MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla....

64
MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010 Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos @ ESIC 2010. Todos los derechos reservados. MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010

Transcript of MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla....

Page 1: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN

2009-2010

Page 2: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

1. Presentación.

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN ESIC 2009-10

2. Comité de investigación

3. Política de fomento de la investigación.

3.1 Planes de acción para el fomento de la investigación

3.2 Plan de acción para las ayudas a la investigación

4 Formación

5 Investigadores

6 Actividades de investigación

6.1 Departamento de Dirección de Marketing

6.2 Departamento de Investigación de Mercados

6.3 Departamento de Dirección de Empresas

6.4 Departamento de Comunicación

6.5 Departamento de Economía

6.6 Departamento de Finanzas

6.7 Departamento de Investigación

6.8 Grupos potenciales de Investigación

7 Revistas de investigación

8 Colaboración con Instituciones de Investigación

8.1 ICEX, Instituto Español de Comercio Exterior

8.2 Grupo OPEN INNOVA

9 Premio ASTER de Investigación

Page 3: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

1. Presentación

El Departamento de Investigación es la unidad responsable de la

Investigación en ESIC. Su misión es facilitar y apoyar a los profesores en su

actividad investigadora, con el objetivo de mejorar individual e

institucionalmente, tanto en los resultados propios de la investigación

como en los procesos docentes.

Entre sus funciones están:

• Establecimiento de una Política Institucional de Investigación

• Elaboración de un Plan de Investigación

• Establecer unas áreas prioritarias de investigación

• Programar actividades de formación

• Atender a las necesidades expuestas por los investigadores

• Facilitar la difusión nacional e internacional de los resultados de

Investigación

• Gestión de ayudas y subvenciones a la Investigación

• Evaluación e información de la actividad investigadora

Page 4: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

2. Comité de Investigación

El Comité de Investigación está integrado por diferentes miembros

de ESIC, a los que corresponde las siguientes funciones:

• Asesorar al Decano y al Director de Investigación acerca de la

política general de investigación

• Resolución de solicitudes de ayudas a la investigación

• Analizar las propuestas presentadas por el Director de

Investigación

El Comité de Investigación está constituido por los siguientes

miembros:

D. Rafael Ortega, Decano

D. José María Suárez, Director Adjunto a la Dirección General

D. Segundo Huarte, Vicedecano de Grado

D. Joaquín Calvo, Vicedecano de Posgrado

D. Ignacio Soret, Director del Departamento de Investigación

Page 5: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

3. Política de fomento de la Investigación

ESIC Business&Marketing School tiene como uno de sus objetivos

fundamentales la investigación científica y la transferencia de

conocimiento a la sociedad. Para cumplir dicho objetivo, ESIC impulsará la

investigación mediante un Programa de Fomento y Desarrollo de la

Investigación.

Otros objetivos son la identificación de áreas de investigación

competitivas, el fomento de la investigación que proporcione un avance o

aportación contrastado de la ciencia, la publicación en medios de difusión

de prestigio y la motivación al personal investigador.

3.1 Planes de acción para el fomento de la investigación

• Plan de acción 1: TESIS DOCTORALES Y ACREDITACIONES

o Fomentar la realización de tesis doctorales por parte de

profesores de ESIC y la posterior presentación de

ponencias en congresos y publicación de artículos

extraídos de las mismas.

o Impulsar el interés hacia la investigación de los

alumnos de ESIC, realizando una labor de

sensibilización a la ciencia y la investigación durante la

carrera.

o Fomentar la dirección de tesis doctorales por parte de

profesores doctores de ESIC.

Page 6: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Plan de acción 2: EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN

o Crear equipos de investigación con publicaciones

periódicas en revistas de impacto nacional e

internacional.

o Fomentar la creación de Cátedras genéricas o

sectoriales con empresas de prestigio o Asociaciones

empresariales.

o Publicar libros de investigación aplicada.

3.2 Plan de acción para las ayudas a la investigación

o Ayuda a investigadores por artículos publicados en

revistas de relevancia científica con índice de impacto

permanente, nacional o internacional.

o Ayuda para asistencia a Congresos, Jornadas o

reuniones científicas donde se presente comunicación

u otra actividad científica relevante.

o Se analizarán otras ayudas a propuesta de los

investigadores.

Page 7: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

4. Formación

El objetivo es ampliar el conocimiento de los profesores acerca de las

posibilidades de difusión de la investigación, lo que, además, apoyará

la realización de casos y otros documentos orientados a la docencia.

También se pretende mostrar las oportunidades de investigación en el

ámbito de la innovación abierta. Por otra parte, se trata de revisar

elementos propios de la metodología de investigación, a nivel

conceptual y de aplicación.

Objetivos

Siguiendo con la política de formación para profesores investigadores

establecida en cursos anteriores, en los que se desarrollan temas

relacionados con la metodología de investigación, investigación

aplicada y análisis de la información, en el curso 2009-10 se han

realizado los siguientes seminarios de investigación.

Cursos 2009/10

Page 8: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Profesor Curso Contenido Gastón Fornés

Difusión de la Investigación

• Desarrollo de trabajos académicos para publicación en revistas internacionales

• Proceso de publicación en revistas internacionales ¿Qué se debe tener en cuenta?

María José Rodríguez Matías David Atanet Gómez

Técnicas de Investigación online

Enfoque cualitativo y cuantitativo acerca de las técnicas de investigación online, mediante la descripción de una nueva metodología y un nuevo objeto de investigación.

Oliver Carrero

Diseño Blog, imágenes con Photoshop y páginas web con Dreamweaver

Técnicas y habilidades en la creación e implantación de Blog profesionales en las empresas. Diseño de páginas web para la mejora en programación e impartición de asignaturas de informática

Uri Altell Cool Hunting • Evolución del MK • Tipos de mercados • Segmentación • Cómo crear tendencias • Tendencia y moda • Casos prácticos: Inedit, Absolut

Carmen de Pablos

Metodología de investigación: Grounded Theory (Teoría fundamentada)

Metodología de producción de teorías emergentes, donde se identifican aún lagunas de conocimiento

José Luis Montes

Metodología de investigación: Conjoint Analysis (Análisis conjunto)

• Técnica estadística que permite representar las decisiones de los consumidores como relaciones de intercambio (trade-offs) entre atributos de producto y servicio.

• Búsqueda de la combinación óptima de factores o variables de predicción en la dirección de marketing.

• Reglas de selección y experimentación César de la Paz Marcos Requena

Taller de estilo pedagógico y comunicación de alto impacto. (Nuevas tecnologías de presentación multimedia).

Introducción a la tecnología audiovisual. Sustitución de los procesos analógicos por los digitales. Utilización de audio y vídeo en las presentaciones multimedia. Definición de Contenedores y Codecs. Enumeración y descripción de herramientas informáticas para trabajar con archivos multimedia. Publicación y empaquetado de una presentación PowerPoint.

Page 9: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

5. Directorio de investigadores

Para acceder a esta información, ir al Directorio de Investigadores

.

6. Actividades de investigación

6.1 DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN DE MARKETING

Artículos Publicados

1. Cubillo, J.M. “Effects of sales promotion in the long term in National

Brand and Private Label in the enegy drink category”. International

Journal of Communication Research, Vol. 1, Nº 1. 2010.

2. Cubillo, J.M. “Factors Influencing International Students’ Evaluations

of Higher Education Programs”. Journal of American Academy of

Business, vol. 15, september 2009.

Ponencias en Congresos

1. Cubillo, J.M. Eficacia de la promoción comercial sobre las ventas de

marcas de establecimientos y marcas de fabricante en los

establecimientos de libre servicio. XXIV Congreso Anual de AEDEM.

“Creando clientes en mercados globales –Building client

relationships in global markets”. 9-11 de junio. Santiago de

Compostela. 2010. Pp. 147. ISBN: 978-84-7356-702-2.

Page 10: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Publicaciones Nacionales en Proceedings

1. Cubillo, J.M.; Alard, J. Eficacia de la promoción comercial sobre las

ventas de marcas de establecimientos y marcas de fabricante en los

establecimientos de libre servicio. XXIV Congreso Anual de AEDEM.

“Creando clientes en mercados globales –Building client

relationships in global markets”. 9-11 de junio. Santiago de

Compostela. 2010. Pp. 147. ISBN: 978-84-7356-702-2.

Dirección de Tesis Doctorales: Leídas y Aprobadas

1. Influencia de la promoción comercial en las ventas de marcas de

fabricante versus marcas de distribución. Una aplicación a la

categoría de bebidas energéticas. Doctorando: Julio Alard

Josemaría. Directores de la Tesis: José María Cubillo Pinilla y

Carmelo Mercado Idoeta. Departamento de Economía de la

Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. Leída el 23 de junio

de 2010.

Page 11: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Dirección de Tesis Doctorales: En curso

1. La actitud del consumidor en la compra de productos de

alimentación de primeras marcas y marcas líderes. Una aplicación

sensorial. Doctoranda: Tamar Buil López-Menchero. Directores:

Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento

de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

2. Influencia de la comunicación medioambiental de productos de

gran consumo, a través del packaging, en los jóvenes universitarios

españoles. Doctorando: Angel Luis Cervera Fantoni. Directores:

Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento

de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

3. Impacto de un programa de recompensas basado en cupones de

descuento sobre la fidelidad del cliente en el sector de la

Distribución Comercial. Directores: Carmelo Mercado Idoeta y José

María Cubillo Pinilla. Doctorando: José Javier Gordo Traseira.

Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan

Carlos. Madrid.

Page 12: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

4. Modelo conceptual para la toma de decisiones en el desarrollo de

alianzas entre marcas en el mercado de las Escuelas de Negocios

españolas. Doctorando: José Luis Casado Criado. Directores:

Carmelo Mercado Idoeta José María Cubillo Pinilla. Departamento

de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

5. Imagen de marca y la calidad de servicio percibida, como fuentes de

capital marca. una aplicación al caso de las estaciones de servicio en

españa. Doctorando: José María de Juan Jiménez. Directores:

Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento

de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

6. La influencia de la marca del empleador en la atracción de talento,

entre los jóvenes universitarios de la Comunidad de Madrid.

Doctorando: Juan Antonio Carrasco. Directores: Carmelo Mercado

Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la

Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

7. La Responsabilidad Social Corporativa en las Empresas de

Telecomunicaciones. Doctorando: Angel Luis Santos Blanco.

Directores: Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla.

Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan

Carlos. Madrid.

Page 13: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

8. Dimensiones de la imagen-país percibida de España en Ecuador.

Doctorando: Olga Martín Moreno. Directores: Carmelo Mercado

Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la

Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

9. Influencia de la figura infantil sobre el recuerdo de marca y la

percepción emocional en productos de gran consumo dirigidos a

adultos. Doctorando: Lisardo de Pedro Navarro. Directores: Carmelo

Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de

Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

10. El desempeño de las relaciones y la lealtad del cliente en el

Marketing de Ciudades. Doctorando: Alicia Encarnación Carrizosa.

Directores: Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla.

Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan

Carlos. Madrid.

11. El uso descendente de las tácticas de influencia y su efectividad en

la actividad comercial: compromiso, orientación al cliente y

desempeño. Doctorando: Antonio Salcedo Fernández. Directores:

Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento

de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

Page 14: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

12. Elementos de la realidad icónica y social que aportan valor a la

Marca-País a través de factores socioculturales. Una aplicación al

caso de España versus países de la OCDE. Doctorando: Rosa María

García Núñez. Directores: Carmelo Mercado Idoeta y José María

Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa.

Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

13. Efecto de las estrategias de venta cruzada (cross-selling) y venta de

valor añadido (up-selling) en la performance de las empresas en un

contexto de Web 3.0. Doctorando: Miguel Ángel Gómez Mateos.

Directores: Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla.

Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan

Carlos. Madrid.

14. Las dimensiones de valor de marca y su influencia sobre la marcas

de distribución en un contexto de crisis económica. Una aplicación

al caso español. Doctorando: Marcos Celeiro Peña. Directores:

Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento

de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

Page 15: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

15. Comportamiento del consumidor hacia la marca de distibuidor en

un contexto de crisis económica. Una aplicación al caso de los

productos de limpieza del hogar. Doctorando: Katherine Solano

Bohorquez. Directores: Carmelo Mercado Idoeta y José María

Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa.

Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

16. Dimensiones de la calidad percibida en la prestación de servicios

por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Doctorando: Marta

Rodrigo Cano. Directores del Proyecto: José María Cubillo Pinilla y

Carmelo Mercado Idoeta. Departamento de Economía de la

Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

17. Nivel de calidad de servicio e imagen de marca percibida. Una

aplicación al caso de los estudios superiores de postgrado.

Doctorando: María Isabel Rodríguez García. Directores del Proyecto:

José María Cubillo Pinilla y Carmelo Mercado Idoeta. Departamento

de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

18. Efectos moderadores del Deporte en la construcción de la Marca-

País. Doctorando: Carlos Aguiló Vega. Directores del Proyecto: José

María Cubillo Pinilla y Carmelo Mercado Idoeta. Departamento de

Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

Page 16: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

19. Efectos de la ausencia de una estrategia de posicionamiento de

marca en el sector de la promoción inmobiliaria. Una aplicación al

mercado inmobiliario de la Comunidad Valenciana. Doctorando:

Alfonso Benito. Directores del Proyecto: José María Cubillo Pinilla y

Carmelo Mercado Idoeta. Departamento de Economía de la

Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

20. La influencia de la segunda exposición en tienda sobre las ventas de

productos de consumo en tiempos de incertidumbre. Una

aplicación a la categoría de cervezas. Doctoranda: Patricia Iniesta

Hijas. Directores del Proyecto: José María Cubillo Pinilla y Carmelo

Mercado Idoeta. Departamento de Economía de la Empresa.

Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

21. Arquitectura de las marcas españolas. Doctorando: D. Juan Llovet

Díaz. Dpto. de Ingeniería de Organización, Administración de

Empresas y Estadística. Universidad Politécnica de Madrid. 2005 - ...

Page 17: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Participación en Tribunales de Tesis Doctorales

(Cubillo, J.M.)

1. La aportación de valor derivada de la implantación de la Norma EN

9100 en el sector aeroespacial español. Dirigida por Dr. D. Carlos J.

del Castillo Peces y Dr. D. Carmelo Mercado Idoeta, y presentada

por D. Federico Soto González en la Universidad Rey Juan Carlos en

el mes de Julio de 2010.

2. Consumo y estilos de vida en los universitarios: Estrategias

formativas y expectativas laborales. Dirigida por Dra. Dª Susana

Romero Sanz y Dra. Dª Mónica Segovia Pérez, y presentada por D.

Santos Carranza Gómez-Cambronero en la Universidad Rey Juan

Carlos en el mes de Julio de 2010.

3. Yield Revenue Management en los hoteles de Madrid: Análisis

empírico de su aplicación y resultados. Dirigida por Dra. Dª Lydia

González Serrano, y presentada por Dª Pilar Talón Ballestero en la

Universidad Rey Juan Carlos en el mes de Junio de 2010.

Page 18: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

4. La cultura corporativa como fuente de ventaja competitiva en la

empresa: El caso de los bancos, cajas y cooperativas de crédito

españolas. Dirigida por Dra. Dª María del Pilar Laguna Sánchez y Dr.

D. Carmelo Mercado Idoeta, y presentada por D. Javier García

Martín en la Universidad Rey Juan Carlos en el mes de Febrero de

2010.

5. Nuevo enfoque del negocio de tarjetas bancarias en el sistema

español de medios de pago. Dirigida por Dr. D. Carmelo Mercado

Idoeta y Dr. D. Carlos del Castillo Peces, y presentada por D. Daniel

Corral de la Mata en la Universidad Rey Juan Carlos en el mes de

Febrero de 2010.

Conferencias impartidas

(Cubillo, J.M.)

1. Estrategias de marketing en entornos internacionales. Taller de

Comercio Internacional. Escuela Internacional de Gerencia – ESIC.

Granada, 16 de junio de 2010.

Page 19: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

2. La importancia de las estrategias de internacionalización para el

desarrollo empresarial. Ciclo de Conferencias para la Alta Dirección

– Estrategia, Dirección y Marketing. “La internacionalización de la

marca.” ESIC – AMRE – BBDO. Pozuelo de Alarcón, 17 de junio de

2010.

3. Estrategias para la internacionalización de la empresa. Taller de

Comercio Internacional. ESIC Business & Marketing School. Málaga,

29 de junio de 2010.

4. Claves de marketing para entornos de incertidumbre. Hoy es

Marketing. “Nuevos tiempos: Nuevos retos, nuevas oportunidades.

Ideas clave para afrontar el futuro con éxito” ESIC Business &

Marketing School. Bilbao 13 de mayo de 2010.

5. Claves de marketing para entornos de incertidumbre. Hoy es

Marketing. “Nuevos tiempos: Nuevos retos, nuevas oportunidades.

Ideas clave para afrontar el futuro con éxito” ESIC Business &

Marketing School. Madrid, 22 de abril de 2010.

Page 20: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Participación en Mesas Redondas

(Cubillo, J.M.)

1. Marketing en la vanguardia de los recursos humanos. Desayunos

Infoempleo.com-Randstad. Madrid, 13 de julio de 2010.

2. Marketing: Nuevos tiempos, nuevos retos, nuevas oportunidades.

Hoy es Marketing. “Nuevos tiempos: Nuevos retos, nuevas

oportunidades. Ideas clave para afrontar el futuro con éxito” ESIC

Business & Marketing School. Madrid, 22 de abril de 2010 y Bilbao

13 de mayo de 2010.

Editor en Revistas Internacionales

1. Cubillo, J.M. Editor del Asian Journal of Marketing. USA.

Membresías en Comités Científicos

(Cubillo, J.M.)

1. Miembro del Editorial Advisory Board del BHU Management Review

- A Journal of Contemporary Management Research"(ISBN No.81-

85305-33-1)

Page 21: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

2. Miembro del Editorial Advisory Board del Journal of Indian

Management.

3. Miembro del Comité Académico de la Revista ECOS.

4. Miembro del Comité Académico de la revista IMAGO URBIS.

Otras Membresías

(Cubillo, J.M.)

1. Miembro del Grupo de Estrategia del Comité de Marcas

Embajadoras e Imagen País. Foro de Marcas Renombradas.

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. 2010 - …

2. Miembro del Grupo de Mercados del Comité de Marcas

Embajadoras e Imagen País. Foro de Marcas Renombradas.

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. 2010 - …

3. Miembro del Jurado de los Premios Nacionales de Marketing.

Asociación de Marketing de España. 2010.

4. Miembro del Jurado del Premio ESIC a la Investigación en

Administración y Dirección de Empresas. AEDEM 2010.

Page 22: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

5. Presidente del Jurado de los Premios de Plan de Marketing del

Sector Hotelero – CAREM. ESIC Business & Marketing School.

Pozuelo de Alarcón, 5 de mayo de 2010.

Revisor (Referee) en Revistas Científicas Internacionales

(Cubillo, J.M.)

1. Revisor de Regional Studies. Uk.

2. Revisor de Asian Journal of Marketing. USA.

3. Revisor de Journal of International Entrepreneurship. USA.

Revisor (Referee) en Revistas Científicas Nacionales

1. Revisor de Cuadernos de Gestión.

Revisor (Referee) en Congresos Internacionales

1. Revisor del XXII Encuentros de Profesores de Marketing. EMARK

2010.

Page 23: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Actividades de Coordinación en Congresos

Dirección y Organización

Cubillo, J.M. Director Académico y Organizador del II Workshop on

Marketing Trends: Marketing en Tiempos de Crisis. ESIC Business &

Marketing School. Mutilva y Puente La Reina, 11 y 12 de septiembre

de 2009.

Moderación de Mesas

(Cubillo, J.M.)

Moderador de la mesa “La internacionalización de la marca.” Ciclo

de Conferencias para la Alta Dirección – Estrategia, Dirección y

Marketing. ESIC – AMRE – BBDO. Pozuelo de Alarcón, 17 de junio de

2010.

Moderador de la Sesión Marketing: Nuevos tiempos, nuevos retos,

nuevas oportunidades. Hoy es Marketing. “Nuevos tiempos: Nuevos

retos, nuevas oportunidades. Ideas clave para afrontar el futuro con

éxito” ESIC Business & Marketing School. Madrid, 22 de abril de

2010 y Bilbao 13 de mayo de 2010.

Page 24: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Moderador de la Sesión “Comportamiento de Compra en Tiempos

de Crisis y Post-crisis”. II Workshop on Marketing Trends: Marketing

en Tiempos de Crisis. ESIC Business & Marketing School. Mutilva y

Puente La Reina, 11 y 12 de septiembre de 2009.

Page 25: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

6.2 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Artículos científicos en revistas nacionales

• Méndez, M.; Gallardo, F.; Lamothe, P. (2010). “Herramientas de

gestión de riesgos basadas en modelos de simulación para

carteras de activos inmobiliarios”, Análisis Financiero.

Artículos científicos en revistas internacionales

• Merino, M.J., Junio 2010. Nº 2 aDResearch. International Journal

of Communication Research. Artículo “Los hábitos de exposición

a medios de comunicación off line de los jóvenes en la

Comunidad Foral de Navarra. Una aplicación de los métodos

factoriales y de clasificación automática”.

Libros y Manuales

• Merino, M.J. Coordinadora y Co-autora del libro “Introducción a

la Investigación de Mercados” (M.J. Merino Sanz –coord.-, T.

Pintado Blanco; J. Sánchez Herrera; I. Grande Esteban; M.

Estévez Muñoz). Ed. Esic, Madrid, 2010.

• Merino, M.J. Co-autora del libro “Fundamentos de Marketing”

(M. Santesmases Mestre; M.J. Merino Sanz; J. Sánchez Herrera;

T. Pintado Blanco). Ed. Pirámide. Madrid, 2009.

Page 26: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Capítulos de Libro

• Merino, M.J., Co-autora de los capítulos “Inmigración y

Marketing” y “grupos y redes sociales en marketing”, en el libro

“Estrategias de Marketing para Grupos Sociales”. Ed. Esic.

Madrid, 2010.

• Merino, M.J., Co-autora del capítulo “Comunicación

experiencial”, en el libro “Tendencias en comunicación” Ed. Esic.

Madrid, 2010

Membresías en comités científicos de publicaciones científicas

• Merino, M.J., 2009-Act. Miembro del Consejo de Redacción de la

revista aDResearch. International Journal of Communication

Research (Esic).

Page 27: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

6.3 DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Artículos científicos en revistas nacionales

• Valbuena, E. (2009). “Una paulatina desnaturalización de la Ley

del Menor”. El Cronista del Estado Social y Democrático de

Derecho (IUSTEL), nº 4.

• Valbuena, E. (2009). “Protección y custodia cautelar del menor

exento de responsabilidad. Un análisis profundo del artículo 29

de la LORPM”. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade

da Coruña, nº 13.

• Valbuena, E. (2009). “Cien años del Index Interpolationum”. E-

legal History Review, nº 8.

Artículos científicos en revistas internacionales

• Li P, Fornes G & Cardoza G. “The Internationalisation of

Emerging Markets-based SMEs: Evidence from China's Shandong

Province”. Under review in the Journal of Small Business

Management.

• Xu S, Fornes G & Cardoza G. “The Internationalisation of

Emerging Markets-based SMEs: Evidence from China's Anhui

Province”. Under review in the International Small Business

Journal.

Page 28: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Fornes, G. “Foreign Exchange Exposure in South America: An

Empirical Study of European MNEs”. Under review in Academia.

• Xu N, Fornes G & Cardoza G. “The Internationalisation of

Emerging Markets-based SMEs: Evidence from China's Jiangsu

Province”. Under review in Management International Review.

• Fornes, G. and Butt-Philip, A. (2011) “Chinese MNEs in Latin

America. A Review”. International Journal of Emerging Markets.

Vol. 6.

• Cardoza, G. and Fornes, G. (2011). “The internationalisation of

SMEs from China. The case of Ningxia Hui Autonomous Region”,

Asia Pacific Journal of Management. DOI: 10.1007/s10490-009-

9174-z.

• Fornes, G. (2010) “Empire & Dissent: the United States and Latin

America Book Review”. Bulletin of Latin American Research. Vol

29.

• Cardoza, G. and Fornes, G. (2010) “International Cooperation of

Ibero-American Countries in Business Administration and

Economics Research”. European Business Review. Vol. 22.

Page 29: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Fornes, G. and Cardoza, G. (2010). “Anglo American approach to

corporate social responsibility initiatives. An evolutionary

process”, International Journal of Case Studies in Management

Vol. 8 Issue 1 (Case study and Teaching Note).

• Fornes, G, and Butt-Philip, A. (2009) “China’s companies

outward internationalisation to emerging countries. The case of

Latin America”, Chinese Business Review. Vol 8. Issue 7.

• Fornes, G. and Cardoza, G. (2009) “A study of Spanish

companies’ hedging strategies in Latin America”, Journal of US-

China Public Administration. Vol 6. No 1.

• Fornes, G. and Cardoza, G. (2009) “Foreign Exchange Exposure in

Emerging Markets. A study of the largest Spanish investors in

Latin America”. International Journal of Emerging Markets Vol.

4, Issue 1.

• Fornes. G, “Foreign exchange exposure in emerging markets. A

holistic approach to minimise its effects on multinational

enterprises” Best paper proceedings Academy of Management

Conference, Anaheim 2008.

Page 30: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Actividades de Revisión en revistas científicas

• Fornes, G. Revisor usual del International Journal of Emerging

Markets

• Fornes, G. Revisor del libro “Empire & Dissent: The United States

and Latin America” para el Bulletin of Latin American Research

Casos de estudio de investigación

• Palomo, M. (2009). Caso Shisedor. Análisis de Puestos y Gestión

por Competencias. Área: Recursos Humanos.

• Fornes, G. and Cardoza, G. (2010).

“Anglo American approach to corporate social responsibility

initiatives. An evolutionary process”, International Journal of

Case Studies in Management Vol. 8 Issue 1 (Case study and

Teaching Note).

Publicaciones. Libros, capítulos de libros y manuales

• Palomo, M. T. (2010). Liderazgo y Motivación de Equipos de

Trabajo. ESIC Editorial, Madrid.

Page 31: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Albert, R., y Escot, L., Fernández Cornejo, J. A. y Palomo, M. T.

(2010) La políticas de conciliación de la vida familiar y laboral

desde la perspectiva del empleador. Problemas y ventajas para

la empresa. Cuadernos de trabajo de la Escuela Universitaria de

Estadística, UCM. (en línea) http://www.ucm.es /info /eue

//pagina / cuadernos_trabajo/ct02_2010.pdf

• Palomo, M. T. (2009). Gestión por competencias y talento. ESIC

Editorial, Madrid.

• Palomo, M. T. (2009). Planificación y descripción de puestos de

trabajo. ESIC Editorial, Madrid

• Palomo, M. T. (2009). Liderazgo: conceptos y prácticas. ESIC

Editorial, Madrid

• Pérez, C.A.; Fernández de Arroyabe, J.C.; Arranz, N.; De Obesso,

M.M. (2010). Cuaderno de Documentación: Estructura de la

organización, ESIC Editorial.

• Fornes, G. and Butt-Philip, A. “Chinese trade and investments in

Latin America”. London: Palgrave Macmillan. Manuscript due on

December 2010

• Fornes, G. and Cardoza, G. (2010) “Barriers and Factors Affecting

the Internationalisation of Chinese SMEs” in Wang, Y. and

Ramburuth, P. eds. “Thirty Years of China’s Economic Reform.

Institutions, Management, Organizations, and Foreign

Investments”. New York. Nova Science.

Page 32: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Fornes, G. and Cardoza, G. (2009) “Las Pymes Chinas y el Desafío

de la Internacionalización” in Amat, J. and Martinez, J. eds. “Las

Empresas Gacela”. Barcelona: Profit.

Ponencias y comunicaciones en congresos

• Palomo, M. T. (2010). Liderando el talento de las personas. Esic

Business & Marketing School, Barcelona.

• Palomo, M.T. (2010). “Estilos de liderazgo en cada escenario” en

el IV Foro Directivo sobre “Las organizaciones del futuro.

Confianza y compromiso, los valores estratégicos más

destacables. Reinventando el espíritu empresarial” organizado

por Executive Education de Esic Business & Marketing School.

• Palomo, M.T. (2009). Gestión del Talento y su importancia para

la empresa del Siglo XXI: Ponencia de Inauguración del Año

Académico del área de Grado y Posgrado del Campus de

Barcelona.

• Palomo, M.T. (2009). Gestión del Talento y su importancia para

la empresa del Siglo XXI: Ponencia de Inauguración del Año

Académico del área de Posgrado del Campus de Madrid.

• Crespo, N, Palomo, M.T., Méndez, M (2009). Inteligencia

emocional, burnout y engagement en alumnos universitarios

absentista y no absentistas. II Congreso Internacional de

Inteligencia Emocional. Santander, España.

Page 33: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Palomo, M.T. Ponencia: “Liderazgo y motivación de equipos de

trabajo” y Moderador en la Jornada Profesional ”Gestión

interna en situaciones de crisis. Estrategias de motivación del

capital humano como factor clave del éxito”, ESIC Valencia en

colaboración ACCOR Services y AEDIPE, 2009.

• Palomo, M.T. Ponencia: “De ti depende tu desarrollo

profesional”, primer Professional Challenge Tour dirigido a

Universitarios, 2009.

• Li P, Fornes G & Cardoza G. “The Internationalisation of

Emerging Markets-based SMEs: Evidence from China's Shandong

Province”. China Goes Global, Harvard University, 2010.

• Fornes G. et al. “Development of International Research

Networks in Emerging Countries” Professional Development

Workshop. Academy of Management, Montreal 2010.

• Xu N, Fornes G & Cardoza G. “The Internationalisation of

Emerging Markets-based SMEs: Evidence from China's Jiangsu

Province”. Academy of Management, Montreal 2010

• Xu S, Fornes G & Cardoza G. “The Internationalisation of

Emerging Markets-based SMEs: Evidence from China's Anhui

Province”. Chinese Economic Association Conference. Oxford

2010.

Page 34: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Lopez Vazquez B & Fornes G. “Corporate Social Responsibility in

Emerging Markets. A Study of Spanish MNCs in Latin America”.

International Academy of Management and Business. Madrid,

2010.

• Cardoza, G. and Fornes, G. “International Cooperation of Ibero-

American Countries in Business Administration and Economics

Research”. Iberoamerican Academy of Management, Buenos

Aires 2009.

• Xu, N., Cardoza, G. and Fornes, G. “The internationalisation of

SMEs from China. The case of Jiangsu Province”, China Goes

Global, Harvard University 2009.

• Li, P. and Fornes, G. “Potential Determinants of China’s R&D”,

China Goes Global, Harvard University 2009.

• Fornes, G. and Butt-Philip, A. “A review of the literature on the

expansion of China’s firms to Latin America”, Academy of

Management, Anaheim 2008.

• Cardoza, G. and Fornes, G. “Barriers to national and

international expansion of SMEs in China: the case of Ningxia

Hui Autonomous Region”, Academy of International Business,

Milan 2008.

Page 35: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Fornes, G. and Butt-Philip, A. “A review of the literature on the

expansion of China’s firms to Latin America”, Academy of

International Business – UK and Ireland chapter, Portsmouth

2008.

• Cardoza, G. and Fornes, G. “Barriers to national and

international expansion of SMEs in China: the case of Ningxia

Hui Autonomous Region”, All China Economics, Hong Kong

December 2007.

• Cardoza, G. and Fornes, G. “Research in management in

Iberoamerica: a comparative perspective”, Academy of

Management, Philadelphia August 2007.

• Fornes. G, “Foreign exchange exposure in emerging markets: a

study of European companies in the Mercosur and Chile”,

Academy of International Business – UK and Ireland chapter,

London April 2007.

• Fornes, G. and Cardoza, G. “A study of Spanish companies’

hedging strategies in Latin America”, Academy of International

Business – UK and Ireland chapter, London April 2007.

• Fornes, G. and Cardoza, G. “Anglo American's corporate

responsibility initiatives: the SEAT methodology in Chile”,

European International Business Academy, Fribourg December

2006.

Page 36: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Fornes, G. and Cardoza, G. “Spanish Companies in Latin America:

a Winding Road”, European International Business Academy,

Oslo December 2005.

Actividades de revisión en congresos académicos

• Fornes, G. Revisor usual de las conferencias de la Academy of

International Business, la Academy of Management, y de la

China Goes Global.

Membresías en comités científicos de publicaciones científicas

• Fornes, G. Miembro del ESRC Peer Review College

Dirección de Tesinas Fin de carrera (PhD supervision)

(Fornes, G.)

• Mr Santiago Mora (University of Bristol) “The increasing

importance of developing countries in the World economy. Its

impact on SMEs from China and Latin America” (from October

2008).

Page 37: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Mr Robin Bell (University of Bristol) “Should Less Developed

Countries be Encouraged Down the Path of Trade Liberalisation

with the Promise of Improved Social Welfare, Wealth and

Improved Longer-Term GDP or Should Governments Follow a

more Pragmatic and Interventionist Policy? (from October

2008)

Proyectos de investigación

• Albert, R., y Escot, L., Fernández Cornejo, J. A. y Palomo, M. T.

(2009). Panorama Laboral 2009. Las políticas de conciliación de la

vida familiar y laboral desde la perspectiva del empleador.

Problemas y ventajas para la empresa. Estudio cofinanciado entre

la Comunidad de Madrid (Consejería de Empleo y Mujer) y el

Fondo Social de la Unión Europea.

Conferencias impartidas

(Fornes, G.)

• Shanghai International Studies University, China.

Internationalisation of Chinese SMEs and opportunities for

Spanish companies

• Ningxia Foreign Experts Bureau, China, 2010.

Internationalisation of SMEs from China

• Yinchuan’s City Council, Yinchuan (Ningxia), China, 2009.

Promoting enterprise and developing SMEs.

Page 38: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• EFMD-sponsored “Developing talented leaders”, Peru, 2009.

Panellist on the challenges facing Latin American countries with

the emergence of China.

• ESIC Business and Marketing School, Spain (Madrid, Pamplona,

Valencia), 2009. Las multinacionales chinas y las relaciones de

China con Latino América (in Spanish)

• EFMD-sponsored “Chinese companies going global”, China,

2008. Panellist on the relations between China and Latin

America

• Anhui University of Finance and Economics, China, 2008. Lecture

on the internationalisation of Chinese SMEs

• Nanjing University, China, 2008. Lecture on globalisation and

emerging markets

• ESIC Business and Marketing School, Spain, 2008. Las

multinacionales chinas y las relaciones de China con Latino

América (in Spanish)

• Nanjing University, China 2007. Lecture on globalisation and

emerging markets

• Ningxia State-Owned Assets Management Bureau, China 2007.

Lecture on globalisation and the internationalisation of Ningxia’s

SMEs

• Universidad de San Andrés, Argentina 2007. Lecture on the

internationalisation of Chinese firms to Latin America

Page 39: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Universidad del Desarrollo, Chile 2007. Invited Lecture on the

internationalisation of Chinese firms to Latin America

• Universidad de Congreso, Argentina 2005. Lecture on

International Business and South American economic

integration

Entrevistas en medios de comunicación

• De Obesso, M.M. Radio Intereconomía, “Foro de directivos”,

programa "Cierre de Mercados", 2010

• Fornes, G. Intereconomia TV (España), 2010

http://www.youtube.com/watch?v=3VI7rs6tFus

• Fornes, G. Intereconomia TV (España), 2010

http://www.youtube.com/watch?v=xYezwzVIkKQ

• Fornes, G. Intereconomia TV (España), 2008

http://uk.youtube.com/watch?v=eDCh6LridDk

• Fornes, G. Ningxia TV (China), 2007

http://www.youtube.com/watch?v=LSY3kzo2WVw

Participación en tribunales de Tesis Doctorales

• Dr. D. Ignacio Soret Los Santos, miembro del tribunal de la Tesis

Doctoral: Influencia de la política de incentivos regionales en el

desarrollo local de los municipios mineros de Castilla y León,

dirigida por Dr. D. Francisco José Blanco Jiménez y Dr. D. Sergio

A. Berumen. Doctorando: Francisco Llamazares Redondo;

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2009.

Page 40: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Artículos de divulgación

• Fornes, G. (2010). “Mercados Emergentes, Mercados del

Futuro” ESIC Alumni June 2010.

• Lopez Vazquez B. and Fornes G. (2010). “¿Ha llegado finalmente

el momento de ser serios con el desarrollo sostenible?

Leadership March 2010.

• Fornes, G. and Butt-Philip, A. (2008) “The growing relationship

between China and Latin America, a source of opportunities?

Perspective Spring.

Otras actividades de investigación (Fornes, G.)

• Fellow, UK Higher Education Academy, UK, 2010

• ESRC, UK, 2009. Appointed Rapporteur by the ESRC to comment

on a research project on China and Latin America.

Page 41: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

6.4 DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

Artículos científicos en revistas nacionales

• López, B. (2009) La eficacia de las campañas institucionales

Comunidad de Madrid ante fenómeno inmigración. Pensar la

Publicidad ISSN 1887-8598 (coaut: Sebastián, A.; Villagra, N.;

Carcelén, S.) vol.III, Nº1

• López, B. (2009) Análisis discurso inmigrante latinoamericano

sobre cómo es percibido entre la población madrileña.

Comunicación y pluralismo ISSN 1885-8201 Nº8

Coaut.:Sebastián, A; Carcelén, S; Villagra, N.

• López, B. (2009) Responsabilidad Social y crisis. Memoria

Académica Curso 2008/09 Seminario Cátedra Javier Benjumea

ISBN 978-84-8468-268-4

• López, B. (2009) La influencia de la publicidad y el consumo en la

integración de la mujer latina en España. Questiones

Publicitarias ISSN 1988-8732 (coautoras: Carcelén, S.; Sebastián,

A.; Villagra, N.)

• López, B. (2009) El consumo de medios de comunicación y

publicidad del latino en la Comunidad de Madrid. Doxa

Comunicación (coautoras: Villagra, N.; Carcelén, S.; Sebastián,

A.) ISSN: 1696-019X

Page 42: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Artículos científicos en revistas internacionales

• López, B. (2010) La percepción de la publicidad entre los

inmigrantes latinos. aDResearch, nº 1 Revista Internacional de

Investigación en Comunicación (Coautoras: Sebastián, A.;

Villagra, N.; Carcelén, S.) ISSN: 1889-7304

• López, B. (2009) Factores de integración de la inmigración latina

en España y su aplicación a la publicidad. Revista de

Comunicación Vol.8, Perú (coautoras: Carcelén, S.; Sebastián, A.;

Villagra, N.) ISSN: 1684-0933

• Pintado, T. (2009). “La educación de posgrado en España. Un

estudio empírico de la estructura de motivaciones latentes”.

Innovar Journal (indexada JCR).

• Pintado, T. (2010). “Análisis perceptual de las técnicas

emergentes en comunicación. Un estudio empírico con

implicaciones estratégicas”; aDResearch, International Journal

of Communication Research, ESIC.

Artículos de divulgación

• López, B. (2010) ¿Ha llegado finalmente el momento de ser

serios con el desarrollo sostenible? Leadership Revista de

Negocios Internacional - nº 21, marzo. Coautor: Gastón Fornés

Page 43: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• López, B. (2009) Desnudos por una buena causa. Revista de

Comunicacion, nº 11 - Junio 2009

Ponencias y Comunicaciones en congresos internacionales

• Comunicación: "Insights y publicidad: cómo conectar con las

mujeres inmigrantes latinas", Nuria Villagra, Sonia Carcelén,

Belén López, Ana Sebastián, presentada en el II Congreso

Internacional AE-IC Málaga 2010 "Comunicación y desarrollo en

la era digital", Málaga del 3 al 5 de febrero de 2010.

• Comunicación: Corporate Social Responsibility in Emerging

Markets. A study of Spanish MNCs in Latin America. López,

B.&Fornés, G. 8th IAMB 2010 Madrid Conference - Complutense

University of Madrid - June 28-30, 2010.

• Pintado, T. “Dynamical Analysis of Promotional Activity. A

Descriptive Approach using Store Scanner Data”. IAMB,

International Academy of Management and Business. Junio de

2010.

Page 44: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Conferencias impartidas

• Pintado, T. “Nuevas Tendencias en Comunicación Empresarial”.

Lección inaugural de la Universidad de la Experiencia.

Universidad de Valladolid. Noviembre de 2009.

Libros y Manuales

• López, B., Carcelén, S. (2010) Estrategias de marketing para

grupos sociales Coord. Sánchez, J., Pintado, T. ESIC. ISBN: 978-

84-7356-679-7. Cap.1 El marketing, la familia tradicional y

nuevos modelos familiares.

• López, B., Martinez, G. (2010) Nuevas tendencias en

comunicación. Cap.1"Comunicación 360º . Cap.8 Street

Marketing y Ambient Marketing

• López, B., Sebastián, A. (2009) Imagen Corporativa.Influencia en

la gestión empresaria. Coord. Sánchez, J.; Pintado,T. ESIC - ISBN:

978-84-7356-594-3. España. Cap. 4 - Cultura Corporativa, Cap. 5

– Responsabilidad Social Corporativa y Reputación Corporativa

• Pintado, T. Co-autora del libro “Introducción a la Investigación

de Mercados” (M.J. Merino Sanz –coord.-, T. Pintado Blanco; J.

Sánchez Herrera; I. Grande Esteban; M. Estévez Muñoz). Ed.

Esic, Madrid, 2010.

Page 45: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Pintado, T. Coordinadora del libro “Estrategias de Marketing

para Grupos Sociales”. Ed. Esic. Madrid, 2010.

• Pintado, T. Co-autora del libro “Fundamentos de Marketing” (M.

Santesmases Mestre; M.J. Merino Sanz; J. Sánchez Herrera; T.

Pintado Blanco). Ed. Pirámide. Madrid, 2009.

• Pintado, T. Co-autora del capítulo “Marketing para

Adolescentes”, en el libro “Estrategias de Marketing para

Grupos Sociales”, ESIC Editorial, Madrid, 2010.

• Pintado, T. Co-autora del capítulo “Grupos y Redes Sociales en

Marketing”, en el libro “Estrategias de Marketing para Grupos

Sociales”, ESIC Editorial. Madrid, 2010.

Participación en Proyectos de Investigación

• López, B. &Fornés, G. (2010) Investigación (en desarrollo): "CSR

in Emerging Markets. A Study of Spanish MNCs in Latin America"

ESIC - University of Bristol.

• Pintado, T. (2009). “WOT – Window on Teens”. Counsel (New

York), Lowe (London) y Lola (Madrid).

Page 46: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Actividades de coordinación y gestión en congresos académicos

• López, B. (2010) Chair: Management Social Issues/Management

Studies.IAMB 2010 Madrid Conference - Complutense University

of Madrid, June.

Membresías en comités científicos de publicaciones científicas

• López, B. 2009-Act.: Miembro del Consejo Editor de la revista

aDResearch. International Journal of Communication Research

(Esic).

• López, B. 2009-Act. Miembro del Consejo de Redacción de la

revista aDResearch. International Journal of Communication

Research (Esic).

• Pintado, T. 2009-Act.: Miembro del Consejo Editor de la revista

aDResearch. International Journal of Communication Research

(Esic).

• Pintado, T. 2009-Act. Miembro del Consejo de Redacción de la

revista aDResearch. International Journal of Communication

Research (Esic).

Page 47: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Entrevistas en Medios de Comunicación

• Radio Intereconomía: Foro Directivos: Enero 2010 – Presentación

aDResearch, con Julio Alard (Director de la revista); Mayo 2010 –

“RSC en mercados emergentes” con Gastón Fornés.

Asistencia a Congresos, Jornadas y Seminarios

• López, B. Presentación aDResearch: ICORIA 2010 Madrid – The

9th International Conference on Research in Advertising, June.

• Pintado, T. IAMB Conference, International Academy of

Management and Business. Junio de 2010.

Otras actividades

• Visiting Researcher – University of Bristol, Department of

Politics, from September 2009 – June 2010.

Page 48: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

6.5 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

Cursos/ seminarios/conferencias impartidos

• Freire, T. Ponencia Impartida: Entorno Económico Internacional

(10 hs) en PDD de FENA Business School. Santander 19 y 20 de

marzo de 2010

• Freire, T. Ponencia impartida: Evolución de los estudios de

Economía en la formación no universitaria española, en el

seminario de Pensamiento Económico y Filosofía Política de la

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, dirigido por Victoriano

Martín. 29 de abril de 2010

• Freire, T. Ponencia impartida: Repsol YPF dentro del Máster de la

Escuela Diplomática de Madrid. 11 de Mayo de 2010

• Bordonado, J. (2009). Conferencia: “El General de Ingenieros D.

José Marvá y Máyer y su aportación al desarrollo económico y

social de España desde el Instituto de Reformas Sociales (IRS),

para ingreso como miembro del Ateneo Literario, Artístico y

Científico de Cádiz; Medalla de Oro de la Ciudad, como Ateneísta

de Número.

Page 49: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Congresos

• Freire, T. 3-5 de diciembre de 2009 V Encuentro Ibérico HPE.

Coimbra, (Portugal)

• Freire, T. 16 de abril de 2010 Foro de Universidades del Club

Excelencia en Gestión. Universidad de Burgos. Burgos

• Zúñiga, J. X Congreso Cultura Europea. Universidad Internacional

de Cataluya. Comunicación: Percepción de los Universitarios

Españoles sobre nuestra pertenencia a la UE y nuevas

adhesiones. 22 al 24 de Octubre de 2009 en Barcelona.

• Zúñiga, J. XI Congreso Católicos y Vida Pública. CEU. Madrid.

Comunicación: Las percepciones de los universitarios españoles

sobre la política y la Unión Europea: la religión. 20-22 de

Noviembre de 2009.

• Freire, MT (2009): Análisis del entorno económico. Cuadernos de

Documentación. ESIC. Madrid

• Coronil, A.; Haraldsson, G.; Sotelo, J. La economía de Islandia en

el umbral del siglo XXI, IX Jornadas de Política Económica,

Granada, 15-16 de octubre de 2009.

Page 50: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Entrevistas y participación en Medios de Comunicación

• Coronil, A. Intereconomía TV, Crónica I, 25 de abril de 2010

• Coronil, A. Interadio, 29 de abril de 2010

• Coronil, A. Gestiona Radio, 16 de diciembre de 2009

• Coronil, A. Asesoramiento en la elaboración del programa Quan

manen les donas, 20 de septiembre de 2009.

Artículos en prensa

• Coronil, A. El dilema islandés: pagar o no pagar los excesos

cometidos por los bancos. La Razón, 6 de marzo de 2010.

Page 51: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

6.6 DEPARTAMENTO DE FINANZAS

Publicaciones

• Ortega, R. (2009). Factores determinantes de la estructura

financiera de empresas cotizadas, Análisis financiero, nº 109,

primer cuatrimestre, pág. 44-52.

Participación en tribunales de Tesis Doctorales

• Dr. D. Rafael Ortega de la Poza, miembro del tribunal de la Tesis

Doctoral: Influencia de la política de incentivos regionales en el

desarrollo local de los municipios mineros de Castilla y León,

dirigida por Dr. D. Francisco José Blanco Jiménez y Dr. D. Sergio

A. Berumen. Doctorando: Francisco Llamazares Redondo;

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2009.

Page 52: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

6.7 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN

Casos de estudio de investigación

El Departamento de Investigación tiene abierta una línea de trabajo

en lo que a casos de estudio de investigación se refiere, con el doble

objetivo de utilizarse como material docente por una parte y, por otra,

como un documento de investigación de casos de éxito empresariales. A

lo largo del periodo 2009/10 se ha realizado el primer trabajo:

TRANSFORMACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO EN EITB, Euskal

Televista, cuyos autores son el Dr. José María Cubillo y el Dr. Ignacio Soret.

El citado caso de estudio supone una cierta innovación en la

metodología docente ya que el soporte fundamental para el aprendizaje

está realizado en soporte audiovisual DVD.

Proyectos de Investigación

• Proyecto “Absentismo en la universidad privada. Análisis de

los factores obstaculizadores”: Evaluación del burnout y

engagement; relevancia en el desempeño académico;

asistencia a clase y tendencia al abandono en los estudiantes

universitarios. Responsable del proyecto: Natividad Crespo.

Investigadores: María Teresa Palomo y Mariano Méndez.

Page 53: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

• Proyecto “Gestión del capital intelectual y aplicación de

buenas prácticas en empresas españolas”. Innovación abierta;

intangibles. Responsable del proyecto: Ignacio Soret.

Investigadores: Carmen de Pablos (URJC), José Luis Montes

(URJC), David López Berzosa (Universidad de León), Mónica

de Pablos (URJC).

• Proyecto “Factores determinantes de éxito en las empresas

originarias de incubadoras de empresas nacionales e

internacionales”. Responsable del proyecto: María Teresa

Freire. Investigadores: Enrique Zorita (ESIC), Francisco José

Blanco (URJC), Ana Rosado (UCM).

• Proyecto “Redes neuronales y su aplicación al diagnóstico

empresarial. Factores críticos de éxito de emprendimiento”.

Empresa y modelo avanzado de predicción. Responsable del

proyecto: Ignacio Soret. Investigadores: Javier López (ESIC),

Francisco García (UPM), Santiago Izquierdo.

• Proyecto “Responsabilidad social corporativa en mercados

emergentes”. Responsable del proyecto: Belén López.

Investigador: Gastón Fornés (ESIC-Universidad de Bristol).

• Proyecto “Foreign Exchange Exposure in Emerging Markets.

The case of China. Responsible del proyecto: Gastón Fornes.

Investigador: Xu Ning, University of Nanjing.

Page 54: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

6.8 GRUPOS POTENCIALES DE INVESTIGACIÓN

Existen los siguientes grupos potenciales de investigación:

Grupo: Competencias socioemocionales Equipo: Natividad Crespo Mariano Méndez Maria Teresa Palomo Líneas de investigación: Absentismo Análisis de factores obstaculizadores Desempeño académico

Grupo: Investigación Social y Metodología Equipo: Joaquín Sánchez Teresa Pintado María Jesús Merino Ángel Luis Cervera Líneas de investigación: Investigación Social y Metodología Sociología del consumo Investigación de mercados Metodologías de investigación cualitativa

Grupo: Metodología de Investigación Equipo: Ignacio Soret Carmen de Pablos Eva Pelechano Líneas de investigación: Aplicaciones de los Modelos de Ecuaciones Estructurales Aplicaciones de los métodos multivariantes a las Ciencias Sociales

Page 55: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Grupo: Innovación Abierta Equipo: Ignacio Soret Carmen de Pablos (URJC) Eva Pelechano (URJC) Joaquín Sánchez Teresa Pintado Líneas de investigación: Investigación Abierta Modelos de medición en Innovación Abierta

Grupo: Didáctica de la matemática Equipo: José Manuel Casteleiro Cristina Marín Líneas de investigación: Didáctica de la matemática Matemática aplicada

Grupo: Inmigración y comunicación Equipo: Belén López Vázquez Ana Sebastián Sonia Cartelén (UCM) Nuria Villagra (UCM) Líneas de investigación: Recomendaciones a las marcas Comunicación destinadas al target Soportes específicos

Page 56: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Grupo: Redes sociales Equipo: Julio Alard Francisco Moreno Cristina Marín Líneas de investigación: Publicidad en Redes Sociales Impacto en las marcas en Redes Sociales Promoción comercial en Redes Sociales

Grupo: Dirección Estratégica Equipo: José María Cubillo Juan Carrión Líneas de investigación: Estrategias competitivas Procesos de cambio organizativo

Grupo: Internacionalización Equipo: José María Cubillo Joaquín Sánchez Gastón Fornés Líneas de investigación: Estrategia de internacionalización

Grupo: Marketing Equipo: José María Cubillo Enrique Zorita Líneas de investigación: Marketing promocional Implantación CRM en empresas españolas Explotación CRM en empresas españolas

Page 57: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Grupo: Emprendedores Equipo: Enrique Roldán Enrique Zorita Fernando Moroy Vicente Arregui Yolanda Minguito Líneas de investigación: Creación de empresas Intraemprendedores Modelos de medición de iniciativas emprendedoras

Grupo: Comunicación Equipo: Belén López Vázquez Rosa María García Ángel Luis Cervera Líneas de investigación: Publicidad Creación de opinión pública a través de los medios Aprehensión de modelos y valores a través de los medios

Grupo: Economía de la empresa Equipo: Javier Zúñiga Maria Teresa Freire Alicia Coronil Líneas de investigación: La mujer en el pensamiento económico Políticas de crecimiento económico

Page 58: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Grupo: Economía europea Equipo: Alicia Coronil María Teresa Freire Líneas de investigación: Análisis comparativo de las economías europeas Pensamiento económico

Grupo: Operaciones y Logística Equipo: Ignacio Soret Araceli Maseda Juan Carlos Fernandez de Arroyabe Antonio Iglesias Líneas de investigación: Efficient Customer Response Diagnóstico e innovación de procesos logísticos Gestión de la cadena de suministro Procesos de integración vertical en la cadena de suministro Perfil competencial del Director de Logística Operaciones y calidad seis-sigma

Grupo: Intangibles Equipo: Ignacio Soret José Luis Ángel Carmen de Pablos (URJC) Líneas de investigación: Gestión del conocimiento Modelos de medición de intangibles Capital humano Capital estructural Capital relacional

Page 59: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Grupo: Responsabilidad Social Corporativa Equipo: José Luis Ángel Belén López Vázquez Líneas de investigación: Investigación comparativa Comunicación corporativa

Grupo: Empresa familiar Equipo: Javier Oñaderra Enrique Zorita Salvador Serrano Líneas de investigación: Internacionalización de la empresa familiar Proceso de innovación en la empresa familiar Implantación de franquicias en la empresa familiar

Grupo: Marca Equipo: José María Cubillo José Luis Ángel Líneas de investigación: Reputación Marca País

Grupo: Derecho Equipo: Daniel Patricio Esther Valbuena Líneas de investigación: Competencias y salud pública Ley del Menor Medidas cautelares en el enjuiciamiento de menores

Page 60: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Grupo: Análisis de la información Equipo: Vidal Fernández Mariano Méndez Líneas de investigación: Aplicaciones Data Warehouse y Data Mining CRM operacional

Grupo: Calidad Equipo: Gracia Serrano María de las Mercedes de Obesso Líneas de investigación: Implantación de sistemas de calidad La calidad en la educación universitaria

Grupo: Finanzas Equipo: Javier Oñaderra Mariano Méndez José María Martínez de Bartolomé Líneas de investigación: La financiación en la empresa familiar Análisis de inversiones La valoración de intangibles en el nuevo Plan Contable Control de la contabilidad del balance social La financiación con factoring

Page 61: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

Grupo: Sistemas de Información y Tecnologías Equipo: Francisco Llamazares Carmen de Pablos Rafael Carrasco Líneas de investigación: Cambio Tecnológico Innovación en las empresas Informática aplicada al diseño y a la comunicación Eficiencia en las redes tecnológicas

Grupo: Mercados emergentes Equipo: Gastón Fornés Belén López Líneas de investigación: Responsabilidad social en países en desarrollo Mercados emergentes China Latinoamérica

7. Revistas de investigación

ESIC publica en la actualidad tres revistas de relevancia científica: ESIC

Market, la Revista Española de Investigación de Marketing (REIM) y

aDResearch, Revista Internacional de Investigación en Comunicación.

Para acceder a información más detallada, ir a Revistas de

Investigación.

Page 62: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

8. Colaboración con Instituciones de Investigación

8.1 ICEX, Instituto Español de Comercio Exterior.

ESIC Business & Marketing School tiene firmado un

Convenio Marco, junto con todas las Escuelas miembros de la

AEEDE, Asociación Española de Representantes de Escuelas

de Dirección de Empresas, para desarrollar actuaciones para

potenciar la capacidad de internacionalización de las

empresas españolas y reforzar la estrategia de formación

empresarial del ICEX, incidiendo particularmente en la

difusión del conocimiento de las experiencias de implantación

en los mercados internacionales, que el Instituto desea

promover entre las pequeñas y medianas empresas.

Para el desarrollo de las actividades previstas en el

Convenio Marco, las Escuelas de la Asociación realizarán

varios casos de estudio basados en experiencias de

internacionalización, principalmente españolas. Los casos se

utilizarán con posterioridad en programas en los que sea

adecuada su impartición.

Fruto de esta colaboración han sido los casos de

estudio MANGO y EBRO-PULEVA.

Page 63: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

8.2 Grupo OPEN INNOVA

Es un grupo multidisciplinar creado en febrero de 2009

con el objeto de considerar la oportunidad de presentar un

proyecto en el Plan Nacional de I+D. Participan la Universidad

Rey Juan Carlos, Universidad Politécnica de Madrid,

Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de León, ESIC

Business & Marketing School y la Universidad Nacional de

Educación a Distancia; en total 36 investigadores en las áreas

de Economía de la Innovación, Economía de la Empresa,

Ingeniería Telemática e Ingeniería Industrial.

Sus objetivos son:

• Estudio de la innovación abierta como modelo e

innovación y creación de nuevo conocimiento

• Análisis de los elementos contingentes que afectan a la

innovación abierta

• La implantación y uso de la innovación abierta

• La gestión de la propiedad intelectual

• El papel de la gestión empresarial en la innovación

abierta

• Factores de motivación a la innovación abierta

• Cuestiones asociadas con los nuevos mercados y

escenarios económicos

Page 64: MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009-2010Carmelo Mercado Idoeta y José María Cubillo Pinilla. Departamento de Economía de la Empresa. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 3. Impacto de

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN DE ESIC 2009-2010

Departamento de Investigación Dr. Ignacio Soret Los Santos

@ ESIC 2010. Todos los derechos reservados.

A consecuencia de las actividades del grupo OPEN INNOVA, ha sido

aceptado el trabajo Gestión del conocimiento en la innovación abierta en

el Seminario iberoamericano para el intercambio y la actualización en

gerencia del conocimiento y la tecnología para el desarrollo sustentable,

IBERGECYT 2010.

9. Premio ASTER de Investigación

El Premio ASTER DE INVESTIGACIÓN se convoca cada año por ESIC,

Business & Marketing School, otorgándose al mejor estudio de

investigación relacionado con el marketing. Pueden concurrir al

mismo, individualmente o en equipo, sin limitación de

nacionalidad, estudiantes universitarios de ESIC o de otros Centros

Universitarios o Escuelas de Dirección de Empresas. Cada uno de

los trabajos, individuales o en equipo, presentados al Premio,

deberá haber sido dirigido por un profesor y deben mostrar dos o

más fuentes de Investigación.

El proyecto premiado en la convocatoria 2009-10 ha sido:

GENERACIÓN DE CONFIANZA, SATISFACCIÓN Y LEALTAD DEL

COMPRADOR ONLINE ESPAÑOL.

La autora del proyecto: Nadia Jiménez Torres

Los tutores han sido: Sonia San Martín Gutiérrez y Carmen Camarero Izquierdo