Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

18
APORTE TRABAJO COLABORATIVO 3 MULTIMEDIA MARIA BERONICA BONILLA GOMEZ COD: 24031525 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA- INGENIERIA DE SISTEMAS

Transcript of Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

Page 1: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

APORTE TRABAJO COLABORATIVO 3 MULTIMEDIA

MARIA BERONICA BONILLA GOMEZ

COD: 24031525

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA- INGENIERIA DE SISTEMAS

CEAD JOSE ACEVEDO GOMEZ

2013

Page 2: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

INTRODUCCIÒN

En Colombia, la palma de aceite fue introducida en 1932 por Florentino Claes.Las primeras palmas fueron sembradas con fines ornamentales en lugares públicos de algunos pueblos de la región amazónica y en la estación Agrícola dePalmira, en el departamento del Valle del Cauca. Sin embargo, el cultivo comercial de esta planta sólo comenzó en 1945, con el establecimiento de una plantación en el departamento del Magdalena por parte de United Fruit Company (Bernal, 2001).

El presente proyecto se hace con el fin de Comercializar los productos producidos por la Empresa de Palma La Bendición, localizada en el Municipio de Curumani, siendo la palma de aceite un cultivo tropical perenne, la palmera de aceite es muy productiva. De cada árbol puede obtenerse anualmente hasta 20 toneladas de racimos cada año. Tanto la pulpa del fruto como la semilla contienen alrededor del 50% de aceite. Con un ciclo de vida que puede sobrepasar los 100 años y un promedio de vida productiva de 25 a 30 años (Revelo, 2002). La palma aceite es cultivada por su alta producción de aceite con un alto rendimiento de los cultivos.La característica más llamativa de este aceite es el intenso color rojo que tiene cuando no ha sido refinado, debido a la presencia de carotinoides, en concentraciones muy elevadas, entre 600 y 6000 mg/kg. El carotenoide predominante es el b- caroteno, que representa unos dos tercios del total, siendo el resto fundamentalmente a-caroteno. El aceite de palma es también es un aceite rico en tocoferoles.En cuanto a los productos que se obtienen del fruto de la palma, es posible encontrar el aceite crudo de palma, proveniente del mesocarpio y el aceite de palmiste proveniente de la nuez (Figura 2.). Estos aceites se caracterizan por tener dos fracciones: una sólida o estearina y una líquida u oleína (Figura 3.). Tales fracciones se utilizan para la elaboración de bienes de consumo humano como aceites comestibles, grasas vegetales (margarinas y mantecas industriales), panadería, confitería, galletería, emulsificantes, entre otros. Cabe destacar que el 56% del total de las grasas y aceites que se consumen en Colombia como alimento humano proviene de derivados de la palma.La palma de aceite es un fruto oleaginoso que por sus características físico-químicas debe procesarse tan pronto se coseche, por lo tanto, no puede comercializarse en el mercado mundial como el resto de las semillas oleaginosas.  Colombia ocupa el puesto 5, tanto en la producción mundial de palma aceitera como en la superficie destinada a este cultivo, en ambos casos participa con menos del 2%. Los principales productores son Indonesia, Malasia Tailandia Y Nigeria que concentran el 81.7% de la producción mundial. Igualmente, la superficie sembrada con palma de aceite en Malasia e Indonesia representa prácticamente el 80% de la superficie mundialInnumerables son las opciones que tiene la cadena de la palma colombiana para diversificarse en productos que lleguen al consumidor final. De aquí que sea necesario definir los productos que mayor potencial tienen para llegar a los mercados internacionales. En este sentido, coincidieron los intereses generales de la cadena con los del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), entidad

Page 3: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

que propuso a cadenas previamente seleccionadas por su impacto social, capacidad exportadora y generación ingresos; que realizaran estudios con el fin de estructurar agendas tecnológicas de investigación para productos promisorios de cada una de éstas, que sirviesen de referente para la aprobación de propuestas de investigación a ser financiadas por el Estado colombiano y para el trabajo de los Acuerdos de Competitividad.

PROPUESTA DE NEGOCIO

EMPRESA DE PALMA DE ACEITE BENDION DE DIOS

1.- RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA

NIT.900209087-6

Page 4: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

2.- LOGO QUE LE IDENTIFIQUE

3.- PORTAFOLIO DE SERVICIO

Semillero de Palma de Aceite:Se ofrecen Semilleros de Palmas listas para ser trasplantada y cultivada.

OFRECE A LOS PALMICULTORES COLOMBIANOS LOS SIGUIENTES SERVICIOS:

- Soluciones tecnológicas para la agroindustria de la palma de aceite, referenciadas internacionalmente, que propicien la sostenibilidad ecológica del cultivo y el mejoramiento del medio ambiente.- Servicios tecnológicos especializados y estratégicos para el desarrollo de la agroindustria de la palma de aceite.

Page 5: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

- Información y análisis de las variables tecnológicas que afectan el comportamiento del sector y los usos de sus productos.- Representación e influencia del sector palmero ante instancias técnicas, científicas y académicas, públicas y privadas, nacionales e internacionales.- Espacio permanente de reflexión, discusión y aprendizaje sobre temas técnicos y científicos, de interés para el sector.- Referenciarían competitiva y orientación tecnológica para el desarrollo y crecimiento del sector y apoyo permanente a la gestión gremial.- Identificación, diseño y apoyo a la oferta de capacitación para atender las necesidades tecnológicas del sector.

APOYO SOCIAL: beneficios a los habitantes de la zona y demás personas involucradas en el proyecto:

Empleo directo e indirecto en la zona de desarrollo del proyecto. Desarrollo económico de la zona.

Activación del desarrollo agrario.

Facilitación, con la ayuda del Estado, de la estructura vial y sanitaria de la región.

Educación y capacitación técnica.

Fruto de Palma Para El Aceite:

Es un aceite de origen vegetal que se obtiene del mesocarpio de la fruta de la palma, se les ofrece por toneladas para ser comercializada en tiempo de cosecha.Aceite De Palma Puro. 100% Natural:

Page 6: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

El procesamiento de la fruta es manejado para extraer el aceite de palma, el cual es obtenido del mesocarpio del fruto de la palma, Sus propiedades para la piel son principalmente emolientes, hidratantes, y limpiadoras. Además tiene propiedades antioxidantes por su contenido de Vitamina E.

Otros usos muy importantes del aceite de palma se dan por la vía de la oleoquímica, proceso por el cual, a partir de los ácidos grasos y los ésteres metílicos, provenientes de la transformación química primaria del aceite de palma, se pueden ofrecer materias primas para otras industrias dedicadas a la fabricación de surfactantes, lubricantes, combustibles, detergentes, productos fitosanitarios, betunes, velas, jabones, cosméticos, tintas, biodiesel, entre otras.Entre las cualidades, técnicas y nutricionales, contenidas en los aceites comestibles provenientes del aceite de palma es posible mencionar:

Rica fuente de beta caroteno y provitamina A. Alto contenido de tocoferoles, tocotrienoles (vitamina E). Incrementa el colesterol bueno (HDL) y disminuye el malo (LDL). Reduce la tendencia trombótica. No afecta la tensión arterial. Protege contra el cáncer. Previene la ceguera nocturna.

La composición balanceada en ácidos grasos saturados y no saturados con un alto contenido de vitamina E, como tocoferoles y tocotrienoles, conceden al aceite de palma gran estabilidad cuando se expone a altas temperaturas. Además, el hecho de que los ácidos grasos insaturados (principalmente, el ácido oleico monoinsaturado) representan el 40%, mientras que los saturados representan un 44% de ácido palmítico y un 5% de ácido esteárico, otorga al aceite de palma una consistencia semisólida y le abre múltiples posibilidades para la fabricación de productos alimenticios. Aunque en este estudio no se va a considerar la línea de productos grasos sólidos de aceite de palma, es importante aclarar que este proceso no requiere hidrogenación, lo que evita la formación de ácidos grasos isómeros transformados no naturales o ácidos grasos trans, nocivos para la salud.

La palma de aceite se perfila como una de las alternativas productivas mas promisorias del agro colombiano en el corto, mediano y largo plazos. Esta perspectiva positiva es fruto, por una parte, del esfuerzo realizado por el sector palmero, en su conjunto, y por la mayoría de los productores, individualmente, a lo largo de la última década para mejorar su competitividad, la que le ha permitido enfrentar, con relativo éxito, los retos a los que se vio abocado el sector por la apertura comercial y la globalización de la economía; y, por otra parte, de su

Page 7: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

capacidad prospectiva, que permitió proponer un futuro posible de construir como lo hizo en la Visión 2020 de la Palmicultura Colombiana, en la cual se trazan metas de crecimiento ambiciosas, que le permitirían a Colombia tener una participación más destacada en el creciente y diversificado mercado doméstico y mundial de los aceites y grasas.El crecimiento actual y futuro de las siembras y de la producción del sector palmero traer, sin duda, nuevos desafíos que requieren de un manejo apropiado para que no se conviertan en problemas de comercialización de los productores y del mismo sector.Los esfuerzos realizados, tanto individual como colectivamente, en materia de comercialización son muy significativos, pero no por ello puede llegarse apresuradamente a la conclusión de que la actual organización de la comercialización palmera es la más adecuada, y menos aún si se toman escenarios futuros, ya que se vislumbran grandes cambios en la competencia mundial, y que el sector palmero colombiano continuará en su proceso de enfrentar las exigentes condiciones de un mercado más ampliado y de una industria de mayor escala y con mayores grados de concentración. No habría productores o analistas que nieguen el avance institucional y empresarial de la comercialización palmera en los últimos años, pero unos y otros sí reconocen que existen muchos aspectos que preocupan y que habrá que reestructurar, modernizar o fortalecer.

4.- ORGANZACIÒN DE LA EMPRESASomos una empresa colombiana ubicada en la ciudad localizada en el Municipio de Curumani, en el departamento de Cesar, líder en productos PALMA; iniciamos labores en año 20010, tiempo durante el cual hemos demostrado día a día la calidad y excelencia de producción del fruto de palma; el resultado es reflejado en los grandes éxitos alcanzados a través de nuestro posicionamiento en el mercado.

Contamos con un personal comprometido con la empresa y la comunidad, razón que nos permite ser más competitivos y consolidar nuestro liderazgo.En EMPRESA DE PALMA DIOS ES AMOR, siendo una empresa joven de la región, hemos involucrado un conjunto de políticas, prácticas y programas en todas las actividades y procesos corporativos, que se han canalizado como herramientas útiles para poner en marcha un Sistema Integrado de Gestión con procedimientos, controles y documentos que nos imponen unos estándares más elevados en el campo laboral, en la calidad de los productos, en la protección ambiental y en la seguridad industrial y salud ocupacional de quienes laboran en nuestras instalaciones.Trabajamos pensando por y para nuestros clientes y consumidores, quienes nos permiten crecer y permanecer en el mercado como una compañía líder.

Page 8: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

NUESTRA MISIÓN

Nuestra misión es la producción de fruto, desarrollo y comercialización de productos palma procesados que satisfagan las necesidades de alimentación de la población colombiana y latinoamericana, manteniendo un enfoque global, calidad superior, servicio e innovación. Generar, adaptar y transferir soluciones tecnológicas, así como desarrollar nuevos procesos y productos de interés estratégico para la agroindustria de la palma de aceite colombiana, con liderazgo y enfoque prospectivo, de acuerdo con las demandas y necesidades de los palmicultores, para que el sector sea sostenible y competitivo internacionalmente.Promover el cultivo de Palma de Aceite, mediante la implementación de alianzas estratégicas productivas y sociales con pequeños, medianos y grandes productores orientadas al diseño y desarrollo de proyectos sostenibles que propicien el mejoramiento de la calidad de vida en el sector.

NUESTRA VISIÓN

Antes del 2015 seremos reconocidos como una de las cinco empresas líderes en el mercado colombiano de productos palma en cuanto a participación de mercado, calidad y rentabilidad. Nuestra contribución por concepto de ventas internacionales será del 10% del portafolio total de la empresa.

Ser líderes en Colombia en la promoción y establecimiento de cultivos sostenibles de palma de aceite y en su procesamiento agroindustrial, con una perspectiva de desarrollo social y económico. Dedicado a la generación y transferencia de tecnología y al desarrollo de nuevos procesos y productos de interés estratégico para la sostenibilidad, la competitividad y el bienestar del sector palmero colombiano.

Nuestras competencias laborales institucionales:

Trabajo en equipo.

Comunicación.

Servicio al cliente.

Toma de decisiones basadas en datos.

Nuestros objetivos corporativos:

Generar valor agregado a la inversión aumentar la participación en el mercado nacional y realizar unas ventas La dinámica del desarrollo tecnológico es una característica constante de la palma de aceite en la última década.

Page 9: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

Promover una empresa centrada en la satisfacción del cliente y del consumidor, a través de procesos que garanticen el mínimo de impacto en el medio ambiente.

Asegurar la calidad del producto terminado desde la producción hasta la entrega al consumidor final, de acuerdo con las normas establecidas por EMPRESA DE PALMA DIOS ES AMOR, mediante procesos productivos amigables con el medio ambiente.

Asegurar la disponibilidad de materia prima en la cantidad necesaria en los centros de acopio propio y/o mixto con los estándares de calidad exigidos para cada proceso productivo.

Mantener una constante actualización tecnológica y mejoramiento continuo en todos los procesos.

Asegurar la disponibilidad del personal idóneo que facilite el mejoramiento continuo.

Esta empresa realiza ensayos en las plantaciones para reducir costos de producción y adelanta cambios tecnológicos tendientes a mejorar la productividad. También conoce y aplica los resultados de los programas de investigación de Cenipalma; se beneficia de las actividades de capacitación y de los materiales escritos e información de carácter tecnológico que divulga el Centro.

La certificación del Sistema de Gestión de la Calidad de EMPRESA DE PALMA DIOS ES AMOR le ofrece al negocio y a sus consumidores:

Haberse convertido en un elemento diferenciador en el mercado, con lo cual la empresa transmite a sus clientes la confianza necesaria sobre su desempeño y eficacia en la elaboración de sus productos, para satisfacer adecuadamente las necesidades del consumidor.Involucrarse y asumir el mejoramiento continuo en todos los procesos de la empresa y, por lo tanto, el incremento en la satisfacción de los clientes al disminuir los reclamos.Permitir el acceso a nuevos mercados, al responder a la necesidad creciente de los compradores que buscan proveedores que demuestren su compromiso con la calidad a través de mecanismos como la certificación, de donde se deriva un aumento de la participación de los mercados nacionales e internacionales.Con el alto grado de compromiso hacia la calidad que caracteriza a PALMERA DIOS ES AMOR. Se cuenta entre sus futuros proyectos a corto y mediano plazo:Incrementar el despliegue de su sistema de gestión de calidad hacia otras líneas de producción como El procesamiento de la fruta para extraer el aceite de palma, el cual es obtenido del mesocarpio del fruto de la palma, Sus propiedades para la piel son principalmente emolientes, hidratantes, y limpiadoras. Además tiene propiedades antioxidantes por su contenido de Vitamina E, entre otros, para asegurar la cobertura de su compromiso de calidad en todos sus procesos productivos, bajo los requisitos de la norma ISO 9001 versión 2000.

Page 10: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

Sin embargo, en PALMERA DIOS ES AMOR siempre estamos en la búsqueda constante de nuevos proyectos que permitan no sólo continuar con nuestro exitoso proyecto de gestión de calidad sino desarrollar nuevos procesos que nos permitan mantenernos como líderes indiscutibles del mercado.

Principales Objetivos Medioambientales del Proyecto son: Uso racional de los recursos naturales. Protección de la biodiversidad.

Implementación de tecnologías limpias para prevenir impactos ambientales.

Montaje de sistemas de tratamiento para controlar vertimientos líquidos, sólidos y emisiones atmosféricas.

Participación en acciones que van más allá del cultivo como manejo y recuperación de cuencas hídricas y recuperación de morichales.

PLAN ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA DE PALMA DIOS ES AMORTodas la empresas u organizaciones de hoy en día crean un valor sustentable con base en la potenciación de sus activos intangibles: capital humano, base de datos, sistemas de información, procesos sensibles y de alta calidad, relaciones con los clientes y marcas, capacidad de innovación y cultura organización, conocimientos del factor humano, entre otros. Ese es el cambio sustancial que está dando; pues se ha pasado de una economía impulsada por los productos y basada en tangibles, para acercarse a una economía del conocimiento y los servicios, sustentada en los recursos intangibles.De acuerdo con lo anterior, la planeación estratégica de las organizaciones tiene como preocupación centralla finalidad de convertir los activos intangibles en activos tangibles; o en palabras más gráficas, en cómo producir riqueza a partir de estos recursos. Igualmente, otro aspecto que se considera, es alcanzar una claridad meridiana sobre qué es una estrategia, cómo implementarla y cómo comunicarla a todos los integrantes de la organización, para todos ellos junto a los procesos y recursos se alineen de tal forma que se alcance los objetivos estratégico planteados.Para el propósito del presente trabajo, el de proponer una planeación estratégica para la Empresa Palmera dios es amor es la principal productora de aceite de palma en el Municipio de Astrea, contando con 5000 ha en explotación, de las cuales alrededor de 4,000 ha se encuentran en etapa productiva, para ser comercializada hacia los lugares del país, e internacionalizar pero por falta de no ser tan reconocida y falta de publicidad antes los medios actuales como lo son el comercio electrónico, es la importancia de implantar un proyecto diseñando un sitio web con el fin de comercializar sus productos, surgiendo así los compradores y ser reconocidos en el comercio de palma Colombiano.

Page 11: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3
Page 12: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

5.- INTEGRANTES

MARIA BERONICA BONILLA GOMEZ

MARÍA SANTOS CAMPOS LOZANO

DANIEL ALFONSO OSSA OSSA

ARISMEL ZAID PARRA

WALTER GUTIERREZ

6.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PARA LA REALIZACIÒN DEL PROYECTO MULTIMEDIAL

Palmera la bendición es la principal productora de aceite de palma en el Municipio de Curumani contando con 5000 ha en explotación, de las cuales alrededor de 4,000 ha se encuentran en etapa productiva, para ser comercializada hacia los lugares del país, pero por falta de no ser tan reconocida y falta de publicidad antes los medios actuales como lo son el comercio electrónico, es la importancia de implantar un proyecto multimedia con el fin de comercializar sus productos, surgiendo así los compradores y ser reconocidos en el comercio de palma Colombiano.

7.- SOLUCIÒN O IDEA DE SU PROYECTO, TIPO DE PRODUCTO, HERRAMIENTA A UTILIZARLa propuesta sería desarrollar una página web utilizando utilizando un programa en línea o descargarlo para socializarla a grandes clientes nacionales e internacionales. Está debe mostrar desde el componente social de la empresa hasta la disposición final del fruto que será comercializado.8.- VIABILIDADPensamos que con un producto de este tipo y comunicación con los consumidores más grandes de palma ellos conocerían a fondo la empresa y quedarían interesados que se les suministrará la cosecha.También en la Producción La palma de aceite es un cultivo perenne y de tardío y largo rendimiento, su  vida productiva puede durar más de 50 años, pero desde los 25 se dificulta su cosecha por la altura del tallo.La palma de aceite es una planta tropical que crece en tierras por debajo de los 500 metros sobre el nivel del mar. La producción de los racimos comienza luego de 24 meses después de que el árbol es trasplantado a su ubicación definitiva, producción que se prolongara a lo largo de la vida productiva del árbol.Una vez se inicia la producción de los racimos es necesario entrar a revisar y cosechar los racimos maduros periódicamente, una vez al mes; a medida que

Page 13: Multimedia Propuesta de Trabajo Colaborativo 3

aumenta la producción, tanto por el número de racimos, como por su peso y velocidad de maduración, es necesario aumentar la frecuencia en la cosecha hasta que el ciclo de cosecha se estabiliza entre 7 y 10 días.Servicios de apoyo a la producción agropecuaria: La financiación se otorga sobre los costos operativos requeridos para la prestación de servicios de apoyo a la actividad productiva agropecuaria, así como para la producción y venta de insumos utilizados en la actividad productiva agropecuaria

CONCLUSIONES

El mercado de aceite de palma certificado ha crecido significativamente en los últimos 3 años – ya supera el 10% del mercado global

Un número creciente de empresas multinacionales se han comprometido a comprar únicamente aceite de palma EMPRESA DE PALAMA DIOS ES AMOR al 2015 – para cumplir con ese compromiso requieren aceite RSPO en Latinoamérica, y en especial en Colombia

LA EMPRESA DE PALMA DIOS ES AMOR están abriendo claras oportunidades de negocio en Colombia para el corto plazo

Es claro que no todo el aceite de palma colombiano requerirá la certificación RSPO, pero es importante para nuestra EMPRESA DE PALMA DIOS ES AMOR aprovechar estas nuevas oportunidades