M varignon sk

2
Mostración del Teorema de Varigñon con Sketchpad Área específica de trabajo: Matemáticas Herramienta: Camtasia, Audacity, Windows Movie Maker y Sketchpad. Caracterización de la Institución Educativa: La Institución Educativa Distrital Marco Fidel Suárez de Barranquilla está ubicada en el sur oriente de la ciudad, cuenta con una población aproximada de 2600 estudiantes de los estratos 1, 2 y 3. La escuela funciona en dos jornadas cada una con los niveles de pre-escolar, primaria y bachillerato. Los egresados del colegio salen con el título de bachiller académico. Nombre del docente: Diego Feria Gómez - Orlando Tapias. Dirigido a: 6º, 7º, 8º 1. Tema o situación problema ¿Cómo contribuir al desarrollo del pensamiento geométrico y espacial de los estudiantes a través de un ambiente propicio para ello usando las tecnologías de la información y la comunicación? ¿Cómo reconocer y contrastar propiedades y relaciones usadas en las construcciones geométricas y en la demostración de teoremas básicos? s procesos de enseñanza-aprendizaje de la geometría han estado sometidos al uso del tablero, marcadores regla y compás, con notables consecuencias de apatía, frustración y falta de interés entre los estudiantes. La aparición de herramientas tan poderosas como la calculadora gráfica y la computadora, están comenzando a influir fuertemente en los procesos de enseñanza aprendizaje de las matemáticas. Proyectos como este permiten que las TIC, tengan presencia en las instituciones educativas y se le de un uso diferente a las aulas de informática. Además, contribuye a que los estudiantes adquieran los saberes requeridos para estructurar, proveer y operar espacios típicos dentro de las tecnologías de la información y comunicación. La enseñanza de la Geometría se ha visto enriquecida por el desarrollo de una gran cantidad de procesadores geométricos. El uso de programas como RyC, Cabri, Sketchpad y Geogebra, contribuyen a crear, explorar y visualizar las matemáticas, con un mejor entendimiento de las mismas. 2. Objetivo general Mejorar la calidad de la enseñanza de la geometría mediante el uso de procesadores geométricos que la tecnología pone al alcance de las instituciones educativas. 3. Referentes curriculares

Transcript of M varignon sk

Page 1: M varignon sk

Mostración del Teorema de Varigñon con Sketchpad

Área específica de trabajo: Matemáticas

Herramienta: Camtasia, Audacity, Windows Movie Maker y Sketchpad.

Caracterización de la Institución Educativa:

La Institución Educativa Distrital Marco Fidel Suárez de Barranquilla está ubicada en el sur oriente de la ciudad, cuenta con una población aproximada de 2600 estudiantes de los estratos 1, 2 y 3. La escuela funciona en dos jornadas cada una con los niveles de pre-escolar, primaria y bachillerato. Los egresados del colegio salen con el título de bachiller académico.

Nombre del docente: Diego Feria Gómez - Orlando Tapias. Dirigido a: 6º, 7º, 8º

1. Tema o situación problema ¿Cómo contribuir al desarrollo del pensamiento geométrico y espacial de los estudiantes a través de un ambiente propicio para ello usando las tecnologías de la información y la comunicación? ¿Cómo reconocer y contrastar propiedades y relaciones usadas en las construcciones geométricas y en la demostración de teoremas básicos?

s procesos de enseñanza-aprendizaje de la geometría han estado sometidos al uso del tablero, marcadores regla y compás, con notables consecuencias de apatía, frustración y falta de interés entre los estudiantes. La aparición de herramientas tan poderosas como la calculadora gráfica y la computadora, están comenzando a influir fuertemente en los procesos de enseñanza aprendizaje de las matemáticas. Proyectos como este permiten que las TIC, tengan presencia en las instituciones educativas y se le de un uso diferente a las aulas de informática. Además, contribuye a que los estudiantes adquieran los saberes requeridos para estructurar, proveer y operar espacios típicos dentro de las tecnologías de la información y comunicación.

La enseñanza de la Geometría se ha visto enriquecida por el desarrollo de una gran cantidad de procesadores geométricos. El uso de programas como RyC, Cabri, Sketchpad y Geogebra, contribuyen a crear, explorar y visualizar las matemáticas, con un mejor entendimiento de las mismas.

2. Objetivo general Mejorar la calidad de la enseñanza de la geometría mediante el uso de procesadores geométricos que la tecnología pone al alcance de las instituciones educativas.

3. Referentes curriculares

Page 2: M varignon sk

1 http://menweb.mineducacion.gov.co/lineamientos/matematicas/contenido.asp

Pens

amie

ntos

1 Numérico y sistemas numérico

Proc

esos

Razonamiento x

Com

pete

ncia

s

Pensar y razonar xEspacial y sistemas geométricos x Resolución y planteamiento de

problemas Comunicar

Métrico y sistemas de medidas Comunicación Modelar xAleatorio y sistemas de datos Modelación x Plantear y resolver problemas

Variacional y sistemas algebraicos Elaboración, comprobación y ejercitación de procedimientos

Representar xUtilizar ayudas y herramientas x

4. Bibliografía

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares de Matemáticas. Santafé de Bogotá, 1998. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Tecnologías Computacionales en el Currículo de Matemáticas. Memorias del Congreso Internacional. Santafé de Bogotá, 2002. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Seminario Nacional de Formación de Docentes: Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula de Matemáticas. Proyecto Incorporación de Nuevas Tecnologías al Currículo de Matemáticas de la Educación Media de Colombia. Serie Memorias. Bogotá D.C. Diciembre 2001 – Enero 2002.