Modelo de Newman

9
Tarea de Luis Gerardo Carvajal Fernández 4°E MODELO DE NEWMAN

description

Basado en el Modelo de Newman.

Transcript of Modelo de Newman

Page 1: Modelo de Newman

Tarea de Luis

Gerardo

Carvajal

Fernández –

4°E

MODELO DE NEWMAN

Page 2: Modelo de Newman

Examina el interior de una computadora y define cómo se

realiza el procesamiento. Se basa en 3 ideas:

Computadora

EL MODELO DE JOHN VON NEWMAN

Unidad lógico

aritmética

Unidad de control

Memoria

Programa

Datos de

entrada

Datos de

salida

Page 3: Modelo de Newman

1) Memoria: área de almacenamiento, donde los programas y

datos se almacenan durante el procesamiento.

2) Unidad Lógico Aritmética (ALU): Realiza el cálculo

aritmético y las operaciones lógicas. Si una computadora es

un procesador de datos se podrán realizar ambas funciones.

3) Unidad de Control de procesamiento(CPU): Determina las

operaciones de Memoria, ALU y subsistema entrada/salida.

4) Subsistema entrada/salida: Acepta datos de entrada y

programa desde el exterior, y envía el resultado de

procesamiento al exterior. También se denominan así las

partes del hardware que sirven para contactar con el

software.

A) CUATRO SUBSISTEMAS

Page 4: Modelo de Newman

La memoria de las computadoras aloja un programa y sus

datos, con el mismo formato porque se almacenan en la

memoria. Se guardan como patrones binarios. Los tipos de

memoria son:

1) Memoria de acceso aleatorio (RAM): lugar de

almacenamiento temporal donde se guardan los programas y

archivos en ejecución. Permiten almacenarlo a largo plazo las

computadoras.

2) Memoria de sólo lectura (ROM): Medio permanente de

almacenamiento de información básica, como instrucciones

de inicio y procedimientos entrada/salida.

B) CONCEPTO DE PROGRMA

ALMACENADO

Page 5: Modelo de Newman

Se conforma de un número finito de instrucciones.

En este modelo, la unidad de control trae instrucciones de la

memoria, las interpreta y luego ejecuta.

Las instrucciones se ejecutan una después de otra.

Algunas instrucciones requieren otras previas o posteriores

para trabajar, pero eso no altera el paradigma secuencial.

C) EJECUCIÓN SECUENCIAL DE

INSTRUCCIONES

Page 6: Modelo de Newman

Dispositivos de entrada

Dispositivos de salida

Dispositivos de almacenamiento

ELEMENTOS DE UNA COMPUTADORA:

Page 7: Modelo de Newman

Teclado; Conjunto de teclas agrupadas con cuatro conjuntos: Función, numéricas, alfanuméricas y de movimiento de cursor. También están las especiales.

Mouse o ratón: Caja anatómica de dos o más botones, que causa el movimiento del cursor de la interfaz.

Cámara: Transmite las imágenes que capta.

Escáner: Convierte imagen en señales digitales manipulables.

Micrófono: Transmite sonidos al ordenador.

Bola de gúia o rodante: Sirve para juegos y aplicaciones para graficar.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Page 8: Modelo de Newman

Monitor: Pantalla en la que se visualiza toda la información procesada de la computadora. Normalmente se basa en un rayo de cátodos, o cristal líquido.

Impresora: Capta la información de la computadora y la imprime, normalmente en papel, y hay de puntos, inyección de tinta y láser. Su versión grande, el plotter, permiten impresiones en grandes cantidades.

Altavoces: Se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Los auriculares son para colocarse en el oído.

Fax: Se imprime una copia de oro impreso, transmitido telefónicamente o desde el fax.

DISPOSITIVOS DE SALIDA

Page 9: Modelo de Newman

Disco duro: Láminas rígidas recubiertas de un material que

posibilita la grabación magnética de datos. Proporcionan

acceso más rápido a los datos que los discos flexibles, y hay

de tamaño variable.

CD/DVD: Dispositivos de almacenamiento portátiles, en los

que se guardan archivos y videos, respectivamente.

Blu-ray/HD-DVD: Discos ópticos con almacenamiento de alta

rapidez y densidad.

Memoria flash/USB/Pórtátil : Dispositivos de almacenamiento

conectados al ordenador que almacenan la información y

pueden realizar operaciones de guardado/borrado.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO