MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 FINAL 15 DIC · 2015 2 A l culminar un año de gestión, ... reflexión...

10
MEMORIA INSTITUCIONAL 2015

Transcript of MEMORIA INSTITUCIONAL 2015 FINAL 15 DIC · 2015 2 A l culminar un año de gestión, ... reflexión...

MEMORIAINSTITUCIONAL

2015

LOGROS 2015

MEMORIAINSTITUCIONAL

2015

2

l culminar un año de gestión, y siendo conse-Acuentes con uno de los principales valores que impulsamos como Gestión: la transpa-

rencia y honestidad; hemos querido entregarles el Balance 2015; mostrarles el producto de un esfuerzo conjunto, de resultados obtenidos durante este tiem-po de trabajo, donde principalmente destaco el com-promiso de cada uno de los trabajadores de esta Insti-tución.

Nos mostramos satisfechos porque creemos haber contribuido con algunas mejoras institucionales, con la recuperación de la Dirección Regional de Salud como órgano rector a nivel regional. El pasar del tiempo me ayuda a objetivizar esta experiencia y me permite valorar los logros y también rescatar leccio-nes aprendidas de los malos momentos.

Decidimos que ustedes sean los primeros en ser informados, porque son la base fundamental del éxito y de las metas alcanzadas; pero principalmente, de la continuidad de esta ruta de trabajo, ya trazada. Quiero resaltar y agradecer de manera infinita por enriquecer y fortalecer esta gestión, pero también por enriquecerme a nivel personal y profesional. En este tiempo aprendí que podemos alcanzar mucho si nos lo proponemos, aprendí a entender y valorar las diferencias, las particularidades, que refuerzan mi creencia de que son los elementos que tenemos en común, lo que realmente importa.

Finalmente en estas fechas de unión, reflexión y paz, renovar nuestro compromiso con la salud y el bienes-tar de nuestras niñas y niños, mujeres, adolescentes y adultos mayores de esta Región y recuerden: Sere-mos triunfadores, cuando podamos ser pobres sin perder nuestra riqueza; y ricos, sin perder nuestra humildad.

Estimados compañeros:

DOCTOR

FÉLIX HUMBERTO PALOMO LUYO

DR. FÉLIX HUMBERTO PALOMO LUYODirector General

DR. FRANCISCO ALEJANDRO CHUNGA OLIVOSSub - Director General

DR. JOSÉ LUIS VILLANUEVA VILLANUEVADirector Ejecutivo de Salud IntegralSr. JOSUÉ RAÚL VALENZUELA DÍAZ

Director Ejecutivo de Gestión y Desarrollo de RR.HHECON. CARMEN ALICIA JIMÉNEZ GARCÍA

Directora Ejecutiva de Planeamiento y PresupuestoCPC. ROSA JOSEFINA TOLEDO ARÉVALO

Directora Ejecutiva de AdministraciónDR. LUIS ALBERTO VÁSQUEZ GIL

Director Ejecutivo de Gestión de Calidad y SegurosDr. JAIME ROBERTH VALDERRAMA GAYTANDirector Ejecutivo de Inteligencia Sanitaria

Q.F. ELSA CADILLO ARIASDirectora Ejecutiva De Medicamentos Insumos y Drogas

Dr. JUAN JOSÉ MARÍA PIZARRO LADERASDirector Ejecutivo De Salud Ambiental

Abog. PEDRO ANTONIO FLORES POZODirector de Asesoría Jurídica

CD. ELEUTERIO LEÓN VELASQUEZ PORTILLADirector Administrativo de RR.HH

Dra. FLOR ESPERANZA TERRONES MAYTADirectora de Estadística, Informática y Telecomunicaciones

Sr. JOSÉ HIDALGO RIVERADirector de Prevención, Control de Emergencias y Desastres

Dra. JULISSA CAROLINA CASTAÑEDA SAMANAMUDirectora de Atención Integral de Salud

Lic. JULIA GUADALUPE MORA MENDIVILDirectora de Promoción de la Salud

Dr. HENRY WALTHER FLORES RAMOSDirector de Servicios de Salud

SR. JORGE CRISTHIAN OSORIO NÚÑEZDirector de la Ocina de Logística

C.P.C. JUAN JOSÉ ESPINOZA GUTIÉRREZDirector de la Ocina de Economía

Lic. WILFREDO ARMANDO LUCUMI QUINTEROSJefe Del Órgano de Control Institucional

Sr. PEDRO GONZALO VIGO TEJADAJefe de la Ocina de Comunicaciones

Dr. CARLOS SÁNCHEZ CASTILLO Coordinador del Proyecto Salud en tu Casa

Sra. LUZ OSIRIS ECHEVERRÍA CORREASecretaria General

Durante el I Encuentro Nacional de Los Comités Regionales Interguberna-mentales en Salud (CRIIS), realizado en la ciudad de Lima, el Ministro de Salud, Dr. Aníbal Velásquez Valdivia, reconoció al Gobierno Regional de Lima, haciendo entrega en manos del Ing. Nelson Chui Mejía, el premio a las Buenas Prácticas en la Concertación para la Adecuada Gestión de las Inversiones en Salud a nivel nacional, durante el ejercicio scal 2015.

LÍDERES EN INVERSIONES EN SALUD

Este importante logro, es consecuencia de la labor que desempeña el equipo de trabajo del CRIIS de la región Lima, conformado por el Gerente General, Dr. Luis Custodio Calderón; el Gerente de Desarrollo Social, Dr. Jorge Núñez Acevedo y el Director Regional de Salud, Dr. Félix Humberto Palomo Luyo, quienes a través del Comité, viabilizan los proyectos e inversiones dentro del sector.

25GOBIERNOSREGIONALESLa región Limaocupa el primerlugar en inversiones en salud, articulandoesfuerzos con los 128 distritosde nuestra jurisdicción.

OPS Y MINSA RECONOCENLABOR DE LA DIRESA LIMA

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud, reconocieron labor que viene desarro-llando el Gobierno Regional de Lima que preside Ing. Nelson Chui Mejía, en benecio de la salud pública del país y en la eliminación de la rubeola y el síndrome de la rubeola congénita en la región de la Américas.

DIRECTOR GENERAL DIRESA - LIMA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD - LIMA

Sede Central: Calle José Arambulu La Rosa S/N – Huacho / Central Telefónica: 239-4672 www.diresalima.gob.pe

MENSAJEINSTITUCIONAL

EQUIPO DE GESTIÓN

LOGROS 2015

MEMORIAINSTITUCIONAL

2015

3

CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO

HOSPITAL REGIONALDE HUACHO

151MILLONESDE INVERSIÓN

Con una inversión superior a los 151 millones de nuevos soles, se hará realidad la construcción del nuevo Hospital Regional de Huacho, mediante la rma de convenio suscrito por el Gobernador Regional, Nelson Chui Mejía y el Coordinador de Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PARSALUD II), Dr. Walter Vigo Valdez.

4´014,029 ATENCIONES DE SALUD, SE HAN CALCULADO A TRAVÉS DE UN ESTUDIO DE COSTO-EFECTIVIDAD.

SE ELEVARÁ A CATEGORÍA NIVEL III-150 AÑOS DE VIGENCIA

MATERNO INFANTIL

DE MANZANARES¡UNA REALIDAD!

Una importante obra para el cono sur de la ciu-dad de Huacho, es la construcción del Centro de Salud Materno Infantil de San José de Manzana-res, el cual tendrá una categoría I - 4 atendiendo las 24 horas y brindará diferentes servicios espe-cializados.

Se brindaran los servicios de emergencia, pedia-tría, medicina, odontología, ginecología, eco-grafía, laboratorio, sala de rayos X, farmacia, inmunizaciones, consulta de nutrición, psicopro-laxis, entre otros.

El monto de inversión es de 7 millones 133 mil nuevos soles.

ÁREA DE 2 200 Mt2

MAS DE 7 MILLONES

60 464 BENEFICIADOSHabitantes de la zona sur de Huacho se bene-cian con el acceso a los servicios.

En el cual se viene edicando una infraestructura de 3 niveles.

ESPECIALIDADES

MÁS DE 33 MIL BENEFICIADOS

HOSPITAL DE SUPE

DIRECCION REGIONAL DE SALUD - LIMA

de Nuevos Soles de inversión. 15 MILLONES

6 MIL 200 Mt Es el área de la nueva infraestructura

ESPECIALIDADESContará con un centro quirúrgico, pabellones de internamiento gineco-obstétrico, el área de servicios de patología clínica y farma-cia, así como unidad de consulta externa, rayos X, etc.

DIRECCION REGIONAL DE SALUD - LIMA

MATERNIDAD SALUDABLELa salud de las gestantes como prioridad sanitaria regional, ha sido uno de los pilares de la ges-tión, para ello se han utilizado diversas estrategias que han logra-

El Gobernador Regional, Ing. Nelson Chui, lidera el compromiso asumido por su equipo de trabajo, de manera conjunta con los gobiernos locales para la adopción de estrategias que permitan disminuir los índices de mortalidad materna.

81.2% Cobertura de

partos Institucionales

79% Atención de

gestantes, de 75% en 2014 al 79% ahora.

8.8%Gestantes

adolescentes, de 9.3%en 2014 a 8.8% ahora

do garantizar una disminución de los indices de mortalidad materna, así como el acceso oportuno de las futu-ras madres a los servicios de salud en nuestra jurisdicción.

06Casas de esperamaterna en laregión Lima.

250obstetras y 16 médicos

capacitados en elcuidado de gestantes.

CRPMMPSostenimiento a los

Comités de MortalidadMaterna en la región.

COMPROMISOS ASUMIDOS

LUCHA CONTRA LAANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN

10.5% Es el índice de Desnutrición Crónica Infantil en la región.

Se ha logrado reducirlo gracias a las estrategias implementadas, como el barrido regional de suplementación de micronutrientes, y otras acciones que reejan un avance favorable.

43.7%En el indicador de anemia, menor al del 2014 que fue de 48.5%

88.1%Menores de 3 años con CRED, superando el 66.6% del 2014.

70.1%Niños suplementados con hierro, triplicando el 23.4% del 2014.

70.1%Menores de 2 años vacunados contra IRAS, EDAS, sarampión y rubeola en formas severas.

+%Incremento de cobertura de vacunas: 3ra dosis Neumoco 93.8; 3ra dosis pentavalente 92.6%; 1era dosis SPR 98.8%

80%EE.SS. disponen de equipamiento para la atención del <5 años.

99%EE.SS. cuentan con cadena de frío para conservación de vacunas.

JUNTOS CONTRA LA TUBERCULOSIS

96%Pacientes tuvieron acceso a la Prueba de Sensibilidad Rápida para identicarcasos de TB Multidrogorresistente.

Se incrementó la captación de pacientes con tuberculosis

20%

Suscripción de Convenio con Instituto NacionalPenitenciario para mejorar la atención integral en penales.

VIH-SIDA / PREVENCIÓN Y CONTROL

12% Varones de 18 a 59 años que se realizaron la prueba rápida de despistaje de VIH - SIDA, superan-do el 6.3% del 2014.

9.7% Mujeres se realizaron la prueba rápida de despistaje de VIH - SIDA, superando el 2.1% del 2013.

NO TRANSMISIBLES

22790PERSONAS

Tamizados en glucosa, coles-terol, triglicéri-

dos y la valora-ción (Peso,

talla, perímetro abdominal).

Se sigue manteniendo en 0% los casos en la jurisdicción.

REGIÓN LIMALIBRE DE

RABIA HUMANA

LOGROS 2015

MEMORIAINSTITUCIONAL

2015

4

LOGROS 2015

MEMORIAINSTITUCIONAL

2015

5

DIRECCION REGIONAL DE SALUD - LIMA

GOBIERNOS LOCALES

COMPROMETIDOS

40 MUNICIPIOS

Comprometidos con el sector salud, rmaron el Convenio de Acuerdo de Gestión Territorial, para abordar los determi-n a n t e s s o c i a l e s asociados a la salud materno - infantil, con énfasis en la reducción de la anemia.

De inicial y primaria recibieron evaluación y tratamiento

en salud bucal, ocular y anemia, a través del Plan de Salud Escolar.

60,322 ESCOLARES

CONVENIO BISECTORIALCon la Dirección Regional de Educación Lima Provincias para la articulación de

estrategias de gestión educativa.

Para implementar espacios físicos saludables.

32 ORDENANZAS MUNICIPALES

Capacitados en ejes temáticos desalud bucal, ocular, actividad

física, convivencias saludables, etc.

341 II.EE y DOCENTES1505

Capacitados en lavado de manos,preparación de micronutrientes y

lactancia materna.

150 AGENTES COMUNITARIOS

SE BENEFICIAN CON EVALUACIÓN DE AGUDEZA VISUAL Y ENTREGA

DE LENTES GRATUITOS

Se logro gestionar con la Unidad Desconcentrada de la Región (UDR), los servicios de la Fundación VISTA, para la evaluación y diagnóstico de los errores refracti-vos y la entrega de lentes gratuitos a los alumnos de las instituciones educativas del ámbito Qaliwarma en la región.

2367 ESCOLARES los hospitales de Huacho y Chancay vienen realizando el tamizaje y

evaluación a niños prematuros para prevenir la retinopatía de la prematuridad.

RETINOPATÍA

INVESTIGACIÓN EN NEUROCIENCIAS Se rmó el Convenio de C o o p e r a c i ó n Interinst i tucional con el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), a n de fortalecer el desarrollo de acciones conjuntas para la implementación de activida-d e s d e i n v e s t i g a c i ó n , capacitación y docencia en neurociencias, dentro del ámbito regional.

El trabajo desarrollado en las provinciasque presentan el vector Aedes Aegypti,ha logrado que no se presenten casos

autóctonos en la región.

DENGUE

17 MIL ADULTOS MAYORES DE HUAURA RECIBIRÁN ATENCIÓN DIFERENCIADA

Gracias a las gestiones realizadas se inauguró el Módulo de Atención de Salud “Julio Favre Carranza”, que se pusp en func ionamien to gracias al convenio s u s c r i t o c o n l a Asociación de Apoyo Social Redondos, el Club de Leones y el Patronato de la Casa del Adulto Mayor.

SERVICIOS DE SALUDSe viene regularizando el funciona-miento de los 327 EE.SS. públicos de la Diresa - Lima, con la constancia de inicio de actividades y la noticación

de establecimientos de salud privados.

PREVENCIÓN DEL CÁNCEREn lo referente al mejoramiento de infraestructuras se implementó en

Huaral el servicio de ginecología de alto riesgo.

LOGROS 2015

MEMORIAINSTITUCIONAL

2015

6

DIRECCION REGIONAL DE SALUD - LIMA

PROTEGIENDO EL

MEDIO AMBIENTE

Se realizó la V Feria de Salud Ambiental, logrando articular acciones de monitoreo, supervisión e implementación de estrategias que logren crear conciencia ambiental, que permitan mejorar la calidad de vida de la persona, familia y comunidad.

Con la nalidad de constituir una estrategia ecaz para cortar el ciclo de trasmisión de la rabia en los animales de compañía, se desarrollo la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina (VAN CAN), logrando vacunar a 107 279 canes en toda la región.

VACUNADOSCANES

107 279

En coordinación con las UGELs, se realiza-ron inspecciones a los quioscos escolares a n de garantizar que los estudiantes consuman alimentos saludables.

QUIOSCOS ESCOLARES

Se ha logrado abastecer de medicamentos en los meses de junio, agosto, setiembre, y parte de octubre del 2015, por el monto aproximado de S/.1,177,108.10 para continuar garanti-zando una oportuna disponibilidad de medicamentos.

PARA VERTE MEJOR

300 BENEFICIADOS

Se realizaron 99 inspecciones reglamentarias, 25 pesquisas, 15 operativos, 4 actividades de concien-tización a la población, 26 cierres por medida de seguridad. También se logró un 90% de establecimientos farmacéuticos empadronados.

FISCALIZACIÓN DEESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS

Más de 300 pacientes se atendieron durante la Jornada de Intervención Sanitaria en Oftalmología, “Para Verte Mejor”.

Las atenciones y el tamizaje completa-mente gratuitas, estuvo dirigida a las personas mayores de 40 años, y principalmente, a quienes están aliadas al Seguro Integral de Salud (SIS) y que padezcan diabetes mellitus, hipertensión arterial, glaucoma,

cataratas o que tengan algún factor de riesgo de estas enfermedades.

ACCESO Y USO RACIONAL DE

MEDICAMENTOS

CATEGORIZADORESNACIONALES

En el marco de la Reforma de Salud, 17 profesionales de Diresa Lima y las redes de salud Huaura – Oyón, Cañete – Yauyos, Chilca – Mala y Huaral - Chancay, fueron certicados como categorizadores de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD).

APOYO SOCIAL

Se brindó la ayuda oportuna y necesaria al niño Deyvis Aponte Sánchez de 3 años de edad del sector, La Huaca en el distrito de Végueta, quien es invidente de nacimiento.

El Ing. Nelson Chui, hizo llegar una donación al ex futbolista Jorge Hermogenes Villafuerte Niño (77), quien fuera sorprendido, por las llamas que consumieron su vivienda.

Se llevó ayuda humanitaria al periodista, Oswaldo Ramírez Vizquerra, de 55 años, del sector Dos de Mayo en Végueta, quien sufre una enfermedad de diagnóstico reservado.

LOGROS 2015

MEMORIAINSTITUCIONAL

2015

7

DIRECCION REGIONAL DE SALUD - LIMA

CARDIÓLOGO

EN TU CASAELECTROCARDIOGRAMA

El Electro cardiograma es la representación gráca de la actividad eléctrica del cora-zón y del ritmo cardíaco, permitiendo detectar altera-ciones en el mismo.

Es un innovador programa que se encuentra articulado al SAMU y permite diagnósti-car en tiempo real cualquier deciencia cardiaca que presente el paciente.Es te serv ic io se ac t iva llamando al numero jo 4145400 o a l 106 de manera gratuita.

BRIGADISTAS

¡SIEMPRE LISTOS!La Región Lima es una de las pocas en el país que cuenta con un sistema de Brigadistas de Intervención Inicial capacita-dos y articulados en toda su jurisdicción, lo cual permite estar preparados para cualquier evento o contingencia de la naturaleza que se presente, teniendo una respuesta inmediata, mitigando daños y tomando desciones oportunas.

Brigadistas de IntervenciónInicial capacitados en búsqueda y rescate.

180

Brigadistas comunitarios en gestión del riesgo

de desastres.

229

Se conformo la UnidadFuncional de Vigilancia y

Respuesta de Emergencias.

COE

6500 ATENCIONES

ATENCIONES DE EMERGENCIAS

600%En comparación al año 2014, se han incrementado las atenciones de manera notable, gracias a la buena ejecución del programa.

DAMNIFICADOS

EN HUAROCHIRÍ A los damnicados

por los eventos naturales

(Huaicos) en la provincia de Huarochirí.

500 Atenciones de Salud

IMPULSANDOLA INVESTIGACIÓN

S e d e s a r r o l l ó p r o y e c t o s d e investigación de hidatidosis y fasciolosis a nivel regional.

SALASITUACIONAL

Se implementó la sala situacional regional integral, con información dinámica, oportuna y contigencial para monitorear la tendencia de daños trazadores en el ámbito de la región Lima.

El 100% de las redes de salud cuentan con servicio de radio comunicaciones operativas, conformando la red de comunicaciones regional.Asimismo Se realizó la operativizacion de equipos y la actualización de soft-ware en la institución.

100% COMUNICADOS

E l S i s t e m a d e Atención Móvil de Urgencias (SAMU), amplio sus unidades moviles (4 ambulan-cias), repercutiendo ello en el incremento de la capacidad de r e spue s t a en un 600% de atenciones d e u r g e n c i a s y e m e r g e n c i a s e n Huaura y Barranca.

DIGITAL

LOGROS 2015

MEMORIAINSTITUCIONAL

2015

8

DIRECCION REGIONAL DE SALUD - LIMA

92.9% EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Equipamiento de las ocinas de la entidad con 76 equipos de cómputo de última generación.

EQUIPOS DE CÓMPUTO DE REUNIONES SALASSe han implementado 3 salas de reuniones (San Bartolomé, San José y Daniel Alcides Carrión), para consolidar las tareas del sector, que contribui-rán con el logro de las metas institucionales.

Se ha implementado la nueva escala remunerativa del personal contratado en el D.L 1057 (CAS).

ESCALA REMUNERATIVA

Se realizaron 07 procesos de selección de personal, para coberturar plazas CAS y en el D.L. 276, incre-mentando el personal en un 25%, fortaleciendo el cumplimiento de las metas institucionales.

PROCESOS DE SELECCIÓN

Se ha logrado convenios con las diversas universidades públicas y privadas de la región Lima.

CONVENIOS

A pocos días de culminar el año scal 2015, ocupamos el PRIMER LUGAR en ejecución de gasto entre las unidades ejecu-toras del Gobierno Regional de Lima, con un porcentaje de ejecución de 92.9%, habiendo ejecutado un monto de S/. 27'967,243.00.

PROYECTO

SALUD EN TU CASAEDAD DE ORO

Valoración geriátrica integral 0%0% 99%

DCI en menores de 5 años 18.5%22% 17.1%

Anemia en niños de 6 a 35 meses 72%- 63.2

Muerte Materna 0%0% 0%

Gestantes atención prenatal reenf. 73.7%48.9% 88.8%

Gestantes controladas 59.3%50% 63.2%

Gestantes con anemia 59.5%43.6% 36.9%

PAP por primera vez 0%0% 30.8%

Adolescentes con atención integral 34.5%0% 101.4%

Niños menores de 3 años con CRED 18.7%16.6% 26%

Consejería - Cáncer de Cervix 43.2%65.3% 147.2%

Consejería - Cáncer de mama 42.4%63.5% 143.3%

Consejería - Cáncer de pulmón 42.4%25.6% 143.3%

INDICADOR 20142013 2015

Es un proyecto de Atención Primaria de Salud para reali-zar actividades preventivas promocionales en su gran mayoría, y atenciones recuperativas de forma paralela a los indicadores sanitarios y con los respectivos estableci-mientos de salud. Este proyecto de Salud está dirigido a la provincia de Oyón, por el cual se trabaja articuladamente con la microred Churín Oyón. INDICADORES REFLEJAN EL AVANCE DEL PROYECTO EN OYÓN

Se ha beneciado a mas de 22 mil pobladores de la provincia de Oyón.

22 217BENEFICIADOS

En su mayoría preventivaspromocionales.

82 813ATENCIONES

Campañas de salud en Oyón, Huaura, Huaral y Huarochirí.

410CAMPAÑAS

Espacios conformados para losadultos mayores y adolescentes.

03CLUBES

Brigadistas voluntarios, frente a lacontingencia del Fenómeno del Niño.

38VOLUNTARIOS

LOGROS 2015

MEMORIAINSTITUCIONAL

2015

9

DIRECCION REGIONAL DE SALUD - LIMA

COSTO

RURAL CERO

EXPERIENCIA EXITOSAEN VÉGUETA Y ÁMBAR

Con Resolución Ejecutiva Regional N° 541-2015-PRES, se resuelve aprobar el Plan COSTO RURAL CERO, alcanzando coberturar a la población no asegurada en los quintiles I y II.de la región Lima. Con fecha 23 de setiembre se logró el lanzamiento de la implementación del Plan Regional Costo Rural Cero, obteniendo el 70 % en aliaciones de las poblaciones excluidas y vulnerables en los quintiles I y II.

En visita ocial, funcionarios del Ministerio de Salud, reconocieron el esfuerzo realizado por el GORELI, por ser la primera región a nivel nacional que ha implementado este plan piloto, que servirá de modelo para otros departamentos del país.

RECONOCIMIENTO

En el presente año y gracias a las gestiones realizadas se logro la transferencias de 50 millones de soles a través del Seguro Integral de Salud, duplicando con ello lo recibido en el 2014.

50MILLONESPARA EL SIS

INDICADORES PRESTACIONALES

En el Indicador Prestacional 01, se obtuvo el 84 % de las ges-tantes aliadas al SIS, con el paquete preventivo completo de Laboratorio, 04 controles prenatales y 04 entregas de hierro en el transcurso del embarazo.

84 %

76 %

100 %

100 %

94 %

En el Indicador Prestacional 02, se alcanzó que el 76 %, que contempla las gestantes aliadas al SIS, suplementadas con hierro, ácido fólico y dosaje de hemoglobina en el tercer tri-mestre.

76 %

En el Indicador Prestacional 09, se consiguió el 100% en el tamizaje de escolares de las instituciones educativas públicas del ámbito Qaliwarma aliados al SIS.

En el Indicador Prestacional 04, se logró que el 76 % de recién nacidos aliados al SIS, tengan 02 controles de crecimiento y desarrollo.

En el Indicador Prestacional 10, se tuvo como resultado el 100% de aliados al SIS, de las personas afectadas por tuber-culosis con evaluación de laboratorio completo.

En el Indicador Prestacional 12, se logró el 94 % de despistaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de 25 a 64 años alia-das al SIS.

SEGURIDAD DEL PACIENTEEl 100% de hospitales de la región vienen aplicando el Plan de Seguridad del paciente.

TIEMPO DE ESPERA6 hospitales de la región realizan la medi-ción del tiempo de espera, a n de monito-rear y garantizar la atención oportuna del paciente.

EQUIPOS DE ACREDITACIÓNMás de 50% de hospitales y microredes cuentan con equipo de evaluadores internos y equipos de acreditación. Asimismo la tercera parte de los mismo han realizados la autoevaluación para la acreditación en el presente año.