Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será...

18
Documento de coyuntura Segunda semana 7 - 13 de marzo 2011 1. Información relevante 2. Seguimiento de actores 3. Mensaje al exportador e inversionista 4. Panorama internacional 5. Panorama nacional 6. Estrategia de ProMéxico para 2011 Índice 2 8 10 11 12 16

Transcript of Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será...

Page 1: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

1. Información relevante

2. Seguimiento de actores

3. Mensaje al exportador e inversionista 4. Panorama internacional

5. Panorama nacional

6. Estrategia de ProMéxico para 2011

Índice

2

8

10

11

12

16

Page 2: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Información relevante

Negocios en México

• Dentrodecincoaños,elsector aeroespacialcontaráconmásde37milempleos,másde350empre-sasenelpaísyconunniveldeexportacionessuperioresalossietemil500millonesdedólares,informóLuisOlivéHawley, titularde laUnidaddePromociónde Inversiones yNegocios InternacionalesdeProMéxico.

• LaempresasuizaHolcimApascorealizóenelestadodeSonoraunainversiónde400millonesdedóla-resenlaconstruccióndesuséptima plantadecementoenMéxico.Elcomplejotendráunacapacidadinstaladadeproduccióndeunmillón600miltoneladasdecementoalaño.

• Nissan Mexicana inició laproduccióndesumodelo“March”en laplantadeAguascalientes,dondeprevélafabricaciónde60milvehículosanuales,aunritmodeunvehículoporminuto,30porcientoparacomercializarenelmercadonacionaly70porcientoparaelmercadodeexportacióndeLatino-américa.

• Baja Californiacuentaconelmayornúmerodeempresasaeroespacialesanivelnacional,abarcandoun25porcientodelatotalidaddelsectorygenerandocercade13milempleos,señalóAlfredoGarcíaEstrada,DirectorEjecutivodelCentrodeDesarrolloIndustrialdeMexicali(CDIM).

• Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD)ganóelconcursoparaconstruirlapistadelnuevoaeropuertodePalenque,quetendráuncostode443millonesdepesos,informólaSecretaríadeComunicacionesyTransportes(SCT).

• México se ha convertido en el cuarto destino mundial de exploración minera, informóMaríaJimenaValverdeValdés,CoordinadoraGeneraldeMineríade laSecretaríadeEconomía,enelmarcodelaconvenciónanualProspectors & Developers Association of Canada 2011(PDAC2011),unodeloseventosmástrascendentesdelsectormineroenelmundo,enelquesedifundieronlasoportunidadesdenegocioqueofreceelsectormineromexicanoantedistintasempresascanadienses.Asimismo,elGobiernodeMéxicocelebróenTorontoelDíadelaMineríaMexicanaenelmarcodeesteevento.

• MéxicodestacócomoelprincipalpolodeatraccióndeinversiónmineraenAméricaLatinayelcuartoanivelmundial,deacuerdoconelreporte 2010 de Metals Economics Group.

• LaCámaraNacionaldelaIndustriadelaTransformación(Canacintra)ylaSecretaríadeDesarrolloSus-tentable (Sedesu),analizan la instalacióndeuncluster de moldes y troquelesenQuerétaro,paraabasteceralaindustriaautomotrizydeelectrodomésticos.

• MéxicohaescaladoochoposicionesenelrankingmundialdeCompetitividad de Viajes y TurismoquerealizaelForoEconómicoMundial(WEFporsussiglaseninglés),paraubicarseenelpuesto43deununiversode134países.

• LaAsociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA)informóquelaproduccióndeauto-móvilesdeMéxicocrecióun15.7porcientoenfebrero,frentealmismomesdel2010,mientrasquelasexportacionesseincrementaronun1.7porciento.

Info

rmac

ión

rel

evan

te

2

Page 3: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Info

rmac

ión

rele

vant

eIn

form

ació

n r

elev

ante

3

Negocios internacionales

• Esperanza,compañíaminera canadiense,informóqueobtuvolaslicenciasparaempezaraperforarenelproyectoColquiOrcco,enPerú,dondeesperaextraeroroyplata.TambiénadquiriólaconcesióndeGa-llosBlancos,enMéxico,paraproduciroro,plata,plomo,zincycobre.Porsuparte,Buenaventura,empresaminera peruana,estáconsiderandolacompradeotrosactivosdemetalespreciososenAméricaLatina,ademásdeexpandirlosqueyatiene.

• Western Digital, fabricanteestadounidensedeequipos informáticos, comprará ladivisióndediscosdurosdelconglomeradojaponésHitachipor4mil300millonesdedólaresenefectivoyacciones.

• Daimler y Rolls-RoyceinformaronqueestánennegociacionesparacomprarelfabricantealemándemotoresTognum,quetendríaunvalordemercadode4.480millonesdedólares.

• EADS,matrizdelfabricanteeuropeodeavionesAirbus,reportóunagananciade493millonesdedólaresenelcuartotrimestre,debidoaunalzaenlasentregas,recortesdecostosyunmejordesempeñodesusotrasdivisiones.

• Enotoñode2011,lamarcaautomotriz japonesa Infiniti,comenzarálaventadeautomóvilesdelujoenMéxico,atravésdecincodistribuidoresestablecidosenlaCiudaddeMéxico,GuadalajarayMonterrey.

• FiatyChryslerdeMéxicoproduciránelnuevoFiat 500enelpaís,paralocualyasehangenerado600nuevosempleos.SergioMarchionne,PresidenteyDirectorGeneraldeFiat,dijoqueseráenlaplantadeChryslerdeTolucadondesefabriquen100milvehículosdeestemodeloalaño,yqueademásprevéncomprasaproveedoresmexicanosporunos500millonesdedólares.

• ElgrupoespañolIberostarinvertirá,atravésdesudivisióninmobiliariaIberostate,másde5millonesdeeuros(7millonesdedólares)enunnuevocomplejoresidencialenRivieraNayaritenMéxico.

• DeacuerdoconlarevistaForbes,elempresariomexicanoCarlos Slimsemantienealacabezadeloshombresmásricosdelmundoconunafortunadealrededorde74milmillonesdedólares.

• En2011, elsector detallistaprevéconcretar inversionespor tresmil 600millonesdedólares,quepermitirángenerar35milnuevosempleos,anuncióVicenteYáñezSolloa,PresidenteEjecutivode laAsociaciónNacionaldeTiendasdeAutoservicioyDepartamentales(ANTAD).

• TeléfonosdeMéxico(Telmex)anuncióunareestructuracióncorporativaparadividirseendosempre-sas,unade lacualesserádenuevacreaciónysedenominaráTelmexSocial.Suobjetivoseráprestarserviciosdetelecomunicacioneseinterconexiónenzonasmarginadasyrurales.

• Conuna inversiónde40millonesdepesos,elayuntamientode IslaMujeresfirmóunconvenio de generación de energía eléctricaconelGrupoEmpresarialAbarmar,quelepermitiráabastecersedeesterecursodurantelospróximos16años.Laenergíaseobtendrámediantelaextracciónyquemadebiogásgeneradaporladescomposicióndelabasura.

• LaPresidentadeArgentina,CristinaFernándezdeKirchnerviajaráel12deabrilaMéxico,endondesereuniráconelPresidentedeMéxico,FelipeCalderónyempresariosdelpaís,conelobjetivofinaldeelevarelcomerciobilateralentreambasnaciones.

Page 4: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Info

rmac

ión

rel

evan

te

4

Economía nacional

• Enelconciertointernacional,Méxicoesvistocomounamejoropción:Elriesgo-país de Méxicoseredujoenlaúltimasemanayseubicaen122puntos,contraArgentinacon562yBrasilquetiene165unidades.

• ElSecretariodeEconomía,BrunoFerrari,dijoqueelTratado de Libre Comercio con Colombiapodríagenerarlacreaciónde300milempleos,debidoalincrementoenlademandaenlossectoresautomo-triz,químico,electrónicoydelplástico.

• Losprecios al consumidor en México subieron0.41porcientoen febrerode2011,con loque lainflacióngeneralanualsereduciríade3.78a3.61porciento,comparadoconeneropasado,segúnesti-macionesdelBofAMerrillLynchGlobalResearch.

• RespectoalacuerdoentreMéxicoylosEstadosUnidosparapermitirlaentradadecamiones mexica-nosalpaísvecinodelnorte,entremayoyjuniopróximos,Méxicoliberará50porcientodelosarancelesimpuestosatodoslosproductosestadounidenses.ElrestoseeliminarácuandocomienceapasarhaciaEstadosUnidoseltransportemexicano,quepodríaserenagostooseptiembrepróximos.

• DeacuerdoconcifrasdelBanco de MéxicoylaSecretaríadeEconomía,mientraselturismoreportóuningresode11mil871millonesdedólaresen2010,laindustriaautomotrizgeneró64mil948millonesenelmismoperiodo.

• CarlosGuzmánBofill,DirectorGeneraldeProMéxico,dijoqueenelaño2010seestablecióunrécordparalasexportaciones mexicanasquellegaroncasia300milmillonesdedólares,lamayorcifrare-gistradaenlahistoria.

• Laproporciónquelosinversionistasextranjerosmantienenendeuda gubernamental mexicanares-pectodeltotal,pasóde19.87porcientoenel2010a21.83porcientoenpromedioalcierredefebrerodeesteaño,segúnrevelandatosdelBancodeMéxico.

• Lasreservas internacionales de Méxicohancrecidoen8mil310millonesdedólaresenloquevadelaño,apoyadasenparteporunmecanismodeacumulacióndedivisasqueelBancoCentralechóaandaraprincipiosde2010.

• La Secretaría de Economíadetectóunaumentoenelpreciodelatoneladademaízporpartedelascomercializadoras,hastaen5mil200pesos,locualhaimpactadonegativamenteenelpreciodelkilodetortilla.Enrespuestaaesto,ladependenciahaemplazadoalmenosaseiscomercializadorasparaquejustifiquenesteaumento.

• Exxon Mobil,queeslaempresapetroleramásgrandedelosEstadosUnidosporsuvalordemercado,planeaincrementarsuinversióndecapitalesteañoenmásde6porciento,a34milmillonesdedólares,conelfindeaumentarsuproduccióndepetróleoygasentre3y4porciento.

• FordplaneaexpandirlagamadevehículosquevendeenelSudesteAsiático,comopartedeunesfuerzomásamplioparaaumentarsumercadoenlaregión.

• Colombiaregistróunacosechade764milsacosdecaféde60kiloscadaunoenfebrero,18porcientomásqueenelmismolapsode2010,informólaFederaciónNacionaldeCafeteros.

Page 5: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Info

rmac

ión

rel

evan

te

5

Economía internacional

• Chinaplaneaampliarlacantidaddecontratoscomercialesdenominadosensumonedaesteaño,reite-randosuestrategiadeimpulsargradualmentelapromocióndelusodelyuanenelextranjero,informóelMinisteriodeComerciodeesepaís.

• Chinaregistróenfebrerosuprimerdéficitcomercialdesdemarzode2010,a7.300millonesdedólares,indicaronestejueveslosserviciosdeaduanaschinos.

• LaUnión Europeaestudiaráloscostossalarialesencadaunodelospaísesmiembrosparaayudarlesaseguirsiendocompetitivos,dijoelComisarioEuropeodeAsuntosEconómicos,OlliRehn.

• Lainflación de la zona euroseestáacelerando,porloquesejustificauna"fuertevigilancia"paraase-gurarlaestabilidaddeprecios,dijoelBancoCentralEuropeo.

• BofAMerrillLynchGlobalResearch(BofAML)redujoen0.1puntoporcentualsusproyeccionesparaelcrecimiento económico globalde2011y2012,a4.3y4.8porciento,respectivamente,debidoaquelaactualsituaciónpetrolerafrenasuavance.

• Lasexportaciones alemanas cayeroninesperadamenteun1porcientoenenero,enunclarorevésparaunsectorcrucialdelamayoreconomíadeEuropa.

• ElReino Unidopodríasufrirotracrisisfinancieracomolade2008,sinohaceunareformadelosban-cos,advirtióelGobernadordelBancodeInglaterra,MervynKing.

• CentroaméricatienenuevossocioscomercialescomoChinayVenezuela,revelólaSecretariadeInte-graciónEconómicaCentroamericana(SIECA).ElintercambiocomercialdeCentroaméricaen2010,queintegralasexportacioneseimportaciones,registróunmontode49mil259millonesdedólares,equiva-lenteauncrecimientode4.85porcientorespectoa2009.

• Quintana Rooentraráenelmercadodelosbonosdecarbonodebidoasupotencialde3millonesdehectáreasejidalesencincomunicipios,loscualessonatractivosparaempresasestadounidensesintere-sadasendesarrollarproyectosdecapturaysecuestrodeGasesdeEfectoInvernadero(GEI).

• Losproyectosdeexpansión de empresas extranjerascomoPhilips,AkzoNobel,ReplaxdelNorte,IEWCqueiniciaronesteaño,tambiéncontemplanatraerinversiónalestadodeNuevoLeónpor2milmillonesdedólares,aseguróJorgeArrambideGarza,SecretariodeDesarrolloEconómicodelaentidad.

• Enenerode2011labalanza comercialdelpaísregistróunsuperávitde69millonesdedólares,segúncifrasrevisadasdelInstitutoNacionaldeEstadísticayGeografía(INEGI).

• LainflacióndeMéxicomedidaatasaanualsedesaceleróenfebreroa3.57porciento,graciasalamo-deraciónenlospreciosdealgunosalimentosyservicios,informóelBancodeMéxico.

• LaratificacióndelTratadodeLibreComercioconColombiaylafirmadeunacuerdoconPerúgene-raránenMéxico77milempleosy11mil700millonesdedólaresmásenexportaciones,estimóBrunoFerrari,SecretariodeEconomía.

Page 6: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

México en los medios internacionales

“Fiat venderá automóviles Alfa Romeo en México”, en The Wall Street Journal, 7/03/2011FiatSpA,fabricanteitalianodeautomóviles,comenzaráavenderautosdelamarcaAlfaRomeoenMéxicoapartirdejuniode2011.SergioMarchionne,PresidenteyDirectorGeneraldeFiat,confirmósuplandecomer-cializaciónestelunesduranteunavisitaalaCiudaddeMéxico,dondetambiéncelebróellanzamientodelaproduccióndelFiat500,enlaplantadeChryslerdeToluca.

“Nissan aumenta la inversión en operaciones en México”, en Gulf News, 07/03/2011NissanMotorCo.,elsegundofabricantedeautomóvilesmásgrandedeJapón,estáaumentandosuinversiónenoperacionesdeensamblajeenMéxico,mientrasbuscaaumentarsusventasenelcontinenteamericanoycompensar la fuerzadelyen.NissaninformóqueinvertirámilcincuentamillonesdedólaresenplantasmexicanasenlosestadosdeAguascalientesyCuervanacahasta2013.Elfabricantedeautomóviles,basadoenYokohama,divulgóestainformaciónenunaceremoniaenAguascalientesquemarcóeliniciodelapro-duccióndelnuevoNissanMarch,dijoDavidReuter,vocerodelacompañía.“Estainversiónadicionalesparaproducirunsedanpequeñoyunvehículocompactodeusomúltipledelaplataformadel‘March’,enAguas-calientes”,dijoReuterenentrevistatelefónicadesdelaCiudaddeMéxico.“Estaplantaesmuyimportanteparanosotros”.En2010,NissansefijólametadeimpulsarlaproducciónanualenMéxicoa700milvehículos,buscandomayoresventasennuestropaís,asícomoenotrosmercadoslatinoamericanos.

“Los refrigeradores de un restaurante en México serán la clave para cumplir con las metas de emisiones de carbono de las Naciones Unidas”, en The Guardian, 7/03/2011UnapequeñacadenaderestaurantesenMéxicoestápuntodejugarunpapelpioneroenunesquemadelasNacionesUnidasparareduciremisionesdecarbonoenelnivelmásbásico.Lapruebapilotoesunava-riantedelMecanismoparaunDesarrolloLimpio(MDL),unsistemaestablecidoporelProtocolodeKioto,quepermitealospaísesricosalcanzarsusmetasdeemisionesalfinanciarproyectosdeenergíalimpiaenpaísesendesarrollo.Hastahacepoco,elMDLestabadisponiblesoloparaproyectosindividuales,loqueocasionócríticasquealegabanquedejabaaunladoesquemasmáspequeñosdereduccióndeemisiones,comoelusodefocosahorradoresdeenergíayestufasrespetuosasalambiente.Elnuevoesquema,quepretenderealizarseenunapequeñaescala,readaptaráundispositivoalosrefrigera-doresdelosrestaurantesdelacadena.BajoelesquemadesarrolladoporRampCarbon,unafirmabasadaenMelbourne,Australia,alacadenarestauranteranoselecobraráporlatecnologíaenuninicio.Pero,síseleexigiráunpagoatravésdeunplanendondepagaráporlacantidadahorradareportadaensurecibodeluz.“Estosignificaquesinopodemosdemostrarlesqueelproductohareducidosucuentadeelectricidad,ellosnotendránquepagarnosnada”,dijoPhilCohn,fundadordeRampCarbon.

Info

rmac

ión

rel

evan

te

6

• El índice Imacec,quemidelaactividadeconómicadeChile,subió6.8porcientoenenero,respectoaunañoantes,segúnelBancoCentral.

• Estados Unidosregistróenfebrerounacaídaensutasadedesempleo,queseubicóporprimeravezencasidosañospordebajode9porciento.

• Considerandounaestrategiaparaduplicarlasexportacionesenlospróximoscincoaños,Estados Uni-dos intensificarásusesfuerzospara lograruncomercio libre,abiertoy transparenteen la regióndelAsia-Pacífico.

Page 7: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Info

rmac

ión

rel

evan

te

7

“Estados Unidos pondrá fin a la prohibición del cruce fronterizo de los camiones mexicanos a cambio de una reducción arancelaria”, en National Post, 07/03/2011Méxicoreduciráarancelesenlosproductosnorteamericanoshastaenun50porcientocomopartedeunacuerdoquefinalizalaprohibicióndelcrucedecamionesmexicanosalosEstadosUnidos,dijoelSecretariodeEconomía,BrunoFerrari,enunaconferenciadeprensa.ElacuerdodeberáserfirmadoenjunioyMéxicoprevélaentradadelprimercamiónmexicanoalosEstadosUnidosencuatromeses,dijeronFerrariyDionisioPérezJácome,SecretariodeComunicacionesyTransportes,eldomingoenlaCiudaddeMéxico.“Reduciremoslosarancelesentodoslosproductosenun50porciento,horizontalmente,unavezqueelacuerdohayasidofirmado”,dijoFerrari.“El50porcientosobranteselevantaráunavezquelosEstadosUnidosautoricenlaoperacióndeuncamiónmexicanoensuterritorio”.Losarancelesafectanunvaloraproximadode2.4milmillonesdedólaresenbienes,dijolaCasaBlancael3demarzo.ElPresidentedeMéxico,FelipeCal-derónyelPresidentedelosEstadosUnidos,BarackObama,anunciaronelfindeestaprohibiciónaltérminodeunareuniónenWashingtonlasemanapasada.

“Las exportaciones de automóviles fabricados en México aumentaron en febrero”, en Reuters, 9/03/2011LaproduccióndeautomóvilesenMéxicoregistróuncrecimientodedosdígitosenfebrero,mientrasquelasexportacionesaumentaron,enunamuestradelasolidezyestabilidaddelsectormanufacturero.Laproduc-ciónaumentó15.7porcientoylasexportacionesaumentaron1.7porciento,encomparaciónconelmismomesde2010,dijolaAsociaciónMexicanadelaIndustriaAutomotriz(AMIA).ElsectordelamanufacturahaidoganandofuerzaenMéxicojuntoconlaeconomíaglobal.

“México autoriza a Monsanto la primera siembra piloto de maíz transgénico”, en El Mundo, 9/03/2011MéxicohaotorgadounpermisoparalasiembraenfasepilotodemaízamarillogenéticamentemodificadoalgigantedesemillasMonsanto,elprimerodeestetipoqueelpaísautoriza.LasiembrapilotoserealizaráenunasuperficiemenoraunahectáreaenelnorteñoestadodeTamaulipasyseráparaelactualcicloagrícolaenunavariedadresistenteaunherbicida.Méxicoeselcuartomayorproductordemaízdelmundo,perocultivaun90porcientodemaízblanco,queutilizaparaconsumohumano.Elrestoesmaízamarillo,delqueimportacadaañoalrededorde7millonesdetoneladas,casiensutotalidaddeEstadosUnidos.

Page 8: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, al anunciar el acuerdo para resolver el conflicto de autotransporte de carga con Estados Unidos

México, D.F., MéxicoMarzo 6, 2011

“Elacuerdoquealcanzamosnospermitiráagilizarloscrucesfronterizosbeneficiandounflujocomercialconunvalorsuperiora275milmillonesdedólaresen2010,querepresentanel70porcientodelcomerciototalentreMéxicoyEstadosUnidos[…]elacuerdoestarágenerandoahorrosporhasta675millonesdedólares”.

“[…]reduciremosloscostosdeoperaciónqueenfrentanlasempresasmexicanasqueexportanoimportanproductosdeEstadosUnidos[…]conlaaperturadelautotransportetransfronterizoseestimanahorrosdel15porcientodelcostoeneltrasladodemercancías[…]conesto,Norteaméricaseconvertiráenunaregiónmuchomáscompetitiva.”

El Presidente Felipe Calderón en la toma de protesta del Consejo Directivo Nacional de CANACINTRA 2011

Querétaro, Querétaro Marzo 7, 2011

“Méxicocreció5.5porcientodurante2010[…]eslatasadecrecimientomásaltadeMéxicoen10añosylaterceratasadecrecimientomásaltaen29años,enlahistoriadelpaís.Desde1981,eslaterceramásaltatasadecrecimientodelaeconomíamexicana.”

“EnelPlanNacionaldeDesarrollonuestrametaeragenerar800milempleoshaciaelfinaldelaadministracióny852milempleosnuevos;formales,eslaciframásaltaquesetengadeempleoenMéxico,desdequehayregistroformaldeempleo.”

“SípodemosafirmarqueMéxicotienerumbo,quesueconomíaestáfuerte,yyodiríamásfuertequenunca[…]Tansóloenel2010,elsectorindustrialcreciómásqueelpaís:6.1porciento,conrespectoa2009,queeselmayorcrecimientoindustrialdeMéxicodesde1997[…]laindustriademanufacturascreció10porciento,quegeneramásdel17porcientodelPIBymásdel80porcientodelasexportaciones.Ydelasquemáscrecieronenmanufacturas,fuelaindustriaautomotriz,quecreciómásdel50porcientoqueelañopasado.”

“En2010deesos850mil,elsectordelaindustriadetransformacióngenerócasi275milempleos,yenloquevade2011,deestoscientoyveintitantosmilnetos,ustedeshangenerado90mil.Esdecir,setratadelsectordelaeconomía,laindustriadetransformación,quemásempleosestágenerandoenMéxico.”“Laeconomíamexicanatieneporlomenosdosomás,trespotentesmotores,dosdeellossonlasexportacionesyotroeselmercadointerno.ElotroeselgastodelGobierno,queesmuchomáspequeñoquelacapacidaddelaecono-míatotal.”

“Seestánhaciendofuselajescompletosdeavionesydehelicópteros.Seestánrealizandolasmejorasdeldise-ñodelavióndeGeneralElectric,delAirbus380,queeselmásgrandedelmundo.Seestáhaciendoporjóvenesingenierosmexicanos.”

Seg

uim

ien

to d

e ac

tore

s

8

Seguimiento de actores

Page 9: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Seg

uim

ien

to d

e ac

tore

s

9

“NuestroobjetivoesgenerarnichosdecompetitividadmundialparaMéxico.Yademostramosquesomosmuybuenosenelmundoparamanodeobra,manufacturas;dehecho;algunosestudiosseñalanque,porejemplo,ellugarmásbaratoomenoscostosodeproduccióndemanufacturasparaexportaraEstadosUni-dos,claramenteesMéxico.Nohay,enesesentido,competencia.”

“Endosañoshemosapoyado,atravésdeestímulosdirectosainnovaciónydesarrollotecnológico,másdemil200proyectosdeempresasmexicanas,unmontodecuatromilmillonesdepesos,quehacontribuidoagenerarinversiónprivadapormásde10milmillonesdepesos[…]EstamosconstruyendounmejorentornoparahacernegociosenMéxico.YaquílapremisaquelehepuestoalGobiernoFederal,esqueelGobiernoseaunaliadoynounestorboparaeldesarrollodelasempresas”.

“Elcapitalhumano,queyoprefierollamarleelvalorhumano.Estamosinvirtiendoenlagente[…]enestoscuatroañoshemoscreado90nuevasuniversidades,completitas,yhemosampliado45nuevoscampusuni-versitarios[…]enMéxico,porprimeravez,seestángraduandocadaaño90milingenierosotécnicosentrenuestrosjóvenes.EsacifranosllevaaqueyaenMéxicoseestángraduandomásingenierosotécnicosqueenAlemania,másingenierosotécnicosqueenCanadáoqueenBrasil”.

Page 10: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Al exportador

• Méxicoofrecegrandesoportunidadesdecrecimiento.Esononecesariamenteocurreenotrasecono-mías–algunasdeellasmuyavanzadas–quehoyenfrentaneldesafíodesanearsusbalancesfiscalesysistemasfinancieros.

• LaOrganizaciónMundialdeComercio(OMC)señalóqueMéxicosehabíaconvertidoenladécimapo-tenciaexportadora,inclusoporencimadepaísescomoIndiaoBrasil.

• LaexportacióndemanufacturasdeMéxicoalcanzóunnivelmáximohistórico.Losproductosyservi-ciosmexicanossoncadavezmásvaloradosenelexterior.

• MéxicoexportamásmanufacturasqueelrestodelospaísesdeLatinoaméricajuntos.Lasexportacionestotalesrepresentanalrededordeunatercerapartedelasdelaregión.

• MéxicoesunproveedorlíderdeautopartesycamionesaEstadosUnidos.Unodecadasieteautosven-didosennuestrovecinopaísdelnorteesfabricadoenMéxico.Somoselprincipaldestinodeproyectosdemanufacturaaeroespacialenelmundo;elmayorproductordeteléfonosinteligentes;elsegundoexportadordetelevisoresyelterceroderefrigeradores.Ochodelasdiezmásgrandesempresasen-sambladorasdeproductoselectrónicosbajocontratoenelmundo,manufacturanenMéxico.Méxicoocupalacuartaposiciónenelmundocomopaísconmenorriesgoparalainversiónminera.

• MéxicoacumulóunsuperávitcomercialsobreEstadosUnidospor50mil273millonesdedólares(alcierredeltercertrimestrede2010),siendoelsegundomásaltodelmundodespuésdeChina.MéxicoeseltercersociocomercialdeEstadosUnidos.

Al inversionista

• Méxicohamantenidosuestabilidadeconómicayofrecemúltiplesposibilidadesdenegocio.Esunpaísseguroparalainversión,loqueessinónimodeconfianzayfortalezaparalosnegocios.

• MéxicoeselmejorlugarparahacernegociosenAméricaLatinayeslaquintamejoreconomíaentrepaísesemergenteslíderesdespuésdeCorea,Tailandia,MalasiaySudáfrica,segúnunestudiodelBancoMundialylaCorporaciónFinancieraInternacional.

• Méxicoseencuentraentrelasprimeras37economíasdelmundoquemáshanmejoradosusregulacio-nesdenegociosenlosúltimoscincoaños,yentrelascuatrodeAméricaLatinaquemáshanavanzadoalrespectojuntoconColombia,PerúyGuatemala(DoingBusinessIndex2011).

• Méxicoseconsolidacomoundestinocadavezmásatractivoparalosnegocios.LaComisiónEconómi-caparaAméricaLatinayelCaribe(CEPAL)señalóquelaInversiónExtranjeraDirecta(IED)enAméricaLatinayelCaribetuvounaexcelenterecuperaciónduranteelprimersemestrede2010respectoalañoanterior.

• Méxicoeshoymuchomáscompetitivoqueotrospaíses.ATKearneydeterminóqueMéxicopasódellugarnúmero19alnúmero8enelÍndicedeConfianzadeInversiónExtranjeraDirecta.Latransparenciaenelesquemafiscalmexicanoesunodelosprincipalesaspectosqueconsideranlosinversionistasex-tranjerosparatomardecisiones;asícomolaposicióngeográficaestratégica,capacidadlogística,accesoalmercadomásgrandedelmundoy latendenciaaprofundizar lascadenasdesuministrospara losnegocios.

Men

saje

al e

xpor

tad

or e

inve

rsio

nis

ta

10

Mensaje al exportador e inversionista

Page 11: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Indicadores de Producción e Ingreso

• DeacuerdoconlosvaloresdeproducciónestimadosporelFondoMonetarioInternacional,lasprinci-paleseconomíasen2009fueronEstadosUnidos,JapónyChina.

• Méxicoocupaellugarnúmero14,superandoapaísescomoCoreadelSurySuiza.

Tabla 1. PIB y PIB per cápita de las 20 economías más grandes del mundo 20091

Tabla 2. Economías con mayor PIB per cápita 20091

*Aprecioscorrientes *Aprecioscorrientes1Valoresestimadosenoctubrede2010porelFondoMonetarioInternacional 1Valoresestimadosenoctubrede2010porelFMI

País Dólares* Posición

Luxemburgo

Noruega

Suiza

Qatar

Dinamarca

Irlanda

Países Bajos

Estados Unidos

Austria

E. Árabes Unidos

Australia

Finlandia

Bélgica

Suecia

Francia

Alemania

Japón

Canadá

Islandia

Singapur

105,918

78,178

63,536

59,990

56,263

49,863

48,209

45,934

45,686

45,615

45,285

44,581

43,794

43,668

42,413

40,832

39,740

39,658

37,991

36,379

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

País(mmd)*

PIBDólares*

PIB Per CápitaPosición Posición

Estados Unidos

Japón

China

Alemania

Francia

Reino Unido

Italia

Brasil

España

Canadá

India

Rusia

Australia

México

Corea del Sur

Países Bajos

Turquía

Indonesia

Suiza

Bélgica

14,119

5,069

4,985

3,339

2,656

2,179

2,118

1,574

1,468

1,336

1,237

1,232

994

875

833

797

614

539

492

472

45,934

39,740

3,735

40,832

42,413

35,257

35,435

8,220

32,030

39,658

1,032

8,681

45,285

8,134

17,074

48,209

8,711

2,329

63,536

43,794

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

8

17

98

16

15

22

21

60

23

18

140

59

11

61

37

7

58

116

3

13P

anor

ama

inte

rnac

ion

al

11

Panorama internacional

Page 12: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

1Serviciosfinancieros,deadministraciónyalquilerdebienesmuebleseinmuebles.2Servicioscomunalesysociales;hotelesyrestaurantes;profesionales,técnicosypersonales.Fuente:SecretaríadeEconomía.

Fuente:SecretaríadeEconomía.

Tabla 3. Inversión Extranjera Directa realizada por Sector (millones de dólares)

Tabla 4. Inversión Extranjera Directa por lugar de origen (millones de dólares)

Sector 2004 2005 2006 2007 2008 2009Acum.3 Trim.

2010

% Part. Acum.3 Trim.

2010

% Part. Acum.

2004 - 3 Trim. 2010

Acum.2004 - 3

Trim. 2010

TotalAgropecuarioExtractivoIndustria manufactureraElectricidad y aguaConstrucciónComercioTransportes y comunicacionesServicios �nancieros1

Otros servicios2

20,103 23

400 10,105

-85 393 669 650

4,896 3,052

29,084 133

1,664 13,226

120 1,883 1,532

767 7,200 2,559

24,913 32

4,610 7,571

458 873

1,795 1,440 5,015 3,118

14,463 8

699 5,213

98 520

1,346 68

3,152 3,358

24,501 22

302 13,704

203 389

1,347 1,678 5,824 1,032

22,425 10

183 11,329

191 298

2,877 2,875 1,688 2,974

100%0%2%

61%0%0%

17%1%

12%7%

149,850 230

8,214 69,859

981 4,368

11,985 7,580

29,570 17,063

100%0%5%

47%1%3%8%5%

20%11%

14,362 2

354 8,713

-4 11

2,419 102

1,794 970

Países 2004 2005 2006 2007 2008 2009% Part.Acum. 3

Trim. 2010

% Part.Acum. 20043 Trim. 2010

Acum.3 Trim.2010

Acum. 20043 Trim.

2010TotalAmérica del NorteEstados UnidosCanadáUnión EuropeaPaíses BajosEspañaAlemaniaLuxemburgoFranciaReino UnidoFinlandiaBélgicaItaliaAustriaDinamarcaIrlandaSueciaOtros países U. E.Resto de países

20,103 13,25812,696

5626,9592,7851,769

629175150936

19202

2143

196-1139

7-114

20,103 13,25812,696

5626,9592,7851,769

629175150936

19202

2143

196-1139

7-114

29,084 12,42012,132

28813,365

5,6195,203

597537202598

47230

485688802536

3,299

24,913 13,56410,561

3,0038,5291,4194,647

395301179

1,0847990

10732469565

-102,820

14,463 7,8956,3981,4975,7581,8582,584

-1173300265

50332

19-12-10109

1377

810

24,501 9,6138,964

65012,881

3,3377,883

40628

229289-4846

1791

116-1

4098

2,007

22,425 12,26411,794

4706,4302,4661,289

335168369

1,33218

-1727

04017

37512

3,731

22,425 12,26411,794

4706,4302,4661,289

335168369

1,33218

-1727

04017

37512

3,731

100%33.7%30.4%

3.4%61.0%52.0%

6.7%1.2%0.9%0.7%0.2%0.2%0.1%0.1%0.0%

-0.1%-0.2%-0.5%-0.2%5.2%

100%33.7%30.4%

3.4%61.0%52.0%

6.7%1.2%0.9%0.7%0.2%0.2%0.1%0.1%0.0%

-0.1%-0.2%-0.5%-0.2%5.2%

149,850 73,85866,907

6,95162,68924,94624,343

2,5281,5101,5244,539

191904416114463262849101

13,304

100%49.3%44.6%

4.6%41.8%16.6%16.2%

1.7%1.0%1.0%3.0%0.1%0.6%0.3%0.1%0.3%0.2%0.6%0.1%8.9%

100%49.3%44.6%

4.6%41.8%16.6%16.2%

1.7%1.0%1.0%3.0%0.1%0.6%0.3%0.1%0.3%0.2%0.6%0.1%8.9%

14,362 4,8434,362

4818,7687,461

968168129

9635252114-4

-13-26-77-29

751

• Durantelosprimeros9mesesdelaño, losprincipalespaísesproveedoresdeflujosdeIEDhaciaMéxicofueronlosPaísesBajoscon7 mil 461 millones de dólares(52porciento)yEstadosUnidoscon4mil362mdd(30.4porciento).

• Asimismo,destacaronEspañacon968 millones de dólares(6.7porciento)yCanadácon481 millones de dólares(3.4porciento).

Pan

oram

a n

acio

nal

12

Panorama nacional

Page 13: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Fuente:BancodeMéxico

Tabla 6. Exportaciones de México por país destino (millones de dólares)

• LasventasdirigidasaEstadosUnidosrepresentaron79.2porcientodelasexportacionestotalesmexi-canas,sumando19 mil 489 millones de dólaresduranteenerode2011.

Cifrasrevisadas.Fuente:BancodeMéxico.

Tabla 5. Comercio internacional (millones de dólares)

Var. Anual

Exportaciones totalesPetrolerasPetróleo CrudoOtrasNo petrolerasAgropecuariasExtractivasManufacturerasImportaciones totalesBalanza comercial totalBalanza comercial sin exportaciones petroleras

24,6014,3773,791

58520,225

946199

19,08024,532

69-4,307

Enero2011

Variables

303,77342,95137,066

5,885260,822

8,7302,501

249,590306,380

-2,607-45,558

Acum.12 meses

28.2%40.8%44.0%23.2%25.8%30.2%63.8%25.2%24.9%

-115.6%21.3%

Var. Anual

29.9%33.8%38.7%

9.3%29.3%12.2%70.1%29.6%29.1%

-21.9%28.5%

Principales 3 productos de exportación (4 dígitos)País destino

Estados UnidosCanadáChinaColombiaBrasilEspañaAlemaniaPaíses BajosIndiaJapónSuizaArgentinaChileGuatemalaItalia

%Part.

79.2%3.0%1.9%1.3%1.3%1.1%1.0%0.9%0.8%0.7%0.6%0.6%0.5%0.5%0.5%

Enero2011

19,489728456313311282251232189166146143133121113

Posición

123456789

101112131415

Automóviles de turismo,televisores y aparatos eléctricosAparatos eléctricos,televisores y automóviles de turismoAutomóviles de turismo,minerales de cobre y desperdicios de cobreTelevisores,automóviles de turismo y automóviles para transporteAutomóviles de turismo,ácidos policarboxílicos y autopartesPescado congelado, hortalizas y dispositivos de cristalAutomóviles de turismo, autopartes y aparatos eléctricosAparatos eléctricos, minerales de molibdeno e instrumentos de presiónAparatos eléctricos,autopartes y polímerosCarne de puerco,plata y sal de mesaOro, plata y plomoAutomóviles de turismo,aparatos eléctricos y medicamentosTelevisores,automóviles de turismo y productos de hierro o aceroMedicamentos,agentes de super�cie orgánicos y televisoresTrigo,polímeros y ácidos policarboxilicos

• Lasexportacionesmexicanassumaron24 mil 601 millones de dólaresenenerode2011,loquere-presentóuncrecimientode28.2porcientoconrespectoalmismomesde2010.

• Porsupartelasexportacionesmanufacturerascrecieron25.2porcientoenelmesdereferencia.

Pan

oram

a n

acio

nal

13

Page 14: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

• Anivel regional, lasventasdirigidashaciaAméricadelNorte registraronuncrecimientode25.9porciento;mientrasquelasexportacionesdirigidasaAméricaLatinayelCariberegistraronuncrecimientode29.7porcientoenenerode2011.

• LasventasalaUniónEuropeareportaronuncrecimientode43.4porciento.Porsupartelasexportacio-nesalmercadodeAsiaaumentaron46porcientoenelañodereferencia.

Fuente:BancodeMéxico

Tabla 7. Exportaciones de México por región destino (millones de dólares)

TotalAmérica del Norte Estados Unidos CanadáAmérica Latina y el Caribe Centroamérica América del Sur AntillasEuropa Unión Europea Otros países europeosAsiaÁfricaOceaníaNo identi�cados

24,601 20,217 19,489

728 1,653

394 1,141

119 1,530 1,319

212 1,104

30 57 10

Enero2011Región destino % Part.

100%82.2%79.2%

3.0%6.7%1.6%4.6%0.5%6.2%5.4%0.9%4.5%0.1%0.2%0.0%

28.2%25.9%26.8%

4.9%29.7%32.0%35.4%

-11.2%53.4%43.4%

170.9%46.0%

-14.1%14.1%

-22.0%

% Var.anual

Fuente:GlobalTradeAtlas(GTA)

Tabla 8. Exportaciones por sector (millones de dólares)

SectorNoviembre

2010Principales 3 productos de exportación (4 dígitos)Var.

Anual

Automotriz Electrónico

Eléctrico

Químico

Eq. Médico

Farmacéutico

5,619

5,487

2,066

819

482

171

Enero-Noviembre

2010

54,800

50,271

20,925

8,489

5,141

1,758

Var.Anual

59.5%

23.2%

23.9%

18.1%

13.8%

17.1%

24.2%

23.0%

24.1%

27.6%

18.4%

17.9%

Automóviles de turismo, autopartes y camiones

Televisores, teléfonos, y computadoras

Instrumentos de medicina, Refrigeradores y aparatos para corte

Preparaciones capilares, poliacetales y polímeros de estileno

Aparatos e instrumentos de cirugía, aparatos de ortopedia y aparatos mecanoterapia

Medicamentos, compuestos heterocíclicos y sangre humana

• Lossectoresconmayordinamismoenlasexportacionesfueronelautomotriz(59.5porciento),eléctrico(23.9porciento),electrónico(23.2porciento)yquímico(18.1porciento)duranteelperiodocomprendi-doentreeneroynoviembrede2010.

Pan

oram

a n

acio

nal

14

Page 15: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

• Dentrodelaramamanufacturera,lasexportacionesdeproductosmetálicos,maquinariayequiposu-maron13 mil 814 millones de dólaresenenerode2010,loquerepresentóuncrecimientode23.2porcientorespectoalañoanterior.

• Lasexportacionesdeproductosmetálicos,maquinariayequipocorrespondientealsectorautomotrizcrecieron21.4porcientoanualalsumar5 mil 155 millones de dólaresduranteenerode2011.

• Porsupartelasexportacionesdeequiposyaparatoseléctricosyelectrónicossumaron4 mil 709 millo-nes de dólares,loquerepresentóuncrecimientode18.9porcientoenelmesdereferencia.

Fuente:BancodeMéxico

Tabla 9. Exportaciones por rama manufacturera (millones de dólares)

Sector Enero2011

% Var. Anual

A. Alimentos, bebidas y tabacoB. Textiles, confección y cueroC. Industria de la maderaD. Papel, Imprenta e Industria EditorialE. QuímicaF. Productos de plástico y cauchoG. Fab. de otros productos minerales no metálicosH. SiderurgiaI. MinerometalurgiaJ. Productos metálicos, maquinaria y equipoK. Otras industria manufactureras

775499

34159695541228575

1,22613,814

533

% Part.

4.1%2.6%0.2%0.8%3.6%2.8%1.2%3.0%6.4%

72.4%2.8%

50.1%20.0%

3.2%12.7%17.7%25.6%26.4%35.3%47.9%23.2%16.8%

Fuente:BancodeMéxico

Tabla 10. Exportaciones de productos metálicos, maquinaria y equipo (millones de dólares)

Sector Enero2011

Var. Anual

1. Para la agricultura y ganadería2. Para otros transportes y comunicaciones

(productos automotrices)3. Maq. y eq. especial para industrias diversas4. Productos metálicos de uso doméstico5. Equipo profesional y cientí�co6. Equipos y aparatos eléctricos y electrónicos7. Aparatos de fotografía óptica y relojería

54 5,155

2,752

305 810

4,709 30

% Part.

0.4%37.3%

19.9%2.2%5.9%

34.1%0.2%

60.1%21.4%

33.0%30.7%27.8%18.9%

-21.9%

Pan

oram

a n

acio

nal

15

Page 16: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Est

rate

gia

de

Pro

Méx

ico

par

a 20

11

16

Desempeño de ProMéxico en IED

Desempeño de ProMéxico en exportaciones

Estrategia de ProMéxico para 2011

• Enlosúltimos3añossehasuperadolametadeunamaneraconsiderable.

• Deigualmanera,enlapromocióndeexportacionestambiénsehansuperadolasmetasestablecidas.

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

Meta 2008 Resultado 2008 Meta 2009 Resultado 2009 Meta 2010 Resultado 2010

Reinversiones Nuevos proyectos

$6,528

$500

$2,500

$5,100

$2,080

$2,219 $3,313

$6,979

$4,299

$10,293

$6,528

*Cifrasenmillonesdedólares

*Cifrasenmillonesdedólares.Elestimadodel2010consideralosresultadosdeeneroaoctubre,extrapoladosadiciembre,considerandolaestacionalidad.

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

Meta 2008 Resultado 2008 Meta 2009 Resultado 2009 Meta 2010 Resultado 2010

Resultado Meta

$2,313$2,200

$2,800

$3,581 $3,800

$5,545(e)

Page 17: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Est

rate

gia

de

Pro

Méx

ico

par

a 20

11

17

Prioridades para el 2011

• Contribuir al fortalecimiento de la Imagen País

• Potenciar las redes de soporte en el exterior

• Continuar la trayectoria hacia una eficiente organización de ventas• Elproductoes“México”• Cultura,procesosymétricasdeventas• Mentalidadganadora,concapacidaddecierre

• Fortalecer el proceso de planeación estratégica• CalendariodePlaneación• AvanzarenelenfoquedeMapasdeRuta• EvolucionarelSistemadeIndicadores

• Continuar con el desarrollo de la organización

• Impulsar la diversificación de actividades (geográficamente, por sectores y niveles de valor agregado)

• Iniciar una disciplina de análisis competitivo a nivel país ahora y hacia el futuro

• Definir tratamiento diferencial de los proyectos intensivos en servicios vis a vis los intensivos en capital

• Alcierredeoctubrede2010,ProMéxicosuperólametadeexportacionesenun21.6porciento.

• Enelperiodoenero–octubre*de2010,ProMéxicodioservicioa634empresas,mismasquereportanexportacionesencintadeaduanaspor4 mil 621 millones de dólares.

*Informaciónaoctubredebidoaldesfaseaproximadode3mesesquereportacintasdeaduanas.

$-

$2,000

$3,000

$4,000

$5,000

$6,000

$7,000

Meta deExportación 2010

Alcanzado aOctubre 2010

$3,800

$4,621* Principales ServiciosAgendas de NegocioBolsas de ViajeFerias con Pabellón NacionalPromoción de Oferta ExportableFerias Individuales

Page 18: Índice - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2019. 4. 18. · sas, una de la cuales será de nueva creación y se denominará Telmex Social. Su objetivo será prestar servicios

Documento de coyuntura Segunda semana7 - 13 de marzo 2011

Est

rate

gia

de

Pro

Méx

ico

par

a 20

11

18

Incremento

Incremento

Impacto

Impacto

Alcanzable

Alcanzable

• La meta de atracción de inversión extranjera para 2011 es de:

12 mil millones de dólares• Reinversiones• Nuevosproyectos

• La meta de Promoción de Exportaciones para 2011 es de:

6 mil millones de dólares

El incremento para 2011 esde más de 100 por cientorespecto de la meta anualanterior(5 mil 100).

Representa un incrementodel57porcientorespectoalametadel2010.

LasinversionesqueProMéxicoconfirme se reflejarán enlos indicadores nacionalesde los próximos años (IEDcaptadaporRNIE).

Lametaestablecidarepresen-tael2porcientodeltotaldelas exportaciones nacionalesnopetroleras.

El pipeline actual de proyec-tos de inversión enCRMnosmuestraqueesunametaco-herente.

Asíseconsidera,debidoaloslogrosobtenidos en 2010, yaque al cierre de octubre setiene un monto de exporta-ciones de los clientes apoya-dospor4mil621millonesdedólares.