Microcuerpos Dise

7
Integrantes: Maria Arraño Yery Espindola Priscilla Fern Fecha: 8 de mayo de 2009 Ramo: Fundamentos Biologic

Transcript of Microcuerpos Dise

Page 1: Microcuerpos Dise

Integrantes: Maria Arraño Yery Espindola Priscilla FernandezFecha: 8 de mayo de 2009Ramo: Fundamentos Biologicos

Page 2: Microcuerpos Dise

Los microcuerpos son organelos en forma de esfera rodeados por una membrana. Generalmente están asociados a 1 ó 2 segmentos del R.E. Su interior es granular y en ocasiones contiene un cuerpo cristalino compuesto de proteínas. Poseen una forma ovalada o esferica, con un diámetro que varía entre 0.2 a 1.7 mm. Dependiendo deltipo de microcuerpo de que se trate, puede decirse que ellos se encuentran en el hígado y riñones de vertebrados, semillas de plantas, protozoos, levaduras y hongos.

Los microcuerpos que presentaremos a continuacion son:

-Peroxisomas-Glioxisomas-Ribosomas

Page 3: Microcuerpos Dise

Peroxisomas

Vesículas citoplasmáticas

Células eucariontes

están

Provistas de

Membrana plasmática

contiene

Enzimas

Oxidasa

CatalasaDescomposición del H2O2 en H y O

El O es reducido a H2O2

Función

Metabolismo Lipídico Oxidación Aminoácidos Fotorrespiracion

Page 4: Microcuerpos Dise

Glioxisomas: Los glioxisomas son una clase de peroxisomas que sólo existen en células vegetales. Poseen enzimas del ciclo del ácido glioxílico que es una variante del ciclo de Krebs de las mitocondrias que permite sintetizar azúcares a partir de grasas. Es indispensable en semillas en germinación.

Glioxisoma de una celula vegetal

Glioxisoma

Peroxisomas

Células vegetales

son

Solo están

contienen

Enzimas

Isocitato liasa Malato sintasa

Sintetizar azucares

grasas

A partir de

Page 5: Microcuerpos Dise

Ribosomas: Organelos citoplasmaticos presentes en todo tipo celular como procarionte y eucarionte (animal y vegetal). Los ribosomas pueden estar libres en el citoplasma entre- solos o en grupo formando poliribosomas- o asociados al reticulo endoplasmatico rugoso (que no es el caso de la célula procarionte). No posee membrana celular. Están constituidos por arn ribosomal y 55 proteínas diferentes, que forman dos subunidades, las cuales se acoplan durante la síntesis proteica. La función de los ribosomas es la síntesis de proteínas.En células eucariotas, los ribosomas se elaboran en el núcleo pero desempeñan su función en el citosol. Están formados por ARN ribosómico (ARNr) y por proteínas. Estructuralmente, tienen dos subunidades. En las células, estos orgánulos aparecen en diferentes estados de disociación. Cuando están completos, pueden estar aislados o formando grupos (polisomas); las proteínas sintetizadas por ellos actúan principalmente en el citosol; también pueden aparecer asociados al retículo endoplasmático rugoso o a la membrana nuclear, y las proteínas que sintetizan son sobre todo para la exportación.

Page 6: Microcuerpos Dise

Ribosomas

citoplasma

Organelos citoplasmáticos

constituidos

55 proteínas diferentes

acopladas

La síntesis proteica.

ARN ribosomal

Células procariontes

Células eucariontes

originan

Citosol

Diferentes estados de disociación

Están en el

son

en

están

ubicados

se

están

aislados

Formando grupos

por

formando2 subunidades

Page 7: Microcuerpos Dise

Vacuola: Una vacuola es un orgánulo celular presente en plantas y en algunas células protistas eucariotas. Las vacuolas son compartimentos cerrados o sacos limitados por membranas que contienen diferentes fluidos, tales como agua o enzimas, varios azúcares, sales, proteínas, y otros nutrientes disueltos en ella, aunque en algunos casos puede contener sólidos. La mayoría de las vacuolas se forman a través de la fusión de múltiples vesículas de la membrana. El orgánulo no posee una forma definida, su estructura varía según las necesidades de la célula.

Cada célula vegetal contiene una sola vacuola de gran tamaño que usualmente ocupa la mayor parte del espacio interior de la célula.Una vacuola es un saco membranoso que juega un importante rol en la digestión intracelular y en la eliminación de los residuos producidos por la célula.