Los latinos y la salud en Estados Unidos

14
Los latinos y la salud en Estados Unidos Universidad de Granada 2 de abril de 2009 Julia Cardona Mack 6

description

Los latinos y la salud en Estados Unidos. Universidad de Granada 2 de abril de 2009 Julia Cardona Mack 6. Estadísticas generales. Idioma seguro médico disparidad de salud. idioma. 12.1% habla español en casa 33 millones. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Los latinos y la salud en Estados Unidos

Page 1: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

Los latinos y la salud en Estados Unidos

Universidad de Granada2 de abril de 2009

Julia Cardona Mack6

Page 2: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

Estadísticas generalesIdioma

seguro médicodisparidad de salud

Page 3: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

idioma12.1% habla español en casa

33 millones

Page 4: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

25% de los hispanos informa problemas de comunicación con sus doctores

50% informa problemas con las instrucciones de medicinas y tratamientos

Fuente: The Commonwealth Fund 2001 Health Care Quality Survey

Page 5: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

seguro médico

Fuente: Urban Institute y Kaiser Commission on Medicaid and the Uninsured análisis del Current Population Survey, marzo 2007

Page 6: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

Health Insurance Status, by Race/Ethnicity: Total Nonelderly Population, 2007

42% 52%70%

42%62%

12%34%

21% 18%30%

13%

76%

25%

28%

12%27%

24%

12%

White

166.7 million

AfricanAmerican

33.2 million

Hispanic

43.4 million

Asian/Pacific

Islander

12.3 million

American Indian/

Alaska Native

1.7 million

NOTE: “Other Public” includes Medicare and military-related coverage. All racial groups non-Hispanic.SOURCE: Urban Institute and Kaiser Commission on Medicaid and the Uninsured analysis of the March 2008 Current Population Survey.

Nonelderly

Population 2007

Two or More Races

4.1 million

Private (Employer and Individual) Medicaid and Other Public Uninsured

Page 7: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

Health Insurance Status, by Race/Ethnicity: Children, 2007

36% 43%68%

31%

58%

43%45%

19% 34%

8%21% 13% 12% 19%

73%

20%

NSD

8%

White

44.7 million

AfricanAmerican

11.6 million

Hispanic

16.5 million

Asian/Pacific

Islander

3.3 million

American Indian/

Alaska Native

0.5 million

NOTES: “NSD” = Not sufficient data; “Other Public” includes Medicare and military-related coverage. All racial groups non-Hispanic.* = Estimate has a large 95% confidence interval of +/- 5.0 - 7.9 percentage points.SOURCE: Urban Institute and Kaiser Commission on Medicaid and the Uninsured analysis of the March 2008 Current Population Survey.

Total Child

Population 2007

Two or More Races

2.1 million

Private (Employer and Individual) Medicaid and Other Public Uninsured

*

*

Page 8: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

15% de la población del país no tiene seguro médico

33% de los hispanos no están asegurados

12% de los niños en EE.UU. no están incluídos en un seguro

24% de todos los niños hispanos no tienen seguro médico

Fuente: US Census Bureau

Page 9: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

disparidad

Page 10: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

índices más altos de obesidad que los caucásicos no hispanos

En 2002, los hispanos eran 1.5 veces más propensos que los blancos no hispanos a iniciar un tratamiento por insuficiencia renal crónica vinculada a la diabetes o a morir de la enfermedad.

Page 11: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

paradoja epidemiológica más baja cobertura médica y reciben

menos cuidados de salud 63% de los trabajadores no tiene seguro médico 22% vive por debajo de la línea de pobreza.

mayor expectativa de vida que otras comunidades

Latinos Afroamericanos

Blancos no-hispanos

mujeres 83,7 75,1 80,1hombres 77,2 68,4 74,7

expectativa de vida en años

U.S.Census 2002

Page 12: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

Las 10 causas principales de muerte de los hispanos, ambos sexos, todas las edades, por 100,000 personas, USA 2001

Page 13: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

2002: diez causas principales de muerte entre los latinos en los Estados Unidos1. Enfermedades cardíacas 2. Cáncer 3. Lesiones no intencionales 4. Derrame cerebral5. Diabetes 6. Enfermedad hepática

grave y cirrosis 7. Homicidios 8. Enfermedades crónicas del

tracto respiratorio inferior 9. Neumonía e influenza 10.Defectos congénitos 

1. Enfermedades cardíacas 2. Cáncer 3. Derrame Cerebral4. Enfermedades crónicas del tracto respiratorio inferior 5. Lesiones no intencionales6. Diabetes7. Alzheimer’s8. Neumonía e influenza 9. Trastornos renales 10. Septicemia

Fuente:CDCP, Health, U.S., 2004, Table 31.

Fuente: National Vital Statistics System (Mortality)National Center for Health Statistics, Centers for Disease Control and Prevention

Page 14: Los latinos y la salud  en Estados  Unidos

sugerencias para aumentar el nivel de la

competencia cultural servicios de intérpretes métodos de reclutar y retener personal entrenamiento coordinación con medicina tradicional uso de trabajadores de salud de la comunidad, promoción de salud sensible a elementos culturales incluir miembros de la familia y la comunidad inmersión en otra cultura ajustes en la organización y la administración

Brach & Fraserirector, “Can cultural competency reduce racial and ethnic health disparities? A review and conceptual model, “Medical Care Research and Review, v. 57, 2000.