Nicho de Mercado

5
Sandoval García Jorge G. Grupo: 246 NICHO DE MERCADO Un nicho de mercado es un grupo con una definición más estrecha (que el segmento de mercado). Por lo regular es un mercado pequeño cuyas necesidades no están siendo bien atendidas Complementando ésta definición, el nicho de mercado (a diferencia de los segmentos de mercado que son grupos de mayor tamaño y de fácil identificación), es un grupo más reducido (de personas, empresas u organizaciones), con necesidades y/o deseos específicos, voluntad para satisfacerlos y capacidad económica para realizar la compra o adquisición. Philip Kotler Un nicho de mercado, es por lo general, un grupo reducido de personas, que se encuentran dentro del segmento de mercado, pero cuyas necesidades no están siendo totalmente satisfechas. Todas las empresas, buscan establecer nichos de mercado específicos para cada uno de sus productos, por ejemplo Hewlett Packard destinó su impresora multifuncional (impresora, fax y fotocopiadora) para un nicho en el cual se encuentran personas que tienen negocios pequeños, que generalmente funcionan en su casa. Carlos Duarte (empresario) Un nicho de mercado es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado. : Las características de un nicho atractivo son las siguientes: - Están dispuestos a pagar una prima a aquella empresa que mejor satisfaga sus necesidades MERCADOTECNIA “SEGMENTACIÓN, NICHO Y MERCADO”

description

Nicho de mercado Ejemplos

Transcript of Nicho de Mercado

Sandoval Garca Jorge G.Grupo: 246NICHO DE MERCADOUnnicho de mercadoesun grupo con una definicin ms estrecha(que el segmento de mercado).Por lo regular es un mercado pequeo cuyas necesidades no estn siendo bien atendidasComplementando sta definicin, elnicho de mercado(a diferencia de lossegmentos de mercadoque son grupos de mayor tamao y de fcil identificacin), es un grupo ms reducido (de personas, empresas u organizaciones), con necesidades y/o deseos especficos, voluntad para satisfacerlos y capacidad econmica para realizar la compra o adquisicin.Philip KotlerUn nicho de mercado, es por lo general, un grupo reducido de personas, que se encuentran dentro del segmento de mercado, pero cuyas necesidades no estn siendo totalmente satisfechas. Todas las empresas, buscan establecer nichos de mercado especficos para cada uno de sus productos, por ejemplo Hewlett Packard destin su impresora multifuncional (impresora, fax y fotocopiadora) para un nicho en el cual se encuentran personas que tienen negocios pequeos, que generalmente funcionan en su casa.Carlos Duarte (empresario)

Un nicho de mercado es un trmino de mercadotecnia utilizado para referirse a una porcin de un segmento de mercado en la que los individuos poseen caractersticas y necesidades homogneas, y estas ltimas no estn del todo cubiertas por la oferta general del mercado. :Las caractersticas de un nicho atractivo son las siguientes: - Estn dispuestos a pagar una prima a aquella empresa que mejor satisfaga sus necesidades - Los clientes que constituyen el nicho tienen un conjunto de necesidades, en alguna medida, singular y complejo- Si pretende obtener el xito, el mercadelogo especializado en nichos tendr que especializar sus operaciones; y para otros competidores no resulta fcil atacar al lder del nicho. Un nicho de mercado es un grupo de personas con caractersticas especficas que compran un producto. Estas caractersticas pueden ser: : -Demogrficas: Por edad o sexo. Por ejemplo, un grupo de hombres de 18 aos. -Econmicas: Por nivel de ingresos. Por ejemplo, nivel econmico alto. Comportamiento: Que actun de una forma especfica. Por ejemplo, ir al centro comercial todos los fines de semana. -Otras variables como no. de personas en la familia, grupos sociales con los que interacta, educacin, si tiene pareja, quin es tomador de decisin, etc:Ejemplo:Si un vendedor de carros de lujo quiere incrementar sus ventas y quiere desarrollar una campaa publicitaria, es mucho ms rentable establecer un nicho de mercado que incluya personas que quieren y puedan adquirir un carro de lujo, no le resulta prctico hacer una campaa masiva porque no todas las personas tienen la solvencia econmica para adquirir sus productos, y en ese caso, perdera tiempo y dinero porque el mensaje se diluira, mientras que si enfoca sus esfuerzos al nicho de mercado, obtendr mejores resultados con una inversin menor.

MERCADOLugar terico donde se encuentra la oferta y la demanda de productos y servicios y se determinan los precios.Tambin puede entenderse como la organizacin o entidad que le permite a los oferentes (vendedores) y a los demandantes (compradores) establecer un vnculo comercial con el fin de realizar operaciones de diversa ndole, acuerdos o intercambios.Cabe resaltar que el mercado hace su aparicin a raz de la unin de conjuntos compuestos por vendedores y compradores, lo que permite que se articule un sistema basado en la oferta y la demanda.Ejemplo: Marta hoy tiene previsto celebrar una cena en su casa con muchos invitados por lo que ha acudido al mercado para adquirir los mejores pescados y las carnes ms exquisitas y sorprender as a aquellos.

El mercado agrcola est en estos momentos viviendo una situacin muy complicada ya que sus diversos productos se han visto afectados de manera irremediable por la sequa reinante.

Tipos de mercado y ejemplosMercado Total: Es el universo con necesidades que pueden ser satisfechas por la oferta de una empresa.En nuestro ejemplo, si la escuela cuenta con doscientos alumnos que regularmente imprimen, se es el mercado total.Mercado Potencial: Aquellas personas que adems de desear el producto, pueden adquirirlo. En nuestro ejemplo, si debido a sus condiciones econmicas solo 150 alumnos de la escuela pueden pagar por nuestras impresiones, se es el mercado potencial.Mercado Meta: Seleccin del mercado potencial como destinatario del marketing de una empre3sa. Si dentro de la escuela citada supiramos que los alumnos de los ltimos semestres imprimen el triple que el resto, pudiramos tomar la decisin de enfocar nuestros esfuerzos en captarlos a ellos especficamente.Mercado Real: Es el mercado que hemos logrado captar. Si de ese mercado meta de estudiantes al que pretendamos llegar, solo hemos logrado abarcar a la mitad, se es nuestro mercado real.

SEGMENTACION DE MERCADO SegnPhilip Kotler y Gary Amstrongunsegmento de mercadose define como "un grupo de consumidores que responden de forma similar a un conjunto determinado de esfuerzos de marketing". Los autoresStanton, Etzel y Walker, definen unsegmento de mercadocomo "un grupo de clientes con diferentes deseos, preferencias de compra o estilo de uso de productos". Patricio Bonta y Mario Farber, definen unsegmento de mercadocomo"aquella parte del mercado definida por diversas variables especficas que permiten diferenciarla claramente de otros segmentos. A medida que se considera una mayor cantidad de variables para definir cualquier segmento de mercado, el tamao del segmento se reduce y las caractersticas de este son ms homogneas". ElDiccionario de Marketing, de Cultural S.A., define unsegmento de mercadocomo"un conjunto de individuos o empresas que poseen caractersticas homogneas y distintas, que permiten diferenciarlo claramente de los otros grupos, y que adems, pueden responder a un programa de actividades de marketing especficamente diseado para ellos, con rentabilidad para la empresa que lo practica".En sntesis, se puede definir unsegmento de mercadocomo:"un grupo de personas, empresas u organizaciones con caractersticas homogneas en cuanto a deseos, preferencias de compra o estilo en el uso de productos, pero distintas de las que tienen otros segmentos que pertenecen al mismo mercado. Adems, este grupo responde de forma similar a determinadas acciones de marketing; las cuales, son realizadas por empresas que desean obtener una determinada rentabilidad, crecimiento o participacin en el mercado".Ejemplo:Una empresa automotriz que se dirige a compradores jvenes con ingresos medios. El problema es que los compradores de automviles jvenes con ingresos medios esperan caractersticas diferentes, algunos buscarn automviles econmicos y otros de lujo, por lo tanto Los compradores de automviles jvenes con ingresos medios son un sector no un segmento

Tipos de segmentacin y ejemplos:SEGMENTACION DEMOGRAFICADivide el mercado en grupos con base en variables demogrficas como la edad, sexo, ncleo familiar, ingresos, ocupacin, educacin, raza, religin, estado civil, nacionalidad.Ejemplo.El estilo de las prendas de vestir segn la edad de las personas, ya que una persona de 18 aos viste diferente a una de 50.SEGMENTACION PSICOGRAFICADivide a los consumidores en diferentes grupos con base en su clase social, su estilo de vida o las caractersticas de su personalidadEjemploLos productos alimenticios que se ofrecen en el mercado unos pueden ser preparados en minutos como las pastas del men de Doria, lo cual va para aquellas personas que no tienen mucho tiempo para comer, tambin se puede mencionar la comida light lo es para aquellas personas que se preocupan mucho por su peso.

SEGMENTACION CONDUCTUALDivisin de los compradores con base en la ocasin, sus conocimientos, actitud, uso o respuesta a un productoEjemploEn cuanto a la ocasin se puede ver cuando el consumidor en pocas como navidad, amor y amistad o el da de las madres tienen inters por ciertos productos.

MERCADOTECNIA SEGMENTACIN, NICHO Y MERCADO