Maria ereu presentacion

8
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CONTEXTO HISTORICO DEL POSITIVISMO ELABORADO POR: Ereu Maria Antonietta C.I. 17348132 SOCIOLOGIA SAIA A CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2012

Transcript of Maria ereu presentacion

Page 1: Maria ereu presentacion

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD “FERMIN TORO”

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES 

     

CONTEXTO HISTORICO DEL POSITIVISMO 

    

ELABORADO POR: Ereu Maria Antonietta

C.I. 17348132 SOCIOLOGIA

SAIA A 

CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2012

Page 2: Maria ereu presentacion

Es una doctrina filosófica donde se acepta como conocimiento válido, el saber científico obtenido a través de la experimentación, es decir, con la utilización del método científico, se estudian los hechos y a partir de estos, se deducen las leyes que los hacen valederos.

Esta palabra fue incluida en el lenguaje filosófico y científico por Augusto Compte para designar el movimiento intelectual que él creía haber iniciado.

Sucesor principalmente de Hume y secundariamente de Kant, y Hume es con su empirismo el ascendiente directo de Compte en el método positivo; y sus relaciones con Kant, si bien tardías y superficiales son claras.

Concepto de Positivismo Sucesores

Page 3: Maria ereu presentacion

No admitir como válidos otros conocimientos, si no los que proceden de la propia experiencia, rechazando por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la intuición, los métodos exclusivos del saber.

El positivismo pretende atenderse a los hechos, y toma como modelo de

racionalidad la ciencia experimental, por lo tanto difiere totalmente del

pensamiento romántico aunque la idea de progreso, una de las obsesiones

románticas, sigue destacada como ideal en la filosofía. Así podemos

considerar al positivismo como un “romanticismo de la ciencia”. No existe diferencia entre apariencia y esencia. Nominalismo: Los objetos son los referentes últimos de cualquier

conocimiento. Ciencia única: La aspiración máxima de la filosofía es el monopolio del

saber.

Principios Basicos del Positivismo

Page 4: Maria ereu presentacion

· Estado Teológico: Es ficticio, provisional y preparatorio. En él la mente busca las causas y los principios de las cosas, lo más profundo, lejano e inasequible. En este estado predomina la imaginación y corresponde a la infancia de la humanidad.

· Estado Metafísico: O estado Abstracto, es esencialmente crítico y de transición. Es una etapa intermedia entre el estado teológico y el positivo. En él se siguen buscando los conocimientos absolutos de preparación del paso al estado positivo; una especie de crisis de pubertad en el espíritu humano antes de llegar a ser adultos.

· Estado Positivo: Es real, es definitivo. En él la imaginación queda subordinada a la observación. La mente humana se atiene a las cosas. El positivismo busca solo hechos y sus leyes. No causas ni principios de la esencia o sustancia. Todo es inaccesible. El positivismo se atiene a lo que se nos revela como real. Es la filosofía del dato.

Ley de los Tres Estados Según Augusto Compte

Page 5: Maria ereu presentacion

Esos principios fundamentales pueden sintetizarse de la siguiente manera:

a) el rechazo de la metafísica y de toda proposición no vinculada con hechos constatados.

b) el rechazo de los juicios de valor, en cuanto no se apoyan en certezas y en leyes científicas.

c) el empirismo, único medio de llevar a cabo observaciones sistemáticas y ciertas, para deducir conclusiones válidas.

d) el fenomenalismo, que sólo acepta la experiencia obtenida por la observación de los fenómenos.

Características Generales

Page 6: Maria ereu presentacion

La intención del primer positivismo, equivale a decir su objetivo fue el monopolio de todo conocimiento posible, al reemplazar a la arraigada teoría del conocimiento para la adquisición del saber, por una teoría de la ciencia. Se rechazó brutalmente toda forma de autorreflexión a favor de un cientifismo puro.

Sin embargo, esta doctrina, incurre en dos importantes contradicciones:

Aunque legitimita el conocimiento científico, no específica de manera clara, inequívoca y por tanto positiva en qué consiste exactamente este conocimiento científico; y

Que las más importantes afirmaciones de la doctrina positivista como la Ley de los Tres Estadios (teológico, metafísico y positivo), no proceden de la actividad científica ni de la observación, sino de la especulación filosófica y son por tanto metafísica.

Objetivos y Contradicciones

Page 7: Maria ereu presentacion

Rafael Villavicencio (1886-1896). Es un insigne representante de la teoría

Positivista en Venezuela, ya que su contribución a la educación define época

y marca huellas imborrables. Arturo Uslar Pietri dice al respecto: el Positivismo se presenta como una de las

más fecundas etapas de la historia del pensamiento venezolano. No consistió

solamente en una serie de conceptos aprendidos en libros europeos, sino que

despertó la curiosidad por el estudio de nuestros fenómenos sociales. El Doctor Villavicencio miraba con una aureola de Positivismo comteano, ya

que ejerció en Venezuela el liderazgo de esta Escuela. Entre los años 1866 y

1880 aprendió el positivismo con Litte con la lectura de una obra titulada:

Conservación. Dr. Luis Razzetti (1896). Fue un insigne educador que durante las postrimerías

del Siglo XIX y comienzo del XX, tuvo una destacada participación en la

educación superior venezolana, en la Revolución del Positivismo.

Precursores del Positivismo en Venezuela

Page 8: Maria ereu presentacion

www.buenas tareas.com/ensayo/contexto- histórico del positivismo.

www.monografias.com/trabajo61/positivismo.filosofico/positivismo.

Html. rincón del vago.com/positivismo_1html.

Es.wikipedia.org/wiki/positivismo

Bibliografia