Método Feldenkrais

3
Método Feldenkrais El Método Feldenkrais es un sistema de educación so- mática desarrollado por el científico judío de origen ucra- niano Moshé Feldenkrais (1904-1984). [1] Este método utiliza el movimiento consciente y la atención dirigida para buscar patrones de movimiento eficientes y sanos, así como mejorar la postura y refinar habilidades mo- trices. Actualmente hay más de 6.000 practicantes de Feldenkrais [2] en 25 países de cuatro continentes. [3] 1 ¿Qué es el Método Feldenkrais? El Método Feldenkrais usa el movimiento y la atención dirigida a la persona como vehículo para acceder al cere- bro y a su capacidad para crear nuevas conexiones neuro- nales y nuevos patrones de movimiento. Feldenkrais uti- liza el movimiento para acceder al sistema nervioso y en- contrar los patrones más eficientes de acción, así como recuperar movilidad del cuerpo, refinar habilidades mo- trices y adquirir mayor vitalidad. [4] A diferencia de técnicas como la yoga, Feldenkrais no trabaja a partir del esfuerzo muscular o de la flexibilidad, ni tiene un enfoque en el contacto muscular, como los masajes. [5] En el caso de este método el énfasis está pues- to en el movimiento del esqueleto mientras se practica la atención dirigida. La mayoría de las lecciones de Felden- krais se realizan acostado sobre una colchoneta, aunque hay algunas lecciones que se efectúan de pie y en otras posiciones. Aunque Feldenkrais no es una terapia ni sustituye un tra- tamiento médico, sino un método educativo, su objetivo es superar dolores, limitaciones y lograr un estado de bie- nestar y vitalidad física, mental y emocional. [6] 2 Enfoque Feldenkrais consideraba que la salud se basaba en una correcta función. Afirmaba que su método de explora- ción holístico mejoraba la salud logrando que las perso- nas fueran más conscientes: «Lo que busco es una mente más flexibles, no sólo cuerpos más flexibles». El Método Feldenkrais tiende a ser una forma de auto-educación en lugar de una terapia de manipulación. El Método Felden- krais es esencialmente vivencial, basado en herramientas de auto-descubrimiento y la investigación del movimien- to. De fondo, Feldenkrais, como maestro de judo, físico e ingeniero, profundizó en su investigación basándose en otros autores como Gustav Fechner, Gerda Alexan- der, Gindler Elsa, Jigoro Kano, George Gurdjieff, Emile Coué, William Bates, Heinrich Jacoby, Mabel Todd y F. Matthias Alexander, todos ellos interesados en el estudio de la educación y la conciencia. 3 Modalidades El Método Feldenkrais cuenta con dos modalidades: la Autoconciencia a Través del Movimiento y la Integración Funcional. [7] Las lecciones de Autoconciencia a Través del Movimien- to son una serie de secuencias de movimiento guiadas en las que la gente es conducida de manera verbal, ya sea en grupos o individualmente. Existen más de mil lecciones, y éstas son realizadas de manera suave y gentil, usual- mente acostados, o sentados (algunas de ellas se hacen de pie), con un énfasis en reducir el esfuerzo y desarrollar la autoconciencia. La atención del estudiante es dirigida por el practicante hacia áreas de sí mismo que pueden ser distintas a las que usualmente atiende, para dar lugar a una sensación más completa de lo que hace y de cómo lo hace. Los resultados son una mejor respiración, un incre- mento en el rango de movilidad, reducción del dolor, una mayor sensación de bienestar, y el sentirse más conectado con uno mismo. La segunda modalidad, llamada Integración Funcional, el practicante trabaja de manera individual con un alumno. El practicante usa sus manos para establecer con el alumno un diálogo a través del movimiento, y usa sus ma- nos para realizar movimientos suaves, no invasivos y no dolorosos con el esqueleto y la musculatura del alumno. A partir de este contacto manual suave y preciso el alumno aprende a generar nuevas posibilidades de movimiento, desarrollando su potencial humano. El alumno aprende a hacer un uso más diverso, más completo y mejor organi- zado de sí mismo. Esta modalidad no es invasiva, brus- ca o dolorosa, el contacto es esqueletal y el alumno está completamente vestido. Las aplicaciones de esta modalidad van desde las dificul- tades ortopédicas y neurológicas a las necesidades de atle- tas profesionales, bailarines, actores, músicos, y todos los demás interesados que tienen el deseo de mejorar y cre- cer. 1

description

Para actores.

Transcript of Método Feldenkrais

  • Mtodo Feldenkrais

    El Mtodo Feldenkrais es un sistema de educacin so-mtica desarrollado por el cientco judo de origen ucra-niano Mosh Feldenkrais (1904-1984).[1] Este mtodoutiliza el movimiento consciente y la atencin dirigidapara buscar patrones de movimiento ecientes y sanos,as como mejorar la postura y renar habilidades mo-trices. Actualmente hay ms de 6.000 practicantes deFeldenkrais[2] en 25 pases de cuatro continentes.[3]

    1 Qu es el Mtodo Feldenkrais?El Mtodo Feldenkrais usa el movimiento y la atencindirigida a la persona como vehculo para acceder al cere-bro y a su capacidad para crear nuevas conexiones neuro-nales y nuevos patrones de movimiento. Feldenkrais uti-liza el movimiento para acceder al sistema nervioso y en-contrar los patrones ms ecientes de accin, as comorecuperar movilidad del cuerpo, renar habilidades mo-trices y adquirir mayor vitalidad.[4]

    A diferencia de tcnicas como la yoga, Feldenkrais notrabaja a partir del esfuerzo muscular o de la exibilidad,ni tiene un enfoque en el contacto muscular, como losmasajes.[5] En el caso de este mtodo el nfasis est pues-to en el movimiento del esqueleto mientras se practica laatencin dirigida. La mayora de las lecciones de Felden-krais se realizan acostado sobre una colchoneta, aunquehay algunas lecciones que se efectan de pie y en otrasposiciones.Aunque Feldenkrais no es una terapia ni sustituye un tra-tamiento mdico, sino un mtodo educativo, su objetivoes superar dolores, limitaciones y lograr un estado de bie-nestar y vitalidad fsica, mental y emocional.[6]

    2 EnfoqueFeldenkrais consideraba que la salud se basaba en unacorrecta funcin. Armaba que su mtodo de explora-cin holstico mejoraba la salud logrando que las perso-nas fueran ms conscientes: Lo que busco es una mentems exibles, no slo cuerpos ms exibles. El MtodoFeldenkrais tiende a ser una forma de auto-educacin enlugar de una terapia de manipulacin. El Mtodo Felden-krais es esencialmente vivencial, basado en herramientasde auto-descubrimiento y la investigacin del movimien-to.De fondo, Feldenkrais, como maestro de judo, fsico

    e ingeniero, profundiz en su investigacin basndoseen otros autores como Gustav Fechner, Gerda Alexan-der, Gindler Elsa, Jigoro Kano, George Gurdjie, EmileCou, William Bates, Heinrich Jacoby, Mabel Todd y F.Matthias Alexander, todos ellos interesados en el estudiode la educacin y la conciencia.

    3 Modalidades

    El Mtodo Feldenkrais cuenta con dos modalidades: laAutoconciencia a Travs del Movimiento y la IntegracinFuncional.[7]

    Las lecciones de Autoconciencia a Travs del Movimien-to son una serie de secuencias de movimiento guiadas enlas que la gente es conducida de manera verbal, ya sea engrupos o individualmente. Existen ms de mil lecciones,y stas son realizadas de manera suave y gentil, usual-mente acostados, o sentados (algunas de ellas se hacen depie), con un nfasis en reducir el esfuerzo y desarrollarla autoconciencia. La atencin del estudiante es dirigidapor el practicante hacia reas de s mismo que pueden serdistintas a las que usualmente atiende, para dar lugar auna sensacin ms completa de lo que hace y de cmo lohace. Los resultados son una mejor respiracin, un incre-mento en el rango de movilidad, reduccin del dolor, unamayor sensacin de bienestar, y el sentirse ms conectadocon uno mismo.La segunda modalidad, llamada Integracin Funcional, elpracticante trabaja de manera individual con un alumno.El practicante usa sus manos para establecer con elalumno un dilogo a travs del movimiento, y usa sus ma-nos para realizar movimientos suaves, no invasivos y nodolorosos con el esqueleto y la musculatura del alumno. Apartir de este contacto manual suave y preciso el alumnoaprende a generar nuevas posibilidades de movimiento,desarrollando su potencial humano. El alumno aprende ahacer un uso ms diverso, ms completo y mejor organi-zado de s mismo. Esta modalidad no es invasiva, brus-ca o dolorosa, el contacto es esqueletal y el alumno estcompletamente vestido.Las aplicaciones de esta modalidad van desde las dicul-tades ortopdicas y neurolgicas a las necesidades de atle-tas profesionales, bailarines, actores, msicos, y todos losdems interesados que tienen el deseo de mejorar y cre-cer.

    1

  • 2 8 ENLACES EXTERNOS

    4 OrigenEl creador de este mtodo fue Mosh Feldenkrais.Feldenkrais naci el 6 de mayo de 1904 en Slavuta,Ucrania.[8] Su primer rea de trabajo fue la fsica, ma-teria en la cul se doctor, y posteriormente ahond en lainvestigacin sobre anatoma, aprendizaje y proceso evo-lutivo.Feldenkrais fue uno de los primeros cinturones negros eu-ropeos de Judo de la historia, y desarroll un mtodo dedefensa personal para las fuerzas armadas de Israel.[9] En1929 se lesion una rodilla jugando ftbol, lo que le lleva investigar la forma en que funciona el cuerpo para recu-perarse de lesiones y mejorar la organizacin funcional.A partir de la necesidad de recuperar la movilidad de surodilla, Moshe Feldenkrais desarroll el mtodo que llevasu nombre, incorporando conocimientos de la neurologa,la psicologa, la evolucin, las artes marciales, el aprendi-zaje, el desarrollo de funciones, la sexualidad y muchosotros campos.[10]

    Moshe Feldenkrais muri el 1 de julio de 1984.

    5 Supuestos benecios principalesdel Mtodo Feldenkrais

    Contribuye a mejorar el movimiento, la postura, laexibilidad, la coordinacin y la relacin espacial.

    Ayuda a resolver el origen funcional de las dolenciasde la espalda, de la columna, de las articulaciones, delos msculos, etctera.

    Ayuda a tratar diversos padecimientos comola artrosis, la lumbalgia, la osteoporosis, lascontracturas, el dolor cervical y lumbar, etctera.

    Expande la autoconciencia y la autoimagen.

    Ayuda en la recuperacin de problemas neurolgi-cos.

    Mejora el performance de atletas de alto rendimien-to.

    6 Certicacin profesionalLos profesionales de Feldenkrais son consideradosmaestros o practicantes y deben pasar por un proce-so de certicacin de 800 horas a lo largo de 4 aos. Losentrenamientos estn regulados y certicados por la In-ternational Feldenkrais Federation y por organizacionesregionales conocidos como Acreditation Board.[11]

    7 Referencias[1] http://www.feldenkrais.com/method/a_biography_of_

    moshe_feldenkrais/ A biography of Moshe Feldenkrais,International Feldenkrais Federation

    [2] http://www.feldenkraisinstitute.com/about_feldenkrais/overview/?lid=nav_aboutfeld Overview of the Fel-denkrais Method, The Feldenkrais Institute, NewYork

    [3] Federacin Internacional del Mtodo Feldenkrais

    [4] Feldenkrais Colombia

    [5] En qu es diferente Feldenkrais de otras prcticas, por LeaKaufman

    [6] (en ingls) Feldenkrais Guild of North America Positionon the regulation of Feldenkrais

    [7] Modalidades del Mtodo Feldenkrais, por Lea Kaufman

    [8] (en ingls) A biography of Moshe Feldenkrais, Internatio-nal Feldenkrais Federation

    [9] (en ingls) Moshe Feldenkrais, Hadaka-Jime, the coretechnique for practical unarmed combat. Genesis II Pu-blishing Inc. 2009. ISBN 978-1-884605-25-3

    [10] (en ingls) Carl Gingsburg, Ph.D., en el prlogo a Bodyand mature behaviour. A study of anxiety, sex, gravitationand learning. International Universities Press Inc. NuevaYork, 8 imp. 1981. (Reeditado en 2007). ISBN 13:978-1-58394-115-7

    [11] Informacin sobre el Entrenamiento Profesional en el M-todo Feldenkrais Cali I

    8 Enlaces externos Asociacin Mexicana del Mtodo Feldenkrais (enespaol)

    Feldenkrais Guild of North America (en ingls) Asociacin Feldenkrais Argentina (en espaol)

  • 39 Text and image sources, contributors, and licenses9.1 Text

    Mtodo Feldenkrais Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo%20Feldenkrais?oldid=79581912 Colaboradores: Pjimenez,Dodo, Elwikipedista, Digigalos, Taragui, Taichi, Superzerocool, BOT-Superzerocool, Maleiva, CEM-bot, Jjvaca, Montgomery, XabierArmendaritz, Gillberg, Beaire1, Biasoli, Fremen, Matdrodes, Muro Bot, Eloy Elmar, BotMultichill, SieBot, PaintBot, Eloy Eldelmar, Pi-pepBot, Mar Eloy, PixelBot, Botito777, Alexbot, Vic Fede, Jlmiami, Xqbot, Jkbw, Sygma, Termimat, TobeBot, Ripchip Bot, Evasivo,Grillitus, WikitanvirBot, MerlIwBot, Jaluj, MetroBot, Invadibot, Elvisor, Elnetus, Ceamcolima, Rotlink, Addbot, Rose eisenberg, YazMx,Lunamiasiete y Annimos: 29

    9.2 Images Archivo:Commons-emblem-scales.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c6/Commons-emblem-scales.svg

    Licencia: GPL Colaboradores: File:Commons-emblem-issue.svg and File:Emblem-scales.svg Artista original: Derived work: User:SrhatSource les:

    9.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Qu es el Mtodo Feldenkrais? Enfoque Modalidades Origen Supuestos beneficios principales del Mtodo Feldenkrais Certificacin profesional Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license