Mitos inventados por alumnos.docx

6
Mitos inventados por alumnos EL MITO DE ZORANO Y AMINISCEA Caminaba el Dios Zorano por los jardines del Olimpo, cuando de repente quedó deslumbrado por la belleza de la Diosa Aminiscea. Ella tenía una larga melena dorada, una piel blanca y delicada, y su rostro era comparable al del más hermoso ángel. Zorano se enamoró perdidamente de Aminiscea e intentó cautivarla, pero ella una y otra vez lo rechazaba. Ante tal ignorancia, Zorano se desesperaba, y pensaba que algo tenía que idear para sorprenderla y que quedara enamorada de él. Después de tanto pensar, se le ocurrió que al jardín de Aminiscea le faltaba algo, y así, creó las flores, y lo cubrió todo con ellas, el jardín había quedado precioso. Cogió la más hermosa flor y le puso por nombre rosa, su color blanco, su olor, y sus suaves pétalos, le recordaba a la piel de Aminiscea. Zorano le regaló la flor, y le enseñó todo le que había hecho, desde ese momento, Aminiscea lo vio con otros ojos y lo aceptó. Motivo de su amor, nacería de las flores un fruto que pasaría a llamarse Helot. Zorano y Aminiscea vivían felices en su jardín con su hijo Helot, que parecía que sería un joven fuerte y valiente. Pero ajeno a todo esto estaba el Dios Cretón, que llevaba mucho tiempo enamorado de Aminiscea. Al darse cuenta de lo enamorada que estaba ésta de Zorano sintió unos enormes celos, y al saber que ya no tendría nada que hacer con ella, intentaría todo lo que fuera para separarlos. Destruyó lo que más les unían, las flores, mandó un frío helado que las hizo marchitar, creó un fuerte viento y ocultó el sol tras unas brumosas nubes, es así, como se creó el invierno. Las flores se habían convertido en su alianza, y sin ellas no podían estar juntos, desde entonces, esperaban con ansia su llegada para volver a unirse. Viendo Cretón que sólo los mantenía separados por un corto período de tiempo, tramó una desgracia. Cada primavera, Zorano regalaba a Aminiscea la rosa blanca con la cual, la había conquistado. A Cretón se le ocurrió ponerle espinas y así lo hizo. Zorano estaba impaciente, había llegado el día en que vería a su amada, cogió una rosa blanca de su jardín y esperó a que Aminiscea llegara. Apareció tan bella como siempre y tomó la flor que Zorano le ofrecía, pero como había previsto Cretón, se pinchó con una espina y murió. Con la sangre que brotaba de su dedo la rosa se manchó, y quedó totalmente cubierta de un rojo intenso. Con su amada se fue el alma de Zorano, y éste cayó en una profunda tristeza, cogió la flor y la apretó con fuerza contra su pecho. Desde ese día Zorano vaga desolado por los jardines que un día creó para Aminiscea, y siempre lleva en su mano la rosa roja, que desde entonces se convirtió en el símbolo del amor y la pasión de dos enamorados. Interpretación de este mito: Con este mito he intentado representar la creación de la primavera y el invierno, pero sobre todo, he intentado explicar el simbolismo de la rosa roja en el amor y la pasión. Autora: Patricia Santiago Marín, (I.E.S. Cristóbal Colón) LA CREACIÓN DE LA MUJER Y EL HOMBRE

Transcript of Mitos inventados por alumnos.docx

Mitos inventados por alumnosEL MITO DE ZORANO Y AMINISCEA

Caminaba el Dios Zorano por los jardines del Olimpo, cuando de repente qued deslumbrado por la belleza de la Diosa Aminiscea. Ella tena una larga melena dorada, una piel blanca y delicada, y su rostro era comparable al del ms hermoso ngel.Zorano se enamor perdidamente de Aminiscea e intent cautivarla, pero ella una y otra vez lo rechazaba.Ante tal ignorancia, Zorano se desesperaba, y pensaba que algo tena que idear para sorprenderla y que quedara enamorada de l. Despus de tanto pensar, se le ocurri que al jardn de Aminiscea le faltaba algo, y as, cre las flores, y lo cubri todo con ellas, el jardn haba quedado precioso. Cogi la ms hermosa flor y le puso por nombre rosa, su color blanco, su olor, y sus suaves ptalos, le recordaba a la piel de Aminiscea.Zorano le regal la flor, y le ense todo le que haba hecho, desde ese momento, Aminiscea lo vio con otros ojos y lo acept. Motivo de su amor, nacera de las flores un fruto que pasara a llamarse Helot.Zorano y Aminiscea vivan felices en su jardn con su hijo Helot, que pareca que sera un joven fuerte y valiente. Pero ajeno a todo esto estaba el Dios Cretn, que llevaba mucho tiempo enamorado de Aminiscea. Al darse cuenta de lo enamorada que estaba sta de Zorano sinti unos enormes celos, y al saber que ya no tendra nada que hacer con ella, intentara todo lo que fuera para separarlos. Destruy lo que ms les unan, las flores, mand un fro helado que las hizo marchitar, cre un fuerte viento y ocult el sol tras unas brumosas nubes, es as, como se cre el invierno.Las flores se haban convertido en su alianza, y sin ellas no podan estar juntos, desde entonces, esperaban con ansia su llegada para volver a unirse.Viendo Cretn que slo los mantena separados por un corto perodo de tiempo, tram una desgracia.Cada primavera, Zorano regalaba a Aminiscea la rosa blanca con la cual, la haba conquistado. A Cretn se le ocurri ponerle espinas y as lo hizo. Zorano estaba impaciente, haba llegado el da en que vera a su amada, cogi una rosa blanca de su jardn y esper a que Aminiscea llegara. Apareci tan bella como siempre y tom la flor que Zorano le ofreca, pero como haba previsto Cretn, se pinch con una espina y muri. Con la sangre que brotaba de su dedo la rosa se manch, y qued totalmente cubierta de un rojo intenso. Con su amada se fue el alma de Zorano, y ste cay en una profunda tristeza, cogi la flor y la apret con fuerza contra su pecho. Desde ese da Zorano vaga desolado por los jardines que un da cre para Aminiscea, y siempre lleva en su mano la rosa roja, que desde entonces se convirti en el smbolo del amor y la pasin de dos enamorados.

Interpretacin de este mito:

Con este mito he intentado representar la creacin de la primavera y el invierno, pero sobre todo, he intentado explicar el simbolismo de la rosa roja en el amor y la pasin.

Autora:Patricia Santiago Marn, (I.E.S. Cristbal Coln)

LA CREACIN DE LA MUJER Y EL HOMBRE

rase una vez un mundo donde slo vivan dioses. Los dioses eran animales. Pantera era la madre de todo , de Delfn, Colibr, Zebra, Panda, Tukn, Koala y Tigre. Todos eran felices pero a veces se aburran .Un da Zebra, que tena como virtud la originalidad se senta sola y aburrida y pidi a Pantera que le dejara crear lo que nunca se haba creado , una especie nueva que tuviera algo especial, el don del progreso ,de crear ,avanzar, buscar comodidadesMadre Pantera le dijo que poda hacerlo pero con la ayuda de todos para que tambin se divirtieran.-Vale, pero ya que se me ha ocurrido a m la idea djame que el nombre se lo ponga yo.-Bueno, vale Zebra.-Le llamar mujer, te gusta?-S, es bonito, lo dejar todo en tus manos.-Koala! Delfn!. Venid todos que vamos a crear una mujer.Todos se preguntaron qu era so y Zebra les explic lo que pretenda hacer. Cada uno le proporcion su mejor virtud. Koala le dio cario, Delfn inteligencia, Tigre coraje, Tukn alegra...Cuando ya estaba terminada todos vieron la maravilla que haban creado y le abrazaron todos alrededor. De repente surgi algo inexplicable, cobr vida. Poco a poco la criaron como si fuera pequea, le aprendieron a hablar, a caminarPero un da se fue porque se senta extraa con ellos y quera a alguien como ella. Entonces los dioses crearon al hombre, pero ya no tenan recursos y cogieron restos de hojas, ramas piedras,agua y todo lo inservible e hicieron lo mismo , lo abrazaron y cobr vida .A este no lo hicieron con tanto cario y sali malo, muy malo y se escap. Fue en busca de mujer y esta lo acept como compaa. Ambos procrearon y as surgi la humanidad.Un da los hombres se revelaron contra los dioses y metieron a Pantera y todos sus hijos en un lugar que llamaron ZOO. Por eso las mujeres, que s adoraban a los dioses, estn en continuo conflicto con los hombres.

Interpretacin:Con este mito he pretendido resaltar los valores de la mujer frente a los del hombre, ya que estos han sido, tradicionalmente, los nicos subrayados.

Autora:Roco Cmez Garca(I.E.S. Cristbal Coln)

EL ORIGEN DEL FONDO MARINO

Todo comienza al principio de la historia, ms concretamente en el auge de la historia griega.Poseidn hijo de Cronos y hermano de Zeus y Hades se sortean el cielo, el mar y el mundo subterrneo. A Zeus le toc el cielo, a Hades el mundo subterrneo (infierno) y a Poseidn le toc el mar.Un da se dio cuenta de que la vida en el fondo del mar era muy aburrida, fra y solitaria, puesto que no tena con quien dialogar. Y as lleg a la conclusin de que debera crear la vida en el mar para poder llevar una vida ms alegre.Primero le pidi ayuda a su hermano Zeus para que le diera vida a todos los animales y les diera la capacidad de comunicacin con l, y entre ellos mismos. Los seres que crearon fueron peces, ballenas, caballos de mar y sirenas entre muchos otros. A las sirenas les dio la oportunidad de adquirir la sabidura gracias a la ayuda de Atenea , y estas aceptaron. Tetis una de estas sirenas se enamor de Poseidn al igual que l de ella. Ambos se casaron y Tetis se convirti en la diosa del mar.Tetis le dijo a su esposo que ya estaba cansada de ver siempre el mismo paisaje y que como regalo de bodas le gustara que l cambiara el fondo marino para su uso y disfrute.Poseidn que no saba cmo cambiarlo provoc un gran oleaje para poder demostrar su descontento por la exigencias de Tetis. Eritio, uno de sus vasallos ms fieles, le cont que debido al oleaje haba creado unos arcos en los acantilados de las costa de Grecia. entonces pens que desde ese lugar Tetis podra ver la puesta de sol ms hermosa que jamas nadie vio, y como se encuentra dentro del mar no se le secara su hermosa cola. A pesar de esto le diosa Tetis segua insatisfecha y quera que Poseidn le diera vida a todas las plantas del fondo marino, o que les diera movimiento. Entonces l provoc fuertes corrientes marinas y las plantas adquirieron un movimiento casi hipntico, pareca como si las plantas danzasen.Por ltimo Tetis le pidi un balneario natural donde ella pudiera descansar de la ajetreada vida de una diosa. Y Poseidn, que ya no aguantaba ms tantos caprichos de su esposa, se march a un lugar fuera de palacio que le sirviera de escondite, lugar desconocido por todos, y fue tanta su rabia que al lanzar un rayo, gracias a su hermano Zeus que le ayud a manejar los rayos, hizo que todo saliera ardiendo. Esto hizo que por la chimenea comenzara a salir agua muy caliente provocando un gran giser, el cul calentaba la piscina de la que gozaba Tetis en su jardn privado en palacio.As es como el dios Poseidn a travs de los caprichos y exigencias de su esposa, Tetis, cre la vida en el fondo marino.

InterpretacinEl mito nos cuenta como Poseidn, dios del mar, crea todas la criaturas del mar y les da vida para poder complacer los caprichos de su amada esposa, Tetis. Poseidn se ve obligado a armarse de paciencia para complacerla y que esta as estuviera siempre feliz y contenta.

Autora:Patricia Delgado Garca(I.E.S. Cristbal Coln)___________________________________________________________Eros, el dios del amor. Dentro de la cultura Griega al dios del amorse le conoce como Eros, este dios tambin fue venerado por los romanos, pero ellos lo conocan como Cupido.Cupido era un ser con forma de nio, juguetn, travieso y sobre todo mentiroso, el era hija de Afrodita y siempre era acompaado por himero, el dios del deseo, ambos recorran las tierras provocando que las personas se enamoraran, pero para llegar a ser lo que era tuvo que pasar por muchas pruebas. Cuando era solo un bebe, Zeus le ordeno a Afrodita que lo dejara en un bosque, hay Cupido tuvo que aprender cmo sobrevivir, para eso construyo un arco y flechas, diariamente practicaba, hasta que un da su madre le regalo alas para que pudiera volver con ella.Dentro de lamitologa griegase representa a Eros como un nio con alas, las alas son para dar a entender que el amor no es para siempre, tambin este lleva los ojos vendados, haciendo referencia a que el amor es ciego y no mira defectos. Pero aparte de llevar flechas capaces de provocar enamoramiento, llevo flechas que provocan el odio, haciendo referencia que el amor rpidamente se puede convertir en odio.

______________________________________________________Pachacmac. La Pachacmac es algo confusa porque su mito habla de que es un Dios reconocido como El creador, pero dentro de la mitologa muchos dioses que son adorados durantemuchsimo tiempo no tienen nombre, entonces es difcil identificarlos, segn dicen ste era uno de ellos que no tena nombre, al igual que ocurri con Viracocha, pero tambin al igual que este ltimo fue luego de la colonizacin que su nombre apareci como tal, algunos dicen que sera la misma entidad, pero en cambio otros hablan de que eran hermanos, este vendra a ser el primero de ellos, quien lleg a la tierra para poder crearlo todo, luego lleg el segundo y Viracocha sera el tercero, el mismo era muy bueno y no poda entender porque todo sus hermanos eran ms bien egostas, no queran nada que tenga que ver con la tierra, estaba solamente por mandato, por eso es que el buen Dios los abandon a todos ellos y luego los aborreci tambin.Todos adoraban al Dios Pachacmac, pero no lo hacan por amor, ni tampoco por respeto, sino que lo hacan por miedo, ya que era totalmente temible a la vez haba creado todo, pero como imagen de enorme divinidad que todo lo poda le teman, en todos los templos solares lo adoraban como un Dios sin nombre tambin, ya que en un comienzo no se lo haban puesto. Actualmente siguen adorando en algunas partes a este Dios, solamente que ahora se mezcl un poco la religin catlica con dichas creencias antiguas.