Matriz.convivencia.2013.ugel paruro

1
ÁREA 1A 1B 1C 1D 2A 2B 2C 2D 3A 3B 3C 3D 4A 4B 4C 4D 5A 5B 5C 5D CALIFICACION DESCRIPCION EQUIVALENCIA VIGESIMAL 4 5 5 6 20 4 5 5 6 20 4 5 5 6 20 4 5 5 6 20 5 5 5 5 20 20 AD LOGROS DESTACADO 18 - 20 PUNTOS 1 1 0 0 0 0 0 0 A LOGRO PREVISTO 15 -17 PUNTOS 2 2 0 0 0 0 0 0 B EN PROCESO 11 -14 PUNTOS 3 3 0 0 0 0 0 0 C EN INICIO 07 - 10 PUNTOS 4 4 0 0 0 0 0 0 5 5 0 0 0 0 0 0 6 6 0 0 0 0 0 0 7 7 0 0 0 0 0 0 8 8 0 0 0 0 0 0 9 9 0 0 0 0 0 0 10 10 0 0 0 0 0 0 11 11 0 0 0 0 0 0 12 12 0 0 0 0 0 0 13 13 0 0 0 0 0 0 14 14 0 0 0 0 0 0 15 15 0 0 0 0 0 0 16 16 0 0 0 0 0 0 17 17 0 0 0 0 0 0 18 18 0 0 0 0 0 0 19 19 0 0 0 0 0 0 20 20 0 0 0 0 0 0 21 21 0 0 0 0 0 0 22 22 0 0 0 0 0 0 23 23 0 0 0 0 0 0 24 24 0 0 0 0 0 0 25 25 0 0 0 0 0 0 LEYENDA DE CAPACIDADES E INDICADORES A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D I.E. MATRIZ DE EVALUACION DE LA COMPETENCIA DE "CONVIVENCIA" -- COMPORTAMIENTO 2013 PRIMER TRIMESTRE Interactua respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todas y todos P.CAP P.CAP P.CAP P.CAP . . . . GUTIERREZ YUCRA, Elisama GUTIERREZ ROJAS, Rosmery GUTIERREZ PUMA, Paulino Muestra, en sus acciones cotidianas, la interiorizacion de principios de la interculturalidad P.CAP P.CAP P.CAP P.CAP DOCENTE APELLIDOS Y NOMBRES Se compromete con las normas y acuerdos, como base para la convivencia P.CAP. P.CAP. P.CAP. P.CAP. Maneja los conflictos de manera pacífica y constructiva P.CAP P.CAP P.CAP P.CAP Preserva el entorno natural y material P.CAP P.CAP P.CAP P.CAP Da ejemplos de cómo su vida se ha enriquecido con manifestaciones culturales de otros y otras. Realiza acciones posotivas demostrando autonomía en el cumplimiento de las normas acordadas Exige el cumplimiento de las normas acordadas en el Area y Aula. Identifica posibles consecuencias de cada alternativa planteada para la solución de conflictos. Distingue conflicto de agresión. Se relaciona con todos y todas sus compañeros y compañeras,sin tomar en cuenta los diversos intereses, temperamentos o g Ofrece disculpas cuando agrede a alguien y acepta sinceramente las disculpas cuando lo han agredido / molestado Realiza acciones demostrando autonomía en el cumplimiento de las normas acordadas. Explica la importancia de la normatividad del tránsito de personas y de vehículos en el espacio público. UGEL PARURO H.G y E. "A" LUIS VENERO JAIMES Explica el origen y el sentido de las costumbres de compañeros y compañeras de diferentes culturas PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO PROMEDIO Se compromete con las normas y acuerdos, como base para la convivencia Interactua respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todas y todos Identifica y explica el significado de los símbolos patrios. Muestra interes en fortalecer la cultura andina Denota interés por conocer las muchas manifestaciones culturales que hay en el Perú INDICADORES CAPACIDADES 1 2 3 4 Es solidario con sus compañeros ycompañeras Manifiesta sus crìticas de manera constructiva cuando incumplen las normas de convivencia Expresa opiniones sobre la importancia de ahorrar para enfrentar eventuales situaciones de vulnerabilidad. Distingue las necesisades de sus deseos, al tomar decisiones sobre su consumo. Cuida los bienes materiales de su Aula, reconociendo que son de uso colectivo Actúa en forma autónoma para minimizar la contaminación ambiental. Propone acciones para recuperar la confianza cuando ésta se ha perdido. 5 Preserva el entorno natural y material Muestra, en sus acciones cotidianas, la interiorizacion de principios de la interculturalidad Maneja los conflictos de manera pacífica y constructiva CRUZ ARNADO, Alejandro CALLASI VARGAS, Dennis EQUIVALENCIA EQUIVALENCIA EQUIVALENCIA EQUIVALENCIA TTITO VALER Wilian TTITO TTITO, Yordan TTITO TTITO, Jaime QUISPE VARGAS,Edner QUISPE MAMANI, Richard QQUENTASI ANTONIO, Edgar YUCRA VARGAS, Elver YUCRA QUISPE, Danny PUMA HUAYCHO Rene MAMANI CHUCTAYA, Jose Luis

Transcript of Matriz.convivencia.2013.ugel paruro

Page 1: Matriz.convivencia.2013.ugel paruro

ÁREA

1A 1B 1C 1D 2A 2B 2C 2D 3A 3B 3C 3D 4A 4B 4C 4D 5A 5B 5C 5D CALIFICACION DESCRIPCION EQUIVALENCIA VIGESIMAL

4 5 5 6 20 4 5 5 6 20 4 5 5 6 20 4 5 5 6 20 5 5 5 5 20 20 AD LOGROS DESTACADO 18 - 20 PUNTOS

1 1 0 0 0 0 0 0 A LOGRO PREVISTO 15 -17 PUNTOS

2 2 0 0 0 0 0 0 B EN PROCESO 11 -14 PUNTOS

3 3 0 0 0 0 0 0 C EN INICIO 07 - 10 PUNTOS

4 4 0 0 0 0 0 0

5 5 0 0 0 0 0 0

6 6 0 0 0 0 0 0

7 7 0 0 0 0 0 0

8 8 0 0 0 0 0 0

9 9 0 0 0 0 0 0

10 10 0 0 0 0 0 0

11 11 0 0 0 0 0 0

12 12 0 0 0 0 0 0

13 13 0 0 0 0 0 0

14 14 0 0 0 0 0 0

15 15 0 0 0 0 0 0

16 16 0 0 0 0 0 0

17 17 0 0 0 0 0 0

18 18 0 0 0 0 0 0

19 19 0 0 0 0 0 0

20 20 0 0 0 0 0 0

21 21 0 0 0 0 0 0

22 22 0 0 0 0 0 0

23 23 0 0 0 0 0 0

24 24 0 0 0 0 0 0

25 25 0 0 0 0 0 0

LEYENDA DE CAPACIDADES E INDICADORES

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

I.E. MATRIZ DE EVALUACION DE LA COMPETENCIA DE "CONVIVENCIA" -- COMPORTAMIENTO 2013

PRIMER TRIMESTRE

Interactua respetando

al otro u otra en sus

diferencias e

incluyendo a todas y

todos

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP.. ..

GUTIERREZ YUCRA, Elisama

GUTIERREZ ROJAS, Rosmery

GUTIERREZ PUMA, Paulino

Muestra, en sus

acciones cotidianas,

la interiorizacion de

principios de la

interculturalidad

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.C

APDOCENTE

N° APELLIDOS Y NOMBRES

Se compromete con

las normas y

acuerdos, como base

para la convivencia

P.C

AP

.P

.CA

P.

P.C

AP

.P

.CA

P.

Maneja los conflictos

de manera pacífica y

constructiva

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

Preserva el entorno

natural y material

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

Da ejemplos de cómo su vida se ha enriquecido con manifestaciones culturales de otros y otras.

Realiza acciones posotivas demostrando autonomía en el cumplimiento de las normas acordadas

Exige el cumplimiento de las normas acordadas en el Area y Aula.

Identifica posibles consecuencias de cada alternativa planteada para la solución de conflictos.

Distingue conflicto de agresión.

Se relaciona con todos y todas sus compañeros y compañeras,sin tomar en cuenta los diversos intereses, temperamentos o género

Ofrece disculpas cuando agrede a alguien y acepta sinceramente las disculpas cuando lo han agredido / molestado

Realiza acciones demostrando autonomía en el cumplimiento de las normas acordadas.

Explica la importancia de la normatividad del tránsito de personas y de vehículos en el espacio público.

UGEL PARURO

H.G y E."A"

LUIS VENERO JAIMES

Explica el origen y el sentido de las costumbres de compañeros y compañeras de diferentes culturas

PR

OM

ED

IOP

RO

ME

DIO

PR

OM

ED

IOP

RO

ME

DIO

Se compromete con las normas

y acuerdos, como base para la

convivencia

Interactua respetando al otro u

otra en sus diferencias e

incluyendo a todas y todos

Identifica y explica el significado de los símbolos patrios.

Muestra interes en fortalecer la cultura andina

Denota interés por conocer las muchas manifestaciones culturales que hay en el Perú

INDICADORESCAPACIDADES

1

2

3

4

Es solidario con sus compañeros ycompañeras

Manifiesta sus crìticas de manera constructiva cuando incumplen las normas de convivencia

Expresa opiniones sobre la importancia de ahorrar para enfrentar eventuales situaciones de vulnerabilidad.

Distingue las necesisades de sus deseos, al tomar decisiones sobre su consumo.

Cuida los bienes materiales de su Aula, reconociendo que son de uso colectivo

Actúa en forma autónoma para minimizar la contaminación ambiental.

Propone acciones para recuperar la confianza cuando ésta se ha perdido.

5

Preserva el entorno natural y

material

Muestra, en sus acciones

cotidianas, la interiorizacion de

principios de la interculturalidad

Maneja los conflictos de manera

pacífica y constructiva

CRUZ ARNADO, Alejandro

CALLASI VARGAS, Dennis

EQ

UIV

AL

EN

CIA

E

QU

IVA

LE

NC

IA

EQ

UIV

AL

EN

CIA

E

QU

IVA

LE

NC

IA

TTITO VALER Wilian

TTITO TTITO, Yordan

TTITO TTITO, Jaime

QUISPE VARGAS,Edner

QUISPE MAMANI, Richard

QQUENTASI ANTONIO, Edgar

YUCRA VARGAS, Elver

YUCRA QUISPE, Danny

PUMA HUAYCHO Rene

MAMANI CHUCTAYA, Jose Luis