Mainor avances-redes

11
Los avances tecnológicos (Redes Inalámbricas) MAINOR GARCIA

Transcript of Mainor avances-redes

Page 1: Mainor avances-redes

Los avances tecnológicos (Redes Inalámbricas)

MAINOR GARCIA

Page 2: Mainor avances-redes

Los avances tecnológicos (Redes Inalámbricas)

A través de la historia de la humanidad, el hombre ha utilizado diferentes formas de comunicarse, desde la comunicación con señas, hasta la comunicación a distancia por medio de dispositivos tecnológicos avanzados.

Los avances logrados en el área de telecomunicaciones han permitido que el hombre se desempeñe de una manera más eficiente, y es esta eficiencia lo que en gran medida, ha motivado a empresas nuevas que día a día exigen mayores retos a quienes lo desarrollan.

De esta forma, se ha llegado a alternativas de gran impacto a través del tiempo como son: Internet (correo electrónico), tren rápido, avión, cables de comunicación (ejemplo: fibra óptica), telefonía celular, televisión por cable, las redes inalámbricas, etc.

Page 3: Mainor avances-redes

¿Qué es una Red Inalámbrica?

Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (por ejemplo, ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable.

Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a veces se utiliza el término "movilidad" cuando se trata este tema.

Page 4: Mainor avances-redes

Categorías: Existen dos categorías de las redes inalámbricas:

1. Corta distancia: son utilizadas para un mismo edificio o en varios edificios cercanos no muy retirados.

2. Larga distancia: estas son utilizadas para distancias grandes como puede ser otra ciudad u otro país.

Page 5: Mainor avances-redes

Casi 30 años de investigación

 Los expertos empezaban a investigar en las redes inalámbricas hace ya más de 30 años. Los primeros experimentos fueron de la mano de uno de los grandes gigantes en la historia de la informática, IBM.

En 1979 IBM publicaba los resultados de su experimento con infrarrojos en una fábrica suiza. La idea de los ingenieros era construir una red local en la fábrica. Los resultados se publicaron en el volumen 67 de los Proceeding del IEEE y han sido considerados como el punto de partida en la línea evolutiva de las redes inalámbricas.

Page 6: Mainor avances-redes

Las siguientes investigaciones se harían en laboratorios, siempre utilizando altas frecuencias, hasta que en 1985 la Federal Communication Comission asigna una serie de bandas al uso de IMS (Industrial, Scientific and Medical). La FCC es la agencia federal de EEUU encargada de regular y administrar en telecomunicaciones.

Esta asignación se tradujo a una mayor actividad en la industria y la investigación de LAN (red inalámbrica de alcance local) empezaba a enfocarse al mercado. Seis años más tarde, en 1991, se publicaban los primeros trabajos de LAN propiamente dicha, ya que según la norma IEEE 802 solo se considera LAN a aquellas redes que transmitan al menos a 1 Mbps.

Page 7: Mainor avances-redes

Li-Fi: El futuro de las redes inalámbricas

La tecnología debe ir innovando conforme pasan los años. Hoy en día el Wi-Fi es la red de transferencia de datos por excelencia y la favorita de los usuarios, sin embargo, en un futuro no podrá satisfacer las demandas por sí misma (a pesar de ofrecer velocidades de datos de más de 100 megabits por segundo). Ahora los investigadores de la Home Gigabit Access, un proyecto financiado por la Unión Europea, han desarrollado una red que utiliza una serie de cables, señales de radio y luz, que permite una transferencia de datos con excelentes velocidades.

Usando luz visible e infrarroja los investigadores fueron capaces de transmitir datos a velocidades de hasta 280 Mbps a través de una distancia de 10 metros. Los datos se transfieren en dos direcciones entre varios dispositivos, creando así una red por infrarrojos. Inclusive, el equipo encargado de este proyecto ha logrado enviar datos mediante iluminación con diodos LED.

Page 8: Mainor avances-redes

Li-fi

 

Page 9: Mainor avances-redes

IMPORTANCIA DE LAS REDES INALÁMBRICAS EN LA ACTUALIDAD:

El amplio uso de las redes inalámbricas ha ido creciendo vertiginosamente en la actualidad. Según datos estadísticos proporcionados por la compañía consultora InStat/MDR , los equipos hardware para redes inalámbricas de tipo 802.11 crecieron para el año 2006, sobrepasando los 40 millones de unidades (Verfigura 1), y su precio irá disminuyendo considerablemente en la medida de que se sigan utilizando como alternativa para implementación de redes. Las redes inalámbricas actualmente se encuentran instaladas en distintos lugares, incluso se prefiere en compañías grandes, como complemento a sus redes tipo Ethernet. Una de las más importantes razones del crecimiento de redes inalámbricas, es el mercado sorprendente de equipos inalámbricos como laptop, PDAµ, tarjetas inalámbricas para computadoras, celulares con conexión wi-fi, entre muchos otros.

Page 10: Mainor avances-redes

Datos importantes:

El Wi-Fi utiliza señales de radio para funcionar, mismo que la limita a un área determinada de frecuencia, existiendo además un gran potencial para interferencias.En el mundo hay 14.000 millones de diodos LED (aproximadamente), por lo que el potencial del Li-Fi sería sumamente grande. Esto sólo es el inicio de una nueva tecnología de transferencia de datos. Faltan muchas cosas por pulir, pues la luz tiene múltiples formas de quedar interrumpida, y en este caso, la transmisión de datos podría verse entrecortada.

Page 11: Mainor avances-redes

ESTE ES EL FIN