Módulo I: Informática mayores.

6
MÓDULO I: IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA. ALFABETIZACIÓN DIGITAL. ¿Qué es la informática? La informática es una ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. En un principio, la informática se orientaba solo a los negocios, las ciencias y a temas militares hoy en día, además de eso también es un elemento de ocio, relacionado con la música, la imagen y a través de Internet es instrumento de comunicación. En la sociedad actual, prácticamente todo se está informatizando. La escuela, la administración pública, la sanidad…Es por ello que debemos acercarnos sin miedo a este mundo de la informática. Las personas de cierta edad, o en la edad madura temen acercarse a la informática y es competencia nuestra hacer que pierdan esos temores. No es extraño que un niño de corta edad sepa manejarse sin problemas con las nuevas tecnologías, lógico, si tenemos en cuenta que ellos ya han nacido dentro de este sistema informatizado: Televisiones digitales, móviles, ordenadores portátiles. Ellos ya nacen dentro de una sociedad informatizada nosotros tenemos que aprenderlo. Y debemos aprender sin miedo a equivocarnos. ¿Qué es un ordenador? Un ordenador es un aparato que recoge información y nos la devuelve. Cuando hacemos un escrito lo hacemos nosotros y lo recibimos a través de la impresora. La orden la hemos dado nosotros y según la misma así nos responde el ordenador. 1.-PARTES DE UN ORDENADOR: El ordenador se compone de: 1. Pantalla 2. CPU 1

Transcript of Módulo I: Informática mayores.

Page 1: Módulo I: Informática mayores.

MÓDULO I: IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA. ALFABETIZACIÓN DIGITAL.

¿Qué es la informática?

La informática es una ciencia que estudia el tratamiento automático de la información.En un principio, la informática se orientaba solo a los negocios, las ciencias y a temas militares hoy en día, además de eso también es un elemento de ocio, relacionado con la música, la imagen y a través de Internet es instrumento de comunicación.

En la sociedad actual, prácticamente todo se está informatizando. La escuela, la administración pública, la sanidad…Es por ello que debemos acercarnos sin miedo a este mundo de la informática.

Las personas de cierta edad, o en la edad madura temen acercarse a la informática y es competencia nuestra hacer que pierdan esos temores.

No es extraño que un niño de corta edad sepa manejarse sin problemas con las nuevas tecnologías, lógico, si tenemos en cuenta que ellos ya han nacido dentro de este sistema informatizado: Televisiones digitales, móviles, ordenadores portátiles. Ellos ya nacen dentro de una sociedad informatizada nosotros tenemos que aprenderlo.Y debemos aprender sin miedo a equivocarnos.

¿Qué es un ordenador?

Un ordenador es un aparato que recoge información y nos la devuelve. Cuando hacemos un escrito lo hacemos nosotros y lo recibimos a través de la impresora. La orden la hemos dado nosotros y según la misma así nos responde el ordenador.

1.-PARTES DE UN ORDENADOR:

El ordenador se compone de:

1. Pantalla2. CPU- Teclado3. Ratón4. Periféricos: (Impresora, Escáner, Altavoces, Grabadora de CD.)

1.1 UNIDADES DE DISCO:

- Unidad (A: ) Disquete de 3 ½ : Tiene poca capacidad y sirve para transportar documentos.Se puede poner y quitar del ordenadorSe puede guardar y borrar.

1

Page 2: Módulo I: Informática mayores.

- Unidad (C:) Disco Duro :- Está dentro de la CPU y no es accesible- Los programas y el Windows están grabados en esta unidad.- Tiene gran capacidad.

Unidad (D): CD:

- Es el CD- ROM, se puede quitar y poner- Sólo se puede leer, no se puede borrar o grabar nada, para ello es necesario una

unidad especial, grabadora de CD.

1.2-EL SISTEMA OPERATIVO:

Es el programa más necesario. En este caso Windows, que quiere decir ventana.

Encendido del ordenador:

A este proceso se le llama (Arrancar):

En la CPU suelen existir 2 botones: - Encendido (Power): Es el botón más grande que podemos ver. Sirve para

encenderlo y para apagarlo.- Reiniciación (Resert): Es un diminuto botón, junto al botón de encendido.

Solamente se utiliza en los casos que el ordenador se queda colgado. No responde.

Hay dos luces:- verde (en funcionamiento).- Roja: ( el ordenador está leyendo o escribiendo en el disco duro).

Algunos ordenadores nos pedirán contraseña y dar al botón Aceptar.

Apagar el Ordenador

Para apagar no lo hacemos desde el botón POWER, si no que seguiremos los siguientes pasos:

- Asegurarnos que hemos cerrado todos los programas.- Con el ratón nos ponemos sobre el botón INICIO (verde), y hacemos un clic.

- Seleccionar el botón rojo apagar.

2

Page 3: Módulo I: Informática mayores.

1.3- EL ESCRITORIO:

El escritorio es lo que aparece en pantalla cuando abrimos el ordenador:

Iconos: dibujos de los programas.

En el escritorio tenemos: - Iconos: o dibujos que identifican los programas.- Botón de Inicio: Desde inicio podemos buscar los programas del ordenador y

apagar el equipo.

1.4- EL RATÓN:

Está compuesto por el soporte, dos botones (derecho- izquierdo), y una ruleta:

3

Page 4: Módulo I: Informática mayores.

Botón Izquierdo: - Para señalar objetos ( Un “Clic”)- Para arrastrar objetos, iconos, texto (mantenemos pulsado el botón).- Para abrir carpetas o Archivos (2 Clic).

Botón derecho:

- Abrir menús contextuales:

Utilización: Se sujeta con la mano apoyada encima y se coloca un dedo en cada botón.

1.5- HACER CLIC:

Hacer clic con el botón izquierdo significa pulsarlo y dejarlo rápidamente Sirve para:

- Seleccionar un icono.- Usar los botones y funciones de los programas.- Seguir un enlace en un documento o página Web.

4

Page 5: Módulo I: Informática mayores.

1.6- HACER DOBLE CLIC:

Hacer doble “Clic” con el botón izquierdo, significa pulsarlo rápidamente dos veces seguidas. Sirve para:

- Abrir un documento.- Entrar en una carpeta.

1.7- ARRASTRAR EL RATÓN:

Con arrastrar el ratón nos referimos a cambiar un objeto de lugar. Para arrastrar debemos hacer Clic sobre el objeto, sin soltar lo trasladamos de un lugar a otro.

5