Marco Teórico

21
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA CONCEPTUAL, REFERENCIAL Y CONTEXTUAL ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOS Taller de Titulación BOCA DEL RIO, VER. JULIO DE 2011

Transcript of Marco Teórico

Page 1: Marco Teórico

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

CONCEPTUAL, REFERENCIAL Y

CONTEXTUAL

ESCUELA SUPERIOR DE NEGOCIOSTaller de Titulación

BOCA DEL RIO, VER. JULIO DE 2011

Page 2: Marco Teórico

Marco Teórico - Conceptual

Sirve para definir adecuadamente las variables y la hipótesis.

Es la guía hacia donde debe dirigirse la investigación.

Sustenta la investigación.

Page 3: Marco Teórico

Fundamentación

Es la búsqueda, revisión y recopilación de información en toda aquella fuente que se relacione con nuestro problema o tema de investigación.

Page 4: Marco Teórico

Fundamentación

Marco Teórico

Marco conceptual

Marco de Referencia

Teorías Conceptos relevantes Estudios previos

C O N T E X T O

Bernal recomienda que algunos temas pueden llevar un marco legal.

Page 5: Marco Teórico

Marco teórico:

“ Es donde se expresan las teorías específ icas, los

supuestos y conceptos que han de servir de

referencia para ordenar los hechos concernientes al

problema que es motivo de investigación. Es el

encuadre en que se sitúan las hipótesis a verif icar ”

Ezequiel Ander Egg

Page 6: Marco Teórico

Qué implica elaborar el Marco Teórico

Elaborar un marco teórico implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio (Rojas, 1981).

Page 7: Marco Teórico

Comprende la revisión de escuelas, teorías o autores relacionados con la investigación, para elegir el o los que sean pertinentes.

Sirve para: a) Ubicar el tema en el conjunto de teorías existentes b) Describir los elementos que se uti l izarán en la investigación

Page 8: Marco Teórico

Marco conceptual :Permite definir los términos

que por su signif icado particular, requieran ser precisados desde una óptica discipl inar.

Page 9: Marco Teórico

PROBLEMA

HISTORICO-SOCIAL

FENOMENOS

Page 10: Marco Teórico

Fuentes Clasificación según Danhke

Fuentes Primarias

Libros Antología Artículos de publicación

periódica Seminarios

Fuentes Secundarias

Compilaciones Resúmenes Listado de referencia Publicaciones de un

área de conocimiento en particular.

Page 11: Marco Teórico

PROBLEMAREVISION DE FUENTES BIBLIOGRAFICAS

ANALISIS DE CONTENIDO (ELEBORACION DE FICHAS BIBLIOGRAFICAS Y DE CAMPO)

ORGANIZACIÒN DEL MATERIAL

SUFICIENTE CON RELACION AL PROBLEMA

DISEÑO DEL ESQUEMA DEL MARCO

CONSTRUCCIÓN

NO

SI

Page 12: Marco Teórico

MARCO MARCO TÉORICOTÉORICO

Revisión de la Literatura

Detección de la literatura

Extracción y Recopilación

Consulta a la literatura

Obtención de la literatura

Const. del Marco Teórico

1

2

3

4

56

Page 13: Marco Teórico

Funciones del Marco TeóricoFunciones del Marco Teórico

Ayuda a prevenir errores que se han cometido en estudios anteriores.

Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio

Amplia el horizonte del estudio y guía evitando desviaciones del planteamiento

Conduce en el establecimiento de la hipótesis

Provee un marco de referencia para interpretar los datos obtenidos en el estudio

Page 14: Marco Teórico

¿Cómo extraer la información?¿Cómo extraer la información?

A través de fichas bibliográficas se obtiene los datos de las fuentes consultadas.

A través de fichas de trabajo se hace la recolección de los datos de las diversas teorías.

Page 15: Marco Teórico

¿Cómo se estructura ¿Cómo se estructura el Marco Teórico?el Marco Teórico?

En base al tema de investigación, se hace un listado de títulos y subtítulos de los temas que se requieren saber para comprender, estudiar el problema y/o la interpretación de los datos que se obtengan.

Page 16: Marco Teórico

Cómo obtener la referencia Cómo obtener la referencia bibliográficabibliográfica

LIBROS:LIBROS: Nombre del autor (por apellido y con mayúsculas el

apellido seguido de una (,) y después del nombre) Año de publicación (escrito entre paréntesis) Título y subtítulo del libro (subrayado) Nombre de la editorial. Lugar de edición Número de reimpresión o edición Número de páginas

EJEMPLO:HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto (2000) Metodología de la

Investigación. Edit. Mc Graw Hill. México. 1ª Edic. pp 501

Page 17: Marco Teórico

Cómo obtener la referencia Cómo obtener la referencia hemerográficahemerográfica REVISTAS ESPECIALIZADAS:REVISTAS ESPECIALIZADAS: Nombre del autor (empezando por apellido seguido de una (,) y

después el nombre) Año de publicación (Escrito entre paréntesis) Nombre del Artículo Nombre de la revista (Mayúsculas y subrayada) Año Volumen Número Pág. Donde comienza y termina el artículo.

EJEMPLO:DE ALBA, Alicia. (1990)“El Currículum Oculto” DIDÁCTICA. Año 1 Vol. II Núm.

5. Pp. 35-43.

Page 18: Marco Teórico

Cómo obtener la referencia de Cómo obtener la referencia de ponencias y conferenciasponencias y conferencias

TRABAJOS PRESENTADOS EN SEMINARIOS, CONFERENCIAS, TRABAJOS PRESENTADOS EN SEMINARIOS, CONFERENCIAS, ETC.:ETC.:

Nombre del autor (empezando por apellido seguido de una (,) y después el nombre)

Nombre del Artículo (Subrayado) Nombre del evento Organismo que lo patrocina o realiza Mes, año en que se llevó a cabo Lugar donde se llevó a cabo

EJEMPLO:LÓPEZ CALVA, M. “El saber humanizante” III Congreso Internacional

de la educación. Universidad Iberoamericana, Plantel Golfo Centro. Diciembre 1995. Puebla, Pue. México.

Page 19: Marco Teórico

TESIS:TESIS: Nombre del autor (empezando por apellido seguido de

una (,) y después el nombre) Año de publicación (Escrito entre paréntesis) Nombre de la Tesis (Subrayado) Nombre de la Escuela, facultad e Institución de

educación superior donde se elaboró la tesis. Lugar

EJEMPLO:DUARTE C, Virginia (2001). “La formación docente, una perspectiva

humanizante” Universidad Iberoamericana, Plantel Golfo – Centro. Puebla, Pue. México.

Cómo obtener la referencia de Cómo obtener la referencia de trabajos recepcionalestrabajos recepcionales

Page 20: Marco Teórico

Fichas de TrabajoFichas de Trabajo

De citas textualesDe resumenDe síntesis

De paráfrasis

Page 21: Marco Teórico

Estructura de las Fichas de trabajo

REFERENCIA

BIBLIOGRÁFICA

TEMA y

SUBTEMA

TEXTO ESCRITO

SI ES TEXTUAL SE ENTRECOMILLA EL TEXTO