los Sindicatos,la DUDH,OIT.

download los Sindicatos,la DUDH,OIT.

of 9

Transcript of los Sindicatos,la DUDH,OIT.

  • 7/24/2019 los Sindicatos,la DUDH,OIT.

    1/9

    EL SINDICATO

    es una asociacin integrada por trabajadores en defensa y promocin desus intereses laborales, con respecto al centro de produccin o alempleador con el que estn relacionados contractualmente.

    El 1 de Mayo de 1944, el movimiento sindical peruano, da nacimiento ala a la onfederacin de !rabajadores del "er#, que posteriormente fueasumida por el "artido $prista "eruano y viene siendo controlada poresta organi%acin.

    Entre los a&os de 19'( y 19') el movimiento sindical peruano *aproseguido su luc*a, por sus derec*os laborales enfrentando esta ve% agobiernos de +elaunde y de arc-a supuestamente llamadosdemocrticos que tambin *an pretendido en desconocer los derec*os

    logrados en las grandes jornadas de luc*a./0E2 3E 523$!/

    El origen de la palabra viene de recia. El de la idea viene de muc*oms ac.6s-ndico7 es un trmino que empleaban los griegos paradenominar al que de8ende a alguien en un juicio protector. En $tenasen particular se llam s-ndicos a una comisin de cinco oradoresp#blicos encargados de defender las leyes antiguas contra lasinnovaciones. : ya ms adelante, se utili% la palabra s-ndico con valoradjetivo para denominar aquello que afectaba a la comunidad o que eracomunitario. a palabra est formada por el pre8jo 6syn7, que signi8ca;con;, ms d-

  • 7/24/2019 los Sindicatos,la DUDH,OIT.

    2/9

    os sindicatos buscan que quienes trabajan tengan un salario adecuadoy digno, que les permita cubrir sus necesidades y las de sus familias enalimentacin, salud, vivienda, educacin, vestido y recreacin.

    2. ejores condiciones de trabajo.

    as condiciones de trabajo son un complemento indispensable delsalario. as trabajadoras y los trabajadores tienen el derec*o a que lascondiciones en que laboran no les afecten ni f-sica ni mentalmente.!odos los sindicatos deben buscar que las personas a8liadas disfruten decondiciones laborales que no les afecten en su salud y dignidad. "orejemplo, los sindicatos luc*an por jornadas de trabajo justas yadecuadas al tipo de labor que se reali%a, por descansos y vacacionesoportunas, por implementos de proteccin cuando las tareas queejecutan las personas as- lo requieran.

    !. E"#leo estable #ara toda #ersona

    2o basta con tener trabajo, es importante que el empleo sea estable,regulado por leyes que protejan contra despidos injustos, principalmentecuando el trabajador y la trabajadora *an entregado lo mejor de susa&os y toda su e>periencia para el desarrollo de su empresa y de su pa-s.as mujeres *an sufrido tradicionalmente muc*os problemas con elempleo.

    "or un lado, les cuesta ms conseguirlo y, por otro, generalmente se lesasignan los puestos ms mal pagados o se les paga menos salario que alos varones por ejecutar las mismas labores. Es de unos a&os para acque se est dando una creciente incorporacin de la mujer en lasdistintas ramas de la econom-a. "ara ellas el sindicato tiene comoobjetivo garanti%ar que su incorporacin laboral no se d en formadesventajosa y que se respeten y promuevan los derec*os de sucondicin particular.

    $. ejora"iento de las reivindicaciones sociales %

    econ&"icas"ara proteger y garanti%ar el mejoramiento de los sectores laborales, esnecesario crear leyes y luc*ar para que stas se cumplan. "or esta ra%nel sindicalismo constantemente busca que los Estados promulguen leyesy decretos que garanticen la continuidad de sus conquistas y elmejoramiento social y econmico de las personas trabajadoras. "ara que

  • 7/24/2019 los Sindicatos,la DUDH,OIT.

    3/9

    las leyes se respeten y se cumplan, es necesario que todas las personastrabajadoras y estn unidos y organi%ados.

    '. La #er"anente de"ocrati(aci&n:

    El respeto a los 3erec*os @umanos es una de las luc*as msimportantes que los trabajadores pueden reali%ar desde susorgani%aciones sindicales. El reconocimiento de los derec*os de libreasociacin, de pensamiento y de e>presin implica luc*ar por lademocrati%acin de sus pa-ses. !ambin es importante que los sindicatosparticipen en la vida pol-tica de las naciones, para vigilar y supervisarque los gobiernos sean justos en sus pol-ticas econmicas y sociales.

    Es importante que los trabajadores y trabajadoras participen y ejer%ancontrol sobre aquellas decisiones que les afectan directa o

    indirectamente, tanto a nivel de la sociedad y del Estado, como tambinal interior de sus mismas

    Es muy importante promover y posibilitar la participacin directa de lasmujeres y jvenes dentro de la organi%acin sindical el est-mulo a estaparticipacin democrtica como delegadas, a8liadas, o formando partede las directivas, garanti%a que las decisiones del sindicatocorrespondan a un mayor grado de consenso.

    )Cu*l es la +unci&n de un sindicato,

    El sindicato representa a los trabajadores de su mbito, que puede ser anivel de empresa, de una categor-a, seccin o establecimientodeterminado de aquella, y los de actividad, gremio u o8cio. $simismo,los sindicatos que a8lien a la mayor-a absoluta de los trabajadores de sumbito, representan tambin a los trabajadores no a8liados de dic*ombito. "or lo que, si una reclamacin *ubiera sido planteada por unaorgani%acin, de grado superior, queda e>cluida la participacin del o delos sindicatos de grado inferior que la conforman al *aber aquella

    asumido la representacin del conjunto de a8liados.

    )-u es la libertad sindical,

    Es el derec*o que tienen los trabajadores para poder sindicali%arse sinprevia autori%acin de su empleador, a 8n de promover, desarrollar,

  • 7/24/2019 los Sindicatos,la DUDH,OIT.

    4/9

    fomentar, proteger y defender sus derec*os e intereses en busca delmejoramiento social, econmico y moral de sus miembros.

    )-u tienen /ue 0acer los trabajadores #ara +or"ar unsindicato,

    5er trabajador de la empresa, actividad, profesin u o8cio quecorresponda seg#n el tipo de sindicato no formar parte del personal dedireccin o desempe&ar cargo de con8an%a del empleador, salvo que elestatuto e>presamente lo admita y no estar a8liado a otro sindicato delmismo mbito.

    )Cu*l es el n"ero de trabajadores aliados /ue debe tener unsindicato #ara /ue se #ueda constituir,

    "ara constituir y subsistir los sindicatos debern a8liar por lo menos aveinte 6A(7 trabajadores tratndose de sindicato de empresa o acincuenta 6)(7, tratndose de sindicato de otra naturale%a 6actividad,gremio yBo o8cios varios7. !ratndose de sindicatos de servidoresp#blicos para su constitucin se requiere el A( C del total de la

    reparticin y que tenga un m-nimo de A( trabajadores a8liados.

    )Cu*ntas clases de sindicatos #ueden e3istir,

    os sindicatos pueden ser?

    De e"#resa? que son aquellos formados por trabajadores dediversas profesiones. /8cios, o especialidades, que presten

    servicios para un mismo empleador. De actividad? que son los que estn formados por trabajadores

    de profesiones, especialidades u o8cios diversos de dos o msempresas de la misma rama de actividad.

    De 4re"io? conformado por trabajadores de o8cio, profesin oespecialidad

  • 7/24/2019 los Sindicatos,la DUDH,OIT.

    5/9

    De ocios varios? conformado por trabajadores de diversasprofesiones, o8cios o especialidades que trabajan en empresasdiversas o de distinta actividad, cuando en determinado lugar,provincia o regin el n#mero de trabajadores no alcance el m-nimolegal necesario para constituir sindicatos de otro tipo.

    )Cu*les son los #ri"eros #asos #ara constituir un sindicato,

    a constitucin de un sindicato debe efectuarse mediante una$samblea, en la cual se aprobar el estatuto 6reglas que regirn en laorgani%acin7 y se elegir a la Dunta 3irectiva 6se nombrarn a losdirigentes sindicales7. !odo esto deber constar en un acta que deberser refrendada por notario p#blico o, a falta de ste, por el Due% de "a%

    de la localidad, indicndose el lugar, fec*a y relacin de asistentes paraque proceda la legali%acin del acto. El sindicato deber inscribirse en elregistro correspondiente en el Ministerio de !rabajo y "romocin delEmpleo 6M!"E7 o en las 3irecciones 0egionales de !rabajo y "romocindel Empleo 630!"E7. os documentos que debern llevar son lossiguientes?

    5olicitud en forma de 3eclaracin Durada, seg#n ormato,indicando nombre y direccin de la empresa en que laboran,cuando corresponda

    $cta de $samblea eneral de onstitucin del 5indicato en la quedeber constar nombres, apellidos, documentos de identidad y8rmas de los asistentes, as- como denominacin de la organi%acinsindical, aprobacin de estatutos y nmina de la Dunta 3irectivaelegida, indicando per-odo de vigencia.

    Estatutos 6mecanogra8ados7. 2mina 6relacin7 de a8liados se&alando nombres y apellidos,

    profesin, o8cio o especialidad, n#mero de documento nacional deidentidad 6327, as- como fec*a de ingreso.

    2mina 6relacin7 de la Dunta 3irectiva

    "resentando todos estos requisitos a la autoridad laboral, se emite laonstancia de nscripcin $utomtica en menos de tres *oras

    56INCI5IOS DEL SINDICALISO

  • 7/24/2019 los Sindicatos,la DUDH,OIT.

    6/9

    os principios son las reglas fundamentales que orientan elcomportamiento de las organi%aciones. 5i se rompen o no se cumplen, laorgani%acin pierde su identidad y se debilita entonces, cada ve% le esms dif-cil lograr sus objetivos. 3e esa forma, pierde credibilidad ante lostrabajadores y trabajadoras y ante la sociedad. E>isten al menos 9

    principios fundamentales que todo sindicato y sindicaFlista debenrespetar. "odemos enunciarlos de la siguiente manera?

    El sindicato debe ser?

    ibre ndependiente 3emocrtico "articipativo Gnitario

    0esponsable 0ealista 5olidario

    LA O67ANI8ACI9N INTE6NACIONAL DEL T6AA;O

  • 7/24/2019 los Sindicatos,la DUDH,OIT.

    7/9

    En 19I9 la /! recibi el "remio 2obel de la "a%.1 Est integrada por 1')estados nacionales 6A(1A7. 2o tiene potestad para sancionar a losgobiernos.

    LA DECLA6ACI9N UNI>E6SAL DE LOS DE6EC?OS ?UANOSpresin concreta de la universalidad de la3G3@ y del conjunto de los derec*os *umanos internacionales.

    ANE@OS

  • 7/24/2019 los Sindicatos,la DUDH,OIT.

    8/9

  • 7/24/2019 los Sindicatos,la DUDH,OIT.

    9/9

    L$/ 3E $ 3HE05$/2 "0/3G!H$ : 3E /0!$$ME2!/ 3E$ E3G$/2N

    $G!$3 ? E2$5 EM0E5$0$E5

    E5"E$3$3 ? E2$5 /2!$+E5 :2$2E0$5

    $52$!G0$ ? 3E0E@/ 3E !0$+$D/,/2$/2 : $0+!0$DE

    !EM$ ? 22/H$/2 3E "0/3G!/5 "E0G$2/5

    3/E2!E ? O$!!: 3E $G$ +$0+$0$2

    E5!G3$2!E5 ? $G00E @G$M$2 0/ME0 D$0+G0/ 5$$5 23E0

    $0$ "0E!/ $0/5 M$2GE

    "G5$2 "2E3/ E05/2

    :$02$/@$ () 3E 2/HEM+0E

    21'