Morales Pastrana Maria Isabel - Acitividad 5

5

Click here to load reader

description

actividad de mapas

Transcript of Morales Pastrana Maria Isabel - Acitividad 5

Page 1: Morales Pastrana Maria Isabel - Acitividad 5

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

DOCENTE Ing. Carmen C. Torres Ceclén

Alumna

Morales pastrana María

Ciclo:

Tercero

Tema:

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (REDES SOCIALES)

Page 2: Morales Pastrana Maria Isabel - Acitividad 5

Son formas de interacción

Social definida como

Un intercambio dinami-

Co, entre personas, gru-

Pos,

Es un espacio en el cual

Podemos interactuar

Con personas ya sean

Conocidas o desconocidas.

Es un tipo de sistema abierto

Que permite que todos los mien

Bross que la conforman

La vayan construyendo.

Podemos compartir nuestros

Nuestros intereses, preocupaciones

Y necesidades.

Es una forma de sentirnos menos

Aislados del mundo que nos rodea.

COMUNIDADES DE

APRENDIZAJE (REDES

SOCIALES)

Conclusión

El éxito y

popularidad que

generan estas redes

sociales en Internet,

no se puede poner

en duda; pues los

beneficios

psicosociales que

brindan a los

individuos son

bastantes notorios

estas redes sociales

en la Internet se han

convertido en

lugares para

concretar

Excelentes negocios,

pero sobretodo en

un lugar para

encuentros

humanos.

Page 3: Morales Pastrana Maria Isabel - Acitividad 5

Las comunidades virtuales

Término muy genérico.

Debemos focalizar nuestro

interés en las comunidades

virtuales de aprendizaje y las

comunidades virtuales de

práctica.

Grupo de personas que

comparten una

preocupación, un

conjunto de problemas o

un interés común acerca

de un tema,

Es una pieza

determinante a la

hora de garantizar el

funcionamiento de

las CP, sobre todo en

el caso de las CP

virtuales

Su misión es promover la

participación y gestionar

los contenidos

intercambiados entre los

miembros de la CP

Son “semicomunidades” ya

que pierden uno de los

aspectos más importantes de

la comunicación

No debe tener actitudes

autoritarias ni manipuladoras,

debe dejar que se autorregule, y

debe dinamizar con preguntas,

mejoras, acciones, propuestas e

interconexiones.

Page 4: Morales Pastrana Maria Isabel - Acitividad 5

Estándares de la Unesco de

competencias en TIC para docentes

*Deben “utilizar recursos de las TIC para

participar en comunidades profesionales.

*Debatir cómo se pueden utilizar recursos de

las TIC.

*apoyar la innovación y el mejoramiento

continuo por conducto de comunidades

profesionales de aprendizaje.

Page 5: Morales Pastrana Maria Isabel - Acitividad 5

Son

Las redes sociales

Caballo de batalla

en centros de

educación de

muchos países

desarrollados.

Un problema

que va más

allá de los

aspectos

tecnológicos en

educación.

el aprendizaje

centrado en el

individuo, el

aprendizaje en

grupo y

aprendizaje

La creación de

redes sociales y

comunidades en

entornos

abiertos está

transformando

la manera de

aprendizaje de

las nuevas

generaciones