NOMBRES QUE ENGAÑAN: EL REPOSACABEZAS

2

Click here to load reader

Transcript of NOMBRES QUE ENGAÑAN: EL REPOSACABEZAS

Page 1: NOMBRES QUE ENGAÑAN: EL REPOSACABEZAS

NOMBRES QUE ENGAÑAN: EL REPOSACABEZAS

Imaginemos que nos introducimos en el

túnel del tiempo y viajamos al pasado,

concretamente a principios del siglo XX.

Aquí nos encontramos flotando sobre la

cubierta de un portaaviones y a vista de

pájaro, podemos observar a los primeros

pilotos que comenzaron a despegar en sus

aeroplanos. Si nos fijamos observaremos

que, algunos de ellos, nada más iniciar esta

maniobra, pierden el conocimiento por

que su cabeza y columna cervical se

proyectan bruscamente hacia atrás por la

aceleración tan intensa del despegue.

Avanzamos unos años más, y volvemos a sobrevolar el portaaviones. Ahora los pilotos no

pierden el conocimiento, ya que su cabeza y cuello permanecen inmóviles debido a un invento:

el reposacabezas.

Como vamos a pasar del avión al coche, y todos sabemos qué es y cómo funciona un

reposacabezas, antes de iniciar otro viaje en el tiempo, quiero detenerme y hacer hincapié en

su nombre, dado que engaña. El reposacabezas no es un sofá, sino un mecanismo de seguridad

que evita que nuestra cabeza y columna cervical se proyecten hacia atrás cuando sufrimos un

accidente o un frenazo brusco. Por consiguiente, su verdadero nombre es protector cráneo-

cervical, pero para simplificar, utilizamos protector cervical.

Volvemos al túnel del tiempo, situándonos en los años 50 y, concretamente, en Estados

Unidos. Si nos asomamos a sus carreteras observamos que el protector cervical se encuentra

también en los automóviles, pero sólo en los modelos más lujosos. Y es que con el tiempo, se

constató su eficacia en cuanto a la protección de la columna cervical frente a los alcances

traseros, y a partir de 1969, descubrimos que todos los coches nuevos disponen de ello.

Esto se debe, a que la Oficina Nacional para la Seguridad del Tráfico obligó a todos los

fabricantes de coches nuevos a incluir los protectores cervicales en los asientos delanteros.

Tanto es así que, pronto se harían famosos y comenzaría a comercializarse en muchos países;

siendo de dos tipos: fijos y regulables. Y no sin las quejas de muchos conductores, quienes

decían que empeoraban la visión trasera.

Tras este recorrido y la generalización del protector cervical, comenzó a estudiarse cuál sería

el ajuste óptimo de su altura y el diseño más revolucionario. Pero tendríamos que esperar a la

década de los 70 para ello. Fue por aquel entonces cuando Saab, fabricante de automóviles,

Page 2: NOMBRES QUE ENGAÑAN: EL REPOSACABEZAS

introdujo en sus protectores cervicales fijos un hueco para mejorar la visibilidad, y tranquilidad

para algunos conductores algo “claustrofóbicos”.

A medida que avanzamos en la historia del automovilismo, observamos que han ido

apareciendo protectores cervicales altamente sofisticados; incluso, los que se activan en el

momento de una colisión y mejoran con ello la seguridad de los ocupantes. Este grupo se

denomina los protectores cervicales activos, y dieron lugar a una nueva clasificación: activos y

pasivos.

Una vez conocida la historia de nuestro protector cervical, lo más importante que debemos

recordar y tener presente es su regulación. Es muy sencillo. Tendremos que controlar la

altura, haciendo coincidir la parte más alta del mismo con la más alta de nuestra cabeza. Y, a su

vez, la distancia. En definitiva, la cabeza debe estar cuanto más cerca al protector cervical,

mejor pero sin que la cabeza quede apoyada en él. Queridos lectores os preguntareis ¿cuál es

el mejor?. En realidad, cualquiera puede protegernos, siempre que esté correctamente

ajustado. Pero si queremos saber más o ampliar información, existen diferentes páginas web

donde introduciendo la marca del automóvil y el modelo, encontraremos su puntuación,

funcionamiento y resistencia. Y recordad que, el reposacabezas es un amigo fiel que nos

protege eficazmente en los alcances traseros, y en las colisiones frontales. ¡No olvidemos

ajustarlo correctamente para que cumpla su función!