Modelo de pregunta economia

2
MATERIA: ECONOMIA. TEMA: 1.2.1 La demanda. CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN BASE DE LA PREGUNTA 1.- ¿Qué es la Demanda?: ¿Por qué la Demanda es una función decreciente? El Lunes 20 alumnos del aula “X” consumen 1 helado c/u a un PVP de $3,oo. Los días: Martes, Miércoles y Jueves hay un incremento en el consumo a partir del día anterior en un 40%, 20%, y 50% respectivamente; puesto que el precio del helado baja 5% por cada día en relación al precio del Lunes. OPCIONES DE RESPUESTA a Son cantidades de un producto que un empresario coloca en el mercado en un período determinado. a Porque existe una relación directa entre el precio y la cantidad ofertada (Ley de la Oferta). a L M M J PVP $ 3,00 $ 2,85 $ 2,70 $ 2,55 CANTIDAD 20,00 28,00 34,00 51,00 b Es un acuerdo entre el productor y consumidor, para que este demande lo que se produce. b Porque en los países subdesarrollados cada año se produce en forma decreciente. b L M M J PVP $ 3,00 $ 2,00 $ 1,50 $ 0,50 CANTIDAD 20,00 15,00 10,00 5,00 c Son las distintas cantidades de un producto que un consumidor desea y puede adquirir en el mercado en un período determinado. c Porque existe una relación directa entre el productor y el consumidor en un determinado mercado. c L M M J PVP $ 3,00 $ 3,50 $ 2,70 $ 1,55 CANTIDAD 20,00 28,00 34,00 61,00 d Es lo que el Estado ordena que se demande a toda la sociedad. d Porque existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada (Ley de la Demanda). d L M M J PVP $ 3,00 $ 2,50 $ 2,00 $ 1,00 CANTIDAD 20,00 28,00 34,00 51,00 ARGUMENTACIÓN DE LAS OPCIONES DE Las Respuesta Correcta es la : c La demanda la realiza el Las Respuesta Correcta es la : d La demanda la realiza el Las Respuesta Correcta es la : a Una vez efectuada los cálculos y graficados en el plano

Transcript of Modelo de pregunta economia

Page 1: Modelo de pregunta economia

MATERIA: ECONOMIA.

TEMA: 1.2.1 La demanda.

CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN

BASE DE LA PREGUNTA

1.- ¿Qué es la Demanda?: ¿Por qué la Demanda es una función decreciente?

El Lunes 20 alumnos del aula “X” consumen 1 helado c/u a un PVP de $3,oo. Los días: Martes, Miércoles y Jueves hay un incremento en el consumo a partir del día anterior en un 40%, 20%, y 50% respectivamente; puesto que el precio del helado baja 5% por cada día en relación al precio del Lunes.

OPCIONES DE RESPUESTA

aSon cantidades de un producto que un empresario coloca en el mercado en un período determinado.

aPorque existe una relación directa entre el precio y la cantidad ofertada (Ley de la Oferta).

aL M M J

PVP $ 3,00 $ 2,85 $ 2,70 $ 2,55CANTIDAD 20,00 28,00 34,00 51,00

bEs un acuerdo entre el productor y consumidor, para que este demande lo que se produce.

bPorque en los países subdesarrollados cada año se produce en forma decreciente.

bL M M J

PVP $ 3,00 $ 2,00 $ 1,50 $ 0,50CANTIDAD 20,00 15,00 10,00 5,00

c

Son las distintas cantidades de un producto que un consumidor desea y puede adquirir en el mercado en un período determinado.

cPorque existe una relación directa entre el productor y el consumidor en un determinado mercado.

cL M M J

PVP $ 3,00 $ 3,50 $ 2,70 $ 1,55CANTIDAD 20,00 28,00 34,00 61,00

dEs lo que el Estado ordena que se demande a toda la sociedad.

dPorque existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada (Ley de la Demanda). d

L M M JPVP $ 3,00 $ 2,50 $ 2,00 $ 1,00

CANTIDAD 20,00 28,00 34,00 51,00

ARGUMENTACIÓN DE LAS

OPCIONES DE RESPUESTA

Las Respuesta Correcta es la : cLa demanda la realiza el consumidor de acuerdo a su función de consumo.

Las Respuesta Correcta es la : dLa demanda la realiza el consumidor de acuerdo a su función de consumo.

Las Respuesta Correcta es la : aUna vez efectuada los cálculos y graficados en el plano cartesiano, los puntos del literal a nos da una función decreciente.