Motivación

39
MOTIVACIÓN Fernanda Sotelo Batista 299453

Transcript of Motivación

Page 1: Motivación

MOTIVACIÓNFernanda Sotelo Batista 299453

Page 2: Motivación

“Son las fuerzas psicológicas que mueven a una persona a actuar de

cierta manera. La necesidad de una persona que busca satisfacer”

La motivación es el termino que describe todos los procesos físicos y psicológicos que

inician el comportamiento, lo mantienen y lo detienen

Factores ambientalesIndividualesPsicológicos

Físicas

La motivación se inicia, por tanto, como reacción ante una determinada

emoción (miedo), una necesidad biológica (hambre) o psicológica (curiosidad), y, también, ante la

presencia de estímulos externos . En cualesquiera de estos casos, la meta de la conducta motivacional siempre consiste en satisfacer una demanda

Page 3: Motivación

Cuando no podemos evitar movernos a algo es que

tenemos una adicción que domina nuestras acciones motivados por un deseo

abrumador

Que nos hace actuarQue nos hace moverse

Hacia unas cosas o evitar o ignorar otras

DESEO- RESTINCCION

v.s

Preferencia de unas actividades a otras depende de la

intensidad y la persistencia con lo que hacemos las cosas

Page 4: Motivación

Aversión contra algo

Nos movemos hacia aquello que

necesitamos y nos oponemos a aquello

que nos amenaza

Tenemos una fobia estamos motivados por un miedo irrefrenable

Page 5: Motivación

IMPACTO DE LA MOTIVACIÓN EN LAS

RELACIONES HUMANAS

Dayanara Rentería Rentería 299492

Page 6: Motivación

Relaciones humana y motivación◦ Relaciones humanas es el nombre dado al conjunto de interacciones que se da en

los individuos de una sociedad.

Page 7: Motivación

◦ Las relaciones humanas tienen una estrecha relación con la motivación ya que, en una empresa los empleados tienen que tener un motivo al cual se debe su comportamiento; por ejemplo, un empleado que quiera bonos extra en su salario, este será el motivo por el cual trabaje arduamente para lograrlo.

Page 8: Motivación

◦ La motivación es uno de los factores internos que requiere una mayor atención. Sin un mínimo conocimiento de la motivación es imposible comprender el por qué el comportamiento de las personas.

Motivo

Comport

amien

to

especí

fico

de la

persona

Page 9: Motivación

Ciclo motivacional Necesidad

Rompe estado de equilibrio

Produce tensión,

inconformismo

Desarrollar comportamiento o acción

Comportamiento eficaz

Necesidad satisfecha

Retorna a estado de equilibrio

Page 10: Motivación

Necesidad satisfecha

Deja de ser motivadora

Ya no causa

tensión o inconformi

dad

Page 11: Motivación

Necesidad no satisfecha

Frustración

compensación

Page 12: Motivación

frustración

Psicológico

Fisiológico

Page 13: Motivación

◦Compensación

Page 14: Motivación

PULSIONES

PRIMARIASIván Omar Gómez Figueroa299667

Page 15: Motivación

Pulsiones primarias◦ Las personas sienten una necesidad biológica fundamental.

Page 16: Motivación

◦ Una pulsión es una tensión motivacional, o excitación, que energiza al comportamiento con el fin de satisfacer alguna necesidad. Gran cantidad de pulsiones básicas:

Page 17: Motivación

◦ . Las pulsiones primarias, contrastan con las pulsiones secundarias, mediante las cuales no se satisfacen ninguna necesidad biológica evidente.

Page 18: Motivación

◦ Otros comportamientos parecen estar motivados exclusivamente por la curiosidad:

Page 19: Motivación

Pirámide de Maslow

Page 20: Motivación

ORIENTACIÓN AL ÉXITO

Jasmine Enriquez Portillo 299694

Page 21: Motivación

◦Apelativa: tendencia a alcanzar el éxito, el deseo de alcanzar el logro.

◦Evitativa: tendencia a evitar el fracaso, el deseo de no fallar

Page 22: Motivación

DEFINICIÓN

La orientación al éxito es alinear los objetivos personales con los organizacionales y de esa manera fijar metas ambiciosas por encima de los estándares y expectativas establecidas

Page 23: Motivación

◦ Superación personal en relación con el rendimiento pasado◦ Orientación a resultados basado en medida objetiva ◦ Competitividad en correspondencia con el desempeño y superación

de los demás, ◦ Mejoramiento continuo en concordancia con resultados que uno

mismo se ha propuesto◦ Innovación esperando realizar algo único y excepcional.

Page 24: Motivación

Frese y Sabini (1985)La acción esta relacionada con un resultado anticipado (la meta), con una intención que implica esfuerzo (acto de voluntad) y con un plan para alcanzar la meta (contenido orientado al objetivo)

Page 25: Motivación

El orientación al éxito requiere definir objetivos claros, concisos y precisos que faciliten el éxito

Page 26: Motivación

◦ Trabajar para alcanzar los estándares establecidos: permite que se haga bien el trabajo sin introducir mejoras concretas.

◦ Establecer los estándares y objetivos individuales, alineados con los organizacionales: se busca utilizar métodos para medir los resultados y compararlos con un nivel de excelencia fijado

◦ Introducir cambios concretos en sus métodos de trabajo comprometiendo los recursos personales e institucionales: para mejorar su rendimiento y el de los demás.

Page 27: Motivación

◦Establecer objetivos desafiantes y realistas: para determinar los posibles beneficios o rentabilidad organizacional.

◦Asumir riesgos de negocios calculados: para generar acciones que sean sostenibles en el tiempo con el fin de alcanzar objetivos retadores.

Page 28: Motivación

llevar acabo los objetivos

◦ Intensidad (o fuerza)◦ Autodirección (o auto orientación)  ◦ Persistencia (o perseverancia)

ELEMENTOS

Nota: se debe ser racional y conocedor de las metas o resultados a alcanzar.

Page 29: Motivación

◦ Resultado: objetivo meta que la persona desea alcanzar. ◦ Acción: relación entre el saber y hacer que permite el logro del resultado.

◦ Deseo: es la consecuencia final de la emoción inducida a la acción para la consecución del resultado.

 ◦ Responsabilidad: virtud que está en la conciencia de la persona, que le permite analizar, organizar y

valorar la realización de las acciones. ◦ Necesidad intrínseca: determinación de la voluntad a controlar los resultados alcanzados o por

alcanzar.

◦ Esfuerzo contingente: permite dirigir las acciones a la consecución de los resultados esperados

Otros elementos que debes saber

Page 30: Motivación
Page 31: Motivación

EVITACIÓN AL FRACASO.

Fernando villa Campoy 299810

Page 32: Motivación

Los factores de personalidad están representados según diferentes maneras de responder ante una situación: en conseguir el éxito o en evitar el fracaso.

Page 33: Motivación

◦ Los interesados en evitar el fracaso buscan tareas fáciles. Presentan una pobre autoimagen y manifiestan sentimientos de desesperanza.

Page 34: Motivación

◦ Son personas que poseen baja autoestima y tienen poca orientación al éxito.

Page 35: Motivación
Page 36: Motivación

1-La única cosa que se mantiene entre tú y tus metas es la historia que sigues contándote a ti mismo sobre porqué no puedes conseguirla.

2-Si das a la gente un buen “por qué”, encontrarán un “cómo”.

3-Creo en la inmersión total, si quieres ser rico, tienes que programar tu mente para ser rico. Tienes que desaprender todos los pensamientos que te estaban haciendo pobre y reemplazarlos con nuevos pensamientos.

4-Si quieres ser rico, nunca te rindas. La gente tiende a rendirse. Si tienes persistencia, adelantarás a la mayoría de la gente. Y más importante, aprenderás. Cuando haces algo, podrías fracasar. Pero no es porque eres un fracasado. Es porque no has aprendido lo suficiente. Hazlo de forma diferente la próxima vez. Un día, lo harás bien. El fracaso es tu amigo.

5-Sin acción, las mejores intenciones del mundo no son más que eso: intenciones.

Page 37: Motivación

6-No te des otra opción que tener éxito. Deja que las consecuencias del fracaso sean tan graves e impensables que no tengas otra opción que hacer lo que haga falta para triunfar.

7-La gente exitosa esta 100% segura de que son dueñas de su propio destino, no son criaturas de las circunstancias, crean circunstancias, si las circunstancias alrededor apestan, las cambian.

8-Actúa como si. Actúa como si fueses un hombre rico, y entonces seguramente te volverás rico. Actúa como si te tuvieran confianza y entonces la gente seguramente tendrá confianza en ti. Actúa como si tuvieras experiencia y entonces la gente seguirá tus consejos. Y actúa como si ya tuvieras un tremendo éxito y, tan seguro como estoy aquí hoy, te volverás exitoso.

9-Cuando vives tu vida a bajo nivel, infliges daño a todo el que se te cruza, especialmente a los que te aman.

10-Su tono de voz y su lenguaje corporal, harán que una persona lo escuche. Solo el tono hará creer que usted es confiable en lo que dice

11-Los ganadores usan palabras como “debo” y “haré”.

12-No importa lo que te ocurrió en el pasado, no eres tu pasado, eres los recursos y capacidades que recoges de el. Y esa es la base de todo cambio.

13-No hay nobleza en la pobreza.

14-La forma más fácil de ganar dinero es crear algo de tal valor que todo el mundo lo quiera, el dinero llega automáticamente.

15-Usted es un producto valioso, con unos valores agregados en su desempeño actual y que puede ser beneficiosos a futuro. Conéctese con su jefe, véndale su idea del aumento, pero dígale lo que esa inversión traerá para la empresa, hable de beneficios.

16-Tengo las agallas de morir. Lo que quiero saber es, ¿tienes tú las agallas de vivir?

17-Quería siempre lo mejor, la suite presidencial, el Ferrari, una casa en la playa, la rubia más despampanante, el vino más caro, un yate…Quería ser el rico de Wall Street definitivo.

18-Las personas tienen derecho a redimirse. He cometido algunos errores terribles. Pero un leopardo puede cambiar sus manchas.

Page 38: Motivación
Page 39: Motivación