MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y...

107
INSTITUTO ALEMÁN PUERTO MONTT MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 Bernardo Philippi 350, Tel.: 65-225 2560 Puerto Montt www.ialeman.cl

Transcript of MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y...

Page 1: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

INSTITUTOALEMÁNPUERTOMONTT

MANUALDECONVIVENCIAYREGLAMENTOINTERNO

2019

BernardoPhilippi350,Tel.:65-2252560PuertoMonttwww.ialeman.cl

Page 2: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

2

ÍNDICETítuloI Marcolegalqueregulalasnormasgenerales

deíndoleTécnico-Pedagógica. 3

TítuloII NormasgeneralesdeAdmisión. 6

TítuloIII FormaciónyConvivenciaEscolar. 9

TítuloIV FaltasreglamentariasalasdisciplinayConvivenciaEscolar-Procedimientos 15

TítuloV Mediación 35

TítuloVI Manejogeneraldeposiblesdelitos. 38

TítuloVII RevisiónycomunicacióndelReglamentoInternoy deConvivenciaEscolar.41

TítuloVIII Delosdeberesyderechosdelacomunidadeducativa. 42

TítuloIX Delusodeluniformeescolarypresentaciónpersonal. 50

TítuloX Normasdefuncionamientodeeducacióninicial,

EnseñanzaBásicayMedia 52

TítuloXI FormaciónComplementaria. 58

TítuloXII DelaparticipacióneneventosdeFormaciónComplementaria. 59

TítuloXIII Delosaccidentesyenfermedades. 61

TítuloXIV BiblioCRA 63

TítuloXV SaladeComputación. 66

TítuloXVI IntercambioaAlemania. 67

TítuloXVII Giradeestudios. 73

TítuloXVIII Programadeviajealanieve. 75

TítuloXIX Otrasdisposiciones. 77

TítuloXX PolíticadeEvaluaciónyPromociónparaEducaciónInicial,78 EnseñanzaBásicayEnseñanzaMedia. TítuloXXI Protocolos. TítuloXXIINormasEspecialesEducaciónInicial/Circular860de26denoviembre

Page 3: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

3

TÍTULOI:MARCO LEGAL QUE REGULA LAS NORMAS GENERALES DE ÍNDOLE TÉCNICO- PEDAGÓGICA. ElInstitutoAlemándePuertoMonttesunacorporacióneducacionalsinfinesdelucro,quetiene por objetivo sostener uno o más planteles educacionales, para proporcionarenseñanzaescolardesdelosprincipioselementaleshastaelmásaltogradoqueseaposiblealcanzar,conformeasusrecursos,comenzandoporlaEducaciónInicialhastalaEnseñanzaMediaHumanista–Científica.La corporación, en la consecución de sus fines, se rige por las normas que imparte elMinisteriodeEducaciónChilenoparaloscolegiosdehablaalemanaenChileyatiendealosacuerdossuscritosoquepuedansersuscritosenelfuturoentrelosGobiernosdeChileyAlemaniaenrelaciónaestosestablecimientoseducacionales.Laasambleadesocioseslaprimeraautoridaddelacorporaciónyrepresentaalconjuntode sus socios activos. Elige a un Directorio al que le corresponde la administración ydirecciónsuperiordelacorporación.ElDirectorionombraalRector.ElPresidentedelDirectorio,eselrepresentantelegaldelacorporación.ElInstitutoAlemándePuertoMonttesunestablecimientodeEnseñanzaInicial,BásicayMedia, con reconocimiento oficial del Estado declarado Cooperador de la FunciónEducacionaldelEstadomedianteelDecretoCooperadorNº1.444de1929.Los decretos especiales para planes y programas de estudio para los colegios de hablaalemanaenChileson:

•ResoluciónExenta2891del06.10.2014paraEnseñanzaBásica.•ResoluciónExenta2244del14.04.2014paraEnseñanzaMedia.

Losprocedimientosdeevaluación,calificaciónypromociónescolardelInstitutoAlemándePuertoMonttserigenporlossiguientesdecretosdelMINEDUC:

•DecretoExento511de1997paralaEnseñanzaBásica.•DecretoExento112de1999paraPrimerySegundoAñodeEnseñanzaMedia.•DecretoExento83de2001paraTerceroyCuartoAñodeEnseñanzaMedia.

ARTÍCULO1º:ESTRUCTURAPEDAGÓGICADELINSTITUTOALEMÁNDEPUERTOMONTT.

EducaciónInicial •NivelMedioMenor

•NivelMedioMayor•TransiciónI(Pre-kínder)•TransiciónII(Kínder)

Page 4: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

4

PrimerCicloEnseñanzaBásica•PrimerAñodeEnseñanzaBásica•SegundoAñodeEnseñanzaBásica•TercerAñodeEnseñanzaBásica•CuartoAñodeEnseñanzaBásicaSegundoCicloEnseñanzaBásica•QuintoAñodeEnseñanzaBásica•SextoAñodeEnseñanzaBásica•SéptimoAñodeEnseñanzaBásica•OctavoAñodeEnseñanzaBásicaCiclodeEnseñanzaMedia•PrimerAñodeEnseñanzaMedia•SegundoAñodeEnseñanzaMedia•TercerAñodeEnseñanzaMedia•CuartoAñoEnseñanzaMedia

ARTÍCULO2º:AÑOESCOLARElañolectivosedivideendossemestres,conunrégimendevacacionesdeinviernoenelmesdejulio.Noobstante,loanterior,podráadoptarseotramodalidadsilascircunstanciasasíloameritan.

ARTÍCULO3º:INSTANCIASTÉCNICO-PEDAGÓGICAS.Para el funcionamiento técnico–pedagógico existen en el establecimiento las siguientesinstancias:

3.1 ConsejodeDirecciónEstá integrado por el Rector/a, Director/a Académico/a, Director/a deAsuntos Estudiantiles, Director/a de Educación Inicial, Director/a deFinanzas,Director/adeFormaciónComplementariayCoordinador/adelosprogramasdelIB.

3.2 ConsejodeCoordinaciónEstáintegradoporelDirector/aAcadémicaquienlopreside,elDirector/ade Asuntos Estudiantiles, la Directora de Educación Inicial, losCoordinadores/asdeProgramaIBylosCoordinadoresdeCiclo,elJefe/adeldepartamentodeFormación,Además,cuando loameriteasistenalconsejo, el Director/a de Formación Complementaria y/o unrepresentantedeDirecciónAdministrativa.EnelConsejodecoordinaciónde ciclo se gestionan, ordenan e informan todas las situacionesadministrativasydisciplinariasdelciclo.

Page 5: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

5

3.3 ConsejoGeneraldeProfesoresa) Está formado por todos los integrantes del equipo pedagógico de la

unidad educativa, es presididopor el Rector/ao por un integrantedelequipodedirección.

b) Elconsejogeneralesconvocadocuandolarectoríaloconsideraoportunoyrelevante,teniendocalidaddeconsultivo.

3.4 ConsejodeEvaluacióna) Es presidido por el Director/a Académico/a del establecimiento y

participanenéltodoslosprofesoresdeuncurso,elDirector/adeAsuntosEstudiantiles, Director/a Educación Inicial (en ciclo inicial y primerobásico),Coordinador/adelCicloalqueperteneceelcurso,Coordinadorde Programa y un representante del departamento de Orientación yPsicología,segúncorresponda.

b) Elconsejodeevaluaciónsesionademaneraregularcuatrovecesalaño;amediadosyaltérminodecadasemestre.Puedeserconvocadoenformaextraordinariacuandoalgunacircunstancialoamerite.

c) Su labor consiste en evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje delcurso en general y de cada alumno en particular, los problemasacadémicosyconductualesquesepresenten,conelfindeproponerlasmedidasmásadecuadasparasuoportunasolución.

3.5 ConsejodeProfesoresdeCursoEs convocado y presidido por el profesor/a jefe, asisten todos losprofesoresdelcurso,Director/adeEducaciónInicialoCoordinador/adelCiclo según corresponda. De acuerdo a la naturaleza de la situación–problema,asistenelDirectordeAsuntosEstudiantiles,elPsicólogo/a,elPsicopedagogo/aoelOrientador/a,indistintamente.

3.6 CoordinacióndeCicloEs presidida por el Coordinador/a o Director/a de Educación Inicial eintegrada por los profesores adscritos al ciclo. Sesiona periódicamenteconelobjetivodeorganizaryplanificarelquehacerpedagógicodentrodecadaciclodeenseñanza.

3.7 DepartamentodeAsignaturaLos departamentos de asignatura están constituidos por todos losprofesores de la asignatura correspondiente y las afines, quienes sondirigidos por el Jefe(a) del Departamento. Al departamento lecorresponde lacoordinación,planificaciónyconduccióndelprocesodeenseñanza-aprendizajedelaasignaturadentrodelestablecimiento.

3.8 ConsejodeCoordinacióndeFormaciónComplementaria

Es presidido por el Directora/a de Formación Complementaria delestablecimientoyparticipanenél,todoslosprofesoresdelasactividadescomplementarias. El consejo de coordinación de formación

Page 6: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

6

complementaria sesionademanera regulardosvecespor semestre (alinicio y al final de cada período). Puede ser convocado en formaextraordinariacuandoalgunacircunstancialoamerite.

ARTÍCULO4º:VALIDEZDELREGLAMENTOElpresentereglamento juntoconregularizarel funcionamiento internoenestamateria,deroga todootro instrumento de similar naturaleza, sin perjuicio de la vigencia o de lacontinuidaddeaquellasmedidasqueseoriginanenlavigenciadelManualdeConvivenciayReglamentoanterior.

TÍTULOII:NORMASGENERALESDEADMISIÓN.ARTÍCULO5º:ANTECEDENTESGENERALES.

5.1 El Colegio se reserva el derecho de seleccionar a sus postulantes, deacuerdo a los criterios de selección definidos por el establecimiento yvacantes disponibles. Respetando fechas fijadas por el colegio para elprocesodeadmisión.

5.2 Todoalumno(a)quepostulaalInstitutoAlemándePuertoMonttdebeasistiraunaobservaciónorendirexamendeadmisión.Lospadresdelospostulantesdebenparticipardeunareunióninformativaobligatoria.

5.3 ElInstitutoAlemándePuertoMonttestablecelasfechasdelprocesodeadmisión,lasquesecomunicanoportunamente.

5.4 Todalainformaciónnecesariaparalapostulacióndesupupiloohijo/a.Serán publicadas en la páginaweb del colegio. Delmismomodo debepresentar ladocumentaciónrequeridaporelcolegioycancelarelvalorcorrespondiente,atravésdelmismomedio.

5.5 La matrícula de alumnos nuevos está sujeta a la disponibilidad devacantes.

ARTÍCULO6º:ETAPASDELPROCESODEADMISIÓN. Elprocesodeadmisiónconstadelassiguientesetapas:

a) Calendarización.b) Inscripcióndelpostulante.c) Observacióny/oExamendeAdmisión.d) Comunicaciónalosseleccionados.e) Procesodematrícula.

ARTÍCULO7º:EXÁMENESDEADMISIÓN.

Page 7: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

7

7.1 EducaciónIniciala) LosniñosdeNivelMedioMenoryMayor,seránevaluadosenpequeños

gruposparaobservarsushabilidadespersonalesysociales,segúnlaedadcronológica.

b) EnPrekínderyKínderseaplicauninstrumentoparaevaluarhabilidadespersonales,socialesycognitivas.

7.2 EducaciónBásicayEnseñanzaMedia

1°Básicoa) Lospostulantesa1°Básicoasistenlosdosdíasaobservación.b) Se aplicará examen de madurez para evaluar habilidades personales,

socialesycognitivas.2°BásicoaIVMedioc) Se aplicará examen de Admisión de Lenguaje, Matemática,

Historia/Geografía,CienciasSocialesyCienciasNaturales.d) Paraalumnos(as)querindenexamenapartirde2°Básico,sepublicaráel

temariodelosexámenes.e) El Proceso de Admisión se realizamediante instrumentos objetivos de

evaluación.ARTÍCULO8º:RESULTADOSYMATRÍCULA.

8.1 Se comunicará vía correo y/o telefónicamente a todas las familiaspostulante;elresultadodesupostulación,seaéstaaceptadaorechazada.

8.2 El colegio ofrecerá el espacio de retroalimentación del proceso depostulación, entregando un panorama de los resultados, tanto de losalumnosseleccionadoscomotambiéndelosnoseleccionados,aquieneslorequieran.

8.3 Luego de la aceptación del postulante, deberá efectuar el proceso dematrícula en la oficina de Administración, en las fechas y horariosestipulados.

8.4 En caso de retiro, antes del 31 de diciembre del año en curso, sereembolsaráel 100%de lospagos realizados. Exceptuandoel valordelexamendeadmisión.

ARTICULO9º:DOCUMENTACIÓNYREQUISITOS.

9.1 EducaciónIniciala) El alumnodebe cumplir con laedadestablecidaporel Instituto

Alemán2años(MedioMenor),3años(MedioMayor),4años(Pre-Kínder),5años(Kínder),cumplidoal31demarzo.

b) Completar datos en "Postulaciones", disponible en el sitio webinstitucional(www.ialeman.cl).

c) Certificadodenacimiento(original).d) Últimoinformedeljardíninfantilalqueasistió.

Page 8: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

8

e) EntregadedocumentosenOficinasdeAdministraciónyFinanzas.f) Pagodeprocesodeadmisión.

9.2 PrimerCiclo

a) Completar datos en "Postulaciones", disponible en el sitio webinstitucional(www.ialeman.cl).

b) Certificadodenacimiento(original).c) Últimoinformedepersonalidad.d) Informedenotasdelosdosúltimosaños.e) EntregadedocumentosenOficinasdeAdministraciónyFinanzas.f) Pagodeprocesodeadmisión.

9.3 EnseñanzaMedia

a) Completar datos en "Postulaciones", disponible en el sitio webinstitucional(www.ialeman.cl).

b) Certificadodenacimiento(original).c) Últimoinformedepersonalidad.d) Informedenotasdelosdosúltimosaños.e) EntregadedocumentosenOficinasdeAdministraciónyFinanzas.f) Pagodeprocesodeadmisión.

ARTÍCULO10º:CRITERIOSDESELECCIÓNParalaseleccióndepostulantesseaplicaránlossiguientescriterios:

Criterios MedioMenoraKínder

1°a5°básico 6°básicoaIVMedio.

Observación/Pruebadeadmisión. 50% 65% 65%Apoderadosdelcolegio. 18% 0% 0%Exalumnosdelcolegio. 15% 15% 10%Trabajadoresdelcolegio. 5% 5% 5%AlumnosdeotrosColegiosAlemanes. 12% 15% 20%

Page 9: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

9

ARTÍCULO11º:ARANCELESYPAGOSLaincorporacióndelosalumnosanuestrainstitución,incluyelossiguientespagos:

• Matrícula • ColegiaturaAnualMedioMenoryMedioMayor,PrekínderyKínder • ColegiaturaAnual1°BásicoaIVMedio OtrosPagos:• SegurodeAccidentesPersonalesyEscolaridad • Wintertrubel(2entradas) • CuotaCentroGeneraldePadresyApoderados

(Losvaloresdetalladosdeberánsercanceladosalmomentodeefectuarlamatrícula).ARTÍCULO12º:DISPOSICIONESFINALES.

12.1 Lapresentacióndelapostulación, implica laFORMALACEPTACIÓNdelos procedimientos establecidos por el Instituto Alemán de PuertoMontt,queestaránpublicadosenelsitiowebinstitucionalyenelHallprincipaldelcolegio.

12.2 Despuésdeseraceptadoenelprocesodeadmisiónymatriculadoenelcolegio,elalumnoadquierelacalidaddealumnoregular,loqueimplicaquedebeaceptaryactuarenconcordanciaconelProyectoEducativoyReglamentoInternodelInstitutoAlemándePuertoMontt.

12.3 El apoderado es sea este el padre, madre, y/o adulto responsablealumno regular, quien debe conocer, aceptar y actuar de acuerdo alProyectoEducativoyReglamentoInterno,elcualdebefirmar.

TITULOIII:FORMACIONYCONVIVENCIAESCOLAR

ARTÍCULO13º:CONVIVENCIAYDISCIPLINAESCOLAR:13.1 Antecedentes

ElProyectoEducativoInstitucional, inspiravaloresquesetraducenennormas especificadas en el Reglamento Interno y que deben serrespetadasportodalacomunidadeducativa.

13.2 BuenaConvivencia

Seentenderáporbuenaconvivenciaescolarlacoexistenciaarmónicadelosmiembrosdelacomunidadeducativa,quesuponeunainterrelaciónpositivaentreellosypermiteeladecuadocumplimientodelosobjetivoseducativos.Todoesto,bajoelmarcodeunclimamotivadoreldesarrollointegraldelosestudiantesylasbuenasrelacionesentrelosadultos.

Page 10: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

10

13.3 DisciplinaEscolarSeentenderáporDisciplinaEscolarlaconductaadecuadaaldesarrollodelasactividadesacadémicas,formativas,complementariasdeportivasyrecreativasquedebentenertodoslosmiembrosdelacomunidaddelInstitutoAlemán.

Nota:RespectodelastemáticasdeConvivenciayDisciplinaescolar,elColegioestablecerá-enelpresente reglamento- distinciones, exclusiones o restricciones razonables en relación a ladescripcióndelasfaltasleves,gravesymuygravesenambasesferas,enelejerciciodelagarantíaconstitucionaldeenseñanza,contenidaenelArtículo19,N°11,de laConstituciónPolíticade laRepública1.

ARTÍCULO14º:POLÍTICASDECONVIVENCIAESCOLAR:14.1 PolíticadePromocióndelaBuenaConvivencia

El Colegio promoverá el desarrollo de una comunidad escolar quereflexione, dialogue, participe y persevere en la consolidación de unmundo mejor, más pacífico, respetuoso y libre de acciones dediscriminaciónarbitraria.

14.2 PolíticadePrevencióndelMaltratoElColegiorechazarátodaformadeviolenciaydiscriminaciónarbitrariaentre los miembros de la comunidad escolar, previniendo sumanifestación a través de procesos institucionales de protección queorienten, supervisen y/o contengan las acciones que puedan implicarmaltratouotrasformasdealteracióndelclimaescolar.

14.3 PolíticadeManejodeFaltasalaBuenaConvivenciaEl Colegio desarrollará procesos formativos en el manejo de faltasreglamentarias,noobstante,en loscasosqueconsiderepertinente laaplicacióndesanciones,garantizaráunjustoprocedimientoatodoslosinvolucrados,promoviendoqueenestascircunstanciassemanifiesteelvalordelahonestidad(paraelreconocimientodelaspropiasacciones)y la responsabilidad (para la asunción de las consecuencias que sederivendelasinfraccionespropias).

1 Constitución Política de Chile, Art. 19, Número 11: “La libertad de enseñanza incluye el derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales…. La libertad de enseñanza no tiene otras limitaciones que las impuestas por la moral, las buenas costumbres, el orden público y la seguridad nacional… La enseñanza reconocida oficialmente no podrá orientarse a propagar tendencia político partidista alguna… Los padres tienen el derecho de escoger el único establecimiento de enseñanza para sus hijos…. Una ley orgánica constitucional establecerá los requisitos mínimos que deberán exigirse en cada uno de los niveles de la enseñanza básica y media y señalará las normas objetivas, de general aplicación, que permitan al Estado velar por su cumplimiento. Dicha ley, del mismo modo, establecerá los requisitos para el reconocimiento oficial de los establecimientos educacionales de todo nivel;

Page 11: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

11

ARTÍCULO15º:AGENTESDECONVIVENCIAESCOLAR:

15.1 ComitédeSanaConvivenciaEscolarObjetivoa) Promover labuenaconvivenciaescolarqueevite toda formade

violenciafísicaopsicológica,agresionesuhostigamientos.b) Proponermedidasyprogramasconducentesalmantenimientode

unclimasano.c) Diseñar e implementar los planes de prevención de la violencia

escolarenelestablecimiento,losquesematerializanenunplandegestión,elqueserácomunicadoalatotalidaddelacomunidadatravésdesuinserciónenlapáginawebdelainstitución.

15.2 Configuracióna) Está formado por el Orientador/a, Director de Asuntos

Estudiantiles, Psicólogos/as, Psicopedagogo/a, Director/a deEducación Inicial, Coordinador/a Disciplina de Primer Ciclo yDirector(a)deFormaciónComplementariayComunicaciones.

15.3 Sobresufuncionamientoa) Al Departamento de Orientación junto a la DAE (Dirección de

Asuntos Estudiantiles) le corresponden informar y capacitar einvitar en caso que sea necesario, a alguno o varios de losintegrantes de la Comunidad Educativa acerca de lasconsecuenciasdelmaltrato,acosoescolar,abusosexual,violenciaintrafamiliar y cualquier tipo de conducta contraria a la sanaConvivencia Escolar, según lo propuesto por el comité de sanaconvivencia.

b) ElDirectordeAsuntosEstudiantileseselprofesionalresponsabledelaimplementacióndelasmedidasquedetermineel“ComitédesanaConvivenciaEscolar”.

15.4 EncargadodeConvivenciaEscolarDemanera congruente conel rol que la LeyGeneral deEducación leasigna,ensuArt.15,incisotercero,elEncargadodeConvivenciaEscolarseráel responsablede lasmedidasquedetermineelComitédeSanaConvivenciaEscolardelColegio,portanto,deberá:a) Orientaralacomunidadenlapolíticanacionaldeconvivencia

escolar.b) Implementarmedidaspreventivasyformativashacialabuena

convivenciaescolar,enespecial,lasderivadasdelPlandeGestióndelaConvivenciaEscolar.

c) Promoverlaparticipacióndelosdiferentesestamentosdelacomunidadenlorelativoasuáreadecompetencia.

d) Promovereltrabajocolaborativoenlacomunidad.e) Mantenercarpetasconregistrosactualizadosdeloseventosy

Page 12: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

12

procedimientosrealizadosporelcomitédesanaconvivencia.f) Supervisarlacorrectaimplementacióndenormasyprotocolosde

convivenciaescolar.g) Participarenlasetapasquelescorrespondaenlaejecuciónde

protocolosdeconvivenciaescolarfrenteafaltasreglamentariasdemiembrosdelacomunidad.

ARTÍCULO16º:AGENTESDEDISCIPLINAESCOLAR

16.1 ElProfesordeAsignaturadebe:a) Hacer cumplir las normas de conducta y disciplina durante el

desarrollodelaclaseyfueradeella.b) Informaroportunamentea los apoderadosen casosde faltas al

ReglamentodeDisciplinaporpartedesusalumnos/as.c) Citaralapoderadocuandolafaltaseareiterada.

16.2 ElProfesorJefedebe:a) InformarycontrolarelcumplimientodelReglamentoInternode

DisciplinayConvivenciaEscolar.b) Intervenir en los problemas disciplinarios que afectan a los

alumnosdesucurso.c) Controlarelcorrectousodeluniformeescolar,encasocontrario

registrarensuhojadevidaeinformaralospadres.d) Informaroportunamentea losApoderadosencasosde faltasal

ReglamentodeDisciplinaporpartedesuspupilos,paraestablecerlascausasymedidaspedagógicasodisciplinariasaseguir.

e) Comunicaralospadresyapoderadoslassancionesqueseaplicana los alumnos en compañía de un miembro de DAE, y/o unmiembrodelcomitédesanaconvivenciaescolar.

16.3 ElDirectordeAsuntosEstudiantilesysuequipodeben

a) Velarjuntoalosprofesores,elcomportamientodelosalumnos/asdentrodelcolegio.

b) Confección y distribución, junto con profesores jefes, dedocumentosescritosdesuspensión,condicionalidadyotros.

16.4 ElRectordebe:

a) Ratificar, rebajaro revocar las sancionesdisciplinariaspropuestasporelConsejodeprofesoresdecurso.

b) Encasodecancelacióndematrículaoexpulsión,elRectorconsultala medida al Directorio, quien en última instancia ratifica omodificalamedida.

Page 13: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

13

ARTÍCULO17º:INSTRUMENTOSDECONVIVENCIAESCOLAR:

17.1 PLANDEGESTIONDELACONVIVENCIAESCOLAR(PGCE):El Comité de Sana Convivencia, tendrá dentro de sus funciones eldiseño, ejecución y evaluacióndel PlandeGestiónde la ConvivenciaEscolar.

17.2 ElPGCEdesarrollarátresáreasdeacción:

a) PromocióndelaBuenaConvivencia:a.1. Planesy/oaccionesdesensibilización:Dirigidosalatomade

concienciarespectodelarelevanciadelacoexistenciaarmónicaentrelosmiembrosdelacomunidadeducativaydelanecesidaddecontribuiraunmundomejor,máspacíficoylibredediscriminaciónarbitraria.

a.2. Planesy/oaccionesdeformaciónycontenciòn:Dirigidosaldesarrolloyposicionamientodelosvaloresderesponsabilidad,respeto,solidaridad,creatividad,honestidadyperseveranciacomofundamentoéticodelabuenaconvivencia,contenidoasuvezenplanesdeadquisicióndeconocimientoyformacióndedestrezasquepermitenvincularsepositivamenteyresolverpacíficamentelosconflictos.

b) Prevención del Maltrato Escolar (agresión), Ver protocolo de

acciónTítuloX):b.1MedidasPreventivas:- Identificar factores protectores y de riesgos para la buena convivencia(estructurales, espacios físicos, sin acompañamiento de profesores oasistentes)-Diseñarplanesyprogramaspreventivosen laasignaturadeconsejodecurso y temas ejes a través de objetivos transversales en las distintasasignaturas,especialmenteatravésdelasasignaturasdereligióncatólica,luteranayética- Implementar a través del departamento de Desarrollo y FormaciónPersonal programas de carácter preventivo y que promuevan la sanaconvivencia-Realizartalleresy/ocharlas,dirigidosaprofesores,apoderadosyalumnos.

c) MaltratoEscolarporCiberacoso(verprotocolodeacción,TítuloX).c.1.MedidasPreventivas

- Diseñar planes y programas preventivos en la asignatura de consejo decursoyorientación

-Regularelusodelosmediostecnológicosdurantelajornadaescolar(TítuloIV,

Page 14: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

14

art.23.5,párrafo11PrimerCicloypárrafo15y16SegundoCicloyEnseñanzaMedia).-Indicadoresparaladeteccióndeciberacosoenlaposiblevíctima:manifestarcambiosdehumorrepentino,mostrartristezaodesganopararealizarlasactividadescotidianas,tenertendencia al aislamiento, poseer baja autoestima o muestras de inseguridad, bajar elrendimientoescolar,desmotivaciónparaasistiralcolegio.-FormasdeCiberacoso:InsultosElectrónicos:intercambiobrevedemensajesofensivosentredosomáspersonas(mails,chat,redessociales)Hostigamiento: mensajes ofensivos y reiterados a la posible víctima. Es de plazo másprolongadoquelosinsultosyesunilateral.Puedeseratravésdechat,correoselectrónicos,mensajesdetexto,foros,etc.Denigración: es la publicación y difusión de información despectiva y falsa sobre unapersona.Suplantación:ElacosadorsehacepasarporlavíctimaDesvelamiento:consisteendesvelarinformación,fotosovideoscomprometidosdeotraspersonas.Sonsacamiento: cuando la persona finge ser amigo/a para obtener informacióncomprometidadelavíctimaExclusión:excluirdeliberadamentealavíctimadecualquierentornosocialvirtual.Ciberpersecución: envío de comunicaciones electrónicas reiteradas hostigantes yamenazantesPalizaFeliz:agresiónfísicaaunapersonaalaqueselegrabaunvideoyluegosesubealasredessocialesc.2PolíticasdeSensibilización-Realizartalleresy/ocharlas,dirigidosaprofesores,apoderadosyalumnosparapromoverelbuenusodelosmediostecnológicosydigitales.

17.3 Los destinatarios de los planes y acciones de promoción de la sanaconvivencia, prevención del maltrato escolar, acoso escolar yciberacoso serán los alumnos, padres y apoderados, personal delColegio (docentes y no docentes) y otros que pudieran serinvitadosaparticipar.

Page 15: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

15

17.4 ACCIONESDERECONOCIMIENTO

a) DEFINICION

Sondistincionesdirigidasadestacarlasprácticasdebuenaconvivenciaynodiscriminaciónarbitraria,especialmente,aquellasqueconstituyanejemplos representativos de los valores de respeto, honestidad,perseverancia,solidaridad,responsabilidadycreatividad.

b) DESCRIPCIONEntregapúblicadefelicitacionesalintegrantedelaComunidadEscolarquehayamanifestadouncomportamientodestacado,representativodelosvaloresdelColegio.Estesepodráexpresaratravésde:b.1Reforzamientopositivoenquehacerdiario.b.2Observacionespositivasenellibrodeclases.b.3Retroalimentaciónalospadresy/oapoderado.b.4ReconocimientoporescritoenInformePedagógico.b.5Medallasalumnosde1°BásicoenelPrograma“Nostratamosbien”b.6Reconocimientoalalumnoegresadode4°Medio.b.7Reconocimiento“EscuelaSegura”.

TITULOIV:FALTASREGLAMENTARIASALADISCIPLINAYCONVIVENCIAESCOLAR-PROCEDIMIENTOSDEFINICIONESARTICULO18ºDISCIPLINAESCOLAR

Es aquella conducta adecuada y que permite el desarrollo de las actividadesacadémicas, formativas, complementarias deportivas y recreativas que deben tener losmiembrosdelacomunidadeducativa.Ensuinfracciónaconductasaisladasquealteren,amenazanovulnereneldesarrollodelasactividadesacadémicas.ARTICULO19ºGRADUACIÓNDELASFALTASALADISCIPLINAESCOLAR19.1 FALTAS LEVES: Son aquellos actos, actitudes y comportamientos que, no siendoacciones demaltrato, alteran enmenor grado el correcto desarrollo de las actividadescurriculares,sinquelleguenaproducirdañofísicoopsicológicoaotrosmiembrosdelacomunidad.

Page 16: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

16

19.2 FALTAS GRAVES: Son aquellos actos, actitudes y comportamientos que ponen enriesgo potencial o amenazan la integridad física o psicológica de otromiembro de lacomunidadeducativay/oalbiencomún19.3FALTASMUYGRAVES:Sonaquellosactos,actitudesycomportamientosqueponenenriesgorealovulneranlaintegridadfísicaopsicológicadeotromiembrodelacomunidadeducativay/oalbiencomún.ARTÍCULO20ºCONVIVENCIAESCOLAR

Eslacoexistenciaarmónicadelosmiembrosdelacomunidadeducativa,quesuponeunainterrelaciónpositivaentreellosypermiteeladecuadocumplimientodelosobjetivoseducativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes. En suinfracciónserefiereaconductasreiteradasquelaquebrantenarriesgueny/olesionen.(Ley20.536)ARTICULO21ºGRADUACIÓNDELASFALTASALACONVIVENCIAESCOLAR21.1FALTASLEVES:Todasaquellasconductasdemaltratoreiteradoimpliquenunquiebrealacoexistenciaarmónicadelosmiembrosdelacomunidadeducativa.21.2FALTASGRAVES:SonaquellasconductasdemaltratoreiteradoqueponenenpeligrolaConvivenciaEscolaryenriesgolaintegridadfísicay/opsíquicadelosalumnos,docentes,profesionales de la educación, asistentes de la educación, directivos, administrativos,auxiliares,padres,apoderadosydemásmiembrosdelacomunidadescolar.21.3 FALTAS MUY GRAVES: Son aquellas conductas de maltrato reiterado que por sugravedadatentanalaconvivenciaescolaryqueimpliquenunalesiónefectivaalaintegridadfísica y/o psíquica de los alumnos, docentes, asistentes de la educación, directivos,administrativos, auxiliares, padres, madres, apoderados y demás miembros de lacomunidadeducativa.ARTICULO22ºSeconsideraránfaltasdeconvivenciadeespecialgravedad:22.1Elacosoescolar(“bullying”)2:Seentenderáporacosoescolartodaacciónuomisiónconstitutiva de agresión u hostigamiento reiterado, realizada fuera o dentro delestablecimientoeducacionalporestudiantesque,enformaindividualocolectiva,atentenencontradeotroestudiante,valiéndoseparaellodeunasituacióndesuperioridadode

2 Empleamos el término bullying en el establecimiento escolar para connotar un comportamiento agresivo o el acto intencional de hacer daño a algún/a otro/a, que se lleva a cabo de forma constante durante un período de tiempo y en el cual existe una relación interpersonal caracterizada por una asimetría de poder. Por tanto, para que un acto de agresión sea una expresión de bullying se requiere que la agresión se sostenga en el tiempo y que entre los involucrados (víctima/agresor) haya una diferencia de poder.

Page 17: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

17

indefensióndelestudianteafectado,queprovoqueenesteúltimo,maltrato,humillaciónofundado temor de verse expuesto a un mal de carácter grave, ya sea por mediostecnológicosocualquierotromedio,tomandoencuentasuedadycondición.(Ley20.536)Encasodeserestudianteelagresor,sepuedeaplicarlasancióndesuspensióndedosacincodíashastalacondicionalidaddematrícula.22.2Lasconductasdiscriminatorias:QuecualquiermiembrodelaComunidadEducativa,atentegravementecontraladignidaddeotro/sintegrante/sdeésta,mediantetodaacciónu omisión que importe la descalificación o vulneración en la persona, con connotaciónsexualy/uorientaciónsexual,ideológicasopolítico,étnico,idioma,religiosaodecreencia,edad,filiación,identidaddegénero,enfermedadodiscapacidad,condiciónsocioeconómicauofensapersonalutilizandoconceptosopalabrasdeíndolevulgarodescalificatorios.22.3Maltratoauntrabajador:Cualquiertipodeviolenciafísicaopsicológica,cometidaatravésdecualquiermedio,deunintegrantedelacomunidadeducativaaotro.22.4Cualquiertipodemaltratodeunadultoaunmenoroentreadultos:-Deunpadre,madre,apoderadootrabajadoraunmenor(verprotocolo)-Deunterceroaunfuncionariodelcolegio(verprotocolo)22.5 Cualquier tipo demaltrato de unmenor a un adulto: De un alumno a un adultomiembrodelaComunidad.

ARTICULO23ºTIPIFICACIÓNDEFALTASCOMUNESALADISCIPLINAYALACONVIVENCIA

ESCOLAR

23.1FALTASLEVES-EDUCACIONINICIAL

ESPECÍFICASALADISCIPLINAESCOLAR

1. Esconderosustraeralgúnmaterialdelcolegiodeunmiembrodelacomunidad,perjudicándolo/aconsuactitud.

2. Utilizar un vocabulario y/o ademanes inadecuados a la situación, pese a lasolicituddeladulto.

3. Norespetarlasnormasdeseguridaddelasdependenciasdelcolegio,pesealasolicituddeladulto.

4. Notraerreiteradamente(3veces)materiales,útilesotareasasignadasdeformaoportuna,segúnlasindicacionesdelprofesorodeunequipo.

5. Usarelpelo teñidodecolores llamativos (porejemplo: rojo, verde,azul,etc.),cortedepelonoacordealasituaciónescolar.

6. Usarlasuñaspintadas.FALTASESPECÍFICASALACONVIVENCIAESCOLAR

Page 18: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

18

1.Molestar físicaoverbalmentey/oreírsedeuncompañero/aoadulto,seconsideratambiéndeunterceroadultoaunfuncionariodelcolegio

23.2FALTASGRAVES–EDUCACIONINICIAL

23.2FaltasGravesESPECÍFICASALADISCIPLINAESCOLAREDUCACIONINICIAL

1. Incumplir acuerdos y/o compromisos formales de mejora disciplinariaestablecidosentreelalumnoyelColegio.

2. Faltar a la verdad intencionadamente sobre un hecho, una persona o unacuerdoprevio,perjudicandoy/oinvolucrandoaotros.

3. Salirreiteradamentedelasalaodeunaactividadacadémica(másde3veces

registradas),sinladebidaautorizacióndeleducadorresponsable4. Abandonarsinautorizaciónelrecintoescolardurantelajornada.5. Evidenciar una conducta contestataria e irreverente ante las

recomendacioneseinstruccionesdeunmiembrodelaComunidadEscolar.6. Utilizarreiteradamente(másde3vecesregistradas),unlenguajeindebidoo

groseroenelámbitoescolar,traslaadvertenciadelprofesor.7. Realizar intencionadamente juegos bruscos y/o violentos que pongan en

peligrolaintegridadfísicadeotros.8. Dañar deliberadamente textos, útiles, materiales de trabajo de sus

compañeros,comotambiénbienesoespacioscomunesdelColegio.9. Tener una conducta inapropiada, durante actos cívicos, ceremonias,

premiaciones,charlas,salidasaterrenoyotrossimilares.10. Faltarelrespetoaun/aprofesor/aomiembrodelacomunidad11. Nocumplirdeliberadamenteconuntrabajo,tareaomaterialsolicitadoporel

profesoroenunacuerdodeequipo,previayformalmenteacordado.12. Negarsesinargumentoválido,aparticipardeunaexperienciadeaprendizaje

planteadaalgrupocurso.

FALTASESPECÍFICASALACONVIVENCIAESCOLAR1.Molestar física o verbalmente y/o reírse reiteradamente de un compañero/a oadultoodeunterceroadultoaunfuncionario2.Tenerunaconductagrosera,tantodepalabrascomo,dehecho,conalgúnmiembrodelacomunidadEscolar,odeunterceroadultoaunfuncionario3.Tenerunaconductagroseraentrealumnos,tantodepalabrascomo,dehecho,congarabatos,descalificaciones,burlas,usargestos inadecuadoso insolentes, odeunterceroadultoaunfuncionario

Page 19: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

19

23.3FALTASMUYGRAVES-EDUCACIONINICIAL

ESPECÍFICASALADISCIPLINAESCOLAR1. Golpearauncompañero/aomiembrodelacomunidad.FALTASESPECÍFICASALACONVIVENCIAESCOLAREDUCACIONINICIAL1. Agredirreiteradamenteacualquier integrantede laComunidadEscolar,en

forma física o psicológica, realizada en forma escrita y/o verbal,independientedellugarenquesecometa.

2. Menoscabarlaintegridadfísicaopsíquicadeunintegrantedelacomunidadeducativa, su vidaprivada, supropiedado sus derechos fundamentales, seconsideratambiéndeunterceroadultoaunfuncionariodelcolegio

3. Crearofavorecerunambienteescolarhostil,intimidatorio,humillanteoabusivo,seconsideratambiéndeunterceradultoaunfuncionariodelcolegio

4. Amenazarcondañarfísicamenteodemuerteaunintegrantedelacomunidadeducativa,deunterceroadultoaunfuncionariodelcolegio

5. Amedrentar,chantajear,intimidar,hostigar,acosaroburlarsedeunalumno/aodeotromiembrodelacomunidadeducativa,seconsideratambiéndeunterceroadultoaunfuncionariodelcolegio

23.4PRIMERCICLO–SEGUNDOCICLOYENSEÑANZAMEDIA.

LEVES

PRIMERCICLO SEGUNDOCICLOYENSEÑANZAMEDIA

1. interrumpirauncompañeromientrasesteintervieneenclases.2. Sacar sinpermisopertenenciasdeuncompañero/a del mismo curso,perjudicándolo/aconsuactitud.3.Relatarunhechoosituaciónconciertasomisiones o información errónea, queafecte la integridad física o moral decualquier miembro de la comunicadescolar.4. Llegar tarde a la sala de clases, alregresodeunrecreoodealgúnreceso.

1.Hacer un relatodeunhechoo situacióncon ciertas omisiones o con informaciónerrónea. que afecte la integridad física omoraldecualquiermiembrodelacomunicadescolar.2.Llegartardealasaladeclases,alregresodeunrecreoodealgúnreceso.3Conversareinterrumpirreiteradamenteenclases.4.Interrumpirauncompañeromientrasesteintervieneenclases.5. Ponerse de pie en forma reiterada, sinpermiso y desplazarse por la sala,

Page 20: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

20

5.Utilizar un vocabulario y/o ademanesinadecuados a la situación, pese a lasolicituddeladulto.6. Comer o beber durante las horas declases,pesealasolicituddeladulto7.Arrojarobjetosalinteriordelasalasinagredirauncompañero/a.8 Mantener visible objetos, juguetes oaparatoselectrónicos,enhorasdeclases,pesealasolicituddeladulto.9. No cumplir con tareas asignadas deforma oportuna, según las indicacionesdelprofesorodeunequipo.10. No entregar a sus padres oapoderados las comunicacionesoficialesenviadasporelcolegio.11. Usar el informe escolar incompleto,sucioodesordenado.12.Usarprendasquenocorrespondenaluniformeescolar.13. Usar el pelo teñido de coloresllamativos(porejemplo:rojo,verde,azul,etc.), corte de pelo no acorde a lasituaciónescolar.14.Usarlasuñaspintadas.15. Comprar y/o vender diversosproductos entre los alumnos durante lajornadaescolar

interrumpiendolaclase,peseal llamadodeatencióndeladulto.6. Sentarse en su puesto en formainadecuada, balanceándose en la silla ydesobedeciendoaprofesor.7. Arrojar objetos al interior de la sala sinagredirauncompañero/a,pesealasolicituddeladulto.8. Molestar y reírse reiterada y/oinapropiadamenteenclases.9.Comerobeberdurantelashorasdeclases.10.Jugarenclases.10. Tirarse al piso y no obedecer alProfesor(a)12.Alterarelordenylahigienedelasaladeclases.13. Mantener una actitud desatenta y/odisplicenteduranteeldesarrollodelaclase.14. Vestir uniforme incompleto o en malestado.15.Usartatuajesoincrustacionesmetálicasen partes visibles del cuerpo como: cara,oreja, cuello, lengua, etc. (exceptuando elaroenlasmujeres)16.Usarelpeloteñidodecoloresllamativos(porejemplo:rojo,verde,azul,etc.),cortedepelonoacordealasituaciónescolar.17.Enelcasodelosvaronesqueusenelpelolargo,llevarlosueltoydesordenado.18.Usarmaquillajellamativo,uñaspintadasnoacordealasituaciónescolar

Page 21: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

21

19.Presentarseconbarbaomalafeitado

FALTASESPECÍFICASALACONVIVENCIAESCOLAR1.Molestar físicaoverbalmentey/oreírsedeuncompañero/aoadulto,seconsideratambiéndeunterceroadultoaunfuncionariodelcolegio

23.5GRAVES

PRIMERCICLO SEGUNDOCICLOYENSEÑANZAMEDIA

1. Mentiro faltara laverdad,sobreunhechoounacuerdoprevio.2. Realizar juegos bruscos y/o violentosqueponganenpeligrolaintegridadfísicapropiaodeotro.3. Esconder o sustraer, por un tiempobreve,algúnmaterialopertenenciadeunmiembrodelacomunidad.4. Salir de la sala o de una actividadacadémica o complementaria, sin ladebida autorización del educadorresponsable.5.Noingresaraclasesoaunaactividadcomplementariaestandoenelcolegio6.Nocumplir injustificadamenteconuntrabajo,tareasolicitadoporelprofesoroen un acuerdo de equipo, previa yformalmenteacordado.7.Evidenciarunaconductacontestatariaeirreverenteantelasrecomendacioneseinstrucciones de un miembro de laComunidadEscolar.

1. Copiar, difundir y/o facilitar informaciónenpruebas.2.Hurtar.3.Esconderosustraer,poruntiempobreve,algúnmaterialopertenenciadeunmiembrodelacomunidad.4. Sacar sin permiso material de uncompañero/a perjudicándolo/a con suactitud.5.Mentirofaltaralaverdad.6.Abandonarsinpermisolasaladeclases.7.Noingresaraclasesonosepresentaalasactividadesescolaresobligatoriasestandoenelcolegiosinjustificación.8.Noobedecerlasórdenesdelprofesor.9. Usar o manipular indebidamente unextintoruotrosequiposdeseguridad.10.Fumarenelrecintoescolar.

Page 22: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

22

8.Norespetarlasnormasdeseguridaddelas dependencias del colegio, pese a lasolicituddeladulto.9. Negarse sin argumento válido, aparticipar de una experiencia deaprendizajeplanteadaalgrupocurso.10.Rayarodeteriorar cualquierespaciocomunitariodelcolegio.11. Tener encendido, sin autorización,cualquier tipo de equipo electrónico(computador,teléfonomóvil,Tablet,etc.)parainteractuar,jugarenlínea,registraro filmar durante la jornada escolar,incluidos los recreos. Solo estarápermitido el uso de estos dispositivos,con ladebidaautorizacióny supervisióndeunprofesor(a)yexclusivamenteparausosacadémicos.12. Tener una conducta inapropiada,durante actos cívicos, ceremonias,premiaciones,charlas,salidasaterrenoyotrossimilares.13.Usar omanipular indebidamenteunextintoruotrosequiposdeseguridad.14.Dañardeliberadamentetextos,útiles,materialesotrabajosdesuscompañeros,como también bienes o espacioscomunesdelcolegio.15. Usar tatuajes e incrustacionesmetálicasenelrostro16.Hurtar17.Faltarelrespetoaun/aprofesor/aomiembrodelacomunidad

11. Desobedecer las instrucciones delprofesoren loreferidoal lugardondedebequedar el aparato electrónico durante laevaluación.12. Evidenciar conductas reñidas con lasnormas de convivencia social, comomanifestaciones amorosas exageradas uotrasmanifestacionessexuales.13.DesacatoalReglamentodelColegioolasindicacionesdelprofesor.14.Evidenciarunaconductacontestatariaeirreverente ante las recomendaciones einstrucciones de un miembro de laComunidadEscolar.15. Tener encendido, sin autorización,cualquier tipo de equipo electrónico(computador, teléfono móvil, tablet, etc.)para interactuar, jugar en línea, registrar ofilmar durante la jornada escolar, incluidoslosrecreos.Soloestarápermitidoelusodeestosdispositivos,conladebidaautorizacióny supervisión de un profesor (a) yexclusivamenteparausosacadémicos.16. Usar el celular desde las 7:50 hasta las13:35 y desde las 14:15 a 16:30 horas ydurante el transcurso de las actividadescomplementarias.17. Ensuciar y/o dañar deliberadamente opornegligenciabienesdelcolegiooterceros.18.ComportamientoinadecuadoquedañelaimagenyelprestigiodelInstitutoAlemándePuertoMontt en actividadesen lasque losalumnos representen externamente(Actividadesdeportivas/culturales/pedagógicas, desfiles,giras,representaciónoficial).

Page 23: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

23

18. Copiar, difundir y/o facilitarinformaciónenpruebas

19. Falsificar firma y/o arrancar hoja concomunicacióndesdelaagendaescolar.20. Faltar el respeto a un/a profesor/a omiembrodelacomunidad

FALTASESPECÍFICASALACONVIVENCIAESCOLAR1.Molestarfísicaoverbalmentey/oreírsereiteradamentedeuncompañero/aoadulto,odeunterceroadultorespectodeunfuncionariodelcolegio2.Tenerunaconductagrosera,tantodepalabrascomo,dehecho,conalgúnmiembrodelacomunidadEscolar,odeunterceroadultoaunfuncionariodelcolegio.3.Tenerunaconductagroseraentrealumnos,tantodepalabrascomo,dehecho,congarabatos, descalificaciones, burlas, usar gestos inadecuados o insolentes, o de unterceroadultoaunfuncionariodelcolegio.

23.6MUYGRAVES

PRIMERCICLO SEGUNDOCICLOYENSEÑANZAMEDIA

1. Modificar o, en general, alterar, decualquier forma, la corrección de unaevaluación.2. Falsificar cualquier documento oficialdecomunicaciónoregistrodelcolegioolafamilia,demaneraíntegraoparcial.3.Teneruncomportamientoinadecuadoque dañe la imagen y el prestigio delInstituto Alemán de Puerto Montt enactividades en las que los alumnosrepresentenalColegio.4.Abandonar sin autorizaciónel recintoescolardurantelajornada.5. Difundir material inadecuado alcontexto escolar. (pornografía oviolencia)6. Dañar deliberadamente los equiposaudiovisuales e instrumentos delaboratorios,salademúsica,bibliotecau

1.Robar.2.Falsificaralgunafirmay/onotas.3. Portar, traficar y/o facilitar alcohol y/odrogaslícitasoilícitas.4. Consumir alcohol y/o drogas lícitas oilícitas-incluyemarihuana-dentrodelrecintoescolaroenactividadespropiasdelcolegiocomo viaje a la nieve, gira de estudios,paseos de cursos, intercambio u otras, asícomo presentarse al colegio bajo lainfluenciadeestassustancias

5.Abandonarsinautorizaciónelrecintoescolardurantelajornada.

6. Amenazar y/o con quemar combustiblesy/oinstalarexplosivos.7.Conductasvandálicasy/oterroristas.8. Difundir y/o comercializar materialpornográfico.

Page 24: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

24

otros materiales de propiedad delColegio.7. Falsificar firma y/o arrancar hoja concomunicacióndesdelaagendaescolar.8.Golpearauncompañero/aomiembrodelacomunidad9.Faltarelrespetoaunprofesor/auotromiembrodelacomunidadcongarabatos,descalificaciones, burlas, usar gestosinadecuadosoinsolentes10.TodaconductatipificadacomodelitoenelCódigoPenalChilenovigente.11. Portar,manipular o utilizar artículosincendiarios, armas, elementos corto-punzantes,elementosquímicos,cuchillosy otros, que puedan atentar contra laintegridadde losdemás,comotambién,uso,posesión, tenenciayalmacenajedeciertostiposdearmasdefinidasenlaLeyde Control de Armas (material de usobélico, armas de fuego, municiones,explosivosdeusoautorizado, sustanciasquímicas usadas para la fabricación deexplosivos, bastones eléctricos oelectroshock), y artefactos incendiarios,explosivos,ydecaracterísticassimilares,como,porejemplo,bombasMolotov(ley21128“AulaSegura”)12.Cualquieragresionfísicaopsicológicaque produzcan lesiones a cualquierintegrante de la comunidad educativa,como también una agresión sexual yactos que atenten contra lainfraestructura (Ley 21.128 “AulaSegura”)

9.Hacerdeclaracionespúblicasquedañenlaimagendelcolegio.10.Grabar,fotografiarofilmaraunprofesoro cualquier integrante de la comunidadeducativa sin su conocimiento y/o sin suconsentimiento.11.Golpearauncompañero/aomiembrodelacomunidad12.Faltarel respetoaunprofesor/auotromiembro de la comunidad con garabatos,descalificaciones, burlas, usar gestosinadecuadosoinsolentes13.TodaconductatipificadacomodelitoenelCódigoPenalChilenovigente.14. Portar armas o elementos corto-punzantes que puedan atentar contra laintegridaddelosdemás,comotambién,uso,posesión, tenencia y almacenaje de ciertostiposdearmasdefinidasenlaLeydeControldeArmas(materialdeusobélico,armasdefuego, municiones, explosivos de usoautorizado,sustanciasquímicasusadasparala fabricación de explosivos, bastoneseléctricos o electroshock), y artefactosincendiarios,explosivos,ydecaracterísticassimilares, como, por ejemplo, bombasMolotov(ley21.128“AulaSegura”)15. Cualquier agresion física o psicológicaque produzcan lesiones a cualquierintegrantedelacomunidadeducativa,comotambién una agresión sexual y actos queatentencontralainfraestructura(Ley21.128“AulaSegura”)

FALTASESPECÍFICASALACONVIVENCIAESCOLAR

Page 25: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

25

1.AgredirreiteradamenteacualquierintegrantedelaComunidadEscolar,enformafísicao psicológica, realizada en forma escrita, verbal o a través demedios tecnológicos ocibernéticos,independientedellugarenquesecometa2. Crear y/o difundir a través de Internet conceptos o imágenes que menoscaben amiembrosdelaComunidadEscolar.3.Menoscabarlaintegridadfísicaopsíquicadeunintegrantedelacomunidadeducativa,suvidaprivada,supropiedadosusderechosfundamentales,seconsideratambiéndeunterceroadultoaunfuncionariodelcolegio.4.Crearofavorecerunambienteescolarhostil,intimidatorio,humillanteoabusivo,seconsideratambiéndeunterceroadultoaunfuncionariodelcolegio5. Amenazar con dañar físicamente o de muerte a un integrante de la comunidadeducativa,seconsideratambiéndeunterceroadultoaunfuncionariodelcolegio6.Amedrentar,chantajear, intimidar,hostigar,acosaroburlarsedeunalumno/aodeotromiembrodelacomunidadeducativa,seconsideratambiéndeunterceroadultoaunfuncionariodelcolegio7.Promoverunaconductanegativahaciauncompañero/ainvolucrandoaotros

ARTICULO24ºATENUANTESYAGRAVANTESPARADISCIPLINAYCONVIVENCIAESCOLAR

EDUCACIONINICIAL ATENUANTES AGRAVANTES

1. Reconocimientoespontaneodelafalta.2. Queseencuentrebajosupervisiónytto.

Médico (salud mental), debidamentecertificado.

3. La irreprochableconductaanteriordelalumno, reflejada en el libro de clasescon los siguientes registros o, en laopinióndelosprofesoresyenlacarpetapersonaldelalumno.

4. Que el alumno pida disculpasespontáneamente o intente reparar eldañocausado.

1. Acumulación de al menos 3observaciones negativas en el libro declases,enelperíododeunsemestre.2. Que el alumno mienta, omitainformaciónyculpeaotrosdesufaltanoprestaladebidacooperaciónoentorpeceelprocesodelainvestigación.3. Abusar de una condición desuperioridadporsobreelafectado.

Page 26: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

26

PRIMERCICLO SEGUNDOCICLO ENSEÑANZAMEDIAATENUANTES AGRAVANTES

1.Reconocimientoespontaneodelafalta2.Que se encuentre bajo supervisión ytratamiento médico (salud mental),debidamentecertificado3.La irreprochableconductaanteriordelalumno,reflejadaenellibrodeclasesconlossiguientesregistroso,enlaopinióndelos profesores y en la carpeta personaldelalumno4.Que el alumno pida disculpasespontáneamente o intente reparar eldañocausado

1. Acumulación de al menos 3observaciones negativas en el libro declases,enelperíododeunsemestre2. Que el alumno mienta, omitainformaciónyculpeaotrosdesufalta,nopresteladebidacooperaciónoentorpeceelprocesodelainvestigación3. Abusar de una condición desuperioridadporsobreelafectado

ARTICULO25ºPONDERACIONDECIRCUNSTANCIASATENUANTESYAGRAVANTES.25.1 Las circunstancias atenuantes o agravantes se tomarán en consideración paradisminuiroaumentarlagraduaciónoentidaddelaseventualessancionesymedidas,previacompensación,entendiendoqueelloocurre,enloscasosenqueexistanunasyotras,asísisubsiste una omás atenuantes o agravantes ellas serán consideradas para aminorar oagravarlasanciónomedidadisciplinariadequesetrate.25.2 Si después de realizada la compensación cuando correspondiere y resultarésubsistenteunacircunstanciaagravante,seaplicarámodificandolaextensióndelasanciónomedidadisciplinariaoriginalmenteconsideradaaumentada,perosinqueseapliqueunadedistintanaturaleza.Así, porejemplo, si se tratasede suspensiónde2días, sepodráaumentaren1día.25.3 Si después de realizada la compensación cuando correspondiere y resultarésubsistente una circunstancia atenuante, se aplicará disminuyendo la extensión de lasanción o medida disciplinaria originalmente considerada disminuida, pero sin que seapliqueunadedistintanaturaleza.Así,porejemplo,sisetratasedesuspensiónde2días,sepodrádisminuiren1día.25.4 Si después de realizada la compensación resultaren subsistentes dos o máscircunstanciasatenuantesoagravantes,sedisminuiráoaumentarálaentidadolasancióno medida disciplinaria originalmente considerada. Así, por ejemplo, si se tratase desuspensiónde3días,sepodrádisminuiroaumentaren2díasomás,oaplicarotramedidadistintaalasuspensión,seademayoromenorentidad.

Page 27: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

27

ARTICULO26ºNORMASCOMUNESREFERIDASAPLAZOSYNOTIFICACIONES Para los efectos de los plazos y notificaciones de los procedimientos referidos adisciplinay/oconvivenciaescolarseestaráalassiguientesnormasodirectrices. 26.1PLAZOS:Losplazosdedíashábiles,seentenderánquetranscurrendelunesaviernes,exceptuados los feriados o festivos y aquellos en que el establecimiento se encuentrecerrado,ysindesarrollodeactividadescurriculares.26.2 NOTIFICACION: La notificación de resoluciones y decisiones, se comunicanpersonalmentealospadresyapoderados.Lasinvitacionesocitacionesseharánporcorreoelectrónico institucional. En caso de que el apoderado no tenga su correo institucionalhabilitado, se comunicarán por carta certificada al domicilio indicado en el contrato deprestacióndeservicioseducacionales.26.3FECHADELANOTIFICACION:Cuandosetratedenotificaciónporcorreoelectrónico,seentenderárealizadalanotificaciónaldíahábilsiguientedesuenvío.Cuandosetratedenotificaciónporcartacertificada,seentenderánotificadaaltercerdíahábilsiguientedesuexpedición.Lanotificaciónpersonalseentenderárealizadaenelmismomomentodesufirmayacusarecibo.ARTICULO27ºMEDIDAS,PROCEDIMIENTOSYSANCIONESALADISCIPLINAESCOLARYCONVIVENCIAESCOLAR27.1DISPOSICIONESGENERALESLosconceptosbásicosquesepresentanacontinuaciónconstituyenlasreglasgeneralesaseguirantecualquier infracción reglamentaria.Sinperjuiciode loanterior,paraalgunostipos de faltas específicas se han derivado protocolos diferenciados de acción, los quepodráncontenerreglasespecialesquetambiénseránconsideradaspartedeestemismoReglamento.27.2DEBIDOPROCESO:Enelmanejodelasfaltassegarantizaránatodoslosinvolucradoslossiguientesderechosdeljustoprocedimiento:

• El derecho a la presunción de inocencia de él o las personas acusadas de sercausantesdirectoseindirectosdelafaltadenunciada.

• Elderechoaconocerlostérminosdeladenunciapresentada.• Elderechodetodoslosinvolucradosaserescuchadosyapresentarsusdescargos.• Elderechoaapelarrespectodelasresolucionestomadasporlaautoridadescolar.

27.3FASESDELPROCEDIMIENTO:

• Losprocedimientosdemanejodefaltassepodránactivarpordenunciaoreporteinterno y/o por denuncia o reporte externo. El denunciante debe hacerseresponsable del contenido de su reporte, debiendo cursarlo por los conductosregularesdispuestosparaestassituaciones.

Page 28: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

28

• Luegoderecepcionar ladenuncia, seprocederáauna fasede investigaciónparaclarificarloshechosdenunciados.

• Teniendo los antecedentes del hecho ya clarificados, se procederá a la fase deresoluciónenvirtuddelacualsecomunicaráalosintervinienteslasconclusiones,propuestas,medidaspedagógicasy/osancionesquesehayandeterminado.

• Existiráunafasefinaldeapelaciónparalosintervinientesquemanifestaranalgúntipodedisconformidad, objecióno rechazo respectode las resoluciones que leshayansidoinformadas.

• Cuandounalumno/aesanotadoensuhojadevidaelprofesor/adebeinformarvíacorreoinstitucionaloagendaalapoderadoyprofesor/ajefe.

27.4ELEMENTOSGENERALES

• Los antecedentes de los procedimientos de manejo de faltas serán de carácterreservadoysólopodránserconocidosporlosinvolucradosylasinstanciasescolaresque tengan competencia sobre ellos, así como también, por las autoridadeseducacionalesy/ojudicialesquetenganfacultadderequerirtalesantecedentes.

• Lasinformacionesdelosprocesosseentregaránatravésdelosmediosoficialesdecomunicaciónapoderado-colegio,privilegiandoenestetipodecasoslaentrevistapersonal.Enloscasosquenoexistaotraalternativadecomunicación,seenviaránlosantecedentes.

27.5PROCEDIMIENTOSPORACTIVACIÓNINTERNAYEXTERNA

a) ActivaciónInterna:• ELDirectordeAsuntosEstudiantilesounintegrantedelC.C.EdesignaránalProfesor

Jefe,EducadorasoProfesorquepresencióeleventolaresponsabilidadderealizarlainvestigacióncorrespondiente.Paralelamente,sedebeinformaralospadresdelos/asalumnos/asinvolucrados/as.

• Unavez realizada la investigación,enunperíodomáximode15díashábiles, losantecedentes serán presentados por el profesor que realizó la investigación alconsejodeprofesoresdelcurso,quienestomanconocimientoyacuerdanlamedidadisciplinariasegúnloestablecidoenelreglamentointerno.

• Secitaráalapoderadoysecomunicaráporescritolamedida.• Disponede5díashábilesparaapelaralamedidaenlarectoría,quiendisponede

15díashábilespararesponder.

b) ActivaciónExterna• Seiniciaconuninformeescritodeloloshechosatravésdeunreportedefaltaala

sana convivencia, suscrito por el apoderado al profesor jefe o educadora. Enausenciadeéste,lorecibequienlosubrogaounmiembrodelcomitédeconvivenciaescolary/odirectoradeeducacióninicial.Copiadeestereportedebeserentregadoal director de asuntos estudiantiles, quien, junto con incorporarla en el registro

Page 29: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

29

respectivo,abriráunexpedientedeinvestigación,atravésdemétododerepartoderesponsabilidades.

• Elprofesor jefeoeducadoranotificaráporescritodelhechoalapoderadode losalumnos/asdenunciado/s.

• Elprofesorjefe,educadoraoprofesordelaasignaturaenqueocurrióeleventoyunmiembrodeladireccióndeasuntosestudiantilesdisponende10díashábilesparainvestigar. Se entrevistará a todos los alumnos/as que seanmencionados en elreporte de agresión escolar. Los alumnos establecen compromisos. A la semanasiguienteserealizaunasegundarondadeentrevistasyseevalúanelcumplimentodeloscompromisos.

• Elalumnoobjetodelainvestigación,dispondráatravésdesuapoderado,de3díashábiles para presentar los descargos y/o los medios de prueba que estimeconvenientes.

• Todoslosantecedentesdelacarpetadeinvestigaciónseránpresentadosalconsejode profesores del curso quienes, conociendo del asunto, resuelven unamedidaformativay/odisciplinaria,considerandoatenuantesyagravantes.

• Secitaráycomunicaráporescritoloresueltoalapoderadodelalumnoinvestigado.• Disponede5díashábilesparaapelaralamedidaenlarectoría,quiendisponede

15díashábilespararesponder.

27.6MEDIDASYSUAPLICABILIDAD:• Las faltas dedisciplina y/o convivencia escolar estarán afectas a la aplicaciónde

sancionesdisciplinariasy/omedidaspedagógicas(formativas,reparadoras).• Sin perjuicio de lo anterior, frente a situaciones de faltas reglamentarias, SOLO

podrán aplicarse las medidas disciplinarias y/o pedagógicas expresamenteseñaladasenesteTítulodelReglamento.

• Las medidas pedagógicas y/o disciplinarias que pudieran ser aplicadas deberántenerencuentalossiguientescriteriosensuadministración:

o Deben promover el aprendizaje y/o restitución de los valores quefundamentaelsentidodelasnormasdebuenaconvivencia,enespecial,lahonestidad,elrespetoylaresponsabilidad.

o Debenayudaralestudianteainhibirlaconductatransgresora,permitiéndolereconocer la relación entre la conducta transgresora y la consecuenciaseñaladaporelColegio.

o Debenserflexiblesyadecuadasalasituaciónparticular,características,edadyniveldedesarrollodelosinvolucrados.

o Debenprocurarlaproteccióny/oreparacióndequiénhayasidoafectadoporla falta, así como también, cautelar la privacidad y dignidad de todos losinvolucrados.

27.7PROPORCIONALIDADYPROGRESIONDEMEDIDAS:

Page 30: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

30

• Antelaposibilidaddeaplicarmedidasdisciplinariasalosestudiantessetenderáala

aplicacióndelprincipiodegradualidad,esdecir,suaplicaciónseráprogresiva,demenoramayorgravedad,conformealméritodelafalta.

• Lapersonahabilitadapararesolverrespectodeunainfracciónreglamentaria,tendráampliasfacultadesparaaplicarmedidasy/osancionesconjuntasaunamismafalta,incluyendolaposibilidaddereduciroaumentareltipoy/oduracióndeunasanciónatendiendo a las circunstancias atenuantes y/o agravantes del hecho. Con todo,frente a una determinada falta, no se podrá administrar unamedida demayorgravedadalamáximasanciónqueseencuentreestablecidaenelReglamentoparalafaltaencuestión.

• Noserequeriránecesariamenteprogresióndemedidasdisciplinariasenloscasosque lagravedadmismade la faltaestéasociadaa circunstanciasagravantesqueameritenlaaplicacióninmediatadeunamedidadisciplinariademayornivel.

• En caso de finalizar el año escolar la sanción que se encuentre pendiente decumplimientoquedeacuerdoasunaturalezarequieraeldesarrollodeclasesoqueéstasseencuentrenencurso,seaplicaráaliniciodelañoescolarsiguientesujetoalacondicióndequeelalumnosehubierematriculadoparaelañoescolarsiguienteyquelospadreslohayanacordadoconelconsejocircunstanciadelaquesedejaráconstanciaalmomentodelamatrícula.

ARTICULO 28º CONSIDERACIONES RELATIVAS A LOS ALUMNOS CON NECESIDADESEDUCATIVASESPECIALES

• Los alumnos con necesidades educativas especiales, al igual que los demásestudiantes,debencumplirconlasnormasdelpresentereglamentodeconvivencia.

• Sinperjuiciodeloanterior,seentenderáquetalcondiciónpodríaplanteardesafíoseducativosespeciales,motivoporelcualtantolosprotocolosfrenteaposiblesfaltasdeunestudianteconnecesidadeseducativasespeciales,comolosanálisisquedeello se deriven, deberán atender a tal característica al momento de definir lasdecisionesdecarácterpedagógicoy/odisciplinariasquepudierancorresponder.

ARTICULO29ºMEDIDASESPECIALESENCASOSDECONSUMODEALCOHOL,DROGASUOTRASSUSTANCIASPSICOACTIVAS:

• Elporteyconsumodealcohol,drogasosustanciaspsicoactivasnoprescritasporsituacióndesaludconstituyefaltareglamentariaparaelColegio,asícomoeldelitodetráficoomicrotráficoenloscasosexpresamenteseñaladosporlasleyespenaleschilenas(LéaseelTìtuloVI,art.41y42)

• Sinperjuiciodelasmedidasformativasy/odisciplinariasque,enestetipodecasos,elestablecimientopudieraaplicar,seconsideraráqueelalumnoinvolucradoeneste

Page 31: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

31

tipo de situaciones requiere apoyo especial en función de las problemáticaspersonalesquepudieranestarvinculadasalafaltacometida.

• En tales casos, el Colegio evaluará, en conjunto con la familia del estudiante,posiblesmedidasdeapoyoy/o laderivacióna losespecialistascorrespondientes,con objeto de que éste pueda superar las problemáticas que pudieran estaraquejándolo.

• Paralelamente,sedefiniránestrategiasdeseguimiento,conobjetodecontribuiralbuencumplimientodelosprocesosdeapoyoquesehayancursado.

ARTICULO30ºMEDIDASPEDAGÓGICASYDISCIPLINARIAS

MEDIDASPEDAGÓGICAS MEDIDASDISCIPLINARIAS

Objetivo:Lograruncomportamientopositivo, basado en una toma deconciencia de la necesidad de uncambiodeconducta.

Objetivo: Promover un cambio conductualpositivo,basadoenunatomadeconcienciadelaconsecuencia de sus acciones. En todas lassituaciones en que un alumno presenta uncomportamientoquenoseajustaalasnormasyconelobjetivodegeneraruncambioconductual,seaplicanlasmedidasdisciplinarias,atendiendoalagravedaddelafalta.

TIPOLOGÍA

a.FORMATIVO(individual/colectivo)• Desarrollar un trabajo de

índolesocialy/oformativaenbeneficio de la comunidadeducativacomo:construirundiariomural, editarunvideoeducativouotros.

b.REPARATORIO(individual)• Pedir disculpas verbales o

escritas.• Devolver o pagar el objeto

dañado.

a. Compromiso verbal: Consiste en que elestudianteexpliciteverbalmenteelcompromisodenoreincidirenlafaltacometida.

b.CartaCompromiso:Esuncompromisoescritoquecontraeelalumno,conocidoyapoyadoporsu familia, el cual se obliga a mejorar sucomportamientoy/o responsabilidad. Seaplicaporunperíodomínimodeunsemestreymáximodedossemestreslectivosc1.Suspensióntemporal:Consisteensuspenderalestudiantedesusactividadeshabitualesconsugrupo curso, no permitiéndosele el acceso alColegio por un máximo de cinco días hábiles,prorrogableshastadiezdíasconsiderandoquelafaltaseadecaráctergraveomuygraveeimpliquedaño significativo a la convivencia y/o impliqueriesgoparalaintegridadfísicay/opsíquicadeunoomásmiembros de la comunidad escolar. Con

Page 32: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

32

todo, mientras el estudiante esté suspendido,contaráconmaterialescolaryapoyopedagógicodemodoquelasanciónnoafectelacontinuidaddesuprocesoeducativo.C2.Seaplicará la suspensión indefinidaencasoque la falta implique una orden judicial de noacercamiento al establecimiento o que elapoderadopresenteunaordendeamparo.C3.Siunalumnocometeunafaltagraveomuygrave, se puede aplicar la suspensión apresentaciónenactosoficiales.Ysiesalumnodecuarto medio, se puede suspender supresentaciónenlalicenciatura.d. Condicionalidad dematrícula: Consiste en laposibilidaddenorenovacióndematrículaenelcaso de que se incumplan las condicionesestipuladasensuformulación,situaciónqueserárevisada, al menos, una vez por semestre. Seaplicaporunperíodomínimodeunsemestreymáximodedossemestreslectivos.

Criterios para evaluar levantamiento de la MatriculaCondicional:

• Quenotengamásdecincoanotacionesleves• Ningunagravenimuygraveyquenohayasido

suspendido

e. Cancelación de matrícula: Corresponde a laaccióndecancelarlamatrículadeunalumnoparaelaño lectivosiguiente,motivoporel cualestedebeconcluirelañoescolarencursoyretirarsedelColegioaltérminodeeste.f.Expulsión:Correspondealapérdidainmediatade la condición de alumno regular del Colegio,motivoporelcualdeberetirarsedeésteunavezqueleseainformadalamedidaoaltérminodelperíododeapelaciónsiestafuerarechazadaporla instancia respectiva. Esta es una medidaextrema, excepcional y última, legítima sólocuandoelalumnocometeunafaltadeconductaenlacualsepresentenelementosqueimpliquenriesgosignificativo,realyactual,paraunoomásintegrantesdelacomunidadescolar.

Page 33: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

33

g. Expulsión por ley 21.128 “Aula Segura”: seaplica un procedimiento simple e inmediato deexpulsión del estudiante involucrado en faltasmuy graves tipificadas en el título IV, art. 23.6,queseránnotificadasporlarectoríadelcolegioLas notificaciones para los puntos E, soninformadas personalmente a través de laDireccióndeAsuntosEstudiantiles,CoordinacióndelCiclorespectivoyJefaturadeCurso.ParalospuntosFyGsonnotificadasporrectoría

ARTICULO31ºCRITERIOSOPERATIVOSparaidentificarviolenciaescolar:

• Asimetría de poder entre las partes, persistencia del maltrato en el tiempo,vulnerabilidaddela/svíctima/s

• Situacionesobjetivasycomprobablesdeviolenciafísicay/opsicológica.• Agresiones que ocurran dentro o fuera del establecimiento educacional y por

cualquiermedio,queafectenlaconvivenciaescolar.

ARTICULO32ºCRITERIOSOPERATIVOSparareportarviolenciaescolar:ELDirectordeAsuntosEstudiantilesrecepcionalasdenunciasdemaltratooacoso

escolar a través del profesor jefe u otra persona señalada en el protocolo y designa alprofesorjefeparainvestigarloshechossegúnelprocedimientoindicado.Además,llevaunlibroderegistrodedenunciadeviolenciaescolar.ARTICULO33ºDEBERDEPROTECCION:Procedimientosparaactuarfrentea laviolenciaescolar.

• Sielafectadofuereunalumno,seledeberábrindarprotección,apoyoeinformacióndurantetodoelproceso.

• Si el afectado fuere un profesor o trabajador del establecimiento, se le deberáotorgarproteccióny se tomarán todas lasmedidasparaquepuedadesempeñarnormalmentesusfunciones,salvoqueestoúltimopongaenpeligrosuintegridad.

• Sielafectadofueseunapoderado,seledeberábrindarapoyoeinformacióndurantetodoelproceso,haciendopartícipealCentroGeneraldePadresyApoderados.

Page 34: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

34

ARTICULO34ºPROCEDIMIENTOSDEMANEJOAFALTASALADISCIPLINAYCONVIVENCIA

ESCOLAR

34.1EDUCACIONINICIAL

34.1.1LEVES

Habilitadosparaindagar Educadoras-DirectoraEducaciónInicial-Psicopedagoga-Psicóloga

CicloInicialHabilitadospararesolver Educadora–DirectoradeEducaciónInicial.

Plazos 15díashábilesFALTA ACCIONES MEDIDA

PRIMERA • Reflexiónporpartedelalumno(a)juntoconlaEducadoraoadultoresponsable. • MedidaReparatoria.

SEGUNDA • Registroenellibrodeclases.

• MedidaReparatoriay/oCompromisoverbal.

TERCERA

• Registroenellibrodeclases.• Comunicaciónalapoderadovíaagenda

escolarocorreoelectrónico,concitaciónaentrevista.

• Firmadelregistrodellibro.

• Cartadecompromiso

CUARTA

• Registroenellibrodeclases.• CitacióndelaEducadoraaentrevista

conpadresoapoderado.• Firmadelregistrodellibro.

• MedidaFormativa

PROCESOAPELACION

•Elapoderadotienederechoarevisiónde lamedidayapelar lamedidaen laDireccióndeCicloInicial,enunplazodecinco(5)díashábiles3.•El Rector/a del establecimiento quien, conociendo del asunto, como últimainstancia, resolverá en definitiva en un plazo de 10 días hábiles ya seaconfirmandolamedidadisciplinaria,rebajándolaorevocándola.

MEDIDASDISCIPLINARIASDEUNTERCEROADULTOAUNFUNCIONARIOOfrecerdisculpasverbalesy/oescritas

34.1.2GRAVES

Habilitadosparaindagar Educadoras-DirectoraEducaciónInicial-Psicopedagoga-PsicólogaCicloInicial

Habilitadospararesolver Educadora–ConsejodeEducadoras-DirectoradeEducaciónInicial.

3Contadosdelunesaviernes,exceptuadoslosfestivosyaquellosqueimpliquensuspensióndeclases.

Page 35: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

35

Plazos 15díashábilesFALTA PROCEDIMIENTO MEDIDA

PRIMERA • Registroenellibrodeclases. • MedidaReparatoriay/oCompromisoverbal.

SEGUNDA

• Registroenellibrodeclases.• Comunicaciónalapoderadovíaagenda

escolarocorreoelectrónico,concitaciónaentrevista.

• Firmadelregistrodellibro.

• MedidaReparatoriay/oCartadecompromiso

TERCERA

• Registroenellibrodeclases.• Comunicaciónalapoderadovíaagenda

escolarocorreoelectrónico,concitaciónaentrevista.

• Firmadelregistrodellibro.

• MedidaFormativa.

CUARTA

• Registroenellibrodeclases.• Consejodeeducadora(s)yequipo

multidisciplinario.• Comunicaciónalapoderadovíaagenda

escolarocorreoelectrónico,concitaciónaentrevistaconEducadorayDirectoradeciclo.

• Firmadelregistrodellibro.

• 2°Cartade compromiso: conacciones y plazos definidos,entre la familia y el colegio,en torno a mejorar laconducta.

PROCESOAPELACION

● Elapoderadotienederechoarevisióndelamedida y apelaraRectoríaenunplazodecinco(5)díashábiles.

● ElRector(a)delestablecimiento,quien,conociendodelasunto,comoúltimainstancia,resolveráendefinitivaenunplazode10díashábilesyaseaconfirmandolamedidadisciplinaria,rebajándolaorevocándola.

MEDIDASDISCIPLINARIASDEUNTERCEROADULTOAUNFUNCIONARIOProhibiciónalpadre,madrey/oapoderadodeacercarsealestablecimientohastaporunperiododeseismeses

34.1.3MUYGRAVES

Habilitadosparaindagar Educadoras-DirectoraEducaciónInicial-Psicopedagoga-PsicólogaCicloInicial

Habilitadospararesolver Educadora–ConsejodeEducadoras-DirectoradeEducaciónInicial.

Plazos 15díashábiles • Registroenellibrodeclases. • Medida Reparatoria y Carta

decompromiso

Page 36: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

36

PRIMERA • Comunicaciónalapoderadovíaagendaescolarocorreoelectrónico,concitaciónaentrevista.

• Firmadelregistrodellibro.

SEGUNDA

• Registroenellibrodeclases.• Consejodeeducadora(s)yequipo

multidisciplinario.• Citaciónaentrevistadelaeducadoraal

apoderadoparacomunicarlamedidaacompañadadeDirectoradeciclo.

• Medida Formativa y/o2°Carta de compromiso conacuerdos, acciones y plazosdefinidos,entrelafamiliayelcolegio,entornoamejorarlaconducta

TERCERA

• Registroenellibrodeclases.• Consejodeeducadora(s)yequipo

multidisciplinario.• Comunicaciónalapoderadovíaagenda

escolarocorreoelectrónico,concitaciónaentrevistaconEducadorayDirectoradeciclo.

• Firmadelregistrodellibro.

• 2°Carta de compromiso conacuerdos, acciones y plazosdefinidos,entrelafamiliayelcolegio,entornoamejorarlaconducta

PROCESOAPELACION

● ElapoderadotendráderechoaapelaraRectoríaenunplazodecinco(5)díashábiles.

● ElRector(a)delestablecimiento,quien,conociendodelasunto,comoúltimainstancia,resolveráendefinitivaenunplazode10díashábilesyaseaconfirmandolamedidadisciplinaria,rebajándolaorevocándola.

MEDIDASDISCIPLINARIASDEUNTERCEROADULTOAUNFUNCIONARIO• Prohibiciónalpadre,madrey/oapoderadodeacercarsealestablecimientohastaporunperiododeunaño.Esdecir,nopuedeasistiraentrevistas,reuniones,actosoficiales,celebracionesocualquieractividadoficialdelcolegio.Siesapoderadodebenombraraunsustituto.• Nopodráoptaracargosderepresentacióndeapoderadososersociodelacorporaciónporunperiodomínimodecincoañoscalendario

34.2PRIMERCICLOBÁSICO

34.2.1LEVES

Habilitadosparaindagar ProfesorJefe-CoordinadoraCicloDAE-ComitéConv.EscolarHabilitadospararesolver ProfesorJefe–Coordinador/aCicloDAEPlazos 15díashábilesFALTA PROCEDIMIENTO MEDIDA

DISCIPLINARIA/PEDAGÓGICA

Page 37: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

37

PRIMERA

• Reflexión por parte del alumno(a) yregistroenellibrodeclases

• Compromiso verbal +MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA)conregistroenellibroclases

SEGUNDA • Registroenellibrodeclases.

• Desarrollar un trabajo deíndolesocialy/oformativoen beneficio de laComunidad Educativacomo: construir un diariomural, editar un videoeducativouotros.

TERCERA

• Registroenellibrodeclases.• Comunicación al apoderado vía agenda

escolarocorreoelectrónico,concitaciónaentrevista.

• Firmadelregistrodellibro.

• CARTA COMPROMISO +MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA). Conregistroenlibrodeclasesyfirmadelosapoderados

CUARTA

• Registroenellibrodeclasesynotificaciónal apoderado. (vía agenda o correoelectrónico)

• Entrevistaapoderados• Citación apoderados, para comunicar

medida. Firma del registro en el libro declases.

• Suspensión de 1 día, +MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA)

Siunalumno/aregistratresanotacionesadicionalesmás,seaplicaráunasuspensióndedosdíashábiles+medidapedagógicaPROCESOAPELACION

•Elalumnotienederechoarevisióndelamedida.•ElApoderadotieneelderechodeapelarlamedidaenRectoríaenunplazodecinco(5)díashábiles4.•El Rector/a del establecimiento quien, conociendo del asunto, como últimainstancia, resolverá en definitiva en un plazo de 10 días hábiles ya seaconfirmandolamedidadisciplinaria,rebajándolaorevocándola.

MEDIDASDISCIPLINARIASDEUNTERCEROADULTOAUNFUNCIONARIOOfrecerdisculpasverbalesy/oescritas

34.2.2GRAVES

Habilitadosparaindagar ProfesorJefe-CoordinadoraCicloDAE-ComitéConv.Escolar 4Contadosdelunesaviernes,exceptuadoslosfestivosyaquellosqueimpliquensuspensióndeclases.

Page 38: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

38

Habilitadospararesolver ProfesorJefe-CoordinadoraCicloDAE-ConsejoProfesores.Plazos 15díashábilesFALTA PROCEDIMIENTO MEDIDAPRIMERA

• Registroenellibrodeclasesynotificaciónal apoderado. (vía agenda o correoelectrónico)

• CARTA COMPROMISO +MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA)

SEGUNDA

• Registroenellibrodeclasesynotificaciónal apoderado. (vía agenda o correoelectrónico)

• Entrevistaapoderados• Consejo de profesores para definir la

medida.• Citación apoderados, para comunicar

medida. Firma del registro en el libro declases.

• suspensiónde1a2días+MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA)

TERCERA

• Registroenellibrodeclasesynotificaciónal apoderado. (vía agenda o correoelectrónico)

• Entrevistaapoderados• Consejo de profesores para definir la

medida.• Citación apoderados, para comunicar

medida. Firma del registro en el libro declases.

• Suspensiónentre2a4díasy/o posible matriculacondicional + MEDIDAPEDAGÓGICA(FORMATIVAY/OREPARATORIA)

CUARTA

• Registroenellibrodeclasesynotificaciónal apoderado. (vía agenda o correoelectrónico)

• Entrevistaapoderados• Consejo de profesores para definir la

medida.• Citación apoderados, para comunicar

medida. Firma del registro en el libro declases.

• 5 días de suspensión y/omatrícula condicional +MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA)

PROCESOAPELACION

•Elalumnotienederechoarevisióndelamedida.•ElApoderadotieneelderechodeapelarlamedidaenRectoríaenunplazodecinco(5)díashábiles.

•El Rector/a del establecimiento, quien, conociendo del asunto, comoúltimainstancia, resolverá en definitiva en un plazo de 10 días hábiles ya seaconfirmandolamedidadisciplinaria,rebajándolaorevocándola.

Page 39: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

39

MEDIDASDISCIPLINARIASDEUNTERCEROADULTOAUNFUNCIONARIOProhibiciónalpadre,madrey/oapoderadodeacercarsealestablecimientohastaporunperiododeseismeses

34.2.3MUYGRAVES

Habilitadosparaindagar ProfesorJefe-CoordinadoraCicloDAE-ComitéConv.EscolarHabilitadospararesolver ProfesorJefe-CoordinadoraCicloDAE-ConsejoProfesores.Plazos 15díashábilesFALTA PROCEDIMIENTO MEDIDA

PRIMERA

● Registroenellibrodeclasesynotificaciónal apoderado. (vía agenda o correoelectrónico)

● Entrevistaapoderados● Consejo de profesores para definir la

medida.● Citación apoderados, para comunicar

medida. Firmadel registro en el libro declases.

● 1 a 2 días + MEDIDAPEDAGÓGICA (FORMATIVAY/OREPARATORIA)

SEGUNDA

● Registroenellibrodeclasesynotificaciónal apoderado. (vía agenda o correoelectrónico)

● Entrevistaapoderados● Consejo de profesores para definir la

medida.● Citación apoderados, para comunicar

medida. Firmadel registro en el libro declases.

● Suspensiónentre3a4díasy/oposible matrícula condicional+ MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA).

TERCERA

● Registroenellibrodeclasesynotificaciónal apoderado. (vía agenda o correoelectrónico)

● Entrevistaapoderados● Consejo de profesores para definir la

medida.● Citación apoderados, para comunicar

medida. Firmadel registro en el libro declases.

● Suspensión de 5 días y/oCondicionalidad de Matrículay/o Posible Cancelación deMatrícula. + MEDIDAPEDAGÓGICA (FORMATIVAY/OREPARATORIA)

CUARTA

● Registroenellibrodeclasesynotificaciónal apoderado. (vía agenda o correoelectrónico)

● Entrevistaapoderados

•CancelacióndeMatrícula.

Page 40: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

40

● Consejo de profesores para definir lamedida.

● Citación apoderados, para comunicarmedida. Firmadel registro en el libro declases.

PROCESOAPELACION

•Elalumnotienederechoarevisióndelamedida.•ElApoderadotieneelderechodeapelarlamedidaenRectoríaenunplazodecinco(5)díashábiles.

•El Rector/a del establecimiento, quien, conociendo del asunto, comoúltimainstancia, resolverá en definitiva en un plazo de 10 días hábiles ya seaconfirmandolamedidadisciplinaria,rebajándolaorevocándola.

MEDIDASDISCIPLINARIASDEUNTERCEROADULTOAUNFUNCIONARIO• Prohibiciónalpadre,madrey/oapoderadodeacercarsealestablecimientohastaporun

periododeunaño.Esdecir,nopuedeasistiraentrevistas, reuniones,actosoficiales,celebracionesocualquieractividadoficialdelcolegio.Siesapoderadodebenombraraunsustituto.

• Nopodráoptaracargosderepresentacióndeapoderadososersociodelacorporaciónporunperiodomínimodecincoañoscalendario

Nota:Todoslosalumnosy/oalumnasquetengancomomedidalasuspensióndeclases,tieneneldeberdeactualizarsusdeberesacadémicos,rendirsusevaluacionesdemaneraregular una vez se reincorporen a clases, para lo cual contarán con orientación ysugerenciasdematerialesdetrabajodispuestosporelColegio.

34.3SEGUNDOCICLOBÁSICOYENSEÑANZAMEDIA

34.3.1.LEVES

Habilitadosparaindagar ProfesorJefe-Coordinador/aCiclo-DAE-ComitéConv.EscolarHabilitadospararesolver ProfesorJefe–DAE-Coordinador/aCiclo.Plazos 15díashábilesFALTA PROCEDIMIENTO MEDIDA

PRIMERA● Reflexión del alumno con el docente y/oadulto responsable y registro en libro declases.

● Compromiso verbal +MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA)

SEGUNDA ● Registroenel librodeclasesynotificaciónalapoderado.(víaagendaocorreoelectrónico).

● carta de compromiso departedelalumno.+MEDIDAPEDAGÓGICA (FORMATIVAY/OREPARATORIA)

Page 41: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

41

TERCERA

•Registroenellibrodeclasesynotificaciónalapoderado.(víaagendaocorreoelectrónico).● Citaciónprofesorjefealapoderado.•Firmadelapoderadoenellibrodeclases.

•1díadesuspensión+MEDIDAPEDAGÓGICA (FORMATIVAY/OREPARATORIA)

CUARTA

● Registroenel librodeclasesynotificaciónalapoderado.(víaagendaocorreoelectrónico)● Entrevistaapoderados● Citaciónapoderados,paracomunicarmedida.Firmadelregistroenellibrodeclases.● Siunalumno/aregistratresanotaciones

adicionales más, se aplicará unasuspensióndedosdíashábiles+medidapedagógica.

•Suspensión de 2 días +MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA)

PROCESOAPELACION

● Elalumnotienederechoarevisióndelamedida.● ElApoderadotieneelderechodeapelarlamedidaenRectoríaenunplazodecinco(5)díashábiles.● ElRector/adelestablecimiento,quienconociendodelasunto,comoúltimainstancia, resolverá en definitiva en un plazo de 10 días hábiles ya seaconfirmandolamedidadisciplinaria,rebajándolaorevocándola.

MEDIDASDISCIPLINARIASDEUNTERCEROADULTOAUNFUNCIONARIOOfrecerdisculpasverbalesy/oescritas

34.3.2GRAVES

Habilitadosparaindagar ProfesorJefe-Coordinador/aCiclo–DAE-ComitéConv.EscolarHabilitadospararesolver ProfesorJefe-Coordinador/aCiclo–DAE-ConsejoProfesores.Plazos 15díashábilesFALTA PROCEDIMIENTO MEDIDA

PRIMERA

● Registro en el libro de clases ynotificación al apoderado. (vía agenda ocorreoelectrónico)● Entrevistaapoderados● Consejo de profesores para definir lamedida.● Citación apoderados, para comunicarmedida.● Firmadelregistroenellibrodeclases.

•Firma de carta compromisoy/o1a2díasdesuspensión+MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA)

● Registro en el libro de clases ynotificación al apoderado. (vía agenda ocorreoelectrónico)● Entrevistaapoderados

•Suspensión de 2 + MEDIDAPEDAGÓGICA (FORMATIVAY/OREPARATORIA)a4días,

Page 42: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

42

SEGUNDA ● Consejo de profesores para definir lamedida.● Citación apoderados, para comunicarmedida.● Firmadelregistroenellibrodeclases.

TERCERA

● Registro en el libro de clases ynotificación al apoderado. (vía agenda ocorreoelectrónico)● Entrevistaapoderados● Consejo de profesores para definir lamedida.● Citación apoderados, para comunicarmedida.● Firmadelregistroenellibrodeclases.

•Suspensión de 4 días y/oPosible matrículacondicional. + MEDIDAPEDAGÓGICA (FORMATIVAY/OREPARATORIA)

CUARTA

● Registro en el libro de clases ynotificación al apoderado. (vía agenda ocorreoelectrónico)● Entrevistaapoderados● Consejo de profesores para definir lamedida.● Citación apoderados, para comunicarmedida.● Firmadelregistroenellibrodeclases.

•Suspensión de 5 días ymatrícula condicional. +MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA)

PROCESOAPELACION

● Elalumnotienederechoarevisióndelamedida.● ElApoderadotieneelderechodeapelarlamedidaenRectoríaenunplazodecinco(5)díashábiles.● ElRector/adelestablecimientoquien,conociendodelasunto,comoúltimainstancia, resolverá en definitiva en un plazo de 10 días hábiles ya seaconfirmandolamedidadisciplinaria,rebajándolaorevocándola.

MEDIDASDISCIPLINARIASDEUNTERCEROADULTOAUNFUNCIONARIO• Prohibiciónalpadre,madrey/oapoderadodeacercarsealestablecimientohastaporun

periododeseismeses

34.3.3MUYGRAVES

Page 43: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

43

Habilitadosparaindagar ProfesorJefe-Coordinador/aCiclo–DAE-ComitéConv.EscolarHabilitadospararesolver ProfesorJefe-Coordinador/aCiclo–DAE-ConsejoProfesores.Plazos 15díashábilesFALTA PROCEDIMIENTO MEDIDA

PRIMERA

● Registroenellibrodeclasesynotificaciónalapoderado.(víaagendaocorreoelectrónico)

● Entrevistaapoderados● Consejodeprofesoresparadefinirlamedida.● Citación apoderados, para comunicar

medida. Firma del registro en el libro declases.

•Suspensión de clases hasta 4días.+MEDIDAPEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA)

SEGUNDA

● Registroenellibrodeclasesynotificaciónalapoderado.(víaagendaocorreoelectrónico)

● Entrevistaapoderados● Consejodeprofesoresparadefinirlamedida.● Citación apoderados, para comunicar

medida. Firma del registro en el libro declases.

•Suspensión de 5 días y/oposiblematrículacondicional.+ MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA)

TERCERA

● Registroenellibrodeclasesynotificaciónalapoderado.(víaagendaocorreoelectrónico)

● Entrevistaapoderados● Consejodeprofesoresparadefinirlamedida.● Citación apoderados, para comunicar

medida. Firma del registro en el libro declases.

•Suspensión de 5 días. Ymatrícula condicional, y/oposible cancelación dematrícula o expulsión. +MEDIDA PEDAGÓGICA(FORMATIVA Y/OREPARATORIA)

PROCESOAPELACION

● Elalumnotienederechoarevisióndelamedida.● ElApoderadotieneelderechodeapelarlamedidaenRectoríaenunplazode

cinco(5)díashábiles.● El Rector/a del establecimiento quien conociendo del asunto, como última

instancia, resolverá en definitiva en un plazo de 10 días hábiles ya seaconfirmandolamedidadisciplinaria,rebajándolaorevocándola.

MEDIDASDISCIPLINARIASDEUNTERCEROADULTOAUNFUNCIONARIO• Prohibiciónalpadre,madrey/oapoderadodeacercarsealestablecimientohastaporun

periododeunaño.Esdecir,nopuedeasistiraentrevistas, reuniones,actosoficiales,celebracionesocualquieractividadoficialdelcolegio.Siesapoderadodebenombraraunsustituto.

• Nopodráoptaracargosderepresentacióndeapoderadososersociodelacorporaciónporunperiodomínimodecincoañoscalendario

Nota:Todoslosalumnosy/oalumnasquetengancomomedidalasuspensióndeclases,tieneneldeberdeactualizarsusdeberesacadémicos,rendirsusevaluacionesdemanera

Page 44: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

44

regular una vez se reincorporen a clases, para lo cual contarán con orientación ysugerenciasdematerialesdetrabajodispuestosporelColegio.

ARTÍCULO35°Y36.PROCEDIMIENTOSPARAFALTASENTREPARES(VERPROTOCOLOSDEACOSOYMALTRATOESCOLAR).

ARTÍCULO37°:MEDIDASPARATRABAJADORES5:

37.1 Sielresponsabledeunafaltadeconvivenciaomaltratofuereuntrabajadordelestablecimiento,lasmedidasy/osancionesdisponiblesfrenteaelloseránaquellas contempladas en la legislación vigente, acuerdos contractuales,Reglamento InternodeHigieneySeguridaddelColegioy/oen lasLeyesqueseanpertinentesparatalescircunstancias.

37.2 Sinperjuiciodeloanterior,ensituacionesqueimpliquenposiblemaltratoaestudiantes, se tomaránmedidas de seguridad para el o los afectados y semarginará temporalmente al adulto o se le reasignarán otras labores oresponsabilidades (El trabajador será suspendido de sus funciones mientrasdurelainvestigación).

TITULOV:PROCEDIMIENTODEMEDIACIONARTÍCULO38°MEDIACIÓN:

Esunmétododeresolucióndeconflictos,mediantelaintervencióndeunaovariaspersonas ajenas a los mismos, denominadasMediadores, cuya misión es restablecer yreparar la relaciónentre losparticipantes.Podráutilizarsecuandounconflicto tengasuorigenencualquierconductaquealterelasanaconvivenciaescolar,siempreycuandolaspartes presenten simetría de poder y acepten voluntariamente someterse a esteprocedimiento.ARTÍCULO39°CONSIDERACIÓNESPECIAL:

Lasestrategiasdemediaciónnopodránaplicarseenloscasosdemaltratoescolarenlaqueseverifiqueunasituacióndeasimetríaentrelosparticipantes,tampocofrenteasituacionesdeacosoomaltratoescolar.DeestasaccionessellevaráunregistroquedandoconstanciaademásenellibrodeclasesARTÍCULO40°PRINCIPIOSDELAMEDIACIÓN:

5 Los procedimientos para resolver sobre presuntas infracciones de trabajadores estarán establecidos en el reglamento de orden, higiene y seguridad del Colegio.

Page 45: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

45

Sebasaenlosprincipiosdelalibertadyvoluntariedaddelaspersonasparaacogerseonoypuededesistirdeellaencualquiermomentodelproceso.FUNDAMENTALes:

•Laimparcialidaddelmediador.•Simetríadepoder,entreiguales.•Laconfidencialidad,norevelandoapersonasajenaslainformación.•Lanoexistenciaderepresentantesniintermediarios.

ARTÍCULO41°LOSMEDIADORES:El encargado de Convivencia Escolar, nombrará al o los profesores jefes para los

diferentes casos que se presenten. Podrá determinar a otros mediadores, según lanaturalezadelcasoysusfuncionesson:•Valorarlaconvenienciaonodeiniciarunprocedimientodemediación•Asesorarlosprocedimientosdemediaciónquesellevenacaboenelcolegio.El Comité de Convivencia Escolar facilitará las condiciones para llevar a cabo elprocedimientodemediación.ARTICULO42°:PROCEDIMIENTOSDEMEDIACIÓN:

40.1 Inicio:a) Sepuedeiniciarporiniciativadecualquierdocentedelcolegio,siempreque

las partes en conflicto lo acepten voluntariamente, pero se privilegia lamediacióndelos/asprofesores/asjefes.

b) Elmediadorconelencargadodeconvivenciaevaluarálanecesidaddeiniciarel procedimiento de mediación. Se dejará “constancia escrita de laaceptación”delaspartesenconflicto.Silamediaciónseiniciaduranteunprocesodisciplinario,sesuspendetemporalmentelamediación.

40.2 Desarrollo:a) Enelplazomáximodedos (2)díashábilesapartirde laaceptaciónde la

mediaciónporlaspartes,elprofesor/ajefeiniciaráelprocesodemediación,con un encuentro de los alumnos/as implicados en el conflicto paraescucharlas,desarrollarsusfuncionesdemediaciónyconcretarelacuerdodemediaciónconlospactosy/oreparaciónaquequieranllegar.

b) Cuando los alumnos/as en el conflicto, hayan producido daños osustracciones en las instalaciones o en elmaterial del establecimiento, elencargadodeconvivenciaescolarolapersonaenquiendelegue,tienequeactuarsegúnelreglamentointernoyderivaralolosalumnosoapoderados,aadministraciónyfinanzasparaelregistroyposteriorcobranza.

c) ELmediadorpuededarporacabadoelprocedimientoenelmomentoenqueaprecie falta de colaboración en una de las personas participantes o laexistenciadecualquiercircunstanciaquehagaincompatiblelacontinuacióndelprocedimiento.

Page 46: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

46

40.3 Finalizacióna) SI la soluciónacordadaenel procedimientodemediación incluyepactos,

éstadebellevarseacabo.Sóloseentiendeproducidalaconciliacióncuandoelalumno/areconozcasuconducta,sedisculpeantelapersonaperjudicadayéstaaceptelasdisculpas.

b) SI lasoluciónacordada incluyepactosdereparación,sedebenespecificarplazos,queclasedeaccionesreparadoras,yelbeneficiario.

c) Estasaccionespuedenserlarestitucióndelacosa,lareparacióneconómicadel daño o la realización de prestaciones voluntarias, en beneficio de lacomunidadescolar.

d) Una vez producida la conciliación, elmediador comunicará por escrito alencargadodeconvivenciaescolarconcopiaaljefedelcomitédeconvivenciaescolar.

e) SIlamediaciónfinalizasinacuerdoosiseincumplenlospactosdereparaciónpor causas imputables a los alumnos o a sus padres o apoderados, elmediadorlodebecomunicaralencargadodeconvivenciaescolarparainiciarlaaplicacióndemedidasdisciplinariasoelprocedimientocorrespondiente.

f) Elprocedimientodemediaciónsedeberesolverenelplazomáximodecincodíashábilesdesdeladesignacióndelapersonamediadora.Enelcómputodedicho plazo, se excluirán los períodos vacacionales establecidos en elcorrespondientecalendarioescolar.

g) Losaspectosmásimportantesdelprocedimientodemediación,asícomolasconclusionesydecisionesquesederivendelmismo,deberánrecogerseporescritoyarchivarse.

TITULOVI:MANEJOGENERALDEPOSIBLESDELITOS.

ARTÍCULO41°:DISPOSICIONESINICIALES.41.1 Lasaccionesuomisionesquepudieranconstituirdelitoenlascualessevean

involucradosalumnosdelColegio, seabordaránconformeaprotocolosquerespetaránlasnormasdelpresenteTítulodeesteReglamento.

41.2 Paraefectosdelosprotocolosdeaccióncorrespondientesaestasmaterias,se definirá delito conforme a lo señalado en el Artículo 1 del Código PenalChileno,esdecir,todaacciónuomisiónvoluntariapenadaporlaley.

ARTÍCULO42°:FUNDAMENTOSDELOSPROCEDIMIENTOS.

42.1 Respecto del conocimiento de acciones u omisiones que pudieran serdelitos en los cuales se vea involucrado algún estudiante, losprocedimientos a adoptar estarán determinados por las leyes vigentes,considerando el interés superior del niño y su condición de sujeto deprotecciónespecial.

42.2 Frente a situaciones de esta naturaleza, se contemplará en el

Page 47: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

47

procedimientolaposibilidaddequeelRectoroquienlosubrogue,soliciteapoyouorientación,entodoslosaspectoslegalesrequeridos,aunasesorjurídico, Oficina de Protección de Derechos, Ministerio Púbico u otrasautoridades judiciales competentes (conobjetodegarantizarel correctocumplimiento de la legislación vigente y apego al Proyecto EducativoInstitucional).

42.3 Losposiblesdelitosquepudieranafectara losalumnos,de loscualeselColegio tome conocimiento, serán obligatoriamente denunciados a lasautoridadescompetentesdentrodelas24horasdeconocidalasituación,conobjetodedarcumplimientoalasobligacioneslegalesestablecidasenlosartículos175(letrae),176y1776delCódigoProcesalPenal.

42.4 Los posibles delitos que pudieran afectar a estudiantes del Colegiomenoresdeedadpodránserdenunciadosalasautoridadescompetentessincontar,necesariamente,conlaautorizacióndesuspadresoapoderadosparaello, yaque, estos seencuentran comprendidosenelmarcode lasaccionespenalespúblicasquesonperseguidasdeoficioporelMinisterioPúblico7.Envirtuddeloanterior,elRectoroquienlosubrogue,enconjuntocon las entidades o asesores que pudieran ser convocados para talesefectos, evaluarán las circunstancias en que se informarán losprocedimientos adoptados por el Colegio a los apoderados del o losalumnosinvolucrados.

42.5 Sin perjuicio de que la persona que tomó conocimiento de losantecedentesdelsupuestodelitopresenteporsímismaladenunciaantelasautoridadescorrespondientes,elColegiodesignaráalRectoroquienlosubroguecomopersonasresponsablesdepresentarlaantelaautoridadespolicialesojudiciales,misiónquerealizaránconformealoseñaladoenArt.173(extracto)y174CódigoProcesalPenal8:

6 Código Procesal Penal, Artículo 175.- Denuncia obligatoria. Estarán obligados a denunciar: “…. e) Los directores, inspectores y profesores de establecimientos educacionales de todo nivel, los delitos que afectaren a las alumnas o que hubieren tenido lugar en el establecimiento…. La denuncia realizada por alguno de los obligados en este artículo eximirá al resto”. Código Procesal Penal: “Artículo 176.- Plazo para efectuar la denuncia. Las personas indicadas en el artículo anterior deberán hacer la denuncia dentro de las veinticuatro horas siguientes al momento en que tomaren conocimiento del hecho criminal…. ” Código Procesal Penal: “Artículo 177.- Incumplimiento de la obligación de denunciar. Las personas indicadas en el artículo 175 que omitieren hacer la denuncia que en él se prescribe incurrirán en la pena prevista en el artículo 494 del Código Penal, o en la señalada en disposiciones especiales, en lo que correspondiere…” 7 Ver Art. 53 Código Procesal Penal Chileno 8 Código Procesal Penal, Artículo 173.- Denuncia. Cualquier persona podrá comunicar directamente al ministerio público el conocimiento que tuviere de la comisión de un hecho que revistiere caracteres de delito. También se podrá formular la denuncia ante los trabajadores de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones” “ante cualquier tribunal con competencia criminal, todos los cuales deberán hacerla llegar de inmediato al ministerio público”. “Artículo 174.- Forma y contenido de la denuncia. La denuncia podrá formularse por cualquier medio y deberá contener la identificación del denunciante, el señalamiento de su domicilio, la narración circunstanciada del hecho, la designación de quienes lo hubieren cometido y de las personas que lo hubieren presenciado o que tuvieren noticia de él, todo en cuanto le constare al denunciante”.

Page 48: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

48

a) La denuncia se realizará ante el Ministerio Público y/o ante lasautoridades policiales o Tribunales de Justicia que tengan competenciasobreelhechodenunciado.b)Ladenunciaseharáporescrito,yenéstaconstarálaidentificacióndeldenunciante, su domicilio, el nombre del Colegio, la narracióncircunstanciadadelhecho,el señalamientodequienespresuntamente locometierony/ofuerontestigosdelhechoytodosaquellosantecedentesdequesetengaconocimiento.

42.6 EnloscasosquelainformaciónhayasidoentregadaporunapoderadoalColegio, la denuncia dejará constancia explícita, tanto de los hechosinformados,comodelaidentidadyfirmadequiénaportólosantecedentesreferidos.

42.7 LostrabajadoresdelColegionoestaránhabilitadosparainvestigaraccionesu omisiones que puedan ser delitos, en las cuales pudieran verseinvolucrados alumnos del Colegio. En tales casos, solo acogerán losantecedentes que les sean reportados, poniéndolos a disposición de lasautoridades competentes para que estas se pronuncien sobre ellos(cumpliendoconloseñaladoenelArtículo3delCódigoProcesalPenal,elcualotorgaexclusividaddelainvestigaciónpenalalMinisterioPúblico). Sin perjuicio de lo anterior, la Rectoría, en conjunto con los asesoresjurídicosdelestablecimiento,evaluaráyresolverálapertinenciadeaplicarprocedimientos y/o medidas que, siendo de su esfera de competencia,pudieranserrecomendablesparaelcasoencuestión.

42.8 Enlorelativoalasaccionesaadoptarrespectodelossupuestosautoresdeunhechopenal,laRectoríaactuaráconformelodispuestoporlaautoridadjudicial respectiva y las recomendaciones de los asesores jurídicos delestablecimiento. Sinperjuiciodeloanterior,laRectoría,enconjuntoconlasinstanciasdeasesoríajurídicainstitucionaly/olosagentesdeconvivenciaescolarquecorrespondan,podránsugeriroimplementarmedidasdirigidasalapoyoy/oprotección de las posibles víctimas (dentro del ámbito que pueda serresueltoporelColegio).

42.9 Silapersonaseñaladacomoposibleautordeldelitocontraun estudiante fueraunalumno/a inimputable legalmente (menorde14años),secitaráalospadresdeeste,evaluándoselapresentacióndelosantecedentesrespectivosalTribunaldeFamiliacorrespondiente.

42.10 Si la persona señalada como posible autor de un delito contra unestudiante fuera un trabajador del Colegio, se evaluarán lasmedidasque,siendodecompetenciadelColegio,pudieranserrecomendablesentalcaso,como,porejemplo,restringirelcontactodeltrabajadorconel

“En el caso de la denuncia verbal se levantará un registro en presencia del denunciante, quien lo firmará junto con el trabajador que la recibiere. La denuncia escrita será firmada por el denunciante. En ambos casos, si el denunciante no pudiere firmar, lo hará un tercero a su ruego”.

Page 49: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

49

alumno/a, definir cambio o suspensión transitoria de funciones deltrabajador u otras que se evaluarán conforme almérito del caso, lasleyesvigentes,acuerdoscontractualesuotrosantecedentesqueseanpertinentes.

ARTÍCULO43°:REGISTROSDELPROCESO43.1 Todaslasaccionesrealizadasenelmanejodeaccionesuomisiones

que puedan ser delitos, quedarán registradas en los formulariosdefinidos para tales efectos, siendo archivados en las carpetasconfidencialesdeConvivenciaEscolarresguardadasporelEncargadodeConvivenciaEscolaroquienlosubrogue.

43.2 Loscontenidosdelascarpetasdemanejodepresuntosdelitosseránconfidenciales y sólo podrán ser conocidas por los intervinientes,autoridadesdelColegioy losorganismoscompetentesfrenteaestasmaterias.

ARTÍCULO44°:COLABORACIÓNCONELPROCESOJUDICIALElColegio,atravésdelRectoroquienlosubrogueprestarálacolaboraciónqueseasolicitadaporlasautoridadescompetentesycoordinaráelcumplimientodelasdiligenciasuotrasaccionesqueseanindicadasporéstas.ARTÍCULO45°:CONCLUSIÓNDELPROCESOJUDICIALAl términodeunproceso judicial quepudiera afectar a unmiembrode la comunidadescolar,elrepresentantelegaldelaCorporación,presentarálasconclusionesjudicialesaRectoría,conobjetodequeéstasepronunciesobrelasmateriasquepuedanserresueltasenelámbitodelColegio.TITULOVIIREVISIÓNYCOMUNICACIÓNDELREGLAMENTOINTERNOYDECONVIVENCIAESCOLAR.ARTÍCULO46°:ESTADODEVIGENCIALos formatosvigentesdelpresenteReglamento,ProtocolosdeAccióny/odocumentosanexosqueloconstituyenestaránadisposicióndelacomunidadescolaren:

a) CopiasimpresasdeconsultaenRectoríadelestablecimiento. b) CopiadigitalpublicadaenlapáginawebdelColegio(www.ialeman.cl). c) CopiadigitalpublicadaenelSistemadeinformacióndelMineduc,utilizando

elcódigoderegistrodelInstitutoAlemándePuertoMontt,asaber,RBD7717(http://www.mime.mineduc.cl/mvc/mime/portada).

ARTÍCULO47°:SOLICITUDDECREACIÓN,MODIFICACIÓNOELIMINACIÓN47.1 Todoslosintegrantesdelacomunidadescolartienenlafacultadde

solicitar,demanerafundada,actualizaciones,cambios,reemplazosy/oeliminacionesdeelementosparcialesdelReglamentoInternoyde

Page 50: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

50

ConvivenciaEscolar.47.2 LassolicitudesdebenremitirseporescritoaRectoría,seaen

formatopapely/odigitalizado.47.3 LassolicitudesrecibidasseránrevisadasporRectoría.47.4 Lassolicitudespodránser“Aceptadas”,“Aceptadascon

modificaciones”o“Rechazadas”.LoresueltodeberáservalidadoporRectoríayAsesoresJurídicos.

47.5 SinperjuiciodeloanteriorelComitédeSanaConvivenciarealizará,almenos,unajornadaanualderevisióndelosReglamentosyProtocolos,presentandosusconclusionesaRectoría,conobjetodequeserealicenlosajustesquefueranpertinentesparagarantizarsuvigenciayadecuaciónalasprácticasregularesdelColegio.

47.6 AlmatricularseunApoderadoseleproporcionaráunacopiavigente,íntegra,delpresenteReglamentoInternoydeConvivenciaEscolar.Asimismo,todosloscambiosy/oactualizacionesqueserealicenalpresenteReglamentoseráninformadosdebidamentealacomunidadescolar,siendo,almismotiempo,publicadosenlapáginawebdelColegio.

47.7 Losapoderadosdeberánfirmaracuserecibodelarecepcióndel“ReglamentoInternoydeConvivenciaEscolar”.

TÍTULOVIII:DELOSDEBERESYDERECHOSDELACOMUNIDADEDUCATIVA

INTRODUCCIÓN:El Instituto Alemán de PuertoMontt sólo puede cumplir con su misión cuando

Directorio,Directivos,Profesores,PersonalnoDocente,AlumnosyApoderados trabajanconfiadamente en forma conjunta, subordinando los intereses propios en favor de losinteresesdelColegioyaplicandolasnormasdeconvivenciacorrespondientes.

Estasnormassirvenalaspersonasqueparticipanenlavidaescolarcomoprincipiosbásicos para la adecuada convivencia y colaboración, basadas en el respeto hacia laspersonasyelcuidadodelosbienes.

ElsiguienteReglamentotienecomoobjetivoasegurarunaconvivenciaarmónicaysana que contribuya al desarrollo de los valores propios del Instituto y del perfil de lacomunidad.OBJETIVOSgenerales:

1. Garantizar el normal funcionamiento y las condiciones necesarias para eldesarrollodelosprocesosdeaprendizajeylaconvivenciaescolar.

2. Desarrollarenelalumnadoelrespetoycumplimientodelasnormasestablecidas.3. Cultivaryfomentarelrespetohaciatodoslosmiembrosdelacomunidadescolar.4. Desarrollarlatoleranciacomounacondiciónbásicaparalaconvivenciaescolar.

Page 51: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

51

5. ColaborarenlaformacióndelosalumnosdelInstitutoAlemándePuertoMontt,paralograrsuóptimodesarrollofísico,psicológicoysocial.

OBJETIVOSespecíficos:

Conlaaplicacióndelpresentereglamentoseesperaquelosalumnosdeban:1.Cumplirlasnormasquerigenelfuncionamientoinstitucional.2.Permitirelbuendesarrollodelprocesoeducativo.3.Desarrollarloshábitosdepuntualidadyresponsabilidad.4.Desarrollarautodisciplina.5. Demostrar orden, autodisciplina y buen comportamiento en el colegio,

dentroyfueradelaula.6.Interactuarconlosdemásensanaconvivencia.

Conlaaplicacióndelpresentereglamentolosprofesoresdeben:1.Pesquisarconductasdesadaptativas.2.Evaluarrelacionesentrepares.3.Establecerprotocolosdeactuaciónparavariadassituaciones.

VERCAPITULOXXI“PROTOCOLOS”

ARTÍCULO48°:PRINCIPIOSDELINSTITUTOALEMÁNDEPUERTOMONTT48.1 La base para toda acción son los valores del Colegio, los que seexplicitanenelProyectoEducativoInstitucionaldelInstitutoAlemándePuertoMonttyenelreglamentointerno.48.2 Respetoalosintegrantesdelacomunidadescolar,alentornosocial

yambiental.48.3 Lapreocupaciónporelbiencomúnylaresponsabilidadsocialcomo

criteriosdeacción.48.4 La participación activa y responsable de los alumnos en la vida

escolar,sufomentoyreconocimiento.48.5 La prevención de conductas de riesgo, el desarrollo de factores

protectores,conductasdeautocuidadoy la implementacióndeinstanciasdeapoyo.

48.6 La aplicacióndemedidas de carácter pedagógico con el propósitoque el alumno reflexione sobre las consecuencias de sus actos, procuremodificarsuconductaenformaautónomay,cuandocorresponda,asumalaresponsabilidadporeldañocausado.

ARTÍCULO49°:DERECHOSDELALUMNO49.1 Los alumnos y alumnas tienen derecho a recibir una educación que les

ofrezcaoportunidadespara su formaciónydesarrollo integral;a recibirunaatención adecuada y oportuna, a estudiar en un ambiente tolerante y derespetomutuo,aexpresarsuopiniónyaqueserespetesuintegridadfísicay

Page 52: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

52

moral, no pudiendo ser objeto de tratos vejatorios o degradantes y demaltratospsicológicos.

49.2 Tienen derecho, además, a que se respeten su libertad personal y deconciencia, sus convicciones religiosas ideológicas y culturales, conforme alreglamentointernodelestablecimiento.

49.3 Arecibiruntratorespetuosoydignoporpartedetodoslosintegrantesdela comunidad educativa, independiente de su orientación sexual, etnia ysituacióneconómica.

49.4 De igualmodo, tienen derecho a ser informados de las fechas, pautas ycriteriosevaluativos;aserevaluadosypromovidosdeacuerdoaunsistemaobjetivoytransparente,deacuerdoalreglamentodelestablecimiento.

49.5 Aparticiparenlavidacultural,deportivayrecreativadelColegioyasociarseentreellos.

49.6 Aexpresar,discutiryexaminarcontodalibertadsusinquietudes,opiniones,ideasyconocimientos,enformarespetuosayadecuada,siempreycuandonoatentencontralasdemáspersonas,nilosprincipiosdelcolegio.

49.7 A recibir estímulos positivos y distinciones correspondientes a logros,accionespositivasytriunfos.

49.8 Hacer uso del conducto regular para resolver las situaciones que exijanjustificación.

49.9 A recibir explicaciones claras y un seguimiento adecuado en todas lasconductas sancionadas, siguiendo el conducto regular, ofreciendo losmecanismos necesarios para alcanzar la superación de las dificultades ymejorarsuconductay/odesempeño.

ARTÍCULO50°:DEBERESDELALUMNO50.1 Brindar un trato digno, respetuoso y no discriminatorio a todos los

integrantesdelacomunidadeducativa.50.2 Asistiraclases,estudiaryesforzarseporalcanzarelmáximodedesarrollode

suscapacidades.50.3 Colaborarycooperarenmejorarlaconvivenciaescolar.50.4 Cuidar la infraestructuraeducacionalyrespetarelproyectoeducativoyel

reglamentointerno.50.5 Las normas que rigen el funcionamiento institucional con el objeto de

permitirelbuendesarrollodelprocesoeducativo.50.6 Desarrollarloshábitosdepuntualidadyresponsabilidad.50.7 Desarrollarautodisciplina.50.8 Demostrarorden,disciplinaybuencomportamientoenelcolegio,dentroy

fueradelaula.50.9 Interactuarconlosdemásensanaconvivencia.

Page 53: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

53

ARTÍCULO51°:DERECHOSYDEBERESDELASALUMNASEMBARAZADAS,MATERNIDADYPERÍODODELACTANCIA:

51.1 El embarazo y la maternidad en ningún caso constituiránimpedimentoparaingresarypermanecerenelcolegio.

51.2 Queseleotorguenlasfacilidadesacadémicasyadministrativasquepermitan el cumplimiento de ambos objetivos y que se le asegure laposibilidad de amamantar a su hijo, de acuerdo a la normativa legalvigente.

51.3 Laalumnadeberárespetarelreglamentointernodelcolegioentodoloconcernienteasucondicióndeestudianteembarazadaymadre.

51.4 Enestecasoregiráelsiguienteprotocolo:a) Laalumnaembarazadaasistiráalcolegioenhorarioregular,salvo

quehayaalgunasituaciónmédicaqueameriteunaconsideraciónespecial.

b) Toda vez que la alumna embarazada no pueda asistir a unaevaluaciónpormotivosde su condición, al reincorporarsea susactividades, deberá acercarse al profesor de asignatura pararecalendarizarlaevaluación.

c) Noseexigiráel85%deasistenciaaclasesduranteelañoescolaralasestudiantesenestadodeembarazoomaternidadopaternidad.Las inasistenciasquetengancomocausadirectaporsituacionesderivadasdelembarazo,parto,postparto,controldeniñosanoyenfermedades del hijomenor de un año, se consideran válidascuandosepresentacertificadomédico,carnédesalud,tarjetadecontroluotrodocumentoqueindiquelasrazonesmédicasdelainasistencia.

d) Enelcasodeque laestudiantepresenteunaasistenciaaclasesmenor a un 50% durante el año escolar, el rector delestablecimiento educacional tiene la facultad para resolver supromoción. Lo anterior en conformidad con las normasestablecidasen losdecretosexentosdeeducaciónnúmeros511delaño1997,112y158ambosde1999,y83del2001,olosquesedictarenensureemplazo,sinperjuiciodelderechodeapelacióndelaalumnaantelasecretaríaregionalministerialdeeducaciónrespectiva.

e) La alumna embarazada podrá asistir al baño cuantas veces lorequiera.

f) Se le brindará a lamadre adolescente el derecho al horario dealimentacióndelhijo/a,quedebierasercomomáximounahora,sinconsiderar lostiemposdetraslado.Evitandoconestoqueseperjudiquesuevaluacióndiaria.

g) Cuandoelhijo/amenordeunaño,presenteunaenfermedadquenecesitedesucuidadoespecífico,segúnconsteenuncertificado

Page 54: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

54

emitidoporelmédicotratante,elestablecimientodará,tantoalamadrecomoalpadreadolescentelasfacilidadespertinentes.

ARTÍCULO52°:DELASRESPONSABILIDADESDELPADREOMADREQUEESAPODERADO/ADEUNADOLESCENTEENSITUACIÓNDEEMBARAZO,MATERNIDADOPATERNIDAD

52.1 Informar al establecimiento educacional, en primera instancia al profesorjefeyensudefectoalaDirecciónAcadémica,queelalumno/aseencuentraenestacondición.

52.2 Elprofesorjefey/odirecciónacadémicaleinformarásobrelosderechosyobligaciones, tanto el alumno/a, como de la familia y del establecimientoeducacional.

52.3 El apoderado deberá comunicar formalmente por escrito, el horario deingresoaclasesaladirecciónacadémica.

ARTÍCULO53°:DERECHOSYDEBERESDELOSADULTOSDELACOMUNIDADEDUCATIVA53.1 DERECHOSDELOSAPODERADOS:

a) Lospadres,madresyapoderadostienenderechoaserinformadosporlosdirectivosydocentesacargodelaeducacióndesushijosrespecto de los rendimientos académicos y disciplinarios delproceso educativo de éstos, así como del funcionamiento delestablecimiento.

b) A ser escuchados y a participar del proceso educativo en losámbitosquelescorresponda,aportandoaldesarrollodelproyectoeducativo en conformidad al Reglamento Interno delestablecimiento.

c) Elejerciciodeestosderechosserealizará,respetandoelconductoregular para este efecto: Educadora, Profesor/a de asignatura,Profesor/ajefe,Coordinado/aCiclo,DirectoradeEducaciónInicial,Directora Académica/o, Director Asuntos Estudiantiles/DirectorFormaciónComplementaria,segúncorrespondayRector.

d) El cambio del estado civil de los padres y apoderados, no serámotivodeimpedimentoparalacontinuidaddelalumnooalumnadentrodelestablecimiento.

53.2 DEBERESDELOSAPODERADOS:

a) Los padres, como primeros educadores de sus hijos, debencolaborarconelColegio,participandoenlasactividadesqueésterealice.

b) Educar a sus hijos, conocer y apoyar el Proyecto Educativo,respetando el Reglamento Interno, a fin de apoyar su procesoeducativo, y cumplir con los compromisos asumidos con elestablecimientoeducacional.

c) Brindar un trato respetuoso a los restantes integrantes de laComunidadEducativa.

Page 55: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

55

d) Respetar el conducto regular e informar cualquier hecho deviolencia física y/o psicológica, acoso o maltrato escolar,hostigamientoyotrosqueafectenaunmiembrodelaComunidadEducativa,deacuerdoalanormativalegalvigente.

e) Asistir a todas las reuniones de curso programadas para el añoescolar.Delamismaforma,debenasistiratodas lasentrevistaspersonalessolicitadasporelprofesorjefe,profesordeasignatura,departamentodeorientaciónodireccióndelcolegio.

f) El apoderado debe tomar conocimiento de las comunicacionesenvidasyresponderlasaquiencorresponda.

g) Elapoderadodeberesponderportododañomaterialocasionadoporsupupiloalapropiedaddelestablecimiento.

h) Es responsabilidad de losmismos realizar todas las acciones derefuerzo,tratamientoy/oatenciónespecialqueselerecomiendeenbeneficiodesu/shijos/as.

i) Revisar periódicamente la agenda escolar y el correo familiar –institucional que el colegio les asigna. Estos serán los únicosmediosoficialesdecomunicacióndelInstitutoconlosapoderados.

j) Mantenerlaarmoníayentendimientocordialcontodoelpersonalinvolucradoenelprocesoeducativodesuhijo,presentandosusinformaciones,solicitudesoreclamosenformarespetuosa,justa,directa y en horas acordadas previamente, con el propósito dellegaraunacuerdorazonableyconveniente.

k) Paraunbuendesempeñoyelbeneficiodelosniños/as,sedebenrespetar los horarios de ingreso y salida por parte de losapoderados.Estoshorariosseoficializanaliniciodelañoescolarvigente.

l) Encasodeausenciadelacuidaddelospadresy/oapoderados,estosdeben informaralcolegioatravésdeunacartadirigidaalprofesorjefeyconcopiaacoordinaciónydireccióndelcolegio,losplazosdelaausenciaylosdatosdelapoderadosuplente.

m) El Instituto Alemán de Puerto Montt se responsabiliza por susalumnosyalumnas/assóloduranteelhorarioestablecidoen lajornadaescolar.

n) Paraunbuendesempeñoyelbiendelosniños/as,loshorariosdeingresoysalidadebenserrespetadospor losapoderados.Estoshorariosseoficializanaltérminodelañoescolaranterior.

53.3 DERECHOSDELOSDOCENTES:

a) Tienenderechoatrabajarenunambientetoleranteyderespetomutuoyqueserespetesuintegridadfísicaymoral,nopudiendoserobjetodetratosvejatoriosodegradantes.

Page 56: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

56

b) Recibiruntratorespetuosodepartedelosdemásintegrantesdela Comunidad Educativa y proponer las iniciativas que estimenútiles para el progreso del establecimiento, en los términosprevistosporelReglamentoInterno.

c) Que se respete su integridad física, psicológica y moral, nopudiendoserobjetodetratosvejatorios,degradantesomaltratospsicológicosporpartedelosdemásintegrantesdelaComunidadEducativa, sean estos compañeros de trabajo, apoderados oalumnos.

53.4 DEBERESDELOSDOCENTES:

a) Informaralospadresyapoderadosdelprocesodelaeducaciónde sus hijos respecto de los rendimientos académicos ydisciplinarios.

b) Ejercerlafuncióndocenteenformaidóneayresponsable,orientarvocacionalmenteasusalumnos/ascuandocorresponda,actualizarsusconocimientosaevaluarseperiódicamente.

c) Investigar, exponer y enseñar los contenidos curricularescorrespondientes a cada nivel, establecidos por las basescurricularesylosplanesyprogramasdeestudio.

d) Respetar tanto las normas del establecimiento en que sedesempeñancomolosderechosdelosalumnos/as.Teneruntratorespetuoso, sin discriminación arbitraria con los estudiantes ydemásmiembrosdelaComunidadEducativaeinformarcualquierhechodeviolenciafísicay/opsicológica,agresiónuhostigamientoqueafectenaunmiembrodelacomunidadeducativadeloscualestomeconocimiento.

e) Brindar un trato respetuoso a los restantes integrantes de lacomunidadeducativa,generandounbuenclimalaboral.

53.5 DERECHOSDELOSASISTENTESDELAEDUCACIONYNODOCENTES:

a) Tienenderechoatrabajarenunambientetoleranteyderespetomutuo,enqueserespetesuintegridadfísicaymoral,nopudiendoser objeto de tratos vejatorios o degradantes o maltratospsicológicosporpartedelosdemásintegrantesdelacomunidadeducativa, sean estos compañeros de trabajo, apoderados oalumnos.

b) Recibiruntratorespetuosodepartedelosdemásintegrantesdela comunidad educativa y proponer las iniciativas que estimenconvenientes para el progreso del establecimiento, en lostérminosprevistosporelReglamentoInterno.

Page 57: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

57

53.6 DEBERESDELOSASISTENTESDELAEDUCACIONYNODOCENTES:a) ConocerycumplirelProyectoEducativoyelReglamentoInterno,

a fin de apoyar el proceso educativo y cumplir con loscompromisosasumidosconelestablecimientoeducacional.

b) Ejercersufunciónenformaidóneayresponsable.c) Respetar tanto las normas del establecimiento en que se

desempeñancomolosderechosdelosalumnos/as,teneruntratorespetuoso, sin discriminación arbitraria con los estudiantes ydemásmiembrosdelacomunidadeducativaeinformarcualquierhechodeviolenciafísicay/opsicológica,agresiónuhostigamientoqueafectenaunmiembrodelacomunidadeducativadeloscualestomeconocimiento.

d) Brindar un trato respetuoso a los restantes integrantes de laComunidadEducativa,generandounbuenclimalaboral.

53.7 DERECHOSDELEQUIPODEDIRECCION:

a) TienenderechoaconducirlamarchadelEstablecimientobasadosenelProyectoEducativodelcolegio.

b) HacercumplirelReglamentoInterno.c) Tienenderechoatrabajarenunambientetoleranteyderespeto

mutuo,enqueserespetesuintegridadfísicaymoral;nopudiendoser objeto de tratos vejatorios o degradantes o maltratospsicológicosporpartedelosdemásintegrantesdelacomunidadeducativa, sean estos compañeros de trabajo, apoderados oalumnos.

53.8 DEBERESDELEQUIPODEDIRECCION:

a) Liderarelestablecimiento,sobrelabasedesusresponsabilidadesy propender a elevar la calidad de éstos; desarrollarseprofesionalmente; promover en los docentes el desarrolloprofesional necesario para el cumplimiento de sus metaseducativas, y cumplir y respetar todas las normas delestablecimiento.

b) Tenerbuentratohacialosalumnos/as,apoderadosypersonaldelcolegio.

53.9 DERECHOSDELDIRECTORIO:

a) Tienenderecho realizar su laborenunambiente toleranteyderespetomutuo,enqueserespetesuintegridadfísicaymoral;nopudiendo ser objeto de tratos vejatorios o degradantes omaltratospsicológicosporpartede losdemás integrantesde la

Page 58: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

58

comunidad educativa, sean estos trabajadores del colegio,apoderadosoalumnos.

b) Ser informado oportunamente del desarrollo y resultadosacadémico,administrativoyfinanciero.

c) Exigiralrectorlaaplicacióndelaspolíticasmacroacordadas.d) Velarporlaejecuciónanualdelpresupuestoacordado.e) Nombrary/odesvincularal/laRector/a.f) Conoceryevaluar lafactibilidadeconómicadedesvinculaciones

detrabajadoresdelcolegio.g) Conoceryopinarrespectoalpersonalnuevoasercontratado.

53.10 DEBERESDELDIRECTORIO:

a) Cumplirconlosrequisitosparamantenerelreconocimientooficialdel Establecimiento Educacional que representa, garantizar lacontinuidaddelservicioeducacionalduranteelañoescolar.

b) Resolverenúltimainstanciasituacionesfinancieras,disciplinariasypedagógicas.

TÍTULOIX:DELUSODELUNIFORMEESCOLARYPRESENTACIÓNPERSONALARTÍCULO54°:PRESENTACIÓNPERSONAL:

54.1 Cortedepeloacordealasituaciónescolar.54.2 Encasodeusarelcabellolargo,debeestarordenadoytomado.54.3 Lasuñasdebenestarlimpias,cortasysinesmaltes.54.4 Nosepermiteelusodeaccesoriosllamativos(comoaros,collares,

joyasllamativas,tatuajesoincrustacionesmetálicas),niobjetosdevalor.El establecimiento no se responsabiliza por pérdidas o sustracción deéstos.

54.5 Los alumnos/as deben cuidar el orden y limpieza de su vestuarioescolar.

ARTÍCULO55°:ELUNIFORMEOFICIAL:55.1 Cicloinicial:

a) Eluniformeexigidoparalosalumnos/asdeeducacióninicialconsisteendelantal/cotonaconelmodeloestablecidoporelcolegio,ademásunmorral(bolso)Institucional

b) Paraevitarconfusionesopérdidastodaslasprendasdevestirytodoslosútilesescolaresdebenestarmarcadosconelnombredelniño/aenformaclara,visibleyduradera.

55.2 PrimeroaCuartoAñoBásico:a) BuzotradicionaldelInstitutoAlemándePuertoMontt.b) Zapatillas deportivas (evitando colores llamativos, luces y/o

ruedas)

Page 59: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

59

c) Delantalcuadrilléazulocotonabeige.d) Parca ypolar: color gris con rojo, sinadornos ydebe teneruna

franjareflectante,segúnindicacionesdelMINEDUC.e) Tododeberáestardebidamentemarcado.

55.3 Quintoañobásicoacuartoañodeenseñanzamedia:A.1UNIFORMEoficialfemenino:

a) Faldapantalónoficial.b) Suéterrojo,cuellopoloconinsigniaestampada.c) Calcetasgrisesopantysgrisesonaturales.d) Parka o polar del Colegio (gris/rojo) con una franja reflectante,

segúnindicacionesdelMINEDUC.e) Poleradepiquéblancadeacuerdoadiseñodeuniforme.f) Zapatos o zapatillas negros sin colores agregados. (evitando

ruedasy/oluces)g) Sepodráusarelpantalóndelbuzooficialdelcolegio,dentrodel

añoescolar.Exceptoenaquellasocasionesqueelestablecimientoloindiquepreviamente.

A.2Uniformeoficialmasculino:a) Pantalóngris.b) Suéterrojo,cuellopoloconinsigniaestampada.c) Poleradepiquéblancadeacuerdoadiseñodeuniforme.d) Parkaopolardelcolegio (gris/rojo)conunafranja reflectante,

segúnindicacionesdelMINEDUC.e) Zapatosozapatillasnegrossincoloresagregados.

A.3Actosoficiales:a) Enlosactosoficialesinternos,elalumnadodebeusarelsuéter

rojoconlainsigniaestampada.b) Actosoficialesexternos,elalumnadodebeusarelpolaroficialdel

colegio.

A.4UsodelbuzoenEducaciónFísica:a) DesdePrimerAñoBásicohastaCuartoAñodeEnseñanzaMedia,

esobligatorioelusodelbuzotradicionaldelInstitutoAlemándePuertoMonttyzapatillasdeportivasevitandoruedasy/oluces)

A.5Prendasalternativas:a) Elusodelpoleróndelagiradeestudios,sóloestáautorizadopara

losalumnosdeIVMedioyquerespondanaunagamadecolorespreviamentedefinida.

b) El diseño deberá ser aprobado por el profesor/a jefe y encoordinacióndeenseñanzamedia.

Page 60: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

60

c) Los polerones deportivos de selección sólo se pueden usar alrepresentaralcolegioeneventosdeportivos.Nosepuedenusarenjornadaregulardeclasessistemáticas.

d) Losalumnosqueusenpoleronesnoautorizados,seránrequisadosporelprofesordeasignaturaoprofesorjefe,elcuallomantendráen su poder, hasta que sea retirados por el apoderado. Seregistraráenellibrodeclasescomofaltaleve.

e) Prendascomo:gorro,cuello,cintillos,bufandayotrosdebenserdecolornegro,rojo,amarilloogris.

NOTA:Todaslasprendasdebenestarmarcadasconelnombredelalumnodemaneraclarayduraderaparaevitarpérdidasyconfusiones.

TÍTULOX:NORMASDEFUNCIONAMIENTODEEDUCACIÓNINICIAL,PRIMERCICLO,SEGUNDOCICLOENSEÑANZABASICAYENSEÑANZAMEDIAEDUCACIÓNINICIALFUNDAMENTOS:Laeducacióninicialconstituyeelprimerciclodeenseñanzaenelsistemadeeducacióndelpaís y se rige por el Decreto N° 289 del año 2001 del MINEDUC, mediante el cual seapruebanlasbasescurricularesdelaeducaciónInicial.

ARTÍCULO56°DELHORARIO56.1 Paraunbuendesempeñoyelbiendelosniños/as, loshorariosde

ingresoysalidadebenserrespetadosporlosapoderados.Estoshorariosseoficializanaltérminodelañoescolaranterior.

56.2 El Instituto Alemán de Puerto Montt se responsabiliza por losniños/assolódentrodelhorarioestablecidodelajornadaescolar.

Niveles Entrada Salida

MedioMenor 7:50-8:30hrs. 12:50hrs.

M.Mayor-Prekinder-Kinder 7:50-8:00hrs. 12:50hrs.

ARTÍCULO57°DELRETIRO57.1 Los apoderados deben retirar en forma oportuna a sus pupilos al

términodelajornada.57.2 Elretirosolopodráefectuarloelapoderadoregistradoenlaagenda

escolar.57.3 Casos especiales y modificaciones en el transporte habitual del

niño/adebenserpreviamentecomunicadosalaeducadoraporescritoenlosmediosoficialesdecomunicación.

Page 61: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

61

57.4 Losalumnos/asquenosonretiradosaltérminodelajornadaescolar,debenesperaralosapoderadosenlarecepcióndeledificio.

57.5 Ningún alumno/a puede ser retirado durante el desarrollo de lajornadaescolarsinladebidaautorizacióndelaeducadoraodelDirector(a)deCiclo.

57.6 Sóloencasosexcepcionalessepuedenefectuarretirosanticipadosalhorariodesalida.

57.7 Habiendo una emergencia escolar durante la jornada escolar (ej.suspensiónporfaltadeaguapotable,temblor,etc)esteseráinformadoalacomunidadatravésdelapáginawebdelcolegioy/ovíacorreoelectrónico,luego podrá retirarlo con su profesora jefe o persona designada pordirector(a)delnivel.

57.8 Encasoqueelapoderadonopuedarealizarelretirodentrodeplazopertinente, el alumno/a quedará bajo la responsabilidad de un adultodesignadoporlaDireccióndeCicloInicial.

ARTÍCULO58°DELOSATRASOS58.1 Laentradadelosalumnos/asdespuésdeiniciadalajornada

escolarseconsideracomoatraso,deigualalmomentoderetirodela jornada escolar. Si estos son reiterados se registran comoobservaciónenellibrodeclases.

58.2 Encasosespeciales,horaalmédicootrámitesquerequierande la presencia del niño/a, solicita a los apoderados avisar conanticipaciónalaeducadora.Víaagendaescolar.

ARTÍCULO59°:DELAINASISTENCIA59.1 Losapoderadosdebeninformaralaeducadoratodainasistenciade

su pupilo. Al reincorporarse a clases, el apoderado debe presentar unacomunicación escrita en la que explica el motivo y la duración de lainasistencia.

59.2 Encasodeausencias reiteradasoprolongadasporenfermedad,elcolegioexigecertificaciónmédica.

59.3 Cuando un alumno/a deba ausentarse en forma prolongada pormotivosparticulares,elapoderadodebepresentarunacartadeavisoalaDirección y Dirección de Asuntos Estudiantiles, en la cual asume toda laresponsabilidadporlasconsecuenciasquelaausenciaaclasespuedatenerenelrendimientodelalumno/a.

ARTÍCULO60°DELASENFERMEDADES

Page 62: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

62

60.1 En caso de cuadros infecciosos, virales, parasitario u otra enfermedadcontagiosa que ponga en riesgo la salud del niño/a, grupo y educadoras, sesolicitarealizartratamientospertinentesenelhogar.

60.2 ElColegionoadministraráningúnmedicamentosinrecetamédica.60.3 Losalumnos/asquedebantomarmedicamentosenhorarioescolar,los

padresdebenentregarlarecetamédicaindicandoclaramentelosdatosdelniño/a,elmedicamento,ladosisyladuracióndeltratamiento.

60.4 En el rol del velar por el cuidado y bienestar de sus alumnos/as, elColegiopromoveráaccionespreventivasensalud,comosonlascampañasdevacunaciónmasiva, recomendacionesdeautocuidado, informativosdeprevención de enfermedades infectocontagiosas, entre otras. Previoconsentimiemntoescritode lospadreseximiendoderesponsabilidada lapersonaqueloadministre.

60.5 En referencia a las enfermedades de alto contagio, el apoderado delalumno/a afectado/a informará a la educadora a cargo y a Dirección deformacióninicialdelcaso,paraasíemitiruncomunicadoalasfamiliasdelcursoconinformaciónimportantedelaenfermedadyrecomendacióny/osugerencias.

ARTÍCULO61°DELASVÍASDECOMUNICACIÓN61.1 Elapoderadodeberevisarperiódicamentelapáginaweb,correoelectrónico

y agenda escolar institucional, ya que constituyen el canal de comunicaciónoficial.

61.2 Lacomunicacióntelefónicadeberásermedianterecadosenrecepción,conelfindenoobstaculizareltrabajoensala.

61.3 Elapoderadodebemanteneractualizadosenlaagendaescolarsusnúmerosdeteléfonosydirección,informandoalaeducadorasobreloscambiosdeestosdatos.

61.4 Frente a cualquier inquietud los apoderados deben utilizar el conductoregular,queimplicaenprimerainstancialaeducadora,luegoelDirector/adeEducación Inicial y finalmente, la Rectoría del colegio, de acuerdo alprocedimientodefinido.

ARTÍCULO62°DELASREUNIONESOENTREVISTAS62.1 Duranteelañoescolarserealizancuatroreunionesdeapoderados,lasque

soncomunicadasoportunamente.Encasodeinasistenciaesnecesariojustificaranticipadamente en la agenda escolar. La asistencia a las reuniones es decarácterobligatorio.

62.2 En las reunionesoentrevistasno sepermiten registros audio-visuales. Serealizanporlomenosdosentrevistassemestralesconlaeducadora/s,lasquesellevana cabo previa citación a través de los canales oficiales de comunicación. En laimposibilidaddeasistirsedeberácomunicaroportunamente,paraconvenirunnuevohorariodeatención.

Page 63: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

63

62.3 Elnopresentarunjustificativoyreiterarlafaltaesmeritorioderegistrarenlahojadevidafamiliar.

ARTÍCULO63°DELUNIFORME63.1 Eluniformeexigidoparalosalumnos/asdeeducacióninicialconsiste

en delantal/cotona con elmodelo establecido por el colegio, además unmorral(bolso)Institucional.

63.2 Paraevitarconfusionesopérdidastodaslasprendasdevestirytodoslosútilesescolaresdebenestarmarcadosconelnombredelniño/aenformaclara,visibleyduradera.

ARTÍCULO64°DELAALIMENTACIÓN64.1 Para la colaciónquese realizadurante la jornadaescolar sólo seaceptan

alimentossaludablesdeacuerdoalaminutainformada.64.2 Paraelritualdecumpleañossedebeacordarconlaeducadoraloqueenviará

la familia, teniendo siempreencuentaque se tratendealimentos simplesysanos.

ARTÍCULO65°DISTRIBUCIÓNDECURSOS65.1 Elcolegiosereservaelderechoarealizarlaredistribucióndeloscursos

considerandocaracterísticaspersonalesygrupales,cantidadyotrosfactoresenbeneficiodetodoslosalumnos/as.

65.2 Encasoexistirhermanosmellizos,gemelosotrillizos,ellos/asquedaránencursosparalelos.

65.3 Elcolegiosereservaelderechodecambiaraunniño/aalcursoparalelo,previoacuerdodelconsejodenivel,afindebeneficiartantoalniño/acomoalgrupo.

ARTÍCULO66°HIGIENE.66.1 Paralosniños/asquenecesitansermudadosonecesitancooperaciónensu

higiene,elapoderadodebefirmarunacartadeautorizaciónacomienzodeañodesdemediomenorakínder.

66.2 Losalumnosquesonmudados,serealizanbajolasconsideracionesquedeterminaelprotocolodemuda.(verprotocolo)

ARTÍCULO67°ACCIDENTESESCOLARES

Elcolegiocuentaconunprocedimientodeacciónencasodeaccidentes(verprotocolo)

ARTÍCULO68°SALIDASPEDAGÓGICAS68.1 Lassalidaspedagógicasseráninformadasconanticipaciónylosapoderados

deberányenviarlaautorizaciónfirmadadentrodelosplazoscorrespondientes.

ARTÍCULO69°OTROS

Page 64: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

64

69.1 Losniños/asnodebentraeralcolegioobjetos(juguetes)y/oartículosdevalor,elcolegionosehaceresponsabledelaspérdidasodañosdedichosobjetos.

69.2 Sefijaráunacuotadecurso,laqueseserácanceladaalaeducadorayportantoadministradaporlamisma.Lasfechasdepagoseacuerdanenlaprimerareunióndecurso.Losrecursosrecaudadosserándestinadosalacompradematerialesespecíficoscomo:regalosdíadelpadre/madre,incentivosyfestividades(cumpleaños,conejitodepascua,navidad,etc.).Larendicióndeestosdineros,sehacealaDirectoradelCiclounavezfinalizadoelañoescolar.

ARTÍCULO70°APOYODEESPECIALISTAS70.1 SesolicitaráalingresaraPrekínder,unexamenoftalmológicoydeotorrino,

conelfindedetectaryprevenirproblemasvisualesy/oauditivosquepuedanafectarelrendimientoescolar.

70.2 Deacuerdoalasespecificacionesrealizadasporelcolegio,yencasodesernecesarioserealizaráladerivaciónoportunaalespecialista/scorrespondiente(fonoaudiología, psicoterapias, psicopedagogía, etc.), para evitar con ello elatrasodelalumno/aenelquehacerpedagógico.

70.3 El apoderado debe presentar en las fechas solicitadas los informes deprofesionales,deespecialistasuotrodocumentorequeridoporelcolegio.

PRIMERCICLOENSEÑANZABASICA,SEGUNDOCICLOENSEÑANZABASICAYENSEÑANZAMEDIAARTÍCULO71º:71.1DELARESPONSABILIDADDELCOLEGIO:ElInstitutoAlemándePuertoMonttseresponsabilizaporsusalumnos/assolodentrodelestablecimkiento y en los horarios en que se desarrollen las actividades sistemáticas ycomplementarias.71.2DELRETIRODEALUMNOS

• Ningún alumno puede abandonar el establecimiento durante el desarrollo deactividades sistemáticas o complementarias sin la autorización de la DireccióncorrespondienteodelasecretaríadeDirección,previacomunicacióndelospadresoapoderadosenlaquesedebeindicarelmotivoporelcualsesolicitaelretirodelalumno.

• Para formalizar la autorización de salida, los apoderados deberán firmar undocumentoenelcualquedeconstanciadelretiro

• Enelcasoderetirodealumnosdeenseñanzamediasinelapoderado,éstedebeenviaruncorreoelectrónicoaDAE([email protected])

• Elretirodelosalumnosdurantelajornadadelamañanaseráhastalas12:45hrs.

Page 65: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

65

• Losalumnosquesalganalmorzarentrelajornadadelamañanaylatardefueradelcolegiodebenpresentarunacomunicacióndelosapoderados,quieneslosautorizanyasumenlaresponsabilidaddeposiblesriesgos.

• Aquellosalumnosquedebanesperarunespaciodetiempoentreeltèrminodelajornadapedagógicaeiniciodealgunaactividadcomplemenria,debentambiénlospadressolicitarsusalidaporescritoasumiendolasresponsabilidadporsucesosquepuedanocurrieenesetiempo.

ARTICULO72ºDELINGRESOALOSPABELLONESDECLASES

• Nosepermitelalibrecirculacióndepersonasajenasalpersonaldelestablecimientodurantelashorasdeclases,nielingresoalassalasduranteofueradelajornadaescolar

• Lapersonaquedeseealgunainformación,debeconsultarensecretaríadedirecciónoenladireccióndeasuntosestudiantiles,previacomunicaciónconrecepción

• Estanormativaseaplicainvariablementeconelobjetoderesguardarlaseguridadypertenenciasde losalumnos,así comotambiéndeperturbareldesarrollode lasactividadesacadémicasocomplementarias

• Siunapoderadodesea ingresaraunasaladeclases, fueradelhorariodeclases,debeserautorizadoyacompañadoporunprofesoroauxiliar.

• Poracuerdodelconsejodecoordinacióndeprimercicloterminadala jornadanohayretirodemateriales

• Parasegundocicloyenseñanzamediaelretirodematerialesserádelunesavierneshasta17:00hrs.

ARTICULO73ºDELOSRECREOS

• Los alumnos deben salir al patio durante los recreos, salvo otras disposicionesavisadasoportunamenteporlaDireccióndeAsuntosEstudiantilesyacordadasconlarespectivacoordinacióndelciclo.

• Para que un alumno sea autorizado a mantenerse dentro del pabellón, debepresentar una comunicación del apoderado al profesor que esta de turno en elrecreo,indicandoelmotivoporelcualsolicitasupermanenciadentrodeledificio.Cualquier otra disposición será comunicada por la Dirección de AsuntosEstudiantiles.

ARTICULO74ºDELAINASISTENCIAACLASES

• Elapoderadodebeinformarobligatoriamenteporescrito,víaagendaocertificadomédicoelmotivoyladuracióndelainsistenciaypresentarloenla1°horadeclasesalprofesorquelecorresponda

Page 66: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

66

• En el caso de las actividades complementarias, el alumno deberá presentar lajustificaciónalprofesordelaactividadcomplementaria,laclasesiguiente

• Cuando un alumno tenga que ausentarse por más de tres días del colegio, pormotivosparticulares,elapoderadodebepresentarunacartadeavisoalaDireccióndeAsuntosEstudiantiles,previacomunicaciónconelprofesor jefe.Elapoderadodebe firmar un documento, en el que asume toda la responsabilidad por lasconsecuenciasquelaausenciaaclasespuedatenerenelrendimientodesupupilo.

• Lasinasistenciasdelosalumnosquetenganincidenciaenel85%quelanormativaeducacionalrequiereparaefectosdepromocióndeberánserjustificadasdentrodelos30díassiguientesalamisma.Lasentregadasopresentadasfueradeesteplazonoseránconsideradasbajoningunacircunstancia.

ARTICULO75ºDELAINASISTENCIAAPRUEBAS

• Losalumnosqueseencuentrenenfermosnopuedenpresentarsearendirpruebasyluegoretirarse.

TÍTULOXI:FORMACIÓNCOMPLEMENTARIA.ObjetivosdelaFormaciónComplementaria:LaFormaciónComplementariatieneporobjetivodesarrollarhabilidadesycompetenciasenlosestudiantes,mediantelarealizacióndeactividadesenlasáreasdeportiva,artística,cultural,tecnológicaymedioambiental,complementandosuformaciónacadémica,enbasea la adopción de valores universales, tales como responsabilidad, respeto, solidaridad,creatividad, honestidad, perseverancia, actuar ecológico, pensamiento crítico yresponsabilidadsocial,quefundamentanelproyectoeducativoinstitucional.ARTÍCULO76°:ACTIVIDADESDEFORMACIÓNCOMPLEMENTARIASonclasessistemáticas,noacadémicas,queformanpartedelcurrículodelInstitutoAlemánde Puerto Montt, desde Educación Inicial hasta Enseñanza Media, impartidas porprofesoresdelcolegiooespecialistasexternos.

76.1 Actividades de Formación Complementaria en Educación Inicial: Sonopcionales,tienenuncarácterformativo-recreativoyserealizanenlajornadadelatarde.

76.2 Actividades de Formación Complementaria en 1° y 2° básico:Son decarácter Formativo-Exploratorio donde los alumnos pasan por distintasdisciplinas de forma rotativa, las que se realizan durante la jornada de lamañanayestásupeditadaalaasistenciadeclasesnormal.

76.3 ActividadesdeFormaciónComplementariade3°básicoaIVmedio:Paralos alumnos de 3° básico a II medio, son obligatorias y principalmente decarácterformativo.Serealizanenlajornadadelatarde,despuésdelasclases

Page 67: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

67

académicas.Cadaalumnopodráelegirhasta2actividadesyserándecarácterobligatorioyevaluadasconconceptos.Laasistenciamínimaesdeun85%.ParalosalumnosdeIIIyIVmedioserándecarácteropcionalydeoptarporunaodosactividades,tendránqueasistirobligatoriamente.

ARTÍCULO77°:DelaevaluaciónyasistenciaLasactividadesComplementariasseránevaluadassemestralmente,deacuerdoarúbricaylos logros se expresarán en conceptos. Para su aprobación se exige comomínimo unaasistenciadel85%deltotaldehoras.Conceptodeevaluación,seráexpresadosegúndetalle:(I)Insuficiente,(S)Suficiente,(B)Buenoy(MB)MuyBuenoARTÍCULO78°:ActividadcomplementariaexternaElApoderadodelalumnoquedeseedesarrollarunaactividadsistemáticafueradelcolegio,deberá solicitar a la Dirección de Formación Complementaria la aprobación de dichaactividad,presentandolasiguienteinformación:

1.Instituciónyprofesor/monitor/instructorqueimpartelaActividad2.DisciplinayobjetivosdelaActividad3.Horarios:indicandodíayhorasalasemana.

Enelcasodeseraprobada,deberápresentar,enmarzodecadaaño,uncertificadodeinscripción.Afinesdecadasemestre,deberápresentarunInformedeAsistenciayEvaluacióndelsemestre,indicando:

1.Porcentajedeasistencia(parasuaprobacióndeberápresentarunmínimode85%)2.Conceptodeevaluación(Insuficiente,Suficiente,BuenooMuyBueno)

NOTA:Losalumnosquenologrenel85%deasistenciaseránevaluadosconelconceptodeInsuficiente.

ARTÍCULO79°DELADISCIPLINATodaactividadcomplementariaestarásujetaalReglamentodeDisciplinayConvivenciaEscolarquerigeparalaComunidadEducativadelInstitutoAlemándePuertoMontt.

TÍTULOXII:REGLAMENTODEPARTICIPACIÓNENEVENTOSDEFORMACIÓNCOMPLEMENTARIA(CAMPEONATOS,CONCURSOS,TORNEOS,ENTREOTROS)ARTÍCULO80°DELAPLANIFICACIÓNYPARTICIPACIÓN

80.1 Todaparticipacióndelosalumnos,representandoalcolegioeneventosdeformacióncomplementaria,tienecarácteroficialyquedasupeditadaalReglamentoInterno.

Page 68: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

68

80.2 Podrán representar al colegio todos aquellos alumnos regulares quecumplanconlossiguientesrequisitos:

•Estaroficialmenteinscritoenlaactividad.• Cumplir con una asistencia mínima del 85% en la actividad, almomentodelainscripciónalevento.

•Noestarafectoamedidasdisciplinarias.•Tenerunpromediogeneraligualosuperiora5,5.

80.3 El alumno/a seleccionado para representar al colegio, que no asista alevento,podránoserconsideradoenfuturasoportunidades.

80.4 El Profesor y/o Director de Formación Complementaria están facultadosparacancelarlaparticipacióndeunalumno/a,cuandotransgredelasnormasdelReglamentoInterno.

ARTÍCULO81°DELOSOBJETIVOSPEDAGÓGICOSYMETASLafinalidaddelaparticipacióneneventosesdesarrollarlashabilidadesycompetenciasdelos alumnos en la disciplina en cuestión, como también reforzar los valores de nuestroProyectoEducativoydeconvivencia,enunasituacióndeaprendizajediferentealaula.ARTÍCULO82°DELASRESPONSABILIDADES

82.1 ElprofesordelaActividadComplementariaeselúnicoresponsabledeladelegacióndealumnosquerepresentealcolegio,desdelasalidahastaelretornodelevento.

82.2 Seráresponsabilidaddelprofesorydelosalumnos/as,resguardarelprestigiodelcolegioylaintegridaddelosparticipantes,manteniendoladisciplinayelordenentodomomento.

82.3 Está estrictamente prohibido el consumo de alcohol y drogas porpartedelosalumnos/asduranteeldesarrollodelaactividad.Asimismo,está prohibida cualquier conducta que ponga en riesgo la salud o laseguridaddelosalumnos/as.

82.4 Elprofesor responsableestará facultadopara tomar lasdecisionesnecesarias,evitandosituacionesqueafectenlasaludy/olaseguridaddelosalumnosdurantelaestadía.

82.5 Sielprofesorcomprobaraqueunoovariosalumnosponenenriesgoel cumplimiento de los objetivos del programa y la disciplina, podrásolicitar al apoderado el retiro de su pupilo, asumiendo los costoscorrespondientes.

82.6 Cadaalumnoseráresponsabledesusefectospersonalesy/odelosdaños materiales que afecten a terceras personas, recayendo laresponsabilidadfinalenelapoderado.

ARTÍCULO83°PermisosdentroyfueradelaregiónToda participación de los alumnos en eventos fuera del recinto del colegio, estarásupeditadaalaautorizaciónfirmadadelosPadresy/oApoderadosque,porinstrucciones

Page 69: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

69

oficiales de laDirecciónde FormaciónComplementaria, se podráhacer llegar en formadigital.TÍTULOXIII:DELOSACCIDENTESYENFERMEDADES

ARTÍCULO84°AccidentesDurantelajornadasistemáticadeclases(07,50a16,30horas.):84.1 Intraaula(Saladeclasesogimnasios):

Elresponsabledirectoderealizarlasdiligenciasnecesariaseselprofesorqueestáacargodelcurso,quiendebehacerunaprimeraevaluacióndeloocurrido,permaneciendojuntoalafectado.

a) BajoningunacircunstanciaelProfesoroadultoquedebeatendera un accidentado puede abandonarlo para solicitar ayuda. Si elalumno se golpea la cabeza o presenta lesiones que puedanimplicarunriesgopersonal,elprofesordebeavisaratravésdeunoodosalumnosaEnfermería

b) 1.1.2. Latécnicoenenfermeríasecomunicaráconlospadresinformándoles de la situación de salud para evaluar un posibleretiroosolicitartrasladoauncentroasistencial.

c) 1.1.3. Encasodemayorgravedad,laSecretariadeDirecciónsolicitará una ambulancia, lo que de inmediato deberá sercomunicadoalospadres.

d) 1.1.4. Si un alumno debe ser derivado a un centroasistencial, quien acompaña es la técnico en enfermería con:Rector o Dirección Académica o Dirección Inicial o SecretariaPedagógica

e) 1.1.5. Si un alumno sufre un accidentemenor, los padresseránavisadosa labrevedadpor vía telefónicaoporescrito. Elalumnoesperaráserretiradoenelespaciodispuestoparaello.

84.2 Extra-aula(patiosocanchas):Elprofesordeturnoocualquieradultoqueseencuentraenlas

cercanías,quesepercatedelaccidentedebepreocuparsedelalumnolesionado.Sielalumnosegolpealacabezaopresentalesionesquepuedanimplicarunriesgopersonal,elprofesordebeavisaratravésdeunoodosalumnosaenfermería.a) BajoningunacircunstanciaelProfesoroadultoquedebeatender

aunaccidentadopuedeabandonarloparasolicitarayuda.Debeinmovilizareinterrogaralafectadoparaestablecerlaposiblelesión(golpeenlacabeza,esguince,fractura,etc.),comunicandoestainformaciónalaenfermería.

Page 70: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

70

b) Latécnicoenenfermeríasecomunicaráconlospadresinformándolesdelasituacióndesaludparaevaluarunposibleretiroosolicitartrasladoauncentroasistencial.

c) Encasodemayorgravedad,laSecretariadeDirecciónsolicitaráunaambulancia,loquedeinmediatodeberásercomunicadoalospadres.

d) Siunalumnosufreunaccidentemenor,lospadresseránavisadosalabrevedadporvíatelefónicaoporescrito.Elalumnoesperaráserretiradoenelespaciodispuestoparaello.

e) Siunalumnodebeserderivadoauncentroasistencial,quienacompañaeslatécnicoenenfermeríacon:RectoroDirecciónAcadémicaoDirecciónInicialoSecretariaPedagógica.

84.3 Durantelasactividadescomplementarias:a) En caso de la ocurrencia de un accidente, el responsable de la

actividad, debe hacer una primera evaluación de lo ocurrido,permaneciendojuntoalafectado.

b) Si el alumno sufreun golpeopresenta lesionesque le impidencontinuar con la actividad y ameritan atención profesional, elprofesor debe dar aviso del hecho al Asistente de AsuntosEstudiantiles,atravésdeunoodosalumnos.ElAsistentedeberácontactarinmediatamentealosapoderadosparainformarlesdelhechoydaravisoalasautoridadesdelcolegio.

c) BajoningunacircunstanciaelAsistentedeAsuntosEstudiantilespodrá abandonar al accidentado, debiendoesperar la presenciadelapoderado.

d) Si un alumno debe ser derivado a un centro hospitalario, elAsistente de la DAE acompañará al alumno/a, si los padres nopuedenhacerlo.

ARTÍCULO85°ENFERMEDADES85.1 Siunalumnopresentamalestaresfísicostalescomocefalea,náuseas,dolor

deestómagouotros,durantelashorasdeclases,elProfesor/EducadoradeberáenviarloaenfermeríaoDireccióndeEducaciónInicial(segúncorresponda),acompañadoporotroalumno,paraqueseevalúelasituación,sedaráavisoalospadresydecidirásidebeonoserretiradodelColegio.Elalumno(a)esperaráenelespaciodispuestoparaello.

85.2 SielalumnoesretiradodelColegio,laDireccióndeAsuntosEstudiantiles,orecepcióndeEducaciónInicialentregarálaconstanciaalProfesordeAsignaturaoEducadoraparaelregistroenellibrodeclasesyelapoderadoentregarácopiadelretiroenlaRecepción.

Page 71: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

71

TÍTULOXIV:DEBIBLIOCRA

La misión del BiblioCRA es ir al servicio de la formación integral de nuestrosestudiantes y propiciar los espacios de formación complementaria, apoyando lamisióneducativadenuestrocolegio.

Elpresentereglamentoestablecelosderechos,condicionesdeusoyobligacionesdelosusuariosdelBiblioCRA,ademásdelassancionesporelincumplimientodelasnormasaquíexpuestas.

ARTÍCULO86°USUARIOSDELBIBLIOCRA86.1 SeránusuariosdelBiblioCRAlosestudiantesregulares,ex-alumnos,

apoderados,titulación,académicos,administrativosyauxiliares,ademásdepersonasexternassoloporelconceptodepréstamointerbibliotecarioencasodeexistir(previaautorizacióndedirección).LosusuariosseránidentificadosatravésdesucredencialdelBiblioCRA.

86.2 Losusuariosexternosdebenpresentarcarnédeidentidadelcualseráretenidodurantesuvisita.Podránsolohacerusodelosserviciosdebibliotecaensalaysuatenciónestarádeterminadaporlacapacidaddeatencióndeesemomentoyporlaautorizaciónpreviadedirección.

ARTÍCULO87°SERVICIOS87.1 Préstamodematerialesbibliográficos,suscritoapolíticasdepréstamos.87.2 Reservadematerial:sepodránreservarlibrosquenoseencuentren

temporalmenteenestantería,convigenciade1díaderetiro.Estosellevaráacabosiempreycuandoexistaladisponibilidaddematerialynoseestéenperíododepruebasdesíntesis.

87.3 CatálogoElectrónicoporMediatrack:catálogodelmaterialbibliográficoqueseencuentraenlasbibliotecas,conectadoalapáginaWebdelInstitutoalemán.

87.4 Referencia:búsquedasdeinformaciónyusodefuentes,paradocentesyestudiantes,ademásdeorientaciónmetodológicaencuantoareferenciassetrata.

87.5 PréstamoInterbibliotecario:permitealosusuariosdelBiblioCRAobtenermaterialbibliográficodeotrasinstitucionesconlascualesexistaunconveniodedichocarácter.Paraoptaraesteservicio,elusuariodeberáinformarseenelBiblioCRAsobreLASInstitucionesconlascualesexisteconvenioysolicitaralpersonaldebibliotecalaemisióndelformulariocorrespondiente.Sielpréstamoesotorgadoporunainstituciónfueradeláreaenqueelusuariopuedaretirarlopersonalmente;elcostodeltransporteserádecargodelusuario(ServicioenDesarrollo).

Page 72: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

72

87.6 EducacióndeUsuarios:entrenamientodeusuarios,tantoenelusodelasherramientasyfuentesdebúsquedadeinformacióncomoeneldebidousodelabiblioteca.

87.7 Alerta:víacorreoelectrónico,losdocentesrecibiránunavisosobreelmaterialbibliográficonuevoenelBiblioCRA.

ARTÍCULO88°HORARIODEATENCIÓNElBiblioCRAatenderádelunesaviernesenhorariodemañanade7:50a10:30y

luegode11:00a13:35.Sereanudaelservicioenlatardede14:15a16:30.ElhorariodeatenciónsepublicaráenelportaldelBiblioCRAenwww.ialeman.cl.

ARTÍCULO89°POLÍTICASDEPRÉSTAMO89.1 Coleccióngeneral:materialdisponibleparapréstamoadomicilio.El

préstamoseráporcatorcedíashábiles,sincontabilizarsábadosydomingos,conlaopciónderenovarpordosdíasmás.

89.2 Primeracopia:materialsoloparaconsulta.Encasodenoexistirdemandaparaconsultaelpréstamoserápor1díahábil.

89.3 Coleccióncomplementaria:paraliteraturadelplanlector:materialdisponibleparapréstamoadomicilio.Elpréstamoseráporcatorcedíashábiles,sincontabilizarsábadosydomingos,sinlaopciónderenovarpordosdíasmás.

89.4 Referencias:materialsoloparaconsulta.Elpréstamoserápor2horascronológicas,sinrenovación.

89.5 Materialaudiovisual:materialdisponibleparapréstamoadomicilio.Elpréstamoserápor1semana,conlaopciónderenovarpordosdíasmás.

89.6 Publicaciónperiódica:materialdisponibleparapréstamoadomicilio.Elpréstamoseráporundíahábil,sincontabilizarsábadosydomingos,sinlaopciónderenovar.

89.7 Losusuariospodránsolicitarsólotresítems:libro,revistaomaterialaudiovisual,alavez.

89.8

ARTÍCULO90°MOROSIDADYSANCIONESLamorosidadseentenderácomoelnocumplimientodelosplazosfijadosenelpréstamo,portanto,serácausaldesanción,seaestalasuspensióntemporaldelosserviciosdelBiblioCRA:

90.1 Lasuspensióndelservicioencasodeatrasoseráenlaproporciónde2X1,esdecir,dosdíasdesuspensiónporundíadeatraso.

90.2 Elusuarioquetengamásde4sancionesenelsemestreserásuspendidodelosserviciosdelBiblioCRAporeltiempoquerestedelperíodoacadémico.

90.3 Encasodepérdidaodeterioroconsiderabledelmaterialbibliográficoeneltiempodelpréstamo,elusuariodeberárestituirel

Page 73: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

73

Ítemensuformaoriginal,valedecir,mismotítulo,autor,ediciónyaño.Delocontrario,estaráobligadoacancelarelvalorcomercialdedichoítem,asumiendoquemientrasnoselleveacabolarestitución;elusuarioquedarásuspendidodelosserviciosdelBiblioCRA.

ARTÍCULO91°SUSTRACCIÓNDEMATERIALSINAUTORIZACIÓNLasustraccióndematerialbibliográficosinautorizaciónseconsiderafaltagrave,

porloqueseleaplicarálassancionescorrespondientes,ademásserásuspendidodelBiblioCRA.

ARTÍCULO92°COMPORTAMIENTODENTRODELBIBLIOCRA92.1 Labibliotecaesunlugarparalalecturayelestudio,porloquetodapersona

queingresaaelladeberespetarlassiguientesnormas:•Mantenerunaconductaadecuadayderespetohaciaelotro.• Cuidarelmaterialbibliográfico.• Quedaprohibidohablarporcelularyconsumiralimentosy/obebidas.• LosalumnosdebeningresarsinmochilasobolsosalBiblioCRA.● Encasodeportarmochilasobolsos,almomentodeingresar,éstosdebenquedarenelestanteseñaladoparatalpropósitoalaentradadelrecinto.

92.2. Elbibliotecario/aes lapersonaresponsabledelordenyde lacustodiadelmaterialdentrodeesadependencia.Cualquierconducta inapropiadadentrodelestablecimientofacultaalencargadodelBiblioCRAapedirquesemantengalacomposturaoelretirodelrecinto,conavisoalprofesorjefa.

ARTÍCULO93°TERMINALESDEREFERENCIADELBIBLIOCRA93.1 Loscomputadoresseprestaránpor1horacronológica,conlaposibilidadde

renovaciónencasodehaberdisponibilidad.93.2 Las actividades realizadas en los computadores deben ser de carácter

académico.93.3 Queda prohibido chatear, ingresar a cualquier red social o ver páginas

inadecuadas.93.4 El incumplimiento de los artículos anteriores faculta a la encargada del

BiblioCRAasuspenderelservicioantesdecumplirlahorareglamentada.

ARTÍCULO94°DISPOSICIONESGENERALES94.1 Encasodelapérdida,hurtoorobodelosbienesmaterialesdelosusuarios,

el encargado/a BibloCRA hará las indagaciones iniciales, en caso de noencontrarsoluciones,sedaráavisoelDAE.

94.2 Elusuarioquerequieramayororientaciónoquedeseehacerpresentealgúnreclamo,debedirigirsealaencargadadelBiblioCRAohacerusodelLibrodeSugerenciasyReclamos.

Page 74: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

74

94.3 Lassituacionesy/ofaltasquenohansidoexpuestosenelReglamentoInterno,serántratadosporelBiblioCRAdemaneraoportuna,encolaboracióndelDAE.

TÍTULOXV:DESALADECOMPUTACIÓN.

ARTÍCULO95°USODEALUMNOSYVISITAS95.1 Lasaladecomputaciónesunlugardetrabajoconequiposeléctricos,

porloqueporningúnmotivosepermiteingerirbebidasocomidasensuinterior.

95.2 Laadministracióndelasalanosehaceresponsableporelextravíoopérdidadeartículospersonalesdelosusuarios.

95.3 Estáestrictamenteprohibidoborrararchivos,carpetasoprogramas,comotambiéninstalarsoftwarequenoseanautorizados.Contravenirestanorma,seráconsideradofaltagravealreglamentointerno.

95.4 Elusodelasaladecomputaciónserádeapoyopedagógicoparalosalumnos.

95.5 Losalumnosdeberánasistirconlapresenciadeunprofesoracargo,quien debe estar en todomomento en la sala, supervisando el usopedagógico.

95.6 Al terminardeutilizarelcomputador,elalumnodeberáapagarsuequipoymonitor.

95.7 Los alumnos deberán respaldar su información en su correoelectrónicoopendrivealfinaldelahoradeclase.

95.8 Lainformaciónalmacenadaenlosequiposdelassalasdeclaseseráeliminadamensualmente.

95.9 La sala de computación no contará con impresora, por lo que losalumnosdeberántraersustrabajosimpresosdesdelacasa.

ARTÍCULO96°DELPROFESOR96.1 Silosprofesoresnecesitanocuparunsoftwareespecíficoenalguna

delassalas,elcualnoestéinstalado,debensolicitarloconunasemanadeanticipación.

96.2 Seencontraráenellaboratoriounlibroderegistroyobservacionesdelusoyconcurrenciadeusuariosalasalaquedeberásercompletadopor el profesor, especificando la actividad, asignatura y tiempodestinadoalaclase.

96.3 Si existe algún equipo que no funcione o tenga problemas deconectividad,elprofesorprimeramentedeberáreubicaralalumnoenotro equipo, y reportar en el libro de registro en la columna deobservacioneselproblema.

96.4 Losproblemasconequiposseránrevisadosdespuésdelhorariodelaclase.

Page 75: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

75

96.5 Elprofesordeberáestarsiempreenlasaladuranteelusodeesta.96.6 Si un profesor necesita ocupar el proyector en la sala, deberá

informarporcorreoconundíadeanticipación.96.7 Elprofesordebemantenerlasalaenperfectoordenparaelsiguiente

profesorquelaocupe.96.8 El profesor deberá cerciorarse de que estén todos los equipos

apagadosantesdeabandonarlasaladeclases.96.9 Losprofesoresoinspectoresnopodránenviar,niautorizaralumnos

aocuparlasaladecomputaciónsinsupresencia.96.10 La reserva de sala y llaves se solicitarán de forma presencial en

BiblioCRA.96.11 Elprofesordeberádejarcerradalasaladecomputacióndespuésde

suusoydevolverlallavealaBiblioCRA.96.12 Esdevitalimportanciaqueelprofesorcumplaconloestipuladoen

estereglamento.

TÍTULOXVI:INTERCAMBIOAALEMANIA

Este reglamento tiene vigencia sólo por el año 2018. Se evalúa realizar unareestructuraciónparalosañossiguientes.El único intercambio estudiantil reconocido como actividad oficial del colegio es elintercambioaAlemaniaconlaLigaChileno-Alemana(DCB).Cualquierintercambioaotropaíssepuedeefectuarsólounavezterminadoelañoescolar.(amediadosdediciembre)Todootroviajeesconsideradocomoprivadoydeberealizarseunavezfinalizadoelañoescolar,oenelperíododevacaciones.

ARTÍCULO97°GENERALIDADES97.1 Los Colegios integrantes del Consejo de Rectores de Colegios de Habla

Alemana y, en su calidad de garantes de la Declaración de Principios de losColegiosdeHablaalemanaenChile,posibilitanypromuevenunapolíticadeencuentroquepermitedesarrollarcompetenciasinterculturalesyunaaperturaal mundo, en sus alumnos y alumnas. En este sentido, el encuentro con elidioma y la cultura alemana enriquece la formación que entregan a suseducandos.

97.2 LaLigaChileno-Alemana(DCB-Deutsch-ChilenischerBund)es la instituciónencargada-porlosColegiosdehablaAlemanadeChile–deorganizaryrealizarel Intercambio Estudiantil con Alemania. Esta institución, a través de suDepartamento de Intercambio Estudiantil, que cuenta con la AsesoríaPedagógicadelaSociedadChilena-AlemanadeProfesoresyelVDA:Vereinfür

Page 76: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

76

Deutsche Kulturbeziehungen im Ausland, planifica y supervisa este proceso.Además,coordinayplanificalallegadadelosalumnoschilenosaAlemania,porunaparte;yporotra,seencargadeenviaralumnosalemanesaChile,conelfindeenriqueceresteproceso.

97.3 La experiencia del Intercambio contribuye al desarrollo psicosocial de losalumnos y alumnas, dado que ellos/ellas deben realizar un esfuerzo paraadaptarseaunafamiliayaunacomunidadenuncontextoculturaldiferente,aprendiendoaenfrentaryresolverdiversassituacionesporsímismos,locualincidiráenelfortalecimientodesucarácter,voluntadyautoestima.

97.4 Porotrolado,laestadíatienecomoresultadounincrementosustancialenelmanejodelidioma,locualquedarádemanifiestoensurendimiento,enlaAsignaturadeAlemán.Elhechodeestablecerlazosprofundosypermanentes,proporcionaalalumno/aunavisiónmásglobalizadadelmundodehoy.

ARTÍCULO98°PERFILDELALUMNOPOSTULANTEALINTERCAMBIOESTUDIANTILEn atención a los importantes cambios socio-culturales, y afectivos a los cuales

deberáenfrentarseelalumnoolaalumnaduranteelperíododelIntercambio,serequierequeél/ella:

98.1 SeidentifiqueconlaMisiónyVisióndelColegio.98.2 Demuestreautocontrolyestabilidademocional.98.3 Ejerzaungradosuficientedeapertura,toleranciaydisposiciónaaceptaruna

nuevacultura,queinvolucranormas,costumbresydiversidad.98.4 Seacapazdesuperarlasfrustraciones.98.5 Poseahabilidadescomunicativasydesociabilización.98.6 Seaundignorepresentantedesufamilia,desuColegioydesupaís.

ARTÍCULO99°REQUISITOSPARAPOSTULAR99.1 DebeserAlumno/aregulardeunestablecimientopertenecientealConsejo

deRectoresdeColegiosdeHablaAlemanaenChile.99.2 CadaColegiodeberárealizarunaseleccióndesusalumnosatravésdeun

ConsejodeProfesores,conelpropósitodedeterminarsielPostulantecumpleonoconlosrequisitosmínimos.

99.3 Demuestreunamotivaciónpersonalporparticiparenel intercambioynoporvoluntaddelosPadresy/oApoderados.

99.4 DebeestarcursandoSegundooTercerAñodeEducaciónMedia.99.5 DebeposeercertificaciónDSD1(A2oB1).99.6 NoestarafectoaningunamedidadisciplinariaporpartedelColegio,seaésta

deíndoleacadémico,conductual,condicionalidad,cancelacióndematrículauotramedida.

99.7 LaRectoríadelColegioyconlaanuenciadelConsejodeProfesoresGeneralo Consejo de Profesores del curso, se reserva el derecho de autorizar laparticipacióndeunalumnooalumnaenelPrograma.

Page 77: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

77

99.8 NotengadeudadeColegiaturaalmomentodelapostulación.99.9 Debetenerrendimientoacadémicoigualosuperiora5.5.99.10 Debetenerunrendimientoigualosuperiora5.0enlaasignaturadeAlemán.99.11 Demuestre una actitud y un compromiso durante las horas de clases de

AlemányenlasPruebasInternacionalesdealemánB2/C1.99.12 RespeteelReglamentodelIntercambioEstudiantil.99.13 Debepresentarunasaludcompatibleconelprogramaestudiantil.99.14 Debe participar activamente en todas y cada una de las actividades que

programeelColegio,susProfesores,laRectoríaolaLigaChilenoAlemana,yquetienenrelacióndirectaconelIntercambio.

ARTÍCULO100°DISPOSICIONESGENERALES100.1 Los Padres y/o Apoderados de los alumnos/as participantes se

comprometen a cancelar oportunamente los costos del Programa, quehayadeterminadoeinformadolaComisióndelIntercambioenlaprimerareunión.

100.2 El hecho de haber cancelado la primera cuota, no significa que elalumno/alumnatieneunafamiliaasegurada.

100.3 Los padres y apoderados de los alumnos que participan en elPrograma oficial del DCB y del VDA, deberán estar dispuestos ycomprometersearecibiraun/alumno/adeIntercambiodeAlemania.

100.4 Laposibilidaddeaccederabecadeayudaeconómica,parasolventarel gasto total o parcial, dependerá únicamente de las posibilidades deBecasoMediasBecas,quepuedaotorgarlaLigaChilenoAlemana,lacualestá supeditada al convenio entre la Institución organizadora delprogramay laempresadetransporteaéreo,queprestesusserviciosalIntercambioestudiantil.

100.5 EncasodepostularysinoobtuvieseelbeneficiodeBecaoMediaBeca,elalumnoquedaríaalmargendelprocesoy,porende,nopodráparticipardelviaje.

100.6 Aquel alumno/a, que desee prolongar su estadía en Alemania,deberárealizareltrámiteConsularenSantiagoalomenoscon6mesesdeanticipación,previainformaciónyconfirmacióndeacuerdoconlafamiliaanfitriona y con la Rectoría del colegio respectivo, con el propósito deautorizar el reintegro del alumno, fuera de la fecha de inicio del añoescolar.

100.7 Los alumnos se comprometen a respetar las indicaciones de losProfesoresacompañantes,losReglamentos,lasnormasdelIntercambio,y respetar y cumplir las disposiciones dispuestas en la LeyAlemanadeProtecciónalosJóvenes.Enesteúltimocasoacumplirlasnormasfrentea loshorariosdepermanenciaen restaurantes,baresydiscotecas,a loreferentealconsumodealcoholycigarrillos.

Page 78: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

78

100.8 LosProfesoresacompañantes tendránplena facultadaparaaplicarlassancionescorrespondientes,encasodealgunatransgresión.Lascualespueden ir desde una amonestación verbal hasta poner término a lapermanenciadelalumnoenAlemania.Enesteúltimocaso,losPadresy/oApoderadosdelalumno/asancionado/adeberánasumirloscostosextrasdeunretornoanticipado.CadaColegioadoptarálasmedidasdisciplinariaspertinentesdeacuerdoasusReglamentosInternosdeConvivencia.

ARTÍCULO101°DELOSALUMNOSQUETOMANPARTEPROGRAMADEINTERCAMBIO101.1 El Alumno/a participante cumplirá con la normativa del país anfitrión en

cuantoalconsumodebebidasalcohólicas.101.2 Elalumno/acumpliráconloestablecidoporlasLeyesdelpaísanfitriónen

cuantoaloshorariosdeasistenciaarestaurantes,pubsodiscotecas.101.3 Noestáautorizadalaparticipaciónenactividadesconsideradaspeligrosas,

talescomo:vueloenalasdelta,paracaidismo,saltosenbungees,parapentesomanejar automóviles. Éstas podrán ser autorizadas, si el alumno/alumnacuenta con autorización expresa de sus padres naturales y de la familiaanfitriona.Enesteúltimocaso, seránecesarioobtenerunseguroadicional,quecubralosriesgosantesmencionadosuotros,quenoesténexplicitadosenlapólizadeseguroquetienecadaparticipante.

101.4 Losparticipantesnopuedencomprar,vender,poseeroconsumirdrogasocualquier estupefaciente, que sea ilegal en el país de origen o en su paísanfitrión.

101.5 Ningún participante podrá ausentarse de la casa anfitriona, sin aviso yconsentimientodesufamiliaanfitriona.

101.6 Las alumnas que se beban alcohol durante el programa de intercambio,seránenviadasderegresoasupaís,previanotificaciónalosPadresnaturales.

101.7 Los alumnos que causen un embarazomientras participan del programaestaránafectoalasmismasnormasquelasmujeres.

101.8 TodoparticipantedebeasistirregularmentealColegiodesignado.Repetidasinasistencias,sincausajustificada,serámotivoderegresoanticipado.

101.9 EncasodeexpulsiónofaltaconsideradagraveogravísimaporpartedelaRectoríadelColegioanfitriónserámotivoparaunregresoanticipado.

101.10 Los participantes serán responsables de sus gastos personales y tambiénresponsablesporcualquierdañoalapropiedadquepuedanocasionar.

101.11 El alumno/amientraspermanezcaenel país anfitrión, estará sujetoa lasleyesnacionalesylocalesdelmismo.

101.12 DuranteelProgramadeintercambio,tantoelparticipantecomolafamiliaanfitriona pueden experimentar diferencias en sus expectativas o en sucomportamiento. El Profesor acompañante será la primera instancia parabuscar una solución a las dificultades. No siempre el cambio de familiaanfitrionaeslasoluciónalproblema.

101.13 Elalumno/adeberá integrarseacadaunade lasactividadesde la familia,sean éstas de tipo artístico, deportivo, social, religioso, lo que permitirá al

Page 79: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

79

participante establecer otros vínculos sociales o bien participar en otrasactividadesquepuedenenriqueceraúnmáselProgramadeIntercambio.

ARTÍCULO102°DELAESTADÍAENALEMANIA102.1 ElviajeaAlemaniaesunviajedeestudiosynounviajeturístico.102.2 Losalumnosdeberánesforzarseparaadaptarselomásprontoyen

la mejor forma posible a las costumbres de su familia alemana. Estoincluye la obligación de colaborar en trabajos de la casa y aceptar lasnormasdefuncionamientodedichohogar.

102.3 Losalumnostienen laobligacióndeasistiraclasesregularesensucolegioanfitriónyparticiparactivamentetantodelasactividadeslectivasy/oextracurriculares.

ARTÍCULO103°DELOSVIAJESDURANTEELINTERCAMBIO103.1 Los alumnos podrán viajar fuera del lugar de su estadía, con los

profesoresacargodelintercambioy/oconlafamiliaanfitriona.103.2 Elalumno/alumnanopodrárealizarviajessólo,niviajaradedo,ni

utilizarlosserviciosdetransportedelaMitfahrzentrale.103.3 Losalumnosyalumnaspodránutilizarhastadosfinesdesemanaso

feriadosescolares,pararealizarviajesporAlemania,encompañíadeotrosalumnosdeintercambiooamigos,siempreycuandocuentenconuna autorización escrita de los padres chilenos y la familia deintercambio.Encasodenegativadeunadelasdosfamilias,elalumnodeintercambionopodrásalirdeviaje.

103.4 Todoviaje,deacuerdoaloseñaladoenelpuntodosanterior,deberáserinformadoconantelaciónporlosPadresdelalumno/alaRectoríadel Colegio, que los autorizará por escrito de acuerdo a lasdisposiciones vigentes. Los Padres deberán entregar además elitinerariodel/losviaje(s),detallandolasfechas,eldestino,direccionesdelhospedajeynombredelosacompañantes.

103.5 LaRectoríadelColegioenviarácopiadesuautorizaciónalaComisióndelIntercambioenelDCB.

103.6 El alumno/la alumna deberá llevar consigo una fotocopia de laautorizaciónparaentregárselaasusPadresanfitrionesasullegada.

103.7 Nosepermiteviajarenlasvacacionesdenavidadodeinvierno,salvoqueestaactividadsearealizadaconlafamiliaanfitrionaobienconelColegioanfitrión.

103.8 El alumno/a deberá pasar Navidad y Año Nuevo con la familiaanfitriona, en caso que el período de intercambio incluya esa(s)fechas(s).

103.9 UnavezfinalizadoelProgramaoficialdeIntercambio,elalumno/laalumnadeberáretornarenlafechaqueseleasigneconelgrupodealumnosdeintercambioquecorrespondealColegio.

Page 80: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

80

103.10 Su estadía en la familia anfitriona en Alemania termina así con lafechade viajeprefijadapara su regresoaChile. Sin embargo, aquelalumno/aquedeseeprolongarsuestadíafueradeChile,lopodráhaceratítulopersonal,desligandoalrespectodecualquierresponsabilidadalasentidadesorganizadorasyalInstitutoAlemándePuertoMontt.

103.11 LosPadresdeberáninformarenestecaso,porescritodesudecisiónalcolegioyalDCB,antesdeliniciodelProgramadeIntercambio.

103.12 SIlaprolongacióndelaestadíaimplicaseretornaraChiledespuésdeliniciodeclasesdelnuevoañoescolar,eleventualreintegroatrasadoaclases,deberácontarconlaautorizaciónformaldelcolegio.

103.13 Seradeexclusivaresponsabilidaddelospadresadoptarlasmedidasde resguardo en cuanto a la estadía adicional fuera de Chile delalumno/delaalumna,delprogramaquerealizará,elcambiodefechade pasaje de viaje de regreso, seguros, trámite de visa en casonecesariouotros.

ARTÍCULO104°DELINTERCAMBIODEALUMNOSDESDEALEMANIAACHILE:104.1 SeránconsideradosalumnosdeIntercambio,aquellosalumnosqueutilizan

elProgramaoficialdelVDAenAlemaniaylaDCBenChile.104.2 OtrosestudiantesquesolicitenserrecibidosenelColegioyqueutilicenotros

Programasde Intercambio– Youth forUnderstanding, EF, Rotaryuotros –deberáncancelarlamensualidad,quecorrespondaalcolegioanfitrión,siéstelosolicita.

104.3 Aquelalumno/a,deIntercambiodeAlemaniaChileyquedeseeprolongarsuestadía,deberárealizareltrámiteenAlemania,comunicandoestedeseoalasautoridades pertinentes: Padres biológicos, padres anfitriones, autoridadesconsulares,dadoqueestoinvolucratramitacióndevisa.

104.4 LosalumnosdeIntercambiodeAlemaniadeberánasistiraclasesregularesjuntoasushermanosanfitriones,alomenosdurantelajornadadelamañana.

104.5 Encasodenoposeerconocimientosdeespañol,obienéstosseanescasos,deberánasistiracursosdediferentenivel.

104.6 Los alumnos de Intercambio desde Alemania, deberán observar uncomportamientoadecuadoenclases,participandoycolaborandoactivamenteentodasycadaunadelasactividadesdelcursoodelcolegio.Deberánserunreal aporte en las clases de alemán. También podrán ser un aporte en elKindergarten.

104.7 ElProfesorJefedelCursoylapersonaEncargadadelIntercambio,seránlosinterlocutoresentreelColegioylafamiliaanfitrionaenChile.

104.8 LosalumnosdeIntercambiodesdeAlemania,deberánposeerlospermisoscorrespondientesdesusfamiliaspararealizarviajesuotrosencompañíadeotros alumnos. En el caso de viajes con la familia anfitriona, estasautorizacionesnoseránnecesarias.

104.9 Los Colegios que reciban alumnos desde Alemania, deberán establecerclaramente cuáles son los derechos y los deberes de los alumnos. Permitir

Page 81: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

81

asistiraclasesencursosdenivelmásbásico,conelpropósitodemejoraroenriquecerelespañol.Participarenactividadesrecreativas,salidasy/opaseosculturales,deportivos,actividadesdesolidaridaduotrasquerealiceelcursoobienelColegio.

TÍTULOXVII:DEGIRADEESTUDIOS

ARTÍCULO105°PARTICIPANTES.105.1 LaGiradeEstudiosesunaactividadoficialdelestablecimientoqueserealiza

cuandolosestudiantesingresanatercerañomedio.105.2 Enellaparticipantodoslosalumnosdelcursoexceptuando:aquellosqueno

sonalumnos regulares, quienesnopuedanviajarpor recomendaciónmédicacertificadaoporrazonesdeíndolefamiliar.

105.3 Tampocopodránparticipar,aquellosqueseencuentranfueradelpaísconmotivodealgúnprogramadeintercambioestudiantilylosalumnosqueesténsujetosa alguna situacióndeReglamento Internoynopueden continuar susestudiosenelInstitutoAlemándePuertoMontt.

105.4 DadoloanterioralosalumnosparticipantesenlaGiradeEstudioslessonaplicables todas lasdisposiciones contempladasenel reglamento internodelestablecimiento.

ARTÍCULO106°CANCELACIÓN.LaRectoríadelcolegioestáfacultadaparacancelarlagiradeestudiosdeuncurso,

o de uno o más alumnos, cuando existan razones justificadas que pongan en duda larealizacióntranquila,ordenadayseguradelviaje,apeticióndelconsejodeprofesoresdecurso.

ARTÍCULO107°CONCEPTOGENERAL107.1 Deacuerdoconsusobjetivos,lagiradeestudiosignifica“clasesen

otro lugar” y su finalidad es conocer directamente la naturaleza,geografía,historiayculturadelaolasregionesquesevisitan,ademásdefavorecerlasanaconvivenciaentrelosintegrantesdelcurso.

107.2 El Profesor Jefe, junto con los padres y apoderados del cursoconcuerdan con anticipación respecto del programa oficial de laactividad,resguardandoelcumplimientodelosobjetivospedagógicos.

ARTÍCULO108°ACCIONESPREVIAS108.1 ElprofesorjefedebepresentaraRectoríaparasuaprobación,amás

tardar5semanasantesdeliniciodelviaje,elprogramacompletodelagira,indicandoprofesoracompañante,fechasdelviaje,direccionesde

Page 82: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

82

hoteles, lugaresa visitar, etc., así como losobjetivosdeaprendizajecontemplados.

108.2 ElProfesorJefejuntoconlaDireccióndelColegiodebentramitarlaautorizaciónantelaSecretaríaMinisterialdeEducaciónunmesantesde lagira.Paraello sedebeenviaraesa secretaríaelprograma, lasautorizacionesdelospadres,lanóminadelosparticipantesylosdatosdelmediodetransporte.

108.3 LosapoderadosdebeninformaralprofesorjefeantesdeliniciodelaGira de Estudios sobre las condiciones físicas y psíquicas de losestudiantes. Por ejemplo, enfermedades crónicas, alergias,contraindicacionesdemedicamentos,estadosdeangustia,reaccionesfóbicas,etc.

108.4 Tal informacióndeberáestar respaldadapor los informesmédicoscorrespondientes y semanejará en forma debida, resguardando losderechospropiosdelosalumnos.

ARTÍCULO109°RESPONSABILIDADES.109.1 Loscursosviajanacargodelrespectivoprofesorjefeyunprofesor

acompañante determinado por la Dirección en base a una ternaentregadaporloscursos.

109.2 Elprofesorjefeeselprincipalresponsabledelgrupoyesquientomalasdecisionesdetipodisciplinario.Silascircunstanciasloexigen,estáautorizado para modificar levemente la ruta de viaje; si se hacenmodificaciones considerables, debe informar de inmediato a laDireccióndelColegio.

ARTÍCULO110°SOBREELFUNCIONAMIENTO110.1 PorrespetoalprestigiodelInstitutoAlemándePuertoMonttyala

seguridad de cada participante, los alumnos están obligados amanteneruncomportamientodisciplinadoyordenadodurantetodoelviaje.

110.2 Queda estrictamente prohibido para todos los estudiantes elconsumo de todo tipo de sustancias dañinas para la salud y suintegridadfísica,talescomoalcohol,drogasyestupefacientes.

110.3 Almismotiempodebenevitarcualquieracciónquepongaenriesgosuseguridadpersonalyladelosintegrantesdeladelegación.

110.4 El profesor jefe está facultado para tomar todas las decisionesnecesarias orientadas al cumplimiento de lo mencionadoanteriormente.

110.5 SielProfesorjefey/oelprofesoracompañantecompruebanqueunoovariosalumnoshacenpeligrarseriamenteladisciplina,laseguridadylos objetivos de la Gira de Estudios, éstos serán separados de laactividad.

Page 83: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

83

110.6 Paratalefecto,elapoderadodeberáretirarlospersonalmentedesdeel lugar que acuerde con el profesor jefe. En caso contrario, el/laalumno/a,grupocursoocursocompleto,será/nenviado/sderegresoenformainmediataaPuertoMontt,víabusdelínearegular.

110.7 Losgastosenqueseincurraporestarazónseráncanceladosporlosapoderadosdedichosalumnos.

110.8 Encasodeindisposicióntemporaldelprofesorjefeparadesempeñarsus funciones durante parte de la Gira de Estudios, el profesoracompañantelasasumiráensutotalidad.

110.9 Cadaalumnoesresponsabledelcuidadodesuspertenenciasy losdaños materiales que pudiera ocasionar en el desarrollo de estaactividad,sonresponsabilidaddelapoderado.

110.10 Laparticipacióndelosestudiantesenestaactividadoficialdelcolegiocuentaconlosrespectivossegurosdurantetodosudesarrollo.

ARTÍCULO111°INFORMEFINALElProfesorJefeentregaráalaDireccióndelColegiouninformeescritosobreelViaje

deEstudios,elquedebeserentregadoamástardar,unasemanadespuésdefinalizadoelviaje.

ARTÍCULO112°ACUSORECIBO.Los Padres y Apoderados deben bajo su firma autorizar la participación de sus

pupilosenlaGiradeEstudiosytomarconocimientodeestereglamento.TÍTULOXVIII:DELPROGRAMADEVIAJEALANIEVE

ARTÍCULO113°DELAPLANIFICACIÓNYPARTICIPACIÓN113.1 Elviajealanieveesunaactividadoficialdelcolegio.Lecorresponderealizar

estaactividadalosalumnosdeSéptimoAñoBásico.113.2 Seexceptúalaparticipaciónenesteprogramadelosalumnosquetenganun

problemadeenfermedadolesiónquelesimpidarealizaractividadfísica.113.3 LaRectoríaestáfacultada,porsolicituddelConsejodeProfesoresdeCurso,

decancelarlaparticipacióndeuncursoodeunalumno,cuandosurjanseriasrazonesoficialesyjustificadasqueponganendudalarealizacióntranquilayordenadadelprograma.

ARTÍCULO114°DELOSOBJETIVOSPEDAGÓGICOSYMETASLafinalidaddelviajealanieveesconocerdirectamentelanaturaleza,aprenderlas

técnicas básicas de esquiar y reforzar valores de perseverancia, respeto, rigurosidad yconvivenciaenunasituacióndeaprendizajediferentealcolegio.

ARTÍCULO115°DELAPLANIFICACIÓN115.1 ElProfesorJefedeberáorganizarunareunióndeevaluacióndiaria,antesde

queserealicelacena,dondesetocarántemasqueatañenalosalumnosen

Page 84: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

84

referenciaaposiblesdificultadesquepudiesentenerydestacaryreforzarunvalorpordíaenloposibleconlaaplicacióndeunacontecimientoquesedéduranteeldía.

115.2 Además, se planificarán algunas actividades recreativas para la noche(posterioralacena).

ARTÍCULO116°DELASRESPONSABILIDADES116.1 Los cursos deberán ser acompañados por sus Profesores Jefes y por un

profesordesignadoporlaRectoría.116.2 ElProfesorJefeeselúnicoqueduranteelprogramallevalaresponsabilidad

y el que tomará decisiones de tipo disciplinario. Si las circunstancias dedisciplinaloexigen,deberáinformarinmediatamentealaRectoríadelColegio.

116.3 PorrespetoalprestigiodelColegioyalaintegridaddelosparticipantes,elmantenimientodelordenydeladisciplinadebeserunatareamuyimportantedelProfesorydelosalumnos.

116.4 Está estrictamente prohibido el consumo de alcohol y de cualquier otradrogaalosalumnosmientrasdureelprograma.Asímismoestáprohibidalarealizacióndecualquierconductaquepongaenriesgolasaludolaseguridaddelosalumnos.

116.5 El profesor responsable tendrá derecho a tomar todas las decisionesnecesarias,especialmentequeafectenlasaludy/olaseguridaddelosalumnosdurantelaestadía.

116.6 Si el profesor comprueba que uno o varios alumnos hacen peligrarseriamenteladisciplinayobjetivosdelprograma,puedellamaralapoderadoparaqueretireasupupilo,asumiendoloscostoscorrespondientes.

116.7 Cada alumno es responsable de sus efectos personales y/o de los dañosmaterialesoapersonasqueocasione,recayendolaresponsabilidadfinalenelapoderado.

116.8 La Dirección de Formación Complementaria, los Profesores Jefes, con laRectoría deberán tramitar el permiso ante la Secretaría Ministerial deEducación,unmesantes.Paraello,debeenviarelprograma,autorizacionesdelosPadres,nóminadelgrupoydatosdelmediodetransporte.

ARTÍCULO117°DELASENFERMEDADES117.1 Los Padres informarán al Profesor Jefe sobre problemas físicos en

especial(enfermedadescrónicas,alergias,etc.)opsíquicos(ejemplo,estadosdeangustias)desuhija(o).Estainformaciónseráconsideradadiscretamente,dentrodelsecretoprofesionaldelprofesor.

117.2 Losalumnosqueestánaseguradosporelcolegio,estáncubiertoslas24horasdeldíadurantetodoelprograma.

ARTÍCULO118°DELAINFORMACIÓNALOSPADRESYAPODERADOS118.1 LosPadresyApoderadosdeberánserinformadosendetallesobrela

planificacióndelprogramadelanieveantesdeemprenderelmismo.

Page 85: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

85

118.2 CadaApoderadorecibiráunacopiadeestereglamento.Atravésdelafirma,queelapoderadoyelalumnoestamparáneneltalónadjunto,declararánsuconformidadconelcontenidodeéste.

TÍTULOXIX:OTRASDISPOSICIONES

ARTÍCULO119°DELASREUNIONESOENTREVISTAS119.1 Duranteelañoescolarserealizan4reunionesdeapoderados,lasqueson

comunicadas oportunamente y con objetivos previamente definidos. Laasistenciaaestasreuniones,esdecarácterobligatorio.

119.2 Encasodeinasistenciaalareuniónjustificaranticipadamenteenlaagendaescolaroporcorreoelectrónicoalconvocantedelareunión.

119.3 Elnopresentarunjustificativoyreiterarlafaltasenotificaráporcorreoyseregistraráenlahojadevidafamiliarodelalumno/a.

119.4 LaseducadorasdeEducaciónInicialyprofesores(as)JefesdelPrimerCiclorealizanalmenosdosentrevistasal añopor cadaunode susalumnosy sellevanacabopreviacitaciónporelsistemadeagendadeentrevistas(S.A.E.).

119.5 Los profesores jefes del Segundo ciclo y Enseñanza Media, realizan a lomenosunaentrevistaalañoporcadaunodesusalumnosysellevanacabopreviacitaciónporelsistemadeagendadeentrevistas(S.A.E.).

119.6 Encasodeinasistenciajustificaranticipadamenteenlaagendaescolaroporcorreoelectrónicoalconvocantedelaentrevista.

119.7 Elnopresentarunjustificativoyreiterarlafaltaserámeritoriodenotificaryregistrarenlahojadevidafamiliarodelalumno/a.

119.8 Enlasreunionesoentrevistasnosepermitenregistrosaudio-visuales.119.9 Serealizaránreunionesytallerestendientesadesarrollarvariadastemáticas

paraapoyarelvínculoentreelcolegioylasfamilias.119.10 Anualmentesegeneranvariosespaciosdeinformaciónydifusión,sobrelos

alcances de la implementación y gestión de los programas del BachilleratoInternacional.

ARTÍCULO120°DELASSALIDASDELCOLEGIODURANTELAJORNADA

Seentiendeporsalida,todaaquellaactividadprogramadaycomunicada,conobjetopedagógico,deportivoy/oculturalqueimpliqueneldesplazamientodealumnasyalumnoscon docentes fuera del recinto escolar donde funciona el establecimiento educacional,dentroofueradelajurisdiccióncomunal,provincial,regionalynacional.

Procedimiento:

1) TodasalidadebeestarautorizadaporlaDireccióncorrespondiente.Enelcasodeactividades fuerade lacomuna,estasdebenser informadasal

Page 86: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

86

Departamento Provincial de Educación y a la Superintendencia deEducaciónconunmínimode10díashábiles.

2) Unavezautorizadalaactividad,elprofesoracargoinformaráalospadresyadjuntandounaautorizaciónescrita.

3) Lospadresenvíanautorizaciónescrita.Cadaalumnodebecontarconunaautorización escrita detallando persona que autoriza y número deteléfono.

4) ProfesorentreganóminayautorizacionesalaDireccióncorrespondiente5) LaDirecciónregistraráenellibrodesalidasdelcolegiolahora,elnúmero

de alumnos, el lugar de la actividad y el profesor a cargo. Además,adjuntarálanóminadealumnosyautorizaciones.

6) Al regresode la actividad sedeberá registrar enel librode salidasdelcolegiolahoradellegadayelnúmerodealumnos.

TÍTULOXX:POLITICA DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN PARA CICLO INICIAL, ENSEÑANZA BASICA YENSEÑANZAMEDIA.

FUNDAMENTOS:Deacuerdoal:● Artículo3delDecreto511/97delMINEDUC,paraEnseñanzaBásica. ● DecretoExentoN°112deEvaluacióndel20/04/99,modificadoporelDecreto

N°158/99delMINEDUC,paraIyIIdeEnseñanzaMedia. ● DecretoExentoN°83deEvaluacióndel2001,paraIIIyIVdeEnseñanzaMedia. ESTEREGLAMENTOCONTIENE:

1.Disposiciones respecto a estrategias para evaluar los aprendizajes de losalumnos/as.

2.Formas de calificar y comunicar los resultados a los alumnos/as yapoderados.

3. Procedimientosqueaplicaelestablecimientoparadeterminar lasituaciónfinaldelosalumnos/as.

4.Disposicionesdeevaluaciónespecial.

A) REGLAMENTODEEVALUACIÓNYPROMOCIÓNENEDUCACIÓNINICIAL.El proceso de evaluación en Educación Inicial, es diseñado considerando lossiguientesobjetivos:

1. DeterminarlaobtenciónderesultadosdeacuerdoalasbasescurricularesdeeducacióninicialylasecuenciacióndecontenidosdelPEP.

Page 87: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

87

2. Valorar indicadores de logro, asociados al desarrollo de competencias yhabilidades.

3. Estimularelafianzamientodevaloresyactitudes.4. Ofrecerlaoportunidaddeaprenderapartirdelaciertoyelerror.5. Informar sobre los niveles de logro, de la manera más objetiva, justa e

informadaposible.

B) REGLAMENTODEEVALUACIÓNYPROMOCIÓNENENSEÑANZABÁSICA.ANTECEDENTESGENERALES:

1.LoscolegiosdehablaalemanaenChileserigenporlasdisposicionesdelaresoluciónexentaNº2891del06.10.2014delMINEDUC,quefijalosplanesyprogramasdeestudioparalaenseñanzabásica.

2.Seevalúaneincidenenlapromocióntodaslasasignaturasaprobadasporlaresoluciónexenta969/2007,conexcepcióndeorientaciónyreligión.

C) REGLAMENTODEEVALUACIÓN,PROMOCIÓNPARAIY IIAÑODE ENSEÑANZA

MEDIA.ANTECEDENTESGENERALES:

1.LoscolegiosdehablaalemanaenChileserigenporlasdisposicionesdelaResoluciónoExentaNº2244del14.04.2014quefijalosplanesyprogramasdeestudioparalaenseñanzamedia.

2.SeevalúaneincidenenlapromocióntodaslasasignaturasaprobadasporlaResoluciónExentaN°2244del14.04.2014,conexcepcióndeOrientaciónyReligión.

3.La flexibilidad curricular y de evaluación que otorga el Ministerio deEducación,dandomayorresponsabilidadpedagógicaalosestablecimientosrespectode los resultadosdeaprendizajede susalumnos/as yque,enelmarcodelaReformaEducacional,facultaaloscolegiosparaquetomensuspropiasdecisionesenmateriasreferidasalosprocesosdeevaluacióndelosaprendizajesylasoficialiceenunReglamentoInterno,basadoenelmarcoregulatoriodadoporelDecreto112/99.

D) REGLAMENTODEEVALUACIÓN,PROMOCIÓNPARAIIIYIVAÑODEENSEÑANZA

MEDIA.ANTECEDENTESGENERALES:

1. LoscolegiosdehablaalemanaenChileserigenporlasdisposicionesdelaResoluciónExentaNº2244del14.04.2014quefijalosPlanesyProgramasdeEstudioparalaEnseñanzaMedia.

2. SeevalúaneincidenenlapromocióntodaslasasignaturasaprobadasporlaResoluciónExentaN°2244del14.04.2014,conexcepcióndeOrientaciónyReligión.

Page 88: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

88

3. LA flexibilidad curricular y de evaluación que otorga el Ministerio deEducación,dandomayorresponsabilidadpedagógicaalosestablecimientosrespectode los resultadosdeaprendizajede susalumnos/as yque,enelmarcodelaReformaEducacional,facultaaloscolegiosparaquetomensuspropiasdecisionesenmateriasreferidasalosprocesosdeevaluacióndelosaprendizajesylasoficialiceenunReglamentoInterno,basadoenelmarcoregulatoriodadoporelDecreto83del2001.

ARTÍCULO121°:Principios.121.1 Seentiendecomoestrategiasdeevaluacióntodosaquellosprocedimientos

queseutilizanconelobjetivodemedirelniveldelogroenlosaprendizajesdelos alumnos/as en diferentes momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje (observaciones, evaluaciones de proceso, evaluaciones derendimiento,tareasabiertas,reflexióndeproceso,manualidades,etc.).

121.2 Seentiendecomoinstrumentosdeevaluacióntodasaquellasherramientasqueseutilizanconelobjetivodemedirelniveldelogroenlosaprendizajesdelos alumnos/as en diferentes momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje(rúbricas,listasdecotejo,registrosanecdóticos,continuos,test,pruebas escritas de desarrollo y objetivas, exposiciones orales, trabajosescritos de investigación individual y/o grupal, trabajos prácticos,representacionesyotros).

121.3 Serealizanevaluacionesdiagnósticas,formativasysumativasdurantetodoel proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizando variadas estrategias einstrumentosdeevaluación.

121.4 Seutilizaninstrumentosquefomentanlaautoevaluaciónylacoevaluación.121.5 En todas las instanciasdeevaluación losalumnos/asdeben tenerclaroel

qué,elcómoyelcuándoseránevaluados,aligualquelaponderaciónyefectoquetendráenlaevaluaciónfinal,encasonecesario.

121.6 EnEducaciónInicialserealizaunaevaluacióntransversalaltérminodelossiguientescursos:

a) MedioMayor:Evaluacióncolectivademadurezescolar.b) Pre-kínder:Evaluacióncolectivademadurezescolar.c) Kínder:Evaluacióncolectivademadurezescolar.

121.7 Eneducaciónbásicayeducaciónmedia,elañoescolarestádivididoendossemestres.Alfinaldecadaunoseentregauninformedenotas.Altérminodelañoacadémicoseentregauninformedecalificacionesfinal.Amediadosdecadasemestre(mayo–octubre)seentregauninformeparcialdenotas.

121.8 Finalizado su año académico, en educación básica y educaciónmedia, seentregauninformeformativo,elcualcontieneelniveldelogroalcanzadoporelalumno/aenlasáreasdedesarrollopersonalysocial,desdelasactitudesyatributosdelPerfildelaComunidadIB.

121.9 Las evaluaciones deben ser rendidas por los alumnos en las fechasprogramadasporelprofesordeasignatura.Todoalumno/aquenosepresenteaunaevaluacióndeberápresentarasuincorporaciónunjustificativoescritoo

Page 89: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

89

un certificado médico que aclare su ausencia, en caso de no presentarsejustificativosedejaráregistroenlahojadevidafamiliaroenlibrodeclases,en ambos casos será el profesor quien establecerá la forma de rendir laevaluaciónpendiente,pudiéndosehacerdesdeeldíadereingresoaunplazonosuperioradossemanas.

121.10 La postergación de una evaluación sólo es permitida en casos de fuerzamayor,comoporejemplolaausenciadelprofesorosuspensióndeactividadesconconocimientoyautorizaciónporpartedeladirecciónacadémica,siendoaplicadainmediatamentedespuésdesuperadalaemergencia.

121.11 Los alumnos/as que obtengan bajos resultados en sus evaluaciones esindispensablequesuapoderadoseentereatiempo,paraelloelprofesorquenote una baja sistemática en el rendimiento de un alumno deberá citar apadresoapoderadosparainformarles,esindispensablequeestanotificaciónsehaga,antesdefinalizaralgunodelosdossemestres.

121.12 Losalumnosqueno respetenel protocolobásicode la aplicaciónenunaevaluación,seránconsideradosenfaltagrave,selesuspenderálaevaluaciónydeberánreanudarla,cuandoelprofesorlodetermineconnotamáxima4.0(cuatrocomascero),sinperjuiciodequeleseaaplicablelasancióndisciplinariaque este reglamento interno contemple. En caso de plagio se tomarán lasmismasmedidas.

121.13 El alumno/a debe elegir entre las asignaturas: Religión Católica, ReligiónLuterana o Ética. La asignatura de Religión es optativa y se califica conconceptos.

121.14 LasactividadesComplementariassonevaluadassemestralmenteyloslogrosse expresan en conceptos. Para su aprobación se exige comomínimo unaasistencia del 85% del total de horas establecidas. Los alumnos/as que nocumplan con el porcentaje de asistencia serán calificados con el conceptoInsuficiente

121.15 Enelcasodelosalumnosquedesarrollenenformasistemáticaunaactividadcomplementaria fuera del colegio, deben presentar al inicio del año uncertificadodeinscripciónyuncertificadodeasistenciayevaluación,alfinalizarcadasemestre.

121.16 Todaslassituacionesdeevaluación,calificaciónypromocióndebenquedarresueltasantesdeltérminodelañoescolarcorrespondiente.

121.17 adirectoraacadémica,enconjuntoconelconsejodeprofesoresdecursopuede resolver situaciones excepcionales, especiales y singulares decalificacióndebidamentefundamentadas.ComoúltimainstanciaelRector/apuederesolverlo.

ARTÍCULO122°DELACALIFICACIÓN.122.1 EnEducación Inicial, el logrodeobjetivosporpartede losalumnos/as se

calificaconconceptosyaltérminodecadasemestreseentregauninformepedagógicocualitativoe individualalapoderado.Losaspectosconsiderados

Page 90: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

90

enlaevaluaciónson:madurezcognitivo-intelectual,madurezsocioemocionalycomportamientodelniño/a.

122.2 Las Calificaciones de los alumnos/as en cada una de las asignaturas seregistranenunaescalanuméricade1a7,aexcepcióndeorientación,éticayactividadescomplementariaslascualessoncalificadasconconceptos.

122.3 Todas las notas se aproximan de la centésima 5 a la décima.El númeroMINIMOdecalificacionespor semestre,esdeterminadopor la cantidaddehorasdisponiblesporasignatura.En el segundo ciclo y enseñanza media, este número es ratificado por elDepartamentodecadaasignatura,enrelaciónalanormaanterior.

122.4 Lacalificaciónmínimadeaprobaciónes4.0.122.5 Encasosdenotalímitefinalanual3.9,elprofesordebeaplicarunaprueba

desuficienciacuandoestécomprometidalapromocióndelalumno,visadaporel coordinador/a de programa, en conjunto con el jefe/a de departamentorespectivo,quiendebedeterminarsilanotaes3.8o4.0.Estapruebatieneunniveldeexigenciade60%paralaaprobaciónconnotafinal4.0.

122.6 Entodaslasasignaturasseexigeel60%delpuntajedelaevaluaciónparalanota4.0.

122.7 Losalumnosnodebenrendirmásdeunaevaluacióncoeficiente1pordía,conunmáximode3porsemana.Estoexcluyeaquienesrindenevaluacionesatrasadas.

122.8 EnelcasodeIIIyIVmedio,losalumnos/aspuedenrendirmásdeunapruebacoeficiente1pordía,siemprequeunadeellasseadelPlanComúnylaotradelPlanDiferenciado.

122.9 Los resultados de las evaluaciones coeficiente 1 deben ser informadas alalumnoenunplazomáximode10díashábilesysiempreantesdelasiguienteevaluación.

122.10 Losresultadosdelasevaluacionescoeficiente1debenserregistradasenelsistemaacadémicoelectrónicoyenellibrodeclases,enunplazomáximode10díashábilesluegodehaberaplicadolaevaluación.

122.11 Losalumnos/asqueparticipeneneventosrepresentandoalcolegio,tienenderechoarealizarsuevaluaciónpendientealmenos48horashábilesdespuésdefinalizadoelevento.

122.12 Silasnotasinsuficientesenunaevaluacióncoeficiente1superanunterciodeltotaldelcursoogrupo,laevaluaciónnodebeserdevuelta,niinformadaalosalumnossinanteshaber sido revisadaporel JefedeDepartamentoy/oCoordinadordeprogramasegúncorresponda,previaautorizaciónporpartedelDirector/aAcadémico/a.

122.13 El Director/a Académico/a, en conjunto con el consejo de profesores decurso puede resolver situaciones excepcionales, especiales y singulares decalificación,debidamentefundamentadas.Comoúltima instancia,podráserresueltoporelRector/a.

Page 91: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

91

ARTÍCULO123°SOBRELASFECHASYREGISTROS.

EnelPrimerCiclo:123.1 Las fechas de las evaluaciones coeficiente 1 se programan, comunican y

registranconelplazomínimodeunasemana.123.2 Las fechas de las evaluaciones coeficiente 1 y controles de lectura son

registradasenlaagendaescolarpor losalumnosyenelsistemaacadémicoelectrónicoporprofesores.

EnelSegundoCicloyEnseñanzaMedia:123.3 El profesor de cada asignatura comunica al inicio de cada semestre los

instrumentosylasestrategiasdeevaluaciónqueimplementarádurantecadaperiodoescolar,ademásdelnúmerodecalificaciones.

123.4 Lasfechasdelaspruebascoeficiente1sonregistradasenelcalendariodellibrodeclases,yenelsistemaacadémico.

123.5 Lasasignaturasquetienendoshorassemanalestienenprioridadparafijarlaspruebascoeficiente1enlaprimerasemanadecadasemestre.

123.6 En el caso de III y IV medio, las fechas de las pruebas coeficiente 1 seprogramanycomunicaneliniciodecadasemestre.Además,losalumnos/aspuedenrendirmásdeunapruebacoeficiente1pordía,siemprequeunadeellasseadelPlanComúnylaotradelPlanDiferenciado.

ARTÍCULO124°DELAPROMOCIÓN.124.1 Para la promoción de los alumnos al nivel siguiente de enseñanza, se

consideranconjuntamenteellogrodelosaprendizajesdelasasignaturasylaasistenciaaclases.

124.2 EnEducaciónInicial,losalumnos/asconsituacionesdelogroinsuficientesonanalizados en consejo de evaluación con la presencia de educadoras,director/aacadémico/a,director/adeciclo,psicólogo/aypsicopedagogo/a,instanciaenlaqueseanalizalasituación,existiendolassiguientessugerenciasparasuresolución:

124.3 alumno/apromovidoconcartadecompromiso.124.4 alumno/adebepermanecerenelmismonivelcursadodentrodelcolegio.Frente a cualquier situación no prevista en la normativa de educación inicial, seaplicarálanormativadelreglamentogeneral.124.5 Paraefectosdelapromociónescolarlascalificacionessonexpresadasenuna

escalaNUMÉRICAde1a7,hastaconundecimal,siendolacalificaciónmínimadeaprobaciónlanota4.0.

124.6 Lanotafinalanualcorrespondealpromediodelasnotasfinalessemestralesdecadaasignatura.

124.7 La calificación obtenida por los alumnos en la asignatura de Religión noincide en su promoción escolar, de acuerdo a lo establecido en el DecretoSupremodeEducaciónN°924/83.

Page 92: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

92

124.8 LaevaluacióndelosobjetivostransversalesydelaasignaturadeOrientaciónyConsejodeCursonoincidenenlapromociónescolardelosalumnos/as.

124.9 Sonpromovidoslosalumnosqueapruebantodaslasasignaturasdelplandeestudios.

124.10 Sontambiénpromovidoslosalumnos/asquenoapruebanunaasignaturadeaprendizaje,siemprequesupromediogeneralseaigualosuperiora4.5.Paraefectosdel cálculodel promedio se considera la calificaciónobtenidaen laasignaturareprobada.

124.11 Igualmente, son promovidos los alumnos/as que no aprueban dosasignaturasdeaprendizaje,siemprequesupromediogeneralcorrespondaaunpromedioigualosuperiora5.0.Paraefectosdelcálculodelpromedioseconsideranlascalificacionesobtenidasenlasasignaturasreprobadas.

124.12 EnelcasodelosalumnosdeIIIyIVmedio,sonpromovidoslosalumnos/asque no aprueban dos asignaturas contándose entre ellos Lenguaje yComunicacióny/oMatemática,siemprequesupromediogeneralseaigualosuperiora5.5.Paraefectosdelcálculodelpromediogeneralseconsideranlascalificacionesobtenidasenlasasignaturasreprobadas.

124.13 De igual forma, para ser promovidos, los alumnos/as deben asistir comomínimoal85%de lasclasesestablecidasenelcalendarioescolaranual.Noobstante,loanterior,porenfermedadesdebidamentecertificadasoporotrassituacionesdefuerzamayor,queobliguenlaausenciaaclases,laRectoríadelestablecimientotiene la facultaddeautorizar lapromocióndelalumnoquetengaelporcentajedeasistenciainferioral85%,previoacuerdodelconsejodeprofesoresdecurso.

124.14 Entodocaso,lasituaciónfinaldepromocióndelosalumnos/asdebequedarresueltaaltérminodecadaañoescolar.

124.15 Alfinalizarelañoescolarelcolegioentregaacadaalumno/auncertificadodenotasenelqueseindicanlasasignaturas,losrendimientosylasituaciónfinal lograda por el alumno, acompañado de un informe educacional delalumno/a.

124.16 Se acepta la repitencia de un alumno/a, sólo una vez en cada ciclo.(EducaciónBásicayEducaciónMedia).

124.17 El Director/a Académico/a, en conjunto con el consejo de profesores delcursopueden resolver situacionesexcepcionales, especiales y singularesdecalificación, asistencia y otras situaciones, que estén debidamentefundamentadas.

124.18 Comoúltimainstancia,podráserresueltoporelRector/a.

ARTÍCULO125°DELAEXPOSICIÓNDELPEP125.1 La exposición del Programa de la Escuela Primaria (PEP) es una

instanciaquesintetiza loselementosesencialesdelprogramaypermitecompartirlos con la comunidad escolar en su conjunto. Ocurre en 4to

Page 93: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

93

básicoyesa instanciadebeofrecera losalumnos/as, laoportunidaddedemostrar cómo se han desarrollado sus habilidades, actitudes y losatributosdelperfildelacomunidad,durantesupasoporelprograma.

125.2 Porsuenfoquetransdisciplinario,consideradalacalificaciónenmásdeunaasignatura.

125.3 Serealizaenelcuartoañobásico,gradofinaldelcicloPEP.125.4 Los alumnos/as deben llevar a cabo en equipo una indagación

transdisciplinaria, en laque tendránque identificar, investigar yofrecersolucionesaasuntosoproblemasreales.

125.5 Elresultadodeestaindagación,debeserpresentadaalacomunidadescolar.

125.6 Esteeventotendráunametodologíapredefinida,perosuformadepresentarquedaráacriteriodelosalumnosyalumnasdel4tobásicoysusmentores,serealizarácadaañoescolaryseráabiertaalacomunidad.

ARTÍCULO126°DELOSPLANESDIFERENCIADOS126.1 AlfinalizarelIIañomediolosalumnos/astendránlaposibilidadde

escogerunplandiferenciadoqueconsideresusinteresesyaptitudes.126.2 Durante el segundo semestre, la familia recibe una circular

informativadondeseespecificarálaofertadeasignaturaselectivasdelcolegio.

126.3 LosestudiantesdeIImedioelegiránunodelosPlanesDiferenciadosalfinalizarelañoescolar.TendránelmesdemarzoenIIImedioyenIVMediopararatificaromodificarsuopción;cumplidoelplazolaelecciónserádefinitiva.Noseaceptaráncambiosduranteelrestodelaño.

ARTÍCULO127°DElaevaluaciónespecialparatodoslosniveles.127.1 La Evaluación Especial consiste en aplicar un procedimiento de

evaluaciónadecuadoalascaracterísticasparticularesdelalumnoquepresenta algún trastorno que afecta temporalmente el aprendizajeescolar,sinqueelloimpliqueunamodificaciónenlosobjetivosalograrenlasasignaturas.

127.2 A los alumnos/as que presenten impedimentos temporales paracursarenformaregularunaasignaturaoactividaddeaprendizajeyaalumnos/asprovenientesdelextranjero,ladirecciónacadémica,podrádecidir la aplicaciónonodeprocedimientosdeevaluaciónespecial,siempreycuandoseancompatiblescon lamisióny losobjetivosdelcolegio.Siendoasí,seimplementaránlosajustesrazonablesyapoyosparaquetalesalumnos/aspuedanrendirsusevaluacionesydesarrollarlas demás actividades escolares. Igualmente se considerarándiferencias como situaciones familiares, alumnos conmayores/menoreshabilidadesdeaprendizaje.

Page 94: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

94

127.3 Para apoyar el Colegio la evaluación especial, los padres deberánpresentar undiagnósticodemédicodeunneurólogo, psicólogo y/opsicopedagogoactualizado,dondeseespecifiquenclaramentecuálessonlosimpedimentos,siesuncasotemporalopermanenteyseñalarlasorientacionesenlasqueelcolegiopuedeapoyar(loanteriorpuedeafectaralosobjetivosquedebenlograrlosalumnos).

127.4 Losprocedimientosdeevaluaciónespecialserefierenalosmismoscontenidosyobjetivosdesarrolladosenclasescontodoelcurso.Sinembargo, en caso de aceptarse la evaluación especial temporal delalumno,elcolegioofrecealternativastemporalesdeprocedimientosde evaluación para que el alumno/a tenga oportunidad de llegar aldesarrolloóptimodesuscapacidades.

127.5 Evaluacionesqueatiendanaladiversidad,tantooralesoescritas,conasignacióndiferenciadadetiempoocantidaddeítems,pudiendosertambiénalternativasdeevaluaciónlostrabajosindividuales,grupales,investigaciones,presentaciones,construcciones,experiencias,trabajosaudiovisuales, incluyendo evaluaciones con pautas de proceso oformasdeautoevaluación,siellofuerapertinente.Enningúncasoseconsideraráespecialistasparaatenderesassituaciones.

127.6 Cuando el impedimento de un alumno(a) afecte la asignatura deEducaciónFísica,éstepodráser liberado(a)de laactividad física; sinembargo, deberá realizar trabajos alternativos inherentes a laasignatura, para ser evaluado. En este caso, los padres deberáncertificaresteimpedimentocondiagnósticomédicoqueespecifiqueelperíododeeximicióndelaactividadpráctica.

127.7 Dada la definición del Instituto Alemán de Puerto Montt, laEvaluaciónEspecialnocontemplaenmodoalgunolaeximiciónenlosidiomasextranjeros.

127.8 Todasituaciónespecialdeevaluaciónnocontempladaenelpresentereglamento, es resueltaporelRector yelConsejodeProfesoresdeCurso,deacuerdoalasatribucionesentregadasporelDecreto511/97.

ARTÍCULO128°DELASPRUEBASINTERNACIONALES.128.1ALEMÁN.

a) Todoslosalumnos/asde4°añobásicorindenelexamenA1.b) Todoslosalumnos/asde7ºañobásicorindenelexamenA2.c) Losalumnos(as)queapruebanelA2,en7mobásico,rendiránel

DSDIenI°medio.d) Losalumnos(as)quenoapruebanunacategoríadeberánrendirel

DSDIenII°medio.e) Los alumnos(as) queno apruebandos omás categorías del A2,

rendiránelDSDIenIII°medio.

Page 95: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

95

f) Solamentelosalumnos/asqueapruebenelexamenDSD1,yaseaenIoIIenmedio,debenrendirelexamenDSDIIenIVañomedio.

g) EnelcasodealumnosqueapruebenelDSDI,enIII°mediotendránlaopcióndedarelDSDIIenIVmedio.

h) La repetición del DSDI del nivel A2/B1 es obligatoria al añosiguiente,ysielalumno/aloapruebaobtieneun7.0queequivaleaun33%delanotaanual.

i) Unavezqueelalumnooalumnaestaoficialmente inscritopararendircualquieradelosexámenesantesdetallados,estosquedanenlosregistrosdeexaminadosenAlemania,porloquerendirlosesobligatorio.

j) Todoslosalumnos/asdeIañomedioenlaasignaturadeAlemándebenrendirelexameninternacionaldelnivelA2/B1.(DSDI)

k) Todos los alumnos/as de IV AñoMedio que hayan aprobado elDSDIrindenelDSDIIdelnivelB2/C1.

l) Encasodelosalumnos/asinscritosquenosepresentenarendirlosexámenes,CONcertificadomédico,elcolegiogestionaráunanueva fecha según la reglamentación del organismocorrespondiente.

m) Encasodelosalumnos/asinscritosquenosepresentenarendirlos exámenes, SIN certificado médico, el departamentocorrespondiente aplicará una evaluación similar al reingreso aclases. En este caso no tiene opción de recibir CertificadoInternacional.

128.2 INGLÉS.a) Todoslosalumnos/ade8°básicorindeneltestinternacionalKET

A2 (Key English Test). Los alumnos/as que aprueben el testobtienenun7.0coeficiente1enelsemestresiguientealquerindiólaprueba(1°semestredeImedio).

b) Todoslosalumnos/asdeIIañomediorindeneltestinternacionalPETB1(PreliminaryEnglishTest).Losalumnos/asqueapruebeneltestobtienenun7.0coeficiente1enelsemestresiguientealquerindiólaprueba(1°semestredeIIIañomedio).

c) Todoslosalumnos/asdeIVAñoMediorindeneltestinternacionalFCEB2(FirstCertificateofEnglish).Losalumnosqueapruebeneltest,congradoA,obtienenun7.0anual;aquellosqueapruebencongradoBoC,obtienenun7.0enelprimersemestre.

d) El alumno/a que no se presente al examen de Ingles, previainscripción y que presente un certificado médico: El colegiogestionará una nueva fecha, según la reglamentación delorganismocorrespondiente.

e) El alumno/a que no se presente al examen de Ingles, previainscripciónyqueNOpresenteuncertificadomédico,elalumnoa

Page 96: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

96

través de su apoderado, asumeel costo delmismoel cual serácargadoasucuentaporpartedelaadministracióndelcolegio.

f) Lainscripciónycertificacióndeesteexamen,tieneuncostoqueasumeelcolegio.

ARTÍCULO129°DELASPRUEBASEXTERNAS

129.1 CEIS, es una medición psicoeducativa que responde a la necesidad dedisponerdeinformaciónobjetiva,científicayoportunaquepermitahacereldiagnósticoindividualygrupaleiluminarlatomadedecisionesrespectodelarealidaddelosalumnos(as).Cadabateríaestácompuestaporunconjuntodepruebas psicológicas y pedagógicas reconocidas internacionalmente por suvalidezypertinenciajuntoaotrasquehansidoelaboradasyadaptadasporelequipo profesional de nuestra institución. La medición psicoeducativaresponde a la necesidad de disponer de información objetiva, científica yoportunaquepermitahacerel diagnóstico individual y grupal e iluminar latomadedecisionesrespectodelarealidaddelosalumnos(as).Paraestefin,losalumnos/asseránevaluadosaliniciarelañoescolar,mediantelabateríaCEISysusresultadosseránentregadosalestudianteysuspadresenentrevistaconelOrientador.

129.2 SIMCE,esunSistemadeMedicióndelaCalidaddelaEducación(SIMCE)esun conjunto de exámenes usados en Chile para medir el dominio de losestudiantes de temas del currículo escolar. Desde inicios del 2015, elorganismo estatal Agencia de Calidad de la Educación, está a cargo deadministrarlosdiferentesexámenesalosestudiantesde2.º,4.º,6.º,y8.ºañobásico,ya2.ºy3.ºmedio.

129.3 PSU,SistemaÚnicodeAdmisiónalasuniversidadeschilenasdelConsejodeRectores y universidades adscritas, es un proceso integrado, simultáneo,nacional,transparente,objetivo,dinámicoyanual,coordinadoporelDEMREy utilizado como método de selección a las universidades del Consejo deRectoresyaquellasprivadasadscritasalSistema.

ARTÍCULO130°SITUACIONESESPACIALESRELACIONADASCONLAEVALUACIÓN

Todasituaciónespecialdeevaluaciónnocontempladaenelpresentereglamento,esresueltaporelConsejodeProfesoresdeCursoyenúltimainstanciaporelrector(a)delcolegio.

Page 97: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

97

TÍTULOXX:PROTOCOLOS

1) Protocolo:MEDIACIÓNESCOLAR

1ºETAPA:INTERVENCIÓN

AceptacióndelasPartesparaMediaciónEscolar

PROFESORJEFEOEDUCADORA

● Laspartesenconflictodebenaceptarvoluntariamentealmediador.

● Dejarconstanciaporescrito

CUALQUIERDOCENTEDELCOLEGIO

2ºETAPA:DESARROLLO

Enunplazomáximode2días,apartirdelaaceptacióndelamediación,elmediador:1.Seentrevistaconlosalumnosparaescucharlos.2.Desarrollasusfuncionesdemediador.3.Concretaelolosacuerdosdelamediaciónconlaspartesy/oactosreparatorios.4.Elmediadorpuededarporterminadalamediaciónsinohaycolaboración.

3ºETAPA:FINALIZACIÓN

1.Lospactosdebencumplirse.2.Siincluyeactosdereparación,debenrealizarse.3.Sinohayacuerdos,siseincumplenlospactosdereparaciónelmediadorcomunicapor

escritoalComitédeConvivenciaEscolarparaaplicarelreglamentodedisciplina.

Page 98: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

98

2) Protocolo:DEACTUACIÓNENSITUACIONESPORSOSPECHADEACOSO

ESCOLARYAFALTASALASANACONVIVENCIA(seexcluyenhechosquepuedenserdelitos).

DENUNCIA:Recepcióndeladenunciadelapoderadoporelolaprofesor/ajefeoEducadora,atravésdeunreportedeagresiónescrito.Enausenciadeltitular,recibequiénlosubrogaounmiembrodelComitéConvivenciaEscolar(C.C.E.).

INDAGACIÓN:Elolaprofesor/ajefeoEducadorayunmiembrodelaD.A.E.*procedenaentrevistaralosinvolucradosbasándoseenelprincipiodepresuncióndeinocencia,sinatribuirintencionalidadoculpabilidadaningunodelosinvolucrados.Plazodeintervención:7díashábilesSeestablecencompromisosdepartedetodoslosentrevistados.

SEGUNDARONDADEENTREVISTAS:Cumplidaunasemanadeterminadaslasentrevistas,sevuelveaentrevistaralosalumnosparaverelgradodecumplimientodeloscompromisosadquiridos.LaD.A.Edeacuerdoalaevolucióndelaindagaciónpodrásolicitarotrasdiligencias:Informes,evaluacionesyotros.Plazo:15díashábiles.Durantelainvestigaciónserealizaránaccionescomo:medidasdeprotecciónalolosafectadosy/omedidasdeorientación.

RESOLUCIÓN:Informaralospadresdelosalumnosinvolucradosdelaresolución,atravésdeuninformeescritoporelprofesor/ajefeoEducadorayunintegrantedelC.C.E.Plazo:5díashábilesparainformar,despuésdeterminadalaindagación.

APELACIÓN:a)Lospadresdisponende5díashábilesparaapelaraRectoría.b)Rectoríadisponede10díashábilesprorrogablespararesponder.

SEGUIMIENTO:Serárealizadoporelolaprofesor/ajefeoEducadoramásunmiembrodelaC.C.E.dependiendodelasmedidastomadas.

C.C.E.:ComitédeConvivenciaEscolar•DAE:DirecciónAsuntosEstudiantiles.

Page 99: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

99

3) Protocolo:DEACTUACIÓNENSITUACIONESPORSOSPECHADEMALTRATO

ESCOLARENTREALUMNOSOCIBERACOSO.(seexcluyenhechosquepuedensercalificadosdedelitos).

DENUNCIA:Recepcióndeladenunciadelapoderadoocualquiermiembrodelacomunidad,porelolaprofesor/ajefeoEducadora,atravésdeunacarta.Enausenciadeltitular,recibequiénlosubrogaounmiembrodelComitéConvivenciaEscolar(C.C.E.).

INDAGACIÓN:Elolaprofesor/ajefeoEducadorayunmiembrodelaD.A.E.*procedenaentrevistaralosinvolucradosbasándoseenelprincipiodepresuncióndeinocencia,sinatribuirintencionalidadoculpabilidadaningunodelosinvolucrados.Losalumnosinvolucradosasumencompromisosqueseránevaluadosporlosentrevistadoresalasemanasiguientedeterminadalainvestigación.LaD.A.E.deacuerdoalaevolucióndelaindagaciónpodrásolicitarotrasdiligencias:Informes,evaluacionesyotros.Plazo:15díashábilesprorrogables.Durantelainvestigaciónserealizaránaccionescomo:medidasdeprotecciónalolosafectadosy/omedidasdeorientación.

RESOLUCIÓN:Informaralospadresdelosalumnosinvolucradosdelaresolución,atravésdeuninformeescritoporelprofesor/ajefeoEducadorayunintegrantedelC.C.E.Plazo:5díashábilesparainformar,despuésdeterminadalaindagación.

APELACIÓN:a)Lospadresdisponende5díashábilesparaapelaraRectoría.b)Rectoríadisponede10díashábilesprorrogablespararesponder

SEGUIMIENTO:Serárealizadoporelolaprofesor/ajefeoEducadoramásunmiembrodelaC.C.E.dependiendodelasmedidastomadas.

C.C.E.:ComitédeConvivenciaEscolar•DAE:DirecciónAsuntosEstudiantiles

Page 100: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

100

PROTOCOLOSPORSOSPECHADEVUNERACIÓNDEDERECHOSDENIÑOS,NIÑASYADOLESCENTES

a)PROTOCOLO:DEACTUACIÓNENSITUACIONESDESOSPECHADEVIOLENCIAINTRAFAMILIAR.Informaciónentregadapor:

a) Alumnoafectadoy/oAlumnotestigo

1°ReportaaunintegrantedelaComunidadEducativa.2°Ésterecibeladenuncia,identifica,escuchayregistraelrelatodelinformanteendocumentotipo.3°EntregalosantecedentesalComitédeConvivenciaescolar(C.C.E.).4°ElC.C.E.EntregatodoslosantecedentesaRectoría,paraladenunciadeacuerdoalaley,enFiscalíaoTribunaldeFamilia.5°Elcolegionoinvestiga.

b) Padres,ApoderadosuotrosmiembrosdelaComunidad

1°ReportaaunintegrantedelaComunidadEducativa.2°Ésterecibeladenuncia,identifica,escuchayregistraelrelatodelinformanteendocumentotipo.3°EntregalosantecedentesalComitédeConvivenciaescolar(C.C.E.).4°ElC.C.E.EntregatodoslosantecedentesaRectoría,paraladenunciadeacuerdoalaley,enFiscalíaoTribunaldeFamilia.5°Elcolegionoinvestiga.

C.C.E.:ComitédeConvivenciaEscolar•DAE:DirecciónAsuntosEstudiantiles.

Page 101: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

101

b.Protocolo:DEACTUACIÓNENSITUACIONESDESOSPECHADEABUSOSEXUAL/VIOLACIÓNAUN/AALUMNO/A.Informaciónentregadapor:

a)Alumnoafectadoy/oAlumnotestigo1°ReportaaunintegrantedelaComunidadEducativa.2°Ésteidentifica,escuchayregistraelrelatodelinformanteendocumentotipo.3°LuegoentregalosantecedentesalC.C.E4°ElC.C.EentregatodoslosantecedentesaRectoría,paraladenunciadeacuerdoalaley,enFiscalíaoTribunaldeFamilia.5°Elcolegionoinvestiga.

b)Padres,ApoderadosuotrosmiembrosdelaComunidad1°ReportanaunintegrantedelaComunidadEducativa.2°Ésterecibeporescritolainformacióndelospadres,delamanerasiguiente:ElSr.……ySra.……informanresponsablementeque:“……”.Firman……3°LuegoentregaeldocumentoalC.C.EyésteaRectoríaparaladenunciadeacuerdoalaley,enFiscalíaoTribunaldeFamilia.4°Elcolegionoinvestiga.

NOTA:Paraloscasosdeabusosexual,elcolegioactuarásegúnelartículo175,176y177delcódigoprocesalpenal,remitiendolainformaciónalministeriopúblico.

C.C.E.:ComitédeConvivenciaEscolar•DAE:DirecciónAsuntosEstudiantiles.

Page 102: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

102

c.Protocolo:DEACTUACIÓNENSITUACIONESDESOSPECHADEMALTRATOFÍSICOOPSICOLÓGICODEUNADULTO(EJ.:PADRE,MADRE,APODERADO)AUNMENOR.Informaciónentregadapor:

a)Alumnoafectadoy/oAlumnotestigo1°ReportaaunintegrantedelaComunidadEducativa.2°Ésteidentifica,escuchayregistraelrelatodelinformanteendocumentotipo.3°LuegoentregalosantecedentesalC.C.E4°ElC.C.EentregatodoslosantecedentesaRectoría,paraladenunciadeacuerdoalaley,enFiscalíaoTribunaldeFamilia.5°Elcolegionoinvestiga.

b)Padres,ApoderadosuotrosmiembrosdelaComunidad1°ReportanaunintegrantedelaComunidadEducativa.2°Ésterecibeporescritolainformacióndelospadres,delamanerasiguiente:ElSr.……ySra.……informanresponsablementeque:“……”.Firman……3°LuegoentregaeldocumentoalC.C.EyésteaRectoríaparaladenunciadeacuerdoalaley,enFiscalíaoTribunaldeFamilia.4°Elcolegionoinvestiga.

SINPERJUCIODELOQUEDETERMINENLOSTRBUNALESCOMPETENTES,ELESTABLECIMIENTOPUEDEAPLICARMEDIDASDISCIPLINARIASCONTEMPLADASENELMANUALDECONVIVENCIAYREGLAMENTOINTERNO

a. Sieladultocuestionadoespadre,madreoapoderadoseresuelve:Silafaltaesconsideradagrave:Eladultodebeofrecerdisculpasenformaverbalyescrita.Elcolegiopuedeprohibiraladultoacercarsealestablecimientohastaporunperíododeseismeses,añocalendario.Silafaltaesconsideradamuygrave:Eladultopuedeserinhabilitadoensucondicióndeapoderadoporunperíododeunaño,ynopodráoptaracargosderepresentacióndeapoderadososersociodelacorporaciónporcincoaños.Elcolegiopodráprohibiraladultoacercarsealestablecimientoporunperíododeunaño,locualsenotificaráporescrito(situaciónqueseevaluaráalfinaldelasanción).

Elapoderadooadultotienederechoaapelararectoríadentrodelos5siguientesdíashábiles.b. Sieladultocuestionadoesfuncionario,seresuelvesegúnloestipuladoenelTítuloIV,art.37.1

y37.2

C.C.E.:ComitédeConvivenciaEscolar•DAE:DirecciónAsuntosEstudiantiles

Page 103: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

103

d) PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE SOSPECHA POR NEGLIGENCIAPARENTAL

Esuntipodemaltratoreiterativoqueesgeneradoporlospadres,cuidadoresopersonasresponsablesdelbienestardelniño,niñaoadolescente,elcualsedaporacciónuomisión,es decir por la falta de atención por parte de quienes están a cargo.Dicha omisión, seacentúaprimordialmenteenlainsatisfaccióny/ovulneracióndelasnecesidadesbásicas,como; alimentación, higiene, vestimenta, protección, seguridad, salud, supervisiónparental,afecto,cariño,seguridad,aceptación,relacionesadecuadasconlacomunidadygruposdepares.Comotambiénincumplimientoporpartedeladultoresponsabledeenviarasupupilo(a)continuaypermanentementeasujornadaescolar,comoasímismo,elnoretirarlo pronta y oportunamente al término de la jornada lectiva o de las actividadescomplementarias.

InformaciónLosantecedentesporsospechadenegligenciaparentalloentregacualquierintegrantedelacomunidadenuninformeescritoalprofesorjefeoeducadora,segúncorresponda.

Indagacióna. Elprofesorjefeoeducadoraentrevistaalalumno/asujetodelavulneraciónb. El profesor jefe o educadora cita al adulto responsable (Padre, Madre,

Apoderado)paradaraconocerlasituaciónqueafectaasupupilo(a)ygeneraracuerdos

c. Se informa que la no superación de la situación y el no cumplimientos de losacuerdos, el establecimiento procederá a informar de la situación a lasautoridadescompetentes.

Seguimiento

a. Cumplido los 10 días hábiles, luego de terminadas las entrevistas, se vuelve aentrevistar a los alumnos y adultos responsables para ver el grado decumplimientodeloscompromisosadquiridos.

Page 104: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

104

4) Protocolo:DEACTUACIÓNENSITUACIONESDESOSPECHADEMALTRATODEUNMENORAUNADULTO.

DENUNCIA:Lahacelapersonaafectadaountestigo,alprofesor/ajefeoEducadoradelolaalumno/acuestionado/aoacualquierintegrantedelComitédeConvivenciaEscolar.Seinformaalospadresdelalumno/ainvolucrado/a.

INDAGACIÓN:LorealizaelolaprofesorajefeoEducadoraconjuntamenteconunmiembrodelC.C.E,basándoseenelprincipiodepresuncióndeinocencia,sinatribuirintencionalidadoculpabilidadaningunodelosinvolucrados.Seentrevista:1.alolosalumnos/assupuestamenteacusados/as2.aladultoagredido3.aposiblestestigosDurantelainvestigaciónsepondránaccionescomo:medidasdeprotecciónalolosafectadosy/omedidasdeorientación.

RESOLUCIÓN:LosresultadosdelainvestigaciónloevalúaelC.C.E.ysicalificancomoFaltaGraveoMuyGrave,seaplicaráelartículoscorrespondientesdelTítuloVIIdelReglamentoInternodeDisciplina.Seinformaalospadresdelalumnoyaladultodelaresolucióndelcolegio.

APELACIÓN:Elapoderadodisponede5díashábilesparaapelar.Unavezrecepcionadalaapelación,Rectoríadisponede10díashábilesprorrogablespararesponder.

C.C.E.:ComitédeConvivenciaEscolar•DAE:DirecciónAsuntosEstudiantiles

Page 105: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

105

8.Protocolo:DEACTUACIÓNENSITUACIONESDESOSPECHADEMALTRATODEUNTERCEROADULTO(EJ.:APODERADO)AUNFUNCIONARIODELCOLEGIO.

DENUNCIA:Larecibercualquierdirectivo,departedelafectado/ademaneraescritaquienesinformanarectoríayéstealsupuestoagresor/a.

INDAGACIÓN(larealizanpersonasdesignadasporelRector):Seentrevista:1.Alfuncionario/asupuestamenteagredido.2.Aladultocuestionado.3.Aposiblestestigos.

RESOLUCIÓN:Seinformafuncionarioafectadoyaladultolaresolucióndelcolegio.Silafaltaesconsideradagrave:Eladultodebeofrecerdisculpasenformaverbalyescrita.Elcolegiopuedeprohibiraladultoacercarsealestablecimientohastaporunperíododeseismeses,añocalendario.Silafaltaesconsideradamuygrave:Eladultopuedeserinhabilitadoensucondicióndeapoderadoporunperíododeunaño,ynopodráoptaracargosderepresentacióndeapoderadososersociodelacorporaciónporcincoaños.Elcolegiopodráprohibiraladultoacercarsealestablecimientoporunperíododeunaño,locualsenotificaráporescrito(situaciónqueseevaluaráalfinaldelasanción).Elapoderadooadultotienederechoaapelararectoríadentrodelos5siguientesdíashábiles.

Page 106: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

106

9. Protocolo:ENCASODEACCIDENTEESCOLAR.

a) Durantelajornadasistemáticaregular(07:50-16:30horas.)

● Encasodeaccidenteenelaula(incluidosgimnasios),elprofesoroEducadoraacargodeberealizarlaprimeraevaluacióndeloocurrido.

● Sielalumnorecibeungolpeenlacabezaopresentalesionesderiesgo,elprofesoroEducadoradebeavisaralaEnfermería.EncasodeausenciadelaparamédicoavisaraDAEoSecretaríapedagógicaoDireccióndeEducaciónInicial.

● Sielaccidenteocurreextra-aula,elprofesordeturnoocualquierprofesoroadultodebepreocuparsedelalumnoaccidentado.

● ElprofesoroEducadoranopuedeabandonaralaccidentado. ● ElprofesoroEducadoradebeinmovilizaryevaluaralalumnoyavisarconotroprofesor,

oadultooalumnoalaEnfermería.EncasodeausenciadelaparamédicoavisaraDAEoSecretaríapedagógicaoDireccióndeEducaciónInicial.Enfermeríasecomunicaráconlospadresparaderivarlo/aauncentrodesalud.

● Encasodeaccidentemenor,losapoderadosseránavisadosporescritootelefónicamenteporlaTécnicoParamédico.Elalumnoesperaráenunlugardesignado.

● Encasodesituaciónextrema,SecretaríaPedagógicainformarátelefónicamentealosapoderadosprevioaltrasladodelalumno/aalcentroasistencialenambulanciaacompañadosporlaTécnicoParamédicooRectoríaoDirecciónAcadémicaoSecretaríaPedagógicaoDireccióndeEducaciónInicial.

b) Durantelasactividadescomplementarias(16:30-19:30hrs).

● Encasodeaccidente,elprofesoracargodeberealizarlaprimeraevaluacióndeloocurrido.

● Sielalumnorecibeungolpeenlacabezaopresentalesionesderiesgo,elprofesordebeavisaralaenfermeríaoAsistentedeAsuntosEstudiantiles,quiendeberállamaralosapoderados.

● Elprofesornopuedeabandonaralaccidentado,comotampocoabandonaralgrupo,ydebeinmovilizaryevaluaralalumno.

● Encasodeaccidentemenor,losapoderadosseránavisadosporescritootelefónicamenteporelasistentedeAsuntosEstudiantiles.Elalumnoesperaráenunlugardesignado.

● Encasodesituaciónextrema,elasistentedeAsuntosEstudiantilesinformarátelefónicamentealosapoderados,previoaltrasladodelalumno/aalcentroasistencialenambulanciaacompañadosporlaTécnicoParamédicooRectoríaoDirecciónAcadémicaoSecretaríaPedagógicaoDireccióndeEducaciónInicialoAsistentedeAsuntosEstudiantiles.

Page 107: MANUAL DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO 2019 · •Decreto Exento 83 de 2001 para Tercero y Cuarto Año de Enseñanza Media. ARTÍCULO 1º: ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DEL INSTITUTO

107

c) Encasodeaccidentesoagresionesconelementoscortopunzantes:• elprofesor/aoeducadoraacargo,deberealizarlaprimeraevaluacióndeloocurridoydar

avisodeinmediatoalaenfermería.Encasodeausenciadelaparamédico,avisaralaDAEoSecretaríapedagógicaoalaDirecciónInicial,sicorresponde.

• Elalumno/a,recibirálosprimetosauxiliosenlasaladeenfermería.LaparamédicooDAEoSecretaríapedagógicaoDirecciónInicialdaráavisoalospadrestelefónicamenteyporcorreoinstitucional,solicitandosupresenciaenelcolegioyevaluarposibletrasladoauncentroasistencial.

• Encasodesituaciónextrema,secretaríoapedagógicainformarátelefónicamentealospadres,previotrasladodelalumno/aalcentroasistencialenambulaciaacompañado/aporlaparamédicooRectoríaoDirecciónacadémicaoDirecciónInicialoSecretaríapedagógica.

• Eloloselementoscortopunzantes,sedepositaránenuncontenedordedesechos,yenloscasosquedebanserpericiadossemantendránenunabolsaziplocdesechale,conlosdatosdelalumno,fecha,horaylugardelaocurrencia.