Muestreo de trabajo

download Muestreo de trabajo

of 18

Transcript of Muestreo de trabajo

Muestreo de Trabajo

Diego Fernndez Jos Ant. Rodrguez Erick IrigarayEstadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Estudio del trabajoEstudio de mtodos Para simplificar el trabajo e idear mtodos ms econmicos de hacerlo

Medicin del trabajo Para determinar el tiempo que debe llevar

Mayor productividad

Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

ConceptosProduccin Proceso por el cual se crean los bienes y servicios. Es la actividad principal de cualquier sistema organizado para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios.

Productividad Relacin entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. Tiempo Mnimo Suplementario ImproductivoEstadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Muestreo de TrabajoDefinicin Tcnica para el anlisis cuantitativo en trminos de tiempo, la cual consiste en la cuantificacin proporcional del tiempo dedicado a las diversas actividades que componen una tarea, actividad o trabajo. Objetivos Establecer el porcentaje que con respecto al perodo total de tiempo se dedica a ciertas actividades. Determinar tolerancias o mrgenes aplicables al trabajo. Evaluar la utilizacin de mquinas. Establecer estndares de produccin.Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

VentajasNo

requiere observacin continua. Disminuye el tiempo manual El nmero empleado de Horas-Hombre es mucho menor Se requiere tan solo una persona para realizarlo.

DesventajasNo

es econmico para estudiar una sola operacin. No es econmico para ciclos cortos. No proporciona informacin tan detallada.

Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

UtilidadTiempo

ocupado por una persona en cualquier actividad o tarea Tiempo productivo y tiempo improductivo para personas, mquinas u operaciones Magnitud de los tiempos perdidos y las causas que lo produjeron Rendimientos personales del grupo Tiempo efectivo durante el que se emplea el equipo Tiempo de preparacin y retiro de las herramientas y la puesta en marcha Tiempo improductivo del equipo y causas que lo motivaron Nmero de personas necesarias y mquinas que son necesarias para efectuar una tarea Tiempos tipo de operaciones no repetitivos Pagos de salarios, especialmente los de mano de obra indirecta y de oficinaEstadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Metodologa

Pasos preliminares que se requieren:Definicin de objetivos, incluyendo especificacin de las categoras de actividad y la definicin del problema Diseo del procedimiento de muestreo, lo que implica:La aprobacin de las instancias supervisores donde se realizar el estudio Estimacin del nmero satisfactorio de observaciones que se deben hacerse Establecer el nivel de confianza deseado y la precisin que debern tener los resultados Seleccin de la longitud del trabajo Determinacin de los detalles del procedimiento de muestreo, tales como programacin de las observaciones, diseo de la hoja de observaciones y rutas a seguir

Recopilacin de datos, mediante la ejecucin de un plan de muestreo previamente diseado Procesamiento Presentacin de resultados (Informes, Tablas y Grficos)

Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Teora del Muestreo del TrabajoLa teora de muestreo del trabajo se basa en la ley fundamental de probabilidad:

p q

n

1

donde: p = probabilidad de una sola ocurrencia q = (1-p) = probabilidad de una ausencia de ocurrencia. n = nmero de observaciones

En los estudios de muestreo del trabajo, se toma una muestra de tamao n para intentar estimar p. En los estudios de muestreo de trabajo, se espera que la proporcin basada en la muestra est dentro del intervalo p 2 desviaciones estndar alrededor del 95 % del tiempo.

Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Teora del Muestreo del TrabajoEsta teora se puede utilizar para estimar el tamao de la muestra total necesario para lograr cierto grado de precisin. La expresin para la desviacin estndar de una muestra proporcional es:

p

pq n

p 1 p n

donde: p = desviacin estndar de un porcentaje p = porcentaje verdadero de ocurrencia del elemento que se busca expresado como decimal n = nmero total de observaciones aleatorias en las que se basa p.

Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Teora del Muestreo del Trabajo

Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Diagrama de Control

Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Determinacin de la Frecuencia de las Observaciones

La frecuencia de las observaciones depende, en su mayor parte, del nmero de observaciones requerido y el tiempo disponible para desarrollar los datosEl nmero de analistas disponible y la naturaleza del trabajo que se estudia tambin influyen en la frecuencia de las observaciones Una vez determinado el nmero de observaciones por da, deben seleccionarse los tiempos reales necesarios para registrar las observaciones Para obtener una muestra representativa, las observaciones se toman a toda hora del da Para ello se puede acudir a tablas estadsticas de nmeros aleatorios, software aleatorios, recordatorios aleatorios, como por ejemplo, una alarma que suena en tiempos aleatorios, etc.

Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Tiempo necesario para dar una vueltaT = 0.1 + 0.01 P + 0.04 N

T = Tiempo necesario en minutos para dar una vuelta.P = Nmero de pasos de 60 cm. que son necesarios para llegar a la zona que se observa. N = Nmero de observaciones que se harn en cada vuelta.Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Determinacin de Tiempos Estndar

El muestreo de trabajo puede ser muy til para establecer estndares de tiempo en las operaciones de mano de obra directa e indirecta Adems tambin se califica la actuacin en cada observacin y al final se obtiene un promedio de estas calificaciones para obtener un factor de calificacin de la actuacin.Se debe tomar un gran nmero de observaciones aleatorias El porcentaje del total de observaciones que la instalacin o la operacin est trabajando se aproxima al porcentaje del tiempo total que en realidad se encuentra en ese estado

Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Obtencin de Tiempo Estndar(T x F) T.p = P * Pp P = actividad de mayor inters / nmero total de actividades T = tiempo total de operario representado por el estudio F = factor promedio de calificacin de la actuacin

Pp = total de produccin en el perodo estudiadoTp = tiempo del elementoEstadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

ConclusinLa informacin obtenida del muestreo del trabajo proporciona a la direccin una evaluacin del porcentaje de tiempo improductivo y sus motivos, y como resultado puede indicar dnde se debe aplicar el estudio de mtodos, mejorar la manipulacin de materiales o incrementar el mantenimiento preventivo.

Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Recomendaciones

Al acercarse al rea de trabajo, el analista no debe anticipar los valores esperadosDebe llegar hasta una distancia dada de la mquina para hacer la observacin y registrar los hechos Si el operario de la mquina que se estudia est inactivo, debe determinarse la razn y confirmarla con el supervisor antes de registrarlo El analista debe aprender a tomar las observaciones visuales y anotarlas una vez que dej el rea de trabajo. Esto minimiza el sentimiento del trabajador de que lo estn observando y les permite tener un desempeo normal

Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.

Referencias BibliogrficasGarca Criollo, Roberto (1998). Estudio del trabajo. Medicin del trabajo. Mxico: McGraw-Hill.Organizacin Internacional del Trabajo (1996). Introduccin al estudio del trabajo. Ginebra: OIT.

Estadstica Aplicada a la Industria: Muestreo de Trabajo, Productividad.