Necesidades Humanas ETICA

2
NECESIDADES HUMANAS Manfred Max Neef con su teoría difiere con la de Abraham Maslow ya que esta busca la satisfacción de las necesidades humanas de una forma cualitativa que permita elevar la calidad de vida de las personas en cambio la de Mas Low que es cuantitativa satisface las necesidades del hombre pero se centra más en las materiales. Además cambia la prioridad de las necesidades para Manfred Max Neef primero según las necesidades existenciales hay que ser luego estar y hacer para tener y en la de Maslow esta tener, estar, hacer y en seguida ser. Mas Low organiza las necesidades en una pirámide en la cual dice que el hombre siempre va a buscar suplir sus necesidades primarias que para el son las fisiológicas antes de buscar las de un alto nivel necesidades de seguridad sociales de ego y de autoestima según el, solo unos pocos pueden alcanzar esta ultima mientras que Manfred Max Neef dice que todas las necesidades se relacionan e interactúan entre si el dice que los satisfactores no son las mismas necesidades y que un satisfactor puede contribuir simultáneamente a la satisfacción de diversas necesidades cosa que para Maslow es lo mismo.

Transcript of Necesidades Humanas ETICA

Page 1: Necesidades Humanas ETICA

NECESIDADES HUMANAS

Manfred Max Neef con su teoría difiere con la de Abraham Maslow ya que esta busca la satisfacción de las necesidades humanas de una forma cualitativa que permita elevar la calidad de vida de las personas en cambio la de Mas Low que es cuantitativa satisface las necesidades del hombre pero se centra más en las materiales.Además cambia la prioridad de las necesidades para Manfred Max Neef primero según las necesidades existenciales hay que ser luego estar y hacer para tener y en la de Maslow esta tener, estar, hacer y en seguida ser.Mas Low organiza las necesidades en una pirámide en la cual dice que el hombre siempre va a buscar suplir sus necesidades primarias que para el son las fisiológicas antes de buscar las de un alto nivel necesidades de seguridad sociales de ego y de autoestima según el, solo unos pocos pueden alcanzar esta ultima mientras que Manfred Max Neef dice que todas las necesidades se relacionan e interactúan entre si el dice que los satisfactores no son las mismas necesidades y que un satisfactor puede contribuir simultáneamente a la satisfacción de diversas necesidades cosa que para Maslow es lo mismo.Para Manfred Max Neef el concepto de pobreza no es solo desde el punto de vista económico por esto la llama pobrezas puesto que si una necesidad no es satisfecha ya es pobreza.En conclusión no solo las cosas materiales satisfacen nuestras necesidades ya que existen unas muy importantes que si no se suplen pueden intervenir en otras afectándolas.