Núm 1fl9 £LUUdQ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1924/... ·...

1
DIrecc6i, dacción AíoXX. - Núm 1fl9 £LUUdQ Øótti’P-’O” ROTATIVO ILUSTRADO BE TODOS LOS DEPORTES Apárece los lunes, mirctes y viernes y cuando ¡osaconteirnientos -lo exigen - . y Adminstracka Cczsejo Ciento1 383 entresuelo, 2. e1foio 1655S.P. IAECELON4 13 SeptiembrG ae .1924 10 cts SU3CiFCIOt Ar((JM. fspa1a I5peses Lxtranjero 24 peseta EL CIRCUITO DE SAN LES 1STIAN e Guinnes y Serave con los 1s dos litros Sunbeam tambien . inscritos . . 1 D definitivo de Europ “Delage”. “Bugatti” y “Schm.id”, cia e . . . harán su carrera revancha en San Sebastian, completando la repetición de la lucha la re- ciente inscripción de dos Sun.beam“, que con- .s inscripciones que presentan las diferen- •r Lee Guiness y Segrave, represen- ireebas que constituyen el circuito de San tarn, conio en el Gran Premio de Euiopa, a LSt41. permittn inçluir a esta semana au- Inglaterra. wiíista entre las más importantes y cia- Mercedes ‘, que no sabernos exactamen carreras cid calendario europeo. El Gran te si serán dos litro& análogos a los prepara- ib de turismo no es superior ni inferior dos para el G. P. de Italia u otros de la mis- mayoría d pruebas de esta clase corridas ma eriarca de mayor cubicación, junto con el tirona, ya que en general no faltan nunca “D.iatto” de Maseratti, qu tampoco se pue ipciones en las carreras de esta mndola. El , de asegurar sea un dos litros, dan vn carácter éxito del A. C. de Guipúzcoa ha sido ‘lo- de internacionalismo poco corrIente en las D por la brillante inscriVción alcanzada en grandes pruebas y premios de este afio. oeba de velocidad pura y en la ee motoci- . . . Los !ú1tflflOS rncritos ludablemente estas dos pruebas son las San Sebastián, 12 (por telégrafo). .— Con- deras carreras para el gran público y sin firmando la presunción que expusimos respec las más interesantes en todos conceptos ; to a que el aplazamiento del Gran Prendo de an P:emio de turismo apesar de las con- Italia favorecería al circuito de San Sebas lirias jue de él pueden d.dueirs•e y del ya- tián. La lista de inscripciones sigue aumen emostrativo que puede teer, es mas bien tando. Debiendo ser añadidos a los últimanien carrera para automovilistas y scbre todo te transmitidos, los siguientes : en la categoría el léblico de compradores, que una prue- motocicletas 350 e. c. Vache con “D. F. R.”; era todos. Además, una inscripcióri por piloto y máquina son bien conocidos en Fran a que fuera en esta categoría, no repre- cia por sus brillantes campañas en pruebas de ría para los organizadores una flicita- velocidad y gran turismo ; en el Gran Premie onio la que se merecen por el lote de , Turismo, un nuevo “Lorraine Dietrich” con- lilas de carreras que presenta su Gran ducido por E. H. Brisson, se afíade a los dos jo de Velocidad”. . ya anunciados, iue serán pilotados por De carreras dr velocidad pura corridas con Courcelles y Bloch y flnalmeuje en el Gran s especiales, no pueden organizarse fá- Premio Velocidad, se han inscrito dos “Sun ate, Aunque los premios sean tentadores beam”, que pilotarán Lee Guiness y Segrave, ique la organización rometa ser impeca- que con el infortunado ReoCa formaban el epui rs casas ccnstructoras seresisten a man- PC’ de la célebre marca inglesa. Jean de fEs ís coches y su equipo de corredores y pee, ya bien conocido en San Sebastián, se ha 1cos, ya que los gastos que les ocasio- inscrito con un “Buc”. Ugalde. desplazamento de todos los—el’ientos ne os no qudan compensados por los pre que al fin y al cabo son pra los con- res de los coches. 1, solo puede inclinarlos a un costoso via idea de que van a tomar parte en una ra de verdadera importncia, que ocupo gar envidiable entre las organizaciones ales. Para poder anunciar la victoria de arrera tan solo en un país con eficacia, r o no correr la aventura y reservar su as para una pureba que les permita una éera publicidad mundial. Gran Premio de velocidad de San Ce- iii’ prestnta un lote do inscripciones que ten compararlo sip desventaja con el Gran u de Europa, tan sólo faltan en la lista enresentantes de Italia “Fiat” y “Alfa— u”, que se reservan sin duda para el Premio de Italia, ya ue las especiales ter’isticas de la pista de Monza han de ser favorables a su_ cualidades de velocidad 1 e’ ‘rcuito de Lasarte. dos litros franceses del Gran Premio El srteo, el pleae las ‘htras de sakLa 5 San Sebastián, 12 (por telégrafo). . El día r7 se verificará el sorteo de los números de orden ‘de salida de ios inscritos en las diferen tos carreras del circuito de San Sebastián. To do está preparado en el circuito en el que eno- pesarán los entrenamientos el día x8, conti nuando los días 19 y 20. Las horas de entre- namiento serán desde las seis y media a las ocho de ‘la maflana habiendo concedido la au torización y facilitado medios para cerrar ej circuito, el gobernador, general Arzadun. El R, Automóvil Club de Guipúzcoa ha fi- jado las horas en que se dará la salida a las diferentes carreras: A las ro y media, carrera de motocicletas; a las so y media, Gran Premio Turismo, y a las so, Gran Premio de velocidad El pesaje y verificación ele las máquinas tendrá lugar i, día 21 para las epotos, e 23 para los coches turismo y el 26 para los del Gran Premio Ve- locidad. Ugalde. Los írbitros che celebró su asamblea neraI el Colegio Catalán AY! AYfl AYYY...!!!! Asomate a la ventana, , faloma del alma mía, que ya la Aurora. temprana 1 seikr Tallada es e nuevo presidente sche, en el local del Teatre Escola, se 6 la anunciada Asamblea eneral ordi- del Colegio Catalán de árbitros. stieron unos o colegiados, desairollándo sesión bajo la presidencia del sefior Llo- acompañadq en la mesa presidencial de los compafieros de ‘la Junta saliente. s de breve discusión, se aprobó la memo- ‘ida por el secretario, señor Comorera, mio el estado de cuentas presentado por ce Arribas. paars” a ‘la votación de nueva directiva, cnstituía el hecho esencial de la Asam- e ccii motivo de unas “plabras previas” onos delegados, exteriorizáronse las dis- lriss que ya en nuostro anterior número islsamos. dando la Asamblea una impre- amentable en que las pasiones y partí- s, declarados en linos y más o menos em’ os en otros, hallaron más que la sere- y las conveniepcias del colegio. rtunadamente, algo de buen sentido co- hubo en los reunidos y fué, a la postre, ocidcncia en ‘la eiccióp ‘para los cargos ntes del colegio, de los señores Tallada nenech, en cuya serieclai y sano criterio ronar para que debidamente secundados 5 UC han de ser sus cornpafheros de co- enderecen por buen camino la nave de gobierno nne en el . aspecto deportivo es mente el Colegio Catalán do árbatros. elección dió la nueva directiva, constituí- la forma siguiente : iidente, D. José M. Tallada, «.6 votos. eresidente : D. Francisco Do’menech, 40. quiere anunciar el día. —,íPor que no salas mi vja (Al cabo de una hora) , te veo aqui riba?. cue leo ‘embebecida LA BARRILA DEPORT!VA (E millor foatju d’Aspoits i Brdl. Sortjrá Dimarta.) Li tQiirfl del «Espjí» . Ha empatado a 1 goal COfl el Celta » de Vigo Vigo, 11. . Hoy han jugdo tir partido amistoso ‘el «Espiaflol» de Barcerlooa y cd «Clta». con bueaa eintraclia. El matclj ha sido refljd’o, siendo et resultadas un ni,piate a un goai. E «Ct’a>s jugó con tres sunlentes, , obta.nte hizo un buen partido ante fuerte equipo catalán. EL juego fué muy niveado cm el primer tiempo, Q’o’m’inando aigo el «Clta» en e Sglifl rio. El goat del «Celta» fué obtiiiito CII la segunda parte ele pe T11ty. E.u la segunda parte empataroán tOS catalanes, dos minutos agités de la terminación dei. encuentro. En el equipo ‘retario, D. Conrado Marteli, 29 votoS. catalán destacaron los dcensas, Pei.aó y ‘e-secretario. D. Joa’nuín Just, a íd. Caucedo en las lfnea.s defegisjvas. y Jua ;orero, D. Enrique Peris, 32 íd. nico en la de’antera. itador, D. Jaime Villena, 3 votos. Por ‘el «C’e’ta» sobresaliea Jsdro, ral, D, Agustín Vilalta, p votos. HIIid, Toes. Balbino y el ataque, elecciónde Comité examinador dió el si- te resultado: a excepción, en éste de Chichi, que’ tivos : D. Francisco Brú, 34 votos. POCO afortunado. Pablo Lenomel, :33 votos. Este partido y el resultado o’benido Jaime Villena, o votos ‘°° dar un rotundo mentís a quienes lentes: D. Agustín ‘Cruella, vos. predecían fa decadencia dol «CIta» y una Ramón Grau’.24 votos. igualación d fuerzas entre el «Deportivo» ése finalmente a asuntos generales, des- de La Corufia y el «Celta», pues los dose después de intensa discusión una resultados reveara una diferencia de cia- esta en la que se establecía que los di- que seguramente’ se irá confirma os del colegio no oudiran arbitrar a ea las futuras luchas de campeonato. 1 que los designas-ala Federación o que Arnn Bronca. iieran de acuerdo des clubs. r cambio, aprob6e otra, por la cual un ár- que al ser admitido en el Colegio figu-’ o figure como socio de un club detroni- o J (4i 4uó no podrá arbitrar en ningún concepto os en que tiegue dicho club. ,4j. Señores Tallada y Domenech no asistie- la reunión. ! esa’ez de tiempo nos ifriva de dar de- nds xfens de la reunión ni de comen- seo lo haríamos. Reti. 1 Acao aunque el tiempo nos sobrara y’-.1- 1 t plazo dot»eohos sencIllos se ha cerrado con tonta y cuatro Insorlgjclones. Sa— lipuzcoano EduardoLanda, el catalán Joaquín Vidal y el Madrileño Manuel Cantó que figuran en ra fila entre los «ases» nacionales que han de afrontar la formidable coalición de motociclistas extranleros. 9 Pess de lalyrillante tourne . EN PLENA ACTIVIDAD FUTBOLI$TIOA - U O X EO Los juuadores donostiarras . La aran velada lIar del Parque ysu eoÍrenador nos cuéntan llO’ y llill ‘Oil IJS COil, itoal Socie e Tomás Thomshará su pri “TI suS impresiones de los matchs « mor combate internacional jugados en Praga ‘y Viena : Sll COilt3 ‘llrCO1Oll. contra el durisimo fihter ., cg l-lau regresadó eraitados de la cii- los dónostliwras aiite el once azul.gi’ana Ahdel-el-Kébir tusiasta acogicLa -que en todas rtcs losblIIantesrosúltados do Viaiaa? Victor Ferrand ex-canei de E se Jes ha tributado 7ambién en otras regiones hay interesan- del yeso mosca tre.:ite al co rLaceo Pedro Puig La crítica austriacareconoce tes matchs internáclonales por la ne,doe, en l ada popular que la “Real” mereció gaiar que tendrá efecto en los jardinos del arque. en diez rounds de tres minutos, se disputa:Et t&mbé, a “Flrst” , . VaIo,,ola_Moravrska, Spa#Jng do CIJón.OéfÉe, R1 Madrid- uno de los xns sensacionales combatcs de la Los jugadores de la R. S. San Sebastián, Civil Servine, —El ‘Español” que empafó can el “Celta” presente tempoiada. pu. s en i nuctro excelen que tan alto ,ln hentado nuestro pabellón de- i te peso medio l:oms Tornas, será enfrentado portivo en su recientoexcursión or Checo-Es- . Juga1’á maña,a en Portugal. con el bata1ldor figer Abd-el-Kebir, combate lovaqu’ia y Austria, cuyo remate ha sIdo su 1 de trascendental importancia por ser el pri. EN DURANGO mero qu el marroqtú jsiuta en Espa5a con . brillantísima victoria sobre el campeón austria- fi y baci o Athlétjc Bilbao -. Erandio. . . co, el Ama’teur, hállanse entre nosotros desde el jueves. . Ayer tuvimos oca-sión de estar con ellos un EN BARCELONA EN LISBOA rato y aprov’ochamos la coasión Uara pregufl- Barcelona - R. S. S. Sbast.ján. R. c. D. Español - Imperio. tarles sus impresiones. Y todos’ ellos, y con ellos su entrenador, Mr. .Hertzka, se ofreciercn gus-’ EN VALENCIA tonos a satisfacer la curiosidad de nuestros lee- Valencia - Moravs.ka. EN BURDEOS toras. R. U. Irún - S. , Bas&id1eane - ? .— —La impresión que traemos nos respon- EN ZARAGOZA . ° ° dió el entrenador del once donostiarra nc ,Vj°’j dii Lisboa - Iberia. puede ser mejor, ya que se nos ha colmado de . “Barcelona San Sebastián” gasa.os y atenciones, por las que estamos re- conocidísimos. Lástima tan solo del fantástico ¡%la ña ii a dom i n go resultacío obteniao por el Deutscher contra partidos excepcionales nosotros, único lunar que empafia nuestra Sa- EN L’ARCELONA tisfacción, que, sin él, sería completa, Barc&ona’ - R. S. S. Sbaotián. De lleno ya en latepiporada uiítlolística, po- Acudieron a recibirnos a la estación de Pra- l3iarceona 3•Q Vjafranca F. C. . cas serán, mañana las regiones en que no se ga, representaciones oficiales, clubs de futbol, San. - Escuadra In1esa. celebren partidos amistosos .,yerdadro inte federativos y público n tal cantidad que sin Júpite - Es.cuadra Ingesa. res. miedo a exagerar me atrevo a asegurarle que Avenç - Escuadra Inglesa. En Cataluña sobresalen seguramente los par- tidos Barcelona-Real Sociedad de San Seoas no bajaba de 4OOO personas.’ , Desgués de los saludos de rigor, yo, -sabiendo que mis compa- Júpjt _ Es.ctiadra Inglesa. tián, que sienipre lueron grísimos y que en fieros no hablain más que español, me apres- esta ocasión viene avivado su intsrés por el re- taba a llevárnlos para poder solventar las di- EN BADALONA sultado obenido por los realistas en los últi ficultades que del desconocimiento del idioma B.adaona - Barceilona (re:erva). mos matchs de su tournée por el Centro de pudieran prevenir. Pero no me fué posible. Ya Europa. les había rodeado «1 público que sin dejarles EN SABADELL Se hadicho en estas columnas ya ms de un momento les llevó gp ininterrumpidas mani- Sabadell - Gracia. una vez, que de entre los equipos vascos es, festaciones de simpatía. al Sp’lendid Hotel, el Sfl duda, la Real Sociedad la que ha conser mejor de Praga, doude hemos estado regia- EN TARRASA vado. siempre una técnica más varIada y un mente hospedados. Ta’rraea - Martj’nend. iue,o fl1S apropiado para hacer contra los pri ? meros equipos catataa., partidos brillantes, , ,. TOMAS TOMAS —El -partido contra el Slavia, pudimos cuan- EN TARRAGONA - - La’ tradición de los partidos Real sociedad do menos, empatarlo. Así hubiese sido, a buen Gjmnás,tico - Europa. arcelona” lo. pone de manifiesto. y las -refe seguro, de haber estado Eizaguirre en nuestro rencias que la prensa ‘ienesa di de los par- un ilóflibre 4e su peso y ser éste Toins Tomas, marco. Empezamos el segundo tiempo, acu- EN SITGE•S tidos allí jugdos por os donostiarras confir- para el que el marroquí, que tan admirablemen sarido el marcador un a-e favorable a los che- - Sjtgetá - Colonia Güeli. . manlo que decimos. Es el juego de la Real t ha tenido cara a Ponce de León a Ri «os y a los pocos minutos habíamos logrado el Sociedad un iueg.o varonil pero que no está cardo Alís, será el primer púgil extranjero ppate. EN LERIDA exento de las sutilidades que al futbol prestan con quien se entrenta. Atacamos entonces, pero con escasa suerte, Lleyda - St’adium de Zaragora. SU mayor atractivo. Por otra parte, es también Frank Hoche, ue en el Cataluña Atlétic y, en cambio el Slavía, en dos ataques no de .tradicional la corrección de los jugadores gui- Club ha sido e1 sparring-partner de Tomás To mucho peligro, lanzó dos chuts que se con- vir’tieron en goals. Barroso, nervioso por la EN VAI.ENCIA puzcoanos Y P,or todas estas circunstancias el mas, se muestra confiado en el resultado de animo de su visita ha sido siempre acogido con este combate, pues está seguro de que el ba’ta irnpnrtancia del partido, perdiiS la tan pecesa- Valencia - Moravs.ka. verdadero entusiasmo porque ha sido augurio llador aF.riano encontrará en Toma a un mi- ria serenidad y dos tiros inocentes, que, le EN ZARAGOZA de tardes de bello futbol y de , verdadero de- versario mas duro de lo que para él fueron Sáz, porte. , Ponce y Alís. 1 aseguro, cualquier otra jugador del equipo ‘hu 1bi,ese blocado con fcili’dad, fueron los dos tan- Victoria de Lisboa - Iberia, Pero en esta ocasión, la visita de la Real 1 En la misma velada el peso mosca Mann tos que dieron la victoria al Slavia. Sociedad ofrece aun mayor atractivo, el atrac- será puesto frente a Arnnicio en cuatro round Este equipo juega, no puede negarse, mu- EN MADRID tivo que se desprende de . ‘su magnífica victoria dC tres minutos y en seis rounds el ex-cern- chsimo, peno tal corno nosotros habíamos he- Madrid - Civil Servic’e. sobre el “Arnateune” de Viena, el equipo que PÓfl do Eafia, VictorFerrand, será puesto vado el partido, repito que, cuando menos, urs D. Ferroviaria - Sta1iurn. a fué tan admirado. 1 frente al coniaceo Pedro Puig. combate viva- empate nos lo merecíamos. Y que conste que s.ta victoria es gantía de que la Real So- mente esperado por los aficionados, pues la no puede achacársele i árbitro ninguna parcia- EN GIJON ciedad está en tan magnífica formaque no cebe clas de Ferrand hace que pocos combates se lidad, pues hizo un arbitraje perfecto. Y del R. Sportin,g - Acero de B’ibao. creer pueda reseptirse del cansancio del viaje, le puedan buscar en España por cuya razón iiúblico ni que hablar tiene, pues nos apimó puesto que los donostiarras son nuestros hués- es más conocido eh Francia c!.iie en Barcelo contínuamente con sus aplausos. Bien es veo-- redes desde el jueves. na, donde boxea muy pocas veces. dad que uno y otro equIpo jugaron con extra-. r4 nósotros por 4 0 5 goals a O, resultó tna - ri’rueba ha de ser dura, dificilísima para Como penúltimo combate figura el combate en seis rounds entre Cola y Brown, que sal- ma’da limpieza, lo qut por nuestra parte. aca- viotonia an.sniaca por un tanto. ‘ ‘ ‘O+dPO del ‘tBaceIona” aun a costa de eit- en substitución de Roca. ‘bó de conquistarnos la» unánimes simpatías. El árbitio, a nuestra entera satisfacción y trenanoiento, pero pnec3samente por ser el con- Cola no o6stante haberse podido ireparar el público y los jugadores adversarios, corree- tnincante quien ef, estos partidos han de ser —Esa fijé la tarde fatal. Salimos al campo tísimos. piedra de toque para apreciar lo que del once bien para gste combate, debido a u gran clase, campeon de Cataluña pueda esperarse en lo idna tener a raya a un adversario como animosos, pero cansados,, acusando los efectos . ieiic;?el dignísimo remate a -que as- sucesivo. tirown, cuya -principal característica es la com del partido jugado el día anterior. A pesar de ello, los j uga’dores empezaron muy ‘bien,pero pirábamos. Y por lo menos servirá para borrar Los azul-.grana ndrán sin duda todo su batibilidad, cua’lidad sobre la que se po’ rá ce- 1 bar un adversario de la ciencia de Cola. pronto se desanimaron : un árbitro austriaco, la penosa impresión que comprendo causaría empeño en ver de obtener una victoria que velada será arbitrada po” los árbitros dn a quien no ‘podernos reprochar mala fe pero en España la débacle nuestra ante el Deutscher. seria verdaderamente meritoria. Pero no es fá excesiva ignorancia, dió por válidos ¿os gol’s Y una nueva ocasión de que los vieneses pu- çil admitir que los donostiarras se avengan a Casanovas, don Angel unich j don marcarlos en offside declarado. Desmoralizá- diesen testimoniamos su simpatíar Nuestro ad- ello. antes al contrario querrán aiíadr a la au- lix Alfaro, de la F. C. de B. ronse algo los nuestros y aumenta el azara- versario del día anterior, no pudiéndonos—ofre- reala de prestigio que les ha valido el brillante ! - , _ miento de Barroso, cosa impropia de un juga- cer —. ante la desgracia acaecida a Eizaguirre final de su tournée una victoria en los primeros Deutscher es el más formidable equipo que contra el M. T. K al que vencieron por 6 equipo de un club corgo el “Barcelona” que Copas Sport dor de categoría. Si a ello añadimos que el a su portero habitual por tener que luchar partjdos que celebran a su regreso contra el : pueda Vd: irnaginarse, comprenderá Vd. el res- goals a 4 ofrecirron a la Real a Pahst, el goza también de fama, allá de las fron- - Medallas: Figuras alegóricas, etc to. Llegamos al descanso, con 4 goal» en con- portero de su equipo reserva, ofrecimiento que teras. . Inmenso suriido. Veresca,?arates. HIJOS DE ALERE)O ANTA tra y uno solo a favor. fué aceptado ,iigr nosotros cpu el rconoCi- ‘Cjrcunstancias, tódas, que dan a gstos parti- MARIA, FERNANDO, 3t. Fabr 1 dos caractçres verdaderamente excpecionaies. cantes (precios económicos). Y el segundo tiem, a pesar de que duran- miento que merecía. te el descanso procuré que los jugadores reco- Salieron al campo nuestros jugadores dis _____________________________________ brasen la tranquilidad y cQnfianza necesarias puetos a conseguir la victoria, y jugaron ‘de equIplo de lot donostiarras la Real Sociedad no existió en el campo. Juga- modo asombroso que admiró al público, a sus Para el match de hoy la “Real Sociedad” ha 1 ron los del Deutscher, cuanto y como quisie- dversanios y aún a nosotros mismos. En 25 anuncia-do que presentará el siguiente equino : Harry Wilis habatido a Firpo ron. Y crea Vd. qpe juegan un rato. minutos marcaron tres tantos ¿e factura irre- Eizaguirre Galdós, Amador—Matías, Olai- Nueva York, si (por cable). El match El público siempre correcto, apreció segu- prochab’le, dominando sensiblemente a pesar ; Zola (cap.), Portu Juantegui, Campos, Ur’bi- j Harry Wills-Firpo, ha tenniaa-do atribuyéodo. ramente la anormal del catastrófiq resultado y de presentarse sin Juant’egui y sin Galdós. ria Galatas y Yurnita. se la decisión al primero por puntos, tras de nos despidió también con cariñosos aplausos. El público, animando contínuamente los nues- Para mañana habrá alguna variación, reapa- los doce .rounds a que el combate estaba con- Ahí tiene los factores que influyeron en la tros y premiando los gneis con ovaciones ca- 1 reciendo guy girobablemente Arbide en la linee cetrado. Brunet. derrota ‘guipuzcoana. Un enemigo formidable,. lurosas. El once donostiarra, algo confiado en delantera. al que no ducfo en ‘calificar el mejor equipo la notable ventaja adquirida y cansado por el l El resultado escueto’del combate que nos del continente : un ó.rbitro ignorante que con esfuerzo realizado y por el rtido del día an- ‘— transmite un estimado colaborador residente en sus primeros dosaciertos no» perjudicó en ¿os tenor, afiojó ajgo el tren, especialmente en Ci ‘la capital de Norteamérica, no permite exten tantos ; el cansancio del prtido frente al Sia- segundo tiempo, aprovechand’ose de ello los del . ¿Por que el Sol para su curso sos conoentanios. Sin embargo bien puede de- via el desconcierto que se apoderó de los ju- Arna’ter, que jugando mucho, Schaeffer es- , , elviento tuerce el camino cirse que el resultado viene a cortar bastante gad’ores al poder apreciar la ineficacia de su pecialmente, nos dominaron a su vez, logrando , enel libro del destino rudamente -las esperanzas que Fir-no alimenta- guardameta y para colmo, nn campo inojadísi- dos buenas goals. 1 una fecha se marcó? b’ de obtener la revancha de Dempsey. En tun. Todo ello, acumulado cntra unos mucha- ? chos qn; aui1íuo con público que a cada mo- —Puedo asegurarle, y ello es mi mayor dr- ¿Por que los astroe se apagan cambio, tras, de este resultado, “el combate . mento 1-es testimoniaba su simpatía, jugaban gullo, como promotor de la excursión, que tan- temblorosos alli riba? DOmpsey-Harry Wills parece imponerse. en tierra extraña y ante un equipo irresistible, to en Praga como en Viena, hemos dejado ex- - Por que la magnesia viva provocaron su desmoralización. 1 celente ‘impresión, sobre todo, por lo noble de ¿e los deportes salió. En cuanto al Deutscher, iiede Vd. asegu- j nuestro juego. Y lo mismo podemos decir d - rar que q equipo Uara vencer a cuantos adver- nuestros adversarios, que en toda ocasión se : LS saludó la trobarán el prop dbnart ‘sanos se le opongan, igual si es una ielección han portado cpn nuestros jugadores caballeres- día I6 si compran par quinze centhns 1 nacional, como a una selección entre los mejo- i cemente. LA BARRILA DEPORTIVA) res equipos dg la primera liga de Inglaterra. La ‘mejor prueba de lo que afirmo, iuede . “Badalona—Avene” jugaran un Y en el equipo de San Sebastián hay varios dársela la prensa austriaca. que después de ____________________ de los que lucharon contra ‘is uruguayos y calificar el partido- con el First de “una ‘impo- partido para decidir a cual todos ellos, con rara unanimidad, juzgan me- pular victoria del First”- y hacer resaltar que ion al Deutscher, ‘del que destaca sobremane- debió ganar la Real por 4 goals cuando menos, j, d-e Barceona ellos corresponde ten9r ra su línea de ataque, superior a toda rpon señala como nota simpática, que no fué casti deración. gada durante el parti do, ninguna falta inten- El Barcelona presentará hoy el equipo si- —.; . . . ? cioada. - guiente : Bruguera ‘Coma, Surroca Torral se nos tnibutó un red- En su comentario de los partidos jugados ba. Sancho Blanco Viñais, Martí, Board, cargo enlaFederación bimiento entusiasta. Nuestro primer tartido, por los guipuzcoanos en Viena, dice el Sport Alcántara, agi. Suplentes : Solá, Ollé, Paló. El encuentro, de conuin auerdo, contra el First, debimos ganarlo por diversas Taebla’t, que después de ver jugar a los es- Para mañana el equipo anunciado es : Brugue- tendr lugar el 27 e.i el anp & razones que voy a explicarle. . . pañoles, no -comprenden el fantástico resulta- ra Walter Surnoca Torralba, Sancho, Dominamos casi siemire, ya desde el pninci- do de Praga, frente al Deutscher. no pudien- Carulla—.ViñaÍs, Martí, Board, Alántara, Sagi. ‘9a Corts pío del encü’entro. A los 37 minutos de iuçgo,’ do achacarlo al solo refuerzo de Urbina e Ei El nuevo reglamento rio la Federación Catalana en ocasión de un ataque de los delanteros con- zaguirre el de este último más nominal que EL EUROPA JUGARAI EIL DO aprobado en la Asamblea de Reus Sepa deparari la novedad de presenciar un match electoral. Msth trenos, realizó Eizaguirre una salida, con tan efectivo y qug la abundancia de tantos con- MINGO CONTRA EL GlMNASri electoral, porQue en él, la victoria debe decidir a mala fortuna, que un mal gesto Jo urodulo una tra la Real, debe biosca-r’se en otros motivos. -TICO EN TARRAGONA cuai de los dos clubs contendientes corresponde un distensión en el pie, que le dbligó a retirarse. Dicen, en resumen, que si bien los primeros Prosiguiendo en su loable empeño de ofre- En eÇeteo, cual se recordarí en el nuevo Re. 1 cargo federativo. Pasó Beguinistin a ocupar su puesto en la equipos austriacos no tienen que aprender nada cer a sus socios y al público todo de Tarrago- glamento de la Federación Catalana, se estable- defensa del marco donostiarra y ej árhit-o le de los spañól’s, tampoco tienen nada que en- esa ocasión de admirar a los más notables eqoi- ce que los doe Clubs de primera categoría gru indicó que para evitar confusiones, vistiese el ‘señarles. y que los donostiarras pueden sin te- el ‘Consejo Directivo del Club Gmnás- B. serán los Que tengan represeutación en el jersey de Eizaguirre. Reanudóse el iiego mor enfrontarse con ‘los mejores equipos. Aña- tico. ha logrado del Europa juegue un partido Ahora bien habiendo pasado el «Tarrasas y el Comité Directivo Regional. mientras, y en el momento en que Beguinis se 1 de luego, que estos encuentros han acrecenta- de entrenamiento en su magnífico camno. - «Gracia» al rnpO A, los dos clubs mejores cia- estaba poniendo el jersey. tan chut tonto sin 1 do en los ‘países Centrales el deseo de admirar Huelga consignar la expectación que di- sificados del B, con el «Júiters (que se clasificó nineún peligro, fsxé dirigido a su puerta e im- a otros equipos españoles, y muy especialmen- cho partido ha despertado. no solamente en terr0 en el campeonato pasado) y el «Badaloni» posibilitado de lanzarse a detenerla. consignie- te, de Zamora, cuya fama ha llegado hasta allí. Tarragona, sino en los aficionados de toda la para el cuarto puesto. o el «Aven» ya que ambos quedaron empatados ron los austriacos su único tanto. Desde aquel 1 momento, encoraginaclos los nuesti os, a.ca- Las monifestaciones de nuestro amable in- comarca. Cual debe ser, el Avenç» o el «Badalona» el ron sin interrupción. llegando en los últimos terloc’utor, eran subrayadas con recuerdos y El Europa ha dispuesto que se desplacen los que tenga cargo federativo. He aquí lo que la Fe. 20 minutos al comdeto embotellamiento. detalles olvidados, por los eqnipie-rs donostia- siguientes jugadores : Sanahuja, Sarre, Mon- 1deración ha querido decidir con una órniula Pero las condiciones del balón, extremada- -rras que agrupados por allí, facilitaron nuestra tesinos Alcoriza, Mauricio, Artisus Pellicé, 1que aceptaron uno Y otro club. Y esta fórmula no 1 ha sido otra, natuarimente, que la de celebrar mente ligero, .motivó continuos fallos de nues- misión informptiva. eros, Olivella, Alcázar y Celia’, este úl- un match de desempate, a lo sine ayer se avinie tros delanteros. Campos y Urbina. en varias A todos ‘agradecimos su deferencia y hoy timo en calidad de suplente. ron, lo» representnntes de los dos clubs. ocasiones, solos ante l marco del First, a dos desde las coluni’nas de EL MUNDO DEPOR- Este match electoral tendr lugar el día 27 en metros de la puerta, mandaron ci balón a las TIVO, nos esgrato renovarles la expresión de el canoro de Las Corta del »Barcelona» n’ ser seguramente un match de génesis única en la nubes. Y lo que pudo constituir un’ triunfo pa- i nuestro reconocimijento. M. Zcjra.qo’ra. N A T A C 1 0 N historia del futbol.. / FUTBOL Un nzatdhelecWral Que calgin las cs’trelas y el cielo eirnegiecidO no aJme cn los ras d fuego su furor, lue el mar cubra la tierra el Mundo estremecido se iarta ei dos pazos del Polo al Eaiador. Que llenei el e€a ‘con himnos los guerreros, que la tro,m!pía de Lustagu Li resuene sin cesar, que todos los humanos, los mansos y. los fieros, e gasten WliQC ÇflthUOS el I1IIPtS tue veiidr (N1ta.—Los quince céntimos se los ieden gastar ompira,at LA BARRILA DLPDRTIVA) EN SEVILLA Sevilla, 9. A consecuencia de [a llu— via fueron suspen&}idos los encuentros señalados para. el pasado doniingo.—Ga taris. LOS CAMPEONATOS LOCALES DANOÇ-ASION AL C.N.APENYS DE’ ORGANIZARUN FES-TI VAL Una gtan artj*lacilÓn ínttcic1uii El C. N. Arenys, con motivo de los campeonatos locales de natación ha organizado un festival ‘que una vez más hace honor a su brillante historial. Ea de prever que el acontecimiento revestirá gran importancia y que una concurrencia de clubs nume rosísima sabrá corresponder a la invitación que brin- da el C. N. Arenys con destintas e interesantísimas pruebas inter.clubs. El festival tendrá lugar maCana por la tarde y el y el orden del programa etá distribuido como si gue: i.a o. metros ‘infantil . (local). 2.5 50 metros estilo- libre (neófitos). .a zoo metros braza de pecho (inter.clubs). 4.a 500 metros estilo libre (inter’cluhs). --- - 5.a 400 metros -estilo libre’ (campehnto local), Premio de la F. C. ,it. A. 6.a 250 por 5 relevos (ínter-clubs). •tindr -A U) Vfrf 6VIL ES NINGUNO OA MAyOR SATISPACCÓN S.R.C. Valencia, 295

Transcript of Núm 1fl9 £LUUdQ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1924/... ·...

Page 1: Núm 1fl9 £LUUdQ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1924/... · 2004-09-04 · ib de turismo no es superior ni inferior dos para el G. P. de Italia

DIrecc6i, dacción AíoXX. - Núm 1fl9

£LUUdQ Øótti’P-’O”ROTATIVO ILUSTRADO BE TODOS LOS DEPORTES

Apárece los lunes, mirctes y viernes y cuando ¡os aconteirnientos -lo exigen - . ‘

y Adminstracka

Cczsejo Ciento1 383

entresuelo, 2.

e1foio 1655S. P.

IAECELON4

13 SeptiembrG ae .1924

10 ctsSU3CiFCIOt Ar((JM.

fspa1a I5pesesLxtranjero 24 peseta

EL CIRCUITO DE SAN LES 1STIAN

e Guinnes y Serave con los 1s dos litros Sunbeam tambien

. inscritos .

. 1 D definitivo de Europ “Delage”. “Bugatti” y “Schm.id”,cia e . . . harán su carrera revancha en San Sebastian,completando la repetición de la lucha la re- ciente inscripción de dos “ Sun.beam “, que con-

.s inscripciones que presentan las diferen- •r Lee Guiness y Segrave, represen-ireebas que constituyen el circuito de San tarn, conio en el Gran Premio de Euiopa, aLSt41. permittn inçluir a esta semana au- Inglaterra.wiíista entre las más importantes y cia- “ Mercedes ‘, que no sabernos exactamencarreras cid calendario europeo. El Gran te si serán dos litro& análogos a los prepara-

ib de turismo no es superior ni inferior dos para el G. P. de Italia u otros de la mis-mayoría d pruebas de esta clase corridas ma eriarca de mayor cubicación, junto con eltirona, ya que en general no faltan nunca “D.iatto” de Maseratti, qu tampoco se pueipciones en las carreras de esta mndola. El , de asegurar sea un dos litros, dan vn carácteréxito del A. C. de Guipúzcoa ha sido ‘lo- de internacionalismo poco corrIente en las

D por la brillante inscriVción alcanzada en grandes pruebas y premios de este afio.oeba de velocidad pura y en la ee motoci- . .. Los !ú1tflflOS rncritosludablemente estas dos pruebas • son las San Sebastián, 12 (por telégrafo). .— Con-deras carreras para el gran público y sin firmando la presunción que expusimos respeclas más interesantes en todos conceptos ; to a que el aplazamiento del Gran Prendo dean P:emio de turismo apesar de las con- Italia favorecería al circuito de San Sebaslirias jue de él pueden d.dueirs•e y del ya- tián. La lista de inscripciones sigue aumenemostrativo que puede teer, es mas bien tando. Debiendo ser añadidos a los últimaniencarrera para automovilistas y scbre todo te transmitidos, los siguientes : en la categoríael léblico de compradores, que una prue- motocicletas 350 e. c. Vache con “D. F. R.”;

era todos. Además, una inscripcióri por piloto y máquina son bien conocidos en Frana que fuera en esta categoría, no repre- cia por sus brillantes campañas en pruebas dería para los organizadores una flicita- velocidad y gran turismo ; en el Gran Premieonio la que se merecen por el lote de , Turismo, un nuevo “Lorraine Dietrich” con-lilas de carreras que presenta su “ Gran ducido por E. H. Brisson, se afíade a los dosjo de Velocidad”. . ya anunciados, iue serán pilotados por De carreras dr velocidad pura corridas con Courcelles y Bloch y flnalmeuje en el Gran

s especiales, no pueden organizarse fá- Premio Velocidad, se han inscrito dos “Sunate, Aunque los premios sean tentadores beam”, que pilotarán Lee Guiness y Segrave,ique la organización rometa ser impeca- que con el infortunado ReoCa formaban el epuirs casas ccnstructoras seresisten a man- PC’ de la célebre marca inglesa. Jean de fEsís coches y su equipo de corredores y pee, ya bien conocido en San Sebastián, se ha1cos, ya que los gastos que les ocasio- inscrito con un “Buc”. — Ugalde.desplazamento de todos los—el’ientos neos no qudan compensados por los pre

que al fin y al cabo son pra los con-res de los coches.1, solo puede inclinarlos a un costoso viaidea de que van a tomar parte en unara de verdadera importncia, que ocupogar envidiable entre las organizacionesales. Para poder anunciar la victoria dearrera tan solo en un país con eficacia,r o no correr la aventura y reservar suas para una pureba que les permita unaéera publicidad mundial.Gran Premio de velocidad de San Ce-

iii’ prestnta un lote do inscripciones queten compararlo sip desventaja con el Granu de Europa, tan sólo faltan en la listaenresentantes de Italia “Fiat” y “Alfa—u”, que se reservan sin duda para elPremio de Italia, ya ue las especiales

ter’isticas de la pista de Monza han de serfavorables a su_ cualidades de velocidad1 e’ ‘rcuito de Lasarte.

dos litros franceses del Gran Premio

El srteo, el pleae las ‘htras desakLa 5

San Sebastián, 12 (por telégrafo). . El díar7 se verificará el sorteo de los números deorden ‘de salida de ios inscritos en las diferen tos carreras del circuito de San Sebastián. To do está preparado en el circuito en el que eno- pesarán los entrenamientos el día x8, conti nuando los días 19 y 20. Las horas de entre- namiento serán desde las seis y media a lasocho de ‘la maflana habiendo concedido la autorización y facilitado medios para cerrar ejcircuito, el gobernador, general Arzadun.

El R, Automóvil Club de Guipúzcoa ha fi-jado las horas en que se dará la salida a lasdiferentes carreras:

A las ro y media, carrera de motocicletas;a las so y media, Gran Premio Turismo, y alas so, Gran Premio de velocidad El pesajey verificación ele las máquinas tendrá lugar i,día 21 para las epotos, e 23 para los cochesturismo y el 26 para los del Gran Premio Ve-locidad. — Ugalde.

Los írbitros

che celebró su asambleaneraI el Colegio Catalán

AY! AYfl AYYY...!!!!Asomate a la ventana,

, faloma del alma mía,que ya la Aurora. temprana

1 seikr Tallada es e nuevopresidente

sche, en el local del Teatre Escola, se6 la anunciada Asamblea eneral ordi-del Colegio Catalán de árbitros.stieron unos o colegiados, desairollándosesión bajo la presidencia del sefior Llo-acompañadq en la mesa presidencial delos compafieros de ‘la Junta saliente.s de breve discusión, se aprobó la memo-‘ida por el secretario, señor Comorera,mio el estado de cuentas presentado porce Arribas.paars” a ‘la votación de nueva directiva,cnstituía el hecho esencial de la Asam-e ccii motivo de unas “plabras previas”onos delegados, exteriorizáronse las dis-lriss que ya en nuostro anterior númeroislsamos. dando la Asamblea una impre-amentable en que las pasiones y partí-s, declarados en linos y más o menos em’os en otros, hallaron más que la sere-y las conveniepcias del colegio.rtunadamente, algo de buen sentido co-hubo en los reunidos y fué, a la postre,ocidcncia en ‘la eiccióp ‘para los cargosntes del colegio, de los señores Talladanenech, en cuya serieclai y sano criterioronar para que debidamente secundados5 UC han de ser sus cornpafheros de co-enderecen por buen camino la nave degobierno nne en el . aspecto deportivo es

mente el Colegio Catalán do árbatros.elección dió la nueva directiva, constituí-la forma siguiente :

iidente, D. José M. Tallada, «.6 votos.eresidente : D. Francisco Do’menech, 40.

quiere anunciar el día. —,íPor que no salas mi vja(Al cabo de una hora)

, te veo aqui riba?. cue leo ‘embebecida

LA BARRILA DEPORT!VA

(E millor foatju d’Aspoits i Brdl.Sortjrá Dimarta.)

Li tQiirfl del «Espjí». —

Ha empatado a 1 goal

COfl el Celta » de Vigo—

Vigo, 11. . Hoy han jugdo tir partidoamistoso ‘el «Espiaflol» de Barcerlooa ycd «Clta». con bueaa eintraclia. El matcljha sido refljd’o, siendo et resultadas unni,piate a un goai.

E «Ct’a>s jugó con tres sunlentes,, obta.nte hizo un buen partido ante

fuerte equipo catalán.EL juego fué muy niveado cm el primer

tiempo, Q’o’m’inando aigo el «Clta» ene Sglifl rio. El goat del «Celta» fuéobtiiiito CII la segunda parte ele peT11ty. E.u la segunda parte empataroántOS catalanes, dos minutos agités de laterminación dei. encuentro. En el equipo

‘retario, D. Conrado Marteli, 29 votoS. catalán destacaron los dcensas, Pei.aó y‘e-secretario. D. Joa’nuín Just, a íd. Caucedo en las lfnea.s defegisjvas. y Jua;orero, D. Enrique Peris, 32 íd. nico en la de’antera.itador, D. Jaime Villena, 3 votos. Por ‘el «C’e’ta» sobresaliea Jsdro,ral, D, Agustín Vilalta, p votos. HIIid, Toes. Balbino y el ataque,elección de Comité examinador dió el si-te resultado: a excepción, en ‘ éste de Chichi, que’tivos : D. Francisco Brú, 34 votos. POCO afortunado.Pablo Lenomel, :33 votos. Este partido y el resultado o’benidoJaime Villena, o votos ‘°° dar un rotundo mentís a quieneslentes: D. Agustín ‘Cruella, vos. predecían fa decadencia dol «CIta» y unaRamón Grau’. 24 votos. igualación d fuerzas entre el «Deportivo»ése finalmente a asuntos generales, des- de La Corufia y el «Celta», pues losdose después de intensa discusión una resultados reveara una diferencia de cia-esta en la que se establecía que los di- que seguramente’ se irá confirmaos del colegio no oudiran arbitrar a ea las futuras luchas de campeonato.1 que los designas-a la Federación o que Arnn Bronca.iieran de acuerdo des clubs.

rcambio, aprob6e otra, por la cual un ár- que al ser admitido en el Colegio figu-’o figure como socio de un club detroni- o J (4i 4uóno podrá arbitrar en ningún concepto

os en que tiegue dicho club. ,4j.Señores Tallada y Domenech no asistie- la reunión. !esa’ez de tiempo nos ifriva de dar de-nds xfens de la reunión ni de comen-seo lo haríamos. — Reti. 1Acao aunque el tiempo nos sobraray’-.1-

“ — 1

t

plazo dot»eohos sencIllos se ha cerrado contonta y cuatro Insorlgjclones.

Sa—

lipuzcoano Eduardo Landa, el catalán Joaquín Vidal y el Madrileño Manuel Cantó que figuran enra fila entre los «ases» nacionales que han de afrontar la formidable coalición de motociclistas

extranleros.

9

Pess de lalyrillante tourne . EN PLENA ACTIVIDAD FUTBOLI$TIOA - U O X EO

Los juuadores donostiarras ‘ . La aran velada lIar del Parque

ysu eoÍrenador nos cuéntan llO’ y llill ‘Oil IJS COil, itoal Socie e Tomás Thomshará su pri“TI

suS impresiones de los matchs « mor combate internacionaljugados en ‘Praga ‘y ‘ Viena : ‘ ‘ ‘ Sll COilt3 ‘llrCO1Oll. ‘ contra el durisimo fihter., cg

l-lau regresadó eraitados de la cii- los dónostliwras aiite el once azul.gi’ana Ahdel-el-Kébirtusiasta acogicLa -que en todas rtcs ‘ losblIIantes rosúltados do Viaiaa? ‘ Victor Ferrand ex-canei de E

se Jes ha tributado ‘ 7ambién en otras regiones hay interesan- del yeso mosca tre.:ite al corLaceo Pedro PuigLa crítica austriaca reconoce tes matchs internáclonales por la ne,doe, en l ada popularque la “Real” mereció gaiar que tendrá efecto en los jardinos del arque.en diez rounds de tres minutos, se disputa:Ett&mbé, a “Flrst” , . VaIo,,ola_Moravrska, Spa#Jng do CIJón.OéfÉe, R1 Madrid- uno de los xns sensacionales combatcs de la

Los jugadores de la R. S. San Sebastián, Civil Servine, —El ‘Español” que empafó can el “Celta” presente tempoiada. pu. s en i nuctro excelenque tan alto ,ln hentado nuestro pabellón de- i te peso medio l:oms Tornas, será enfrentadoportivo en su recientoexcursión or Checo-Es- . Juga1’á maña,a en Portugal. con el bata1ldor figer Abd-el-Kebir, combatelovaqu’ia y Austria, cuyo remate ha sIdo su 1 de trascendental importancia por ser el pri.EN DURANGO ‘ ‘ ‘ mero qu el marroqtú jsiuta en Espa5a con. brillantísima victoria sobre el campeón austria- fi y sá b a ci o Athlétjc Bilbao -. Erandio. . .co, el Ama’teur, hállanse entre nosotros desdeel jueves. ‘ .

Ayer tuvimos oca-sión de estar con ellos un EN BARCELONA EN LISBOA ‘ ‘ ‘rato y aprov’ochamos la coasión Uara pregufl- ‘ Barcelona - R. S. S. Sbast.ján. R. c. D. Español - Imperio.tarles sus impresiones. Y todos’ ellos, y con ellos ‘ ‘su entrenador, Mr. .Hertzka, se ofreciercn gus-’ EN VALENCIA ‘ ‘ ‘

tonos a satisfacer la curiosidad de nuestros lee- Valencia - Moravs.ka. EN BURDEOStoras. ‘ ‘ R. U. Irún - S. , Bas&id1eane -

?.—

—La impresión que traemos — nos respon- EN ZARAGOZA ‘ . ° ° dió el entrenador del once donostiarra — nc ,Vj°’j dii Lisboa - Iberia. puede ser mejor, ya que se nos ha colmado de . “Barcelona — San Sebastián”gasa.os y atenciones, por las que estamos re-conocidísimos. Lástima tan solo del fantástico ¡%la ña ii a d o m i n goresultacío obteniao por el Deutscher contra ‘ partidos excepcionalesnosotros, único lunar que empafia nuestra Sa- EN L’ARCELONAtisfacción, que, sin él, sería completa, Barc&ona’ - R. S. S. Sbaotián. ‘ De lleno ya en latepiporada uiítlolística, po-

Acudieron a recibirnos a la estación de Pra- l3iarceona 3•Q — Vjafranca F. C. . cas serán, mañana las regiones en que no sega, representaciones oficiales, clubs de futbol, San. - Escuadra In1esa. celebren partidos amistosos .,yerdadro intefederativos y público n tal cantidad que sin Júpite - Es.cuadra Ingesa. res.miedo a exagerar me atrevo a asegurarle que Avenç - Escuadra Inglesa. En Cataluña sobresalen seguramente los par-

tidos Barcelona-Real Sociedad de San Seoasno bajaba de 4OOO personas.’ , Desgués de lossaludos de rigor, yo, -sabiendo que mis compa- Júpjt _ Es.ctiadra Inglesa. tián, que sienipre lueron grísimos y que enfieros no hablain más que español, me apres- esta ocasión viene avivado su intsrés por el re-taba a llevárnlos para poder solventar las di- EN BADALONA ‘ ‘ sultado obenido por los realistas en los últificultades que del desconocimiento del idioma B.adaona - Barceilona (re:erva). mos matchs de su tournée por el Centro depudieran prevenir. Pero no me fué posible. Ya ‘ Europa.les había rodeado «1 público que sin dejarles EN SABADELL Se hadicho en estas columnas ya ms deun momento les llevó gp ininterrumpidas mani- Sabadell - Gracia. una vez, que de entre los equipos vascos es,festaciones de simpatía. al Sp’lendid Hotel, el Sfl duda, la Real Sociedad la que ha consermejor de Praga, doude hemos estado regia- EN TARRASA vado. siempre una técnica más varIada y unmente hospedados. Ta’rraea - Martj’nend. iue,o fl1S apropiado para hacer contra los pri

? meros equipos catataa., partidos brillantes,—

, ,. TOMAS TOMAS—El -partido contra el Slavia, pudimos cuan- EN TARRAGONA - - La’ tradición de los partidos ‘ Real sociedaddo menos, empatarlo. Así hubiese sido, a buen Gjmnás,tico - Europa. arcelona” lo. pone de manifiesto. y las -refeseguro, de haber estado Eizaguirre en nuestro rencias que la prensa ‘ienesa di de los par- un ilóflibre 4e su peso y ser éste Toins Tomas,marco. Empezamos el segundo tiempo, acu- EN SITGE•S tidos allí jugdos por os donostiarras confir- para el que el marroquí, que tan admirablemensarido el marcador un a-e favorable a los che- - Sjtgetá - Colonia Güeli. . man lo que decimos. Es el juego de la Real t ha tenido cara a Ponce de León ‘ a Ri«os y a los pocos minutos habíamos logrado el Sociedad un iueg.o varonil pero que no está cardo Alís, será el primer púgil extranjeroppate. EN LERIDA exento ‘ de las sutilidades que al futbol prestan ‘ con quien se entrenta.

Atacamos entonces, pero con escasa suerte, Lleyda - St’adium de Zaragora. SU mayor atractivo. Por otra parte, es también Frank Hoche, ue en el Cataluña Atléticy, en cambio el Slavía, en dos ataques no de .tradicional la corrección de los jugadores gui- Club ha sido e1 sparring-partner de Tomás To mucho peligro, lanzó dos chuts que se con- vir’tieron en goals. Barroso, nervioso por la EN VAI.ENCIA puzcoanos Y P,or todas estas circunstancias el mas, se muestra confiado en el resultado deanimo de su visita ha sido siempre acogido con este combate, pues está seguro de que el ba’ta irnpnrtancia del partido, perdiiS la tan pecesa- Valencia - Moravs.ka. verdadero entusiasmo porque ha sido augurio llador aF.riano encontrará en Toma a un mi- ria serenidad y dos tiros inocentes, que, le EN ZARAGOZA ‘ ‘ ‘ de tardes de bello futbol y de , verdadero de- ‘ versario mas duro de lo que para él fueron Sáz,

porte. , Ponce y Alís.1 aseguro, cualquier otra jugador del equipo ‘hu1 bi,ese blocado con fcili’dad, fueron los dos tan- Victoria de Lisboa - Iberia, Pero en esta ocasión, la visita de la Real 1 En la misma velada el peso mosca Mann tos que dieron la victoria al Slavia. ‘ Sociedad ofrece aun mayor atractivo, el atrac- ‘ será puesto frente a Arnnicio en cuatro round

Este equipo juega, no puede negarse, mu- EN MADRID tivo que se desprende de . ‘su magnífica victoria ‘ dC tres minutos y en seis rounds el ex-cern-chsimo, peno tal corno nosotros habíamos he- Madrid - Civil Servic’e. • sobre el “Arnateune” de Viena, el equipo que PÓfl do Eafia, VictorFerrand, será puestovado el partido, repito que, cuando menos, urs D. Ferroviaria - Sta1iurn. a fué tan admirado. 1 frente al coniaceo Pedro Puig. combate viva-empate nos lo merecíamos. Y que conste que s.ta victoria es gantía de que la Real So- mente esperado por los aficionados, pues lano puede achacársele i árbitro ninguna parcia- EN GIJON ciedad está en tan magnífica formaque no cebe clas de Ferrand hace que pocos combates selidad, pues hizo un arbitraje perfecto. Y del ‘ R. Sportin,g - Acero de B’ibao. creer pueda reseptirse del cansancio del viaje, le puedan buscar en España por cuya razóniiúblico ni que hablar tiene, pues nos apimó puesto que los donostiarras son nuestros hués- ‘ es más conocido eh Francia c!.iie en Barcelocontínuamente con sus aplausos. Bien es veo-- redes desde el jueves. ‘ na, donde boxea muy pocas veces.dad que uno y otro equIpo jugaron con extra-. r4 nósotros por 4 0 5 goals a O, resultó tna - ri’rueba ha de ser dura, dificilísima para Como penúltimo combate figura el combate en seis rounds entre Cola y Brown, que sal-ma’da limpieza, lo qut por nuestra parte. aca- viotonia an.sniaca por un tanto. ‘ ‘ ‘ ‘O+dPO del ‘tBaceIona” aun a costa de eit- en substitución de Roca.‘bó de conquistarnos la» unánimes simpatías. El árbitio, a nuestra entera satisfacción y trenanoiento, pero pnec3samente por ser el con- Cola no o6stante haberse podido ireparar

—el público y los jugadores adversarios, corree- tnincante quien ef, estos partidos han de ser—Esa fijé la tarde fatal. Salimos al campo tísimos. piedra de toque para apreciar lo que del once bien para gste combate, debido a u gran clase, campeon de ‘ Cataluña pueda esperarse en lo idna tener a raya a un adversario comoanimosos, pero cansados,, acusando los efectos . ieiic;?el dignísimo remate a -que as- sucesivo. tirown, cuya -principal característica es la com

del partido jugado el día anterior. A pesar de ello, los j uga’dores empezaron muy ‘bien, pero pirábamos. Y por lo menos servirá para borrar Los azul-.grana ndrán sin duda todo su batibilidad, cua’lidad sobre la que se po’ rá ce-1 bar un adversario de la ciencia de Cola.pronto se desanimaron : un árbitro austriaco, la penosa impresión que comprendo causaría empeño en ver de obtener una victoria que velada será arbitrada po” los árbitros dna quien no ‘podernos reprochar mala fe pero sí en España la débacle nuestra ante el Deutscher. seria verdaderamente meritoria. Pero no es fáexcesiva ignorancia, dió por válidos ¿os gol’s Y una nueva ocasión de que los vieneses pu- çil admitir que los donostiarras se avengan a Casanovas, don Angel unich j don Fémarcarlos en offside declarado. Desmoralizá- diesen testimoniamos su simpatíar Nuestro ad- ello. antes al contrario querrán aiíadr a la au- lix Alfaro, de la F. C. de B.ronse algo los nuestros y aumenta el azara- versario del día anterior, no pudiéndonos—ofre- reala de prestigio que les ha valido el brillante ! - , _

miento de Barroso, cosa impropia de un juga- cer —. ante la desgracia acaecida a Eizaguirre final de su tournée una victoria en los primeros

Deutscher es el más formidable equipo que contra el M. T. K — al que vencieron por 6 equipo de un club corgo el “Barcelona” que Copas Sportdor de categoría. Si a ello añadimos que el a su portero habitual por tener que luchar partjdos que celebran a su regreso contra el :pueda Vd: irnaginarse, comprenderá Vd. el res- goals a 4 — ofrecirron a la Real a Pahst, el goza también de fama, allá de las fron- - Medallas : Figuras alegóricas, etcto. Llegamos al descanso, con 4 goal» en con- portero de su equipo reserva, ofrecimiento que teras. . Inmenso suriido. Ver esca,?arates.HIJOS DE ALERE)O ANTAtra y uno solo a favor. fué aceptado ,iigr nosotros cpu el rconoCi- ‘Cjrcunstancias, tódas, que dan a gstos parti- MARIA, FERNANDO, 3t. Fabr1 dos caractçres verdaderamente excpecionaies. cantes (precios económicos).Y el segundo tiem, a pesar de que duran- miento que merecía.te el descanso procuré que los jugadores reco- Salieron al campo nuestros jugadores dis __________________________________________brasen la tranquilidad y cQnfianza necesarias puetos a conseguir la victoria, y jugaron ‘de ‘ equIplo de lot donostiarras “

la Real Sociedad no existió en el campo. Juga- modo asombroso que admiró al público, a sus Para el match de hoy la “Real Sociedad” ha 1ron los del Deutscher, cuanto y como quisie- dversanios y aún a nosotros mismos. En 25 anuncia-do que presentará el siguiente equino : Harry Wilis ha batido a Firporon. Y crea Vd. qpe juegan un rato. minutos marcaron tres tantos ¿e factura irre- Eizaguirre — Galdós, Amador—Matías, Olai- Nueva York, si (por cable). — El match

El público siempre correcto, apreció segu- prochab’le, dominando sensiblemente a pesar ; Zola (cap.), Portu — Juantegui, Campos, Ur’bi- j Harry Wills-Firpo, ha tenniaa-do atribuyéodo.ramente la anormal del catastrófiq resultado y de presentarse sin Juant’egui y sin Galdós. ria Galatas y Yurnita. ‘ ‘ se la decisión al primero por puntos, tras denos despidió también con cariñosos aplausos. El público, animando contínuamente los nues- Para mañana habrá alguna variación, reapa- los doce .rounds a que el combate estaba con-

Ahí tiene los factores que influyeron en la tros y premiando los gneis con ovaciones ca- 1 reciendo guy girobablemente Arbide en la linee cetrado. — Brunet.derrota ‘guipuzcoana. Un enemigo formidable,. lurosas. El once donostiarra, algo confiado en delantera. ‘al que no ducfo en ‘calificar el mejor equipo la notable ventaja adquirida y cansado por el l El resultado escueto’del combate que nosdel continente : un ó.rbitro ignorante que con esfuerzo realizado y por el rtido del día an- ‘— transmite un estimado colaborador residente en

‘ sus primeros dosaciertos no» perjudicó en ¿os tenor, afiojó ajgo el tren, especialmente en Ci ‘ ‘la capital de Norteamérica, no permite exten‘ tantos ; el cansancio del prtido frente al Sia- segundo tiempo, aprovechand’ose de ello los del . ¿Por que el Sol para su curso sos conoentanios. Sin embargo bien puede de-via el desconcierto que se apoderó de los ju- Arna’ter, que jugando mucho, Schaeffer es- , , el viento tuerce el camino cirse que el resultado viene a cortar bastante gad’ores al poder apreciar la ineficacia de su pecialmente, nos dominaron a su vez, logrando , en el libro del destino rudamente -las esperanzas que Fir-no alimenta- guardameta y para colmo, nn campo inojadísi- dos buenas goals. 1 una fecha se marcó? b’ de obtener la revancha de Dempsey. En tun. Todo ello, acumulado cntra unos mucha- ? chos qn; aui1íuo con público que a cada mo- —Puedo asegurarle, y ello es mi mayor dr- ¿Por que los astroe se apagan cambio, tras, de este resultado, “el combate

. mento 1-es testimoniaba su simpatía, jugaban gullo, como promotor de la excursión, que tan- temblorosos alli riba? DOmpsey-Harry Wills parece imponerse.‘ en tierra extraña y ante un equipo irresistible, to en Praga como en Viena, hemos dejado ex- - Por que la magnesia viva provocaron su desmoralización. 1 celente ‘impresión, sobre todo, por lo noble de ¿e los deportes salió.

En cuanto al Deutscher, iiede Vd. asegu- j nuestro juego. Y lo mismo podemos decir d - rar que q equipo Uara vencer a cuantos adver- nuestros adversarios, que en toda ocasión se : LS saludó la trobarán el prop dbnart ‘sanos se le opongan, igual si es una ielección han portado cpn nuestros jugadores caballeres- día I6 si compran par quinze centhns

1 nacional, como a una selección entre los mejo- i cemente. LA BARRILA DEPORTIVA) res equipos dg la primera liga de Inglaterra. La ‘mejor prueba de lo que afirmo, iuede . “Badalona—Avene” jugaran un

Y en el equipo de San Sebastián hay varios dársela la prensa austriaca. que después de ____________________de los que lucharon contra ‘is uruguayos y calificar el partido- con el First de “una ‘impo- partido para decidir a cualtodos ellos, con rara unanimidad, juzgan me- pular victoria del First”- y hacer resaltar queion al Deutscher, ‘del que destaca sobremane- debió ganar la Real por 4 goals cuando menos, j, d-e Barceona ellos corresponde ten9rra su línea de ataque, superior a toda rpon señala como nota simpática, que no fué castideración. gada durante el parti do, ninguna falta inten- El “ Barcelona “ presentará hoy el equipo si-

—.; . . . ? cioada. - guiente : Bruguera — ‘Coma, Surroca — Torral se nos tnibutó un red- En su comentario de los partidos jugados ba. Sancho Blanco — Viñais, Martí, Board, cargo en la Federación

bimiento entusiasta. Nuestro primer tartido, por los guipuzcoanos en Viena, dice el Sport Alcántara, agi. Suplentes : Solá, Ollé, Paló. El encuentro, de conuin auerdo,contra el First, debimos ganarlo por diversas Taebla’t, que después de ver jugar a los es- Para mañana el equipo anunciado es : Brugue- tendr lugar el 27 e.i el anp &razones que voy a explicarle. . . pañoles, no -comprenden el fantástico resulta- ra — Walter Surnoca — Torralba, Sancho,

Dominamos casi siemire, ya desde el pninci- do de Praga, frente al Deutscher. no pudien- Carulla—.ViñaÍs, Martí, Board, Alántara, Sagi. ‘9a Corts ‘ ‘

pío del encü’entro. A los 37 minutos de iuçgo,’ do achacarlo al solo refuerzo de Urbina e Ei El nuevo reglamento rio la Federación Catalanaen ocasión de un ataque de los delanteros con- zaguirre — el de este último más nominal que EL EUROPA JUGARAI EIL DO aprobado en la Asamblea de Reus Sepa deparari

la novedad de presenciar un match electoral. Msth trenos, realizó Eizaguirre una salida, con tan efectivo — y qug la abundancia de tantos con- MINGO CONTRA EL GlMNASri electoral, porQue en él, la victoria debe decidir amala fortuna, que un mal gesto Jo urodulo una tra la Real, debe biosca-r’se en otros motivos. -TICO EN TARRAGONA cuai de los dos clubs contendientes corresponde un distensión en el pie, que le dbligó a retirarse. Dicen, en resumen, que si bien los primeros Prosiguiendo en su loable empeño de ofre- En eÇeteo, cual se recordarí en el nuevo Re.1 cargo federativo. Pasó Beguinistin a ocupar su puesto en la equipos austriacos no tienen que aprender nada cer a sus socios y al público todo de Tarrago- glamento de la Federación Catalana, se estable-defensa del marco donostiarra y ej árhit-o le de los spañól’s, tampoco tienen nada que en- esa ocasión de admirar a los más notables eqoi- ce que los doe Clubs de primera categoría gruindicó que para evitar confusiones, vistiese el ‘señarles. y que los donostiarras pueden sin te- el ‘Consejo Directivo del Club Gmnás- B. serán los Que tengan represeutación en eljersey de Eizaguirre. Reanudóse el iiego mor enfrontarse con ‘los mejores equipos. Aña- tico. ha logrado del Europa juegue un partido Ahora bien habiendo pasado el «Tarrasas y elComité Directivo Regional.mientras, y en el momento en que Beguinis se 1 de luego, que estos encuentros han acrecenta- de entrenamiento en su magnífico camno. - «Gracia» al rnpO A, los dos clubs mejores cia-estaba poniendo el jersey. tan chut tonto sin 1 do en los ‘países Centrales el deseo de admirar Huelga consignar la expectación que di- sificados del B, con el «Júiters (que se clasificónineún peligro, fsxé dirigido a su puerta e im- a otros equipos españoles, y muy especialmen- cho partido ha despertado. no solamente en terr0 en el campeonato pasado) y el «Badaloni»posibilitado de lanzarse a detenerla. consignie- te, de Zamora, cuya fama ha llegado hasta allí. Tarragona, sino en los aficionados de toda la para el cuarto puesto.o el «Aven» ya que ambos quedaron empatadosron los austriacos su único tanto. Desde aquel 1momento, encoraginaclos los nuesti os, a.ca- Las monifestaciones de nuestro amable in- comarca. Cual debe ser, el Avenç» o el «Badalona» elron sin interrupción. llegando en los últimos terloc’utor, eran subrayadas con recuerdos y El Europa ha dispuesto que se desplacen los que tenga cargo federativo. He aquí lo que la Fe.20 minutos al comdeto embotellamiento. detalles olvidados, por los eqnipie-rs donostia- siguientes jugadores : Sanahuja, Sarre, Mon- 1 deración ha querido decidir con una órniula

Pero las condiciones del balón, extremada- -rras que agrupados por allí, facilitaron nuestra tesinos Alcoriza, Mauricio, Artisus Pellicé, 1 que aceptaron uno Y otro club. Y esta fórmula no1 ha sido otra, natuarimente, que la de celebrarmente ligero, .motivó continuos fallos de nues- misión informptiva. eros, Olivella, Alcázar y Celia’, este úl- un match de desempate, a lo sine ayer se avinie

tros delanteros. Campos y Urbina. en varias A todos ‘agradecimos su deferencia y hoy timo en calidad de suplente. ron, lo» representnntes de los dos clubs.ocasiones, solos ante l marco del First, a dos desde las coluni’nas de EL MUNDO DEPOR- Este match electoral tendr lugar el día 27 enmetros de la puerta, mandaron ci balón a las TIVO, nos esgrato renovarles la expresión de el canoro de Las Corta del »Barcelona» n’ serseguramente un match de génesis única en lanubes. Y lo que pudo constituir un’ triunfo pa- i nuestro reconocimijento. — M. Zcjra.qo’ra. ‘ N A T A C 1 0 N historia del futbol..

/

FUTBOL

Un nzatdhelecWral

Que calgin las cs’trelas y el cielo eirnegiecidOno aJme cn los ras d fuego su furor,lue el mar cubra la tierra el Mundo estremecidose iarta ei dos pazos del Polo al Eaiador.

Que llenei el e€a ‘con himnos los guerreros,que la tro,m!pía de Lustagu Li resuene sin cesar,que todos los humanos, los mansos y. los fieros,e gasten WliQC ÇflthUOS el I1IIPtS tue veiidr

(N1ta.—Los quince céntimos se los ieden gastar ompira,atLA BARRILA DLPDRTIVA)

EN SEVILLASevilla, 9. A consecuencia de [a llu—

via fueron suspen&}idos los encuentrosseñalados para. el pasado doniingo.—Gataris.

LOS CAMPEONATOS LOCALESDANOÇ-ASION AL C.N.APENYS

‘ DE’ ORGANIZAR UN FES-TI VALUna gtan artj*lacilÓn ínttcic1uii

El C. N. Arenys, con motivo de los campeonatos locales de natación ha organizado un festival ‘que una vez más hace honor a su brillante historial.

Ea de prever que el acontecimiento revestirá gran importancia y que una concurrencia de clubs nume rosísima sabrá corresponder a la invitación que brin- da el C. N. Arenys con destintas e interesantísimas pruebas inter.clubs.

El festival tendrá lugar maCana por la tarde y ely el orden del programa etá distribuido como sigue:

i.a o. metros ‘infantil . (local).2.5 50 metros estilo- libre (neófitos)..a zoo metros braza de pecho (inter.clubs).4.a 500 metros estilo libre (inter’cluhs).

--- - 5.a 400 metros -estilo libre’ (campehnto local), Premio de la F. C. ,it. A.

6.a 250 por 5 relevos (ínter-clubs).

•tindr -A U) Vfrf 6VIL ESNINGUNO OA MAyOR SATISPACCÓN

S.R.C. Valencia, 295