MAPAS UNIDAD I y II

3
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS CRÉDITO Y COBRANZAS GUADARRAMA SILVA GRISELDA DEL CARMEN MAPAS DE UNIDAD I y II El crédito Políticas de Crédito 3RM1 ALUMNAS: González Chora Itzel Andrea Septiembre-Enero 2016/1

description

Créditos y Cobranza

Transcript of MAPAS UNIDAD I y II

Page 1: MAPAS UNIDAD I y II

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

CRÉDITO Y COBRANZAS GUADARRAMA SILVA GRISELDA DEL CARMEN

MAPAS DE UNIDAD I y II El crédito

Políticas de Crédito

3RM1

ALUMNAS:

González Chora Itzel Andrea

Septiembre-Enero 2016/1

Page 2: MAPAS UNIDAD I y II

EL CRÉDITO GENERALIDADES

DOCUMENTOS

DEL CRÉDITO

IMPORTANCIA DEL

CRÉDITO EN LA

MERCADOTECNIA

CLASIFICACIÓN

TÍTULOS DE

CRÉDITO

FUNCIONES Y

OPERACIONES

DEL CRÉDITO

El crédito es una

operación por

medio de la cual

un acreedor

presta cierta

cantidad de

dinero a un

deudor.

Elementos del Crédito

El Acreedor

El Sujeto de Crédito

Monto del Crédito

Destino del Crédito

Plazo

Plazo de gracia

Amortizaciones

Intereses

Una de las

funciones

que tiene el

crédito es la

ayuda a que

comerciante

s industriales

tengan la

posibilidad

de disponer

en el mejor

momento

una suma de

dinero.

Operaciones bancarias

activas.

Operaciones bancarias

pasivas.

Según su finalidad son

operaciones activas.

Según el plazo desde

el punto de vista legal

del Plan General

Contable.

Según el plazo desde

el punto de vista legal

de las empresas

financieras.

Según la garantía.

Según su

instrumentalización

jurídica o contractual.

Según su naturaleza.

Documento de

crédito es un

documento en el

que se acredita y

reconoce el

derecho de crédito

del acreedor.

Un título de

crédito es un

documento que

expresa en su

contenido, un

derecho literal y

autónomo.

Son ejemplos de títulos

de crédito, las acciones

de sociedades

anónimas, los pagarés y

los cheques.

La operación de

crédito puede

definirse como: la

entrega de un valor

actual, sea dinero,

mercancía o

servicio, sobre la

base de confianza, a

cambio de un valor

equivalente.

Page 3: MAPAS UNIDAD I y II

POLÍTICAS DEL CRÉDITO

APERTURA DEL

CRÉDITO

CARACTERÍSTICAS

BÁSICAS DEL CRÉDITO

POLÍTICAS DEL CRÉDITO

DETERMINACIÓN DE LOS

LÍMITES DEL CRÉDITO

RIESGOS DEL CRÉDITO

SEGÚN SU USO

CON BASE EN LOS DOCUMENTOS

QUE GARANTIZAN LA OPERACIÓN

SEGÚN LAS CONDICIONES DE PAGO

SEGÚN EL SUJETO

Una política es el curso

general de acción para

situaciones concurrentes,

encaminada a alcanzar

los objetivos

establecidos.

El límite de crédito que se fija

para un cliente, debe

considerarse como el importe

máximo de cuentas a su cargo

que se le permitir alcanzar en

condiciones normales de pago.

El riesgo es la posibilidad de enfrentar

una pérdida financiera o de modo

más formal la variabilidad de los

rendimientos relacionados con las

cuentas por cobrar.

Contrato por el cual el

acreditante se obliga a

poner una suma de

dinero a disposición del

acreditado o contraer

una obligación por

cuenta de éste.

FUNCIONES

BÁSICAS

.

los

negocios.

negocios.

INVESTIGACIÓN La investigación del crédito

se puede hacer por medio de

entrevistas personales, correo

o teléfono, de acuerdo con la

política de la empresa.

FUENTES EXTERNAS

Un buen trabajo del

departamento de crédito no

es el resultado de adivinar ni

de corazonadas, sino el

producto de diversos datos

tomados de todas las fuentes

posibles de información,

antes de llegar a una

decisión.