LLUVIA DE IDEAS

TECNICA

DE LA

LLUVIA

DE IDEAS

Page 2: LLUVIA DE IDEAS

Pasos

La principal regla del método es aplazar el juicio, ya que en un principio

toda idea es válida y ninguna debe ser rechazada. Habitualmente, en una

reunión para resolución de problemas, muchas ideas tal vez

aprovechables mueren precozmente ante una observación "juiciosa" sobre

su inutilidad o carácter disparatado. De ese modo se impide que las ideas

generen, por analogía, más ideas, y además se inhibe la creatividad de los

participantes. En un brainstorming se busca tácticamente la cantidad sin

pretensiones de calidad y se valora la originalidad. Cualquier persona del

grupo puede aportar cualquier idea de cualquier índole, la cual crea

conveniente para el caso tratado. Un análisis ulterior explota

estratégicamente la validez cualitativa de lo producido con esta técnica.

En la sesión se debe aportar una ídea por ronda.

La lluvia de ideas (en inglés brainstorming), también denominada tormenta

de ideas, es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento

de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de

ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un

ambiente relajado.

Esta herramienta fue ideada en el año 1938 por Alex Faickney Osborn,

cuando su búsqueda de ideas creativas resultó en un proceso interactivo

de grupo no estructurado que generaba más y mejores ideas que las que

los individuos podían producir trabajando de forma independiente; dando

oportunidad de hacer sugerencias sobre un determinado asunto y

aprovechando la capacidad creativa de los participantes.

¿QUE ES?

La "Lluvia de ideas" es una técnica para generar muchas ideas en un

grupo. Requiere la participación espontánea de todos.

Con la utilización de la "Lluvia de ideas" se alcanzan nuevas ideas y

soluciones creativas e innovadoras, rompiendo paradigmas establecidos.

Page 3: LLUVIA DE IDEAS

El clima de participación y motivación generado por la "Lluvia de ideas"

asegura mayor calidad en las decisiones tomadas por el grupo, más

compromiso con la actividad y un sentimiento de responsabilidad

compartido por todos.

1. Necesitamos que TODOS SE EXPRESEN.

2. Que PIERDAN EL MIEDO de hablar.

3. Que lo hagan LIBREMENTE.

4. La lluvia de ideas sirve para que todos se expresen, sin censura, SIN

JUICIOS sobre lo bueno y lo malo.

5. Se puede hacer HABLADA, pero es mejor hacerla a través de FICHAS

ESCRITAS, porque:

6. Permite REFLEXIONAR, antes de expresarse.

7. Guarda, inicialmente, el ANONIMATO, lo que da más libertad de

expresión.

El animador del grupo debe tener en cuenta lo siguiente:

1. Que la letra de las tarjetas PUEDA SER LEÍDA por todos.

2. Que haya UNA SOLA IDEA por tarjeta. Quienes tengan varias ideas,

podrán utilizar varias tarjetas.

3. Recoger TODAS LAS TARJETAS, antes de exponerlas.

4. Leerlas UNA A UNA, sin ningún juicio, colocándolas en un panel o

papelógrafo.

5. Todos deben tener la oportunidad de APRECIAR EL CONJUNTO de

tarjetas.

6. SE AGRUPAN las tarjetas buscando algún tema en común, llevando

al grupo a un trabajo de consenso.

7. Se DESCARTAN aquellas tarjetas que no sean pertinentes para el

tema que se está tratando.

8. Si hay ideas nuevas que surjan, pueden hacerse NUEVAS TARJETAS

que contribuyan a la solución del tema o problema tratado.

9. En caso de no darse el consenso, se puede proceder a una

VOTACIÓN.