MAD-04 - Diplomado en Medio Ambiente

2
A DISTANCIA MEDIO AMBIENTE MAd-04 Diplomado en Gestión Ambiental y Empresa » Objetivo: El programa de diplomado tiene como objetivo principal la formación, fortalecimiento y actualización en lo que respecta a la Gestión Ambiental, de profesionales y técnicos con responsabilidad en áreas ambientales de empresas e instituciones. » Dirigido a: - Consultores, especialistas, técnicos, supervisores, gerentes y funcionarios con responsabilidad en temas ambientales. - Interesados en actualizar sus conocimientos sobre la gestión ambiental. » Contenido programático: Módulo 1 - Contaminación: Medioambiente, empresa y sociedad. Principios de contaminación y generalidades. Contaminación y Gestión de Atmósfera. Contaminación y Gestión de de Suelos. Contaminación y Gestión de Aguas. Huella hídrica. Gestión Ambiental y Sustentabilidad. Emergencias antrópicas y ambientales. Aplicaciones opcionales en Industria y Turismo (Introducción al Turismo, Turismo y Desarrollo Sostenible, Turismo y sus Impactos Ambientales, Buenas Prácticas, Educación Ambiental). Módulo 2 - Evaluación de impacto, auditoría ambiental, monitoreo ambiental, estudio de sitio, estudio ambiental de base, estudio de sensibilidad ambiental. Planificación Ambiental. Usos del suelo Planificación ambiental urbana. Planificación ambiental turística. Planificación ambiental industrial. Huella de Carbono. Su carácter Interdisciplinario e interinstitucional, alcances de cada estudio ambiental en particular y su complementariedad. Los estudios ambientales como herramienta básica para realizar un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y sus potencialidades, para mejorar la calidad de vida. El conocimiento del ambiente, entendido como una realidad en la que interactúan procesos ecos sistémicos y socioculturales. Información actual y suficiente para que el usuario conozca en detalle las características, la fortaleza y la vulnerabilidad de las componentes ambientales del sitio estudiado y de su entorno regional. Elaboración, Redacción y Presentación de informes y trabajos científicos, para la elaboración de las tesinas. Módulo 3 - Gestión de Residuos Residuos sólidos Urbanos: Tratamiento y Disposición Final. Rellenos Sanitarios: Construcción, Operación, Monitoreos y Controles, Cierre y Cuidados. Postcierre. Tratamiento de Lixiviados y Gases de Rellenos. Impacto Ambiental de los Rellenos Sanitarios. Auditorías Ambientales a Instalaciones de Gestión de RSU. Residuos peligrosos/especiales: Definiciones locales e internacionales de Residuos peligrosos Dificultades y armonización. Gestión adecuada de los residuos peligrosos. Peligrosidad y difusión de los RRPP en el ambiente. Conceptos vinculados a trastornos en la salud: teratogenicidad y cancerogenicidad de los RP, disrupción de los RP en el sistema endocrino. Residuos de interés especial, mecanismos de transporte y acumulación de metales pesados, dioxinas y RP generados en la destrucción térmica. Tratamientos y disposición final. Evaluación de Riesgo: Aplicación de técnicas de evaluación del riesgo para determinar acciones correctivas de sitios contaminados o, sospechosos de estar contaminados. Resolución práctica tomando en cuenta la protección de la salud humana y el cuidado del ambiente, en equilibrio con el costo – beneficio de las operaciones. El análisis de riesgo, la salud humana y el medio ambiente. Descripción y alcance del concepto RBCA (Risk-Based Corrective

description

Curso de iram

Transcript of MAD-04 - Diplomado en Medio Ambiente

  • A DISTANCIA MEDIO AMBIENTE

    MAd-04 Diplomado en Gestin Ambiental y Empresa

    Objetivo: El programa de diplomado tiene como objetivo principal la formacin, fortalecimiento y actualizacin en lo que respecta a la Gestin Ambiental, de profesionales y tcnicos con responsabilidad en reas ambientales de empresas e instituciones.

    Dirigido a: - Consultores, especialistas, tcnicos, supervisores, gerentes y funcionarios con responsabilidad en temas ambientales. - Interesados en actualizar sus conocimientos sobre la gestin ambiental.

    Contenido programtico: Mdulo 1 - Contaminacin: Medioambiente, empresa y sociedad. Principios de contaminacin y generalidades. Contaminacin y Gestin de Atmsfera. Contaminacin y Gestin de de Suelos. Contaminacin y Gestin de Aguas. Huella hdrica. Gestin Ambiental y Sustentabilidad. Emergencias antrpicas y ambientales. Aplicaciones opcionales en Industria y Turismo (Introduccin al Turismo, Turismo y Desarrollo Sostenible, Turismo y sus Impactos Ambientales, Buenas Prcticas, Educacin Ambiental). Mdulo 2 - Evaluacin de impacto, auditora ambiental, monitoreo ambiental, estudio de sitio, estudio ambiental de base, estudio de sensibilidad ambiental. Planificacin Ambiental. Usos del suelo Planificacin ambiental urbana. Planificacin ambiental turstica. Planificacin ambiental industrial. Huella de Carbono. Su carcter Interdisciplinario e interinstitucional, alcances de cada estudio ambiental en particular y su complementariedad. Los estudios ambientales como herramienta bsica para realizar un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y sus potencialidades, para mejorar la calidad de vida. El conocimiento del ambiente, entendido como una realidad en la que interactan procesos ecos sistmicos y socioculturales. Informacin actual y suficiente para que el usuario conozca en detalle las caractersticas, la fortaleza y la vulnerabilidad de las componentes ambientales del sitio estudiado y de su entorno regional. Elaboracin, Redaccin y Presentacin de informes y trabajos cientficos, para la elaboracin de las tesinas. Mdulo 3 - Gestin de Residuos Residuos slidos Urbanos: Tratamiento y Disposicin Final. Rellenos Sanitarios: Construccin, Operacin, Monitoreos y Controles, Cierre y Cuidados. Postcierre. Tratamiento de Lixiviados y Gases de Rellenos. Impacto Ambiental de los Rellenos Sanitarios. Auditoras Ambientales a Instalaciones de Gestin de RSU. Residuos peligrosos/especiales: Definiciones locales e internacionales de Residuos peligrosos Dificultades y armonizacin. Gestin adecuada de los residuos peligrosos. Peligrosidad y difusin de los RRPP en el ambiente. Conceptos vinculados a trastornos en la salud: teratogenicidad y cancerogenicidad de los RP, disrupcin de los RP en el sistema endocrino. Residuos de inters especial, mecanismos de transporte y acumulacin de metales pesados, dioxinas y RP generados en la destruccin trmica. Tratamientos y disposicin final. Evaluacin de Riesgo: Aplicacin de tcnicas de evaluacin del riesgo para determinar acciones correctivas de sitios contaminados o, sospechosos de estar contaminados. Resolucin prctica tomando en cuenta la proteccin de la salud humana y el cuidado del ambiente, en equilibrio con el costo beneficio de las operaciones. El anlisis de riesgo, la salud humana y el medio ambiente. Descripcin y alcance del concepto RBCA (Risk-Based Corrective

  • Action). Riesgo ambiental ECO RBCA. Mdulo 4 - Sistemas de Gestin y la norma IRAM-ISO 14001 Establecer las caractersticas de un Sistema de Gestin Ambiental, considerando los requisitos establecidos la norma IRAM-ISO 14001 y los conceptos aclaratorios complementarios de la norma IRAM-ISO 14004. Definir las bases para el mantenimiento y la mejora del Sistema de Gestin Ambiental. Explicar las ventajas y beneficios de la implementacin de un Sistema de Gestin Ambiental, as como las adicionales derivadas de su Certificacin por terceras partes independientes. Su relacin con la Gestin Global dentro de una organizacin y la posibilidad de integracin con otros Sistemas de Gestin. Responsabilidad Social y tica profesional, Comunicacin Ambiental, Gestin de las personas, Gestin del Conocimiento y de la informacin. Mdulo 5 - Aspectos Legales Anlisis de las principales normativas ambientales nacionales, y provinciales. Las Leyes de Presupuestos Mnimos. Los Principios en el Derecho Ambiental y el Dao Ambiental. Los procedimientos administrativos para la obtencin de permisos y sancionatorios. El Seguro Ambiental y otras Garantas Financieras. Las exigencias en la legislacin de presupuestos mnimos, las resoluciones reglamentarias del art. 22 de la ley 25675. Cauciones y seguros. Ecoeficiencia y produccin Limpia, Herramientas para la Mejora Continua. Anlisis de Ciclo de Vida. Evaluacin de Desempeo Ambiental y Mejora Continua.

    Requisitos: Ttulo universitario en su defecto, ttulo secundario y 4 aos de actividad laboral, de los cuales 2 aos debern ser en actividades relacionadas con el rea de Medio Ambiente o Gestin Ambiental.

    Duracin: 350 horas

    Modalidad: A distancia, a travs de plataforma informtica.

    Certificado: Se entregar certificados de aprobacin de, diplomado.

    Arancel: Matrcula y 8 cuotas de $1.500.-

    Planificado para: 14/04/2015 al 11/12/2015

    Documentacin: Se entregar documentacin de apoyo.