Los Tres Dias

download Los Tres Dias

of 4

description

Mario Rivera

Transcript of Los Tres Dias

LOS TRES DIAS

LOS TRES DIAS ( 1 Tes 5:8 )

INTRODUCCION. Cristo La Luz del Mundo nos alumbr para que seamos del da (Luz del mundo.) quiere tambin, identificarnos con un da especifico y trascendental para nuestro desarrollo Espiritual. Un da relacionado con la Escatologa de Dios que menciona figuras Bblicas del A.T. similares al final de los tiempos, tales como los das de No de Lot y de Elas, aplicados a la salvacin y tomando en cuenta que no hay nada nuevo debajo del Sol, lo que es ya fue (Ecle 1:9).

DESARROLLO: Parte importante es poder identificarnos con el da en que estamos viviendo y saber que Dios interviene en cada uno de ellos en carcter de salvacin y juicio, as pues hablaremos a cerca de los das de No que se refiere a la Salvacin Familiar por revelacin, das de Lot Salva cin individual y destruccin, y por ultimo los das de Elas a cerca de Restauracin, para luego llegar al GRAN DIA DE JEHOVA.

DIA DE NOE: ( Gen 6:4 ) Este fue un momento de oportunidad que Dios dio a la humanidad para ser salvos, para ello utilizo a un Varn ocupante de la Galera de los Hroes de la Fe, quien destaco por el hecho de haber credo y lograr que as mismo creyeran los suyos y fueran salvos. El da de No significa Salvacin Familiar, y Dios quiere darnos la capacidad de ser pregoneros de un Evangelio Glorioso que va dirigido primeramente a los que tenemos cerca. No tuvo el pri vilegio de conocer un plan de SALVACION POR REVELACION ( Heb 11:7 ) y as movido por un temor reverente preparo diligentemente un arca que preservara la vida de El y de los suyos ya que se aproximaba un Diluvio. Esto sucedi hace 4600 aos y en mencin del caso es que recientemente un grupo de cientficos descubrieron que en 1998 paso cerca de nuestro planeta un cometa el cual le denominaron Hale-Bopp, y que tuvo poderosa influencia en fenmenos naturales y desequilibrios ecolgicos relacionados con inundaciones y fuertes lluvias, y un dato ms relevante indica que fue el mismo cometa que recorri la tierra en esa poca ocasionando el diluvio, solo que esta vez no ocurri tal diluvio pues contamos con la promesa de Dios ( Gen 8:21 ).Dios quiere que entendamos el plan, aceptando primeramente a Cristo como nuestro Seor y Salvador personal luego poderlo exponer y darlo a conocer no por convencimiento, usando conceptos y estratagemas humanos, elocuencia y otros, sino por medio del mensaje de salvacin por Revelacin. De esta manera se da marcha a la construccin del arca teniendo relacin la parte literal de cada detalle con el sentido espiritual aplicado hoy en da en nuestras vidas. ( Gen 6:9 ). MADERA: Fue construida de madera de Gofer, y es figura de Cristo en su faceta de humanidad en la tierra, humanidad que cont con limitaciones, hambre, cansancio, sed, dolor, etc. Por esto muchos no le creyeron, ya que no podan comprender que el Hijo de Dios tenia tales carac teristicas y les pareca poca cosa que fuera enviado en la condicin mas humilde.

CALAFATEADA: Estaba calafateada con brea por dentro y por fuera. Brea = GR. KAFAR que significa expiado, o expiacin. Esto nos muestra que es muy importante que est rociada y cubierta con la sangre de Cristo tanto por dentro como por fuera como testimonio de que hubo Cordero Sacrificado.

COMPARTIMIENTOS: Contaba con varios compartimientos que significa el trato especial que debe existir con cada uno de los miembros de la Familia, dependiendo de su forma de ser: Personalidad, edad, sexo. De tal manera presentar el Evangelio de Cristo apropiadamente de acuerdo a la capacidad de recibirlo.

LONGITUD: Consista su longitud en 300 codos que significa caminar con Dios o agradar a Dios con nuestro caminar, como ejemplo tenemos a Enc, quien agrado a Dios. Y camin Enc con Dios 300 aos y agrado a Dio y El se lo llev (Gen 5:22). otro ejemplo, fue los 300 hombres con los que Geden venci a los enemigos de Israel.

ANCHURA: Su anchura era de 50 codos, Numero de JUBILEO , y Jubileo significa final de esclavitud, perdonar deudas, rompimiento de Pactos, votos, Ancestros, Maldiciones, Races de Amargura, rencores, resentimiento, odio, etc. Ha comenzado la bendicin para nuestras vidas desde que comenz a sonar el cuerno de Carnero, la Trompeta, SHOFAR que es figura de Cristo Anunciando Buenas Nuevas. Para el Pueblo de Israel significaba Ao Favorable de Fiesta.

ALTURA: Tenia 30 codos de altura, figura de madurez, representa tambin la edad en la cual Jess inico su Ministerio, El Rey David inicio su reinado a los 30 aos de edad, los sacerdotes del antiguo pacto iniciaban a los 30 aos, en otras palabras significa la edad del Varn Perfecto, reconociendo cobertura Ministerial ( 5 Ministerios Ef 4:12 ).

Para mencionar otros datos caractersticos tambin contaba con una ventana en la parte superior del techo del arca a un codo de distancia, y esto indica la comunin y estrecha relacin que debe existir con Dios. Y por ultimo tenia tres niveles: Parte Inferior, Parte Media y Parte Superior, que nos muestra la figura del tabernculo de Moiss con el Atrio, Lugar Santo y Lugar Santsimo.

DIA DE LOT: ( Luc 7:28 ) En contraposicin con la Salvacin Familiar de que habla el Da de No, aqu se menciona tambin la Salvacin, que Lot alcanzo en forma individual, ya que para el resto de su familia significo destruccin o Juicio de parte de Dios. Veamos la diferencia de la salvacin en el da de No y en el da de Lot, comenzaremos por el significado de el nombre de Lot: Velo sumado a otras caractersticas que veremos nos muestran como repercutieron de tal manera que impidieron que viera el camino de Salvacin de la misma forma que No.

SENTADO A LA PUERTA: ( Gen 19:1 ) En primer lugar vemos a Lot sentado a la puerta de Sodoma, desde ah, Lot era conciente de el terrible pecado que predominaba en ese lugar, esto quiere decir que Lot sabia el peligro que representaba vivir en aquella ciudad corrompida por el pecado, permanecer ah era arriesgar su salud espiritual y su familia; recordemos que la contaminacin es como una tinta que polariza nuestra alma.

NO CONTAR CON UNA AYUDA IDONEA: ( Gen 19:3 ) Llegaron dos ngeles de parte de Dios a quienes Lot les invito a pasar la noche en su casa, luego les hizo banquete, coci panes sin levadura, y ntese el hecho de que en ningn momento se menciona a su esposa a quien le corresponda, llevar a cabo esta tarea, interpretando as que no tenia inters en las cosas de Dios.

CONFUNDIR LA HERMANDAD: ( Gen 19:6 ) Los hombres de Sodoma desde el ms joven hasta el ms viejo rodearon la casa de Lot con el propsito de sacar a los ngeles y abusar de ellos y cuando este trato de intervenir evitandolo se dirigi a ellos dicindoles Hermanos Mos no lo Hagis , esto nos muestra que Lot llamaba hermano a cualquiera sin tener celo alguno de guardar lo que Dios manda que es la verdadera comunin entre hermanos en el mismo Espritu.

CARECER DE CORAZON PATERNAL: ( Gen 19:8 ) Prefiri ofrecer sus dos hijas vrgenes a los deseos aberrantes de aquellos malvados hombres antes de que estos abusaran de los seres angelicales, quera demostrar tambin de esta manera que poda protegerlos ignorando que Dios no necesita de proteccin por que l es quien nos cuida.

PALABRA SIN FUNDAMENTO: ( Gen 19:14 ) Cuando habl a sus yernos a cerca del juicio que se aproximaba para esa ciudad, a ellos les parecio que bromeaba y no le creyeron, dando a entender que a menudo lo hacia y jugaba con la palabra.

PREFERIR LO MEDIOCRE: ( Gen 19:20 ) Cuando Lot sali de Sodoma, justo antes de que viniera el Fuego del Cielo, en lugar de llegar hasta el monte alto de Dios, prefiri detenerse en una ciudad llamada Zoar que significa Pequeez. Por ultimo como grave acontecimiento su esposa volvi a ver atrs quedando convertida en estatua de Sal a pesar de que tenan la orden de no hacerlo. Asi mismo al pasar el Juicio, se dio el caso de que sus hijas con tal de conservar la descendencia emborracharon a Su Propio padre y tuvieron relaciones con El. A pesar de todo esto Lot afliga su alma constantemente y clamaba por la conducta nefasta de Sodoma y Gomorra, y como unico Justo que fue encontrado le vali tal caracterstica para ser llamado como otro Heroe de La Fe.

DIA DE ELIAS ( Mal 4:5 ) Este da habla de la restauracin Familiar que Dios quiere que experimentemos antes que se aproxime el Gran da de Jehov, volviendo el corazn de los padres hacia los hijos y el de los hijos hacia los padres. Va a ser derramada una Uncin del espritu de Elas la cual nos llama al reconocer errores, es decir ir delante de quienes hemos ofendido para proceder a pedir perdn, as mismo cuenta con ciertas caractersticas para poder identificar y vivir esta Uncin especial de parte de Dios.

PALABRA QUE TRASPASA: ( 1 Rey 17:3 ) Dios dio una orden al Profeta Elas, que consisti en ir al Arroyo de Querit que significa Traspasar, donde fue sustentado en tiempo de sequa, esto nos muestra que vamos a ser llenos de palabra con autoridad que va a traspasar corazones como un mensaje de salvacin, doctrina, palabra profunda, tal como lo dice la escritura, La Palabra de Dios es Viva y Eficaz, y mas cortante que una espada de dos filos ( Heb 4:12 ). Va a llegar el momento en el cual seremos saturados del Rhema de Dios el que nos va a servir para vivir y al mismo tiempo para impresionar de tal manera a otros hablando testificando del poder de Cristo en nuestras vidas para que esto los haga llegar rendidos a sus Pies, todo esto como caracteristica esencial en el avivamiento de los tiempos Finales.

DEFINICION: ( 1 Rey 18:20 ) Elias se paro frente al pueblo de Israel para preguntar hasta cuando se iban a definir si por baal o por Dios, y cuando vieron la manifestacin de Dios en su vida cuando hizo descender fuego del Cielo, volvieron sus corazones a Jehov.

MOMENTO DE PRUEBA: ( 1 Rey 19:1 ) Aqu se presenta el enemigo de la restauracin que es el espritu de jezabel, quien trato de destruir al Profeta de Dios, quien incluso afligi su alma a tal extremo de desear morirse, pero la palabra Rhema que ya haba recibido le sirvi para superar la prueba y el desierto y traspasar asi tal enemigo.

CONCLUSION Estamos viviendo tiempos finales, y dentro los mismos vamos a encontrarnos con cada uno de estos Tres Das. Ahora nos queda pedirle a Dios que nos permita vivir principalmente como en los das de No, como en los das de Elas, pero no asi a la manera de Lot quien solo se ocupo de la salvacin individual. Solo la entrega constante en Santidad y Consagracin, pidiendo un Espritu de Restauracin, Avivamiento y palabra abundante nos van a ayudar para poder ser pregoneros del Mensaje de Salvacin por medio de la Revelacin.