Materiales de La Construcción

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SILABO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Experiencia Curricular: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 1.2. Facultad: FACULTAD DE INGENIERIA 1.3. Para estudiantes de la carrera: INGENIERIA CIVIL 1.3.1. Sede: Trujillo 1.4. Calendario Académico: 2013-I 1.5. Año/Ciclo Académico: 3 1.6. Código de curso: 10729 1.7. Sección: A 1.8. Creditos: 4 1.9. Número de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el año/ciclo académico: 1 1.10. Duración por vez de rotación (Nro. de Semanas/Días): 16 1.11. Extensión horaria: 1.11.1. Total de horas semanales: 6 - Horas Teoría: 2 - Horas Práctica: 4 1.11.2. Total de Horas Año/Semestre: 102 1.12. Organización del tiempo Anual/Semestral: Tipo Total Unidad Semana/Día Actividades Hs I II III Aplazado - Sesiones Teóricas 32 10 10 12 --- - Sesiones Prácticas 52 16 16 20 --- - Sesiones de Evaluación 18 4 4 4 6 Total Horas 102 --- --- --- --- 1.13. Prerrequisitos: - Cursos: - CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - GEOLOGÍA GENERAL - Creditos: No necesarios 1.14. Docente(s): 1.14.1. Coordinador(es): Descripción Nombre Profesión Email Coordinador General TERRONES ABANTO, SOFIA CRISTINA INGENIERO DE MATERIALES [email protected] II. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN Materiales de Construcción es una asignatura que pertenece, en la estructura curricular, a la línea de Construcciones y es de naturaleza teórico- práctico. Tiene el propósito de lograr en el estudiante las competencias para seleccionar los materiales más adecuados en sus distintas aplicaciones y predecir la forma de comportamiento bajo condiciones de servicio. Aporta el conocimiento suficiente para todas y cada una de las asignaturas posteriores. Analiza las relaciones entre composición, síntesis, procesamiento y propiedades de los materiales; así como, con los procesos constructivos para el adecuado empleo en las distintas obras y entorno al que esta expuesto el material durante su uso, aceptando y corrigiendo sus errores y el de los demás. III. APRENDIZAJES ESPERADOS • Explica los conceptos de las propiedades físicas, químicas, mecánicas y tecnológicas de los materiales. • Aplica las Normas Técnicas Nacionales o Internacionales en la verificación de las propiedades físicas y mecánicas de los materiales con el fin de que puedan ser utilizados cumpliendo los niveles de calidad. IV. PROGRAMACIÓN 4.1. UNIDAD 1 4.1.1. Denominación: MATERIALES ESTRUCTURALES I 4.1.2. Inicio: 2013-04-01 Termino: 2013-05-03 Número de Semanas/Días: 5 4.1.3. Objetivos de Aprendizaje - Describeloscomponentes,procesosdefabricacióny propiedades de los materiales pétreos Pág. 1

description

fwefw

Transcript of Materiales de La Construcción

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    SILABO DE MATERIALES DE CONSTRUCCINI. IDENTIFICACIN

    1.1. Experiencia Curricular: MATERIALES DE CONSTRUCCIN1.2. Facultad: FACULTAD DE INGENIERIA1.3. Para estudiantes de la carrera: INGENIERIA CIVIL

    1.3.1. Sede: Trujillo1.4. Calendario Acadmico: 2013-I1.5. Ao/Ciclo Acadmico: 31.6. Cdigo de curso: 107291.7. Seccin: A1.8. Creditos: 41.9. Nmero de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el ao/ciclo acadmico: 11.10. Duracin por vez de rotacin (Nro. de Semanas/Das): 161.11. Extensin horaria:

    1.11.1. Total de horas semanales: 6- Horas Teora: 2- Horas Prctica: 4

    1.11.2. Total de Horas Ao/Semestre: 1021.12. Organizacin del tiempo Anual/Semestral:

    Tipo Total Unidad Semana/DaActividades Hs I II III Aplazado

    - Sesiones Tericas 32 10 10 12 ---- Sesiones Prcticas 52 16 16 20 ---- Sesiones de Evaluacin 18 4 4 4 6

    Total Horas 102 --- --- --- ---1.13. Prerrequisitos:

    - Cursos: - CIENCIA Y TECNOLOGA DE LOS MATERIALES

    - GEOLOGA GENERAL- Creditos: No necesarios

    1.14. Docente(s): 1.14.1. Coordinador(es):

    Descripcin Nombre Profesin EmailCoordinador General TERRONES ABANTO, SOFIA

    CRISTINAINGENIERO DEMATERIALES

    [email protected]

    II. FUNDAMENTACIN Y DESCRIPCINMateriales de Construccin es una asignatura que pertenece, en la estructura curricular, a la lnea deConstrucciones y es de naturaleza terico- prctico. Tiene el propsito de lograr en el estudiante lascompetencias para seleccionar los materiales ms adecuados en sus distintas aplicaciones y predecir laforma de comportamiento bajo condiciones de servicio.

    Aporta el conocimiento suficiente para todas y cada una de las asignaturas posteriores.

    Analiza las relaciones entre composicin, sntesis, procesamiento y propiedades de los materiales; as como,con los procesos constructivos para el adecuado empleo en las distintas obras y entorno al que esta expuestoel material durante su uso, aceptando y corrigiendo sus errores y el de los dems.

    III. APRENDIZAJES ESPERADOS Explica los conceptos de las propiedades fsicas, qumicas, mecnicas y tecnolgicas de los materiales.

    Aplica las Normas Tcnicas Nacionales o Internacionales en la verificacin de las propiedades fsicas y mecnicas de los materiales con el fin de que puedan ser utilizados cumpliendo los niveles de calidad.

    IV. PROGRAMACIN4.1. UNIDAD 1

    4.1.1. Denominacin: MATERIALES ESTRUCTURALES I4.1.2. Inicio: 2013-04-01 Termino: 2013-05-03 Nmero de Semanas/Das: 54.1.3. Objetivos de Aprendizaje

    - Describeloscomponentes,procesosdefabricaciny propiedades de los materiales ptreos

    Pg. 1

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    naturales y artificiales, de los agregados y del adobe.

    - Utilizaadecuadamentelostrminostcnicosenlas especificaciones y comercializacin de dichos materiales de construccin.

    - Aplica las Normas Tcnicas Nacionales o Internacionales en la verificacin de las propiedades fsicas y mecnicas de los materiales de construccin con el fin de que puedan ser utilizadoscumpliendo los niveles de calidad que las normas exigen.

    4.1.4. Desarrollo de la Enseanza-Aprendizaje: Semana/D

    aActividades y Contenidos

    Semana/Da 1Inicio: 2013-04-01Termino: 2013-04-05

    Introduccin a los materiales de construccin. Caractersticas especficas.Materiales ptreos naturales.

    Semana/Da 2Inicio: 2013-04-08Termino: 2013-04-12

    Materiales ptreos artificiales. Los agregados.Los Materiales Cermicos y su procesamiento. Laboratorio N 1

    Semana/Da 3Inicio: 2013-04-15Termino: 2013-04-19

    Las arcillas. Definicin, tipos, estructuras y propiedades.El Adobe. Definiciones, Conjunto estructural: cimentacin, muros, morteros, refuerzo. El adobeestabilizado. Procesamientos.Laboratorio N 2

    Semana/Da 4Inicio: 2013-04-22Termino: 2013-04-26

    Unidades de albailera. Definiciones. Tipos de unidades de albailera. Normas. Aplicaciones.Componentes de albailera: mortero, mortero fluido, unidades.Laboratorio N 3 - Visita tcnica.

    Semana/Da 5Inicio: 2013-04-29Termino: 2013-05-03

    Primer Examen Parcial.

    4.1.5. Evaluacin del Aprendizaje: Semana/D

    aTcnica/Instrumento

    Semana/Da 1Inicio: 2013-04-01Termino:2013-04-05

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Semana/Da 2Inicio: 2013-04-08Termino:2013-04-12

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Semana/Da 3Inicio: 2013-04-15Termino:2013-04-19

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Pg. 2

    FamiliaResaltado

    FamiliaResaltado

    FamiliaResaltado

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Semana/Da 4Inicio: 2013-04-22Termino:2013-04-26

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Semana/Da 5Inicio: 2013-04-29Termino:2013-05-03

    Evaluacin de conocimientos tipo ensayo y objetiva por examen parcialy la evaluacin en plataforma virtual.

    4.2. UNIDAD 24.2.1. Denominacin: MATERIALES ESTRUCTURALES II4.2.2. Inicio: 2013-05-06 Termino: 2013-06-07 Nmero de Semanas/Das: 54.2.3. Objetivos de Aprendizaje

    - Describeloscomponentes,procesosdefabricaciny propiedades de los conglomerantes, delconcreto, del concreto reforzado, del acero y del asfalto.

    - Utilizaadecuadamentelostrminostcnicosenlas especificaciones y comercializacin de dichos materiales de construccin.

    - Aplica las Normas Tcnicas Nacionales o Internacionales en la verificacin de las propiedades fsicas y mecnicas de los materiales de construccin con el fin de que puedan ser utilizadoscumpliendo los niveles de calidad que las normas exigen.

    4.2.4. Desarrollo de la Enseanza-Aprendizaje: Semana/D

    aActividades y Contenidos

    Semana/Da 6Inicio: 2013-05-06Termino: 2013-05-10

    Conglomerantes: Cal, yeso, cemento. Definiciones, tipos, caractersticas, reacciones de hidratacin(fases y estructuras), fabricacin y aplicaciones.Laboratorio N 4

    Semana/Da 7Inicio: 2013-05-13Termino: 2013-05-17

    Concreto y morteros. Concreto reforzado. Sistemas estructurales de concreto.Adoquines, bloques y postes de concreto. Caractersticas y procesamiento.Laboratorio N 5

    Semana/Da 8Inicio: 2013-05-20Termino: 2013-05-24

    Materiales metlicos de construccin. Acero, tipos y propiedades del acero de refuerzo. Perfiles deacero. Soldabilidad del acero. Tendones de preesfuerzo. Cobre y Aluminio.Laboratorio N 6

    Semana/Da 9Inicio: 2013-05-27Termino: 2013-05-31

    Concreto asfltico.Asfalto: Ligantes asflticos, Clasificacin de las emulsiones asflticas, Mezclas asflticas.Laboratorio N 7 - Visita tcnica.

    Semana/Da 10Inicio: 2013-06-03Termino: 2013-06-07

    Segundo Examen Parcial

    4.2.5. Evaluacin del Aprendizaje:

    Pg. 3

    FamiliaResaltado

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Semana/Da

    Tcnica/Instrumento

    Semana/Da 6Inicio: 2013-05-06Termino:2013-05-10

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Semana/Da 7Inicio: 2013-05-13Termino:2013-05-17

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Semana/Da 8Inicio: 2013-05-20Termino:2013-05-24

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Semana/Da 9Inicio: 2013-05-27Termino:2013-05-31

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Semana/Da 10Inicio: 2013-06-03Termino:2013-06-07

    Evaluacin de conocimientos tipo ensayo y objetiva por examen parcialy la evaluacin en plataforma virtual.

    4.3. UNIDAD 34.3.1. Denominacin: MATERIALES COMPLEMENTARIOS4.3.2. Inicio: 2013-06-10 Termino: 2013-07-19 Nmero de Semanas/Das: 64.3.3. Objetivos de Aprendizaje

    Describeloscomponentes, las propiedades y los procesos de fabricacin de los polmeros,vidrios, pinturas, revestimientos cermicos, fibras y maderas.

    Utilizaadecuadamentelostrminostcnicosenlas especificaciones y comercializacin de dichosmateriales de construccin.

    4.3.4. Desarrollo de la Enseanza-Aprendizaje: Semana/D

    aActividades y Contenidos

    Semana/Da 11Inicio: 2013-06-10Termino: 2013-06-14

    POLMEROS: Definicin, cracteristicas, propiedades.Clasificacin de los polmeros. Procesamientos.Aplicacin de los polmeros: Tuberas: Definicion, caracteristicas, propiedades, tipos, nomenclatura.Fabricacin. Geosintticos: Definicion, caracteristicas, propiedades, aplicaciones ingenieriles. Laboratorio N8

    Semana/Da 12Inicio: 2013-06-17Termino: 2013-06-21

    PINTURAS: Definicin. Conocimientos bsicos sobre pinturas. Los pigmentos y la fabricacin depinturasPinturas de emulsin. Pinturas de proteccin sobre objetos metlicos.Laboratorio N 9

    Semana/Da 13Inicio: 2013-06-24Termino:

    Pg. 4

    VIDRIOS: Definicin, caracteristicas mas importantes.Proceso de produccin. Propiedades mecnicas.Clasificacin de los vidrios planos. Tamaos deinstalacin recomendadosLaboratorio N10

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    2013-06-28Semana/Da 14Inicio: 2013-07-01Termino: 2013-07-05

    REVESTIMIENTOS CERMICOS Y POLIMRICOS. Grupo de utilizacin. Revestimientos parapiso/pared. Fraguas y pegamento.FABRICACIN DE SANITARIOS.Laboratorio N 11

    Semana/Da 15Inicio: 2013-07-08Termino: 2013-07-12

    MADERA: Estructura. Contenido y humedad de la madera. Propiedades mecnicas de la madera.Tipos de madera:Madera aserrada de uso estructural, Madera rolliza de uso estructural, Madera laminadaencolada,Criterios de proteccin, Agrupamiento de maderas para uso estructural.FIBRAS AISLANTES. MATERIALES COMPUESTOS.Laboratorio N 12 - Visita tcnica.

    Semana/Da 16Inicio: 2013-07-15Termino: 2013-07-19

    Tercer Examen Parcial.

    4.3.5. Evaluacin del Aprendizaje: Semana/D

    aTcnica/Instrumento

    Semana/Da 11Inicio: 2013-06-10Termino:2013-06-14

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Semana/Da 12Inicio: 2013-06-17Termino:2013-06-21

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Semana/Da 13Inicio: 2013-06-24Termino:2013-06-28

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Semana/Da 14Inicio: 2013-07-01Termino:2013-07-05

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Semana/Da 15Inicio: 2013-07-08Termino:2013-07-12

    Observacin por escala de estimacin De comprobacin por prueba objetivas, de desarrollo y de ejecucin. Anlisis de trabajo por escala de estimacin

    Semana/Da 16Inicio: 2013-07-15Termino:2013-07-19

    Evaluacin de conocimientos tipo ensayo y objetiva por examen parcialy la evaluacin en plataforma virtual.

    4.4. APLAZADO Semana/Da Tcnica/Instrumento

    Semana/Da 17 Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentesdel curso.

    Pg. 5

    FamiliaResaltado

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    V. NORMAS DE EVALUACINSISTEMA DE EVALUACIN DEL CURSO

    El sistema de evaluacin mide el logro de determinados objetivos (contenidos), para lo cual contempla lossiguientes tipos de evaluaciones: Evaluacin de conocimientos Exmenes parciales Examen de rezagados o final Examen de Aplazados Evaluacin continua o en plataforma virtual Roles y conductas en clase

    ESPECIFICACION DE EVALUACIONES DEL CURSO COMPONENTES INSTRUMENTOS

    PESO (%) ESCALA VIGESIMAL Habilidades (Hi): Pruebas de ejecucin 40 8.0 Presentacin y exposicin de casos y/o proyectos.

    Conocimientos (Ci): Examen parcial. 40 8.0

    Actitudes (Ai): Asistencia, puntualidad 20 4.0 y cumplimiento de trabajos individuales y/o grupales. TOTAL: 100 % 20.0

    Por lo tanto, la nota de cada unidad (NUi) se obtendr de la siguiente manera:NUi = (40 Hi + 40 Ci + 20 Ai)/100

    La nota promocional (NP), se obtendr al promediar las tres notas NUi de las unidades correspondientes, dela siguiente manera: NP = (NU1 + NU2 + NU3) / 3

    Saldrn promocionados que tengan como mnimo 10.5. En el caso de que el alumno tenga NP desaprobado,que haya tenido una asistencia no menor del 70 % y que haya participado en dos tercios de las evaluacionesparciales programadas, podr rendir el examen de aplazado (EA) con la presentacin obligatoria de surecibo respectivo. La nota del examen de aplazado es independiente, no se promediar con NP, abarca todolo desarrollado en la asignatura y es inapelable.En el examen rezagado se evaluar la unidad pendiente o de todos los contenidos desarrollados en el ciclo.Dicho examen se evaluar en la 16 ava semana y con su trmite correspondiente.

    El curso se considera aprobado, si la nota promedio de las unidades de aprendizaje o nota promocional es de10.5 a ms y por lo menos dos unidades aprobadas. En el caso de que el alumno tenga NP (de teora o deprctica) desaprobado, que haya tenido una asistencia no menor del 70 % y que haya participado en dostercios de las evaluaciones parciales programadas, podr rendir el examen de aplazado (EA) con lapresentacin obligatoria de su recibo respectivo.

    Examen Rezagado En el examen rezagado se evaluar la unidad pendiente o todos los contenidos desarrollada en el ciclo. Se evaluar en la 16 ava semana.

    Examen de Aplazados Se evaluar en la 17 ava semana. En este examen se evala los contenidos de todo el curso. La nota del examen de aplazado es independiente, no se promediar con NP

    VI. CONSEJERA/ORIENTACINPropsitos: Apoyo para optimizar el aprendizaje en la experiencia curricular.Da: Lunes Lugar: Laboratorio de Materiales Cermicos Horario: 3-5 pm

    Pg. 6

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    VII. BIBLIOGRAFA1. Salva Prez, Jos Miguel. Materiales de Construccin. Esc. Sup. Politcnica de Alicante.2. Ors Asso, Flix. Materiales de Construccin. Editorial Dossat S.A.3. Gorchkov, G.I. Materiales de Construccin.4. Fernndez Canovs, Manuel. Hormign. Serv. de Publ. ROP ETS Ingenieros de Caminos, Canales yPuertos. Madrid.5. Amstock, Joseph S. Manual del vidrio de la construccin. Editorial Mc Graw-Hill.6. Revert, Pedro. La industria ladrillera. Editorial Revert S.A.7. Arredondo, Francisco. Yesos y cales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Madrid.8. Alaman, A. Materiales Metlicos de Construccin. Serv. Publ. ROP ETS Ing. Caminos, Canales yPuertos, Madrid, 1990.9. Lpez Jimeno, Carlos. Manual de ridos. LOEMCO. ETS Ingenieros de Minas. Madrid.10. Smith, M.R. y Collis, L. ridos. Editado en espaol por L. Surez, M. Regueiro. Colegio Oficial deGelogos de Espaa. Madrid.11.Lpez Jimeno, Carlos. Manual de rocas ornamentales. LOEMCO. ETS Ingenieros de Minas. Madrid.12. Lucea, Idelfonso y Rivas Manuel. Problemas de materiales de construccin. ETS Ing. Caminos, Canalesy Puertos. Madrid.13. Sez, Pedro. Vidrio y Cermica. Edita PSTM, 1998.14. Camuas, A. Materiales de Construccin. Guadiana de Publicaciones, Madrid, 1974.15. Gom, F. El Cemento Portland y otros aglomerantes. Editores Tcnicos Asociados, Barcelona, 1979.16. Villanueva D., Luis y Garca S., Alfonso. Manuel del Yeso. UPM. ATEDY. DOSSAT. 2001.

    El presente Silabo de la Experiencia Curricular "MATERIALES DE CONSTRUCCIN", ha sido Visadopor el Director de la ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL, quien daconformidad al silabo registrado por el docente TERRONES ABANTO, SOFIA CRISTINA que fue designadopor el jefe del DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE MATERIALES.

    Pg. 7