Monografia Parte 1 Neciosup Alfaro

3
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” DOCENTE: Cesar López Aguilar ALUMNO: Neciosup Alfaro Andrei Ilich ASIGNATURA: Dinámica TEMA: Evaluación De La Dinámica En La Ingeniería Civil 2015 CHIMBOTE

description

erger

Transcript of Monografia Parte 1 Neciosup Alfaro

Page 1: Monografia Parte 1 Neciosup Alfaro

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

DOCENTE:

Cesar López Aguilar

ALUMNO:

Neciosup Alfaro Andrei Ilich

ASIGNATURA:

Dinámica

TEMA:

Evaluación De La Dinámica En La Ingeniería Civil

2015 – CHIMBOTE

Page 2: Monografia Parte 1 Neciosup Alfaro

INDICE Pág.

EVALUACION DE LA DINAMICA EN LA INGENIERIA CIVIL. 1

Introducción 3

Page 3: Monografia Parte 1 Neciosup Alfaro

INTRODUCCION

La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema

físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de

movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir

alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o

ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación. El estudio de la dinámica es

prominente en los sistemas mecánicos (clásicos, relativistas o cuánticos), pero también en

la termodinámica y electrodinámica. En este artículo se describen los aspectos principales

de la dinámica en sistemas mecánicos, y se reserva para otros artículos el estudio de la

dinámica en sistemas no mecánicos.

En otros ámbitos científicos, como la economía o la biología, también es común hablar de

dinámica en un sentido similar al de la física, para referirse a las características de la

evolución a lo largo del tiempo del estado de un determinado sistema.

Realizamos una evaluación acerca de la dinámica en la INGENIERIA CIVIL y describe

sobre el comportamiento del suelo bajo cargas dinámicas de ruedas, que al moverse

imparten un pulso dinámico a todas las capas del pavimento y a la sobrasarte. Como

respuesta a este pulso cada capa del pavimento sufre una deflexión.