Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017...

26
Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco Javier Pérez Secretario general La Academia Mexicana de la Lengua se vistió de luto por el fallecimiento, el 27 de julio, a los noventa y tres años, en Ciudad de México, de Ramón Xirau (1924-2017). Expresaron sus condolencias numerosas instituciones y personalidades, entre ellas el presidente Enrique Peña Nieto, que lo llamó «pilar de la cultura», y el expresidente Felipe Calderón, que lo calificó como «una de las mentes más lúcidas» del país. Doctor en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ramón Xirau desarrolló toda su actividad profesional como docente e investigador en esta misma universidad. Entre sus obras destacan Tres poetas de la soledad: Gorostiza, Villaurrutia y Paz, 1955; Introducción a la historia de la filosofía, 1964; Ortega y Gasset: razón histórica y razón vital, 1983; Dos poetas y lo sagrado, 1993, y Entre la poesía y el conocimiento, 2001. Como poeta, publicó en catalán Graons, 1979, y Ocells, 1986, entre otros. Ramón Xirau recibió, entre otras distinciones, la Medalla de la Orden de Isabel la Católica 1979, así como el Premio Alfonso Reyes 1988, el Nacional de Ciencias y Artes 1995 y el Internacional de Poesía y Ensayo Octavio Paz 2010. La Universidad Nacional Autónoma de México le otorgó el grado de doctor honoris causa en 2010. Descanse en paz nuestro colega de la mexicana.

Transcript of Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017...

Page 1: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 9817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua se vistioacute de luto por el fallecimiento el 27 de julio a los noventa y tres antildeos en Ciudad de Meacutexico de Ramoacuten Xirau (1924-2017) Expresaron sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas el presidente Enrique Pentildea Nieto que lo llamoacute laquopilar de la culturaraquo y el expresidente Felipe Calderoacuten que lo calificoacute como laquouna de las mentes maacutes luacutecidasraquo del paiacutes Doctor en Filosofiacutea por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) Ramoacuten Xirau desarrolloacute toda su actividad profesional como docente e investigador en esta misma universidad Entre sus obras destacan Tres poetas de la soledad Gorostiza Villaurrutia y Paz 1955 Introduccioacuten a la historia de la filosofiacutea 1964 Ortega y Gasset razoacuten histoacuterica y razoacuten vital 1983 Dos poetas y lo sagrado 1993 y Entre la poesiacutea y el conocimiento 2001 Como poeta publicoacute en catalaacuten Graons 1979 y Ocells 1986 entre otros Ramoacuten Xirau recibioacute entre otras distinciones la Medalla de la Orden de Isabel la Catoacutelica 1979 asiacute como el Premio Alfonso Reyes 1988 el Nacional de Ciencias y Artes 1995 y el Internacional de Poesiacutea y Ensayo Octavio Paz 2010 La Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico le otorgoacute el grado de doctor honoris causa en 2010 Descanse en paz nuestro colega de la mexicana

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 9917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Arturo Fontaine Talavera (Santiago de Chile 1952) tomoacute posesioacuten de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Chilena de la Lengua el 7 de agosto con un discurso titulado El lenguaje del enamoramiento en Pardo Bazaacuten En nombre de la corporacioacuten le ha dado la bienvenida Adriana Valdeacutes vicedirectora de la institucioacuten El nuevo acadeacutemico ocuparaacute el silloacuten nuacutemero 7 vacante desde el fallecimiento de la poeta Rosa Cruchaga en 2016 Arturo Fontaine novelista poeta y ensayista centroacute su discurso de ingreso en la novela Insolacioacuten de la escritora espantildeola Emilia Pardo Bazaacuten (1851-1921) En la sesioacuten presidida por Alfredo Matus director de la Academia Chilena Fontaine no ha dudado en afirmar que laquoen escritores de la grandeza de Pardo Bazaacuten la lengua no es solo espejo sino que en ella la vida humana reverbera palpita y toma forma volvieacutendose accioacuten Termino confesando si me preguntan doacutende estaacute el castellano contesto que en Cervantes y en Pardo Bazaacutenraquo Licenciado en Filosofiacutea por la Universidad de Chile master of Arts y master of Philosophy por la Universidad de Columbia de Nueva York Arturo Fontaine es miembro del Directorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile En la actualidad es director de la Caacutetedra de Humanidades de la Universidad Diego Portales y profesor de Filosofiacutea de la Universidad de Chile habieacutendose especializado en filosofiacutea de la literatura filosofiacutea del arte filosofiacutea poliacutetica y esteacutetica En 1981 fue galardonado con el Philosophy of Science Award David H Ziff Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas chilenos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Alberto Manguel (Buenos Aires 1948) tomoacute posesioacuten de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Argentina de Letras (AAL) en donde ocuparaacute el silloacuten Francisco Javier Muntildeiz El acto presidido por Joseacute Luis Moure se celebroacute el 11 de agosto en el Palacio Erraacutezuriz de la capital Antes de entrar de lleno en el asunto central de su discurso titulado Elogio del diccionario el nuevo acadeacutemico de nuacutemero de la corporacioacuten mdashya era miembro correspondiente de la AAL desde 2013mdash aludioacute a aquellos que le precedieron en el silloacuten Francisco Javier Muntildeiz Aacutengel Gallardo Bernardo Houssay Eduardo Gonzaacutelez y Horacio Armani este uacuteltimo fallecido en 2013 Al comienzo del acto el presidente de la Academia Joseacute Luis Moure dio la bienvenida a Manguel y esbozoacute algunos rasgos de su perfil biograacutefico laquoEligioacute una vida trashumante escribioacute en ingleacutes la mayor parte de las obras que le dieron prestigio y cuando la necesidad de establecerse se lo aconsejoacute optoacute por la nacionalidad canadiense En esta academia nos hemos acogido entonces al aspecto maacutes generoso de la conviccioacuten de Manguel puesto que eacutel descree de los pasaportes nos permitimos calladamente hacer lo propio y privilegiando lo que la calidad de su obra original o traducida regaloacute a los lectores de nuestro paiacutes hemos decidido volver a imponer al director de la Biblioteca Nacional la carga de la argentinidadraquo Alberto Manguel ocupa desde 2016 el cargo de director de la Biblioteca Nacional Argentina Doctor honoris causa por las universidades de Lieja (Beacutelgica) Anglia Ruskin (Reino Unido) York y Ottawa (Canadaacute) Manguel es asimismo comendador de la Orden de las Artes y de las Letras de Francia Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas argentinos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El pasado 13 de agosto se presentoacute en la capital federal la coleccioacuten Claacutesicos de la Lengua Espantildeola de la Academia Mexicana de la Lengua El acto que tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes contoacute con la participacioacuten de Jaime Labastida director de la corporacioacuten Felipe Garrido director adjunto y Alejandro Higashi coordinador editorial Los acompantildearon Susana Quintanilla y el acadeacutemico Adolfo Castantildeoacuten editores de dos de los tiacutetulos de reciente publicacioacuten La coleccioacuten Claacutesicos de la Lengua Espantildeola ofrece al puacuteblico obras claacutesicas de la literatura hispaacutenica en esmeradas ediciones criacuteticas Dicha coleccioacuten ampliacutea con nuevos tiacutetulos el horizonte de ciento once obras de la Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola coordinada y dirigida por el acadeacutemico Francisco Rico y favorece su difusioacuten en Ameacuterica con la reimpresioacuten de los voluacutemenes maacutes significativos presentados por miembros de la Academia Mexicana de la Lengua Hasta la fecha se han publicado los siguientes tiacutetulos Cantar de mio Cid Grandeza mexicana de Bernardo de Balbuena La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija Historia verdadera de la conquista de la Nueva Espantildea de Bernal Diacuteaz del Castillo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes La Celestina de Fernando de Rojas El aacuteguila y la serpiente de Martiacuten Luis Guzmaacuten y Visioacuten de Meacutexico de Alfonso Reyes Felicitamos calurosamente a la Academia por esta magniacutefica coleccioacuten con el ruego de que transmita esta felicitacioacuten a todos los acadeacutemicos que participan en ella

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola organizoacute un seminario mdashimpartido por la acadeacutemica Mercedes Loacutepez-Baraltmdash dedicado a examinar laquoel diaacutelogo entre la figura hoy miacutetica de Machado y un puntildeado de los mejores poetas de la posguerra espantildeola Gabriel Celaya Blas de Otero Leoacuten Felipe Joseacute Agustiacuten Goytisolo y Joseacute Hierroraquo El curso empezoacute el 15 de agosto y se celebraraacute durante cinco martes consecutivos En la primera sesioacuten la profesora Loacutepez-Baralt analizoacute la biografiacutea de Antonio Machado y las cartas a Guiomar El siguiente martes 22 de agosto habloacute sobre Soledades y Campos de Castilla Maacutes adelante se ocuparaacute de Campos de Castilla poemas a Guiomar y otros poemas El cuarto martes la acadeacutemica se centraraacute en la figura de Daacutemaso Alonso como laquogozne entre la generacioacuten del 27 y la generacioacuten de posguerraraquo y los poetas de posguerra Blas de Otero Gabriel Celaya Leoacuten Felipe y Joseacute Agustiacuten Goytisolo La uacuteltima sesioacuten estuvo dedicada a laquoEl gran poeta de la posguerra Joseacute Hierro entre reportajes y alucinacionesraquo Nuestras felicitaciones para la Academia puertorriquentildea y la profesora Loacutepez-Baralt por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 17 de agosto se abrioacute el plazo el plazo de enviacuteo de solicitudes de admisioacuten para el curso 2017-2018 del maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica tiacutetulo propio de posgrado que ofrece desde 2012 la Escuela de Lexicografiacutea Hispaacutenica (ELH) de la RAE y la ASALE en colaboracioacuten con la Universidad de Leoacuten La direccioacuten ejecutiva de la escuela estaacute a cargo del acadeacutemico Pedro Aacutelvarez de Miranda Este maacutester tiene como finalidad la formacioacuten de especialistas en el conocimiento teoacuterico y praacutectico de los diccionarios con especial incidencia en aquellos que de forma total o parcial tienen como base la lengua espantildeola Pretende formar a los alumnos en todos los procesos y fases de elaboracioacuten de diccionarios desde sus primeras tareas bullmdashrecogida de materiales recopilacioacuten de corpus disentildeo programacioacuten etcmdash hasta su redaccioacuten edicioacuten y publicacioacuten en distintos soportes Estaacute dirigido a graduados y licenciados en cualquier titulacioacuten del aacutembito linguumliacutestico filoloacutegico de la comunicacioacuten de la traduccioacuten o de la educacioacuten procedentes de todos los paiacuteses En el caso de titulados extranjeros deberaacute verificarse que la titulacioacuten aportada sea equivalente a la correspondiente titulacioacuten oficial espantildeola y que faculta en el paiacutes expedidor para el acceso a los estudios de posgrado En el caso de alumnos que no tengan el espantildeol como lengua materna se requeriraacute un nivel de competencia linguumliacutestica C1 en espantildeol acreditado oficialmente El plazo para el enviacuteo de solicitudes es del 17 de agosto al 10 de noviembre de 2017 Nos alegra la puesta en marcha de una nueva edicioacuten del curso de la Escuela de Lexicografiacutea Hispaacutenica (ELH) que tan beneficioso ha sido desde su creacioacuten para los trabajos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El poeta Pedro Rivera tomoacute posesioacuten el pasado 17 de agosto de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Panamentildea de la Lengua en un acto celebrado en el marco de la XIII Feria Internacional del Libro Ocuparaacute el silloacuten I El nuevo acadeacutemico ingresoacute con un discurso titulado Cristoacutebal Coloacuten y el realismo maacutegico en el que hizo un recorrido por la literatura universal previo reconocimiento de las cualidades intelectuales y humanas de su predecesor Pablo Pinilla Chiari quien fuera director de la institucioacuten entre 2003 y 2006 Recibioacute al nuevo acadeacutemico Jorge Eduardo Ritter Domingo Ensayista y poeta cuentista premiado periodista cultural y pionero del cine panamentildeo Pedro Rivera realizoacute estudios de Sociologiacutea y Filosofiacutea e Historia en las universidades de Chile y Panamaacute Esta uacuteltima le concedioacute el doctorado honoris causa en 2012 Actualmente es el director del Grupo Experimental de Cine Universitario unidad adscrita a la Vicerrectoriacutea de Extensioacuten de la Universidad de Panamaacute Dirige asimismo el plegable Temas de Nuestra Ameacuterica Autor de numerosas publicaciones destacan obras como La voces del dolor que trajo el alba (1958) Panamaacute incendio de sollozos (1959) Todo sucedioacute mantildeana Los temas de nuestra Ameacuterica (1993) El martillo contra la nuez (1998) El largo diacutea despueacutes de la invasioacuten (2000) La mirada de Iacutecaro (2001) Coacutedigo de la caverna (2005) Condicioacuten humana y guerra infinita (2005) y Asuntos del aacutembito humano (2010) Ademaacutes como cineasta documentalista ha dirigido Canto a la patria que ahora nace Ahora ya no estamos solos 505 Un antildeo despueacutes Viva Chile mierda Ligar el alfabeto a la tierra iquestQueacute estaacute haciendo el lobo Bayana ruge Como si a Maceo Lorenzo diera un apretoacuten de manos y Aquiacute hay coraje Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas panamentildeos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) organizoacute un ciclo de conferencias impartidas por acadeacutemicos mexicanos Las jornadas tituladas laquoLengua literatura y otras palabras peligrosasraquo y dedicadas a acercar a los interesados el trabajo de la Academia se celebraron del 6 al 8 de septiembre Las sesiones en las que participaron acadeacutemicos y colaboradores estuvieron dedicadas a diversos temas institucionales Algunos de los asuntos tratados fueron los siguientes laquoSentildeas de identidad queacute es la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Vicente Quirarte laquoCoacutemo responder las consultas linguumliacutesticasraquo moderado por Concepcioacuten Company laquoLos diccionarios como espejos leacutexicos de la identidadraquo moderado por Pedro Martiacuten Butraguentildeo laquoBiblioteca y medios en la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Regina Burillo laquoLas publicaciones de la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Eduardo Matos Moctezuma laquoLa Academia Mexicana de la Lengua y la sociedad mexicanaraquo moderado por Jesuacutes Silva-Herzog Maacuterquez y una sesioacuten diaria sobre laquoCreadores de la Academiaraquo moderadas por Eduardo Lizalde Margo Glantz y Miguel Leoacuten-Portilla Nuestra enhorabuena como siempre a la Academia mexicana y a sus miembros por su dedicacioacuten y entusiasmo en poner en marcha iniciativas como esta

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Boliviana de la Lengua rindioacute un homenaje poacutestumo al acadeacutemico Rauacutel Rivadeneira (1940-2017) el 25 de agosto coincidiendo con el 90ordm aniversario de la fundacioacuten de la corporacioacuten creada en 1927 Participaron Margoth L Villegas Roca representante de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Mayor de San Andreacutes (UMSA) Teodosio Imantildea en nombre de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Alfonso Contreras representante de la Asociacioacuten de Periodistas de La Paz y Armando Mariaca Valdez miembro de la Academia Boliviana de la Lengua Abogado escritor y periodista Rauacutel Rivadeneira ocupoacute caacutetedras universitarias en Meacutexico y Bolivia en el campo de las ciencias de la comunicacioacuten y el derecho Fue director de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Catoacutelica Boliviana entre 1993 y 1998 director del diario Presencia (de 1998 a 1999) y subdirector del mismo diario (de 1987 a 1989) Publicoacute treinta libros sobre comunicacioacuten y periodismo criacutetica y estimacioacuten literaria narrativa lexicografiacutea y linguumliacutestica Escribioacute tambieacuten centenares de ensayos y artiacuteculos publicados en los diarios Presencia Uacuteltima Hora y Primera Plana de Bolivia Recibioacute el Premio Club de La Paz a la Cultura (2012) otorgado por las academias bolivianas de la Historia de las Ciencias y de la Lengua el Diploma al Meacuterito Intelectual conferido por el Ciacuterculo de Escritores de Venezuela (1999) el Premio Nacional de Periodismo de la Fundacioacuten Manuel Vicente Balliviaacuten (1999) y el Premio Nacional de Investigacioacuten y Docencia concedido por el Colegio Nacional de Profesionales en Comunicacioacuten (Santa Cruz Bolivia 1994) Felicitamos a la Academia boliviana por su aniversario y por celebrarlo con este merecido homenaje

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico norteamericano Elio Alba-Buffill (1930-2017) fallecioacute el 24 de agosto a los ochenta y siete antildeos de edad en la ciudad de Verona (Nueva Jersey) La Academia Norteamericana de Lengua Espantildeola (ANLE) expresoacute su profundo pesar por la muerte del acadeacutemico Miembro de la Academia desde 2014 Elio Alba-Buffill era profesor emeacuterito de la Universidad de la Ciudad de Nueva York secretario ejecutivo nacional del Ciacuterculo de Cultura Panamericano y editor desde 1975 de Ciacuterculo Revista de Cultura Era doctor en Derecho por la Universidad de La Habana y doctor en Literaturas Hispaacutenicas por la Universidad de Nueva York En Cuba fue profesor de la Universidad de La Salle Entre 1980 y 1984 fue profesor invitado en la Universidad Catoacutelica del Uruguay Entre sus numerosas publicaciones figuran Enrique Joseacute Varona criacutetica y creacioacuten literaria Los estudios cervantinos de Varona Conciencia y quimera Cubanos de dos siglos Ensayistas y criacuteticos Estudios sobre letras hispaacutenicas Vigencia y trascendencia de laquoArielraquo de Joseacute Enrique Rodoacute Colaboroacute en el Diccionario de literatura espantildeola e hispanoamericana editado por Ricardo Gulloacuten y en la Enciclopedia del espantildeol en los Estados Unidos del Instituto Cervantes coordinada por Humberto Loacutepez Morales Recibioacute la Placa de Reconocimiento de la Asociacioacuten Nacional de Educadores Cubano-Americanos en 2010

Descanse en paz nuestro colega de la norteamericana

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico argentino Alberto Manguel director de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires ha sido distinguido con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2017 en reconocimiento a su trayectoria y a sus meacuteritos en el campo de las letras Este galardoacuten creado en 1972 fue concedido en ediciones anteriores a Jorge Luis Borges Carlos Fuentes Octavio Paz y Mario Vargas Llosa entre otros autores Seguacuten consta en el acta del jurado Alberto Manguel laquotiene como Alfonso Reyes la vocacioacuten universalista que encuentra en las letras y en las humanidades tanto una viacutea de realizacioacuten personal como la oportunidad de encuentro con el otroraquo Tambieacuten se destacan entre sus meacuteritos el laquocaraacutecter de excepcional poliacutegrafo pues ha cultivado siempre de manera sobresaliente la novela el ensayo y la dramaturgia ademaacutes de ejercer el periodismo y la traduccioacuten literariaraquo El premio instituido en memoria de Alfonso Reyes [1899-1959] estaacute coorganizado y patrocinado por la Secretariacutea de Cultura de Meacutexico a traveacutes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el Gobierno del estado de Nuevo Leoacuten por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) la Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten (UANL) el Tecnoloacutegico de Monterrey la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana Felicitamos a todas las instituciones participantes y muy especialmente al acadeacutemico argentino por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofrece tres seminarios de formacioacuten dirigidos a maestros de espantildeol de escuela intermedia y superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017 Estas actividades de caraacutecter gratuito estaacuten a cargo de los acadeacutemicos Luce Loacutepez-Baralt Joseacute Luis Vega y Mariacutea Ineacutes Castro El objetivo de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola con esta iniciativa es ofrecer para beneficio del magisterio puertorriquentildeo una serie de talleres y seminarios que desde hace varios antildeos ya imparte en su sede para el puacuteblico en general El primer seminario titulado La ensentildeanza escolar del laquoQuijoteraquo guiacutea para ensentildear las escenas clave de la obra lo impartioacute Luce Loacutepez-Baralt vicedirectora de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola los diacuteas 9 y 16 de septiembre El director de la Academia Joseacute Luis Vega comenzoacute el seminario La ensentildeanza escolar de la poesiacutea el 23 de septiembre con el propoacutesito de demostrar que prescindir de la poesiacutea constituye uno de los errores fundamentales de la educacioacuten contemporaacutenea La serie de seminarios concluiraacute los diacuteas 7 y 14 de octubre con Rasgos dialectales del espantildeol de Puerto Rico su manejo en aula seminario a cargo de Mariacutea Ineacutes Castro secretaria de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola y catedraacutetica del Departamento de Estudios Hispaacutenicos de la Universidad de Puerto Rico Nuestra enhorabuena a la Academia y a sus miembros por la interesante iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 2: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 9917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Arturo Fontaine Talavera (Santiago de Chile 1952) tomoacute posesioacuten de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Chilena de la Lengua el 7 de agosto con un discurso titulado El lenguaje del enamoramiento en Pardo Bazaacuten En nombre de la corporacioacuten le ha dado la bienvenida Adriana Valdeacutes vicedirectora de la institucioacuten El nuevo acadeacutemico ocuparaacute el silloacuten nuacutemero 7 vacante desde el fallecimiento de la poeta Rosa Cruchaga en 2016 Arturo Fontaine novelista poeta y ensayista centroacute su discurso de ingreso en la novela Insolacioacuten de la escritora espantildeola Emilia Pardo Bazaacuten (1851-1921) En la sesioacuten presidida por Alfredo Matus director de la Academia Chilena Fontaine no ha dudado en afirmar que laquoen escritores de la grandeza de Pardo Bazaacuten la lengua no es solo espejo sino que en ella la vida humana reverbera palpita y toma forma volvieacutendose accioacuten Termino confesando si me preguntan doacutende estaacute el castellano contesto que en Cervantes y en Pardo Bazaacutenraquo Licenciado en Filosofiacutea por la Universidad de Chile master of Arts y master of Philosophy por la Universidad de Columbia de Nueva York Arturo Fontaine es miembro del Directorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile En la actualidad es director de la Caacutetedra de Humanidades de la Universidad Diego Portales y profesor de Filosofiacutea de la Universidad de Chile habieacutendose especializado en filosofiacutea de la literatura filosofiacutea del arte filosofiacutea poliacutetica y esteacutetica En 1981 fue galardonado con el Philosophy of Science Award David H Ziff Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas chilenos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Alberto Manguel (Buenos Aires 1948) tomoacute posesioacuten de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Argentina de Letras (AAL) en donde ocuparaacute el silloacuten Francisco Javier Muntildeiz El acto presidido por Joseacute Luis Moure se celebroacute el 11 de agosto en el Palacio Erraacutezuriz de la capital Antes de entrar de lleno en el asunto central de su discurso titulado Elogio del diccionario el nuevo acadeacutemico de nuacutemero de la corporacioacuten mdashya era miembro correspondiente de la AAL desde 2013mdash aludioacute a aquellos que le precedieron en el silloacuten Francisco Javier Muntildeiz Aacutengel Gallardo Bernardo Houssay Eduardo Gonzaacutelez y Horacio Armani este uacuteltimo fallecido en 2013 Al comienzo del acto el presidente de la Academia Joseacute Luis Moure dio la bienvenida a Manguel y esbozoacute algunos rasgos de su perfil biograacutefico laquoEligioacute una vida trashumante escribioacute en ingleacutes la mayor parte de las obras que le dieron prestigio y cuando la necesidad de establecerse se lo aconsejoacute optoacute por la nacionalidad canadiense En esta academia nos hemos acogido entonces al aspecto maacutes generoso de la conviccioacuten de Manguel puesto que eacutel descree de los pasaportes nos permitimos calladamente hacer lo propio y privilegiando lo que la calidad de su obra original o traducida regaloacute a los lectores de nuestro paiacutes hemos decidido volver a imponer al director de la Biblioteca Nacional la carga de la argentinidadraquo Alberto Manguel ocupa desde 2016 el cargo de director de la Biblioteca Nacional Argentina Doctor honoris causa por las universidades de Lieja (Beacutelgica) Anglia Ruskin (Reino Unido) York y Ottawa (Canadaacute) Manguel es asimismo comendador de la Orden de las Artes y de las Letras de Francia Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas argentinos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El pasado 13 de agosto se presentoacute en la capital federal la coleccioacuten Claacutesicos de la Lengua Espantildeola de la Academia Mexicana de la Lengua El acto que tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes contoacute con la participacioacuten de Jaime Labastida director de la corporacioacuten Felipe Garrido director adjunto y Alejandro Higashi coordinador editorial Los acompantildearon Susana Quintanilla y el acadeacutemico Adolfo Castantildeoacuten editores de dos de los tiacutetulos de reciente publicacioacuten La coleccioacuten Claacutesicos de la Lengua Espantildeola ofrece al puacuteblico obras claacutesicas de la literatura hispaacutenica en esmeradas ediciones criacuteticas Dicha coleccioacuten ampliacutea con nuevos tiacutetulos el horizonte de ciento once obras de la Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola coordinada y dirigida por el acadeacutemico Francisco Rico y favorece su difusioacuten en Ameacuterica con la reimpresioacuten de los voluacutemenes maacutes significativos presentados por miembros de la Academia Mexicana de la Lengua Hasta la fecha se han publicado los siguientes tiacutetulos Cantar de mio Cid Grandeza mexicana de Bernardo de Balbuena La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija Historia verdadera de la conquista de la Nueva Espantildea de Bernal Diacuteaz del Castillo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes La Celestina de Fernando de Rojas El aacuteguila y la serpiente de Martiacuten Luis Guzmaacuten y Visioacuten de Meacutexico de Alfonso Reyes Felicitamos calurosamente a la Academia por esta magniacutefica coleccioacuten con el ruego de que transmita esta felicitacioacuten a todos los acadeacutemicos que participan en ella

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola organizoacute un seminario mdashimpartido por la acadeacutemica Mercedes Loacutepez-Baraltmdash dedicado a examinar laquoel diaacutelogo entre la figura hoy miacutetica de Machado y un puntildeado de los mejores poetas de la posguerra espantildeola Gabriel Celaya Blas de Otero Leoacuten Felipe Joseacute Agustiacuten Goytisolo y Joseacute Hierroraquo El curso empezoacute el 15 de agosto y se celebraraacute durante cinco martes consecutivos En la primera sesioacuten la profesora Loacutepez-Baralt analizoacute la biografiacutea de Antonio Machado y las cartas a Guiomar El siguiente martes 22 de agosto habloacute sobre Soledades y Campos de Castilla Maacutes adelante se ocuparaacute de Campos de Castilla poemas a Guiomar y otros poemas El cuarto martes la acadeacutemica se centraraacute en la figura de Daacutemaso Alonso como laquogozne entre la generacioacuten del 27 y la generacioacuten de posguerraraquo y los poetas de posguerra Blas de Otero Gabriel Celaya Leoacuten Felipe y Joseacute Agustiacuten Goytisolo La uacuteltima sesioacuten estuvo dedicada a laquoEl gran poeta de la posguerra Joseacute Hierro entre reportajes y alucinacionesraquo Nuestras felicitaciones para la Academia puertorriquentildea y la profesora Loacutepez-Baralt por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 17 de agosto se abrioacute el plazo el plazo de enviacuteo de solicitudes de admisioacuten para el curso 2017-2018 del maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica tiacutetulo propio de posgrado que ofrece desde 2012 la Escuela de Lexicografiacutea Hispaacutenica (ELH) de la RAE y la ASALE en colaboracioacuten con la Universidad de Leoacuten La direccioacuten ejecutiva de la escuela estaacute a cargo del acadeacutemico Pedro Aacutelvarez de Miranda Este maacutester tiene como finalidad la formacioacuten de especialistas en el conocimiento teoacuterico y praacutectico de los diccionarios con especial incidencia en aquellos que de forma total o parcial tienen como base la lengua espantildeola Pretende formar a los alumnos en todos los procesos y fases de elaboracioacuten de diccionarios desde sus primeras tareas bullmdashrecogida de materiales recopilacioacuten de corpus disentildeo programacioacuten etcmdash hasta su redaccioacuten edicioacuten y publicacioacuten en distintos soportes Estaacute dirigido a graduados y licenciados en cualquier titulacioacuten del aacutembito linguumliacutestico filoloacutegico de la comunicacioacuten de la traduccioacuten o de la educacioacuten procedentes de todos los paiacuteses En el caso de titulados extranjeros deberaacute verificarse que la titulacioacuten aportada sea equivalente a la correspondiente titulacioacuten oficial espantildeola y que faculta en el paiacutes expedidor para el acceso a los estudios de posgrado En el caso de alumnos que no tengan el espantildeol como lengua materna se requeriraacute un nivel de competencia linguumliacutestica C1 en espantildeol acreditado oficialmente El plazo para el enviacuteo de solicitudes es del 17 de agosto al 10 de noviembre de 2017 Nos alegra la puesta en marcha de una nueva edicioacuten del curso de la Escuela de Lexicografiacutea Hispaacutenica (ELH) que tan beneficioso ha sido desde su creacioacuten para los trabajos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El poeta Pedro Rivera tomoacute posesioacuten el pasado 17 de agosto de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Panamentildea de la Lengua en un acto celebrado en el marco de la XIII Feria Internacional del Libro Ocuparaacute el silloacuten I El nuevo acadeacutemico ingresoacute con un discurso titulado Cristoacutebal Coloacuten y el realismo maacutegico en el que hizo un recorrido por la literatura universal previo reconocimiento de las cualidades intelectuales y humanas de su predecesor Pablo Pinilla Chiari quien fuera director de la institucioacuten entre 2003 y 2006 Recibioacute al nuevo acadeacutemico Jorge Eduardo Ritter Domingo Ensayista y poeta cuentista premiado periodista cultural y pionero del cine panamentildeo Pedro Rivera realizoacute estudios de Sociologiacutea y Filosofiacutea e Historia en las universidades de Chile y Panamaacute Esta uacuteltima le concedioacute el doctorado honoris causa en 2012 Actualmente es el director del Grupo Experimental de Cine Universitario unidad adscrita a la Vicerrectoriacutea de Extensioacuten de la Universidad de Panamaacute Dirige asimismo el plegable Temas de Nuestra Ameacuterica Autor de numerosas publicaciones destacan obras como La voces del dolor que trajo el alba (1958) Panamaacute incendio de sollozos (1959) Todo sucedioacute mantildeana Los temas de nuestra Ameacuterica (1993) El martillo contra la nuez (1998) El largo diacutea despueacutes de la invasioacuten (2000) La mirada de Iacutecaro (2001) Coacutedigo de la caverna (2005) Condicioacuten humana y guerra infinita (2005) y Asuntos del aacutembito humano (2010) Ademaacutes como cineasta documentalista ha dirigido Canto a la patria que ahora nace Ahora ya no estamos solos 505 Un antildeo despueacutes Viva Chile mierda Ligar el alfabeto a la tierra iquestQueacute estaacute haciendo el lobo Bayana ruge Como si a Maceo Lorenzo diera un apretoacuten de manos y Aquiacute hay coraje Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas panamentildeos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) organizoacute un ciclo de conferencias impartidas por acadeacutemicos mexicanos Las jornadas tituladas laquoLengua literatura y otras palabras peligrosasraquo y dedicadas a acercar a los interesados el trabajo de la Academia se celebraron del 6 al 8 de septiembre Las sesiones en las que participaron acadeacutemicos y colaboradores estuvieron dedicadas a diversos temas institucionales Algunos de los asuntos tratados fueron los siguientes laquoSentildeas de identidad queacute es la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Vicente Quirarte laquoCoacutemo responder las consultas linguumliacutesticasraquo moderado por Concepcioacuten Company laquoLos diccionarios como espejos leacutexicos de la identidadraquo moderado por Pedro Martiacuten Butraguentildeo laquoBiblioteca y medios en la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Regina Burillo laquoLas publicaciones de la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Eduardo Matos Moctezuma laquoLa Academia Mexicana de la Lengua y la sociedad mexicanaraquo moderado por Jesuacutes Silva-Herzog Maacuterquez y una sesioacuten diaria sobre laquoCreadores de la Academiaraquo moderadas por Eduardo Lizalde Margo Glantz y Miguel Leoacuten-Portilla Nuestra enhorabuena como siempre a la Academia mexicana y a sus miembros por su dedicacioacuten y entusiasmo en poner en marcha iniciativas como esta

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Boliviana de la Lengua rindioacute un homenaje poacutestumo al acadeacutemico Rauacutel Rivadeneira (1940-2017) el 25 de agosto coincidiendo con el 90ordm aniversario de la fundacioacuten de la corporacioacuten creada en 1927 Participaron Margoth L Villegas Roca representante de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Mayor de San Andreacutes (UMSA) Teodosio Imantildea en nombre de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Alfonso Contreras representante de la Asociacioacuten de Periodistas de La Paz y Armando Mariaca Valdez miembro de la Academia Boliviana de la Lengua Abogado escritor y periodista Rauacutel Rivadeneira ocupoacute caacutetedras universitarias en Meacutexico y Bolivia en el campo de las ciencias de la comunicacioacuten y el derecho Fue director de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Catoacutelica Boliviana entre 1993 y 1998 director del diario Presencia (de 1998 a 1999) y subdirector del mismo diario (de 1987 a 1989) Publicoacute treinta libros sobre comunicacioacuten y periodismo criacutetica y estimacioacuten literaria narrativa lexicografiacutea y linguumliacutestica Escribioacute tambieacuten centenares de ensayos y artiacuteculos publicados en los diarios Presencia Uacuteltima Hora y Primera Plana de Bolivia Recibioacute el Premio Club de La Paz a la Cultura (2012) otorgado por las academias bolivianas de la Historia de las Ciencias y de la Lengua el Diploma al Meacuterito Intelectual conferido por el Ciacuterculo de Escritores de Venezuela (1999) el Premio Nacional de Periodismo de la Fundacioacuten Manuel Vicente Balliviaacuten (1999) y el Premio Nacional de Investigacioacuten y Docencia concedido por el Colegio Nacional de Profesionales en Comunicacioacuten (Santa Cruz Bolivia 1994) Felicitamos a la Academia boliviana por su aniversario y por celebrarlo con este merecido homenaje

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico norteamericano Elio Alba-Buffill (1930-2017) fallecioacute el 24 de agosto a los ochenta y siete antildeos de edad en la ciudad de Verona (Nueva Jersey) La Academia Norteamericana de Lengua Espantildeola (ANLE) expresoacute su profundo pesar por la muerte del acadeacutemico Miembro de la Academia desde 2014 Elio Alba-Buffill era profesor emeacuterito de la Universidad de la Ciudad de Nueva York secretario ejecutivo nacional del Ciacuterculo de Cultura Panamericano y editor desde 1975 de Ciacuterculo Revista de Cultura Era doctor en Derecho por la Universidad de La Habana y doctor en Literaturas Hispaacutenicas por la Universidad de Nueva York En Cuba fue profesor de la Universidad de La Salle Entre 1980 y 1984 fue profesor invitado en la Universidad Catoacutelica del Uruguay Entre sus numerosas publicaciones figuran Enrique Joseacute Varona criacutetica y creacioacuten literaria Los estudios cervantinos de Varona Conciencia y quimera Cubanos de dos siglos Ensayistas y criacuteticos Estudios sobre letras hispaacutenicas Vigencia y trascendencia de laquoArielraquo de Joseacute Enrique Rodoacute Colaboroacute en el Diccionario de literatura espantildeola e hispanoamericana editado por Ricardo Gulloacuten y en la Enciclopedia del espantildeol en los Estados Unidos del Instituto Cervantes coordinada por Humberto Loacutepez Morales Recibioacute la Placa de Reconocimiento de la Asociacioacuten Nacional de Educadores Cubano-Americanos en 2010

Descanse en paz nuestro colega de la norteamericana

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico argentino Alberto Manguel director de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires ha sido distinguido con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2017 en reconocimiento a su trayectoria y a sus meacuteritos en el campo de las letras Este galardoacuten creado en 1972 fue concedido en ediciones anteriores a Jorge Luis Borges Carlos Fuentes Octavio Paz y Mario Vargas Llosa entre otros autores Seguacuten consta en el acta del jurado Alberto Manguel laquotiene como Alfonso Reyes la vocacioacuten universalista que encuentra en las letras y en las humanidades tanto una viacutea de realizacioacuten personal como la oportunidad de encuentro con el otroraquo Tambieacuten se destacan entre sus meacuteritos el laquocaraacutecter de excepcional poliacutegrafo pues ha cultivado siempre de manera sobresaliente la novela el ensayo y la dramaturgia ademaacutes de ejercer el periodismo y la traduccioacuten literariaraquo El premio instituido en memoria de Alfonso Reyes [1899-1959] estaacute coorganizado y patrocinado por la Secretariacutea de Cultura de Meacutexico a traveacutes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el Gobierno del estado de Nuevo Leoacuten por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) la Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten (UANL) el Tecnoloacutegico de Monterrey la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana Felicitamos a todas las instituciones participantes y muy especialmente al acadeacutemico argentino por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofrece tres seminarios de formacioacuten dirigidos a maestros de espantildeol de escuela intermedia y superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017 Estas actividades de caraacutecter gratuito estaacuten a cargo de los acadeacutemicos Luce Loacutepez-Baralt Joseacute Luis Vega y Mariacutea Ineacutes Castro El objetivo de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola con esta iniciativa es ofrecer para beneficio del magisterio puertorriquentildeo una serie de talleres y seminarios que desde hace varios antildeos ya imparte en su sede para el puacuteblico en general El primer seminario titulado La ensentildeanza escolar del laquoQuijoteraquo guiacutea para ensentildear las escenas clave de la obra lo impartioacute Luce Loacutepez-Baralt vicedirectora de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola los diacuteas 9 y 16 de septiembre El director de la Academia Joseacute Luis Vega comenzoacute el seminario La ensentildeanza escolar de la poesiacutea el 23 de septiembre con el propoacutesito de demostrar que prescindir de la poesiacutea constituye uno de los errores fundamentales de la educacioacuten contemporaacutenea La serie de seminarios concluiraacute los diacuteas 7 y 14 de octubre con Rasgos dialectales del espantildeol de Puerto Rico su manejo en aula seminario a cargo de Mariacutea Ineacutes Castro secretaria de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola y catedraacutetica del Departamento de Estudios Hispaacutenicos de la Universidad de Puerto Rico Nuestra enhorabuena a la Academia y a sus miembros por la interesante iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 3: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Alberto Manguel (Buenos Aires 1948) tomoacute posesioacuten de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Argentina de Letras (AAL) en donde ocuparaacute el silloacuten Francisco Javier Muntildeiz El acto presidido por Joseacute Luis Moure se celebroacute el 11 de agosto en el Palacio Erraacutezuriz de la capital Antes de entrar de lleno en el asunto central de su discurso titulado Elogio del diccionario el nuevo acadeacutemico de nuacutemero de la corporacioacuten mdashya era miembro correspondiente de la AAL desde 2013mdash aludioacute a aquellos que le precedieron en el silloacuten Francisco Javier Muntildeiz Aacutengel Gallardo Bernardo Houssay Eduardo Gonzaacutelez y Horacio Armani este uacuteltimo fallecido en 2013 Al comienzo del acto el presidente de la Academia Joseacute Luis Moure dio la bienvenida a Manguel y esbozoacute algunos rasgos de su perfil biograacutefico laquoEligioacute una vida trashumante escribioacute en ingleacutes la mayor parte de las obras que le dieron prestigio y cuando la necesidad de establecerse se lo aconsejoacute optoacute por la nacionalidad canadiense En esta academia nos hemos acogido entonces al aspecto maacutes generoso de la conviccioacuten de Manguel puesto que eacutel descree de los pasaportes nos permitimos calladamente hacer lo propio y privilegiando lo que la calidad de su obra original o traducida regaloacute a los lectores de nuestro paiacutes hemos decidido volver a imponer al director de la Biblioteca Nacional la carga de la argentinidadraquo Alberto Manguel ocupa desde 2016 el cargo de director de la Biblioteca Nacional Argentina Doctor honoris causa por las universidades de Lieja (Beacutelgica) Anglia Ruskin (Reino Unido) York y Ottawa (Canadaacute) Manguel es asimismo comendador de la Orden de las Artes y de las Letras de Francia Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas argentinos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El pasado 13 de agosto se presentoacute en la capital federal la coleccioacuten Claacutesicos de la Lengua Espantildeola de la Academia Mexicana de la Lengua El acto que tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes contoacute con la participacioacuten de Jaime Labastida director de la corporacioacuten Felipe Garrido director adjunto y Alejandro Higashi coordinador editorial Los acompantildearon Susana Quintanilla y el acadeacutemico Adolfo Castantildeoacuten editores de dos de los tiacutetulos de reciente publicacioacuten La coleccioacuten Claacutesicos de la Lengua Espantildeola ofrece al puacuteblico obras claacutesicas de la literatura hispaacutenica en esmeradas ediciones criacuteticas Dicha coleccioacuten ampliacutea con nuevos tiacutetulos el horizonte de ciento once obras de la Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola coordinada y dirigida por el acadeacutemico Francisco Rico y favorece su difusioacuten en Ameacuterica con la reimpresioacuten de los voluacutemenes maacutes significativos presentados por miembros de la Academia Mexicana de la Lengua Hasta la fecha se han publicado los siguientes tiacutetulos Cantar de mio Cid Grandeza mexicana de Bernardo de Balbuena La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija Historia verdadera de la conquista de la Nueva Espantildea de Bernal Diacuteaz del Castillo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes La Celestina de Fernando de Rojas El aacuteguila y la serpiente de Martiacuten Luis Guzmaacuten y Visioacuten de Meacutexico de Alfonso Reyes Felicitamos calurosamente a la Academia por esta magniacutefica coleccioacuten con el ruego de que transmita esta felicitacioacuten a todos los acadeacutemicos que participan en ella

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola organizoacute un seminario mdashimpartido por la acadeacutemica Mercedes Loacutepez-Baraltmdash dedicado a examinar laquoel diaacutelogo entre la figura hoy miacutetica de Machado y un puntildeado de los mejores poetas de la posguerra espantildeola Gabriel Celaya Blas de Otero Leoacuten Felipe Joseacute Agustiacuten Goytisolo y Joseacute Hierroraquo El curso empezoacute el 15 de agosto y se celebraraacute durante cinco martes consecutivos En la primera sesioacuten la profesora Loacutepez-Baralt analizoacute la biografiacutea de Antonio Machado y las cartas a Guiomar El siguiente martes 22 de agosto habloacute sobre Soledades y Campos de Castilla Maacutes adelante se ocuparaacute de Campos de Castilla poemas a Guiomar y otros poemas El cuarto martes la acadeacutemica se centraraacute en la figura de Daacutemaso Alonso como laquogozne entre la generacioacuten del 27 y la generacioacuten de posguerraraquo y los poetas de posguerra Blas de Otero Gabriel Celaya Leoacuten Felipe y Joseacute Agustiacuten Goytisolo La uacuteltima sesioacuten estuvo dedicada a laquoEl gran poeta de la posguerra Joseacute Hierro entre reportajes y alucinacionesraquo Nuestras felicitaciones para la Academia puertorriquentildea y la profesora Loacutepez-Baralt por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 17 de agosto se abrioacute el plazo el plazo de enviacuteo de solicitudes de admisioacuten para el curso 2017-2018 del maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica tiacutetulo propio de posgrado que ofrece desde 2012 la Escuela de Lexicografiacutea Hispaacutenica (ELH) de la RAE y la ASALE en colaboracioacuten con la Universidad de Leoacuten La direccioacuten ejecutiva de la escuela estaacute a cargo del acadeacutemico Pedro Aacutelvarez de Miranda Este maacutester tiene como finalidad la formacioacuten de especialistas en el conocimiento teoacuterico y praacutectico de los diccionarios con especial incidencia en aquellos que de forma total o parcial tienen como base la lengua espantildeola Pretende formar a los alumnos en todos los procesos y fases de elaboracioacuten de diccionarios desde sus primeras tareas bullmdashrecogida de materiales recopilacioacuten de corpus disentildeo programacioacuten etcmdash hasta su redaccioacuten edicioacuten y publicacioacuten en distintos soportes Estaacute dirigido a graduados y licenciados en cualquier titulacioacuten del aacutembito linguumliacutestico filoloacutegico de la comunicacioacuten de la traduccioacuten o de la educacioacuten procedentes de todos los paiacuteses En el caso de titulados extranjeros deberaacute verificarse que la titulacioacuten aportada sea equivalente a la correspondiente titulacioacuten oficial espantildeola y que faculta en el paiacutes expedidor para el acceso a los estudios de posgrado En el caso de alumnos que no tengan el espantildeol como lengua materna se requeriraacute un nivel de competencia linguumliacutestica C1 en espantildeol acreditado oficialmente El plazo para el enviacuteo de solicitudes es del 17 de agosto al 10 de noviembre de 2017 Nos alegra la puesta en marcha de una nueva edicioacuten del curso de la Escuela de Lexicografiacutea Hispaacutenica (ELH) que tan beneficioso ha sido desde su creacioacuten para los trabajos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El poeta Pedro Rivera tomoacute posesioacuten el pasado 17 de agosto de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Panamentildea de la Lengua en un acto celebrado en el marco de la XIII Feria Internacional del Libro Ocuparaacute el silloacuten I El nuevo acadeacutemico ingresoacute con un discurso titulado Cristoacutebal Coloacuten y el realismo maacutegico en el que hizo un recorrido por la literatura universal previo reconocimiento de las cualidades intelectuales y humanas de su predecesor Pablo Pinilla Chiari quien fuera director de la institucioacuten entre 2003 y 2006 Recibioacute al nuevo acadeacutemico Jorge Eduardo Ritter Domingo Ensayista y poeta cuentista premiado periodista cultural y pionero del cine panamentildeo Pedro Rivera realizoacute estudios de Sociologiacutea y Filosofiacutea e Historia en las universidades de Chile y Panamaacute Esta uacuteltima le concedioacute el doctorado honoris causa en 2012 Actualmente es el director del Grupo Experimental de Cine Universitario unidad adscrita a la Vicerrectoriacutea de Extensioacuten de la Universidad de Panamaacute Dirige asimismo el plegable Temas de Nuestra Ameacuterica Autor de numerosas publicaciones destacan obras como La voces del dolor que trajo el alba (1958) Panamaacute incendio de sollozos (1959) Todo sucedioacute mantildeana Los temas de nuestra Ameacuterica (1993) El martillo contra la nuez (1998) El largo diacutea despueacutes de la invasioacuten (2000) La mirada de Iacutecaro (2001) Coacutedigo de la caverna (2005) Condicioacuten humana y guerra infinita (2005) y Asuntos del aacutembito humano (2010) Ademaacutes como cineasta documentalista ha dirigido Canto a la patria que ahora nace Ahora ya no estamos solos 505 Un antildeo despueacutes Viva Chile mierda Ligar el alfabeto a la tierra iquestQueacute estaacute haciendo el lobo Bayana ruge Como si a Maceo Lorenzo diera un apretoacuten de manos y Aquiacute hay coraje Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas panamentildeos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) organizoacute un ciclo de conferencias impartidas por acadeacutemicos mexicanos Las jornadas tituladas laquoLengua literatura y otras palabras peligrosasraquo y dedicadas a acercar a los interesados el trabajo de la Academia se celebraron del 6 al 8 de septiembre Las sesiones en las que participaron acadeacutemicos y colaboradores estuvieron dedicadas a diversos temas institucionales Algunos de los asuntos tratados fueron los siguientes laquoSentildeas de identidad queacute es la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Vicente Quirarte laquoCoacutemo responder las consultas linguumliacutesticasraquo moderado por Concepcioacuten Company laquoLos diccionarios como espejos leacutexicos de la identidadraquo moderado por Pedro Martiacuten Butraguentildeo laquoBiblioteca y medios en la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Regina Burillo laquoLas publicaciones de la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Eduardo Matos Moctezuma laquoLa Academia Mexicana de la Lengua y la sociedad mexicanaraquo moderado por Jesuacutes Silva-Herzog Maacuterquez y una sesioacuten diaria sobre laquoCreadores de la Academiaraquo moderadas por Eduardo Lizalde Margo Glantz y Miguel Leoacuten-Portilla Nuestra enhorabuena como siempre a la Academia mexicana y a sus miembros por su dedicacioacuten y entusiasmo en poner en marcha iniciativas como esta

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Boliviana de la Lengua rindioacute un homenaje poacutestumo al acadeacutemico Rauacutel Rivadeneira (1940-2017) el 25 de agosto coincidiendo con el 90ordm aniversario de la fundacioacuten de la corporacioacuten creada en 1927 Participaron Margoth L Villegas Roca representante de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Mayor de San Andreacutes (UMSA) Teodosio Imantildea en nombre de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Alfonso Contreras representante de la Asociacioacuten de Periodistas de La Paz y Armando Mariaca Valdez miembro de la Academia Boliviana de la Lengua Abogado escritor y periodista Rauacutel Rivadeneira ocupoacute caacutetedras universitarias en Meacutexico y Bolivia en el campo de las ciencias de la comunicacioacuten y el derecho Fue director de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Catoacutelica Boliviana entre 1993 y 1998 director del diario Presencia (de 1998 a 1999) y subdirector del mismo diario (de 1987 a 1989) Publicoacute treinta libros sobre comunicacioacuten y periodismo criacutetica y estimacioacuten literaria narrativa lexicografiacutea y linguumliacutestica Escribioacute tambieacuten centenares de ensayos y artiacuteculos publicados en los diarios Presencia Uacuteltima Hora y Primera Plana de Bolivia Recibioacute el Premio Club de La Paz a la Cultura (2012) otorgado por las academias bolivianas de la Historia de las Ciencias y de la Lengua el Diploma al Meacuterito Intelectual conferido por el Ciacuterculo de Escritores de Venezuela (1999) el Premio Nacional de Periodismo de la Fundacioacuten Manuel Vicente Balliviaacuten (1999) y el Premio Nacional de Investigacioacuten y Docencia concedido por el Colegio Nacional de Profesionales en Comunicacioacuten (Santa Cruz Bolivia 1994) Felicitamos a la Academia boliviana por su aniversario y por celebrarlo con este merecido homenaje

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico norteamericano Elio Alba-Buffill (1930-2017) fallecioacute el 24 de agosto a los ochenta y siete antildeos de edad en la ciudad de Verona (Nueva Jersey) La Academia Norteamericana de Lengua Espantildeola (ANLE) expresoacute su profundo pesar por la muerte del acadeacutemico Miembro de la Academia desde 2014 Elio Alba-Buffill era profesor emeacuterito de la Universidad de la Ciudad de Nueva York secretario ejecutivo nacional del Ciacuterculo de Cultura Panamericano y editor desde 1975 de Ciacuterculo Revista de Cultura Era doctor en Derecho por la Universidad de La Habana y doctor en Literaturas Hispaacutenicas por la Universidad de Nueva York En Cuba fue profesor de la Universidad de La Salle Entre 1980 y 1984 fue profesor invitado en la Universidad Catoacutelica del Uruguay Entre sus numerosas publicaciones figuran Enrique Joseacute Varona criacutetica y creacioacuten literaria Los estudios cervantinos de Varona Conciencia y quimera Cubanos de dos siglos Ensayistas y criacuteticos Estudios sobre letras hispaacutenicas Vigencia y trascendencia de laquoArielraquo de Joseacute Enrique Rodoacute Colaboroacute en el Diccionario de literatura espantildeola e hispanoamericana editado por Ricardo Gulloacuten y en la Enciclopedia del espantildeol en los Estados Unidos del Instituto Cervantes coordinada por Humberto Loacutepez Morales Recibioacute la Placa de Reconocimiento de la Asociacioacuten Nacional de Educadores Cubano-Americanos en 2010

Descanse en paz nuestro colega de la norteamericana

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico argentino Alberto Manguel director de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires ha sido distinguido con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2017 en reconocimiento a su trayectoria y a sus meacuteritos en el campo de las letras Este galardoacuten creado en 1972 fue concedido en ediciones anteriores a Jorge Luis Borges Carlos Fuentes Octavio Paz y Mario Vargas Llosa entre otros autores Seguacuten consta en el acta del jurado Alberto Manguel laquotiene como Alfonso Reyes la vocacioacuten universalista que encuentra en las letras y en las humanidades tanto una viacutea de realizacioacuten personal como la oportunidad de encuentro con el otroraquo Tambieacuten se destacan entre sus meacuteritos el laquocaraacutecter de excepcional poliacutegrafo pues ha cultivado siempre de manera sobresaliente la novela el ensayo y la dramaturgia ademaacutes de ejercer el periodismo y la traduccioacuten literariaraquo El premio instituido en memoria de Alfonso Reyes [1899-1959] estaacute coorganizado y patrocinado por la Secretariacutea de Cultura de Meacutexico a traveacutes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el Gobierno del estado de Nuevo Leoacuten por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) la Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten (UANL) el Tecnoloacutegico de Monterrey la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana Felicitamos a todas las instituciones participantes y muy especialmente al acadeacutemico argentino por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofrece tres seminarios de formacioacuten dirigidos a maestros de espantildeol de escuela intermedia y superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017 Estas actividades de caraacutecter gratuito estaacuten a cargo de los acadeacutemicos Luce Loacutepez-Baralt Joseacute Luis Vega y Mariacutea Ineacutes Castro El objetivo de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola con esta iniciativa es ofrecer para beneficio del magisterio puertorriquentildeo una serie de talleres y seminarios que desde hace varios antildeos ya imparte en su sede para el puacuteblico en general El primer seminario titulado La ensentildeanza escolar del laquoQuijoteraquo guiacutea para ensentildear las escenas clave de la obra lo impartioacute Luce Loacutepez-Baralt vicedirectora de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola los diacuteas 9 y 16 de septiembre El director de la Academia Joseacute Luis Vega comenzoacute el seminario La ensentildeanza escolar de la poesiacutea el 23 de septiembre con el propoacutesito de demostrar que prescindir de la poesiacutea constituye uno de los errores fundamentales de la educacioacuten contemporaacutenea La serie de seminarios concluiraacute los diacuteas 7 y 14 de octubre con Rasgos dialectales del espantildeol de Puerto Rico su manejo en aula seminario a cargo de Mariacutea Ineacutes Castro secretaria de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola y catedraacutetica del Departamento de Estudios Hispaacutenicos de la Universidad de Puerto Rico Nuestra enhorabuena a la Academia y a sus miembros por la interesante iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 4: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El pasado 13 de agosto se presentoacute en la capital federal la coleccioacuten Claacutesicos de la Lengua Espantildeola de la Academia Mexicana de la Lengua El acto que tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes contoacute con la participacioacuten de Jaime Labastida director de la corporacioacuten Felipe Garrido director adjunto y Alejandro Higashi coordinador editorial Los acompantildearon Susana Quintanilla y el acadeacutemico Adolfo Castantildeoacuten editores de dos de los tiacutetulos de reciente publicacioacuten La coleccioacuten Claacutesicos de la Lengua Espantildeola ofrece al puacuteblico obras claacutesicas de la literatura hispaacutenica en esmeradas ediciones criacuteticas Dicha coleccioacuten ampliacutea con nuevos tiacutetulos el horizonte de ciento once obras de la Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola coordinada y dirigida por el acadeacutemico Francisco Rico y favorece su difusioacuten en Ameacuterica con la reimpresioacuten de los voluacutemenes maacutes significativos presentados por miembros de la Academia Mexicana de la Lengua Hasta la fecha se han publicado los siguientes tiacutetulos Cantar de mio Cid Grandeza mexicana de Bernardo de Balbuena La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija Historia verdadera de la conquista de la Nueva Espantildea de Bernal Diacuteaz del Castillo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes La Celestina de Fernando de Rojas El aacuteguila y la serpiente de Martiacuten Luis Guzmaacuten y Visioacuten de Meacutexico de Alfonso Reyes Felicitamos calurosamente a la Academia por esta magniacutefica coleccioacuten con el ruego de que transmita esta felicitacioacuten a todos los acadeacutemicos que participan en ella

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola organizoacute un seminario mdashimpartido por la acadeacutemica Mercedes Loacutepez-Baraltmdash dedicado a examinar laquoel diaacutelogo entre la figura hoy miacutetica de Machado y un puntildeado de los mejores poetas de la posguerra espantildeola Gabriel Celaya Blas de Otero Leoacuten Felipe Joseacute Agustiacuten Goytisolo y Joseacute Hierroraquo El curso empezoacute el 15 de agosto y se celebraraacute durante cinco martes consecutivos En la primera sesioacuten la profesora Loacutepez-Baralt analizoacute la biografiacutea de Antonio Machado y las cartas a Guiomar El siguiente martes 22 de agosto habloacute sobre Soledades y Campos de Castilla Maacutes adelante se ocuparaacute de Campos de Castilla poemas a Guiomar y otros poemas El cuarto martes la acadeacutemica se centraraacute en la figura de Daacutemaso Alonso como laquogozne entre la generacioacuten del 27 y la generacioacuten de posguerraraquo y los poetas de posguerra Blas de Otero Gabriel Celaya Leoacuten Felipe y Joseacute Agustiacuten Goytisolo La uacuteltima sesioacuten estuvo dedicada a laquoEl gran poeta de la posguerra Joseacute Hierro entre reportajes y alucinacionesraquo Nuestras felicitaciones para la Academia puertorriquentildea y la profesora Loacutepez-Baralt por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 17 de agosto se abrioacute el plazo el plazo de enviacuteo de solicitudes de admisioacuten para el curso 2017-2018 del maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica tiacutetulo propio de posgrado que ofrece desde 2012 la Escuela de Lexicografiacutea Hispaacutenica (ELH) de la RAE y la ASALE en colaboracioacuten con la Universidad de Leoacuten La direccioacuten ejecutiva de la escuela estaacute a cargo del acadeacutemico Pedro Aacutelvarez de Miranda Este maacutester tiene como finalidad la formacioacuten de especialistas en el conocimiento teoacuterico y praacutectico de los diccionarios con especial incidencia en aquellos que de forma total o parcial tienen como base la lengua espantildeola Pretende formar a los alumnos en todos los procesos y fases de elaboracioacuten de diccionarios desde sus primeras tareas bullmdashrecogida de materiales recopilacioacuten de corpus disentildeo programacioacuten etcmdash hasta su redaccioacuten edicioacuten y publicacioacuten en distintos soportes Estaacute dirigido a graduados y licenciados en cualquier titulacioacuten del aacutembito linguumliacutestico filoloacutegico de la comunicacioacuten de la traduccioacuten o de la educacioacuten procedentes de todos los paiacuteses En el caso de titulados extranjeros deberaacute verificarse que la titulacioacuten aportada sea equivalente a la correspondiente titulacioacuten oficial espantildeola y que faculta en el paiacutes expedidor para el acceso a los estudios de posgrado En el caso de alumnos que no tengan el espantildeol como lengua materna se requeriraacute un nivel de competencia linguumliacutestica C1 en espantildeol acreditado oficialmente El plazo para el enviacuteo de solicitudes es del 17 de agosto al 10 de noviembre de 2017 Nos alegra la puesta en marcha de una nueva edicioacuten del curso de la Escuela de Lexicografiacutea Hispaacutenica (ELH) que tan beneficioso ha sido desde su creacioacuten para los trabajos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El poeta Pedro Rivera tomoacute posesioacuten el pasado 17 de agosto de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Panamentildea de la Lengua en un acto celebrado en el marco de la XIII Feria Internacional del Libro Ocuparaacute el silloacuten I El nuevo acadeacutemico ingresoacute con un discurso titulado Cristoacutebal Coloacuten y el realismo maacutegico en el que hizo un recorrido por la literatura universal previo reconocimiento de las cualidades intelectuales y humanas de su predecesor Pablo Pinilla Chiari quien fuera director de la institucioacuten entre 2003 y 2006 Recibioacute al nuevo acadeacutemico Jorge Eduardo Ritter Domingo Ensayista y poeta cuentista premiado periodista cultural y pionero del cine panamentildeo Pedro Rivera realizoacute estudios de Sociologiacutea y Filosofiacutea e Historia en las universidades de Chile y Panamaacute Esta uacuteltima le concedioacute el doctorado honoris causa en 2012 Actualmente es el director del Grupo Experimental de Cine Universitario unidad adscrita a la Vicerrectoriacutea de Extensioacuten de la Universidad de Panamaacute Dirige asimismo el plegable Temas de Nuestra Ameacuterica Autor de numerosas publicaciones destacan obras como La voces del dolor que trajo el alba (1958) Panamaacute incendio de sollozos (1959) Todo sucedioacute mantildeana Los temas de nuestra Ameacuterica (1993) El martillo contra la nuez (1998) El largo diacutea despueacutes de la invasioacuten (2000) La mirada de Iacutecaro (2001) Coacutedigo de la caverna (2005) Condicioacuten humana y guerra infinita (2005) y Asuntos del aacutembito humano (2010) Ademaacutes como cineasta documentalista ha dirigido Canto a la patria que ahora nace Ahora ya no estamos solos 505 Un antildeo despueacutes Viva Chile mierda Ligar el alfabeto a la tierra iquestQueacute estaacute haciendo el lobo Bayana ruge Como si a Maceo Lorenzo diera un apretoacuten de manos y Aquiacute hay coraje Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas panamentildeos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) organizoacute un ciclo de conferencias impartidas por acadeacutemicos mexicanos Las jornadas tituladas laquoLengua literatura y otras palabras peligrosasraquo y dedicadas a acercar a los interesados el trabajo de la Academia se celebraron del 6 al 8 de septiembre Las sesiones en las que participaron acadeacutemicos y colaboradores estuvieron dedicadas a diversos temas institucionales Algunos de los asuntos tratados fueron los siguientes laquoSentildeas de identidad queacute es la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Vicente Quirarte laquoCoacutemo responder las consultas linguumliacutesticasraquo moderado por Concepcioacuten Company laquoLos diccionarios como espejos leacutexicos de la identidadraquo moderado por Pedro Martiacuten Butraguentildeo laquoBiblioteca y medios en la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Regina Burillo laquoLas publicaciones de la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Eduardo Matos Moctezuma laquoLa Academia Mexicana de la Lengua y la sociedad mexicanaraquo moderado por Jesuacutes Silva-Herzog Maacuterquez y una sesioacuten diaria sobre laquoCreadores de la Academiaraquo moderadas por Eduardo Lizalde Margo Glantz y Miguel Leoacuten-Portilla Nuestra enhorabuena como siempre a la Academia mexicana y a sus miembros por su dedicacioacuten y entusiasmo en poner en marcha iniciativas como esta

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Boliviana de la Lengua rindioacute un homenaje poacutestumo al acadeacutemico Rauacutel Rivadeneira (1940-2017) el 25 de agosto coincidiendo con el 90ordm aniversario de la fundacioacuten de la corporacioacuten creada en 1927 Participaron Margoth L Villegas Roca representante de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Mayor de San Andreacutes (UMSA) Teodosio Imantildea en nombre de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Alfonso Contreras representante de la Asociacioacuten de Periodistas de La Paz y Armando Mariaca Valdez miembro de la Academia Boliviana de la Lengua Abogado escritor y periodista Rauacutel Rivadeneira ocupoacute caacutetedras universitarias en Meacutexico y Bolivia en el campo de las ciencias de la comunicacioacuten y el derecho Fue director de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Catoacutelica Boliviana entre 1993 y 1998 director del diario Presencia (de 1998 a 1999) y subdirector del mismo diario (de 1987 a 1989) Publicoacute treinta libros sobre comunicacioacuten y periodismo criacutetica y estimacioacuten literaria narrativa lexicografiacutea y linguumliacutestica Escribioacute tambieacuten centenares de ensayos y artiacuteculos publicados en los diarios Presencia Uacuteltima Hora y Primera Plana de Bolivia Recibioacute el Premio Club de La Paz a la Cultura (2012) otorgado por las academias bolivianas de la Historia de las Ciencias y de la Lengua el Diploma al Meacuterito Intelectual conferido por el Ciacuterculo de Escritores de Venezuela (1999) el Premio Nacional de Periodismo de la Fundacioacuten Manuel Vicente Balliviaacuten (1999) y el Premio Nacional de Investigacioacuten y Docencia concedido por el Colegio Nacional de Profesionales en Comunicacioacuten (Santa Cruz Bolivia 1994) Felicitamos a la Academia boliviana por su aniversario y por celebrarlo con este merecido homenaje

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico norteamericano Elio Alba-Buffill (1930-2017) fallecioacute el 24 de agosto a los ochenta y siete antildeos de edad en la ciudad de Verona (Nueva Jersey) La Academia Norteamericana de Lengua Espantildeola (ANLE) expresoacute su profundo pesar por la muerte del acadeacutemico Miembro de la Academia desde 2014 Elio Alba-Buffill era profesor emeacuterito de la Universidad de la Ciudad de Nueva York secretario ejecutivo nacional del Ciacuterculo de Cultura Panamericano y editor desde 1975 de Ciacuterculo Revista de Cultura Era doctor en Derecho por la Universidad de La Habana y doctor en Literaturas Hispaacutenicas por la Universidad de Nueva York En Cuba fue profesor de la Universidad de La Salle Entre 1980 y 1984 fue profesor invitado en la Universidad Catoacutelica del Uruguay Entre sus numerosas publicaciones figuran Enrique Joseacute Varona criacutetica y creacioacuten literaria Los estudios cervantinos de Varona Conciencia y quimera Cubanos de dos siglos Ensayistas y criacuteticos Estudios sobre letras hispaacutenicas Vigencia y trascendencia de laquoArielraquo de Joseacute Enrique Rodoacute Colaboroacute en el Diccionario de literatura espantildeola e hispanoamericana editado por Ricardo Gulloacuten y en la Enciclopedia del espantildeol en los Estados Unidos del Instituto Cervantes coordinada por Humberto Loacutepez Morales Recibioacute la Placa de Reconocimiento de la Asociacioacuten Nacional de Educadores Cubano-Americanos en 2010

Descanse en paz nuestro colega de la norteamericana

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico argentino Alberto Manguel director de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires ha sido distinguido con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2017 en reconocimiento a su trayectoria y a sus meacuteritos en el campo de las letras Este galardoacuten creado en 1972 fue concedido en ediciones anteriores a Jorge Luis Borges Carlos Fuentes Octavio Paz y Mario Vargas Llosa entre otros autores Seguacuten consta en el acta del jurado Alberto Manguel laquotiene como Alfonso Reyes la vocacioacuten universalista que encuentra en las letras y en las humanidades tanto una viacutea de realizacioacuten personal como la oportunidad de encuentro con el otroraquo Tambieacuten se destacan entre sus meacuteritos el laquocaraacutecter de excepcional poliacutegrafo pues ha cultivado siempre de manera sobresaliente la novela el ensayo y la dramaturgia ademaacutes de ejercer el periodismo y la traduccioacuten literariaraquo El premio instituido en memoria de Alfonso Reyes [1899-1959] estaacute coorganizado y patrocinado por la Secretariacutea de Cultura de Meacutexico a traveacutes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el Gobierno del estado de Nuevo Leoacuten por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) la Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten (UANL) el Tecnoloacutegico de Monterrey la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana Felicitamos a todas las instituciones participantes y muy especialmente al acadeacutemico argentino por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofrece tres seminarios de formacioacuten dirigidos a maestros de espantildeol de escuela intermedia y superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017 Estas actividades de caraacutecter gratuito estaacuten a cargo de los acadeacutemicos Luce Loacutepez-Baralt Joseacute Luis Vega y Mariacutea Ineacutes Castro El objetivo de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola con esta iniciativa es ofrecer para beneficio del magisterio puertorriquentildeo una serie de talleres y seminarios que desde hace varios antildeos ya imparte en su sede para el puacuteblico en general El primer seminario titulado La ensentildeanza escolar del laquoQuijoteraquo guiacutea para ensentildear las escenas clave de la obra lo impartioacute Luce Loacutepez-Baralt vicedirectora de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola los diacuteas 9 y 16 de septiembre El director de la Academia Joseacute Luis Vega comenzoacute el seminario La ensentildeanza escolar de la poesiacutea el 23 de septiembre con el propoacutesito de demostrar que prescindir de la poesiacutea constituye uno de los errores fundamentales de la educacioacuten contemporaacutenea La serie de seminarios concluiraacute los diacuteas 7 y 14 de octubre con Rasgos dialectales del espantildeol de Puerto Rico su manejo en aula seminario a cargo de Mariacutea Ineacutes Castro secretaria de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola y catedraacutetica del Departamento de Estudios Hispaacutenicos de la Universidad de Puerto Rico Nuestra enhorabuena a la Academia y a sus miembros por la interesante iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 5: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola organizoacute un seminario mdashimpartido por la acadeacutemica Mercedes Loacutepez-Baraltmdash dedicado a examinar laquoel diaacutelogo entre la figura hoy miacutetica de Machado y un puntildeado de los mejores poetas de la posguerra espantildeola Gabriel Celaya Blas de Otero Leoacuten Felipe Joseacute Agustiacuten Goytisolo y Joseacute Hierroraquo El curso empezoacute el 15 de agosto y se celebraraacute durante cinco martes consecutivos En la primera sesioacuten la profesora Loacutepez-Baralt analizoacute la biografiacutea de Antonio Machado y las cartas a Guiomar El siguiente martes 22 de agosto habloacute sobre Soledades y Campos de Castilla Maacutes adelante se ocuparaacute de Campos de Castilla poemas a Guiomar y otros poemas El cuarto martes la acadeacutemica se centraraacute en la figura de Daacutemaso Alonso como laquogozne entre la generacioacuten del 27 y la generacioacuten de posguerraraquo y los poetas de posguerra Blas de Otero Gabriel Celaya Leoacuten Felipe y Joseacute Agustiacuten Goytisolo La uacuteltima sesioacuten estuvo dedicada a laquoEl gran poeta de la posguerra Joseacute Hierro entre reportajes y alucinacionesraquo Nuestras felicitaciones para la Academia puertorriquentildea y la profesora Loacutepez-Baralt por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 17 de agosto se abrioacute el plazo el plazo de enviacuteo de solicitudes de admisioacuten para el curso 2017-2018 del maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica tiacutetulo propio de posgrado que ofrece desde 2012 la Escuela de Lexicografiacutea Hispaacutenica (ELH) de la RAE y la ASALE en colaboracioacuten con la Universidad de Leoacuten La direccioacuten ejecutiva de la escuela estaacute a cargo del acadeacutemico Pedro Aacutelvarez de Miranda Este maacutester tiene como finalidad la formacioacuten de especialistas en el conocimiento teoacuterico y praacutectico de los diccionarios con especial incidencia en aquellos que de forma total o parcial tienen como base la lengua espantildeola Pretende formar a los alumnos en todos los procesos y fases de elaboracioacuten de diccionarios desde sus primeras tareas bullmdashrecogida de materiales recopilacioacuten de corpus disentildeo programacioacuten etcmdash hasta su redaccioacuten edicioacuten y publicacioacuten en distintos soportes Estaacute dirigido a graduados y licenciados en cualquier titulacioacuten del aacutembito linguumliacutestico filoloacutegico de la comunicacioacuten de la traduccioacuten o de la educacioacuten procedentes de todos los paiacuteses En el caso de titulados extranjeros deberaacute verificarse que la titulacioacuten aportada sea equivalente a la correspondiente titulacioacuten oficial espantildeola y que faculta en el paiacutes expedidor para el acceso a los estudios de posgrado En el caso de alumnos que no tengan el espantildeol como lengua materna se requeriraacute un nivel de competencia linguumliacutestica C1 en espantildeol acreditado oficialmente El plazo para el enviacuteo de solicitudes es del 17 de agosto al 10 de noviembre de 2017 Nos alegra la puesta en marcha de una nueva edicioacuten del curso de la Escuela de Lexicografiacutea Hispaacutenica (ELH) que tan beneficioso ha sido desde su creacioacuten para los trabajos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El poeta Pedro Rivera tomoacute posesioacuten el pasado 17 de agosto de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Panamentildea de la Lengua en un acto celebrado en el marco de la XIII Feria Internacional del Libro Ocuparaacute el silloacuten I El nuevo acadeacutemico ingresoacute con un discurso titulado Cristoacutebal Coloacuten y el realismo maacutegico en el que hizo un recorrido por la literatura universal previo reconocimiento de las cualidades intelectuales y humanas de su predecesor Pablo Pinilla Chiari quien fuera director de la institucioacuten entre 2003 y 2006 Recibioacute al nuevo acadeacutemico Jorge Eduardo Ritter Domingo Ensayista y poeta cuentista premiado periodista cultural y pionero del cine panamentildeo Pedro Rivera realizoacute estudios de Sociologiacutea y Filosofiacutea e Historia en las universidades de Chile y Panamaacute Esta uacuteltima le concedioacute el doctorado honoris causa en 2012 Actualmente es el director del Grupo Experimental de Cine Universitario unidad adscrita a la Vicerrectoriacutea de Extensioacuten de la Universidad de Panamaacute Dirige asimismo el plegable Temas de Nuestra Ameacuterica Autor de numerosas publicaciones destacan obras como La voces del dolor que trajo el alba (1958) Panamaacute incendio de sollozos (1959) Todo sucedioacute mantildeana Los temas de nuestra Ameacuterica (1993) El martillo contra la nuez (1998) El largo diacutea despueacutes de la invasioacuten (2000) La mirada de Iacutecaro (2001) Coacutedigo de la caverna (2005) Condicioacuten humana y guerra infinita (2005) y Asuntos del aacutembito humano (2010) Ademaacutes como cineasta documentalista ha dirigido Canto a la patria que ahora nace Ahora ya no estamos solos 505 Un antildeo despueacutes Viva Chile mierda Ligar el alfabeto a la tierra iquestQueacute estaacute haciendo el lobo Bayana ruge Como si a Maceo Lorenzo diera un apretoacuten de manos y Aquiacute hay coraje Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas panamentildeos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) organizoacute un ciclo de conferencias impartidas por acadeacutemicos mexicanos Las jornadas tituladas laquoLengua literatura y otras palabras peligrosasraquo y dedicadas a acercar a los interesados el trabajo de la Academia se celebraron del 6 al 8 de septiembre Las sesiones en las que participaron acadeacutemicos y colaboradores estuvieron dedicadas a diversos temas institucionales Algunos de los asuntos tratados fueron los siguientes laquoSentildeas de identidad queacute es la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Vicente Quirarte laquoCoacutemo responder las consultas linguumliacutesticasraquo moderado por Concepcioacuten Company laquoLos diccionarios como espejos leacutexicos de la identidadraquo moderado por Pedro Martiacuten Butraguentildeo laquoBiblioteca y medios en la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Regina Burillo laquoLas publicaciones de la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Eduardo Matos Moctezuma laquoLa Academia Mexicana de la Lengua y la sociedad mexicanaraquo moderado por Jesuacutes Silva-Herzog Maacuterquez y una sesioacuten diaria sobre laquoCreadores de la Academiaraquo moderadas por Eduardo Lizalde Margo Glantz y Miguel Leoacuten-Portilla Nuestra enhorabuena como siempre a la Academia mexicana y a sus miembros por su dedicacioacuten y entusiasmo en poner en marcha iniciativas como esta

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Boliviana de la Lengua rindioacute un homenaje poacutestumo al acadeacutemico Rauacutel Rivadeneira (1940-2017) el 25 de agosto coincidiendo con el 90ordm aniversario de la fundacioacuten de la corporacioacuten creada en 1927 Participaron Margoth L Villegas Roca representante de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Mayor de San Andreacutes (UMSA) Teodosio Imantildea en nombre de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Alfonso Contreras representante de la Asociacioacuten de Periodistas de La Paz y Armando Mariaca Valdez miembro de la Academia Boliviana de la Lengua Abogado escritor y periodista Rauacutel Rivadeneira ocupoacute caacutetedras universitarias en Meacutexico y Bolivia en el campo de las ciencias de la comunicacioacuten y el derecho Fue director de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Catoacutelica Boliviana entre 1993 y 1998 director del diario Presencia (de 1998 a 1999) y subdirector del mismo diario (de 1987 a 1989) Publicoacute treinta libros sobre comunicacioacuten y periodismo criacutetica y estimacioacuten literaria narrativa lexicografiacutea y linguumliacutestica Escribioacute tambieacuten centenares de ensayos y artiacuteculos publicados en los diarios Presencia Uacuteltima Hora y Primera Plana de Bolivia Recibioacute el Premio Club de La Paz a la Cultura (2012) otorgado por las academias bolivianas de la Historia de las Ciencias y de la Lengua el Diploma al Meacuterito Intelectual conferido por el Ciacuterculo de Escritores de Venezuela (1999) el Premio Nacional de Periodismo de la Fundacioacuten Manuel Vicente Balliviaacuten (1999) y el Premio Nacional de Investigacioacuten y Docencia concedido por el Colegio Nacional de Profesionales en Comunicacioacuten (Santa Cruz Bolivia 1994) Felicitamos a la Academia boliviana por su aniversario y por celebrarlo con este merecido homenaje

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico norteamericano Elio Alba-Buffill (1930-2017) fallecioacute el 24 de agosto a los ochenta y siete antildeos de edad en la ciudad de Verona (Nueva Jersey) La Academia Norteamericana de Lengua Espantildeola (ANLE) expresoacute su profundo pesar por la muerte del acadeacutemico Miembro de la Academia desde 2014 Elio Alba-Buffill era profesor emeacuterito de la Universidad de la Ciudad de Nueva York secretario ejecutivo nacional del Ciacuterculo de Cultura Panamericano y editor desde 1975 de Ciacuterculo Revista de Cultura Era doctor en Derecho por la Universidad de La Habana y doctor en Literaturas Hispaacutenicas por la Universidad de Nueva York En Cuba fue profesor de la Universidad de La Salle Entre 1980 y 1984 fue profesor invitado en la Universidad Catoacutelica del Uruguay Entre sus numerosas publicaciones figuran Enrique Joseacute Varona criacutetica y creacioacuten literaria Los estudios cervantinos de Varona Conciencia y quimera Cubanos de dos siglos Ensayistas y criacuteticos Estudios sobre letras hispaacutenicas Vigencia y trascendencia de laquoArielraquo de Joseacute Enrique Rodoacute Colaboroacute en el Diccionario de literatura espantildeola e hispanoamericana editado por Ricardo Gulloacuten y en la Enciclopedia del espantildeol en los Estados Unidos del Instituto Cervantes coordinada por Humberto Loacutepez Morales Recibioacute la Placa de Reconocimiento de la Asociacioacuten Nacional de Educadores Cubano-Americanos en 2010

Descanse en paz nuestro colega de la norteamericana

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico argentino Alberto Manguel director de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires ha sido distinguido con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2017 en reconocimiento a su trayectoria y a sus meacuteritos en el campo de las letras Este galardoacuten creado en 1972 fue concedido en ediciones anteriores a Jorge Luis Borges Carlos Fuentes Octavio Paz y Mario Vargas Llosa entre otros autores Seguacuten consta en el acta del jurado Alberto Manguel laquotiene como Alfonso Reyes la vocacioacuten universalista que encuentra en las letras y en las humanidades tanto una viacutea de realizacioacuten personal como la oportunidad de encuentro con el otroraquo Tambieacuten se destacan entre sus meacuteritos el laquocaraacutecter de excepcional poliacutegrafo pues ha cultivado siempre de manera sobresaliente la novela el ensayo y la dramaturgia ademaacutes de ejercer el periodismo y la traduccioacuten literariaraquo El premio instituido en memoria de Alfonso Reyes [1899-1959] estaacute coorganizado y patrocinado por la Secretariacutea de Cultura de Meacutexico a traveacutes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el Gobierno del estado de Nuevo Leoacuten por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) la Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten (UANL) el Tecnoloacutegico de Monterrey la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana Felicitamos a todas las instituciones participantes y muy especialmente al acadeacutemico argentino por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofrece tres seminarios de formacioacuten dirigidos a maestros de espantildeol de escuela intermedia y superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017 Estas actividades de caraacutecter gratuito estaacuten a cargo de los acadeacutemicos Luce Loacutepez-Baralt Joseacute Luis Vega y Mariacutea Ineacutes Castro El objetivo de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola con esta iniciativa es ofrecer para beneficio del magisterio puertorriquentildeo una serie de talleres y seminarios que desde hace varios antildeos ya imparte en su sede para el puacuteblico en general El primer seminario titulado La ensentildeanza escolar del laquoQuijoteraquo guiacutea para ensentildear las escenas clave de la obra lo impartioacute Luce Loacutepez-Baralt vicedirectora de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola los diacuteas 9 y 16 de septiembre El director de la Academia Joseacute Luis Vega comenzoacute el seminario La ensentildeanza escolar de la poesiacutea el 23 de septiembre con el propoacutesito de demostrar que prescindir de la poesiacutea constituye uno de los errores fundamentales de la educacioacuten contemporaacutenea La serie de seminarios concluiraacute los diacuteas 7 y 14 de octubre con Rasgos dialectales del espantildeol de Puerto Rico su manejo en aula seminario a cargo de Mariacutea Ineacutes Castro secretaria de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola y catedraacutetica del Departamento de Estudios Hispaacutenicos de la Universidad de Puerto Rico Nuestra enhorabuena a la Academia y a sus miembros por la interesante iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 6: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 17 de agosto se abrioacute el plazo el plazo de enviacuteo de solicitudes de admisioacuten para el curso 2017-2018 del maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica tiacutetulo propio de posgrado que ofrece desde 2012 la Escuela de Lexicografiacutea Hispaacutenica (ELH) de la RAE y la ASALE en colaboracioacuten con la Universidad de Leoacuten La direccioacuten ejecutiva de la escuela estaacute a cargo del acadeacutemico Pedro Aacutelvarez de Miranda Este maacutester tiene como finalidad la formacioacuten de especialistas en el conocimiento teoacuterico y praacutectico de los diccionarios con especial incidencia en aquellos que de forma total o parcial tienen como base la lengua espantildeola Pretende formar a los alumnos en todos los procesos y fases de elaboracioacuten de diccionarios desde sus primeras tareas bullmdashrecogida de materiales recopilacioacuten de corpus disentildeo programacioacuten etcmdash hasta su redaccioacuten edicioacuten y publicacioacuten en distintos soportes Estaacute dirigido a graduados y licenciados en cualquier titulacioacuten del aacutembito linguumliacutestico filoloacutegico de la comunicacioacuten de la traduccioacuten o de la educacioacuten procedentes de todos los paiacuteses En el caso de titulados extranjeros deberaacute verificarse que la titulacioacuten aportada sea equivalente a la correspondiente titulacioacuten oficial espantildeola y que faculta en el paiacutes expedidor para el acceso a los estudios de posgrado En el caso de alumnos que no tengan el espantildeol como lengua materna se requeriraacute un nivel de competencia linguumliacutestica C1 en espantildeol acreditado oficialmente El plazo para el enviacuteo de solicitudes es del 17 de agosto al 10 de noviembre de 2017 Nos alegra la puesta en marcha de una nueva edicioacuten del curso de la Escuela de Lexicografiacutea Hispaacutenica (ELH) que tan beneficioso ha sido desde su creacioacuten para los trabajos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El poeta Pedro Rivera tomoacute posesioacuten el pasado 17 de agosto de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Panamentildea de la Lengua en un acto celebrado en el marco de la XIII Feria Internacional del Libro Ocuparaacute el silloacuten I El nuevo acadeacutemico ingresoacute con un discurso titulado Cristoacutebal Coloacuten y el realismo maacutegico en el que hizo un recorrido por la literatura universal previo reconocimiento de las cualidades intelectuales y humanas de su predecesor Pablo Pinilla Chiari quien fuera director de la institucioacuten entre 2003 y 2006 Recibioacute al nuevo acadeacutemico Jorge Eduardo Ritter Domingo Ensayista y poeta cuentista premiado periodista cultural y pionero del cine panamentildeo Pedro Rivera realizoacute estudios de Sociologiacutea y Filosofiacutea e Historia en las universidades de Chile y Panamaacute Esta uacuteltima le concedioacute el doctorado honoris causa en 2012 Actualmente es el director del Grupo Experimental de Cine Universitario unidad adscrita a la Vicerrectoriacutea de Extensioacuten de la Universidad de Panamaacute Dirige asimismo el plegable Temas de Nuestra Ameacuterica Autor de numerosas publicaciones destacan obras como La voces del dolor que trajo el alba (1958) Panamaacute incendio de sollozos (1959) Todo sucedioacute mantildeana Los temas de nuestra Ameacuterica (1993) El martillo contra la nuez (1998) El largo diacutea despueacutes de la invasioacuten (2000) La mirada de Iacutecaro (2001) Coacutedigo de la caverna (2005) Condicioacuten humana y guerra infinita (2005) y Asuntos del aacutembito humano (2010) Ademaacutes como cineasta documentalista ha dirigido Canto a la patria que ahora nace Ahora ya no estamos solos 505 Un antildeo despueacutes Viva Chile mierda Ligar el alfabeto a la tierra iquestQueacute estaacute haciendo el lobo Bayana ruge Como si a Maceo Lorenzo diera un apretoacuten de manos y Aquiacute hay coraje Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas panamentildeos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) organizoacute un ciclo de conferencias impartidas por acadeacutemicos mexicanos Las jornadas tituladas laquoLengua literatura y otras palabras peligrosasraquo y dedicadas a acercar a los interesados el trabajo de la Academia se celebraron del 6 al 8 de septiembre Las sesiones en las que participaron acadeacutemicos y colaboradores estuvieron dedicadas a diversos temas institucionales Algunos de los asuntos tratados fueron los siguientes laquoSentildeas de identidad queacute es la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Vicente Quirarte laquoCoacutemo responder las consultas linguumliacutesticasraquo moderado por Concepcioacuten Company laquoLos diccionarios como espejos leacutexicos de la identidadraquo moderado por Pedro Martiacuten Butraguentildeo laquoBiblioteca y medios en la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Regina Burillo laquoLas publicaciones de la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Eduardo Matos Moctezuma laquoLa Academia Mexicana de la Lengua y la sociedad mexicanaraquo moderado por Jesuacutes Silva-Herzog Maacuterquez y una sesioacuten diaria sobre laquoCreadores de la Academiaraquo moderadas por Eduardo Lizalde Margo Glantz y Miguel Leoacuten-Portilla Nuestra enhorabuena como siempre a la Academia mexicana y a sus miembros por su dedicacioacuten y entusiasmo en poner en marcha iniciativas como esta

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Boliviana de la Lengua rindioacute un homenaje poacutestumo al acadeacutemico Rauacutel Rivadeneira (1940-2017) el 25 de agosto coincidiendo con el 90ordm aniversario de la fundacioacuten de la corporacioacuten creada en 1927 Participaron Margoth L Villegas Roca representante de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Mayor de San Andreacutes (UMSA) Teodosio Imantildea en nombre de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Alfonso Contreras representante de la Asociacioacuten de Periodistas de La Paz y Armando Mariaca Valdez miembro de la Academia Boliviana de la Lengua Abogado escritor y periodista Rauacutel Rivadeneira ocupoacute caacutetedras universitarias en Meacutexico y Bolivia en el campo de las ciencias de la comunicacioacuten y el derecho Fue director de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Catoacutelica Boliviana entre 1993 y 1998 director del diario Presencia (de 1998 a 1999) y subdirector del mismo diario (de 1987 a 1989) Publicoacute treinta libros sobre comunicacioacuten y periodismo criacutetica y estimacioacuten literaria narrativa lexicografiacutea y linguumliacutestica Escribioacute tambieacuten centenares de ensayos y artiacuteculos publicados en los diarios Presencia Uacuteltima Hora y Primera Plana de Bolivia Recibioacute el Premio Club de La Paz a la Cultura (2012) otorgado por las academias bolivianas de la Historia de las Ciencias y de la Lengua el Diploma al Meacuterito Intelectual conferido por el Ciacuterculo de Escritores de Venezuela (1999) el Premio Nacional de Periodismo de la Fundacioacuten Manuel Vicente Balliviaacuten (1999) y el Premio Nacional de Investigacioacuten y Docencia concedido por el Colegio Nacional de Profesionales en Comunicacioacuten (Santa Cruz Bolivia 1994) Felicitamos a la Academia boliviana por su aniversario y por celebrarlo con este merecido homenaje

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico norteamericano Elio Alba-Buffill (1930-2017) fallecioacute el 24 de agosto a los ochenta y siete antildeos de edad en la ciudad de Verona (Nueva Jersey) La Academia Norteamericana de Lengua Espantildeola (ANLE) expresoacute su profundo pesar por la muerte del acadeacutemico Miembro de la Academia desde 2014 Elio Alba-Buffill era profesor emeacuterito de la Universidad de la Ciudad de Nueva York secretario ejecutivo nacional del Ciacuterculo de Cultura Panamericano y editor desde 1975 de Ciacuterculo Revista de Cultura Era doctor en Derecho por la Universidad de La Habana y doctor en Literaturas Hispaacutenicas por la Universidad de Nueva York En Cuba fue profesor de la Universidad de La Salle Entre 1980 y 1984 fue profesor invitado en la Universidad Catoacutelica del Uruguay Entre sus numerosas publicaciones figuran Enrique Joseacute Varona criacutetica y creacioacuten literaria Los estudios cervantinos de Varona Conciencia y quimera Cubanos de dos siglos Ensayistas y criacuteticos Estudios sobre letras hispaacutenicas Vigencia y trascendencia de laquoArielraquo de Joseacute Enrique Rodoacute Colaboroacute en el Diccionario de literatura espantildeola e hispanoamericana editado por Ricardo Gulloacuten y en la Enciclopedia del espantildeol en los Estados Unidos del Instituto Cervantes coordinada por Humberto Loacutepez Morales Recibioacute la Placa de Reconocimiento de la Asociacioacuten Nacional de Educadores Cubano-Americanos en 2010

Descanse en paz nuestro colega de la norteamericana

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico argentino Alberto Manguel director de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires ha sido distinguido con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2017 en reconocimiento a su trayectoria y a sus meacuteritos en el campo de las letras Este galardoacuten creado en 1972 fue concedido en ediciones anteriores a Jorge Luis Borges Carlos Fuentes Octavio Paz y Mario Vargas Llosa entre otros autores Seguacuten consta en el acta del jurado Alberto Manguel laquotiene como Alfonso Reyes la vocacioacuten universalista que encuentra en las letras y en las humanidades tanto una viacutea de realizacioacuten personal como la oportunidad de encuentro con el otroraquo Tambieacuten se destacan entre sus meacuteritos el laquocaraacutecter de excepcional poliacutegrafo pues ha cultivado siempre de manera sobresaliente la novela el ensayo y la dramaturgia ademaacutes de ejercer el periodismo y la traduccioacuten literariaraquo El premio instituido en memoria de Alfonso Reyes [1899-1959] estaacute coorganizado y patrocinado por la Secretariacutea de Cultura de Meacutexico a traveacutes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el Gobierno del estado de Nuevo Leoacuten por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) la Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten (UANL) el Tecnoloacutegico de Monterrey la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana Felicitamos a todas las instituciones participantes y muy especialmente al acadeacutemico argentino por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofrece tres seminarios de formacioacuten dirigidos a maestros de espantildeol de escuela intermedia y superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017 Estas actividades de caraacutecter gratuito estaacuten a cargo de los acadeacutemicos Luce Loacutepez-Baralt Joseacute Luis Vega y Mariacutea Ineacutes Castro El objetivo de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola con esta iniciativa es ofrecer para beneficio del magisterio puertorriquentildeo una serie de talleres y seminarios que desde hace varios antildeos ya imparte en su sede para el puacuteblico en general El primer seminario titulado La ensentildeanza escolar del laquoQuijoteraquo guiacutea para ensentildear las escenas clave de la obra lo impartioacute Luce Loacutepez-Baralt vicedirectora de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola los diacuteas 9 y 16 de septiembre El director de la Academia Joseacute Luis Vega comenzoacute el seminario La ensentildeanza escolar de la poesiacutea el 23 de septiembre con el propoacutesito de demostrar que prescindir de la poesiacutea constituye uno de los errores fundamentales de la educacioacuten contemporaacutenea La serie de seminarios concluiraacute los diacuteas 7 y 14 de octubre con Rasgos dialectales del espantildeol de Puerto Rico su manejo en aula seminario a cargo de Mariacutea Ineacutes Castro secretaria de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola y catedraacutetica del Departamento de Estudios Hispaacutenicos de la Universidad de Puerto Rico Nuestra enhorabuena a la Academia y a sus miembros por la interesante iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 7: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El poeta Pedro Rivera tomoacute posesioacuten el pasado 17 de agosto de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Panamentildea de la Lengua en un acto celebrado en el marco de la XIII Feria Internacional del Libro Ocuparaacute el silloacuten I El nuevo acadeacutemico ingresoacute con un discurso titulado Cristoacutebal Coloacuten y el realismo maacutegico en el que hizo un recorrido por la literatura universal previo reconocimiento de las cualidades intelectuales y humanas de su predecesor Pablo Pinilla Chiari quien fuera director de la institucioacuten entre 2003 y 2006 Recibioacute al nuevo acadeacutemico Jorge Eduardo Ritter Domingo Ensayista y poeta cuentista premiado periodista cultural y pionero del cine panamentildeo Pedro Rivera realizoacute estudios de Sociologiacutea y Filosofiacutea e Historia en las universidades de Chile y Panamaacute Esta uacuteltima le concedioacute el doctorado honoris causa en 2012 Actualmente es el director del Grupo Experimental de Cine Universitario unidad adscrita a la Vicerrectoriacutea de Extensioacuten de la Universidad de Panamaacute Dirige asimismo el plegable Temas de Nuestra Ameacuterica Autor de numerosas publicaciones destacan obras como La voces del dolor que trajo el alba (1958) Panamaacute incendio de sollozos (1959) Todo sucedioacute mantildeana Los temas de nuestra Ameacuterica (1993) El martillo contra la nuez (1998) El largo diacutea despueacutes de la invasioacuten (2000) La mirada de Iacutecaro (2001) Coacutedigo de la caverna (2005) Condicioacuten humana y guerra infinita (2005) y Asuntos del aacutembito humano (2010) Ademaacutes como cineasta documentalista ha dirigido Canto a la patria que ahora nace Ahora ya no estamos solos 505 Un antildeo despueacutes Viva Chile mierda Ligar el alfabeto a la tierra iquestQueacute estaacute haciendo el lobo Bayana ruge Como si a Maceo Lorenzo diera un apretoacuten de manos y Aquiacute hay coraje Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas panamentildeos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) organizoacute un ciclo de conferencias impartidas por acadeacutemicos mexicanos Las jornadas tituladas laquoLengua literatura y otras palabras peligrosasraquo y dedicadas a acercar a los interesados el trabajo de la Academia se celebraron del 6 al 8 de septiembre Las sesiones en las que participaron acadeacutemicos y colaboradores estuvieron dedicadas a diversos temas institucionales Algunos de los asuntos tratados fueron los siguientes laquoSentildeas de identidad queacute es la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Vicente Quirarte laquoCoacutemo responder las consultas linguumliacutesticasraquo moderado por Concepcioacuten Company laquoLos diccionarios como espejos leacutexicos de la identidadraquo moderado por Pedro Martiacuten Butraguentildeo laquoBiblioteca y medios en la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Regina Burillo laquoLas publicaciones de la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Eduardo Matos Moctezuma laquoLa Academia Mexicana de la Lengua y la sociedad mexicanaraquo moderado por Jesuacutes Silva-Herzog Maacuterquez y una sesioacuten diaria sobre laquoCreadores de la Academiaraquo moderadas por Eduardo Lizalde Margo Glantz y Miguel Leoacuten-Portilla Nuestra enhorabuena como siempre a la Academia mexicana y a sus miembros por su dedicacioacuten y entusiasmo en poner en marcha iniciativas como esta

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Boliviana de la Lengua rindioacute un homenaje poacutestumo al acadeacutemico Rauacutel Rivadeneira (1940-2017) el 25 de agosto coincidiendo con el 90ordm aniversario de la fundacioacuten de la corporacioacuten creada en 1927 Participaron Margoth L Villegas Roca representante de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Mayor de San Andreacutes (UMSA) Teodosio Imantildea en nombre de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Alfonso Contreras representante de la Asociacioacuten de Periodistas de La Paz y Armando Mariaca Valdez miembro de la Academia Boliviana de la Lengua Abogado escritor y periodista Rauacutel Rivadeneira ocupoacute caacutetedras universitarias en Meacutexico y Bolivia en el campo de las ciencias de la comunicacioacuten y el derecho Fue director de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Catoacutelica Boliviana entre 1993 y 1998 director del diario Presencia (de 1998 a 1999) y subdirector del mismo diario (de 1987 a 1989) Publicoacute treinta libros sobre comunicacioacuten y periodismo criacutetica y estimacioacuten literaria narrativa lexicografiacutea y linguumliacutestica Escribioacute tambieacuten centenares de ensayos y artiacuteculos publicados en los diarios Presencia Uacuteltima Hora y Primera Plana de Bolivia Recibioacute el Premio Club de La Paz a la Cultura (2012) otorgado por las academias bolivianas de la Historia de las Ciencias y de la Lengua el Diploma al Meacuterito Intelectual conferido por el Ciacuterculo de Escritores de Venezuela (1999) el Premio Nacional de Periodismo de la Fundacioacuten Manuel Vicente Balliviaacuten (1999) y el Premio Nacional de Investigacioacuten y Docencia concedido por el Colegio Nacional de Profesionales en Comunicacioacuten (Santa Cruz Bolivia 1994) Felicitamos a la Academia boliviana por su aniversario y por celebrarlo con este merecido homenaje

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico norteamericano Elio Alba-Buffill (1930-2017) fallecioacute el 24 de agosto a los ochenta y siete antildeos de edad en la ciudad de Verona (Nueva Jersey) La Academia Norteamericana de Lengua Espantildeola (ANLE) expresoacute su profundo pesar por la muerte del acadeacutemico Miembro de la Academia desde 2014 Elio Alba-Buffill era profesor emeacuterito de la Universidad de la Ciudad de Nueva York secretario ejecutivo nacional del Ciacuterculo de Cultura Panamericano y editor desde 1975 de Ciacuterculo Revista de Cultura Era doctor en Derecho por la Universidad de La Habana y doctor en Literaturas Hispaacutenicas por la Universidad de Nueva York En Cuba fue profesor de la Universidad de La Salle Entre 1980 y 1984 fue profesor invitado en la Universidad Catoacutelica del Uruguay Entre sus numerosas publicaciones figuran Enrique Joseacute Varona criacutetica y creacioacuten literaria Los estudios cervantinos de Varona Conciencia y quimera Cubanos de dos siglos Ensayistas y criacuteticos Estudios sobre letras hispaacutenicas Vigencia y trascendencia de laquoArielraquo de Joseacute Enrique Rodoacute Colaboroacute en el Diccionario de literatura espantildeola e hispanoamericana editado por Ricardo Gulloacuten y en la Enciclopedia del espantildeol en los Estados Unidos del Instituto Cervantes coordinada por Humberto Loacutepez Morales Recibioacute la Placa de Reconocimiento de la Asociacioacuten Nacional de Educadores Cubano-Americanos en 2010

Descanse en paz nuestro colega de la norteamericana

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico argentino Alberto Manguel director de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires ha sido distinguido con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2017 en reconocimiento a su trayectoria y a sus meacuteritos en el campo de las letras Este galardoacuten creado en 1972 fue concedido en ediciones anteriores a Jorge Luis Borges Carlos Fuentes Octavio Paz y Mario Vargas Llosa entre otros autores Seguacuten consta en el acta del jurado Alberto Manguel laquotiene como Alfonso Reyes la vocacioacuten universalista que encuentra en las letras y en las humanidades tanto una viacutea de realizacioacuten personal como la oportunidad de encuentro con el otroraquo Tambieacuten se destacan entre sus meacuteritos el laquocaraacutecter de excepcional poliacutegrafo pues ha cultivado siempre de manera sobresaliente la novela el ensayo y la dramaturgia ademaacutes de ejercer el periodismo y la traduccioacuten literariaraquo El premio instituido en memoria de Alfonso Reyes [1899-1959] estaacute coorganizado y patrocinado por la Secretariacutea de Cultura de Meacutexico a traveacutes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el Gobierno del estado de Nuevo Leoacuten por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) la Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten (UANL) el Tecnoloacutegico de Monterrey la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana Felicitamos a todas las instituciones participantes y muy especialmente al acadeacutemico argentino por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofrece tres seminarios de formacioacuten dirigidos a maestros de espantildeol de escuela intermedia y superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017 Estas actividades de caraacutecter gratuito estaacuten a cargo de los acadeacutemicos Luce Loacutepez-Baralt Joseacute Luis Vega y Mariacutea Ineacutes Castro El objetivo de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola con esta iniciativa es ofrecer para beneficio del magisterio puertorriquentildeo una serie de talleres y seminarios que desde hace varios antildeos ya imparte en su sede para el puacuteblico en general El primer seminario titulado La ensentildeanza escolar del laquoQuijoteraquo guiacutea para ensentildear las escenas clave de la obra lo impartioacute Luce Loacutepez-Baralt vicedirectora de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola los diacuteas 9 y 16 de septiembre El director de la Academia Joseacute Luis Vega comenzoacute el seminario La ensentildeanza escolar de la poesiacutea el 23 de septiembre con el propoacutesito de demostrar que prescindir de la poesiacutea constituye uno de los errores fundamentales de la educacioacuten contemporaacutenea La serie de seminarios concluiraacute los diacuteas 7 y 14 de octubre con Rasgos dialectales del espantildeol de Puerto Rico su manejo en aula seminario a cargo de Mariacutea Ineacutes Castro secretaria de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola y catedraacutetica del Departamento de Estudios Hispaacutenicos de la Universidad de Puerto Rico Nuestra enhorabuena a la Academia y a sus miembros por la interesante iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 8: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) organizoacute un ciclo de conferencias impartidas por acadeacutemicos mexicanos Las jornadas tituladas laquoLengua literatura y otras palabras peligrosasraquo y dedicadas a acercar a los interesados el trabajo de la Academia se celebraron del 6 al 8 de septiembre Las sesiones en las que participaron acadeacutemicos y colaboradores estuvieron dedicadas a diversos temas institucionales Algunos de los asuntos tratados fueron los siguientes laquoSentildeas de identidad queacute es la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Vicente Quirarte laquoCoacutemo responder las consultas linguumliacutesticasraquo moderado por Concepcioacuten Company laquoLos diccionarios como espejos leacutexicos de la identidadraquo moderado por Pedro Martiacuten Butraguentildeo laquoBiblioteca y medios en la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Regina Burillo laquoLas publicaciones de la Academia Mexicana de la Lenguaraquo moderado por Eduardo Matos Moctezuma laquoLa Academia Mexicana de la Lengua y la sociedad mexicanaraquo moderado por Jesuacutes Silva-Herzog Maacuterquez y una sesioacuten diaria sobre laquoCreadores de la Academiaraquo moderadas por Eduardo Lizalde Margo Glantz y Miguel Leoacuten-Portilla Nuestra enhorabuena como siempre a la Academia mexicana y a sus miembros por su dedicacioacuten y entusiasmo en poner en marcha iniciativas como esta

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Boliviana de la Lengua rindioacute un homenaje poacutestumo al acadeacutemico Rauacutel Rivadeneira (1940-2017) el 25 de agosto coincidiendo con el 90ordm aniversario de la fundacioacuten de la corporacioacuten creada en 1927 Participaron Margoth L Villegas Roca representante de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Mayor de San Andreacutes (UMSA) Teodosio Imantildea en nombre de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Alfonso Contreras representante de la Asociacioacuten de Periodistas de La Paz y Armando Mariaca Valdez miembro de la Academia Boliviana de la Lengua Abogado escritor y periodista Rauacutel Rivadeneira ocupoacute caacutetedras universitarias en Meacutexico y Bolivia en el campo de las ciencias de la comunicacioacuten y el derecho Fue director de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Catoacutelica Boliviana entre 1993 y 1998 director del diario Presencia (de 1998 a 1999) y subdirector del mismo diario (de 1987 a 1989) Publicoacute treinta libros sobre comunicacioacuten y periodismo criacutetica y estimacioacuten literaria narrativa lexicografiacutea y linguumliacutestica Escribioacute tambieacuten centenares de ensayos y artiacuteculos publicados en los diarios Presencia Uacuteltima Hora y Primera Plana de Bolivia Recibioacute el Premio Club de La Paz a la Cultura (2012) otorgado por las academias bolivianas de la Historia de las Ciencias y de la Lengua el Diploma al Meacuterito Intelectual conferido por el Ciacuterculo de Escritores de Venezuela (1999) el Premio Nacional de Periodismo de la Fundacioacuten Manuel Vicente Balliviaacuten (1999) y el Premio Nacional de Investigacioacuten y Docencia concedido por el Colegio Nacional de Profesionales en Comunicacioacuten (Santa Cruz Bolivia 1994) Felicitamos a la Academia boliviana por su aniversario y por celebrarlo con este merecido homenaje

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico norteamericano Elio Alba-Buffill (1930-2017) fallecioacute el 24 de agosto a los ochenta y siete antildeos de edad en la ciudad de Verona (Nueva Jersey) La Academia Norteamericana de Lengua Espantildeola (ANLE) expresoacute su profundo pesar por la muerte del acadeacutemico Miembro de la Academia desde 2014 Elio Alba-Buffill era profesor emeacuterito de la Universidad de la Ciudad de Nueva York secretario ejecutivo nacional del Ciacuterculo de Cultura Panamericano y editor desde 1975 de Ciacuterculo Revista de Cultura Era doctor en Derecho por la Universidad de La Habana y doctor en Literaturas Hispaacutenicas por la Universidad de Nueva York En Cuba fue profesor de la Universidad de La Salle Entre 1980 y 1984 fue profesor invitado en la Universidad Catoacutelica del Uruguay Entre sus numerosas publicaciones figuran Enrique Joseacute Varona criacutetica y creacioacuten literaria Los estudios cervantinos de Varona Conciencia y quimera Cubanos de dos siglos Ensayistas y criacuteticos Estudios sobre letras hispaacutenicas Vigencia y trascendencia de laquoArielraquo de Joseacute Enrique Rodoacute Colaboroacute en el Diccionario de literatura espantildeola e hispanoamericana editado por Ricardo Gulloacuten y en la Enciclopedia del espantildeol en los Estados Unidos del Instituto Cervantes coordinada por Humberto Loacutepez Morales Recibioacute la Placa de Reconocimiento de la Asociacioacuten Nacional de Educadores Cubano-Americanos en 2010

Descanse en paz nuestro colega de la norteamericana

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico argentino Alberto Manguel director de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires ha sido distinguido con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2017 en reconocimiento a su trayectoria y a sus meacuteritos en el campo de las letras Este galardoacuten creado en 1972 fue concedido en ediciones anteriores a Jorge Luis Borges Carlos Fuentes Octavio Paz y Mario Vargas Llosa entre otros autores Seguacuten consta en el acta del jurado Alberto Manguel laquotiene como Alfonso Reyes la vocacioacuten universalista que encuentra en las letras y en las humanidades tanto una viacutea de realizacioacuten personal como la oportunidad de encuentro con el otroraquo Tambieacuten se destacan entre sus meacuteritos el laquocaraacutecter de excepcional poliacutegrafo pues ha cultivado siempre de manera sobresaliente la novela el ensayo y la dramaturgia ademaacutes de ejercer el periodismo y la traduccioacuten literariaraquo El premio instituido en memoria de Alfonso Reyes [1899-1959] estaacute coorganizado y patrocinado por la Secretariacutea de Cultura de Meacutexico a traveacutes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el Gobierno del estado de Nuevo Leoacuten por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) la Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten (UANL) el Tecnoloacutegico de Monterrey la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana Felicitamos a todas las instituciones participantes y muy especialmente al acadeacutemico argentino por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofrece tres seminarios de formacioacuten dirigidos a maestros de espantildeol de escuela intermedia y superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017 Estas actividades de caraacutecter gratuito estaacuten a cargo de los acadeacutemicos Luce Loacutepez-Baralt Joseacute Luis Vega y Mariacutea Ineacutes Castro El objetivo de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola con esta iniciativa es ofrecer para beneficio del magisterio puertorriquentildeo una serie de talleres y seminarios que desde hace varios antildeos ya imparte en su sede para el puacuteblico en general El primer seminario titulado La ensentildeanza escolar del laquoQuijoteraquo guiacutea para ensentildear las escenas clave de la obra lo impartioacute Luce Loacutepez-Baralt vicedirectora de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola los diacuteas 9 y 16 de septiembre El director de la Academia Joseacute Luis Vega comenzoacute el seminario La ensentildeanza escolar de la poesiacutea el 23 de septiembre con el propoacutesito de demostrar que prescindir de la poesiacutea constituye uno de los errores fundamentales de la educacioacuten contemporaacutenea La serie de seminarios concluiraacute los diacuteas 7 y 14 de octubre con Rasgos dialectales del espantildeol de Puerto Rico su manejo en aula seminario a cargo de Mariacutea Ineacutes Castro secretaria de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola y catedraacutetica del Departamento de Estudios Hispaacutenicos de la Universidad de Puerto Rico Nuestra enhorabuena a la Academia y a sus miembros por la interesante iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 9: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Boliviana de la Lengua rindioacute un homenaje poacutestumo al acadeacutemico Rauacutel Rivadeneira (1940-2017) el 25 de agosto coincidiendo con el 90ordm aniversario de la fundacioacuten de la corporacioacuten creada en 1927 Participaron Margoth L Villegas Roca representante de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Mayor de San Andreacutes (UMSA) Teodosio Imantildea en nombre de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Alfonso Contreras representante de la Asociacioacuten de Periodistas de La Paz y Armando Mariaca Valdez miembro de la Academia Boliviana de la Lengua Abogado escritor y periodista Rauacutel Rivadeneira ocupoacute caacutetedras universitarias en Meacutexico y Bolivia en el campo de las ciencias de la comunicacioacuten y el derecho Fue director de la carrera de Comunicacioacuten Social de la Universidad Catoacutelica Boliviana entre 1993 y 1998 director del diario Presencia (de 1998 a 1999) y subdirector del mismo diario (de 1987 a 1989) Publicoacute treinta libros sobre comunicacioacuten y periodismo criacutetica y estimacioacuten literaria narrativa lexicografiacutea y linguumliacutestica Escribioacute tambieacuten centenares de ensayos y artiacuteculos publicados en los diarios Presencia Uacuteltima Hora y Primera Plana de Bolivia Recibioacute el Premio Club de La Paz a la Cultura (2012) otorgado por las academias bolivianas de la Historia de las Ciencias y de la Lengua el Diploma al Meacuterito Intelectual conferido por el Ciacuterculo de Escritores de Venezuela (1999) el Premio Nacional de Periodismo de la Fundacioacuten Manuel Vicente Balliviaacuten (1999) y el Premio Nacional de Investigacioacuten y Docencia concedido por el Colegio Nacional de Profesionales en Comunicacioacuten (Santa Cruz Bolivia 1994) Felicitamos a la Academia boliviana por su aniversario y por celebrarlo con este merecido homenaje

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico norteamericano Elio Alba-Buffill (1930-2017) fallecioacute el 24 de agosto a los ochenta y siete antildeos de edad en la ciudad de Verona (Nueva Jersey) La Academia Norteamericana de Lengua Espantildeola (ANLE) expresoacute su profundo pesar por la muerte del acadeacutemico Miembro de la Academia desde 2014 Elio Alba-Buffill era profesor emeacuterito de la Universidad de la Ciudad de Nueva York secretario ejecutivo nacional del Ciacuterculo de Cultura Panamericano y editor desde 1975 de Ciacuterculo Revista de Cultura Era doctor en Derecho por la Universidad de La Habana y doctor en Literaturas Hispaacutenicas por la Universidad de Nueva York En Cuba fue profesor de la Universidad de La Salle Entre 1980 y 1984 fue profesor invitado en la Universidad Catoacutelica del Uruguay Entre sus numerosas publicaciones figuran Enrique Joseacute Varona criacutetica y creacioacuten literaria Los estudios cervantinos de Varona Conciencia y quimera Cubanos de dos siglos Ensayistas y criacuteticos Estudios sobre letras hispaacutenicas Vigencia y trascendencia de laquoArielraquo de Joseacute Enrique Rodoacute Colaboroacute en el Diccionario de literatura espantildeola e hispanoamericana editado por Ricardo Gulloacuten y en la Enciclopedia del espantildeol en los Estados Unidos del Instituto Cervantes coordinada por Humberto Loacutepez Morales Recibioacute la Placa de Reconocimiento de la Asociacioacuten Nacional de Educadores Cubano-Americanos en 2010

Descanse en paz nuestro colega de la norteamericana

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico argentino Alberto Manguel director de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires ha sido distinguido con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2017 en reconocimiento a su trayectoria y a sus meacuteritos en el campo de las letras Este galardoacuten creado en 1972 fue concedido en ediciones anteriores a Jorge Luis Borges Carlos Fuentes Octavio Paz y Mario Vargas Llosa entre otros autores Seguacuten consta en el acta del jurado Alberto Manguel laquotiene como Alfonso Reyes la vocacioacuten universalista que encuentra en las letras y en las humanidades tanto una viacutea de realizacioacuten personal como la oportunidad de encuentro con el otroraquo Tambieacuten se destacan entre sus meacuteritos el laquocaraacutecter de excepcional poliacutegrafo pues ha cultivado siempre de manera sobresaliente la novela el ensayo y la dramaturgia ademaacutes de ejercer el periodismo y la traduccioacuten literariaraquo El premio instituido en memoria de Alfonso Reyes [1899-1959] estaacute coorganizado y patrocinado por la Secretariacutea de Cultura de Meacutexico a traveacutes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el Gobierno del estado de Nuevo Leoacuten por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) la Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten (UANL) el Tecnoloacutegico de Monterrey la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana Felicitamos a todas las instituciones participantes y muy especialmente al acadeacutemico argentino por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofrece tres seminarios de formacioacuten dirigidos a maestros de espantildeol de escuela intermedia y superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017 Estas actividades de caraacutecter gratuito estaacuten a cargo de los acadeacutemicos Luce Loacutepez-Baralt Joseacute Luis Vega y Mariacutea Ineacutes Castro El objetivo de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola con esta iniciativa es ofrecer para beneficio del magisterio puertorriquentildeo una serie de talleres y seminarios que desde hace varios antildeos ya imparte en su sede para el puacuteblico en general El primer seminario titulado La ensentildeanza escolar del laquoQuijoteraquo guiacutea para ensentildear las escenas clave de la obra lo impartioacute Luce Loacutepez-Baralt vicedirectora de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola los diacuteas 9 y 16 de septiembre El director de la Academia Joseacute Luis Vega comenzoacute el seminario La ensentildeanza escolar de la poesiacutea el 23 de septiembre con el propoacutesito de demostrar que prescindir de la poesiacutea constituye uno de los errores fundamentales de la educacioacuten contemporaacutenea La serie de seminarios concluiraacute los diacuteas 7 y 14 de octubre con Rasgos dialectales del espantildeol de Puerto Rico su manejo en aula seminario a cargo de Mariacutea Ineacutes Castro secretaria de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola y catedraacutetica del Departamento de Estudios Hispaacutenicos de la Universidad de Puerto Rico Nuestra enhorabuena a la Academia y a sus miembros por la interesante iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 10: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico norteamericano Elio Alba-Buffill (1930-2017) fallecioacute el 24 de agosto a los ochenta y siete antildeos de edad en la ciudad de Verona (Nueva Jersey) La Academia Norteamericana de Lengua Espantildeola (ANLE) expresoacute su profundo pesar por la muerte del acadeacutemico Miembro de la Academia desde 2014 Elio Alba-Buffill era profesor emeacuterito de la Universidad de la Ciudad de Nueva York secretario ejecutivo nacional del Ciacuterculo de Cultura Panamericano y editor desde 1975 de Ciacuterculo Revista de Cultura Era doctor en Derecho por la Universidad de La Habana y doctor en Literaturas Hispaacutenicas por la Universidad de Nueva York En Cuba fue profesor de la Universidad de La Salle Entre 1980 y 1984 fue profesor invitado en la Universidad Catoacutelica del Uruguay Entre sus numerosas publicaciones figuran Enrique Joseacute Varona criacutetica y creacioacuten literaria Los estudios cervantinos de Varona Conciencia y quimera Cubanos de dos siglos Ensayistas y criacuteticos Estudios sobre letras hispaacutenicas Vigencia y trascendencia de laquoArielraquo de Joseacute Enrique Rodoacute Colaboroacute en el Diccionario de literatura espantildeola e hispanoamericana editado por Ricardo Gulloacuten y en la Enciclopedia del espantildeol en los Estados Unidos del Instituto Cervantes coordinada por Humberto Loacutepez Morales Recibioacute la Placa de Reconocimiento de la Asociacioacuten Nacional de Educadores Cubano-Americanos en 2010

Descanse en paz nuestro colega de la norteamericana

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico argentino Alberto Manguel director de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires ha sido distinguido con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2017 en reconocimiento a su trayectoria y a sus meacuteritos en el campo de las letras Este galardoacuten creado en 1972 fue concedido en ediciones anteriores a Jorge Luis Borges Carlos Fuentes Octavio Paz y Mario Vargas Llosa entre otros autores Seguacuten consta en el acta del jurado Alberto Manguel laquotiene como Alfonso Reyes la vocacioacuten universalista que encuentra en las letras y en las humanidades tanto una viacutea de realizacioacuten personal como la oportunidad de encuentro con el otroraquo Tambieacuten se destacan entre sus meacuteritos el laquocaraacutecter de excepcional poliacutegrafo pues ha cultivado siempre de manera sobresaliente la novela el ensayo y la dramaturgia ademaacutes de ejercer el periodismo y la traduccioacuten literariaraquo El premio instituido en memoria de Alfonso Reyes [1899-1959] estaacute coorganizado y patrocinado por la Secretariacutea de Cultura de Meacutexico a traveacutes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el Gobierno del estado de Nuevo Leoacuten por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) la Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten (UANL) el Tecnoloacutegico de Monterrey la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana Felicitamos a todas las instituciones participantes y muy especialmente al acadeacutemico argentino por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofrece tres seminarios de formacioacuten dirigidos a maestros de espantildeol de escuela intermedia y superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017 Estas actividades de caraacutecter gratuito estaacuten a cargo de los acadeacutemicos Luce Loacutepez-Baralt Joseacute Luis Vega y Mariacutea Ineacutes Castro El objetivo de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola con esta iniciativa es ofrecer para beneficio del magisterio puertorriquentildeo una serie de talleres y seminarios que desde hace varios antildeos ya imparte en su sede para el puacuteblico en general El primer seminario titulado La ensentildeanza escolar del laquoQuijoteraquo guiacutea para ensentildear las escenas clave de la obra lo impartioacute Luce Loacutepez-Baralt vicedirectora de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola los diacuteas 9 y 16 de septiembre El director de la Academia Joseacute Luis Vega comenzoacute el seminario La ensentildeanza escolar de la poesiacutea el 23 de septiembre con el propoacutesito de demostrar que prescindir de la poesiacutea constituye uno de los errores fundamentales de la educacioacuten contemporaacutenea La serie de seminarios concluiraacute los diacuteas 7 y 14 de octubre con Rasgos dialectales del espantildeol de Puerto Rico su manejo en aula seminario a cargo de Mariacutea Ineacutes Castro secretaria de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola y catedraacutetica del Departamento de Estudios Hispaacutenicos de la Universidad de Puerto Rico Nuestra enhorabuena a la Academia y a sus miembros por la interesante iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 11: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico argentino Alberto Manguel director de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires ha sido distinguido con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2017 en reconocimiento a su trayectoria y a sus meacuteritos en el campo de las letras Este galardoacuten creado en 1972 fue concedido en ediciones anteriores a Jorge Luis Borges Carlos Fuentes Octavio Paz y Mario Vargas Llosa entre otros autores Seguacuten consta en el acta del jurado Alberto Manguel laquotiene como Alfonso Reyes la vocacioacuten universalista que encuentra en las letras y en las humanidades tanto una viacutea de realizacioacuten personal como la oportunidad de encuentro con el otroraquo Tambieacuten se destacan entre sus meacuteritos el laquocaraacutecter de excepcional poliacutegrafo pues ha cultivado siempre de manera sobresaliente la novela el ensayo y la dramaturgia ademaacutes de ejercer el periodismo y la traduccioacuten literariaraquo El premio instituido en memoria de Alfonso Reyes [1899-1959] estaacute coorganizado y patrocinado por la Secretariacutea de Cultura de Meacutexico a traveacutes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el Gobierno del estado de Nuevo Leoacuten por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) la Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten (UANL) el Tecnoloacutegico de Monterrey la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana Felicitamos a todas las instituciones participantes y muy especialmente al acadeacutemico argentino por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofrece tres seminarios de formacioacuten dirigidos a maestros de espantildeol de escuela intermedia y superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017 Estas actividades de caraacutecter gratuito estaacuten a cargo de los acadeacutemicos Luce Loacutepez-Baralt Joseacute Luis Vega y Mariacutea Ineacutes Castro El objetivo de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola con esta iniciativa es ofrecer para beneficio del magisterio puertorriquentildeo una serie de talleres y seminarios que desde hace varios antildeos ya imparte en su sede para el puacuteblico en general El primer seminario titulado La ensentildeanza escolar del laquoQuijoteraquo guiacutea para ensentildear las escenas clave de la obra lo impartioacute Luce Loacutepez-Baralt vicedirectora de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola los diacuteas 9 y 16 de septiembre El director de la Academia Joseacute Luis Vega comenzoacute el seminario La ensentildeanza escolar de la poesiacutea el 23 de septiembre con el propoacutesito de demostrar que prescindir de la poesiacutea constituye uno de los errores fundamentales de la educacioacuten contemporaacutenea La serie de seminarios concluiraacute los diacuteas 7 y 14 de octubre con Rasgos dialectales del espantildeol de Puerto Rico su manejo en aula seminario a cargo de Mariacutea Ineacutes Castro secretaria de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola y catedraacutetica del Departamento de Estudios Hispaacutenicos de la Universidad de Puerto Rico Nuestra enhorabuena a la Academia y a sus miembros por la interesante iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 12: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 10917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofrece tres seminarios de formacioacuten dirigidos a maestros de espantildeol de escuela intermedia y superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017 Estas actividades de caraacutecter gratuito estaacuten a cargo de los acadeacutemicos Luce Loacutepez-Baralt Joseacute Luis Vega y Mariacutea Ineacutes Castro El objetivo de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola con esta iniciativa es ofrecer para beneficio del magisterio puertorriquentildeo una serie de talleres y seminarios que desde hace varios antildeos ya imparte en su sede para el puacuteblico en general El primer seminario titulado La ensentildeanza escolar del laquoQuijoteraquo guiacutea para ensentildear las escenas clave de la obra lo impartioacute Luce Loacutepez-Baralt vicedirectora de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola los diacuteas 9 y 16 de septiembre El director de la Academia Joseacute Luis Vega comenzoacute el seminario La ensentildeanza escolar de la poesiacutea el 23 de septiembre con el propoacutesito de demostrar que prescindir de la poesiacutea constituye uno de los errores fundamentales de la educacioacuten contemporaacutenea La serie de seminarios concluiraacute los diacuteas 7 y 14 de octubre con Rasgos dialectales del espantildeol de Puerto Rico su manejo en aula seminario a cargo de Mariacutea Ineacutes Castro secretaria de la Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola y catedraacutetica del Departamento de Estudios Hispaacutenicos de la Universidad de Puerto Rico Nuestra enhorabuena a la Academia y a sus miembros por la interesante iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 13: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Los acadeacutemicos Viacutector Garciacutea de la Concha mdashdirector honorario de la RAE y expresidente de la ASALEmdash Jaime Labastida mdashdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML)mdash y Eduardo Matos Moctezuma mdashmiembro de la AMLmdash seraacuten distinguidos con el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) La celebracioacuten del acto de investidura estaacute prevista para el proacuteximo 9 de noviembre Asimismo la UNAM decidioacute en su sesioacuten del 30 de agosto otorgar este mismo grado acadeacutemico a los investigadores y profesores Mariacutea Francisca Atlaacutentida Coll Oliva Mariacutea de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino Luis Esteva Maraboto Enrique Gonzaacutelez Pedrero Leonardo Padura Fuentes Ranulfo Romo Trujillo Silvia Linda Torres Castilleja y Josefina Zoraida Vaacutezquez y Vera Seguacuten ha comunicado la UNAM estos once docentes destacan por sus laquomeacuteritos excepcionales y por sus contribuciones a la pedagogiacutea las artes las letras y las ciencias que han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidadraquo Nuestras felicitaciones a todos los galardonados

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 14: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El diplomaacutetico y escritor Eduardo Mora-Anda tomoacute posesioacuten el 5 de septiembre de su plaza como miembro de nuacutemero de la Academia Ecuatoriana de la Lengua El nuevo acadeacutemico que era miembro correspondiente desde 2010 ingresoacute con un discurso titulado La poesiacutea oriental y su influencia en Carrera Andrade y Rubeacuten Astudillo Recibioacute al nuevo acadeacutemico Bruno Saacuteenz Andrade Licenciado en Ciencias Puacuteblicas y Sociales y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Catoacutelica del Ecuador Eduardo Mora-Anda tiene una larga trayectoria como diplomaacutetico Ha ejercido entre otros los cargos de primer secretario y consejero de la Embajada en Lima consejero y ministro de la Embajada en Santiago de Chile jefe del Gabinete y asesor juriacutedico del Ministerio de Relaciones Exteriores ministro de la embajadas ecuatorianas en Washington y Madrid y embajador plenipotenciario del Ecuador en Guatemala Argentina y Brasil Como escritor destacan sus tiacutetulos Libro de cristal Palabras personales (poemas) Viaje esencial (ensayos filosoacuteficos histoacutericos y poliacuteticos) Los salmos del mar (poemas) Los valores y los siglos (ensayo de una historia universal de los ideales y valores culturales civilizaciones y religiones y sus efectos en las sociedades) y Hablaraacuten los diacuteas (biografiacutea novelada) Ha recibido numerosas distinciones entre ellas la Orden al Meacuterito del Peruacute en el Grado de Comendador la Orden al Meacuterito de Chile en el Grado de Gran Oficial la Orden del Libertador San Martiacuten de la Repuacuteblica Argentina en el Grado de Gran Cruz y la Orden Nacional do Cruzeiro do Sul del Brasil en el grado de Gran Cruz Nuestra enhorabuena al nuevo acadeacutemico y a los colegas ecuatorianos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 15: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Guatemalteca de la Lengua ha elegido en la sesioacuten plenaria del 7 de septiembre de 2017 a Luis Aceituno miembro de nuacutemero Luis Aceituno es escritor catedraacutetico universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala Su trayectoria periodiacutestica ha estado relacionada con el aacutembito cultural Fue reportero columnista y editor de las paacuteginas culturales del suplemento dominical del diario Siglo 21 entre 1993 y 1996 Desde entonces es columnista y editor jefe de la seccioacuten cultural del suplemento El Acordeoacuten y de la edicioacuten dominical de El Perioacutedico de Guatemala Dirigioacute La Revista suplemento del Diario de Centro Ameacuterica dedicado al periodismo cultural y de fondo entre 2008 y 2011 Ha impartido cursos de Literatura Estiliacutestica Redaccioacuten Lengua Espantildeola Periodismo e Historia del Teatro y del Cine en las universidades Rafael Landiacutevar Francisco Marroquiacuten y San Carlos de Guatemala asiacute como en el Centro Cultural de Espantildea y en la escuela de cine Casa Comal Es uno de los integrantes de la coleccioacuten Pensamiento del Centro Cultural de Espantildea en Guatemala En 2010 aparecioacute su libro de croacutenicas periodiacutesticas El diacutea que mataron a John Lennon y otras historias del lado b Ha recibido entre otros el Premio Nacional de Periodismo Cultural otorgado por la Asociacioacuten de Periodistas de Guatemala (APG) Asimismo ha sido jurado de los premios Casa de las Ameacutericas de Cuba Internacional de Poesiacutea Ernesto Cardenal de Nicaragua y Nacional de Periodismo de Panamaacute Felicitamos al nuevo acadeacutemico y a la corporacioacuten guatemalteca

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 16: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El Pleno de la Academia Costarricense de la Lengua (ACL) eligioacute presidenta honoraria a Estrella Cartiacuten de Guier por laquola ingente labor desempentildeada entre los antildeos 2009 y 2017raquo en los que estuvo al frente de la presidencia de la corporacioacuten Tesorera anteriormente y presidenta de la ACL desde 2009 Estrella Cartiacuten dejoacute su puesto el 2 de junio de 2017 fecha en que fue relevada mdashtras los dos mandatos reglamentariosmdash por Viacutector Manuel Saacutenchez Corrales Seguacuten recoge el acta de la sesioacuten la corporacioacuten valoroacute laquosus condiciones intelectualesraquo y resaltoacute especialmente laquola perseverancia de Cartiacuten que derivoacute en la adjudicacioacuten de una sede permanente a la ACLraquo Por su parte Estrella Cartiacuten recordoacute que los objetivos de la ACL son impulsar el cultivo del idioma nacional fomentar la lectura y la criacutetica de obras literarias filoloacutegicas cientiacuteficas y de cultura general y crear conciencia de la importancia de la lengua en la vida de los seres humanos Asimismo elogioacute al grupo Amigos de la Academia laquoSon mujeres y hombres amantes de la cultura y dispuestos a patrocinar nuestra institucioacuten Sin ellos no hubieacuteramos podido llevar a cabo diversas actividades con nuestro exiguo presupuestoraquo Desde la ASALE nos unimos a este merecido reconocimiento a la labor de Estrella Cartiacuten durante su presidencia

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 17: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11417 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Colombiana de la Lengua fundada en 1871 ha renovado parcialmente sus cargos directivos La nueva junta para el periodo 2017-2020 seguacuten ha comunicado la propia corporacioacuten estaraacute constituida por los siguientes miembros Director y tesorero Jaime Posada Diacuteaz Subdirector Juan Mendoza Vega Secretario Edilberto Cruz Espejo Censora Cristina Maya En la misma sesioacuten fueron elegidos cinco nuevos miembros de nuacutemero Antonio Joseacute Rivadeneira VargasGuiomar Cuesta Ceacutesar Armando Navarrete Valbuena Aacutelvaro Rodriacuteguez Gama y Juan Vitta Castro Felicitamos al directorio con nuestros mejores deseos para llevar a cabo las tareas que tienen encomendadas y a los nuevos acadeacutemicos

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 18: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11517 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El acadeacutemico uruguayo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea recibioacute el 11 de septiembre la Medalla Delmira Agustini otorgada por el Ministerio de Educacioacuten y Cultura de Uruguay por laquosu excepcional contribucioacuten y su invalorable aporte a la cultura y las artesraquo Esta medalla se concede para laquodistinguir honoriacuteficamente a todos aquellos ciudadanos naturales o legales y a personalidades extranjeras que contribuyan o hubieran contribuido de modo excepcional con la cultura y las artes en sus diversas modalidadesraquo El acto fue presidido por la ministra de Educacioacuten y Cultura Mariacutea Julia Muntildeoz quien elogioacute laquouna vida de entrega una trayectoria de amor por el pueblo y una trayectoria de amor por el magisterio uruguayoraquo Joseacute Mariacutea Obaldiacutea fue maestro hasta 1978 Colaboroacute en diversas publicaciones con poemas y narraciones asiacute como en revistas especializadas como La Educacioacuten del Pueblo Autor de numerosas publicaciones destacan 20 mentiras de verdad (1971) Versos y canciones en la escuela (1973) Premio Ministerio de Instruccioacuten Puacuteblica El gaucho (1973) Antologiacutea de la narrativa infantil uruguaya (1978) Lejoshellip allaacute y ayer (1980) El habla del pago Voces y paremias de la regioacuten de Treinta y Tres (1988) Sol de recreo Poemas (1989) La bandera de jabaliacute (1993) El fantasma del bucanero (1995) Bautista el equilibrista (1997) El matrero y otros cuentos en prosa (2001) y Telmo Batalla y otras prosas viejas (2004) Nuestra enhorabuena al colega uruguayo por tan merecido reconocimiento

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 19: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11617 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Mexicana de la Lengua estaacute de luto por el fallecimiento el 12 de septiembre del acadeacutemico electo Aacutelvaro Matute (1943-2017) a los setenta y cuatro antildeos de edad en Ciudad de Meacutexico Han expresado sus condolencias numerosas instituciones y personalidades entre ellas la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico (UNAM) y el Seminario de Cultura Mexicana Aacutelvaro Matute Aguirre era doctor en Historia por la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico e investigador emeacuterito de la misma universidad Trabajaba desde 1970 en el Instituto de Investigaciones Histoacutericas Fue profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofiacutea y Letras durante cuarenta antildeos y hasta hace poco lo era del programa de posgrado en Historia de la UNAM Autor compilador y coordinador de maacutes de dos docenas de libros que forman parte ya de la historiografiacutea de la teoriacutea y la filosofiacutea de la historia En 2007 obtuvo la Medalla Capitaacuten Alonso de Leoacuten al meacuterito histoacuterico otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografiacutea y Estadiacutestica Fue Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en el campo de historia ciencias sociales y filosofiacutea El pasado 27 de abril la Academia Mexicana de la Lengua (AML) lo eligioacute como miembro de nuacutemero para ocupar la silla XXXIII en sustitucioacuten de Eliacuteas Trabulse Descanse en paz nuestro colega mexicano

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 20: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11717 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Casa de Ameacuterica acogioacute el 13 de septiembre en su sede de la plaza madrilentildea de Cibeles la presentacioacuten de Borges esencial novena entrega de la coleccioacuten Ediciones Conmemorativas impulsada por la RAE y la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) desde 2004 con la publicacioacuten del Quijote En esta presentacioacuten oficial de la obra mdashprecedida de una rueda de prensa celebrada en la Academia antes del veranomdash han participado Dariacuteo Villanueva director de la RAE y presidente de la ASALE Santiago Miralles director de la Casa de Ameacuterica Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara el escritor Manuel Rivas y el acadeacutemico actor y director teatral Joseacute Luis Goacutemez quien ha leiacutedo al inicio y al final del acto una seleccioacuten de textos incluidos en la edicioacuten conmemorativa laquoBorges esencial es un proyecto compartido por todas las academias de la ASALEraquo subrayoacute Dariacuteo Villanueva tras las palabras de bienvenida de Santiago Miralles La obra coordinada por Joseacute Luis Moure presidente de la Academia Argentina de Letras es el fruto de laquolas aportaciones de investigadores criacuteticos y acadeacutemicos que han estudiado la dimensioacuten poeacutetica de Borges la dimensioacuten filoloacutegica y su impronta ensayiacutesticaraquo

Dariacuteo Villanueva leyoacute al final de su intervencioacuten un texto remitido desde Buenos Aires por Joseacute Luis Moure quien al no poder asistir al acto quiso participar en la presentacioacuten aunque fuera a distancia Desde ASALE nos alegra este nuevo acto de difusioacuten de esta edicioacuten conmemorativa de las academias

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 21: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11817 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Puertorriquentildea de la Lengua Espantildeola ofreceraacute un nuevo seminario sobre filosofiacutea dedicado a Hegel a partir del 26 de octubre de 2017 de 19 h a 2130 h durante cuatro martes consecutivos Estaraacute a cargo de Francisco Joseacute Ramos En este sexto curso del ciclo seguacuten informa la Academia Puertorriquentildea se abordaraacute el anaacutelisis de una de las obras maacutes conocidas del filoacutesofo alemaacuten Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770ndash1831) Fenomenologiacutea del espiacuteritu publicada en 1807 Tal como indican los organizadores del seminario laquoesta obra es sin duda uno de los maacutes grandiosos experimentos conceptuales y literarios de la filosofiacutea europea y occidental Contemporaacuteneo de Beethoven (1770-1827) y testigo del imperio de Napoleoacuten Bonaparte (1769-1821) la obra de Hegel se situacutea en ese momento crucial de la eacutepoca moderna que daraacute a luz a los movimientos revolucionarios del siglo XIX y las mutaciones del capitalismo La tradicioacuten filosoacutefica que se inaugura con Descartes y culmina con Kant la extraordinaria creatividad de la cultura alemana de la eacutepoca y la enorme influencia de Hegel en la cultura filosoacutefica juriacutedica artiacutestica y psicoanaliacutetica mdashdesde Marx hasta Heidegger Sartre y Lacanmdash hacen de nuestro filoacutesofo un gran maestro del pensamiento y figura intelectual ineludible A lo largo de las cinco secciones del seminario intentaremos demostrarlo haciendo tambieacuten referencias puntuales a los pensadores arriba mencionados y a la eacutepoca que nos ha tocado vivirraquo Una vez maacutes felicitamos a la Academia por las interesantes actividades que estaacute llevando a cabo

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 22: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 11917 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

Dariacuteo Villanueva director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) participoacute el 19 de septiembre en la conmemoracioacuten del 75ordm aniversario del Instituto Caro y Cuervo La sesioacuten se celebroacute en el saloacuten de actos del Instituto Cervantes sede de la delegacioacuten que este centro de estudios colombiano tiene en Madrid El acto contoacute tambieacuten con las intervenciones de Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes y Martiacuten Goacutemez delegado del Instituto Caro y Cuervo en Espantildea El Instituto Caro y Cuervo llamado asiacute en homenaje a los humanistas y filoacutelogos colombianos Miguel Antonio Caro (1843-1909) y Rufino Joseacute Cuervo (1844-1911) se creoacute en Bogotaacute en 1942 El director de la RAE Dariacuteo Villanueva recordoacute los viacutenculos histoacutericos existentes entre ambas instituciones que comienzan con la creacioacuten en 1871 de la primera academia correspondiente la Academia Colombiana de la Lengua uno de cuyos fundadores y despueacutes director fue Miguel Antonio Caro Pocos antildeos despueacutes Rufino Joseacute Cuervo fue nombrado acadeacutemico honorario de la RAE Desde ASALE queremos celebrar tambieacuten la conmemoracioacuten del Instituto Caro y Cuervo y felicitar a todos sus investigadores

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 23: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12017 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Nicaraguumlense de la Lengua eligioacute en la sesioacuten plenaria celebrada el 24 de agosto de 2017 a Hilda Mariacutea Baltodano Reyes acadeacutemica de nuacutemero Hilda Mariacutea Baltodano Reyes es maacutester en Filologiacutea Hispaacutenica por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua 2006 maacutester en Lexicografiacutea Hispaacutenica por la Real Academia Espantildeola-Universidad de Leoacuten Espantildea 2007 y cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria y apoyo a las actividades acadeacutemicas Ha escrito iexclJuguemos pues Leacutexico de los juegos populares nicaraguumlenses y Leyendas granadinas en sitios histoacutericos y ademaacutes tiene en proceso de prensa Nuestras artesaniacuteas amor por su leacutexico y creatividad Tambieacuten ha publicado artiacuteculos en revistas electroacutenicas como la del CIIL o revistas de formato duro como Lengua publicacioacuten oficial de nuestra Academia y en suplementos de rotativos nacionales Asimismo ha realizado investigaciones auacuten no publicadas El habla popular del catoacutelico granadino y La guaca nica tesoro de nuestra habla Sus aacutereas de investigacioacuten son el leacutexico del espantildeol de Nicaragua desde la perspectiva linguumliacutestica y antropoloacutegica La nueva acadeacutemica se incorporaraacute a la corporacioacuten en 2018 Felicitamos a la nueva acadeacutemica y a la corporacioacuten nicaraguumlense

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 24: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12117 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

La Academia Panamentildea de la Lengua con el apoyo del Ministerio de Educacioacuten y la Universidad de Panamaacute ha organizado un seminario de actualizacioacuten en lengua espantildeola La actividad tiene el objetivo de obtener recursos para la actualizacioacuten del conocimiento en lengua espantildeola con vistas al desarrollo profesional y a la mejora de la praacutectica docente El seminario a cargo de los doctores Joseacute Antonio Bartol Julio Borrego Nieto Aacutelvaro Recio y Carmela Tomeacute se ha disentildeado en cinco partes Comunicacioacuten Gramaacutetica I Gramaacutetica II Variacioacuten Linguumliacutestica y Norma Linguumliacutestica En eacutel participaraacuten ciento veinte profesores panamentildeos que se reuniraacuten del lunes 18 al viernes 29 de septiembre en la Escuela de Espantildeol y el Centro de Lectura y Escritura Acadeacutemica tercer piso de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute La inauguracioacuten del seminario se celebroacute el lunes 18 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamaacute y contoacute con la presencia del decano de la facultad Olmedo Garciacutea Chavarriacutea la directora de la Academia Margarita Vaacutesquez Quiroacutes el bibliotecario Ariacutestides Royo Saacutenchez y algunos acadeacutemicos numerarios y correspondientes Felicitamos a la Academia Panamentildea y a los participantes por la iniciativa

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 25: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12217 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El secretario general de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Francisco Javier Peacuterez expresoacute en una nota hecha laquosu pesar y solidaridad a todas las naciones americanas que han sufrido los recientes embates de la naturalezaraquo

Francisco Javier Peacuterez envioacute laquoespeciales condolencias a Meacutexico por las numerosas peacuterdidas humanas y materiales producto de los dos uacuteltimos terremotos asimismo a Guatemala y a otras naciones de Ameacuterica Central que han sido sacudidas por tan mortiacuteferos seiacutesmos El paso de los huracanes Irma y Mariacutea ha dejado una estela de devastacioacuten y muerte Ademaacutes de otras poblaciones han quedado muy afectadas las islas de Cuba Repuacuteblica Dominicana Puerto Rico y tambieacuten la peniacutensula de la Florida (Estados Unidos)raquo laquoDesde esta asociacioacuten y en nombre de las veintitreacutes academias que la conforman queremos hacer llegar nuestros sentimientos de apoyo y fraternidad y enviar nuestras condolencias a las viacutectimas de tan terribles sucesosraquo sentildealoacute el secretario general

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos

Page 26: Madrid, 27 de septiembre de 2017 - ASALE · 2019-07-23 · Madrid, 27 de septiembre de 2017 Circular 98/17 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco

Madrid 27 de septiembre de 2017

Circular 12317 A los sentildeores secretarios de las Academias de la Lengua Espantildeola

Francisco Javier Peacuterez Secretario general

El 21 de septiembre tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires la presentacioacuten oficial del VIII Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE) El VIII CILE que tendraacute lugar en Coacuterdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019 se celebraraacute bajo el lema laquoAmeacuterica y el futuro del espantildeol Cultura y educacioacuten tecnologiacutea y emprendimientoraquo Las sesiones se articularaacuten en torno a los siguientes ejes temaacuteticos laquoEl espantildeol lengua universalraquo laquoLengua e interculturalidadraquo laquoRetos del espantildeol en la educacioacuten del siglo XXIraquo laquoEl espantildeol y la revolucioacuten digitalraquo laquoLa competitividad del espantildeol como lengua para la innovacioacuten y el emprendimientoraquo

En el acto participaron el director de la Real Academia Espantildeola (RAE) y presidente de la Asociacioacuten de Academias de la Lengua Espantildeola (ASALE) Dariacuteo Villanueva y el director de la Academia Argentina de Letras Joseacute Luis Moure junto con otros representantes institucionales

Todos los participantes resaltaron la intencioacuten de lograr una gran participacioacuten popular en el congreso que aspira a salir a las calles para que los ciudadanos se sumen laquoa esta gran celebracioacuten de la palabraraquo

Estaacute previsto que los reyes de Espantildea y el presidente argentino inauguren oficialmente el VIII CILE el 27 de marzo de 2019 en el Teatro Libertador de Coacuterdoba

Desde la ASALE felicitamos a todos los organizadores del congreso y les mandamos nuestros mejores deseos